SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE
ACCESIBILIDAD Y
PRODUCCION
2003 – 2008 - 2014
Dr. Roberto Vargas G.
DOCENTE INVITADO SALUD MATERNA E INFANTIL
DEPTO MATERNO INFANTIL
FACULTAD MEDICINA
UMSS
2016
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD
• 1996 Seguro Nacional de Maternidad y Niñez.
(SNMI)
• 1999 Seguro Básico de Salud (SBS)
• 2003 Seguro Universal de Materno Infantil
(SUMI)
• 2013 Prestaciones de Servicios de Salud
Integrales (SSI)
TMN disminuyó entre 1989 (131) y 2003 (75) en 43%.
Mortalidad Infantil disminuyó en 39%.
Mortalidad Post Infantil disminuyó en 50%.
La mortalidad neonatal tiene estrecha relación con el control prenatal y la atención del
parto, mientras que la mortalidad post-neonatal se vincula directamente con las
condiciones ambientales y la atención infantil.
Reducción 29% en MN y 48% en MPN.
REDUCCIÓN DE 40% EN TMI EN BOLIVIA, ENTRE 1989 Y 2003.
Tasa Mortalidad Materna (TMM)
• La Tasa de Mortalidad Materna (TMM) en 1994 fue de 390 por cien mil n.v. y de 229 en
2003.
• La comparación de estos dos datos expresa la disminución de la TMM en un 41%.
• Este avance obedece a múltiples factores, entre los que se destacan el aumento en la
cobertura de las atenciones por los servicios públicos y los avances científicos y tecnológicos
en el campo de la salud.
• La Tasa de Mortalidad Materna ha tenido una reducción importante debido a los avances
registrados en la atención de la salud materna provistos por los seguros públicos de salud,
entre los cuales destacan los controles prenatales y la atención del parto en
establecimientos de salud realizado por personal institucional.
El CPN se incrementó en 54% entre 1996 y 2004.
El Parto Institucional entre 1996 y 2004 se incrementó en 82%.
La Cobertura según área de residencia no se modificó, pese al incremento de
atenciones de Parto institucional en general, situación que se produce en relación
a las metas establecidas para cada año.
El financiamiento de los seguros públicos de salud han tenido como principal fuente
los recursos de coparticipación tributaria, en el caso del Seguro Universal Materno
Infantil se incorporó el Fondo Solidario Nacional con recursos del Alivio de la Deuda.
Los niveles de ejecución han sido crecientes de un seguro a otro, debido a un
incremento de las prestaciones para satisfacer mejor a la población objetivo.
GRAFICA Y ANALISIS TIPO DE SEGURO ,
COMPLEJIDAD DE SERVICIO Y POBLACION
BENEFICIARIA
CONCLUSIONES
Complejidad
prestaciones
100%
0%
0 a 5
13,4 %* 4% *
80% 50.2% **
SGV
7,4 %*
CNS
PEA
25%
ANALISIS: COMPLEJIDAD PRESTACIONES y % POBLACION
BENEFICIARIA SBS, SUMI, CAJAS DE SALUD,SGV y SSI
40%
90%
RAVG
SBS 75 %
SATISFACCION DEMANDA SUMI 17,4 %
> 60
SSI * 24,8 %
HOMBRES 5 – 60 MUJERES 5 – 60 (EXCEP CACU, PF, ITS ) **
POLITICAS DE ESTADO EN
ASEGURAMIENTO PUBLICO DE SALUD
• SUMI CREADO POR LEY Nº 2426 y 3250.
• SSPAM CREADO POR LEY Nº 3323.
• Prestaciones de Servicios de Salud Integrales
(SSI) POR LEY Nº 475
ESTRATEGIAS PUBLICAS EN SALUD
• SEGURO UNIVERSAL MATERNO INFANTIL
(SUMI).
• SEGURO DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR
(SSPAM).
• Prestaciones de Servicios de Salud Integrales
(SSI)
SEGUROS PUBLICOS DE SALUD
SSI
SALMI - SIAL
EVOLUCION 2003 - 2008
EVOLUCION 2003 - 2008
EVOLUCION 2003 - 2008
DEBILIDADES
• Compra de medicamentos
retrasados sin uso del
sistema informático (CPT).
• Las alcaldías No presentan
documentación de descargo
de gastos, RBiM. Nº 003.
• E.S. saturados en centros
poblados.
• E.S. de II con poco
desarrollo .
• E.S. de II no existen en el
Mpo. Cercado
• E.S. sin experiencia en
atención del paciente
adulto mayor.
PROPUESTAS DE SOLUCION
• Fiscalizar LA
ADMINISTRACION DE LOS
MUNICIPIOS EN EL
cumplimiento normativa .
• Licitaciones de compra
medicamentos anual.
• Aumentar RRHH en los E.S.
de mayor demanda.
• Construcción de 4
Hospitales de II Nivel en el
Cercado
• Ampliar la infraestructura y
personal del HCV, como
único E.S. de III Nivel.
• Capacitación permanente
del RRHH en atenciones
Geriátricas.
• Seguimiento a la aplicación
de Protocolos en E.S. de I y
II fundamentalmente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 1 Estrategia accesibilidad y produccion 2003 al 2008 SMI 40316.ppt

