SlideShare una empresa de Scribd logo
urgencias
Definición

Es aquel paciente en el que coexisten lesiones traumáticas múltiples, producidas por
un mismo accidente que comportan aunque solo sea una de ellas, riesgo vital para el
paciente.

Por ejemplo: un paciente con abdomen en tabla y con un dedo del pie roto.
Establecimiento de prioridades

              Evaluación inicial
   Determinar el alcance de las lesiones
           Establecer prioridades
        Adoptar medidas necesarias
              Adecuar traslado
                 Priorización
  Mantenimiento de las constantes vitales
Control de hemorragias y aparición del shock
Mantener eje cabeza-cuello-tronco en bloque
        Inmovilizar zonas lesionadas
        Tratar heridas y quemaduras
              Preparar traslado
         Reevaluar periódicamente
Valoración inicial-primaria.
No más de 1-2 minutos.
A= apertura de la vía aérea + control cervical (tracción mandibular)
B= ventilación
C= circulación
D= déficit neurológico
E= exposición

Valoración de consciencia
AVDN= alerta verbal dolor o no respuesta

Valoración de respiración
Posición decúbito supino con alineación cabeza- cuello-tronco en posición
neutra
Apertura de la vía aérea + tracción cervical
Valorar respiración
Cuenta el número de respuestas
Ritmo irregular o pausas apneustica
Esfuerzo respiratorio
Valoración de la circulación
              Pulso
             Ritmo

     Valoración neurológica
 Valorar el estado de consciencia
        Respuesta motora
       Patrón respiratorio
   Tamaño y respuesta pupilar
      Movimientos oculares

        Los objetivos son:
Determinar el nivel de consciencia
    Posible etiología del daño
     Alcance de las lesiones
Grado de funcionamiento del SNC
Glasgow: fotocopias
Valoración pupilar: fotocopias
Cuando hay pupilas anisocóricas hay lesión cerebral y esta suele estar en la zona del lado
de la pupila dilatada.
En el parasimpático: contracción
En el simpático: dilatación
Si se lesiona el simpático predomina el parasimpático por tanto las pupilas estarán
contraídas.
Cuando una persona está muerta las tiene fijas y dilatadas.

Respuesta motora
Localización de la lesión
Valore la presencia/ausencia de movimientos espontáneas
Valore la presencia/aunsencia de respuestas a estímulos dolorosos
Respuestas: tipos
Adecuada
Inadecuada
Decorticazión: flexión anormal
Descerebración: extensión anormal. Más grave.
Patrón respiratorio
Hiperventilación neurógena central
Cheyne-stokes
Apnéustica

Más contenido relacionado

Similar a Politraumatizado

RCP basica.ppt
RCP basica.pptRCP basica.ppt
RCP basica.ppt
OcicleiaAndradeCruz1
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ri454661
 
Básico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptxBásico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptx
VanessaMurillo48
 
Plan de leccion evaluacion inicial
Plan de leccion evaluacion inicialPlan de leccion evaluacion inicial
Plan de leccion evaluacion inicial
Héctor Fabio Henao Díaz
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
cristinadiaz57945
 
Valoración Inicial
Valoración InicialValoración Inicial
Valoración Inicial
Carlos Martinez
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
jonawififrendly
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
LuzIreneBancesGuevar
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
EnriqueAguilarPachec
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
samuelNavarroDaz
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
AngelaMartinez406534
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
ssomaenfermeria
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
KarolineRuzCarrera
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
AnthonyAvendaoPortug1
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
ATLS.pdf
 ATLS.pdf ATLS.pdf
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptxCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
sdanijoelCondochuqui
 
Curso primeros auxilios pdf
Curso primeros auxilios  pdfCurso primeros auxilios  pdf
Curso primeros auxilios pdf
Loida Hinestroza
 
MANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptxMANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptx
RodrigoCabral88
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Lucy_MIranda
 

Similar a Politraumatizado (20)

RCP basica.ppt
RCP basica.pptRCP basica.ppt
RCP basica.ppt
 
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médicaABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
ABORDAJE del recién nacido en propedéutica médica
 
Básico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptxBásico Primeros auxilios.pptx
Básico Primeros auxilios.pptx
 
Plan de leccion evaluacion inicial
Plan de leccion evaluacion inicialPlan de leccion evaluacion inicial
Plan de leccion evaluacion inicial
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
Valoración Inicial
Valoración InicialValoración Inicial
Valoración Inicial
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.ppt
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
 
ATLS.pdf
 ATLS.pdf ATLS.pdf
ATLS.pdf
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptxCURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
CURSO PRIMEROS AUXILIOS pptmagisterio.pptx
 
Curso primeros auxilios pdf
Curso primeros auxilios  pdfCurso primeros auxilios  pdf
Curso primeros auxilios pdf
 
MANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptxMANEJO DE TRAUMA.pptx
MANEJO DE TRAUMA.pptx
 
Curso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterioCurso primeros auxilios pptmagisterio
Curso primeros auxilios pptmagisterio
 

Más de EquipoURG

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
EquipoURG
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
EquipoURG
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
EquipoURG
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
EquipoURG
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiaca
EquipoURG
 
Angina
AnginaAngina
Angina
EquipoURG
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
EquipoURG
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
EquipoURG
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
EquipoURG
 
Manejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shockManejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shock
EquipoURG
 
Manejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticasManejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticas
EquipoURG
 
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucinLa unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
EquipoURG
 
Gerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en elGerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en el
EquipoURG
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
EquipoURG
 
Atención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiAtención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xi
EquipoURG
 
Medicación de urgencias
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgencias
EquipoURG
 
Urgencias postparto
Urgencias postpartoUrgencias postparto
Urgencias postparto
EquipoURG
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianos
EquipoURG
 
Intoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantasIntoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantas
EquipoURG
 
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
EquipoURG
 

Más de EquipoURG (20)

Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Urgencias medicas
Urgencias medicasUrgencias medicas
Urgencias medicas
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Arritmia cardiaca
Arritmia cardiacaArritmia cardiaca
Arritmia cardiaca
 
Angina
AnginaAngina
Angina
 
Terapia transfusional
Terapia transfusionalTerapia transfusional
Terapia transfusional
 
Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.Insuficiencia circulatoria.
Insuficiencia circulatoria.
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Manejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shockManejo del paciente con shock
Manejo del paciente con shock
 
Manejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticasManejo de las heridas traumáticas
Manejo de las heridas traumáticas
 
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucinLa unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
La unidad de cuidados intensivos neonatales (ucin
 
Gerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en elGerencia de la atención del paciente en el
Gerencia de la atención del paciente en el
 
Características de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio deCaracterísticas de la atención en el servicio de
Características de la atención en el servicio de
 
Atención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiAtención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xi
 
Medicación de urgencias
Medicación de urgenciasMedicación de urgencias
Medicación de urgencias
 
Urgencias postparto
Urgencias postpartoUrgencias postparto
Urgencias postparto
 
Abuso en los ancianos
Abuso en los ancianosAbuso en los ancianos
Abuso en los ancianos
 
Intoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantasIntoxicación por hongos y plantas
Intoxicación por hongos y plantas
 
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angelPolitraumatismo en el paciente pediátrico angel
Politraumatismo en el paciente pediátrico angel
 

Politraumatizado

  • 2. Definición Es aquel paciente en el que coexisten lesiones traumáticas múltiples, producidas por un mismo accidente que comportan aunque solo sea una de ellas, riesgo vital para el paciente. Por ejemplo: un paciente con abdomen en tabla y con un dedo del pie roto.
  • 3. Establecimiento de prioridades Evaluación inicial Determinar el alcance de las lesiones Establecer prioridades Adoptar medidas necesarias Adecuar traslado Priorización Mantenimiento de las constantes vitales Control de hemorragias y aparición del shock Mantener eje cabeza-cuello-tronco en bloque Inmovilizar zonas lesionadas Tratar heridas y quemaduras Preparar traslado Reevaluar periódicamente
  • 4. Valoración inicial-primaria. No más de 1-2 minutos. A= apertura de la vía aérea + control cervical (tracción mandibular) B= ventilación C= circulación D= déficit neurológico E= exposición Valoración de consciencia AVDN= alerta verbal dolor o no respuesta Valoración de respiración Posición decúbito supino con alineación cabeza- cuello-tronco en posición neutra Apertura de la vía aérea + tracción cervical Valorar respiración Cuenta el número de respuestas Ritmo irregular o pausas apneustica Esfuerzo respiratorio
  • 5. Valoración de la circulación Pulso Ritmo Valoración neurológica Valorar el estado de consciencia Respuesta motora Patrón respiratorio Tamaño y respuesta pupilar Movimientos oculares Los objetivos son: Determinar el nivel de consciencia Posible etiología del daño Alcance de las lesiones Grado de funcionamiento del SNC
  • 6. Glasgow: fotocopias Valoración pupilar: fotocopias Cuando hay pupilas anisocóricas hay lesión cerebral y esta suele estar en la zona del lado de la pupila dilatada. En el parasimpático: contracción En el simpático: dilatación Si se lesiona el simpático predomina el parasimpático por tanto las pupilas estarán contraídas. Cuando una persona está muerta las tiene fijas y dilatadas. Respuesta motora Localización de la lesión Valore la presencia/ausencia de movimientos espontáneas Valore la presencia/aunsencia de respuestas a estímulos dolorosos Respuestas: tipos Adecuada Inadecuada Decorticazión: flexión anormal Descerebración: extensión anormal. Más grave. Patrón respiratorio Hiperventilación neurógena central Cheyne-stokes Apnéustica