SlideShare una empresa de Scribd logo
CATALINA MAYA MINA
JHON ALEJANDRO PINO MURILLO
VALERIA RUDAS RUIS
DANIELA SANCHEZ QUENAN
PROYECTO
DE CTS
Contaminación ambiental causada por el mal manejo
de basuras y residuos sólidos en la ciudad
de Santiago de Cali.
11-5
¿Por que es importante crear
consiencia en la gente?
¿En que radica la importancia de
nuestros recursos?
¿Que es la contaminacion?
ESTRUCTURA
CURRICULAR
¿Por que es
importante crear
consiencia en la
gente?
Es importante concienciar a las
personas porque la conciencia
ambiental es fundamental para
resolver los problemas ambientales, ya
que es la comprensión humana de su
impacto en el medio ambiente y sus
recursos naturales. Es decir,
comprender cómo las acciones diarias
de la humanidad ponen en peligro el
futuro del planeta y las generaciones
actuales.
¿En que radica la
importancia de
nuestros recursos?
Los recursos naturales son las
riquezas o productos que nos
ofrece la naturaleza: suelo, agua,
flora, fauna y minerales.
Las mujeres y los hombres utilizan
los recursos naturales para
satisfacer sus necesidades
básicas, que son: alimento,
vivienda y vestido.
¿Que es la
contaminacion?
Podemos hablar de contaminación
cuando en un entorno ingresan
elementos o sustancias que
normalmente no deberían estar en él y
que afectan el equilibrio del ecosistema.
Los agentes contaminantes pueden ser
físicos, químicos o biológicos y
perjudican medios como el agua, el
suelo o el aire cuando se presentan en
concentraciones muy elevadas.
SI ENVENENAS UN RÍO, EL RÍO TE
VA A ENVENENAR A TI.
¿QUE SE ESTÁ HACIENDO
PARA EL
MEJORAMIENTO AMBIENTAL
DE LA CIUDAD DE CALI?
CON RECURSOS DEL DAGMA SE PLANTEAN CONSTRUIR TRES PUESTOS DE
CONTROL PARA MINERÍA ILEGAL Y DEMÁS IMPACTOS QUE SUFRE EL PARQUE
NACIONAL NATURAL FARALLONES.
ACTUALMENTE SE HA RESTAURADO ALREDEDOR DE 3.000 HECTÁREAS, BAJO
DISTINTAS ESTRATEGIAS Y EN DIFERENTES PROCESOS CONTRACTUALES. A
LA FECHA EL MUNICIPIO HA IMPLEMENTADO EN TOTAL 932 HECTÁREAS
PARA LA ESTRATEGIA DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA ACTIVA MODALIDAD
REINTRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL (RMV).
CON RELACIÓN AL TEMA DE HUMEDALES, EN EL 2016 FUERON
CONTRATADOS TRES GUARDA HUMEDALES CON QUIENES SE VIENE
REALIZANDO ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN EN CADA
UNO DE ELLOS.
ACTUALMENTE EL DAGMA VIENE REALIZANDO UN INTENSO TRABAJO EN
LA IDENTIFICACIÓN DE ESCOMBRERAS ILEGALES QUE CAUSAN UN
FUERTE IMPACTO AMBIENTAL, ESPECIALMENTE EN EL ORIENTE DE LA
CIUDAD, HASTA EL MOMENTO HAN SIDO IDENTIFICADOS 132 PUNTOS
CRÍTICOS POR PARTE DE LOS OPERADORES DE ASEO.
EL DAGMA, A TRAVÉS DEL GRUPO DE ARBORIZACIÓN, REALIZARÁ LA
IDENTIFICACIÓN, UBICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁRBOLES
NOTABLES DE CALI, ESTOS SON INDIVIDUOS DE ESPECIES NATIVAS
NATURALIZADAS O INTRODUCIDAS QUE SON RECONOCIDOS POR LA
COMUNIDAD Y LA AUTORIDAD AMBIENTAL POR SUS CONDICIONES DE
ÍNDOLE ECOLÓGICO, HISTÓRICO, CULTURAL O PAISAJÍSTICO Y POR TAL
MOTIVO REQUIEREN UN MANEJO Y CUIDADO ESPECIAL, TENIENDO EN
CUENTA SU IMPORTANCIA HISTÓRICA O TRADICIONAL PORTE O TAMAÑO,
RAREZA O SINGULARIDAD E INTERÉS AMBIENTAL O BOTÁNICO.
¿CUAL HA
SIDO EL
IMPACTO
AMBIENTAL
DE ESTA
PROBLEMÁTI
CA EN LA
CIUDAD?
EN CALI SE PRODUCEN CERCA DE 1.816 TONELADAS
DE BASURA (RESIDUOS SÓLIDOS) CADA
DÍA, Y SE APROVECHA ALREDEDOR DEL 20% CUANDO
EN REALIDAD SE DEBERÍA DE
APROVECHAR AL MENOS EL 40%.
DE ACUERDO CON LA AUTORIDAD AMBIENTAL DE
CALI, EL POCO TRATAMIENTO A LOS RESIDUOS
SÓLIDOS SE DEBE A QUE EN LOS HOGARES CALEÑOS
AUN NO TIENEN LA CULTURA DE SEPARAR LOS
ELEMENTOS QUE SE PUEDEN RECICLAR A LA HORA DE
DEPOSITAR LOS DESECHOS.
¿QUE HARIAN PARA
MEJORAR EN TORNO A
ESTA SITUACIÓN?
Para mejorar la situacion tan alarmante que
presenta nuestra ciudad, nosotros como
equipo hariamos uso de la regla de las tres
erres, la cueal consiste en Reducir, Reutilizar y
Reciclar.
Proyecto de cts, tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Mileidy Sanchez Perez
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
ciencias naturales
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
Jose Angel Martínez
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologia
CkaRoh' Men-Av
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
pedroqy
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
Tatiosorioc14
 
