edadismo el pais.pdf

Deusto Business School
Deusto Business SchoolDirector de Deusto Business School en Deusto Business School

article at El Pais

P R I M ER P LA NO
res. Se da por sentado que son ca-
ras, no digitalizables y poco flexi-
bles. Y esto es un error, son más
leales a las empresas y tienen ga-
nas de aprender”, afirma Benig-
no Lacort, consejero delegado de
la compañía de servicios de tele-
asistencia Atenzia, que considera
que expulsar a este colectivo del
mercadolaboraleslamaneramás
rápida de arreglar las cuentas de
resultados de las empresas.
Con 800 empleados, Atenzia
forma parte del pequeño rami-
llete de sociedades que ya se han
puesto en marcha para frenar el
edadismo. Ha lanzado un progra-
ma, Talento +45, por el que pre-
tende que en tres años el 45% de
su plantilla sea veterana. “Necesi-
tamos atención profesional para
nuestros usuarios y las personas
más formadas y con mayor expe-
rienciafuncionanmejor”,diceLa-
cort.Lafirmavaacontrataryfor-
mar a mayores para ser un reflejo
de sus clientes.
Leroy Merlin
es otra compañía
preocupada por la
igualdad de opor-
tunidades de las
personas de más
de 50 años, “que
sufren dificultades
continuadas para
acceder al merca-
do de trabajo; son
un colectivo pros-
crito”, según su di-
rector de recursos
humanos, Eloy del
Moral. En lo que va
de 2022 ha contra-
tadoa221personas
de este colectivo (el
5% del total), en su mayoría para-
dos de larga duración, con el ob-
jetivodetrabajarconelloshastael
cierre de su vida profesional, dice
eldirectivo.Paraellolosforma,les
ofrece programas de mentoring,
un plan de compensación y otro
de bienestar. Actualmente los ve-
teranos son poco más del 11% de
su plantilla, pero el objetivo para
elañoquevieneessuperarel16%.
Otras empresas también están
implementandomedidasdestina-
das a los veteranos. Es el caso de
Ikea o Naturgy, muy activas en el
reciclaje de estos profesionales,
destaca Iñaki Ortega; el de Map-
fre, enfocada en la promoción de
lossénioresalasposicionesdirec-
tivas, o los de Talgo, Renfe, Ende-
sa o Sacyr, dirigidos a mejorar sus
habilidades y hacerlos más com-
petitivos (upskilling), indica Orte-
ga. También el de Pikolin y Adol-
foDomínguez,añade,queconsus
campañas de publicidad han he-
cho que los séniores sean visibles.
E
l envejecimiento de
la población espa-
ñola es un hecho del
que las empresas no
parecen haberse da-
do cuenta, a tenor de
las reestructuraciones que llevan
a cabo que tanto afectan a los ma-
yores de 50 años. Y que a menudo
los llevan a engrosar la estadística
deldesempleodelargaduracióny
a abandonar la vida laboral. Aun-
quealaCEOElepareceunaincon-
gruenciaque,porunlado,seeleve
laedaddejubilacióny,porelotro,
sedespidaalosveteranos,locierto
esquetampocoasumesupartede
responsabilidad.
“El edadismo es difícil de de-
mostrar, pero es una discrimina-
ción silenciosa a la que no se ha
prestado la debida atención has-
taahora”,mantieneRafaelDomé-
nech,deBBVAResearch.Peroque
sí que acusan quienes han reba-
sado los 50 y llevan años en paro:
“Las empresas te discriminan a
partir de los 45”, afirma Victoria
Martínez. “Quieren jóvenes con
experienciaoséniorconsueldode
júnior”,añadeCarlaPatriciaRivas.
Para evitar esta lacra, “propo-
nemos un pacto de Estado contra
el edadismo, por el que se desin-
centiven las prejubilaciones y se
compatibilice el empleo con la
pensión de jubilación”, señala
Iñaki Ortega, autor del II mapa
del talento sénior, presentado es-
ta semana por la Fundación Map-
fre. De él se desprende que Espa-
ñatieneelpeordesempeñodelos
paíseseuropeosanalizadosenpa-
ro(unodecadatresdesempleados
es sénior y la mitad de ellos con
másdeunañoenelparo),lasvidas
laborales más cortas (de 34 años)
y también las tasas de actividad y
empleo más bajas entre quienes
superan los 55 años. De los 10 mi-
llones de veteranos que hay en el
país, solo 4 trabajan, expone.
Instituciones sin ánimo de lu-
cro se vuelcan en reinsertar a co-
lectivos vulnerables (entre ellos
los mayores) en el mercado la-
boral, como las fundaciones de
La Caixa, Adecco o Endesa, que
a través de su proyecto Genera-
ción Savia pretende mejorar su
empleabilidad. Con 39.000 per-
sonas registradas en su platafor-
ma, 10.000 han participado en sus
talleres de formación. Pero lo que
aúnestápendienteesqueseanlas
propias empresas las que apues-
tenmayoritariamenteporesteco-
lectivoconexperiencia,resiliencia
y mucha capacidad para superar
las crisis. “Existe un enorme pre-
juicio contra las personas mayo-
Así se planta cara
al ‘edadismo’
Algunas empresas apuestan por la
igualdad de oportunidades entre los
veteranos, muchos de ellos parados
POR C. SÁNCHEZ-SILVA
Leroy
Merlin y
Atenzia
contratan
a mayores
de 45, “un
colectivo
proscrito”
hasta el in
de su vida
laboral
EL PAÍS, DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 NEGOCIOS 5
Negocios - Suplemento El País
Fecha: domingo, 13 de noviembre de 2022
Fecha Publicación: domingo, 13 de noviembre de 2022
Página: 5
Nº documentos: 1
Recorte en B/N % de ocupación: 36,44 Valor: 24213,93€ Periodicidad: Semanal Tirada: 304.168 Audiencia: 1.339.000 Difusión: 229.857

