SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
La Invención del Tercer Mundo
Construcción y deconstrucción del desarrollo
Por Arturo Escobar V.
LIMITACIONES
Una primera limitación de Escobar en su texto gira en torno a la búsqueda de alternativas al
desarrollo,mejordichoal rechazodel modelode desarrollopor completo. Si bien es cierto, el
desarrollo ha llevado al Tercer Mundo a la pobreza y a la miseria, pero es un sistema que ha
estado vigente por más de 40 años lo cual resulta complicado desarraigarse por completo de
este. “La desconexión presenta con frecuencia oportunidades atractivas desde la perspectiva
de los pobres”1
.Comose ha vistoenautorescomo SamirAmin,lapropuestade ladesconexión
supone unnuevodesarrolloequitativorechazandoal mercadoextranjeroparcialmente,locual
resulta ser una visón bastante optimista debido a que, a pesar de formar parte de un bloque
de países subdesarrollados,nosonhomogéneos. Escasi imposible romper los vínculos con un
sistema que opera a escala mundial, tomaría poco tiempo para que en dichos grupos se
reproduzcan las mismas condiciones de las cuales querían escapar.
Otra limitación del autor se encuentra en la propuesta de deconstrucción del discurso del
desarrollooccidentalysureconstrucción desde unaperspectivatercermundista. Esto significa
que la creación de un nuevo modelo de desarrollo local no será ya parte del Primer Mundo
sinode las élitesdel Tercer Mundo. Lo que viene a ser lo mismo, únicamente cambia el lugar
donde reside el poder. Nos hace pensar que la lucha de movimientos sociales para un
desarrolloalternativo solamente busca ingresar a la élite del Primer Mundo dejando de lado
sus ideas de cambio radical. Refiriéndose a la reconstrucción del discurso del desarrollo
Escobar dice:
“Este proceso de traducción tiene que oscilar entre propuestas concretas basadas en
las diferencias culturales existentes –con el propósito de fortalecer las diferencias
insertándolasen estrategiaspolíticasy experimentossocioeconómicos autodefinidos y
autodirigidos- y la apertura de espacios para desestabilizar los modos dominantes del
saber, de manera que se disminuya la necesidad de las formas más violentas de
traducción.”2
Aquí estáclaro que se intentacambiarde autoridady trasladarel mismo modelo mundial a un
nivel local.
Para finalizarexiste unagranlimitaciónal nodejar en claro al lector la teoría en la cual se está
basandosu estudio.Estoconllevaaque el lectorse encuentre enplenalibertadde interpretar
desde sus diferentes puntos de vista los conceptos que utiliza el autor. Desde este punto de
vistatambiénresultadifícil entender cómo se puede reconceptualizar al Tercer Mundo3
si no
1 Ibid.p. 406
2 Ibid.p. 418
3 Ibid.p. 421
se propone unateoría específica que expliqueclaramentecómotransformarlaspolíticasde un
desarrollo alternativo.
BIBLIOGRAFÍA
- Escobar, Arturo. La Invención del Tercer Mundo: construcción y deconstrucción del
desarrollo, Norma, Bogotá, 1996

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del SurIntroducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del Sur
Nombre Apellidos
 
Santos teoría crítica
Santos   teoría críticaSantos   teoría crítica
Santos teoría crítica
Zenón Hernández
 
El fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis FukuyamaEl fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis Fukuyamashayvel
 
Boaventura Sousa Santos
Boaventura Sousa SantosBoaventura Sousa Santos
Boaventura Sousa Santos
Felix
 
Compararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismoCompararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismo
Veredillas
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
Paola Almaraz
 
Alternativa contra lo hegemonico
Alternativa contra lo hegemonicoAlternativa contra lo hegemonico
Alternativa contra lo hegemonico
Nelson Piñero
 
Boaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologia
Boaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologiaBoaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologia
Boaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologiaMaría Eugenia Gallo Arbeláez
 
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por TrotskyIntroducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
LigaSocialistaRevolucionariaAr
 
HACIA LA COMUNIDAD HUMANA
HACIA LA COMUNIDAD HUMANAHACIA LA COMUNIDAD HUMANA
HACIA LA COMUNIDAD HUMANA
nuestrocanto
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Ivan Caro
 
Comunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. IzarraComunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. Izarra
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 
Descolonizar el saber final c%c3%b3pia
Descolonizar el saber final   c%c3%b3piaDescolonizar el saber final   c%c3%b3pia
Descolonizar el saber final c%c3%b3pia
bibliomiranda
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
Alvaro Mejia
 
