SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO A: Dr. Javier Barón
Medicina Interna
Rotación de Neumología
POR: Stefany Cruz P
Lizeth Ávila R
El estudio radiológico del tórax
es la exploración que se realiza
con mayor frecuencia en
cualquier departamento de
radiodiagnóstico.
Tiene un gran rendimiento en
pacientes con sospecha de
patología torácica.
La mayor parte de estas
enfermedades tienen expresión
radiográfica
La propiedad que tienen los rayos X de atravesar la materia con diferentes
absorciones dependiendo de la sustancia y de su estado físico.
RADIOLOGIA
RADIOOPACO
METAL
CALCIO
AGUA
RADIOLUCIDO
GRASA
AIRE
DATOS INICIALES
NOMBRE FECHA
Indicadores de
POSICIÓN-TÉCNICA:
dcha, Bipedestación,
Espiración,…
Comparar radiografías
previas (si es posible)
1. PROYECCIÓN
2. TEJIDOS
BLANDOS
3.MARCO OSEO 4.PLEURA
5. TRAQUEA Y
BRONQUIOS
6.DIAFRAGMA 7.HILIOS
8. SILUETA
CARDIACA Y
MEDIASTINO
9.PULMONES
1. PROYECCIÓN
La exploración habitual del tórax consiste
en la realización de dos radiografías.
Una en proyección
(PA) y otra lateral (L).
se realizan con el paciente en
bipedestación.
Otras posiciones:
• Lordotica
• Oblicua
• De cubito lateral
• Anteroposterior
Se debe tomar cuando el paciente
haga una máxima inspiración y
logrando la suspensión total de la
respiración.
FACTORESAVALORAR
PENETRACIÓN
INSPIRACIÓN
ROTACIÓN
ANGULACIÓN
HACE QUE UNA PLACA PUEDA SER
VALIDA O NO, A EFECTOS
DIAGNOSTICOS.