Recomendados

La economía plateada por
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateadaDeusto Business School
16 vistas1 diapositiva
Mercadoindustrial.es Nº 111 Marzo de 2017 por
Mercadoindustrial.es Nº 111 Marzo de 2017Mercadoindustrial.es Nº 111 Marzo de 2017
Mercadoindustrial.es Nº 111 Marzo de 2017Mercadoindustrial Revista
289 vistas26 diapositivas
Top Seeds Lab - The best accelerator por
Top Seeds Lab - The best acceleratorTop Seeds Lab - The best accelerator
Top Seeds Lab - The best acceleratorIsabel Córdova Samaniego, @isabelcordova_s
187 vistas4 diapositivas
Rrhh por
RrhhRrhh
Rrhhandreaarhuiri
16 vistas3 diapositivas
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis por
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisEl proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisis
El proceso emprendedor español se estabiliza tras verse afectado por la crisisBANCO SANTANDER
895 vistas5 diapositivas
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco por
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoMillenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoDominique Gross
118 vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a edadismo el pais.pdf

expansión por
expansiónexpansión
expansiónIgnacio Fern
167 vistas2 diapositivas
Eae, en el ranking de empresas con mas talento. la razon por
Eae, en el ranking de empresas con mas talento. la razonEae, en el ranking de empresas con mas talento. la razon
Eae, en el ranking de empresas con mas talento. la razonEAE Business School
222 vistas1 diapositiva
Estudio internacionalización def por
Estudio internacionalización defEstudio internacionalización def
Estudio internacionalización defMundo Spanish
872 vistas9 diapositivas
Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e) por
Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e)Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e)
Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e)Deusto Business School
340 vistas1 diapositiva
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa) por
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Alvaro Alfonso
70 vistas48 diapositivas
Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso... por
Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso...Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso...
Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso...NB
4.1K vistas34 diapositivas

Similar a edadismo el pais.pdf(20)

