SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Imagenología del Tórax
y Aparato respiratorio
Dr. YURI MEDRANO PLANA
LOGO
Sumario:
• Evaluación por imagen del tórax.
• Radioopacidades, hipertransparencias e imágenes
mixtas.
• Patologías más frecuentes.
LOGO
Tórax: Región del cuerpo que contiene una gran cantidad de
estructuras vitales protegidas por la caja torácica.
La radiografía simple de tórax proporciona una gran cantidad
de información sobre el parénquima pulmonar, así como, de la
silueta cardiaca y mediastino, sin olvidar la evaluación de la
caja torácica.
Proyecciones más importantes:
✓ PA (posteroanterior)
✓ Lateral.
Evaluación por imagen del tórax:
LOGO
Proyecciones más importantes:
Evaluación por imagen del tórax: Proyecciones
LOGO
Anatomía básica:
Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
LOGO
Anatomía básica:
Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
LOGO
Anatomía básica:
Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
LOGO
Anatomía básica:
Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
LOGO
Tipos de Tórax:
A. Esténico (normal)
B. Hipoesténico o Asténico (flaco)
C. Hiperesténico (Gordo)
Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
LOGO
Radiografía de tórax de Calidad:
Evaluación por imagen del tórax: Calidad
LOGO
Radiografía de tórax de Calidad:
• Debe incluir la totalidad del tórax:
Desde vértices pulmonares hasta
los ángulos costodiafragmáticos.
• Centrada: Extremos esternales de
ambas clavículas equidistantes de
las apófisis espinosas vertebrales.
• Escapulas fuera del tórax.
Evaluación por imagen del tórax: Calidad
LOGO
Radiografía de tórax de Calidad:
• Tener un Grado de penetración
adecuado (kilovoltajes).
✓ Penetración insuficiente (Blanda)
✓ Penetración excesiva (Dura)
• Marcar correctamente la radiografía
(Borde superior derecho)
Evaluación por imagen del tórax: Calidad
LOGO
Radiografía de tórax de Calidad:
• Bien inspirada: Debe realizarse en inspiración profunda
sostenida. Se pueden contar como mínimo entre 6 – 7
arcos costales anteriores y entre 10 – 11 arcos costales
posteriores. La radiografía mal inspirada produce
imágenes de seudocardiomegalia.
Evaluación por imagen del tórax: Calidad
LOGO
Radiografía de tórax de Calidad:
• Tipo de proyección: Es necesario su conocimiento para
analizar la radiografía, pues puede traer errores producto
de la magnificación de estructuras anatómicas.
Evaluación por imagen del tórax: Calidad
LOGO
Alteraciones de la radiografía de tórax:
Evaluación por imagen del tórax: Errores
LOGO
Alteraciones de la radiografía de tórax: Mala realización.
✓ Radiografía de tórax rotada.
✓ Radiografía de tórax blanda.
✓ Radiografía de tórax dura.
Evaluación por imagen del tórax: Errores
LOGO
Estructuras anatómicas que pueden ser evaluadas en la
radiografía simple de tórax:
Evaluación por imagen del tórax:
LOGO
Densidades radiológicas:
Evaluación por imagen del tórax:
LOGO
Dentro de las estructuras anatómicas que pueden ser
evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran:
Evaluación por imagen del tórax:
▪ Pared torácica:
✓ Tejidos blandos: (Músculos, TCS y
piel), radiopacos (color gris oscuro)
✓ Tejido óseo (más radiopaco, con
densidad mayor)
▪ Diafragma: Estructura radiopaca que
separa el tórax del abdomen (el
izquierdo ubicado 1 cm por debajo del
derecho).
Forma un ángulo medial con el corazón (Angulo cardiofrénico) y uno
externo o lateral con las costillas (Angulo costofrénico).
LOGO
Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la
radiografía simple de tórax se encuentran:
Evaluación por imagen del tórax:
▪ Hilios pulmonares: Punto donde las
estructuras vasculares y bronquiales
salen desde el mediastino hacia el
pulmón. Son radiopacos (gris oscuro).
El izquierdo es más elevado (1 cm).
▪ Trama vascular: Son radiopacos
(gris oscuro) y de aspecto ramificado.
Se localiza en los 2/3 internos de los
campos pulmonares.
LOGO
Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la
radiografía simple de tórax se encuentran:
Evaluación por imagen del tórax:
▪ Tráquea: Centrada y ubicada entre la
6ta o 7ma vertebra cervical hasta la
3era o 5ta vertebra dorsal. Es
radiotransparente.
▪ Bronquios: El bronquio derecho es