Sociología crítica, Niklas Luhmann
Sociología crítica, Niklas LuhmannSociología crítica, Niklas Luhmann
Sociología crítica, Niklas Luhmann
Irvin Santiago
 
Francis fukuyama fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama   fin de la historia y otros escritosFrancis fukuyama   fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama fin de la historia y otros escritosAdan Rocha
 
Actividad 2 citep
Actividad 2 citepActividad 2 citep
Actividad 2 citep
lucilatpc
 
ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Alienación. Por: Franz Lee
Alienación. Por: Franz LeeAlienación. Por: Franz Lee
Alienación. Por: Franz Lee
Curso Difusores Socialismo Bolivariano
 

La actualidad más candente (20)

Introducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del SurIntroducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del Sur
 
Santos teoría crítica
Santos   teoría críticaSantos   teoría crítica
Santos teoría crítica
 
El fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis FukuyamaEl fin de la historia - Francis Fukuyama
El fin de la historia - Francis Fukuyama
 
Boaventura Sousa Santos
Boaventura Sousa SantosBoaventura Sousa Santos
Boaventura Sousa Santos
 
Compararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismoCompararción marxismo y anarquismo
Compararción marxismo y anarquismo
 
Materialismo historico 2
Materialismo historico 2Materialismo historico 2
Materialismo historico 2
 
Alternativa contra lo hegemonico
Alternativa contra lo hegemonicoAlternativa contra lo hegemonico
Alternativa contra lo hegemonico
 
Boaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologia
Boaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologiaBoaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologia
Boaventura analisis de la propuesta democracia y epistemologia
 
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por TrotskyIntroducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
Introducción al Manifiesto Comunista por Trotsky
 
HACIA LA COMUNIDAD HUMANA
HACIA LA COMUNIDAD HUMANAHACIA LA COMUNIDAD HUMANA
HACIA LA COMUNIDAD HUMANA
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
 
Comunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. IzarraComunismo. Por: William E. Izarra
Comunismo. Por: William E. Izarra
 
Descolonizar el saber final c%c3%b3pia
Descolonizar el saber final   c%c3%b3piaDescolonizar el saber final   c%c3%b3pia
Descolonizar el saber final c%c3%b3pia
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Sociología crítica, Niklas Luhmann
Sociología crítica, Niklas LuhmannSociología crítica, Niklas Luhmann
Sociología crítica, Niklas Luhmann
 
Francis fukuyama fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama   fin de la historia y otros escritosFrancis fukuyama   fin de la historia y otros escritos
Francis fukuyama fin de la historia y otros escritos
 
Actividad 2 citep
Actividad 2 citepActividad 2 citep
Actividad 2 citep
 
ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏
ECUADOR: Unidad, por Alberto Acosta‏
 
Alienación. Por: Franz Lee
Alienación. Por: Franz LeeAlienación. Por: Franz Lee
Alienación. Por: Franz Lee
 
El fin de la historia.
El fin de la historia.El fin de la historia.
El fin de la historia.
 

Similar a Critica, la invención del tercer mundo (arturo escobar) 2017

Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticasAndreaKdf
 
Las Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo Cognitivo
Las Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo CognitivoLas Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo Cognitivo
Las Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo CognitivoErika210
 
Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)
ygmosquerac
 
Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticas
Marta Betancur Taborda
 
Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticas
Danir08
 
Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.
eraser Juan José Calderón
 
Criticas al capitalismo
Criticas al capitalismoCriticas al capitalismo
Criticas al capitalismo
vcmiva02
 
EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO
EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMOEL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO
EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO
Moises Logroño
 
La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo
La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo
La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo Ales Romero
 
Pedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismoPedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismoFDTEUSC
 
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativasFracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Robinson Salazar Pèrez
 
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoLa civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoedwin70
 
Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social
Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social
Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social
Igui
 
Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.
Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.
Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.David Rivera
 
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacsoAmérica latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
Condor Tuyuyo
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
Alejandra Sánchez
 

Similar a Critica, la invención del tercer mundo (arturo escobar) 2017 (20)

Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticas
 
Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticas
 
Biopoder y tecnologia
Biopoder y tecnologiaBiopoder y tecnologia
Biopoder y tecnologia
 
Las Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo Cognitivo
Las Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo CognitivoLas Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo Cognitivo
Las Pedagogías Críticas En Tiempos De Capitalismo Cognitivo
 
Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)Pedagogias criticas(1)
Pedagogias criticas(1)
 
Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticas
 
Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticas
 
Pedagogias criticas
Pedagogias criticasPedagogias criticas
Pedagogias criticas
 
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Marco Raúl Mejía J.
 
