Prueba m.r.u.v

edwin delgado rojas
edwin delgado rojasDOCENTE en ministerio de educacion
NOTA:
EVALUACIÓN DE C.T.A.
APELLIDOS Y NOMBRES:_________________________________ FECHA__________
AÑO: 5to. SECCIÓN:_______ PROFESOR: EDWIN DELGADO ROJAS
________________________________________________________________________
I. COLOCAR EN LOS PARENTESIS (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO. (1 pt. c/u )
Si:
Vf : Velocidad final.
Vi :Velocidad inicial.
a : aceleración
d : distancia.
t : tiempo
a) Vf = Vi  a .d ( )
b) Vf
2
= Vi
2
 2ad ( )
c) d = Vi . t 
2
. 2
ta
( )
d) d = a
VV fi
.
2 




 
( )
II. MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA. (1 pt. c/u )
1) El MRUV se caracteriza porque es constante su:
a) Aceleración b) Velocidad c) Desplazamiento
d) Rapidez e) Posición
2) Un astronauta en la Luna lanzó un objeto
verticalmente arriba, con una velocidad inicial de 8
m/s. El objeto tardó 5s para alcanzar el punto más
alto de su trayectoria. La máxima altura que logró
alcanzar fue:
a) 20m b) 10m c) 32m d) 16m e) 40m
3) Un avión parte del reposo y recorre 900m en 15s
para despegar. Calcular su aceleración.
a)5 m/s2 b) 8 c)10 d)6 e) 9
4) Si la velocidad de un móvil disminuye
progresivamente, entonces su aceleración es:
a) 0 b) + c) –
d) No se sabe e) N.A.
5) Si en MRUV la aceleración es negativa podemos
afirmar:
I) la velocidad del móvil aumenta.
II) sus vectores aceleración y velocidad tienen el
mismo sentido.
III) la velocidad es constante.
Las proposiciones correctas son:
a) I–II–III b) II y III c) I y III
d) solo II e) N.A
6) La aceleración constante de un móvil es +5 m/s2, se
deduce:
I) La velocidad aumenta 5 m/s por segundo
II) El movimiento es acelerado
III) En cada segundo recorre 5 metros
Las proposiciones correctas son:
a) I y II b) II y III c) I y III
d) solo I e) N.A.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7057
SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA
III. RESUELVE LOS SIGUIENTE EJERCICIOS. (2 pts. c/u )
A) Los mejores coches deportivos son capaces de
acelerar desde el reposo hasta alcanzar una
velocidad de 100km/h en 10s. Halle la aceleración
en km/h2.
a) 36000
b) 18000
c) 9000
d) 72000
e) 15000
B) Para que un auto duplique su velocidad requiere 10s
y una distancia de 240m. Halle la aceleración del
auto en m/s2.
a) 1,4
b) 1,5
c) 1,6
d) 1,7
e) 1,8
C) Un coche parte del reposo acelerando
uniformemente con 1 m/s2. A los 16s ¿A qué
distancia del punto de partida se encontrara?
a) 127
b) 128
c) 129
d) 113
e) 130
D) Un avión parte del reposo y recorre 196m en 7s
para despegar. Halle su aceleración en m/s2.
a) 8
b) 9
c) 10
d) 7
e) 11
E) Una esferita inicia su movimiento con aceleración constante recorriendo en el segundo segundo 3m. ¿En
cuánto tiempo habrá recorrido los primeros 16m?
a) 3s b) 4s c) 2s d) 1s e) N.A.
Solución
Para calcular el tiempo, aplicamos:
d = Vot +
2
at2
16 = )1....(..........
2
at2
Luego, calcular la aceleración a partir de la distancia en el 2º segundo:
d2ºs = Vo +
2
a
(2 x 2 - 1) 3 =
2
a
x 3  a = 2 m/s² t = 4s