SI NO CUMPLE CON LOS CRITERIOS,
DEBE REPETIRSE.
La columna
vertebral debe
lograr visualizarse a
través de la silueta
cardiaca.
PENETRACIÓN
• Se deben poder contar:
• Al menos 6-8 arcos
costales anteriores
• 8-10 espacios
intercostales posteriores
• Una inspiración escasa
hace que se agrupen las
estructuras pulmonares y
puede simular una lesión
INSPIRACIÓN
Apófisis espinosas
vertebrales equidistantes
de los extremos de
ambas cláviculas  NO
HAY ROTACIÒN.
La rotación severa hace
que las arterias
pulmonares se vean más
ROTACION
La clavícula debe
proyectarse sobre el
tercer arco costal
ANGULACIÓN
2. TEJIDOS BLANDOS
Piel
Tejido celular
subcutáneo
Musculos Estructuras de estos componentes pueden visualizarse en la placa
normal, produciendo líneas o sombras.
La sombra de las mamas, evidente en mujeres, produce un
aumento de densidad en ambas bases pulmonares que puede
simular una condensación pulmonar.
3.MARCO OSEO
Costillas
Columna
vertebral
Clavículas
Escápulas
Esternón
 Se suelen visualizar en toda su
longitud.
 Se delimita mejor el extremo
posterior que el anterior y las
costillas superiores que las
inferiores.
 El extremo anterior costal está
unido a los cartílagos costales,
que con frecuencia se
encuentran calcificados, dando
origen a imágenes calcificadas.
 Sus bordes son
aproximadamente paralelos y los
espacios intercostales son
iguales a ambos lados del tórax.
Al tomarse una radiografía, los brazos
ponen en posición tal que las escapulas
son desplazadas fuera del campo de
proyección de los pulmones, pero
generalmente es posible ver su borde
interno proyectado sobre estos.
TÉCNICA INCORRECTA: Puede
superponerse al parénquima pulmonar
simular un proceso condensativo en las
zonas axilares.
Clavículas se
superponen al campo
radiológico de los
vértices pulmonares.
Sirven de referencia
para estimar una técnica
correcta.
•Se visualiza mejor en la
proyección lateral.
•En la proyección PA sólo se
identifican, los cuerpos vertebrales
y las apófisis espinosas de las
primeras vértebras dorsales al
superponerse sobre la sombra de
la tráquea.
•Los cuerpos vertebrales se ve en
forma borrosa
Solo es visible en proyección
lateral.
En proyección lateral es
habitual encontrar una línea
paralela por detrás del
esternón y delante de la
pleura parietal (línea
retroesternal), producida por
grasa de partes blandas.
4. PLEURA
Estructura serosa que recubre la caja torácica.
NO es visible radiológicamente
Visible cuando forma invaginaciones sobre el
parénquima, patologías
Líneas pleurales
LINEAS PLEURALES NORMALES
Las cisuras mayores u oblicuas (CO) no son apreciables en
placa frontal.
La cisura menor u horizontal del lado derecho se ve
frecuentemente en la radiografía frontal
Separan los lóbulos superiores derecho e
izquierdo de los lóbulos inferiores.
Delimita y separa el lóbulo medio derecho de los
otros lóbulos del hemitórax derecho.
5. DIAFRAGMA
Principal músculo inspiratorio
Limita y separa la caja
torácica de la cavidad
abdominal
Recubierto en su parte
superior o cara torácica por la
porción diafragmática de la
pleura parietal
Porción central se encuentra
íntimamente unida al
pericardio
Presenta tres orificios o
forámenes para el paso de la
aorta, la vena cava inferior y
esófago
Rx: presenta dos porciones o
hemidiafragmas que se observan en la
placa como dos líneas con convexidad
superior, habitualmente en posición
más elevada la derecha que la
izquierda.
El hemidiafragma izquierdo tiene por
debajo el fundus gástrico y el ángulo
esplénico del colon, representados por
dos imágenes de densidad aire
infradiafragmáticas.
En la proyección lateral ambos
hemidiafragmas se superponen y para
poder diferenciarlos hay que tener en
cuenta:
 La cámara de aire gástrica se
encuentra inmediatamente por
debajo del hemidiafragma izquierdo.
 el hemidiafragma derecho sobrepasa
la silueta cardiaca y contacta con la
porción anterior del tórax.
6. TRAQUEA Y BRONQIOS
Tráquea
Radiológicamente, se representacomo una estructura
densidad aire sobre la densidad agua del mediastino
Divide en dos bronquios principales, derecho e
izquierdo, también visibles sobre mediastino e hilios,
posteriormente dan lugar a ambos sistemas
 Carina a nivel de T5 y tiene un
Angulo de 60°.
 EL BRONQUIO DERECHO
forma un Angulo de 25° y mide
2,5 cm de L y 1,5 de ancho. Es
mas ancho, corto y vertical
 EL BRONQUIO IZQUIERDO
Forma un Angulo de 40° con la
línea media y mide 5cm de L y
1,2 de diámetro
7. Hilios
pulmonares
Hilios
pulmonares
Son áreas o zonas en sentido para sagital por
donde los vasos, bronquios, nervios y vasos
linfáticos entran y salen del pulmón hacia el
mediastino
Las imágenes hiliares normales están
formadas por las arterias pulmonares y las
venas pulmonares superiores
El hilio izquierdo se sitúa más alto que el hilio
derecho
La identificación del
bronquio del lóbulo
superior y el bronquio
intermediario sirven
para su evaluación y
frecuentemente se
reconocen ambos en la
radiografía.
La arteria pulmonar
derecha se divide
dentro del mediastino y
por el hilio trascurren
sus ramas: la arteria
interlobar derecha y el
tronco anterior.
HILIO IZQUIERDO
debemos también localizar el
bronquio principal y el
bronquio del lóbulo superior,
La vena pulmonar superior
izquierda discurre posterior
al bronquio principal
izquierdo e inferior a la
arteria pulmonar hasta
desembocar en la aurícula
izquierda.
se sitúa más alto que el
hilio derecho, 0,5-3 cm
más alto en el 90% de los
casos. Habitualmente los
dos hilios pulmonares son
de igual tamaño y
densidad.
8.Siluetacardiaca
VBD: vena braquicefalica derecha
VCS: vena cava superior
APIL: artería pulmonar interlobar
AD: aurícula derecha
ASI: arteria subclavia izquierda
Ao: Arteria aorta
TAP: Tronco arteria pulmonar
AI: aurícula izquierda
VI: Ventrículo izquierdo
VAP: ventana artero pulmonar
CMn: Cisura menor
RCF: receso costo frénico/ An
T: tráquea
BFD: Bronquio derecho
BFI: Bronquio izquierdo
Índice
cardiotorácico
RX.
Tórax
con
cardiomegalia
Grado
II
O,56-
0,60
8. Silueta
mediastinica SUPERIOR
ANTERIOR
MEDIO
POSTERIOR
 Es el espacio entre los
pulmones y la pleura.
 Se usan para localizar los
procesos patológicos.
Mirar el tamaño y aspecto
global del mediastino.
Ensanchamientos, masas,
calcificaciones.
9.Pulmo
nes
Superposición en la proyección frontal, que se debe a la oblicuidad de la cisura mayor y a la situación anterior del
lóbulo medio.
Apical, desde la primera costilla hasta donde inicia el posterior.
El anterior su limite inferior es la cisura menor.
Lateral
Medial
bibliogra
fía1. Guía practica de radiología de tórax para atención primaria; Dr carlos melero moreno.
2. Imágenes y animaciones Dr. Edgar napa; http://www.mirevistamedica.net
GRACIA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
eddynoy velasquez
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleResidencia CT Scanner
 