Eae, en el ranking de empresas con mas talento. la razon por EAE Business School
Eae, en el ranking de empresas con mas talento. la razonEae, en el ranking de empresas con mas talento. la razon
Eae, en el ranking de empresas con mas talento. la razon
EAE Business School222 vistas
Estudio internacionalización def por Mundo Spanish
Estudio internacionalización defEstudio internacionalización def
Estudio internacionalización def
Mundo Spanish872 vistas
Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e) por Deusto Business School
Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e)Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e)
Los emprendedores millennials se hacen mayores expansión 101215 (11232 e)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa) por Alvaro Alfonso
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Informe Digitalización - PYMES 2017 (Mediana Empresa)
Alvaro Alfonso70 vistas
Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso... por NB
Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso...Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso...
Coaching Grupal y su impacto en el negocio, por César Fernández, Director Aso...
NB 4.1K vistas
Las pymes en españa por victorteran
Las pymes en españaLas pymes en españa
Las pymes en españa
victorteran294 vistas
Noticia prensa el teletrabajo por uxiapargar
Noticia prensa  el teletrabajoNoticia prensa  el teletrabajo
Noticia prensa el teletrabajo
uxiapargar220 vistas
Aumenta el número de emprendedores en España por Ivan Bedia García
Aumenta el número de emprendedores en EspañaAumenta el número de emprendedores en España
Aumenta el número de emprendedores en España
Ivan Bedia García150 vistas
Los españoles somos optimistas si se producen cambios en la empresa expansión... por Deusto Business School
Los españoles somos optimistas si se producen cambios en la empresa expansión...Los españoles somos optimistas si se producen cambios en la empresa expansión...
Los españoles somos optimistas si se producen cambios en la empresa expansión...
El camino hacia el empleo juvenil. Qué puede hacer la empresa por Dominique Gross
El camino hacia el empleo juvenil. Qué puede hacer la empresaEl camino hacia el empleo juvenil. Qué puede hacer la empresa
El camino hacia el empleo juvenil. Qué puede hacer la empresa
Dominique Gross205 vistas
Orkestra en Prensa 2018 por Orkestra
Orkestra en Prensa 2018Orkestra en Prensa 2018
Orkestra en Prensa 2018
Orkestra192 vistas
Libro sobre exportación de servicios post Covid-19 por EQ SOFT EIRL
Libro sobre exportación de servicios post Covid-19Libro sobre exportación de servicios post Covid-19
Libro sobre exportación de servicios post Covid-19
EQ SOFT EIRL418 vistas
Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120 por Grupo SIFU
Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120
Objetivo: inserción laboral - RSC - sc #120
Grupo SIFU22 vistas
SER Sabios Expertos Responsables - TALENTO SENIOR y la gestión de la edad por Laura Rosillo Cascante
SER Sabios Expertos Responsables - TALENTO SENIOR y la gestión de la edadSER Sabios Expertos Responsables - TALENTO SENIOR y la gestión de la edad
SER Sabios Expertos Responsables - TALENTO SENIOR y la gestión de la edad
Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica) por EAE Business School
Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
Con este perfil tiene trabajo hasta en españa (Actualidad Económica)
EAE Business School119 vistas

Más de Deusto Business School

La buena salud económica de los mayores por
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresDeusto Business School
8 vistas1 diapositiva
torturas PRENSA IBERICA.pdf por
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdfDeusto Business School
6 vistas1 diapositiva
Trabajo decente por
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decenteDeusto Business School
18 vistas1 diapositiva
La Revolución del Reskilling por
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingDeusto Business School
148 vistas9 diapositivas
La longevidad como oportunidad por
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadDeusto Business School
36 vistas2 diapositivas
Cv supercorto enero 22 web por
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webDeusto Business School
131 vistas1 diapositiva

Más de Deusto Business School(20)

Último

MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf por
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfMAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdf
MAPA CONCEPTUAL MERCADO Y TRANSACCIONES.pdfJosefinaPiedra1
5 vistas1 diapositiva
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vistas9 diapositivas
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx por
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxPASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptx
PASO4 Trabajo colaborativo JHONATAN CARVAJAL.pptxssuser162c1c1
6 vistas11 diapositivas
Canvas - Encuestas.pptx por
Canvas - Encuestas.pptxCanvas - Encuestas.pptx
Canvas - Encuestas.pptxQUINTOMIRANDAEDELMIR
5 vistas9 diapositivas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
30 vistas3 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
252 vistas1 diapositiva

Último(7)