Recomendados

EJERCICIOS DE M.R.U.V por
EJERCICIOS DE M.R.U.VEJERCICIOS DE M.R.U.V
EJERCICIOS DE M.R.U.VEDWIN RONALD CRUZ RUIZ
101.2K vistas2 diapositivas
Mruv practica-100609230815-phpapp01 por
Mruv practica-100609230815-phpapp01Mruv practica-100609230815-phpapp01
Mruv practica-100609230815-phpapp01DeryckDac
2.1K vistas2 diapositivas
Evaluacion de fisica i por
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iRaul Yanza Zambrano
17.5K vistas2 diapositivas
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV por
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVTALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLVEDWIN RONALD CRUZ RUIZ
9.2K vistas1 diapositiva
Taller graficas de posicion vs tiempo por
Taller graficas de posicion vs tiempoTaller graficas de posicion vs tiempo
Taller graficas de posicion vs tiempoEl profe Noé
9.2K vistas1 diapositiva
Primera evaluacion tipo icfes (mas) por
Primera evaluacion tipo icfes (mas)Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)OLGALUFI
12.3K vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluaciones tipo icfes fisica 10 por
Evaluaciones tipo icfes fisica 10Evaluaciones tipo icfes fisica 10
Evaluaciones tipo icfes fisica 10luz consuelo Avila
18.2K vistas6 diapositivas
examen de ondas por
examen de ondasexamen de ondas
examen de ondasDuver Walter Davila
32K vistas2 diapositivas
Examen mrua por
Examen mruaExamen mrua
Examen mruaruthcalderonrubio
2.8K vistas1 diapositiva
Práctica de mruv por
Práctica  de  mruvPráctica  de  mruv
Práctica de mruvGiuliana Tinoco
1.4K vistas2 diapositivas
Fisica 2014 01 MRU por
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRUManuel Manay
23.8K vistas6 diapositivas
Taller de movimiento rectilineo uniforme por
Taller de movimiento rectilineo uniformeTaller de movimiento rectilineo uniforme
Taller de movimiento rectilineo uniforme@Juancponcef IEAIS
5.9K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Fisica 2014 01 MRU por Manuel Manay
Fisica 2014 01 MRUFisica 2014 01 MRU
Fisica 2014 01 MRU
Manuel Manay23.8K vistas
tiempo de encuentro y alcance por Magui mc
tiempo de encuentro y alcancetiempo de encuentro y alcance
tiempo de encuentro y alcance
Magui mc20.3K vistas
Movimiento rectilineo uniforme por jeffersson2031
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
jeffersson2031158.4K vistas
Diagnostico de m.r.u.[1] por beatrizjyj2011
Diagnostico de m.r.u.[1]Diagnostico de m.r.u.[1]
Diagnostico de m.r.u.[1]
beatrizjyj20114.2K vistas
Taller mru por profeolga
Taller mruTaller mru
Taller mru
profeolga1.6K vistas
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) por ColgandoClases ...
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
Ejercicios resueltos de MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme)
ColgandoClases ...11.6K vistas
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 por Manuel Manay
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Manuel Manay9K vistas
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10 por El profe Noé
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
Taller fisica movimiento uniforme acelerado 3 periodo grado 10
El profe Noé8.9K vistas
Cinemática sin teoría por Sergio Barrios
Cinemática sin teoríaCinemática sin teoría
Cinemática sin teoría
Sergio Barrios19.7K vistas

Destacado

Que es desplazamiento en un automovil por
Que es desplazamiento en un automovilQue es desplazamiento en un automovil
Que es desplazamiento en un automoviljere21185
27.1K vistas9 diapositivas
Silabo 4 to iib por
Silabo 4 to iibSilabo 4 to iib
Silabo 4 to iibjeffersson2031
2K vistas5 diapositivas
Problemas de m.r.u.v 1 por
Problemas  de  m.r.u.v 1Problemas  de  m.r.u.v 1
Problemas de m.r.u.v 1Giuliana Tinoco
20.3K vistas7 diapositivas
Numeros naturales.ppt [autoguardado] por
Numeros naturales.ppt [autoguardado]Numeros naturales.ppt [autoguardado]
Numeros naturales.ppt [autoguardado]anavi
7.7K vistas19 diapositivas
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO) por
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)ColgandoClases ...
14.9K vistas6 diapositivas
Movimiento Rectilineo Uniforme por
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
29.3K vistas7 diapositivas

Destacado(15)