Sesión 04 parte 1 - tórax
Sesión 04   parte 1 - tóraxSesión 04   parte 1 - tórax
Sesión 04 parte 1 - tórax
JOHANNA714252
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdfATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
ArielFranciscoPaz2
 
Patrones radiográficos pulmonares rx tcar
Patrones radiográficos pulmonares rx   tcarPatrones radiográficos pulmonares rx   tcar
Patrones radiográficos pulmonares rx tcar
IsraelGaviAgui
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
Clau Mc Clau
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
Ricardo De Felipe Medina
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
Imagenes Haedo
 
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvisPpt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
SergioLandires
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Darwin Quijano
 
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Radiología Torácica
Radiología TorácicaRadiología Torácica
Radiología Torácica
Odrin Ramirez Orozco
 
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Vargasmd
 

La actualidad más candente (20)

Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Anatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simpleAnatomía del tórax por radiografía simple
Anatomía del tórax por radiografía simple
 
Sesión 04 parte 1 - tórax
Sesión 04   parte 1 - tóraxSesión 04   parte 1 - tórax
Sesión 04 parte 1 - tórax
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdfATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
ATLAS ANATOMIA NORMAL TORAX .pptx (1).pdf
 
Patrones radiográficos pulmonares rx tcar
Patrones radiográficos pulmonares rx   tcarPatrones radiográficos pulmonares rx   tcar
Patrones radiográficos pulmonares rx tcar
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Actualización Rx torax
Actualización Rx torax Actualización Rx torax
Actualización Rx torax
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
(2016.03.29) Lectura de Radiografía de Tórax (Parte 1) (PPT)
 
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvisPpt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
Ppt anatomia radiologica del abdomen y pelvis
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
 
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018
 
Imagenologia pelvis
Imagenologia pelvisImagenologia pelvis
Imagenologia pelvis
 
Torax 2 (1)
Torax 2 (1)Torax 2 (1)
Torax 2 (1)
 
Radiología Torácica
Radiología TorácicaRadiología Torácica
Radiología Torácica
 
Radiología del corazón
Radiología del corazón Radiología del corazón
Radiología del corazón
 
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
Estudio radiologico del torax en pediatria septiembre 2015 ag 2016 hgsj pedia...
 

Similar a ESTUDIANTE DE MEDICINA

Anatomia radiografica torax
Anatomia radiografica toraxAnatomia radiografica torax
Anatomia radiografica torax
SergioLandires
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio
PatricioMoreno34
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
Hector Gomez
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Diana Marcela Niño
 
Ca diaz et_al
Ca diaz et_alCa diaz et_al
Ca diaz et_al
Angelina Molina
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax claseEliza Fj
 
Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2
Daniel Silvestre Sanchez
 
3. imagenología del tórax clase
3. imagenología del tórax   clase3. imagenología del tórax   clase
3. imagenología del tórax claseReina Hadas
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013Yuri pe?
 
