SlideShare una empresa de Scribd logo
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
¿Qué es
climatología?
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
Cuando hablamos de
climatología, nos
referimos
estrictamente a la
interacción del clima
con el medio.
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
Aunque esta ciencia utilice los mismos parámetros
atmosféricos de la meteorología, son ciencias
totalmente diferentes, la climatología estudia el clima,
y la meteorología estudia el tiempo.
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
Clima
Trata de establecer
estándares
climatológicos en una
región.
Para obtener estos
datos son necesarios
mínimo 30 años de
observación
atmosférica de una
región.
Tiempo
Trata de hacer
previsiones inmediatas
de las condiciones
atmosféricas.
Pueden llegar a
obtener previsiones
con una semana de
anterioridad.
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
Diferencia entre climatología y meteorología:
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
En esta tabla se muestra, que interacciones tiene
la con otras ciencias:
Geo-ciencias y Bio-
ciencias en general:
Botánica.
Biología.
Geología.
Hidrología.
Geografía.
Ecología.
Mineralogía.
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
Aquí podemos encontrar una información más detallada,
para quienes deseen profundizar el tema:
http://www.um.es/geograf/clima/tema01.html
Kevin Suárez Salazar - 99031612205
Bibliografía
https://es.wikipedia.org/wiki/Climatolog%C3%ADa
http://www.definicionabc.com/medio-
ambiente/climatologia.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Cambio climático
Cambio climático Cambio climático
Cambio climático
 
Cambios Climaticos
Cambios ClimaticosCambios Climaticos
Cambios Climaticos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Cambio climatico
Cambio  climaticoCambio  climatico
Cambio climatico
 
Clima respuestas
Clima respuestasClima respuestas
Clima respuestas
 
El calentamiento global2
El calentamiento global2El calentamiento global2
El calentamiento global2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Variables ambientales afiche didactico
Variables ambientales afiche didacticoVariables ambientales afiche didactico
Variables ambientales afiche didactico
 
Isabel LOYOLA
Isabel LOYOLAIsabel LOYOLA
Isabel LOYOLA
 
uso de simuladores
uso de simuladoresuso de simuladores
uso de simuladores
 
Temas selectos
Temas selectosTemas selectos
Temas selectos
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climatico global
Cambio climatico global Cambio climatico global
Cambio climatico global
 
El Cambio ClimáTico
El Cambio ClimáTicoEl Cambio ClimáTico
El Cambio ClimáTico
 
Actividades de sociales tema 3
Actividades de sociales tema 3Actividades de sociales tema 3
Actividades de sociales tema 3
 
Herramientas De Colaboracion Digital
Herramientas De Colaboracion DigitalHerramientas De Colaboracion Digital
Herramientas De Colaboracion Digital
 

Similar a IGA

Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalwiriana
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalwiriana
 
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, ColombiaUniambiental
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalRicardo Grande
 
Mi Proyecto Sobre El Clima
Mi Proyecto Sobre El ClimaMi Proyecto Sobre El Clima
Mi Proyecto Sobre El Climaguest1e1df3
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climaticoNicomarce00
 
El tiempo y el clima que respiramos
El tiempo y el clima que respiramosEl tiempo y el clima que respiramos
El tiempo y el clima que respiramosdanagirando
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptxJrdeLeon2
 
Material_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdfMaterial_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdfSEBASTIANCarrillo47
 

Similar a IGA (16)

El Cambio Climatico
El Cambio ClimaticoEl Cambio Climatico
El Cambio Climatico
 
Meteorología y Climatología
Meteorología y Climatología Meteorología y Climatología
Meteorología y Climatología
 
Clima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológicoClima y tiempo meteorológico
Clima y tiempo meteorológico
 
hidrologia
hidrologiahidrologia
hidrologia
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
3 atmosfera, tiempo y clima, Colombia
 
Mexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_globalMexico y el_cambio_climatico_global
Mexico y el_cambio_climatico_global
 
Mi Proyecto Sobre El Clima
Mi Proyecto Sobre El ClimaMi Proyecto Sobre El Clima
Mi Proyecto Sobre El Clima
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El tiempo y el clima que respiramos
El tiempo y el clima que respiramosEl tiempo y el clima que respiramos
El tiempo y el clima que respiramos
 
1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx1 PPT CLIMA UASD.pptx
1 PPT CLIMA UASD.pptx
 
Como se predice el clima?
Como se predice el clima?Como se predice el clima?
Como se predice el clima?
 
Material_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdfMaterial_complementario_Unidad_1.pdf
Material_complementario_Unidad_1.pdf
 
Folleto mgv web
Folleto mgv webFolleto mgv web
Folleto mgv web
 

Último

Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxoctavio cortez
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 

Último (11)

Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docxPráctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

