SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER
LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T
EJERCICIO INTERÉS SIMPLE
¿En cuanto tiempo $ 500 se acumularán a $ 525 al 4% de interés simple?
A. 1 ¼ Años
B. 2 Años
C. 1 Año
D. 2 ¼ Años
RESPUESTA: A
Datos:
A = 500
S = 525
i = 4 %
n = ?
I = 525 - 500=0
Fórmula: I=A*i*n
Solución:
Despejando en la fórmula el tiempo n tendremos:
La definición del problema, su identificación y contextualización objetiva, son
elementos claves dentro de la construcción de los procesos de
investigación, por lo cual es primordial el identificar su concepto.
Una de las premisas sobre las cuales se fundamenta la investigación es la resolución
de problemas dados con aplicación en múltiples escenarios particulares. Desde
la concepción de la teoría investigativa, se puede identificar al problema de
investigación como:
A. Algo que esta por concretarse científicamente
B. Un vacío en el conocimiento y en la ciencia
C. Un obstáculo presentado al investigador
D. La falta de recursos para investigar adecuadamente
E. Un conjunto de paradigmas presentados
RESPUESTA: D
Justificación de la respuesta:
Desde la concepción de problema dentro del proceso investigativo,
identificar cual de las opciones corresponde a una afirmación valida en la
estructura de su definición.
Desde la teoría de la investigación, se concibe al problema como elemento
objetivo, siendo este un vacío existente en el conocimiento y en la ciencia
que esta por ser resuelto.
COMPETENCIA GENERICA
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
Dos hermanos se reparte un campo donde son propietarios. El primero
se queda con 18 hectáreas y el segundo con 90 hectáreas mas que el
primero, pero entrega el primero $2.250.000 . ¿ Cual es el precio de la
hectárea?
A. 20.000
B. 22.500
C. 24.000
D. 24.500
RESPUESTA: B
PROCEDIMIENTO:
18+90X= 220500
90X =220500
X= 22500-18/90= 220482
X=22500
RESPUESTA 22.500

Más contenido relacionado

Similar a Saber Pro - iNVESTIGACIÓN CONTABLE

Fascículo 3
Fascículo 3Fascículo 3
Fascículo 3
Margarita Guevara
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Victoria Oropeza
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Victoria Oropeza
 
Esquema para la elaboracion de un proyecto
Esquema para la elaboracion de un proyectoEsquema para la elaboracion de un proyecto
Esquema para la elaboracion de un proyecto
38edilbert
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdf
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdfMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdf
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdf
jotadiazr11
 
Autoevaluación fascículo uno
Autoevaluación fascículo unoAutoevaluación fascículo uno
Autoevaluación fascículo uno
CARLOSEALVARADOG
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Humberto Chavez
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
EDMARLANDAETA
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
ROXANAMARITZAVELASQU
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
DanielaMamani19
 
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.ppt
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.pptDISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.ppt
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.ppt
marianavarro574361
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
contaduriainduccion
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Yiset Toledo
 
Anexo 1 set de fichas
Anexo 1 set de fichasAnexo 1 set de fichas
Anexo 1 set de fichas
jose
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
amigoscar99
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
juliana agreda
 
Fascículo7
Fascículo7Fascículo7
Fascículo7
Margarita Guevara
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
Joel Alexander Quispe Altamirano
 
Planteamientodelproblema 2.2
Planteamientodelproblema 2.2Planteamientodelproblema 2.2
Planteamientodelproblema 2.2
Dorys Millan Loaces
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
Lilia Calderon
 

Similar a Saber Pro - iNVESTIGACIÓN CONTABLE (20)

Fascículo 3
Fascículo 3Fascículo 3
Fascículo 3
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
 
Proyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquemaProyecto de investigacion cientifica esquema
Proyecto de investigacion cientifica esquema
 
Esquema para la elaboracion de un proyecto
Esquema para la elaboracion de un proyectoEsquema para la elaboracion de un proyecto
Esquema para la elaboracion de un proyecto
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdf
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdfMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdf
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ING. INDUSTRIAL.pdf
 
Autoevaluación fascículo uno
Autoevaluación fascículo unoAutoevaluación fascículo uno
Autoevaluación fascículo uno
 
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacionLeccion evaluativa 2 seminario de investigacion
Leccion evaluativa 2 seminario de investigacion
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
 
planteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.pptplanteamiento-del-problema.ppt
planteamiento-del-problema.ppt
 
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.ppt
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.pptDISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.ppt
DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION.ppt
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
Autoevaluacion del fasciculo 1 2 y 3
 
Anexo 1 set de fichas
Anexo 1 set de fichasAnexo 1 set de fichas
Anexo 1 set de fichas
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema capitulo 1 el problema
capitulo 1 el problema
 
Fascículo7
Fascículo7Fascículo7
Fascículo7
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
Planteamientodelproblema 2.2
Planteamientodelproblema 2.2Planteamientodelproblema 2.2
Planteamientodelproblema 2.2
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 

Saber Pro - iNVESTIGACIÓN CONTABLE

  • 1. ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO PARA FORTALECER LAS PRUEBAS SABER PRO y SABER T Y T
  • 2. EJERCICIO INTERÉS SIMPLE ¿En cuanto tiempo $ 500 se acumularán a $ 525 al 4% de interés simple? A. 1 ¼ Años B. 2 Años C. 1 Año D. 2 ¼ Años RESPUESTA: A
  • 3. Datos: A = 500 S = 525 i = 4 % n = ? I = 525 - 500=0 Fórmula: I=A*i*n Solución: Despejando en la fórmula el tiempo n tendremos:
  • 4. La definición del problema, su identificación y contextualización objetiva, son elementos claves dentro de la construcción de los procesos de investigación, por lo cual es primordial el identificar su concepto. Una de las premisas sobre las cuales se fundamenta la investigación es la resolución de problemas dados con aplicación en múltiples escenarios particulares. Desde la concepción de la teoría investigativa, se puede identificar al problema de investigación como: A. Algo que esta por concretarse científicamente B. Un vacío en el conocimiento y en la ciencia C. Un obstáculo presentado al investigador D. La falta de recursos para investigar adecuadamente E. Un conjunto de paradigmas presentados RESPUESTA: D
  • 5. Justificación de la respuesta: Desde la concepción de problema dentro del proceso investigativo, identificar cual de las opciones corresponde a una afirmación valida en la estructura de su definición. Desde la teoría de la investigación, se concibe al problema como elemento objetivo, siendo este un vacío existente en el conocimiento y en la ciencia que esta por ser resuelto.
  • 6. COMPETENCIA GENERICA RAZONAMIENTO CUANTITATIVO Dos hermanos se reparte un campo donde son propietarios. El primero se queda con 18 hectáreas y el segundo con 90 hectáreas mas que el primero, pero entrega el primero $2.250.000 . ¿ Cual es el precio de la hectárea? A. 20.000 B. 22.500 C. 24.000 D. 24.500 RESPUESTA: B
  • 7. PROCEDIMIENTO: 18+90X= 220500 90X =220500 X= 22500-18/90= 220482 X=22500 RESPUESTA 22.500