SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Escuela de Derecho
Los Principios Generales de la Prueba
Estudiante: Angelo David Navas Soto
C.I 27085476
DEP523/2019/B SAIA-A
Barquisimeto; Edo. Lara
Los Principios Generales de la Prueba
PRINCIPIO DE LA
COMPETENCIA: Este principio está
íntimamente vinculado con la
inmediación, en el sentido que el
Juez que conoce debe llevar a su
cargo todo el proceso probatorio.
PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD: La
publicidad en el sentido procesal es
hacer público (acceso y lugar) todos los
actos del proceso.
PRINCIPIO DE LA IGUALDAD
PROBATORIA: Las partes deben
tener las mismas ocasiones para
la defensa de sus derechos e
intereses.
PRINCIPIO DE LA
CONTRADICCION: Si las pruebas
se practican sin darle
oportunidad a una de las partes
para contradecirlas se estaría
violando el debido proceso.
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA: Tiene que
ver con la relación que debe existir entre
lo alegado y probado en autos y la
valoración que hace el Juez para dictar su
decisión.
PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA
PRUEBA: Las partes llevan sobre
sí la obligación de demostrar el
supuesto de hecho de las normas
cuya aplicación invocan.
PRINCIPIO DE LA LEALTAD Y
PROBIDAD PROBATORIA: Las
partes no pueden usar los medios
de prueba para esconder la
realidad y así engañar al Juez.
PRINCIPIO DE LA PRECLUSIVIDAD: Es la
pérdida de la oportunidad para realizar
un acto procesal (promover, impugnar o
evacuar pruebas).
PRINCIPIO DE LIBERTAD
PROBATORIA: Las partes deben
disponer de libertad probatoria
para valerse de todos los medios
lícitos de prueba para demostrar
sus hechos.
Los Principios Generales de la Prueba
PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN: El
Juez tiene que estar relacionado
con las pruebas que se
presenten en el juicio.
PRINCIPIO DE LA EXHAUSTIVIDAD: El
Juez debe valorar los medios probatorios
practicados de acuerdo con la Ley e
incorporarlos de conformidad con ella y
apreciarlos
PRINCIPIO DE CONTROL DE LA
PRUEBA: Requiere que las partes
tengan la posibilidad de conocer
antes de su evacuación los medios
de prueba promovidos, así como la
recepción de estas en autos.
PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD
DE LA PRUEBA: La prueba
evacuada pertenece al proceso,
a todo lo que constituye las
actuaciones de quienes forman
parte de la comunidad procesal.
PRINCIPIO DE DISPOSICION Y
RENUNCIABILIDAD DE LAS PRUEBAS: Las
partes pueden usar todos los medios de
prueba que estén a su alcance.
PRINCIPIO DE LA PROHIBICION
DE APLICAR EL CONOCIMIENTO
PRIVADO DEL JUEZ SOBRE LOS
HECHOS: Tiene que ver con la
imparcialidad del Juez.
PRINCIPIO DEL INTERES
PUBLICO DE LA PRUEBA: La
administración de Justicia se
considera como un servicio
público, por ello tiene interés
toda la sociedad.
PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD: El
Juez debe ser imparcial, así mismo debe
garantizar el derecho de defensa y debe
mantener a las partes en igualdad de
condiciones
PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD: El
Art. 26 de la CRVB establece: “El
Estado garantizará una justicia
gratuita”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorioUniversidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorio
padillaj
 
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal AcusatorioCambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
gazabe
 
Los principios de la prueba. zaida pinto
Los principios de la prueba. zaida pintoLos principios de la prueba. zaida pinto
Los principios de la prueba. zaida pinto
ZaidaPinto
 

La actualidad más candente (20)

Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Nocion general de la prueba
Nocion general de la pruebaNocion general de la prueba
Nocion general de la prueba
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
 
Daiser principios de la prueba
Daiser principios de la pruebaDaiser principios de la prueba
Daiser principios de la prueba
 
Universidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorioUniversidad fermín toro saia a probatorio
Universidad fermín toro saia a probatorio
 
principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
 
Probatorio
ProbatorioProbatorio
Probatorio
 
Principio de la prueba
Principio de la pruebaPrincipio de la prueba
Principio de la prueba
 
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBAPRINCIPIOS DE LA PRUEBA
PRINCIPIOS DE LA PRUEBA
 
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZSlideshare. FELIZ MARTINEZ
Slideshare. FELIZ MARTINEZ
 
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal AcusatorioCambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
 
T rabajo de probatorio
T rabajo de probatorioT rabajo de probatorio
T rabajo de probatorio
 
Los principios de la prueba. zaida pinto
Los principios de la prueba. zaida pintoLos principios de la prueba. zaida pinto
Los principios de la prueba. zaida pinto
 
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
Niazoa.principiosprueba.slideshare.16
 
Principios de la prueba subir a slideshare
Principios de la prueba subir a slidesharePrincipios de la prueba subir a slideshare
Principios de la prueba subir a slideshare
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Marian yepez uft
Marian yepez uftMarian yepez uft
Marian yepez uft
 
Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
 

Similar a Los principios generales de la prueba

Similar a Los principios generales de la prueba (20)

principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Principios probatorios
Principios probatoriosPrincipios probatorios
Principios probatorios
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Slideshare. felix
Slideshare. felixSlideshare. felix
Slideshare. felix
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Principios Generales de la Prueba
Principios Generales de la PruebaPrincipios Generales de la Prueba
Principios Generales de la Prueba
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
losprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdflosprincipiosdelaprueba.pdf
losprincipiosdelaprueba.pdf
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 

