SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio de
oralidad
Principio de
inmediacion
Principio de
identidad
personal
Principio de
unidad y
concentracion
PRINCIPIO DE CONTRADICCION
Es un derecho público, subjetivo y que tiene
su origen en otro fundamental: el derecho de
defensa del que nadie puede ser privado;
pero a la par también es una consecuencia
del principio de igualdad de las partes ante
la Ley, que exige dar a los litigantes iguales
oportunidades para la defensa de sus
intereses; es decir, al escuchar a las partes
en la denominada bilateralidad en la
audiencia.
Artículo 139.- Principios de la Administración de Justicia CP
14. El principio de no ser privado del derecho de
defensa en ningún estado del proceso. Toda
persona será informada inmediatamente y por
escrito de la causa o las razones de su detención.
Tiene derecho a comunicarse personalmente con
un defensor de su elección y a ser asesorada por
éste desde que es citada o detenida por cualquier
autoridad.
15. El principio de que toda persona debe ser
informada, inmediatamente y por escrito, de las
causas o razones de su detención.
CARACTERISTICAS
-PRACTICAR LAS PRUEBAS CON LA FINALIDAD
DE QUE NINGUNA DE LAS PARTES SE
ENCUENTRE INDEFENSA FRENTE A LA OTRA.
-ESTE PRINCIPIO ESTA PROHIBIDO EL INGRESO
AL PROCESO DE PRUEBAS OBTENIDAS EN
FORMA SUBREPTICIA ESCONDIDA O A
ESPALDAS DE LA CONTRAPARTE.
-IMPORTANTE RESALTAR QUE EL PRINCIPIO DE
CONTRADICCION DE LA PRUEBA SE DERIVA DEL
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD.
PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD DEL DERECHO DE DEFENSA
El derecho de defensa en el sistema acusatorio consiste en la facultad
del imputado de intervenir en el procedimiento penal que se dirige en
su contra para poner en evidencia ya sea la falta de fundamento de la
pretensión punitiva estatal o de cualquier circunstancia que la excluya
o atenúe.
La Constitución reconoce el derecho de defensa en el inciso 14),
artículo 139° , en virtud del cual se garantiza que los justiciables, en la
protección de sus derechos y obligaciones, cualquiera sea su
naturaleza (civil, mercantil, penal, laboral, etc.), no queden en estado
de indefensión.
Este derecho no tiene limitaciones, por lo que este derecho debe ser
ejercido desde el primer acto del procedimiento;
“El derecho defensa debe surgir desde el momento en que se produce
la imputación mediante cualquier acto” “La calidad de imputado no se
adquiere mediante un acto jurisdiccional formal; basta cualquier acto
inicial del procedimiento dirigido en contra de un ciudadano
El imputado también tiene el derecho de nombrar cuantos defensores considere
necesario, o los de su confianza. En el caso de que no cuente con recursos económicos
suficientes o simplemente no nombre defensor, el Estado debe procurárselo (Defensa de
oficio o Defensa Publica).
• Oportuna intervención del imputado en el proceso desde los primeros actos del
procedimiento.
• Es necesario que exista una imputación concreta y que el juicio se fundamente sobre
una acusación precisa y detallada.
• La imputación debe ser conocida y comprendida por el imputado.
• Debe haber congruencia (una relación coherente en todos los actos procesales).
• La sentencia debe basarse en las pruebas que se han producido en juicio, ya que son
las controladas por el imputado.
• El imputado tiene que tener la libertad para elegir al defensor.
• Debe existir el derecho a una libre y amplia voluntad de declaración por parte del
imputado ya que esta declaración es el primer medio de defensa con que este cuenta.
CARACTERISTICAS
-El derecho a la defensa comprende genéricamente los siguientes derechos: -El
derecho a ser oído, lo que supone el derecho a conocer el contenido de los
cargos que se le imputan.
-El derecho a controlar y controvertir la prueba de cargo.
-El derecho a probar los hechos que él mismo invoca para excluir o atenuar la
reacción penal.
PRINCIPIO DE INOCENCIA
PRINCIPIO DE PUBLICIDAD DEL JUICIO
GRACIAS TOTALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Eibby Gonzales
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA
 
