SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
ESTUDIANTE: Milka Niazoa
C.I.: 4200489
PROFESOR: Keydis Pérez
ASIGNATURA: Derecho Probatorio
SECCIÓN: F
Barquisimeto, Diciembre 2016
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Principio de la Competencia
El juez que conoce del caso es el que debe
llevar todo el proceso probatorio
Principio de Publicidad
El proceso debe ser un acto público, debe
haber acceso al lugar donde se desarrolla
Principio de Contradicción
Las partes del proceso deben participar en
el proceso y deben tener oportunidad para
contradecirlas, de no hacerse así se violaría
el debido proceso
Principio de Igualdad Probatoria
Las partes que intervienen en un proceso
deben tener las misma oportunidades para
defender sus derechos e intereses.
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Principio de Congruencia Principio de la Carga de la Prueba
Los medios de prueba no pueden ser
utilizados para esconder la realidad y así
engañar al juez
Las partes tienen la obligación de
demostrar el supuesto de hecho de las
normas cuya aplicación invocan.
Principio de la Lealtad y Probidad Probatoria
Debe existir relación entre lo alegado y
probado en autos y la valoración que hace
el juez para decidir.
Principio de la Preclusividad
Es la perdida de la oportunidad para
realizar un acto procesal ( Promover,
impugnar o evacuar pruebas
Principio de Libertad Probatoria
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Principio de Inmediación
Principio de Exhaustividad Principio de Control de Prueba
Las partes tendrán libertad para valerse de
todos los medios lícitos de prueba para
demostrar sus hechos
El juez tiene que estar relacionado con
las pruebas que son presentadas en el
juicio
El juez debe valorar los medios probatorios
practicados ajustados a la ley.
Las partes deben tener la posibilidad de
conocer antes de su evacuación los medios
de prueba promovidos, así como la
recepción de estas en autos.
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Principio de la Comunidad de la Prueba
Principio de Disposición y Renunciabilidad
de la Prueba
La prueba evacuada pertenece al
proceso, a todo lo que constituye las
actuaciones de quienes forman parte de
la comunidad procesal.
Las partes pueden utilizar todos los medios
de prueba que estén a su alcance, como
también evacuar en cualquier grado y estado
de la causa aquellas pruebas que tengan
interés e incluso desistir de la prueba pedida
y no practicada
Principio de la Prohibición de aplicar el
Conocimiento Privado del Juez sobre los
hechos.
La prueba evacuada pertenece al
proceso, a todo lo que constituye las
actuaciones de quienes forman parte de
Principio del Interés Público de la Prueba
Al ser considerada la administración de
justicia un servicio público, toda la
sociedad tiene interés en ella.
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Principio de la Formalidad y Legitimidad de la
Prueba
Principio de la Imparcialidad
Para llevar las pruebas al proceso
deben utilizarse medios legítimos, y
deben provenir de un sujeto legitimado
para promoverlas y evacuarlas.
El juez debe ser imparcial, debe
garantizar el derecho a la defensa y
mantener a las partes en iguales
condiciones. .
Principio de la Gratuidad
Tal como lo establece la Carta Magna en
su articulo 26, el Estado debe garantizar
una justicia gratuita.
Principio de Licitud de la Prueba y el Respeto
a la Persona
La prueba debe prevenir el respeto a la
persona, de allí que la prueba lícita es
aquella obtenida mediante el debido
proceso.
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
Principio de Inmaculación de la Prueba
Todos los medios adquiridos en el
proceso deben estar libres de vicios
intrínsecos y extrínsecos que los hagan
nulos
Principio del Deber de la Partes de Colaborar
en la Prueba
Este principio se sustenta en la
solidaridad social de cooperación de los
ciudadanos en el funcionamiento de la
justicia
Principio de la Idoneidad y Pertinencia de la
Prueba
La pertinencia se vincula a la correspondencia
entre el medio y el hecho a probar, y la
idoneidad es la correspondencia que existe
entre el medio, la finalidad de probar y lo
permitido por la ley
Principio de la Obtención Coactiva de los
Medios de Prueba
Este permite al juez el tener acceso a
archivos públicos y privados, a la exhibición
de documentos y libros, allanamiento de
inmuebles , imponer ciertas coacciones a las
partes y a los testigos para que comparezcan
a interrogatorios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
AngeloNavas1
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
DAISER PEREZ
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
nancy castillo
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Pedro Gil
 