Ecología y Cuidado
Ecología y CuidadoEcología y Cuidado
Ecología y Cuidado
Sıonbıɹı Uıʞsıld
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
SantiagoZuluaga26
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
Jeanette Delgado
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
Miguel Angel Balcazar
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
sofiarosero5
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
sebastian pulido
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Fernanda León
 
Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Ana Cardona León
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
Martin Torres
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jesusuribe22
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALICONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
Heidy Muñoz
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Nohemi Castillo
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
sofiarosero5
 

La actualidad más candente (20)

Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
La humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambienteLa humanidad y_el_medio_ambiente
La humanidad y_el_medio_ambiente
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
Propuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologiaPropuestas para cuidar la ecologia
Propuestas para cuidar la ecologia
 
ConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El PlanetaConservacióN De La Vida En El Planeta
ConservacióN De La Vida En El Planeta
 
Proyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docxProyecto integrado cts.docx
Proyecto integrado cts.docx
 
Ecología y Cuidado
Ecología y CuidadoEcología y Cuidado
Ecología y Cuidado
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 
Concepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambienteConcepto y definicion de medio ambiente
Concepto y definicion de medio ambiente
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.Revista, Guía Ambiental para Educadores.
Revista, Guía Ambiental para Educadores.
 
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
trabajo de educacion ambiental angelica piñerez 10-1
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALICONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN SANTIAGO DE CALI
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 
Trabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologiaTrabajo escrito, tecnologia
Trabajo escrito, tecnologia
 

Similar a Proyecto de cts, tecnologia

Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
ScarletGarcia7
 
Tecnolgia taller
Tecnolgia  tallerTecnolgia  taller
Tecnolgia taller
laura montenegro
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
MariannePinto1
 
Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4
fernanda elvira
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
GabrielaAlbanCastril
 
Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4
fernanda elvira
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
guest9c51652
 
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdfEmpresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
julianaquinteroherre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraVargas211
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
luzstefanyprieto
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Ana María Benítez
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
Cvc
CvcCvc
Cvc
CvcCvc
CVC
CVCCVC
Cvc
CvcCvc

Similar a Proyecto de cts, tecnologia (20)

Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2Proyecto periodo 2
Proyecto periodo 2
 