La querella_IAFJSR
La querella_IAFJSRLa querella_IAFJSR
La querella_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Informe Procesal Penal
Informe Procesal PenalInforme Procesal Penal
Informe Procesal Penal
Yandaly Ramirez
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
María Carmen Sandoval Chunga
 
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde Videoconferencias UTPL
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesalesJENNY RIVERO
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalOscar Martinez
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
Maribel Parra
 
Derpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iiiDerpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iii
liclinea7
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
paolamorales155
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Actividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civilActividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civil
rosman12
 
El imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSREl imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Enrique Laos, Etica Cal
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Tutela judicial efectiva explicaicon
Tutela judicial efectiva explicaiconTutela judicial efectiva explicaicon
Tutela judicial efectiva explicaiconeduholding
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
María Torrealba
 
La indagatoria
La indagatoriaLa indagatoria
La indagatoria
Iván Allonca
 

La actualidad más candente (20)

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
Tutela jurisdiccional y el debido proceso.
 
La querella_IAFJSR
La querella_IAFJSRLa querella_IAFJSR
La querella_IAFJSR
 
Informe Procesal Penal
Informe Procesal PenalInforme Procesal Penal
Informe Procesal Penal
 
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONALDEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
DEBIDO PROCESO - TUTELA JURISDICCIONAL
 
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
TEORIA DE LA PRUEBA-Mgs. Francisco Iturralde
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
El debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamentalEl debido proceso como derecho fundamental
El debido proceso como derecho fundamental
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Derpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iiiDerpropen 3. glosario unidad iii
Derpropen 3. glosario unidad iii
 
Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.Los principios generales de la prueba.
Los principios generales de la prueba.
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
 
Actividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civilActividad 4. derecho procesal civil
Actividad 4. derecho procesal civil
 
El imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSREl imputado_IAFJSR
El imputado_IAFJSR
 
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
 
EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESOEL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO
 
Tutela judicial efectiva explicaicon
Tutela judicial efectiva explicaiconTutela judicial efectiva explicaicon
Tutela judicial efectiva explicaicon
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
La indagatoria
La indagatoriaLa indagatoria
La indagatoria
 

Similar a FRANK.pptx

El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Nils Franco Campos
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
estudianteft
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
gabriel19817350
 
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENALDEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
EnriqueDuarte40
 
principios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptxprincipios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptx
NatiiNatiita
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
EN ZR
 
DSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDGDSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDG
EmersonAndreQuispeOr1
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
stefanygutierrez24
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
maholyjc26
 
Código Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal DominicanoCódigo Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal Dominicano
consultorialegaldominicana
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ
 
Principios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba albaPrincipios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba alba
AlbaGarcia56
 
Temario para el examen oral del mp
Temario  para el examen oral del mpTemario  para el examen oral del mp
Temario para el examen oral del mp
Moroni Robles
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
LuisJoseGomezBuonafi
 

Similar a FRANK.pptx (20)

El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectivaEl derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Tarea 2 procesal penal
Tarea 2  procesal penalTarea 2  procesal penal
Tarea 2 procesal penal
 
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENALDEFENSA EN EL PROCESO PENAL
DEFENSA EN EL PROCESO PENAL
 
principios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptxprincipios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptx
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
DSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDGDSGSDGGSDSDGSDG
DSGSDGGSDSDGSDG
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
 
Código Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal DominicanoCódigo Procesal Penal Dominicano
Código Procesal Penal Dominicano
 
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa PúblicaENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
ENJ-1-100 Fundamentos Nacionales e Internacionales de la Defensa Pública
 
Principios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba albaPrincipios generales de la prueba alba
Principios generales de la prueba alba
 