Slideshare. felix
Slideshare. felixSlideshare. felix
Slideshare. felix
Creaciones Mariangel MB
 
derecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebasderecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebas
Carlos Gonzalez
 
Principios de la prueba Daniel Roldan
Principios de la prueba Daniel RoldanPrincipios de la prueba Daniel Roldan
Principios de la prueba Daniel Roldan
DanielRoldan38
 
principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
enyelber diaz
 
Nocion general de la prueba
Nocion general de la pruebaNocion general de la prueba
Nocion general de la prueba
JosmaryCamacho
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Eibby Gonzales
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
uft
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
HanyMoreno1
 
principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
YlsmarTorres1
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Francovisch Fernandez T
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
carlos luis hernandez conde
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
Aidalara4
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
mjgalindez
 
Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
Yoccimar Medina
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
stefanygutierrez24
 

La actualidad más candente (20)

Los principios generales de la prueba
Los principios generales de la pruebaLos principios generales de la prueba
Los principios generales de la prueba
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Slideshare. felix
Slideshare. felixSlideshare. felix
Slideshare. felix
 
derecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebasderecho probatorio pricipio de las pruebas
derecho probatorio pricipio de las pruebas
 
Principios de la prueba Daniel Roldan
Principios de la prueba Daniel RoldanPrincipios de la prueba Daniel Roldan
Principios de la prueba Daniel Roldan
 
principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
 
Nocion general de la prueba
Nocion general de la pruebaNocion general de la prueba
Nocion general de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 

Similar a Niazoa.principiosprueba.slideshare.16

Presentación principios de la prueba
Presentación principios de la pruebaPresentación principios de la prueba
Presentación principios de la prueba
yenifer Virguez
 
losprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdflosprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdf
NatiiNatiita
 
Principios de la prueba subir a slideshare
Principios de la prueba subir a slidesharePrincipios de la prueba subir a slideshare
Principios de la prueba subir a slideshare
Maria Fernanda Ramos Hurtado
 
Principios de la prueba luis cerda
Principios de la prueba luis cerdaPrincipios de la prueba luis cerda
Principios de la prueba luis cerda
LuisFernandoSaia
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Maribel Parra
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
johast67
 
Los principios generales de la prueba (2)
Los principios generales de la prueba (2)Los principios generales de la prueba (2)
Los principios generales de la prueba (2)
dalila gaspari
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
omarrivas711
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
jslsrgz
 
T rabajo de probatorio
T rabajo de probatorioT rabajo de probatorio
T rabajo de probatorio
juanjose205
 
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZSlideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
Creaciones Mariangel MB
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
artemipia
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
fabiolamorales64
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
gabriel19817350
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
paolamorales155
 
Principios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho ProbatorioPrincipios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho Probatorio
Oriana Saraith Pérez Gutiérrez
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 

Similar a Niazoa.principiosprueba.slideshare.16 (20)

Presentación principios de la prueba
Presentación principios de la pruebaPresentación principios de la prueba
Presentación principios de la prueba
 
losprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdflosprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdf
 
Principios de la prueba subir a slideshare
Principios de la prueba subir a slidesharePrincipios de la prueba subir a slideshare
Principios de la prueba subir a slideshare
 
Principios de la prueba luis cerda
Principios de la prueba luis cerdaPrincipios de la prueba luis cerda
Principios de la prueba luis cerda
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Los principios generales de la prueba (2)
Los principios generales de la prueba (2)Los principios generales de la prueba (2)
Los principios generales de la prueba (2)
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBAPRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS GENERALES DE LA PRUEBA
 
T rabajo de probatorio
T rabajo de probatorioT rabajo de probatorio
T rabajo de probatorio
 
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZSlideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
 
Principios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho ProbatorioPrincipios del Derecho Probatorio
Principios del Derecho Probatorio
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 