edadismo el pais.pdf

  • 1. P R I M ER P LA NO res. Se da por sentado que son ca- ras, no digitalizables y poco flexi- bles. Y esto es un error, son más leales a las empresas y tienen ga- nas de aprender”, afirma Benig- no Lacort, consejero delegado de la compañía de servicios de tele- asistencia Atenzia, que considera que expulsar a este colectivo del mercadolaboraleslamaneramás rápida de arreglar las cuentas de resultados de las empresas. Con 800 empleados, Atenzia forma parte del pequeño rami- llete de sociedades que ya se han puesto en marcha para frenar el edadismo. Ha lanzado un progra- ma, Talento +45, por el que pre- tende que en tres años el 45% de su plantilla sea veterana. “Necesi- tamos atención profesional para nuestros usuarios y las personas más formadas y con mayor expe- rienciafuncionanmejor”,diceLa- cort.Lafirmavaacontrataryfor- mar a mayores para ser un reflejo de sus clientes. Leroy Merlin es otra compañía preocupada por la igualdad de opor- tunidades de las personas de más de 50 años, “que sufren dificultades continuadas para acceder al merca- do de trabajo; son un colectivo pros- crito”, según su di- rector de recursos humanos, Eloy del Moral. En lo que va de 2022 ha contra- tadoa221personas de este colectivo (el 5% del total), en su mayoría para- dos de larga duración, con el ob- jetivodetrabajarconelloshastael cierre de su vida profesional, dice eldirectivo.Paraellolosforma,les ofrece programas de mentoring, un plan de compensación y otro de bienestar. Actualmente los ve- teranos son poco más del 11% de su plantilla, pero el objetivo para elañoquevieneessuperarel16%. Otras empresas también están implementandomedidasdestina- das a los veteranos. Es el caso de Ikea o Naturgy, muy activas en el reciclaje de estos profesionales, destaca Iñaki Ortega; el de Map- fre, enfocada en la promoción de lossénioresalasposicionesdirec- tivas, o los de Talgo, Renfe, Ende- sa o Sacyr, dirigidos a mejorar sus habilidades y hacerlos más com- petitivos (upskilling), indica Orte- ga. También el de Pikolin y Adol- foDomínguez,añade,queconsus campañas de publicidad han he- cho que los séniores sean visibles. E l envejecimiento de la población espa- ñola es un hecho del que las empresas no parecen haberse da- do cuenta, a tenor de las reestructuraciones que llevan a cabo que tanto afectan a los ma- yores de 50 años. Y que a menudo los llevan a engrosar la estadística deldesempleodelargaduracióny a abandonar la vida laboral. Aun- quealaCEOElepareceunaincon- gruenciaque,porunlado,seeleve laedaddejubilacióny,porelotro, sedespidaalosveteranos,locierto esquetampocoasumesupartede responsabilidad. “El edadismo es difícil de de- mostrar, pero es una discrimina- ción silenciosa a la que no se ha prestado la debida atención has- taahora”,mantieneRafaelDomé- nech,deBBVAResearch.Peroque sí que acusan quienes han reba- sado los 50 y llevan años en paro: “Las empresas te discriminan a partir de los 45”, afirma Victoria Martínez. “Quieren jóvenes con experienciaoséniorconsueldode júnior”,añadeCarlaPatriciaRivas. Para evitar esta lacra, “propo- nemos un pacto de Estado contra el edadismo, por el que se desin- centiven las prejubilaciones y se compatibilice el empleo con la pensión de jubilación”, señala Iñaki Ortega, autor del II mapa del talento sénior, presentado es- ta semana por la Fundación Map- fre. De él se desprende que Espa- ñatieneelpeordesempeñodelos paíseseuropeosanalizadosenpa- ro(unodecadatresdesempleados es sénior y la mitad de ellos con másdeunañoenelparo),lasvidas laborales más cortas (de 34 años) y también las tasas de actividad y empleo más bajas entre quienes superan los 55 años. De los 10 mi- llones de veteranos que hay en el país, solo 4 trabajan, expone. Instituciones sin ánimo de lu- cro se vuelcan en reinsertar a co- lectivos vulnerables (entre ellos los mayores) en el mercado la- boral, como las fundaciones de La Caixa, Adecco o Endesa, que a través de su proyecto Genera- ción Savia pretende mejorar su empleabilidad. Con 39.000 per- sonas registradas en su platafor- ma, 10.000 han participado en sus talleres de formación. Pero lo que aúnestápendienteesqueseanlas propias empresas las que apues- tenmayoritariamenteporesteco- lectivoconexperiencia,resiliencia y mucha capacidad para superar las crisis. “Existe un enorme pre- juicio contra las personas mayo- Así se planta cara al ‘edadismo’ Algunas empresas apuestan por la igualdad de oportunidades entre los veteranos, muchos de ellos parados POR C. SÁNCHEZ-SILVA Leroy Merlin y Atenzia contratan a mayores de 45, “un colectivo proscrito” hasta el in de su vida laboral EL PAÍS, DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE DE 2022 NEGOCIOS 5 Negocios - Suplemento El País Fecha: domingo, 13 de noviembre de 2022 Fecha Publicación: domingo, 13 de noviembre de 2022 Página: 5 Nº documentos: 1 Recorte en B/N % de ocupación: 36,44 Valor: 24213,93€ Periodicidad: Semanal Tirada: 304.168 Audiencia: 1.339.000 Difusión: 229.857