Tecnolgia taller
Tecnolgia  tallerTecnolgia  taller
Tecnolgia taller
 
Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
 
Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde.pdf
 
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdfPresentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
Presentación Sostenibilidad Ambiental Ilustrado Azul y Verde (1).pdf
 
Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4Natureco ambiental 11 4
Natureco ambiental 11 4
 
Trabajo De Tecnologia
Trabajo De TecnologiaTrabajo De Tecnologia
Trabajo De Tecnologia
 
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdfEmpresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
Empresas de aseo Tecnología - Juliana Quintero Herrera - 11-6.pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
CVC.pdf
CVC.pdfCVC.pdf
CVC.pdf
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 
CVC
CVCCVC
CVC
 
Cvc
CvcCvc
Cvc
 

Más de Valeria Rudas Ruiz

Proyecto CTS folleto
Proyecto CTS folletoProyecto CTS folleto
Proyecto CTS folleto
Valeria Rudas Ruiz
 
Encuesta tecnologia, proyecto CTS
Encuesta tecnologia, proyecto CTSEncuesta tecnologia, proyecto CTS
Encuesta tecnologia, proyecto CTS
Valeria Rudas Ruiz
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Valeria Rudas Ruiz
 
Tecnología diagrama Pareto
Tecnología diagrama ParetoTecnología diagrama Pareto
Tecnología diagrama Pareto
Valeria Rudas Ruiz
 
Laboratorio 5
Laboratorio  5 Laboratorio  5
Laboratorio 5
Valeria Rudas Ruiz
 
Estructuras Básicas PSeInt
Estructuras Básicas PSeInt Estructuras Básicas PSeInt
Estructuras Básicas PSeInt
Valeria Rudas Ruiz
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Valeria Rudas Ruiz
 
Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad
Valeria Rudas Ruiz
 
GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN
GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN  GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN
GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN
Valeria Rudas Ruiz
 
TALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESSTALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESS
Valeria Rudas Ruiz
 

Más de Valeria Rudas Ruiz (10)

Proyecto CTS folleto
Proyecto CTS folletoProyecto CTS folleto
Proyecto CTS folleto
 
Encuesta tecnologia, proyecto CTS
Encuesta tecnologia, proyecto CTSEncuesta tecnologia, proyecto CTS
Encuesta tecnologia, proyecto CTS
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Tecnología diagrama Pareto
Tecnología diagrama ParetoTecnología diagrama Pareto
Tecnología diagrama Pareto
 
Laboratorio 5
Laboratorio  5 Laboratorio  5
Laboratorio 5
 
Estructuras Básicas PSeInt
Estructuras Básicas PSeInt Estructuras Básicas PSeInt
Estructuras Básicas PSeInt
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad Folleto sobre conceptos de electricidad
Folleto sobre conceptos de electricidad
 
GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN
GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN  GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN
GRÁFICAS DE ENCUESTA DE SALÓN
 
TALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESSTALLER DE ACCESS
TALLER DE ACCESS
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Proyecto de cts, tecnologia

