SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación
de Suturas
Diana Gintoli
EC-51-11793
Table of Contents
01
Introducción
03
Otras
Clasificaciones
02
Clasificación
según su Origen
04
Material de
Suturas
05
Técnicas de
Sutura
Introducción
El cierre de las heridas tiene como objetivo volver a
colocar todos los tejidos afectados, de vuelta a su
posición original, o en su defecto, al mejor lugar
posible, de modo que se favorezca la cicatrización,
previniendo y reduciendo el riesgo de infección de
las heridas.
En este sentido, se pueden distinguir distintos tipos
de suturas y estas, al mismo tiempo, pueden
clasificarse de varias formas, ya sea atendiendo a su
origen, su absorción o su composición.
Suturas segun su origen
02
NAtural, Sinteticas y Metalicas
Suturas de Origen Natural
Catgut
Colágeno que procede de la mucosa
intestinal de ovinos o bovinos.
Actualmente, en España y la UE se
prohíbe su utilización por riesgo de
transmisión de la encefalopatía
espongiforme bovina
01 02
Seda
Composición de fibras procedentes
de los gusanos de la seda. Para su
utilización como sutura es trenzada
y teñida de color negro, además es
recubierta con ceras o siliconas.
04
Algodón
es una composición de fibras
de celulosa. Principalmente se
utiliza en la cirugía digestiva.
03
Lino
es una composición de fibras
del tallo de lino. Destaca por su
gran resistencia a la tracción.
Se dividen en absorbibles y no
absorbibles. Actualmente, todas las
suturas absorbibles son polímeros
sintéticos y los más utilizados son la
poliglactina, el ácido poliglicólico, la
poliglecaprona, la polidioxanona, el
poligliconato y el polihidroxibutirato.
En cuanto a las no absorbibles, los que
más se utilizan son la poliamida, el
poliéster, el polipropilene y el
polibutéster.
Origen Sintético y Metálico
Son de acero inoxidable y acero. Se
trata de la única sutura metálica
utilizada en la actualidad y se
caracteriza porque apenas produce
reacción tisular y es la más resistente a
la tensió
Origen Sintetico Oigen Metalico
Otras Clasificaciones
03
Segun su absorcion, Segun numero de hebras.
Suturas según su Absorción
Absorbibles
son aquellas que son degradadas por el organismo y no requieren
ser retiradas. Así, cada sutura tiene un tiempo de absorción
distinto, dependiendo de su composición, estructura y
recubrimiento.
- Cagut; Catgut Simple; Seda; Vicryl Regular; Vicryl Rapide
01
02
No Absorbibles
no pueden ser degradadas por nuestro organismo y
requieren que sean retiradas, de no serlo durante la
cicatrización, el hilo será encapsulado, pudiendo
causar reacciones.
Según el número de hebras
Monofilamento
Son menos propensas a la contaminación
bacteriana y, por lo tanto, son elegidas en
presencia de tejidos contaminados.
Además, entre sus ventajas se encuentra un
menor coeficiente de fricción, menos
impurezas, fácil anudado, menor reacción
tisular y menor cicatriz. Por su parte, en los
inconvenientes, está la dificultad de manejo,
capacidad de cortante y poca resistencia a
torsión y tensión.
Absorbibles:
- Catgut; Polidioxanona; Poliglactina 910
No Absorbible:
- Acero Inoxidable: Nylon; Polipropileno
Multifilamento
Ventajas: son una mayor resistencia a la
tensión, menor riesgo en caso de torsión,
mayor flexibilidad y fácil manejo.
Inconvenientes son: mayor reacción tisular,
cicatriz y coeficiente de fricción.
Ejemplo:
- Absorbible:
- Seda, Acido glicolico
- No Absorbible:
- Algodon, Acero trenzado,
Poliéster
Material de Sutura
04
Tamaños de Agujas
OJOS
MICROCIRUGIA
MUSCULOS,
NERVIOS, VASOS,
FASCIAS, TENDONES,
CVC
MUSCULO, CAVIDAD NASAL,
CAVIDAD ORAL, FARINGE, PIEL,
TEJIDO SEMIPROFUNDO
(GASTRICO Y GINECOLOGICO)
CAVIDAD NASAL,
ORAL,
TEJIDOS PROFUNDOS
Punta de Agujas
Tecnicas de Sutura
05
Técnicas de Sutura
Sutura Continua
Ideal para heridas largas y
rectilíneas sin tensión
Punto Colchonero
SuturaIntradermica
Heridas triangulares,
difíciles de reparar.
SuturaDiscontinua
Aplicable en
cualquier lugar sin
exceso de tensión
Nudo Simple
El más utilizado
en APS
Laceración del
Cuero Cabelludo
Sutura de
Esquina
Ideal para zonas
de piel laxa
GRACIAS!
Clasificación de Suturas
Diana Gintoli - MED-14

