SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACION DE LAS
POTENCIAS DEL MUNDO A
PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Imperialismo en el siglo XIX
• Expansión de las
potencias industriales,
interesadas en
adquirir, administrar o
desarrollar ciertos
territorios para obtener
ventajas económicas,
por motivos de
prestigio o controlar
lugares considerados
estratégicos
Europa la reina del mundo
• Interés en tener colonias en relación con revolución
industrial; debido a la necesidad de materias primas y
ampliación de mercados
• Mercados promisorios: Asia, África y América
latina
• Orgullo nacionalista
• Surgen nuevas potencias: Italia y Alemania,
interesadas en demostrar, que eran tan grandes como
Inglaterra, Francia y Rusia
Estados Unidos
• Poderío militar
• Sus competidores más próximos: Francia e
Inglaterra, se hallaban lejos y en crisis económica
• Pleno crecimiento industrial
• Necesidad de que el sistema económico europeo se
agrietara
Antagonismo de los
europeos
• Finales del siglo XIX y XX, surgen diferencias y
conflictos
• Inglaterra pierde liderazgo
• Alemania triplica su capacidad productiva e industrial,
exige tierras acordes a su tamaño y poder
• Weltpolitik en Alemania
• Nacionalismo en imperios Austro-húngaro y otamo
Occidente se toma
Asia: países como
China y Japón, se ven
amenazados por
países
industrializados, ante
la amenaza a su
territorio y materias
primas:
• China se agacha
• Japón se convierte
en una nación
moderna
Rusia
• Difícil situación interna
• Partido social
demócrata se divide en
dos grupos :
MENCHEVIQUE Y
BOLCHEVIQUE
AMERICA LATINA
• Gran Bretaña ocupa costas
de Nicaragua, y se afianza en
Belice y la Guyana
• Francia y Alemania invierte
capital
• Estados unidos desplaza al
imperialismo europeo, del
continente americano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
Martín Ramírez
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
Martín Ramírez
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrial
peterpanahoy
 
La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.
alcainoser
 
MAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRILMAE/FERROCARRIL
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
Tema 3  - La Revolución Industrial (II)Tema 3  - La Revolución Industrial (II)
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
etorija82
 
Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Esther Noguera
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
Martín Ramírez
 
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
Laurakeysi
 
La expansión del capitalismo (1870 1914) 2
La expansión del capitalismo (1870 1914) 2La expansión del capitalismo (1870 1914) 2
La expansión del capitalismo (1870 1914) 2
Nora Iglesias
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Tonetas!
 
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
anaisafc
 
Globalizació Introducción
Globalizació  IntroducciónGlobalizació  Introducción
Globalizació Introducción
Gustavo A. Ravello
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
Claudio Alvarez Teran
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
garciacarlos1535
 

La actualidad más candente (16)

C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismoC5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
C5.huc.p1.s1.colonialismo e imperialismo
 
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américaC5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
C5.huc.p1.s2.capitalismo monopólico de europa y américa
 
Tema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución IndustrialTema 3 La Revolución Industrial
Tema 3 La Revolución Industrial
 
La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.La economía en el periodo conservador.
La economía en el periodo conservador.
 
MAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRILMAE/FERROCARRIL
MAE/FERROCARRIL
 
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
Tema 3  - La Revolución Industrial (II)Tema 3  - La Revolución Industrial (II)
Tema 3 - La Revolución Industrial (II)
 
Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.Tema 18 El imperialismo.
Tema 18 El imperialismo.
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerrasC5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
C5.huc.p1.s5.el mundo entre guerras
 
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
EVOLUCIÓN ECONÓMICA Y CAMBIO SOCIAL (1833-1931)
 
La expansión del capitalismo (1870 1914) 2
La expansión del capitalismo (1870 1914) 2La expansión del capitalismo (1870 1914) 2
La expansión del capitalismo (1870 1914) 2
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
 
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
Presentación de Inglaterra para el periodo 1850-1914
 
Globalizació Introducción
Globalizació  IntroducciónGlobalizació  Introducción
Globalizació Introducción
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Causas revolución industrial
Causas revolución industrialCausas revolución industrial
Causas revolución industrial
 

Similar a imperialismo

1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo
Historias del Barri
 
Tema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismoTema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismo
etorija82
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
David Lozano Garcia
 
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismoTema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
etorija82
 
Imperialismo.
Imperialismo.Imperialismo.
Imperialismo.
Gustavo Bolaños
 
El Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del ImperialismoEl Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del Imperialismo
Nicolás Portiño Núñez
 
Unidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismoUnidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismo
enp2418
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
MINEDUC
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
Silvia Ferreyra
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan Carlos
Imperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan CarlosImperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan Carlos
Imperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan Carlos
4ABRodrigocaro
 