más oblicuo que el izquierdo, pero este
ultimo termina abajo que el derecho y
son menos radiotransparentes.
LOGO
Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la
radiografía simple de tórax se encuentran:
Evaluación por imagen del tórax:
✓ Inferior:
• Anterior: Grasa, timo, arterias mamarias y
ganglios.
• Medio: Corazón, grandes vasos, nervios
frénicos y vagos, tráquea, bronquios y
ganglios.
• Posterior: Aorta descendente, esófago,
conducto torácico, vena ácigos y, nervios
autónomos, grasa y ganglios linfáticos.
▪ Mediastino:
✓ Superior: Línea imaginaria que se extiende del ángulo esternal
hacia el cuarto disco intervertebral.
LOGO
Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la
radiografía simple de tórax se encuentran:
Evaluación por imagen del tórax:
▪ Silueta cardiaca: Es radiopaca (gris oscuro).
LOGO
Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la
radiografía simple de tórax se encuentran:
Evaluación por imagen del tórax:
▪ Silueta cardiaca: Trazando 2 líneas,
una para las dimensiones cardiacas y
otra para las dimensiones de la caja
torácica.
La relación de ambas líneas debe ser
menor de 50% (Índice cardiotorácico)
LOGO
Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la
radiografía simple de tórax se encuentran:
Evaluación por imagen del tórax:
▪ Campos pulmonares: Son estructuras
radiotransparentes. Son de forma cónica
y presentan un vértice superior y una
base.
✓ Izquierdo: Dividido en dos lóbulos.
✓ Derecho: Dividido en tres lóbulos.
✓ Pleura y Espacio pleural: Estructuras
que rodean a los pulmones.
LOGO
1) Tráquea.
2) Vértice o Apex pulmonar.
3) Clavícula.
4) Carina.
5) Bronquio derecho.
6) Arteria pulmonar derecha.
7) Aurícula derecha.
8) Angulo cardiofrénico.
9) Cámara gástrica.
10) Angulo costofrénico.
11) Ventrículo izquierdo.
12) Arteria pulmonar izquierda.
13) Hilio pulmonar.
14) Vena pulmonar izquierda.
15) Botón aórtico.
Evaluación por imagen del tórax:
LOGO
Evaluación por imagen del tórax:
1) Tráquea.
2) Carina.
3) 1era costilla.
4) Parénquima pulmonar.
5) Cisura horizontal.
6) Hemidiafragma derecho.
7) Hemidiafragma izquierdo.
8) Costillas posteriores.
9) Cuerpo vertebral.
10) Vena cava superior.
11) Hilio pulmonar.
12) Arteria pulmonar derecha.
LOGO
Evaluación por imagen del tórax:
13) Vasos pulmonares.
14) Aurícula derecha.
15) Vena cava inferior.
16) Botón aórtico.
17) Arteria pulmonar.
18) Ventrículo izquierdo.
19) Aorta descendente.
20) Tejidos blandos.
LOGO
Análisis de Estructuras anatómicas:
Evaluación por imagen del tórax:
LOGO
LOGO
Las imágenes radiopacas pueden ser de dos tipos:
1. Extensa y homogénea: Aquella que puede tomar parte o
todo su hemitórax y campo pulmonar. Según su intensidad:
a)Velo: Permite definir la estructura pulmonar y las costillas.
b)Sombra: No se define la trama pulmonar, pero sí las costillas
(Neumonías).
c)Masa: No se definen la trama pulmonar y solo en ocasiones las
costillas.
d)Cálcica: Lesiones que tienen la misma densidad que el hueso.
e)Metálica: Con una densidad igual o superior al hueso.
Radiopacidades:
LOGO
Las imágenes radiopacas pueden ser de dos tipos:
2. Circunscrita aislada o diseminada:
a) Sombras redondeadas: Menores de 2 mm (Miliares).
✓ Lesiones micronodulares o nódulos pequeños y de
mediano tamaño: : Acinoso (de 2 – 8 mm) y Lobulillar (de 8 –
15 mm).
✓ Lesión nodular: Entre 15 – 20 mm.
✓ Lesión en masa: Mayor de 20 mm.
b) Sombra anular: Radioopacidad periférica y radiotransparencia
central.
Radiopacidades:
LOGO
Las imágenes radiopacas pueden ser de dos tipos:
2. Circunscrita aislada o diseminada:
c) Sombras semilunares: Radioopacidad anular con nivel
hidroaéreo en su interior.
d) Sombras lineales: Radioopacidad en forma de cordón que casi
siempre parte del hilio pulmonar.
e)Sombras triangulares o cuneiformes
Radiopacidades:
LOGO
Neumonía
Radiopacidades:
Cáncer
Calcificaciones Metal TB Miliar
Hidiatosis
LOGO
Absceso pulmonar
Radiopacidades:
Cisuritis
LOGO
Hipertransparencias: Aumento de esa radiotransparencia (el
pulmón es radiotransparente).
Imágenes mixtas: Se caracterizan por la combinación de
radioopacidades con hipertransparencias.
Hipertransparencias:
Asma bronquial Neumotórax Hidroneumotórax
LOGO
LOGO
yuri.medrano@uleam.edu.ec