  • 1. CATALINA MAYA MINA JHON ALEJANDRO PINO MURILLO VALERIA RUDAS RUIS DANIELA SANCHEZ QUENAN PROYECTO DE CTS Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de Santiago de Cali. 11-5
  • 2. ¿Por que es importante crear consiencia en la gente? ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? ¿Que es la contaminacion? ESTRUCTURA CURRICULAR
  • 3. ¿Por que es importante crear consiencia en la gente? Es importante concienciar a las personas porque la conciencia ambiental es fundamental para resolver los problemas ambientales, ya que es la comprensión humana de su impacto en el medio ambiente y sus recursos naturales. Es decir, comprender cómo las acciones diarias de la humanidad ponen en peligro el futuro del planeta y las generaciones actuales.
  • 4. ¿En que radica la importancia de nuestros recursos? Los recursos naturales son las riquezas o productos que nos ofrece la naturaleza: suelo, agua, flora, fauna y minerales. Las mujeres y los hombres utilizan los recursos naturales para satisfacer sus necesidades básicas, que son: alimento, vivienda y vestido.
  • 5. ¿Que es la contaminacion? Podemos hablar de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema. Los agentes contaminantes pueden ser físicos, químicos o biológicos y perjudican medios como el agua, el suelo o el aire cuando se presentan en concentraciones muy elevadas. SI ENVENENAS UN RÍO, EL RÍO TE VA A ENVENENAR A TI.
  • 6. ¿QUE SE ESTÁ HACIENDO PARA EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE CALI? CON RECURSOS DEL DAGMA SE PLANTEAN CONSTRUIR TRES PUESTOS DE CONTROL PARA MINERÍA ILEGAL Y DEMÁS IMPACTOS QUE SUFRE EL PARQUE NACIONAL NATURAL FARALLONES. ACTUALMENTE SE HA RESTAURADO ALREDEDOR DE 3.000 HECTÁREAS, BAJO DISTINTAS ESTRATEGIAS Y EN DIFERENTES PROCESOS CONTRACTUALES. A LA FECHA EL MUNICIPIO HA IMPLEMENTADO EN TOTAL 932 HECTÁREAS PARA LA ESTRATEGIA DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA ACTIVA MODALIDAD REINTRODUCCIÓN DE MATERIAL VEGETAL (RMV). CON RELACIÓN AL TEMA DE HUMEDALES, EN EL 2016 FUERON CONTRATADOS TRES GUARDA HUMEDALES CON QUIENES SE VIENE REALIZANDO ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN EN CADA UNO DE ELLOS.
  • 7. ACTUALMENTE EL DAGMA VIENE REALIZANDO UN INTENSO TRABAJO EN LA IDENTIFICACIÓN DE ESCOMBRERAS ILEGALES QUE CAUSAN UN FUERTE IMPACTO AMBIENTAL, ESPECIALMENTE EN EL ORIENTE DE LA CIUDAD, HASTA EL MOMENTO HAN SIDO IDENTIFICADOS 132 PUNTOS CRÍTICOS POR PARTE DE LOS OPERADORES DE ASEO. EL DAGMA, A TRAVÉS DEL GRUPO DE ARBORIZACIÓN, REALIZARÁ LA IDENTIFICACIÓN, UBICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁRBOLES NOTABLES DE CALI, ESTOS SON INDIVIDUOS DE ESPECIES NATIVAS NATURALIZADAS O INTRODUCIDAS QUE SON RECONOCIDOS POR LA COMUNIDAD Y LA AUTORIDAD AMBIENTAL POR SUS CONDICIONES DE ÍNDOLE ECOLÓGICO, HISTÓRICO, CULTURAL O PAISAJÍSTICO Y POR TAL MOTIVO REQUIEREN UN MANEJO Y CUIDADO ESPECIAL, TENIENDO EN CUENTA SU IMPORTANCIA HISTÓRICA O TRADICIONAL PORTE O TAMAÑO, RAREZA O SINGULARIDAD E INTERÉS AMBIENTAL O BOTÁNICO.
  • 8. ¿CUAL HA SIDO EL IMPACTO AMBIENTAL DE ESTA PROBLEMÁTI CA EN LA CIUDAD? EN CALI SE PRODUCEN CERCA DE 1.816 TONELADAS DE BASURA (RESIDUOS SÓLIDOS) CADA DÍA, Y SE APROVECHA ALREDEDOR DEL 20% CUANDO EN REALIDAD SE DEBERÍA DE APROVECHAR AL MENOS EL 40%. DE ACUERDO CON LA AUTORIDAD AMBIENTAL DE CALI, EL POCO TRATAMIENTO A LOS RESIDUOS SÓLIDOS SE DEBE A QUE EN LOS HOGARES CALEÑOS AUN NO TIENEN LA CULTURA DE SEPARAR LOS ELEMENTOS QUE SE PUEDEN RECICLAR A LA HORA DE DEPOSITAR LOS DESECHOS.
  • 9. ¿QUE HARIAN PARA MEJORAR EN TORNO A ESTA SITUACIÓN? Para mejorar la situacion tan alarmante que presenta nuestra ciudad, nosotros como equipo hariamos uso de la regla de las tres erres, la cueal consiste en Reducir, Reutilizar y Reciclar.