EB03-04_radiologia_general.pdf
EB03-04_radiologia_general.pdfEB03-04_radiologia_general.pdf
EB03-04_radiologia_general.pdf
carlos690152
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013Yuri pe?
 
Clases de respiratorio.ppt1
Clases de respiratorio.ppt1Clases de respiratorio.ppt1
Clases de respiratorio.ppt1
Jyp Marks Payano Lázaro
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
AlyciaSmithSubs
 
Torax
ToraxTorax
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Lola FFB
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
FelixGutirrez3
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
BrunaCares
 
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
mspmachado
 

Similar a ESTUDIANTE DE MEDICINA (20)

Anatomia radiografica torax
Anatomia radiografica toraxAnatomia radiografica torax
Anatomia radiografica torax
 
Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio Imagenología del sistema respiratorio
Imagenología del sistema respiratorio
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
 
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
Radiografia De TòRax [Modo De Compatibilidad]
 
Toraz normal traba
Toraz normal trabaToraz normal traba
Toraz normal traba
 
Toraz normal traba
Toraz normal trabaToraz normal traba
Toraz normal traba
 
Ca diaz et_al
Ca diaz et_alCa diaz et_al
Ca diaz et_al
 
Imagenología del tórax clase
Imagenología del tórax   claseImagenología del tórax   clase
Imagenología del tórax clase
 
Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2
 
3. imagenología del tórax clase
3. imagenología del tórax   clase3. imagenología del tórax   clase
3. imagenología del tórax clase
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013
 
EB03-04_radiologia_general.pdf
EB03-04_radiologia_general.pdfEB03-04_radiologia_general.pdf
EB03-04_radiologia_general.pdf
 
Torax 2013
Torax 2013Torax 2013
Torax 2013
 
Clases de respiratorio.ppt1
Clases de respiratorio.ppt1Clases de respiratorio.ppt1
Clases de respiratorio.ppt1
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFBDiagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
Diagnóstico por la imagen de la patología torácica. LolaFFB
 
rxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptxrxtxnormal (1).pptx
rxtxnormal (1).pptx
 
Anatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del toraxAnatomia radiografica del torax
Anatomia radiografica del torax
 
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
-RX-DE-TORAX.pdfjkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

