SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS PROCESALES
 Establecen los derechos y garantías de los justiciables
 Limitan el poder público
 Orientan la actividad quienes participan en el proceso
 Inciden en la realización del proceso.
DERECHOS:
PRINCIPIOS:
Tutela Judicial: El derecho de toda
persona a ejercer la defensa de sus
intereses legítimos ante la Justicia, con la
intervención de los órganos judiciales
Debido proceso: La facultad de exigir del
Estado un juzgamiento imparcial y justo,
ante un juez responsable, competente e
independiente.
Derecho de defensa: Garantiza al
imputado la asistencia técnica de un
abogado defensor y da la capacidad de
oponerse a la imputación.
Presunción de inocencia: implica que a
todo procesado se le considera inocente
mientras no se pruebe su culpabilidad.
Indubio pro reo: Si el juzgador tiene dudas sobre la
culpabilidad del acusado tras valorar las pruebas, este debe
ser considerado inocente.
Juez Natural: Implica que el órgano judicial haya sido
investido de jurisdicción y competencia con anterioridad al
inicio de la actuación judicial.
Publicidad: Señala que toda la sociedad debe tener acceso y
asistir a las diligencias como forma de garantizar la seguridad
jurídica.
Pluralidad de instancia: Este principio permite recurrir
razonablemente las resoluciones ante las instancias superiores
de revisión final.
NE BIS IN IDEM: Este principio prohíbe la doble persecución
penal y la doble sanción.

Más contenido relacionado

Similar a Principios procesales

principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
YlsmarTorres1
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
carlos luis hernandez conde
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 
Presentación principios de la prueba
Presentación principios de la pruebaPresentación principios de la prueba
Presentación principios de la prueba
yenifer Virguez
 
Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
AngeloNavas1
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptxTA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
CarlosIsaiasLeonVera
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
valentinaperez71
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
maria gabriela silva rojas
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
maria gabriela silva rojas
 
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
geronimo22
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
nelcarislucena
 
FRANK.pptx
FRANK.pptxFRANK.pptx
FRANK.pptx
yeni225815
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
EN ZR
 
Psicologia juridica
Psicologia juridica Psicologia juridica
Psicologia juridica
Douglas Rafael Fuentes Campos
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Maribel Parra
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Eibby Gonzales
 
Artículos 10 y 11
Artículos 10 y 11Artículos 10 y 11
Artículos 10 y 11
Bagoas de Persia
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
estudianteft
 

Similar a Principios procesales (20)

principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
 
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 
Presentación principios de la prueba
Presentación principios de la pruebaPresentación principios de la prueba
Presentación principios de la prueba
 
Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptxTA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
TA 1 DIAPOSITIVAS.pptx
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
 
Probatorio keydis perez
Probatorio keydis perezProbatorio keydis perez
Probatorio keydis perez
 
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
 
FRANK.pptx
FRANK.pptxFRANK.pptx
FRANK.pptx
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Psicologia juridica
Psicologia juridica Psicologia juridica
Psicologia juridica
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Artículos 10 y 11
Artículos 10 y 11Artículos 10 y 11
Artículos 10 y 11
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Principios procesales

  • 1. PRINCIPIOS PROCESALES  Establecen los derechos y garantías de los justiciables  Limitan el poder público  Orientan la actividad quienes participan en el proceso  Inciden en la realización del proceso. DERECHOS: PRINCIPIOS: Tutela Judicial: El derecho de toda persona a ejercer la defensa de sus intereses legítimos ante la Justicia, con la intervención de los órganos judiciales Debido proceso: La facultad de exigir del Estado un juzgamiento imparcial y justo, ante un juez responsable, competente e independiente. Derecho de defensa: Garantiza al imputado la asistencia técnica de un abogado defensor y da la capacidad de oponerse a la imputación. Presunción de inocencia: implica que a todo procesado se le considera inocente mientras no se pruebe su culpabilidad. Indubio pro reo: Si el juzgador tiene dudas sobre la culpabilidad del acusado tras valorar las pruebas, este debe ser considerado inocente. Juez Natural: Implica que el órgano judicial haya sido investido de jurisdicción y competencia con anterioridad al inicio de la actuación judicial. Publicidad: Señala que toda la sociedad debe tener acceso y asistir a las diligencias como forma de garantizar la seguridad jurídica. Pluralidad de instancia: Este principio permite recurrir razonablemente las resoluciones ante las instancias superiores de revisión final. NE BIS IN IDEM: Este principio prohíbe la doble persecución penal y la doble sanción.