Más contenido relacionado

Similar a Clasificacion de Suturas - Gintoli, Diana.pptx

Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
Isabel Rojas
 
Suturas
SuturasSuturas
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
wrsalsan
 
Nudos y suturas
Nudos y suturasNudos y suturas
Nudos y suturas
jesus tovar
 
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturasSUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
mariadun301
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
Joer Chacon
 
SUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptx
SUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptxSUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptx
SUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptx
AntonioChable4
 
HILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptxHILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptx
MerciBaez
 
Materiales de sutura en medicina veterinaria
Materiales de sutura en medicina veterinariaMateriales de sutura en medicina veterinaria
Materiales de sutura en medicina veterinaria
Iris Ekerman
 
Instrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaInstrumentacion Operatoria
Instrumentacion Operatoria
Majo Marquez
 
Nms reparacion de heridas 2 da parte
Nms reparacion de heridas 2 da parteNms reparacion de heridas 2 da parte
Nms reparacion de heridas 2 da parte
Mi rincón de Medicina
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
EvelynDayanaYujraGom
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
EvelynDayanaYujraGom
 
Suturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIASuturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIA
Julio Bravo Guerrero
 
Materiales de Sutura
Materiales de SuturaMateriales de Sutura
Materiales de Sutura
Oswaldo A. Garibay
 
Suturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de SuturaSuturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de Sutura
ErimElinayCrcamoGali
 
Suturas .pdf
Suturas .pdfSuturas .pdf
Suturas .pdf
ErimElinayCrcamoGali
 
Hilos de sutura y curación de heridas.pdf
Hilos de sutura y curación de heridas.pdfHilos de sutura y curación de heridas.pdf
Hilos de sutura y curación de heridas.pdf
HondurasTeamForce
 
Sintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando siiSintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando sii
ana paula spina
 
Suturas
SuturasSuturas

Similar a Clasificacion de Suturas - Gintoli, Diana.pptx (20)

Suturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicasSuturas quirúrgicas
Suturas quirúrgicas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
 
Nudos y suturas
Nudos y suturasNudos y suturas
Nudos y suturas
 
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturasSUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
SUTURAS dra nayit dun itpp4. Clase de suturas
 
Sutura
SuturaSutura
Sutura
 
SUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptx
SUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptxSUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptx
SUTURAS, clasificacion, indicaciones .pptx
 
HILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptxHILOS DE SUTURA.pptx
HILOS DE SUTURA.pptx
 
Materiales de sutura en medicina veterinaria
Materiales de sutura en medicina veterinariaMateriales de sutura en medicina veterinaria
Materiales de sutura en medicina veterinaria
 
Instrumentacion Operatoria
Instrumentacion OperatoriaInstrumentacion Operatoria
Instrumentacion Operatoria
 
Nms reparacion de heridas 2 da parte
Nms reparacion de heridas 2 da parteNms reparacion de heridas 2 da parte
Nms reparacion de heridas 2 da parte
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Suturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIASuturas En ODONTOLOGIA
Suturas En ODONTOLOGIA
 
Materiales de Sutura
Materiales de SuturaMateriales de Sutura
Materiales de Sutura
 
Suturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de SuturaSuturas y Técnicas de Sutura
Suturas y Técnicas de Sutura
 
Suturas .pdf
Suturas .pdfSuturas .pdf
Suturas .pdf
 
Hilos de sutura y curación de heridas.pdf
Hilos de sutura y curación de heridas.pdfHilos de sutura y curación de heridas.pdf
Hilos de sutura y curación de heridas.pdf
 
Sintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando siiSintesis de los tejidos blando sii
Sintesis de los tejidos blando sii
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 

Último

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Clasificacion de Suturas - Gintoli, Diana.pptx