Situacion SSR Foro La Ceiba 17 y 18 octubre 2022.pptx
Situacion SSR  Foro La Ceiba 17 y 18   octubre 2022.pptxSituacion SSR  Foro La Ceiba 17 y 18   octubre 2022.pptx
Situacion SSR Foro La Ceiba 17 y 18 octubre 2022.pptx
JacquelineGarcaEnamo
 
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
CICAT SALUD
 
Objetivo 5 mortalidad materna
Objetivo 5 mortalidad maternaObjetivo 5 mortalidad materna
Objetivo 5 mortalidad maternaRed de Salud Ilo
 
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Edén Galán-Rodas
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
Viralizando
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
derechoalassr
 
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
ProfesorMeza
 
1. salud reproductiva
1. salud reproductiva1. salud reproductiva
1. salud reproductiva
Miduar Ccm
 
INTERV.MM.00000000000000000000000000pptx
INTERV.MM.00000000000000000000000000pptxINTERV.MM.00000000000000000000000000pptx
INTERV.MM.00000000000000000000000000pptx
maickoljoelreaozamud
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Colegio de Medicos del Guayas
 
Enfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSREnfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
salud materna.pptx
salud materna.pptxsalud materna.pptx
salud materna.pptx
GicelaVillalobos
 
Diabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujer
Diabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujerDiabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujer
Diabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujer
Conferencia Sindrome Metabolico
 
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptxgarantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
FrankChiritoCastillo1
 
Presentacion_reforma salud_auge
Presentacion_reforma salud_augePresentacion_reforma salud_auge
Presentacion_reforma salud_augessrvvalpo
 
Presentacion Reforma Salud Auge
Presentacion Reforma Salud AugePresentacion Reforma Salud Auge
Presentacion Reforma Salud Augessrvvalpo
 
Prevención en la muerte materna
Prevención en la muerte maternaPrevención en la muerte materna
Prevención en la muerte materna
Teresa Guerra Guzmán
 

Similar a 1 Estrategia accesibilidad y produccion 2003 al 2008 SMI 40316.ppt (20)

Situacion SSR Foro La Ceiba 17 y 18 octubre 2022.pptx
Situacion SSR  Foro La Ceiba 17 y 18   octubre 2022.pptxSituacion SSR  Foro La Ceiba 17 y 18   octubre 2022.pptx
Situacion SSR Foro La Ceiba 17 y 18 octubre 2022.pptx
 
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
Analisis plan estrategico nacional reduccion mortalidad materno perinatal - C...
 
Programa Institucional IMSS 2014 2018
Programa Institucional IMSS 2014 2018Programa Institucional IMSS 2014 2018
Programa Institucional IMSS 2014 2018
 
Objetivo 5 mortalidad materna
Objetivo 5 mortalidad maternaObjetivo 5 mortalidad materna
Objetivo 5 mortalidad materna
 
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación ActualMortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
Mortalidad Materna en el Perú: Situación Actual
 
ESTADISTICAS 2008 HSJ
ESTADISTICAS 2008 HSJESTADISTICAS 2008 HSJ
ESTADISTICAS 2008 HSJ
 
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de SaludCobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
 
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPSSalud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
Salud familiar y Comunitaria en el Contexto Mundial. Dra Tambini - OPS
 
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
 
1. salud reproductiva
1. salud reproductiva1. salud reproductiva
1. salud reproductiva
 
Sis ii
Sis  iiSis  ii
Sis ii
 
INTERV.MM.00000000000000000000000000pptx
INTERV.MM.00000000000000000000000000pptxINTERV.MM.00000000000000000000000000pptx
INTERV.MM.00000000000000000000000000pptx
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
 
Enfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSREnfermería ocupacional_IAFJSR
Enfermería ocupacional_IAFJSR
 
salud materna.pptx
salud materna.pptxsalud materna.pptx
salud materna.pptx
 
Diabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujer
Diabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujerDiabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujer
Diabetes gestacional, su enfoque de impacto en la mujer
 
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptxgarantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
garantizar una vida sana y promover el bienestar.. (1).pptx
 
Presentacion_reforma salud_auge
Presentacion_reforma salud_augePresentacion_reforma salud_auge
Presentacion_reforma salud_auge
 
Presentacion Reforma Salud Auge
Presentacion Reforma Salud AugePresentacion Reforma Salud Auge
Presentacion Reforma Salud Auge
 
Prevención en la muerte materna
Prevención en la muerte maternaPrevención en la muerte materna
Prevención en la muerte materna
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