Niazoa.principiosprueba.slideshare.16

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ESTUDIANTE: Milka Niazoa C.I.: 4200489 PROFESOR: Keydis Pérez ASIGNATURA: Derecho Probatorio SECCIÓN: F Barquisimeto, Diciembre 2016 PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
  • 2. PRINCIPIOS DE LA PRUEBA Principio de la Competencia El juez que conoce del caso es el que debe llevar todo el proceso probatorio Principio de Publicidad El proceso debe ser un acto público, debe haber acceso al lugar donde se desarrolla Principio de Contradicción Las partes del proceso deben participar en el proceso y deben tener oportunidad para contradecirlas, de no hacerse así se violaría el debido proceso Principio de Igualdad Probatoria Las partes que intervienen en un proceso deben tener las misma oportunidades para defender sus derechos e intereses.
  • 3. PRINCIPIOS DE LA PRUEBA Principio de Congruencia Principio de la Carga de la Prueba Los medios de prueba no pueden ser utilizados para esconder la realidad y así engañar al juez Las partes tienen la obligación de demostrar el supuesto de hecho de las normas cuya aplicación invocan. Principio de la Lealtad y Probidad Probatoria Debe existir relación entre lo alegado y probado en autos y la valoración que hace el juez para decidir. Principio de la Preclusividad Es la perdida de la oportunidad para realizar un acto procesal ( Promover, impugnar o evacuar pruebas
  • 4. Principio de Libertad Probatoria PRINCIPIOS DE LA PRUEBA Principio de Inmediación Principio de Exhaustividad Principio de Control de Prueba Las partes tendrán libertad para valerse de todos los medios lícitos de prueba para demostrar sus hechos El juez tiene que estar relacionado con las pruebas que son presentadas en el juicio El juez debe valorar los medios probatorios practicados ajustados a la ley. Las partes deben tener la posibilidad de conocer antes de su evacuación los medios de prueba promovidos, así como la recepción de estas en autos.
  • 5. PRINCIPIOS DE LA PRUEBA Principio de la Comunidad de la Prueba Principio de Disposición y Renunciabilidad de la Prueba La prueba evacuada pertenece al proceso, a todo lo que constituye las actuaciones de quienes forman parte de la comunidad procesal. Las partes pueden utilizar todos los medios de prueba que estén a su alcance, como también evacuar en cualquier grado y estado de la causa aquellas pruebas que tengan interés e incluso desistir de la prueba pedida y no practicada Principio de la Prohibición de aplicar el Conocimiento Privado del Juez sobre los hechos. La prueba evacuada pertenece al proceso, a todo lo que constituye las actuaciones de quienes forman parte de Principio del Interés Público de la Prueba Al ser considerada la administración de justicia un servicio público, toda la sociedad tiene interés en ella.
  • 6. PRINCIPIOS DE LA PRUEBA Principio de la Formalidad y Legitimidad de la Prueba Principio de la Imparcialidad Para llevar las pruebas al proceso deben utilizarse medios legítimos, y deben provenir de un sujeto legitimado para promoverlas y evacuarlas. El juez debe ser imparcial, debe garantizar el derecho a la defensa y mantener a las partes en iguales condiciones. . Principio de la Gratuidad Tal como lo establece la Carta Magna en su articulo 26, el Estado debe garantizar una justicia gratuita. Principio de Licitud de la Prueba y el Respeto a la Persona La prueba debe prevenir el respeto a la persona, de allí que la prueba lícita es aquella obtenida mediante el debido proceso.
  • 7. PRINCIPIOS DE LA PRUEBA Principio de Inmaculación de la Prueba Todos los medios adquiridos en el proceso deben estar libres de vicios intrínsecos y extrínsecos que los hagan nulos Principio del Deber de la Partes de Colaborar en la Prueba Este principio se sustenta en la solidaridad social de cooperación de los ciudadanos en el funcionamiento de la justicia Principio de la Idoneidad y Pertinencia de la Prueba La pertinencia se vincula a la correspondencia entre el medio y el hecho a probar, y la idoneidad es la correspondencia que existe entre el medio, la finalidad de probar y lo permitido por la ley Principio de la Obtención Coactiva de los Medios de Prueba Este permite al juez el tener acceso a archivos públicos y privados, a la exhibición de documentos y libros, allanamiento de inmuebles , imponer ciertas coacciones a las partes y a los testigos para que comparezcan a interrogatorios