  • 2. Table of Contents 01 Introducción 03 Otras Clasificaciones 02 Clasificación según su Origen 04 Material de Suturas 05 Técnicas de Sutura
  • 3. Introducción El cierre de las heridas tiene como objetivo volver a colocar todos los tejidos afectados, de vuelta a su posición original, o en su defecto, al mejor lugar posible, de modo que se favorezca la cicatrización, previniendo y reduciendo el riesgo de infección de las heridas. En este sentido, se pueden distinguir distintos tipos de suturas y estas, al mismo tiempo, pueden clasificarse de varias formas, ya sea atendiendo a su origen, su absorción o su composición.
  • 4. Suturas segun su origen 02 NAtural, Sinteticas y Metalicas
  • 5. Suturas de Origen Natural Catgut Colágeno que procede de la mucosa intestinal de ovinos o bovinos. Actualmente, en España y la UE se prohíbe su utilización por riesgo de transmisión de la encefalopatía espongiforme bovina 01 02 Seda Composición de fibras procedentes de los gusanos de la seda. Para su utilización como sutura es trenzada y teñida de color negro, además es recubierta con ceras o siliconas. 04 Algodón es una composición de fibras de celulosa. Principalmente se utiliza en la cirugía digestiva. 03 Lino es una composición de fibras del tallo de lino. Destaca por su gran resistencia a la tracción.
  • 6. Se dividen en absorbibles y no absorbibles. Actualmente, todas las suturas absorbibles son polímeros sintéticos y los más utilizados son la poliglactina, el ácido poliglicólico, la poliglecaprona, la polidioxanona, el poligliconato y el polihidroxibutirato. En cuanto a las no absorbibles, los que más se utilizan son la poliamida, el poliéster, el polipropilene y el polibutéster. Origen Sintético y Metálico Son de acero inoxidable y acero. Se trata de la única sutura metálica utilizada en la actualidad y se caracteriza porque apenas produce reacción tisular y es la más resistente a la tensió Origen Sintetico Oigen Metalico
  • 7. Otras Clasificaciones 03 Segun su absorcion, Segun numero de hebras.
  • 8. Suturas según su Absorción Absorbibles son aquellas que son degradadas por el organismo y no requieren ser retiradas. Así, cada sutura tiene un tiempo de absorción distinto, dependiendo de su composición, estructura y recubrimiento. - Cagut; Catgut Simple; Seda; Vicryl Regular; Vicryl Rapide 01 02 No Absorbibles no pueden ser degradadas por nuestro organismo y requieren que sean retiradas, de no serlo durante la cicatrización, el hilo será encapsulado, pudiendo causar reacciones.
  • 9. Según el número de hebras Monofilamento Son menos propensas a la contaminación bacteriana y, por lo tanto, son elegidas en presencia de tejidos contaminados. Además, entre sus ventajas se encuentra un menor coeficiente de fricción, menos impurezas, fácil anudado, menor reacción tisular y menor cicatriz. Por su parte, en los inconvenientes, está la dificultad de manejo, capacidad de cortante y poca resistencia a torsión y tensión. Absorbibles: - Catgut; Polidioxanona; Poliglactina 910 No Absorbible: - Acero Inoxidable: Nylon; Polipropileno Multifilamento Ventajas: son una mayor resistencia a la tensión, menor riesgo en caso de torsión, mayor flexibilidad y fácil manejo. Inconvenientes son: mayor reacción tisular, cicatriz y coeficiente de fricción. Ejemplo: - Absorbible: - Seda, Acido glicolico - No Absorbible: - Algodon, Acero trenzado, Poliéster
  • 11. Tamaños de Agujas OJOS MICROCIRUGIA MUSCULOS, NERVIOS, VASOS, FASCIAS, TENDONES, CVC MUSCULO, CAVIDAD NASAL, CAVIDAD ORAL, FARINGE, PIEL, TEJIDO SEMIPROFUNDO (GASTRICO Y GINECOLOGICO) CAVIDAD NASAL, ORAL, TEJIDOS PROFUNDOS
  • 14. Técnicas de Sutura Sutura Continua Ideal para heridas largas y rectilíneas sin tensión Punto Colchonero SuturaIntradermica Heridas triangulares, difíciles de reparar. SuturaDiscontinua Aplicable en cualquier lugar sin exceso de tensión Nudo Simple El más utilizado en APS Laceración del Cuero Cabelludo Sutura de Esquina Ideal para zonas de piel laxa