Más contenido relacionado

Similar a 05 Imagenología del Aparato respiratorio-1593612771.pdf

sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
FavioAlvarezDeBejar
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
karenkortright
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
FelixGutirrez3
 
estudio de anatomia radiologica del Torax.pptx
estudio de anatomia radiologica del Torax.pptxestudio de anatomia radiologica del Torax.pptx
estudio de anatomia radiologica del Torax.pptx
ValeriaRiveraMartell
 
Radiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptxRadiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptx
CHIRINOSRODRIGUEZGAB
 
14014393 (1).ppt
14014393 (1).ppt14014393 (1).ppt
14014393 (1).ppt
DrkOtku
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
Radiografia básica para interpretar el Corazon
Radiografia básica para interpretar el CorazonRadiografia básica para interpretar el Corazon
Radiografia básica para interpretar el Corazon
SeanAlexander51
 
Cómo interpretar una radiografía de tórax
Cómo interpretar una radiografía de tóraxCómo interpretar una radiografía de tórax
Cómo interpretar una radiografía de tórax
Irving Martínez
 
ESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINAESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINA
stefany cruz parrado
 
Calidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxCalidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxjavirayos
 
T+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdfT+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdf
LuisEduardoSantaella3
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
David Arjona
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............
claudiasilvera25
 
Rrx de torax interpretación y ej. de patologías, Clase de unam
Rrx de torax  interpretación y ej. de patologías, Clase de unamRrx de torax  interpretación y ej. de patologías, Clase de unam
Rrx de torax interpretación y ej. de patologías, Clase de unam
KareliRodrguez
 
Clase lab-radiologa
Clase lab-radiologaClase lab-radiologa
Clase lab-radiologa
MIGUELHERNANDEZ342
 