IGA

Notas del editor

  1. Plantilla de vídeo Relajarse en el lago (Básico)   Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Escala, en el panel derecho, desactive Bloquear relación de aspecto. A continuación, en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el valor de Alto a 19,08 cm y de Ancho a 25,4 cm. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la ficha Reproducción, en el grupo Opciones de vídeo, seleccione Repetir la reproducción hasta su interrupción. Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente: Seleccione Verdana en la lista de fuentes. Haga clic en el icono Negrita. En el cuadro Tamaño de fuente, especifique 88 pt. También en la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, seleccione el iconoCentrar texto. Con el texto seleccionado, Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Tamaño y posición en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 0,0 cm y el valor de Vertical a 5,77 cm. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de WordArt, haga clic en la flecha situada en la parte inferior para abrir el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto. En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, haga clic en Relleno de texto en el panel izquierdo y en Relleno de texto, en el panel derecho, seleccione Relleno sólido. A continuación, en Color de relleno, haga clic en la flecha situada a la derecha de Color y seleccione Más colores. En el cuadro de diálogo Colores, haga clic en la ficha Personalizada y lleve a cabo lo siguiente: Modelo de color: RGB Rojo: 0 Verde: 176 Azul: 240 Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Colores. En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, en Relleno de texto en el panel derecho, en Color de relleno ajuste el valor de Transparencia a 40%. También en el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, seleccione Reflejo en el panel izquierdo y en Reflejo en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: Transparencia: 20% Tamaño: 50% Distancia: 0,3 pt Desenfoque: 4 pt En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, seleccione Formato 3D en el panel izquierdo y en Formato 3D en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: En Bisel, haga clic en la flecha situada a la derecha de Superior y seleccione Pendiente (segunda fila, cuarta opción de la izquierda) y, a continuación, ajuste el valor de Ancho a 5 pt y el valor de Alto a 5 pt. En Profundidad, ajuste el valor de Profundidad a 5 pt. En Contorno, haga clic en la flecha situada a la derecha de Color y en Colores del tema, seleccione Azul marino, Texto 2 (primera fila, cuarta opción de la izquierda) y, a continuación, ajuste el valor de Tamaño a 0,5 pt. En Superficie, haga clic en la flecha situada a la derecha de Material y en Translúcido seleccione Polvo (primera opción de la izquierda). A continuación, haga clic en la flecha situada a la derecha de Iluminación y en Neutral seleccione De tres puntos (primera opción de la izquierda) En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, seleccione Giro 3D en el panel izquierdo y en Giro 3D, en el panel derecho, haga clic en la flecha situada a la derecha de Valores preestablecidos. A continuación, en Perspectiva, seleccione Perspectiva frontal (primera opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto. Para reproducir los efectos de animación en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Seleccione el cuadro de texto, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Flotar hacia adentro (en Entrada, primera fila, cuarta opción de la izquierda). También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. Ajuste la Duración en 4,00 y el Retraso en 1,00.
  2. Plantilla de vídeo Relajarse en el lago (Básico)   Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, haga clic en En blanco. En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vídeo y, a continuación, haga clic en Vídeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Insertar vídeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vídeo. En el panel derecho del cuadro de diálogo, haga clic en el vídeo deseado y, a continuación, haga clic en Insertar. En Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vídeo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo. En el cuadro de diálogo Dar formato a vídeo, haga clic en Tamaño en el panel izquierdo y en Escala, en el panel derecho, desactive Bloquear relación de aspecto. A continuación, en Tamaño y giro en el panel derecho, ajuste el valor de Alto a 19,08 cm y de Ancho a 25,4 cm. Seleccione el vídeo. En la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la ficha Reproducción, en el grupo Opciones de vídeo, seleccione Repetir la reproducción hasta su interrupción. Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuación, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto. Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente: Seleccione Verdana en la lista de fuentes. Haga clic en el icono Negrita. En el cuadro Tamaño de fuente, especifique 88 pt. También en la ficha Inicio, en el grupo Párrafo, seleccione el iconoCentrar texto. Con el texto seleccionado, Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamaño, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para abrir el cuadro de diálogo Formato de forma. En el cuadro de diálogo Formato de forma, haga clic en Posición en el panel izquierdo y en Tamaño y posición en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a 0,0 cm y el valor de Vertical a 5,77 cm. Con el vídeo seleccionado, en Herramientas de vídeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de WordArt, haga clic en la flecha situada en la parte inferior para abrir el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto. En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, haga clic en Relleno de texto en el panel izquierdo y en Relleno de texto, en el panel derecho, seleccione Relleno sólido. A continuación, en Color de relleno, haga clic en la flecha situada a la derecha de Color y seleccione Más colores. En el cuadro de diálogo Colores, haga clic en la ficha Personalizada y lleve a cabo lo siguiente: Modelo de color: RGB Rojo: 0 Verde: 176 Azul: 240 Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Colores. En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, en Relleno de texto en el panel derecho, en Color de relleno ajuste el valor de Transparencia a 40%. También en el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, seleccione Reflejo en el panel izquierdo y en Reflejo en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: Transparencia: 20% Tamaño: 50% Distancia: 0,3 pt Desenfoque: 4 pt En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, seleccione Formato 3D en el panel izquierdo y en Formato 3D en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente: En Bisel, haga clic en la flecha situada a la derecha de Superior y seleccione Pendiente (segunda fila, cuarta opción de la izquierda) y, a continuación, ajuste el valor de Ancho a 5 pt y el valor de Alto a 5 pt. En Profundidad, ajuste el valor de Profundidad a 5 pt. En Contorno, haga clic en la flecha situada a la derecha de Color y en Colores del tema, seleccione Azul marino, Texto 2 (primera fila, cuarta opción de la izquierda) y, a continuación, ajuste el valor de Tamaño a 0,5 pt. En Superficie, haga clic en la flecha situada a la derecha de Material y en Translúcido seleccione Polvo (primera opción de la izquierda). A continuación, haga clic en la flecha situada a la derecha de Iluminación y en Neutral seleccione De tres puntos (primera opción de la izquierda) En el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto, seleccione Giro 3D en el panel izquierdo y en Giro 3D, en el panel derecho, haga clic en la flecha situada a la derecha de Valores preestablecidos. A continuación, en Perspectiva, seleccione Perspectiva frontal (primera opción de la izquierda). Cierre el cuadro de diálogo Formato de efectos de texto. Para reproducir los efectos de animación en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: Seleccione el cuadro de texto, en la ficha Animaciones, en el grupo Animación, seleccione Flotar hacia adentro (en Entrada, primera fila, cuarta opción de la izquierda). También en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, haga clic en la flecha situada a la derecha de Inicio y seleccione Con la anterior. Ajuste la Duración en 4,00 y el Retraso en 1,00.