ESTUDIANTE DE MEDICINA

  • 1. PRESENTADO A: Dr. Javier Barón Medicina Interna Rotación de Neumología POR: Stefany Cruz P Lizeth Ávila R
  • 2. El estudio radiológico del tórax es la exploración que se realiza con mayor frecuencia en cualquier departamento de radiodiagnóstico. Tiene un gran rendimiento en pacientes con sospecha de patología torácica. La mayor parte de estas enfermedades tienen expresión radiográfica
  • 3. La propiedad que tienen los rayos X de atravesar la materia con diferentes absorciones dependiendo de la sustancia y de su estado físico. RADIOLOGIA RADIOOPACO METAL CALCIO AGUA RADIOLUCIDO GRASA AIRE
  • 4. DATOS INICIALES NOMBRE FECHA Indicadores de POSICIÓN-TÉCNICA: dcha, Bipedestación, Espiración,… Comparar radiografías previas (si es posible)
  • 5. 1. PROYECCIÓN 2. TEJIDOS BLANDOS 3.MARCO OSEO 4.PLEURA 5. TRAQUEA Y BRONQUIOS 6.DIAFRAGMA 7.HILIOS 8. SILUETA CARDIACA Y MEDIASTINO 9.PULMONES
  • 6. 1. PROYECCIÓN La exploración habitual del tórax consiste en la realización de dos radiografías. Una en proyección (PA) y otra lateral (L). se realizan con el paciente en bipedestación. Otras posiciones: • Lordotica • Oblicua • De cubito lateral • Anteroposterior Se debe tomar cuando el paciente haga una máxima inspiración y logrando la suspensión total de la respiración.
  • 7. FACTORESAVALORAR PENETRACIÓN INSPIRACIÓN ROTACIÓN ANGULACIÓN HACE QUE UNA PLACA PUEDA SER VALIDA O NO, A EFECTOS DIAGNOSTICOS.  SI NO CUMPLE CON LOS CRITERIOS, DEBE REPETIRSE.
  • 8. La columna vertebral debe lograr visualizarse a través de la silueta cardiaca. PENETRACIÓN • Se deben poder contar: • Al menos 6-8 arcos costales anteriores • 8-10 espacios intercostales posteriores • Una inspiración escasa hace que se agrupen las estructuras pulmonares y puede simular una lesión INSPIRACIÓN Apófisis espinosas vertebrales equidistantes de los extremos de ambas cláviculas  NO HAY ROTACIÒN. La rotación severa hace que las arterias pulmonares se vean más ROTACION La clavícula debe proyectarse sobre el tercer arco costal ANGULACIÓN
  • 9. 2. TEJIDOS BLANDOS Piel Tejido celular subcutáneo Musculos Estructuras de estos componentes pueden visualizarse en la placa normal, produciendo líneas o sombras. La sombra de las mamas, evidente en mujeres, produce un aumento de densidad en ambas bases pulmonares que puede simular una condensación pulmonar.
  • 11.  Se suelen visualizar en toda su longitud.  Se delimita mejor el extremo posterior que el anterior y las costillas superiores que las inferiores.  El extremo anterior costal está unido a los cartílagos costales, que con frecuencia se encuentran calcificados, dando origen a imágenes calcificadas.  Sus bordes son aproximadamente paralelos y los espacios intercostales son iguales a ambos lados del tórax.
  • 12. Al tomarse una radiografía, los brazos ponen en posición tal que las escapulas son desplazadas fuera del campo de proyección de los pulmones, pero generalmente es posible ver su borde interno proyectado sobre estos. TÉCNICA INCORRECTA: Puede superponerse al parénquima pulmonar simular un proceso condensativo en las zonas axilares.
  • 13. Clavículas se superponen al campo radiológico de los vértices pulmonares. Sirven de referencia para estimar una técnica correcta.
  • 14. •Se visualiza mejor en la proyección lateral. •En la proyección PA sólo se identifican, los cuerpos vertebrales y las apófisis espinosas de las primeras vértebras dorsales al superponerse sobre la sombra de la tráquea. •Los cuerpos vertebrales se ve en forma borrosa
  • 15. Solo es visible en proyección lateral. En proyección lateral es habitual encontrar una línea paralela por detrás del esternón y delante de la pleura parietal (línea retroesternal), producida por grasa de partes blandas.
  • 16. 4. PLEURA Estructura serosa que recubre la caja torácica. NO es visible radiológicamente Visible cuando forma invaginaciones sobre el parénquima, patologías Líneas pleurales LINEAS PLEURALES NORMALES Las cisuras mayores u oblicuas (CO) no son apreciables en placa frontal. La cisura menor u horizontal del lado derecho se ve frecuentemente en la radiografía frontal
  • 17. Separan los lóbulos superiores derecho e izquierdo de los lóbulos inferiores.
  • 18. Delimita y separa el lóbulo medio derecho de los otros lóbulos del hemitórax derecho.
