No obstante, otro de los beneficios han sido las conexiones de la industria de la TI
realizadas a través de programas piloto de Barcelona —tanto con las entidades más
pequeñas como con los líderes de la industria— que ayudarán a la ciudad a tener
los socios adecuados para la financiación y ejecución de los objetivos de Smart City
Barcelona a largo plazo.
Lecciones aprendidas/Próximos pasos
De cara al futuro, la ciudad prevé el despliegue del sistema operativo de la ciudad
previsto, que los funcionarios anticipan ayudará a la ciudad a empezar a ver un
beneficio notable cuando se comparen y analicen los datos, lo que permitirá
mejorar la planificación y la toma de decisiones. Además, la ciudad prevé un mayor
desarrollo de algunos de los proyectos piloto que se están probando actualmente,
así como una mayor potenciación del sector privado en el desarrollo de aplicaciones
a medida que se dan a conocer datos adicionales de la ciudad.
López dice que una gran contribución de la aplicación de la iniciativa Smart
City Barcelona es establecer objetivos claros y trazar los pasos necesarios para
alcanzar dichos objetivos. La participación de los líderes políticos desde el principio
para garantizar que los proyectos cuentan con total apoyo es un factor clave, así
como tener una estructura de liderazgo para coordinar los diferentes aspectos
del proyecto. “Hay que pensar: ¿Quieres ser inteligente? ¿Qué quieres que sea
la ciudad a medida que crece y cómo puedes utilizar la tecnología para lograrlo?”,
afirmó. Si se establece una estrategia desde el principio, se pueden ver los posibles
obstáculos e identificar los recursos necesarios antes de que surjan problemas.
"Hay que comenzar a configurar los proyectos y, una vez que se tenga la visión y un
buen ejército para ayudar a desarrollar los proyectos, es más fácil", explicó López.
De los proyectos específicos actualmente en desarrollo, López considera que la
iniciativa de Movilidad con cero emisiones es especialmente prometedora. Esta
iniciativa supone múltiples proyectos, incluidos los puntos de recarga de vehículos
eléctricos en la calle y la promoción de iniciativas privadas para suministrar coches
de alquiler eléctricos, todo ello con el objetivo de ayudar al desarrollo de Barcelona
como ciudad del siglo XXI eficiente en términos tecnológicos, basada en datos y
ambientalmente sostenible.
A medida que se llevan a la práctica los 83 proyectos a través de las 12 áreas
identificadas, Barcelona espera ver los resultados en forma de ciudad dirigida de
forma más eficaz con una ciudadanía comprometida con un gobierno abierto, así
como una infraestructura tecnológica que atraerá a empresas y a la inversión.
Mediante la incorporación y el análisis de los datos recopilados a partir de todos los
sensores, Smart City Barcelona espera obtener una mejor idea de lo que hay que
hacer para convertirse en una ciudad del futuro.
Perfil jurisdiccional
López considera que la
iniciativa de Movilidad
con cero emisiones
es especialmente
prometedora. Esta
iniciativa supone múltiples
proyectos, incluidos los
puntos de recarga de
vehículos eléctricos en la
calle y la promoción de
iniciativas privadas para
suministrar coches de
alquiler eléctricos, todo ello
con el objetivo de ayudar
al desarrollo de Barcelona
como ciudad del siglo
XXI eficiente en términos
tecnológicos, basada en
datos y ambientalmente
sostenible.