Criticas al capitalismo
Criticas al capitalismoCriticas al capitalismo
Criticas al capitalismo
 
EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO
EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMOEL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO
EL BUEN VIVIR COMO ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO
 
La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo
La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo
La invención del Orientalismo y el Tercer Mundo
 
Pedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismoPedagogía crítica que fortalece al marxismo
Pedagogía crítica que fortalece al marxismo
 
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativasFracaso del lulismo y emergencias de alternativas
Fracaso del lulismo y emergencias de alternativas
 
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajoLa civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
La civilización del capital y la alternativa de una civilización del trabajo
 
Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social
Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social
Matus, Onetto et al perspectivas metodológicas del trabajo social
 
Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.
Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.
Néstor Kohan - Desafíos actuales de la Teoría Crítica.
 
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacsoAmérica latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
América latina y el socialismo del siglo xxi book-clacso
 
Peter mclaren
Peter mclarenPeter mclaren
Peter mclaren
 
Doc (1)
Doc (1)Doc (1)
Doc (1)
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

Critica, la invención del tercer mundo (arturo escobar) 2017

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR La Invención del Tercer Mundo Construcción y deconstrucción del desarrollo Por Arturo Escobar V. LIMITACIONES Una primera limitación de Escobar en su texto gira en torno a la búsqueda de alternativas al desarrollo,mejordichoal rechazodel modelode desarrollopor completo. Si bien es cierto, el desarrollo ha llevado al Tercer Mundo a la pobreza y a la miseria, pero es un sistema que ha estado vigente por más de 40 años lo cual resulta complicado desarraigarse por completo de este. “La desconexión presenta con frecuencia oportunidades atractivas desde la perspectiva de los pobres”1 .Comose ha vistoenautorescomo SamirAmin,lapropuestade ladesconexión supone unnuevodesarrolloequitativorechazandoal mercadoextranjeroparcialmente,locual resulta ser una visón bastante optimista debido a que, a pesar de formar parte de un bloque de países subdesarrollados,nosonhomogéneos. Escasi imposible romper los vínculos con un sistema que opera a escala mundial, tomaría poco tiempo para que en dichos grupos se reproduzcan las mismas condiciones de las cuales querían escapar. Otra limitación del autor se encuentra en la propuesta de deconstrucción del discurso del desarrollooccidentalysureconstrucción desde unaperspectivatercermundista. Esto significa que la creación de un nuevo modelo de desarrollo local no será ya parte del Primer Mundo sinode las élitesdel Tercer Mundo. Lo que viene a ser lo mismo, únicamente cambia el lugar donde reside el poder. Nos hace pensar que la lucha de movimientos sociales para un desarrolloalternativo solamente busca ingresar a la élite del Primer Mundo dejando de lado sus ideas de cambio radical. Refiriéndose a la reconstrucción del discurso del desarrollo Escobar dice: “Este proceso de traducción tiene que oscilar entre propuestas concretas basadas en las diferencias culturales existentes –con el propósito de fortalecer las diferencias insertándolasen estrategiaspolíticasy experimentossocioeconómicos autodefinidos y autodirigidos- y la apertura de espacios para desestabilizar los modos dominantes del saber, de manera que se disminuya la necesidad de las formas más violentas de traducción.”2 Aquí estáclaro que se intentacambiarde autoridady trasladarel mismo modelo mundial a un nivel local. Para finalizarexiste unagranlimitaciónal nodejar en claro al lector la teoría en la cual se está basandosu estudio.Estoconllevaaque el lectorse encuentre enplenalibertadde interpretar desde sus diferentes puntos de vista los conceptos que utiliza el autor. Desde este punto de vistatambiénresultadifícil entender cómo se puede reconceptualizar al Tercer Mundo3 si no 1 Ibid.p. 406 2 Ibid.p. 418 3 Ibid.p. 421
  • 2. se propone unateoría específica que expliqueclaramentecómotransformarlaspolíticasde un desarrollo alternativo. BIBLIOGRAFÍA - Escobar, Arturo. La Invención del Tercer Mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo, Norma, Bogotá, 1996