  • 19. 5. DIAFRAGMA Principal músculo inspiratorio Limita y separa la caja torácica de la cavidad abdominal Recubierto en su parte superior o cara torácica por la porción diafragmática de la pleura parietal Porción central se encuentra íntimamente unida al pericardio Presenta tres orificios o forámenes para el paso de la aorta, la vena cava inferior y esófago
  • 20. Rx: presenta dos porciones o hemidiafragmas que se observan en la placa como dos líneas con convexidad superior, habitualmente en posición más elevada la derecha que la izquierda. El hemidiafragma izquierdo tiene por debajo el fundus gástrico y el ángulo esplénico del colon, representados por dos imágenes de densidad aire infradiafragmáticas. En la proyección lateral ambos hemidiafragmas se superponen y para poder diferenciarlos hay que tener en cuenta:  La cámara de aire gástrica se encuentra inmediatamente por debajo del hemidiafragma izquierdo.  el hemidiafragma derecho sobrepasa la silueta cardiaca y contacta con la porción anterior del tórax.
  • 21. 6. TRAQUEA Y BRONQIOS Tráquea Radiológicamente, se representacomo una estructura densidad aire sobre la densidad agua del mediastino Divide en dos bronquios principales, derecho e izquierdo, también visibles sobre mediastino e hilios, posteriormente dan lugar a ambos sistemas
  • 22.  Carina a nivel de T5 y tiene un Angulo de 60°.  EL BRONQUIO DERECHO forma un Angulo de 25° y mide 2,5 cm de L y 1,5 de ancho. Es mas ancho, corto y vertical  EL BRONQUIO IZQUIERDO Forma un Angulo de 40° con la línea media y mide 5cm de L y 1,2 de diámetro
  • 24. Hilios pulmonares Son áreas o zonas en sentido para sagital por donde los vasos, bronquios, nervios y vasos linfáticos entran y salen del pulmón hacia el mediastino Las imágenes hiliares normales están formadas por las arterias pulmonares y las venas pulmonares superiores El hilio izquierdo se sitúa más alto que el hilio derecho
  • 25. La identificación del bronquio del lóbulo superior y el bronquio intermediario sirven para su evaluación y frecuentemente se reconocen ambos en la radiografía. La arteria pulmonar derecha se divide dentro del mediastino y por el hilio trascurren sus ramas: la arteria interlobar derecha y el tronco anterior.
  • 26. HILIO IZQUIERDO debemos también localizar el bronquio principal y el bronquio del lóbulo superior, La vena pulmonar superior izquierda discurre posterior al bronquio principal izquierdo e inferior a la arteria pulmonar hasta desembocar en la aurícula izquierda. se sitúa más alto que el hilio derecho, 0,5-3 cm más alto en el 90% de los casos. Habitualmente los dos hilios pulmonares son de igual tamaño y densidad.
  • 27. 8.Siluetacardiaca VBD: vena braquicefalica derecha VCS: vena cava superior APIL: artería pulmonar interlobar AD: aurícula derecha ASI: arteria subclavia izquierda Ao: Arteria aorta TAP: Tronco arteria pulmonar AI: aurícula izquierda VI: Ventrículo izquierdo VAP: ventana artero pulmonar CMn: Cisura menor RCF: receso costo frénico/ An T: tráquea BFD: Bronquio derecho BFI: Bronquio izquierdo
  • 29. 8. Silueta mediastinica SUPERIOR ANTERIOR MEDIO POSTERIOR  Es el espacio entre los pulmones y la pleura.  Se usan para localizar los procesos patológicos. Mirar el tamaño y aspecto global del mediastino. Ensanchamientos, masas, calcificaciones.
  • 30.
  • 32.
  • 33. Superposición en la proyección frontal, que se debe a la oblicuidad de la cisura mayor y a la situación anterior del lóbulo medio.
  • 34. Apical, desde la primera costilla hasta donde inicia el posterior. El anterior su limite inferior es la cisura menor.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. bibliogra fía1. Guía practica de radiología de tórax para atención primaria; Dr carlos melero moreno. 2. Imágenes y animaciones Dr. Edgar napa; http://www.mirevistamedica.net

Notas del editor

  1. http://diagnographic.com/densidades-radiologicas-basicas/
  2. separan los lóbulos superiores derecho e izquierdo de los lóbulos inferiores
  3. Delimita y separa el lóbulo medio derecho de los otros lóbulos del hemitórax derecho.
  4. a: Linea perpendicular que une al contorno extremo derecho del corazón b: Linea perpendicular que une al contorno extremo izquierdo C: Linea horizontal desde el contorno interno de la caja costal derecha hasta el de la izquierda, pasando tangencialmente por el borde superior del Hemidiafragma derecho
  5. El conocimiento detallado de la anatomía segmentaria es imprescindible para cualquier intento de lectura de la radiografía de tórax y, para ello, es preciso un conocimiento de las divisiones bronquiales en ambos pulmones