Temario para el examen oral del mp
Temario  para el examen oral del mpTemario  para el examen oral del mp
Temario para el examen oral del mp
 
.........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i. .........Derecho procesal penal i.
.........Derecho procesal penal i.
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

FRANK.pptx

  • 5. PRINCIPIO DE CONTRADICCION Es un derecho público, subjetivo y que tiene su origen en otro fundamental: el derecho de defensa del que nadie puede ser privado; pero a la par también es una consecuencia del principio de igualdad de las partes ante la Ley, que exige dar a los litigantes iguales oportunidades para la defensa de sus intereses; es decir, al escuchar a las partes en la denominada bilateralidad en la audiencia.
  • 6. Artículo 139.- Principios de la Administración de Justicia CP 14. El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso. Toda persona será informada inmediatamente y por escrito de la causa o las razones de su detención. Tiene derecho a comunicarse personalmente con un defensor de su elección y a ser asesorada por éste desde que es citada o detenida por cualquier autoridad. 15. El principio de que toda persona debe ser informada, inmediatamente y por escrito, de las causas o razones de su detención.
  • 7. CARACTERISTICAS -PRACTICAR LAS PRUEBAS CON LA FINALIDAD DE QUE NINGUNA DE LAS PARTES SE ENCUENTRE INDEFENSA FRENTE A LA OTRA. -ESTE PRINCIPIO ESTA PROHIBIDO EL INGRESO AL PROCESO DE PRUEBAS OBTENIDAS EN FORMA SUBREPTICIA ESCONDIDA O A ESPALDAS DE LA CONTRAPARTE. -IMPORTANTE RESALTAR QUE EL PRINCIPIO DE CONTRADICCION DE LA PRUEBA SE DERIVA DEL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD.
  • 8. PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD DEL DERECHO DE DEFENSA El derecho de defensa en el sistema acusatorio consiste en la facultad del imputado de intervenir en el procedimiento penal que se dirige en su contra para poner en evidencia ya sea la falta de fundamento de la pretensión punitiva estatal o de cualquier circunstancia que la excluya o atenúe. La Constitución reconoce el derecho de defensa en el inciso 14), artículo 139° , en virtud del cual se garantiza que los justiciables, en la protección de sus derechos y obligaciones, cualquiera sea su naturaleza (civil, mercantil, penal, laboral, etc.), no queden en estado de indefensión.
  • 9. Este derecho no tiene limitaciones, por lo que este derecho debe ser ejercido desde el primer acto del procedimiento; “El derecho defensa debe surgir desde el momento en que se produce la imputación mediante cualquier acto” “La calidad de imputado no se adquiere mediante un acto jurisdiccional formal; basta cualquier acto inicial del procedimiento dirigido en contra de un ciudadano
  • 10. El imputado también tiene el derecho de nombrar cuantos defensores considere necesario, o los de su confianza. En el caso de que no cuente con recursos económicos suficientes o simplemente no nombre defensor, el Estado debe procurárselo (Defensa de oficio o Defensa Publica). • Oportuna intervención del imputado en el proceso desde los primeros actos del procedimiento. • Es necesario que exista una imputación concreta y que el juicio se fundamente sobre una acusación precisa y detallada. • La imputación debe ser conocida y comprendida por el imputado. • Debe haber congruencia (una relación coherente en todos los actos procesales). • La sentencia debe basarse en las pruebas que se han producido en juicio, ya que son las controladas por el imputado. • El imputado tiene que tener la libertad para elegir al defensor. • Debe existir el derecho a una libre y amplia voluntad de declaración por parte del imputado ya que esta declaración es el primer medio de defensa con que este cuenta.
  • 11. CARACTERISTICAS -El derecho a la defensa comprende genéricamente los siguientes derechos: -El derecho a ser oído, lo que supone el derecho a conocer el contenido de los cargos que se le imputan. -El derecho a controlar y controvertir la prueba de cargo. -El derecho a probar los hechos que él mismo invoca para excluir o atenuar la reacción penal.
  • 14.