Que es desplazamiento en un automovil por jere21185
Que es desplazamiento en un automovilQue es desplazamiento en un automovil
Que es desplazamiento en un automovil
jere2118527.1K vistas
Numeros naturales.ppt [autoguardado] por anavi
Numeros naturales.ppt [autoguardado]Numeros naturales.ppt [autoguardado]
Numeros naturales.ppt [autoguardado]
anavi7.7K vistas
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO) por ColgandoClases ...
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
Ejercicios resueltos de MRUV (MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO)
ColgandoClases ...14.9K vistas
Movimiento Rectilineo Uniforme por GiussepeViteT
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT29.3K vistas
MRU-Características por Alberto Quispe
MRU-CaracterísticasMRU-Características
MRU-Características
Alberto Quispe102.6K vistas
Los numeros naturales por serg28
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
serg2813.6K vistas
Números naturales .. por tatiana529
Números naturales ..Números naturales ..
Números naturales ..
tatiana52921.6K vistas
Los polígonos cuarto primaria por lunallena1967
Los polígonos cuarto primariaLos polígonos cuarto primaria
Los polígonos cuarto primaria
lunallena1967119.3K vistas
MRU - MRUA por Ibán
MRU - MRUAMRU - MRUA
MRU - MRUA
Ibán175K vistas
Niveles de investigacion por José Supo
Niveles de investigacionNiveles de investigacion
Niveles de investigacion
José Supo68.6K vistas
El movimiento rectilíneo uniforme (mru) por luis
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
luis60.7K vistas

Similar a Prueba m.r.u.v

Practica mruv por
Practica mruvPractica mruv
Practica mruvAntonio Ayala Ramos
503 vistas1 diapositiva
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp por
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelpMatematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelpYhon G
1.2K vistas5 diapositivas
Mov. rect. unif. variado por
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variadoEdgar Rodas
1.3K vistas5 diapositivas
Movimiento UA por
Movimiento UAMovimiento UA
Movimiento UAMaikol Rojas Arias
149 vistas3 diapositivas
Ejercicios de aptitudes numericas 2 por
Ejercicios de aptitudes numericas 2Ejercicios de aptitudes numericas 2
Ejercicios de aptitudes numericas 2Pablo Antonio Guerrero Patiño
219 vistas23 diapositivas
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc por
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.docMovimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.docElidaBerroa
43 vistas5 diapositivas

Similar a Prueba m.r.u.v(20)

Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp por Yhon G
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelpMatematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 4 ecr diagnostico 2019 drelp
Yhon G1.2K vistas
Mov. rect. unif. variado por Edgar Rodas
Mov. rect. unif. variadoMov. rect. unif. variado
Mov. rect. unif. variado
Edgar Rodas1.3K vistas
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc por ElidaBerroa
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.docMovimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc
ElidaBerroa43 vistas
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc por WilberGuimoFloresTit
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.docMovimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc
Movimiento-Rectilíneo-Uniformemente-Variado-para-Primero-de-Secundaria.doc
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate por Reymundo Salcedo
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Reymundo Salcedo1.2K vistas
Mruv2011 (1) por Boutique3
Mruv2011 (1)Mruv2011 (1)
Mruv2011 (1)
Boutique3696 vistas
Examenes matematicas grado_superior_andalucia por centro-VYR
Examenes matematicas grado_superior_andaluciaExamenes matematicas grado_superior_andalucia
Examenes matematicas grado_superior_andalucia
centro-VYR4.3K vistas
Taller plan de mejoramiento 10 I periodo 2015 física por Francis Moreno Otero
Taller plan de mejoramiento 10 I periodo 2015 físicaTaller plan de mejoramiento 10 I periodo 2015 física
Taller plan de mejoramiento 10 I periodo 2015 física
Francis Moreno Otero1.7K vistas
PRUEBA OBJETIVA PROCESOS FISICOS 7.doc por alfredoaaron4
PRUEBA OBJETIVA PROCESOS FISICOS 7.docPRUEBA OBJETIVA PROCESOS FISICOS 7.doc
PRUEBA OBJETIVA PROCESOS FISICOS 7.doc
alfredoaaron429 vistas
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02 por Andle Aylas
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
Movimientouniformementeaceleradoguiasdeejerciciosresueltos 091201074228-phpapp02
Andle Aylas4.7K vistas