Más de AngeloNavas1

Más de AngeloNavas1 (13)

El Derecho Procesal Laboral
El Derecho Procesal LaboralEl Derecho Procesal Laboral
El Derecho Procesal Laboral
 
La Inspección Judicial en el derecho Probatorio
La Inspección Judicial en el derecho ProbatorioLa Inspección Judicial en el derecho Probatorio
La Inspección Judicial en el derecho Probatorio
 
Ventajas de la Negociación Colectiva del Trabajo
Ventajas de la Negociación Colectiva del TrabajoVentajas de la Negociación Colectiva del Trabajo
Ventajas de la Negociación Colectiva del Trabajo
 
Junta de Conciliación y Arbitraje.
Junta de Conciliación y Arbitraje.Junta de Conciliación y Arbitraje.
Junta de Conciliación y Arbitraje.
 
La Huelga como Solución Extrema de Conflictos
La Huelga como Solución Extrema de ConflictosLa Huelga como Solución Extrema de Conflictos
La Huelga como Solución Extrema de Conflictos
 
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
Procedimientos legales o convencionales previos a la presentación del pliego ...
 
Audiencia orales en Venezuela
Audiencia orales en VenezuelaAudiencia orales en Venezuela
Audiencia orales en Venezuela
 
La Atonomia
La Atonomia La Atonomia
La Atonomia
 
Ensayo Reunion Normativa Laboral
Ensayo Reunion Normativa LaboralEnsayo Reunion Normativa Laboral
Ensayo Reunion Normativa Laboral
 
Reunion normativa laboral
Reunion normativa laboralReunion normativa laboral
Reunion normativa laboral
 
Los sindicatos laborales
Los sindicatos laboralesLos sindicatos laborales
Los sindicatos laborales
 
Ensayo organizacion internacional de trabajadores
Ensayo organizacion internacional de trabajadoresEnsayo organizacion internacional de trabajadores
Ensayo organizacion internacional de trabajadores
 
Derecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajoDerecho colectivo del trabajo
Derecho colectivo del trabajo
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (14)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 

Los principios generales de la prueba

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Escuela de Derecho Los Principios Generales de la Prueba Estudiante: Angelo David Navas Soto C.I 27085476 DEP523/2019/B SAIA-A Barquisimeto; Edo. Lara
  • 2. Los Principios Generales de la Prueba PRINCIPIO DE LA COMPETENCIA: Este principio está íntimamente vinculado con la inmediación, en el sentido que el Juez que conoce debe llevar a su cargo todo el proceso probatorio. PRINCIPIO DE LA PUBLICIDAD: La publicidad en el sentido procesal es hacer público (acceso y lugar) todos los actos del proceso. PRINCIPIO DE LA IGUALDAD PROBATORIA: Las partes deben tener las mismas ocasiones para la defensa de sus derechos e intereses. PRINCIPIO DE LA CONTRADICCION: Si las pruebas se practican sin darle oportunidad a una de las partes para contradecirlas se estaría violando el debido proceso. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA: Tiene que ver con la relación que debe existir entre lo alegado y probado en autos y la valoración que hace el Juez para dictar su decisión. PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA: Las partes llevan sobre sí la obligación de demostrar el supuesto de hecho de las normas cuya aplicación invocan. PRINCIPIO DE LA LEALTAD Y PROBIDAD PROBATORIA: Las partes no pueden usar los medios de prueba para esconder la realidad y así engañar al Juez. PRINCIPIO DE LA PRECLUSIVIDAD: Es la pérdida de la oportunidad para realizar un acto procesal (promover, impugnar o evacuar pruebas). PRINCIPIO DE LIBERTAD PROBATORIA: Las partes deben disponer de libertad probatoria para valerse de todos los medios lícitos de prueba para demostrar sus hechos.
  • 3. Los Principios Generales de la Prueba PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN: El Juez tiene que estar relacionado con las pruebas que se presenten en el juicio. PRINCIPIO DE LA EXHAUSTIVIDAD: El Juez debe valorar los medios probatorios practicados de acuerdo con la Ley e incorporarlos de conformidad con ella y apreciarlos PRINCIPIO DE CONTROL DE LA PRUEBA: Requiere que las partes tengan la posibilidad de conocer antes de su evacuación los medios de prueba promovidos, así como la recepción de estas en autos. PRINCIPIO DE LA COMUNIDAD DE LA PRUEBA: La prueba evacuada pertenece al proceso, a todo lo que constituye las actuaciones de quienes forman parte de la comunidad procesal. PRINCIPIO DE DISPOSICION Y RENUNCIABILIDAD DE LAS PRUEBAS: Las partes pueden usar todos los medios de prueba que estén a su alcance. PRINCIPIO DE LA PROHIBICION DE APLICAR EL CONOCIMIENTO PRIVADO DEL JUEZ SOBRE LOS HECHOS: Tiene que ver con la imparcialidad del Juez. PRINCIPIO DEL INTERES PUBLICO DE LA PRUEBA: La administración de Justicia se considera como un servicio público, por ello tiene interés toda la sociedad. PRINCIPIO DE LA IMPARCIALIDAD: El Juez debe ser imparcial, así mismo debe garantizar el derecho de defensa y debe mantener a las partes en igualdad de condiciones PRINCIPIO DE LA GRATUIDAD: El Art. 26 de la CRVB establece: “El Estado garantizará una justicia gratuita”.