SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DESECHOS SÓLIDOS EN
GUATEMALA
CON UN ACELERADO PROCESO DE URBANIZACIÓN Y
UNA POBLACIÓN DE 14 MILLONES DE HABITANTES,
EN GUATEMALA CUENTA CON UNO DE LOS
VERTEDEROS DE DESECHOS SÓLIDOS MÁS GRANDES
DE LATINOAMÉRICA, QUE SE UBICA EN EL CENTRO
DE LA CIUDAD, IMPACTANDO SOCIAL, AMBIENTAL,
ECONÓMICA Y SANITARIAMENTE.
• Según el Waste-Atlas (2014) el vertedero de la zona 3,
está dentro del listado de los 50 más grandes del
mundo y entre los 13 de América Latina, con un área de
19.3 hectáreas, recibe anualmente un promedio de
300,000 toneladas de uso domiciliar, comercial,
industrial y hospitalario. Un estimado de 6.3 a 9
millones de toneladas de basura se han acumulado
desde su establecimiento en el año 1966, y que genera
2,000 empleos informales realizando actividades de
reciclaje, según Amanda Morán (2009), estos
recolectores o conocidos como “guajeros”, trabajan en
condiciones insalubres y segregan la basura para la
• De acuerdo a datos recopilados por el Centro de Estudios
Urbanos y Regionales, diariamente ingresa un promedio de
3,200 toneladas de desechos sólidos al vertedero de la zona 3;
1,500 provenientes de las 22 zonas de la ciudad y 1,700 de
municipios aledaños como Mixco, Chinautla, Santa Catarina
Pinula, San Miguel Petapa, Villa Nueva, Villa Canales y San Pedro
Sacatepéquez. El sistema de recolección en la ciudad de
Guatemala se realiza de la siguiente manera: la municipalidad
de Guatemala recolecta el 13.7%, el 71.3% por empresas
privadas y el 15% son depositados en basureros ilegales o son
quemados a cielo abierto.

Más contenido relacionado

Similar a LOS DESECHOS SÓLIDOS EN GUATEMALA.pptx

Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
julian taborda
 
Tarea basura
Tarea basuraTarea basura
Tarea basura
serranocamacho
 
Tecnologia taller
Tecnologia  tallerTecnologia  taller
Tecnologia taller
Laura Molina
 
EXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptxEXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptx
delia macedo
 
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuosPadilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Universidad del Magdalena
 
Residuos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de solución
Residuos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de soluciónResiduos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de solución
Residuos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de solución
Academia de Ingeniería de México
 
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rsoBernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Sbernal2015
 
Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2
Jera20
 
Ponencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro BarretoPonencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro Barreto
guest0e5c0c
 
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERAALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
Juan Esteban Quintero Galeano
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdfTECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdf
tatianamatabanchoyma
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
ValentinaMosquera8
 
4ta clase Residuos Sólidos
4ta clase  Residuos Sólidos4ta clase  Residuos Sólidos
4ta clase Residuos Sólidos
Cynthia0609
 
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
dairo moyano
 
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Cata2004
 
Proyecto de cts, tecnologia
Proyecto de cts, tecnologiaProyecto de cts, tecnologia
Proyecto de cts, tecnologia
Valeria Rudas Ruiz
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
trabajo-final-de-individuo-y-med-amb
trabajo-final-de-individuo-y-med-ambtrabajo-final-de-individuo-y-med-amb
trabajo-final-de-individuo-y-med-amb
FernandoSarangoVlez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Valentina Curaca Palomino
 

Similar a LOS DESECHOS SÓLIDOS EN GUATEMALA.pptx (20)

Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Tarea basura
Tarea basuraTarea basura
Tarea basura
 
Tecnologia taller
Tecnologia  tallerTecnologia  taller
Tecnologia taller
 
EXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptxEXPO RECICLADORES.pptx
EXPO RECICLADORES.pptx
 
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuosPadilla cristian   momento individual-alternativas manejo de residuos
Padilla cristian momento individual-alternativas manejo de residuos
 
Residuos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de solución
Residuos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de soluciónResiduos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de solución
Residuos sólidos municipales en la ZMG: Diagnóstico y propuestas de solución
 
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rsoBernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
Bernal sandra alternativas de aprovechamiento rso
 
Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2Trabajo colaborativo #2
Trabajo colaborativo #2
 
Ponencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro BarretoPonencia Mons. Pedro Barreto
Ponencia Mons. Pedro Barreto
 
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERAALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
ALTERNATIVAS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA PARA EL CASO LA ROMERA
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdfTECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA .pdf
 
PROYECTOCTS
PROYECTOCTS PROYECTOCTS
PROYECTOCTS
 
4ta clase Residuos Sólidos
4ta clase  Residuos Sólidos4ta clase  Residuos Sólidos
4ta clase Residuos Sólidos
 
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)Basura Cero en san francisco (EE.UU)
Basura Cero en san francisco (EE.UU)
 
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia Proyecto de CTS, Presentación multimedia
Proyecto de CTS, Presentación multimedia
 
Proyecto de cts, tecnologia
Proyecto de cts, tecnologiaProyecto de cts, tecnologia
Proyecto de cts, tecnologia
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
trabajo-final-de-individuo-y-med-amb
trabajo-final-de-individuo-y-med-ambtrabajo-final-de-individuo-y-med-amb
trabajo-final-de-individuo-y-med-amb
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras yContaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
Contaminacion ambiental causada por el mal manejo de basuras y
 

Último

Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 

Último (20)

Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 

LOS DESECHOS SÓLIDOS EN GUATEMALA.pptx

  • 1. LOS DESECHOS SÓLIDOS EN GUATEMALA CON UN ACELERADO PROCESO DE URBANIZACIÓN Y UNA POBLACIÓN DE 14 MILLONES DE HABITANTES, EN GUATEMALA CUENTA CON UNO DE LOS VERTEDEROS DE DESECHOS SÓLIDOS MÁS GRANDES DE LATINOAMÉRICA, QUE SE UBICA EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, IMPACTANDO SOCIAL, AMBIENTAL, ECONÓMICA Y SANITARIAMENTE.
  • 2. • Según el Waste-Atlas (2014) el vertedero de la zona 3, está dentro del listado de los 50 más grandes del mundo y entre los 13 de América Latina, con un área de 19.3 hectáreas, recibe anualmente un promedio de 300,000 toneladas de uso domiciliar, comercial, industrial y hospitalario. Un estimado de 6.3 a 9 millones de toneladas de basura se han acumulado desde su establecimiento en el año 1966, y que genera 2,000 empleos informales realizando actividades de reciclaje, según Amanda Morán (2009), estos recolectores o conocidos como “guajeros”, trabajan en condiciones insalubres y segregan la basura para la
  • 3. • De acuerdo a datos recopilados por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, diariamente ingresa un promedio de 3,200 toneladas de desechos sólidos al vertedero de la zona 3; 1,500 provenientes de las 22 zonas de la ciudad y 1,700 de municipios aledaños como Mixco, Chinautla, Santa Catarina Pinula, San Miguel Petapa, Villa Nueva, Villa Canales y San Pedro Sacatepéquez. El sistema de recolección en la ciudad de Guatemala se realiza de la siguiente manera: la municipalidad de Guatemala recolecta el 13.7%, el 71.3% por empresas privadas y el 15% son depositados en basureros ilegales o son quemados a cielo abierto.