444444444__IMP.pptx
444444444__IMP.pptx444444444__IMP.pptx
444444444__IMP.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Imperialismo, igm y rev. rusa
Imperialismo,  igm y rev. rusaImperialismo,  igm y rev. rusa
Imperialismo, igm y rev. rusa
mercheguillen
 
Colonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdfColonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdf
Guido B. Silva Ericksen
 
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptxEl apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
josemanuelarias8
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
Gustavo Bolaños
 
Recapitulación, imperialismo octavo p2
Recapitulación, imperialismo octavo p2Recapitulación, imperialismo octavo p2
Recapitulación, imperialismo octavo p2
Ledis laura Quintana
 
Historia mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad IHistoria mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad I
Nestor Juarez
 
Tema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismoTema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismo
Julian Goñi Martinez
 
Imperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y NeocolonialismoImperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y Neocolonialismo
Alejandro Peña
 

Similar a imperialismo (20)

1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo1° medio. el imperialismo
1° medio. el imperialismo
 
Tema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismoTema 5 - El imperialismo
Tema 5 - El imperialismo
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
 
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismoTema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
Tema 6.2 - Imperialismo y colonialismo
 
Imperialismo.
Imperialismo.Imperialismo.
Imperialismo.
 
El Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del ImperialismoEl Desarrollo del Imperialismo
El Desarrollo del Imperialismo
 
Unidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismoUnidad iv imperialismo
Unidad iv imperialismo
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Imperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xixImperialismo a fines xix
Imperialismo a fines xix
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Imperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan Carlos
Imperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan CarlosImperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan Carlos
Imperialismo - Por Alejandro Rogelio y Juan Carlos
 
444444444__IMP.pptx
444444444__IMP.pptx444444444__IMP.pptx
444444444__IMP.pptx
 
Imperialismo, igm y rev. rusa
Imperialismo,  igm y rev. rusaImperialismo,  igm y rev. rusa
Imperialismo, igm y rev. rusa
 
Colonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdfColonialismo & Imperialismo.pdf
Colonialismo & Imperialismo.pdf
 
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptxEl apogeo de los imperios coloniales.pptx
El apogeo de los imperios coloniales.pptx
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
Geopolítica de Occidente en el siglo XX: EL IMPERIALISMO.
 
Recapitulación, imperialismo octavo p2
Recapitulación, imperialismo octavo p2Recapitulación, imperialismo octavo p2
Recapitulación, imperialismo octavo p2
 
Historia mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad IHistoria mundial contemporanea Unidad I
Historia mundial contemporanea Unidad I
 
Tema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismoTema 6 la epoca del imperialismo
Tema 6 la epoca del imperialismo
 
Imperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y NeocolonialismoImperialismo y Neocolonialismo
Imperialismo y Neocolonialismo
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

imperialismo

  • 1. SITUACION DE LAS POTENCIAS DEL MUNDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
  • 2. Imperialismo en el siglo XIX • Expansión de las potencias industriales, interesadas en adquirir, administrar o desarrollar ciertos territorios para obtener ventajas económicas, por motivos de prestigio o controlar lugares considerados estratégicos
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Europa la reina del mundo • Interés en tener colonias en relación con revolución industrial; debido a la necesidad de materias primas y ampliación de mercados • Mercados promisorios: Asia, África y América latina • Orgullo nacionalista • Surgen nuevas potencias: Italia y Alemania, interesadas en demostrar, que eran tan grandes como Inglaterra, Francia y Rusia
  • 8. Estados Unidos • Poderío militar • Sus competidores más próximos: Francia e Inglaterra, se hallaban lejos y en crisis económica • Pleno crecimiento industrial • Necesidad de que el sistema económico europeo se agrietara
  • 9. Antagonismo de los europeos • Finales del siglo XIX y XX, surgen diferencias y conflictos • Inglaterra pierde liderazgo • Alemania triplica su capacidad productiva e industrial, exige tierras acordes a su tamaño y poder • Weltpolitik en Alemania • Nacionalismo en imperios Austro-húngaro y otamo
  • 10. Occidente se toma Asia: países como China y Japón, se ven amenazados por países industrializados, ante la amenaza a su territorio y materias primas: • China se agacha • Japón se convierte en una nación moderna
  • 11. Rusia • Difícil situación interna • Partido social demócrata se divide en dos grupos : MENCHEVIQUE Y BOLCHEVIQUE AMERICA LATINA • Gran Bretaña ocupa costas de Nicaragua, y se afianza en Belice y la Guyana • Francia y Alemania invierte capital • Estados unidos desplaza al imperialismo europeo, del continente americano