Similar a 05 Imagenología del Aparato respiratorio-1593612771.pdf (20)

sesiontorax.pptx
sesiontorax.pptxsesiontorax.pptx
sesiontorax.pptx
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
 
estudio de anatomia radiologica del Torax.pptx
estudio de anatomia radiologica del Torax.pptxestudio de anatomia radiologica del Torax.pptx
estudio de anatomia radiologica del Torax.pptx
 
Radiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptxRadiografía de Tórax.pptx
Radiografía de Tórax.pptx
 
Radiodiagnostico practica 4
Radiodiagnostico practica 4Radiodiagnostico practica 4
Radiodiagnostico practica 4
 
Radilogía torácica
Radilogía torácicaRadilogía torácica
Radilogía torácica
 
14014393 (1).ppt
14014393 (1).ppt14014393 (1).ppt
14014393 (1).ppt
 
3. torax normal
3. torax normal3. torax normal
3. torax normal
 
Radiografia básica para interpretar el Corazon
Radiografia básica para interpretar el CorazonRadiografia básica para interpretar el Corazon
Radiografia básica para interpretar el Corazon
 
Cómo interpretar una radiografía de tórax
Cómo interpretar una radiografía de tóraxCómo interpretar una radiografía de tórax
Cómo interpretar una radiografía de tórax
 
ESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINAESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Calidad en radiología torax
Calidad en radiología toraxCalidad en radiología torax
Calidad en radiología torax
 
T+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdfT+¦rax I.pdf
T+¦rax I.pdf
 
Tecnicas radiografia
Tecnicas radiografiaTecnicas radiografia
Tecnicas radiografia
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Radiodiagnostico practica 4(3)
Radiodiagnostico practica 4(3)Radiodiagnostico practica 4(3)
Radiodiagnostico practica 4(3)
 
RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............RX DE TORAX normal jornadas .............
RX DE TORAX normal jornadas .............
 
Rrx de torax interpretación y ej. de patologías, Clase de unam
Rrx de torax  interpretación y ej. de patologías, Clase de unamRrx de torax  interpretación y ej. de patologías, Clase de unam
Rrx de torax interpretación y ej. de patologías, Clase de unam
 
Clase lab-radiologa
Clase lab-radiologaClase lab-radiologa
Clase lab-radiologa
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

