6. Los reflectores de calor para hogares
maximizarán el uso de gas y leña y
protegerán los mismos del daño por el. Los
reflectores de calor para hogares también
aumentarán la cantidad de calor que ingresa
al cuarto en un 42%.
DATOS SOBRE EL
CALOR.
7. Termometros para Electrodomesticos
• Uno de los factores críticos para controlar las bacterias en los alimentos, es
controlando la temperatura. Microorganismos patogénicos crecen bien
lento a temperaturas bajo 40°F (4.4 ºC) y se multiplican rápidamente entre
40 a 140°F (4.4 y 60 ºC). Para inocuidad, los alimentos se deben mantener
a temperaturas frías adecuadas en el refrigerador o congelador y deben
cocinarse completamente. Pero ¿cómo un consumidor podría saber si su
refrigerador está lo suficientemente frío o si el horno estaba calentando a la
temperatura apropiada? Los termómetros para aparatos electrodomésticos
están especialmente diseñados para medir la temperatura del aire, ya sea
en el refrigerador, congelador o en el horno. Algunos termómetros de
refrigerador tienen un sensor largo y son similares en apariencia a los
termómetros de alimentos. Algunos termómetros de refrigerador y casi
todos los termómetros para hornos, están diseñados para colgar de un
alambre metálico o colocarse sobre laparrilla.
8. Temperatura & Calor
• El refrigerador que es resultado del empleo de las leyes físicas de la
termodinámica, y de los métodos de transporte de calor. El refrigerador
aplica trabajo para transportar calor de un lugar más frío (dentro del
aparato) hacia un lugar más caliente (la cocina). Esto es algo que no puede
ocurrir espontáneamente sin aplicar trabajo, el trabajo, lo aplica la
heladera, partiendo de la energía eléctrica, que recibe de la toma de
corriente, y la transforma en energía mecánica.La física también está
involucrada en la energía que llega a nuestros hogares. Está energía
eléctrica primero debe producirse a partir de otro tipo de energía, para
transformar la energía solar, la energía eólica, la presión de un río, etc, en
energía eléctrica, se emplea la física. La física es responsable de la forma en
que se distribuye la energía eléctrica. Hay dos tipos de corriente, corriente
directa y corriente alterna, pero para transportar la energía de la central
eléctrica a nuestros hogares se emplea la corriente alterna, ya que con este
tipo de corriente es más fácil transformar los potenciales, y genera menos
pérdidas debido a las resistencias, de modo que es más eficiente.