Más de edwin delgado rojas

Mapa conceptual3 por
Mapa conceptual3Mapa conceptual3
Mapa conceptual3edwin delgado rojas
21 vistas1 diapositiva
Solucionario retos matematicos_secundari por
Solucionario retos matematicos_secundariSolucionario retos matematicos_secundari
Solucionario retos matematicos_secundariedwin delgado rojas
162 vistas75 diapositivas
Coar habilidad espacial semana del 15 al 19 por
Coar habilidad espacial semana del 15 al 19Coar habilidad espacial semana del 15 al 19
Coar habilidad espacial semana del 15 al 19edwin delgado rojas
29 vistas4 diapositivas
Edades por
EdadesEdades
Edadesedwin delgado rojas
94 vistas3 diapositivas
Requisitos coar 2020 a por
Requisitos coar 2020 aRequisitos coar 2020 a
Requisitos coar 2020 aedwin delgado rojas
13 vistas2 diapositivas
Actividadesderepaso por
ActividadesderepasoActividadesderepaso
Actividadesderepasoedwin delgado rojas
1.7K vistas14 diapositivas

Prueba m.r.u.v

  • 1. NOTA: EVALUACIÓN DE C.T.A. APELLIDOS Y NOMBRES:_________________________________ FECHA__________ AÑO: 5to. SECCIÓN:_______ PROFESOR: EDWIN DELGADO ROJAS ________________________________________________________________________ I. COLOCAR EN LOS PARENTESIS (V) SI ES VERDADERO O (F) SI ES FALSO. (1 pt. c/u ) Si: Vf : Velocidad final. Vi :Velocidad inicial. a : aceleración d : distancia. t : tiempo a) Vf = Vi  a .d ( ) b) Vf 2 = Vi 2  2ad ( ) c) d = Vi . t  2 . 2 ta ( ) d) d = a VV fi . 2        ( ) II. MARCAR LA RESPUESTA CORRECTA. (1 pt. c/u ) 1) El MRUV se caracteriza porque es constante su: a) Aceleración b) Velocidad c) Desplazamiento d) Rapidez e) Posición 2) Un astronauta en la Luna lanzó un objeto verticalmente arriba, con una velocidad inicial de 8 m/s. El objeto tardó 5s para alcanzar el punto más alto de su trayectoria. La máxima altura que logró alcanzar fue: a) 20m b) 10m c) 32m d) 16m e) 40m 3) Un avión parte del reposo y recorre 900m en 15s para despegar. Calcular su aceleración. a)5 m/s2 b) 8 c)10 d)6 e) 9 4) Si la velocidad de un móvil disminuye progresivamente, entonces su aceleración es: a) 0 b) + c) – d) No se sabe e) N.A. 5) Si en MRUV la aceleración es negativa podemos afirmar: I) la velocidad del móvil aumenta. II) sus vectores aceleración y velocidad tienen el mismo sentido. III) la velocidad es constante. Las proposiciones correctas son: a) I–II–III b) II y III c) I y III d) solo II e) N.A 6) La aceleración constante de un móvil es +5 m/s2, se deduce: I) La velocidad aumenta 5 m/s por segundo II) El movimiento es acelerado III) En cada segundo recorre 5 metros Las proposiciones correctas son: a) I y II b) II y III c) I y III d) solo I e) N.A. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7057 SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA
  • 2. III. RESUELVE LOS SIGUIENTE EJERCICIOS. (2 pts. c/u ) A) Los mejores coches deportivos son capaces de acelerar desde el reposo hasta alcanzar una velocidad de 100km/h en 10s. Halle la aceleración en km/h2. a) 36000 b) 18000 c) 9000 d) 72000 e) 15000 B) Para que un auto duplique su velocidad requiere 10s y una distancia de 240m. Halle la aceleración del auto en m/s2. a) 1,4 b) 1,5 c) 1,6 d) 1,7 e) 1,8 C) Un coche parte del reposo acelerando uniformemente con 1 m/s2. A los 16s ¿A qué distancia del punto de partida se encontrara? a) 127 b) 128 c) 129 d) 113 e) 130 D) Un avión parte del reposo y recorre 196m en 7s para despegar. Halle su aceleración en m/s2. a) 8 b) 9 c) 10 d) 7 e) 11 E) Una esferita inicia su movimiento con aceleración constante recorriendo en el segundo segundo 3m. ¿En cuánto tiempo habrá recorrido los primeros 16m? a) 3s b) 4s c) 2s d) 1s e) N.A. Solución Para calcular el tiempo, aplicamos: d = Vot + 2 at2 16 = )1....(.......... 2 at2 Luego, calcular la aceleración a partir de la distancia en el 2º segundo: d2ºs = Vo + 2 a (2 x 2 - 1) 3 = 2 a x 3  a = 2 m/s² t = 4s