05 Imagenología del Aparato respiratorio-1593612771.pdf

  • 1. LOGO Imagenología del Tórax y Aparato respiratorio Dr. YURI MEDRANO PLANA
  • 2. LOGO Sumario: • Evaluación por imagen del tórax. • Radioopacidades, hipertransparencias e imágenes mixtas. • Patologías más frecuentes.
  • 3. LOGO Tórax: Región del cuerpo que contiene una gran cantidad de estructuras vitales protegidas por la caja torácica. La radiografía simple de tórax proporciona una gran cantidad de información sobre el parénquima pulmonar, así como, de la silueta cardiaca y mediastino, sin olvidar la evaluación de la caja torácica. Proyecciones más importantes: ✓ PA (posteroanterior) ✓ Lateral. Evaluación por imagen del tórax:
  • 4. LOGO Proyecciones más importantes: Evaluación por imagen del tórax: Proyecciones
  • 5. LOGO Anatomía básica: Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
  • 6. LOGO Anatomía básica: Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
  • 7. LOGO Anatomía básica: Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
  • 8. LOGO Anatomía básica: Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
  • 9. LOGO Tipos de Tórax: A. Esténico (normal) B. Hipoesténico o Asténico (flaco) C. Hiperesténico (Gordo) Evaluación por imagen del tórax: Anatomía
  • 10. LOGO Radiografía de tórax de Calidad: Evaluación por imagen del tórax: Calidad
  • 11. LOGO Radiografía de tórax de Calidad: • Debe incluir la totalidad del tórax: Desde vértices pulmonares hasta los ángulos costodiafragmáticos. • Centrada: Extremos esternales de ambas clavículas equidistantes de las apófisis espinosas vertebrales. • Escapulas fuera del tórax. Evaluación por imagen del tórax: Calidad
  • 12. LOGO Radiografía de tórax de Calidad: • Tener un Grado de penetración adecuado (kilovoltajes). ✓ Penetración insuficiente (Blanda) ✓ Penetración excesiva (Dura) • Marcar correctamente la radiografía (Borde superior derecho) Evaluación por imagen del tórax: Calidad
  • 13. LOGO Radiografía de tórax de Calidad: • Bien inspirada: Debe realizarse en inspiración profunda sostenida. Se pueden contar como mínimo entre 6 – 7 arcos costales anteriores y entre 10 – 11 arcos costales posteriores. La radiografía mal inspirada produce imágenes de seudocardiomegalia. Evaluación por imagen del tórax: Calidad
  • 14. LOGO Radiografía de tórax de Calidad: • Tipo de proyección: Es necesario su conocimiento para analizar la radiografía, pues puede traer errores producto de la magnificación de estructuras anatómicas. Evaluación por imagen del tórax: Calidad
  • 15. LOGO Alteraciones de la radiografía de tórax: Evaluación por imagen del tórax: Errores
  • 16. LOGO Alteraciones de la radiografía de tórax: Mala realización. ✓ Radiografía de tórax rotada. ✓ Radiografía de tórax blanda. ✓ Radiografía de tórax dura. Evaluación por imagen del tórax: Errores
  • 17. LOGO Estructuras anatómicas que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax: Evaluación por imagen del tórax:
  • 19. LOGO Dentro de las estructuras anatómicas que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran: Evaluación por imagen del tórax: ▪ Pared torácica: ✓ Tejidos blandos: (Músculos, TCS y piel), radiopacos (color gris oscuro) ✓ Tejido óseo (más radiopaco, con densidad mayor) ▪ Diafragma: Estructura radiopaca que separa el tórax del abdomen (el izquierdo ubicado 1 cm por debajo del derecho). Forma un ángulo medial con el corazón (Angulo cardiofrénico) y uno externo o lateral con las costillas (Angulo costofrénico).
  • 20. LOGO Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran: Evaluación por imagen del tórax: ▪ Hilios pulmonares: Punto donde las estructuras vasculares y bronquiales salen desde el mediastino hacia el pulmón. Son radiopacos (gris oscuro). El izquierdo es más elevado (1 cm). ▪ Trama vascular: Son radiopacos (gris oscuro) y de aspecto ramificado. Se localiza en los 2/3 internos de los campos pulmonares.
  • 21. LOGO Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran: Evaluación por imagen del tórax: ▪ Tráquea: Centrada y ubicada entre la 6ta o 7ma vertebra cervical hasta la 3era o 5ta vertebra dorsal. Es radiotransparente. ▪ Bronquios: El bronquio derecho es más oblicuo que el izquierdo, pero este ultimo termina abajo que el derecho y son menos radiotransparentes.