1 Estrategia accesibilidad y produccion 2003 al 2008 SMI 40316.ppt

  • 1. ESTRATEGIA DE ACCESIBILIDAD Y PRODUCCION 2003 – 2008 - 2014 Dr. Roberto Vargas G. DOCENTE INVITADO SALUD MATERNA E INFANTIL DEPTO MATERNO INFANTIL FACULTAD MEDICINA UMSS 2016
  • 2. SEGUROS PUBLICOS DE SALUD • 1996 Seguro Nacional de Maternidad y Niñez. (SNMI) • 1999 Seguro Básico de Salud (SBS) • 2003 Seguro Universal de Materno Infantil (SUMI) • 2013 Prestaciones de Servicios de Salud Integrales (SSI)
  • 3.
  • 4. TMN disminuyó entre 1989 (131) y 2003 (75) en 43%. Mortalidad Infantil disminuyó en 39%. Mortalidad Post Infantil disminuyó en 50%.
  • 5. La mortalidad neonatal tiene estrecha relación con el control prenatal y la atención del parto, mientras que la mortalidad post-neonatal se vincula directamente con las condiciones ambientales y la atención infantil. Reducción 29% en MN y 48% en MPN.
  • 6. REDUCCIÓN DE 40% EN TMI EN BOLIVIA, ENTRE 1989 Y 2003.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Tasa Mortalidad Materna (TMM) • La Tasa de Mortalidad Materna (TMM) en 1994 fue de 390 por cien mil n.v. y de 229 en 2003. • La comparación de estos dos datos expresa la disminución de la TMM en un 41%. • Este avance obedece a múltiples factores, entre los que se destacan el aumento en la cobertura de las atenciones por los servicios públicos y los avances científicos y tecnológicos en el campo de la salud. • La Tasa de Mortalidad Materna ha tenido una reducción importante debido a los avances registrados en la atención de la salud materna provistos por los seguros públicos de salud, entre los cuales destacan los controles prenatales y la atención del parto en establecimientos de salud realizado por personal institucional.
  • 10. El CPN se incrementó en 54% entre 1996 y 2004.
  • 11. El Parto Institucional entre 1996 y 2004 se incrementó en 82%.
  • 12. La Cobertura según área de residencia no se modificó, pese al incremento de atenciones de Parto institucional en general, situación que se produce en relación a las metas establecidas para cada año.
  • 13.
  • 14. El financiamiento de los seguros públicos de salud han tenido como principal fuente los recursos de coparticipación tributaria, en el caso del Seguro Universal Materno Infantil se incorporó el Fondo Solidario Nacional con recursos del Alivio de la Deuda. Los niveles de ejecución han sido crecientes de un seguro a otro, debido a un incremento de las prestaciones para satisfacer mejor a la población objetivo.
  • 15.
  • 16.
  • 17. GRAFICA Y ANALISIS TIPO DE SEGURO , COMPLEJIDAD DE SERVICIO Y POBLACION BENEFICIARIA CONCLUSIONES
  • 18. Complejidad prestaciones 100% 0% 0 a 5 13,4 %* 4% * 80% 50.2% ** SGV 7,4 %* CNS PEA 25% ANALISIS: COMPLEJIDAD PRESTACIONES y % POBLACION BENEFICIARIA SBS, SUMI, CAJAS DE SALUD,SGV y SSI 40% 90% RAVG SBS 75 % SATISFACCION DEMANDA SUMI 17,4 % > 60 SSI * 24,8 % HOMBRES 5 – 60 MUJERES 5 – 60 (EXCEP CACU, PF, ITS ) **
  • 19. POLITICAS DE ESTADO EN ASEGURAMIENTO PUBLICO DE SALUD • SUMI CREADO POR LEY Nº 2426 y 3250. • SSPAM CREADO POR LEY Nº 3323. • Prestaciones de Servicios de Salud Integrales (SSI) POR LEY Nº 475
  • 20. ESTRATEGIAS PUBLICAS EN SALUD • SEGURO UNIVERSAL MATERNO INFANTIL (SUMI). • SEGURO DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR (SSPAM). • Prestaciones de Servicios de Salud Integrales (SSI)
  • 21. SEGUROS PUBLICOS DE SALUD SSI SALMI - SIAL
  • 25.
  • 26. DEBILIDADES • Compra de medicamentos retrasados sin uso del sistema informático (CPT). • Las alcaldías No presentan documentación de descargo de gastos, RBiM. Nº 003. • E.S. saturados en centros poblados. • E.S. de II con poco desarrollo . • E.S. de II no existen en el Mpo. Cercado • E.S. sin experiencia en atención del paciente adulto mayor.
  • 27. PROPUESTAS DE SOLUCION • Fiscalizar LA ADMINISTRACION DE LOS MUNICIPIOS EN EL cumplimiento normativa . • Licitaciones de compra medicamentos anual. • Aumentar RRHH en los E.S. de mayor demanda. • Construcción de 4 Hospitales de II Nivel en el Cercado • Ampliar la infraestructura y personal del HCV, como único E.S. de III Nivel. • Capacitación permanente del RRHH en atenciones Geriátricas. • Seguimiento a la aplicación de Protocolos en E.S. de I y II fundamentalmente.