  • 22. LOGO Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran: Evaluación por imagen del tórax: ✓ Inferior: • Anterior: Grasa, timo, arterias mamarias y ganglios. • Medio: Corazón, grandes vasos, nervios frénicos y vagos, tráquea, bronquios y ganglios. • Posterior: Aorta descendente, esófago, conducto torácico, vena ácigos y, nervios autónomos, grasa y ganglios linfáticos. ▪ Mediastino: ✓ Superior: Línea imaginaria que se extiende del ángulo esternal hacia el cuarto disco intervertebral.
  • 23. LOGO Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran: Evaluación por imagen del tórax: ▪ Silueta cardiaca: Es radiopaca (gris oscuro).
  • 24. LOGO Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran: Evaluación por imagen del tórax: ▪ Silueta cardiaca: Trazando 2 líneas, una para las dimensiones cardiacas y otra para las dimensiones de la caja torácica. La relación de ambas líneas debe ser menor de 50% (Índice cardiotorácico)
  • 25. LOGO Dentro de las estructuras que pueden ser evaluadas en la radiografía simple de tórax se encuentran: Evaluación por imagen del tórax: ▪ Campos pulmonares: Son estructuras radiotransparentes. Son de forma cónica y presentan un vértice superior y una base. ✓ Izquierdo: Dividido en dos lóbulos. ✓ Derecho: Dividido en tres lóbulos. ✓ Pleura y Espacio pleural: Estructuras que rodean a los pulmones.
  • 26. LOGO 1) Tráquea. 2) Vértice o Apex pulmonar. 3) Clavícula. 4) Carina. 5) Bronquio derecho. 6) Arteria pulmonar derecha. 7) Aurícula derecha. 8) Angulo cardiofrénico. 9) Cámara gástrica. 10) Angulo costofrénico. 11) Ventrículo izquierdo. 12) Arteria pulmonar izquierda. 13) Hilio pulmonar. 14) Vena pulmonar izquierda. 15) Botón aórtico. Evaluación por imagen del tórax:
  • 27. LOGO Evaluación por imagen del tórax: 1) Tráquea. 2) Carina. 3) 1era costilla. 4) Parénquima pulmonar. 5) Cisura horizontal. 6) Hemidiafragma derecho. 7) Hemidiafragma izquierdo. 8) Costillas posteriores. 9) Cuerpo vertebral. 10) Vena cava superior. 11) Hilio pulmonar. 12) Arteria pulmonar derecha.
  • 28. LOGO Evaluación por imagen del tórax: 13) Vasos pulmonares. 14) Aurícula derecha. 15) Vena cava inferior. 16) Botón aórtico. 17) Arteria pulmonar. 18) Ventrículo izquierdo. 19) Aorta descendente. 20) Tejidos blandos.
  • 29. LOGO Análisis de Estructuras anatómicas: Evaluación por imagen del tórax:
  • 30. LOGO
  • 31. LOGO Las imágenes radiopacas pueden ser de dos tipos: 1. Extensa y homogénea: Aquella que puede tomar parte o todo su hemitórax y campo pulmonar. Según su intensidad: a)Velo: Permite definir la estructura pulmonar y las costillas. b)Sombra: No se define la trama pulmonar, pero sí las costillas (Neumonías). c)Masa: No se definen la trama pulmonar y solo en ocasiones las costillas. d)Cálcica: Lesiones que tienen la misma densidad que el hueso. e)Metálica: Con una densidad igual o superior al hueso. Radiopacidades:
  • 32. LOGO Las imágenes radiopacas pueden ser de dos tipos: 2. Circunscrita aislada o diseminada: a) Sombras redondeadas: Menores de 2 mm (Miliares). ✓ Lesiones micronodulares o nódulos pequeños y de mediano tamaño: : Acinoso (de 2 – 8 mm) y Lobulillar (de 8 – 15 mm). ✓ Lesión nodular: Entre 15 – 20 mm. ✓ Lesión en masa: Mayor de 20 mm. b) Sombra anular: Radioopacidad periférica y radiotransparencia central. Radiopacidades:
  • 33. LOGO Las imágenes radiopacas pueden ser de dos tipos: 2. Circunscrita aislada o diseminada: c) Sombras semilunares: Radioopacidad anular con nivel hidroaéreo en su interior. d) Sombras lineales: Radioopacidad en forma de cordón que casi siempre parte del hilio pulmonar. e)Sombras triangulares o cuneiformes Radiopacidades:
  • 36. LOGO Hipertransparencias: Aumento de esa radiotransparencia (el pulmón es radiotransparente). Imágenes mixtas: Se caracterizan por la combinación de radioopacidades con hipertransparencias. Hipertransparencias: Asma bronquial Neumotórax Hidroneumotórax
  • 37. LOGO