SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 29
La región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, comprende el 41%
del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte
de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona
forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador,
Perú, Guyana, Suriname, y Bolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de
Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados
(Sinchi, 2008).
La región está enmarcada por la cordillera de los Andes al occidente y se
extiende hacia el oriente hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte
a sur se extiende desde los ríos Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y el
Amazonas.
Para delimitar esta región, en Colombia se tienen en cuenta tres criterios:
Cuenca hidrográfica: Incluye la delimitación de las cuencas que drenan hacia el
río Amazonas, como son los ríos Caquetá y Putumayo; en este criterio hace que
la Amazonia colombiana ascienda hasta la divisoria de aguas en la Cordillera
Oriental.
Biogeográfico: Se tiene como referente para este límite lo que se denomina
bosques basales, esto significa que la región sólo asciende hasta los 1 000
msnm. Este criterio hace que el límite de la Amazonia colombiana sea la cota de
1 000 msnm en el occidente, y al sur y oriente el límite es el internacional, al
norte el límite es la línea de bosque, con respecto a la región de la Orinoquía
(cuya cobertura predominante son los herbazales de ecosistemas de sabana).
Político-administrativo: Se incluye en la Amazonia colombiana los
departamentos tradicionalmente amazónicos como son: Amazonas, Putumayo,
Caquetá, Guainía, Guaviare y Vaupés; y también se incluyen parcialmente
departamentos como Nariño, Cauca y Meta.
Hidrografía
Río de la Amazonía.
Porción de la selva de la Amazonía.
Los principales ríos que drenan la Amazonia colombiana son:
Río Amazonas
Río Caquetá
Río Putumayo
Río Guaviare
Río Apaporis
Río Vaupés
Las subregiones de la Amazonia colombiana son las siguientes:
Piedemonte amazónico.
Llanuras del Caquetá.
Llanuras del Inírida.
Llanuras del Guaviare.
Amazonia meridional.
Llanuras del Putumayo.
Serranía de Chiribiquete.
Trapecio amazónico.
Indígena Yagua.
Jaguar.
Las principales ciudades de la región de acuerdo con su población urbana según
el censo 2005 del DANE son Florencia (121 898 h), San José del Guaviare (34
863 h), San Vicente del Caguán (31 011 h), Puerto Asís (27 609 h), Mocoa (25
753 h), y Leticia (23 811 h).
En la Amazonía se desarrolla la ganadería en el piedemonte, las actividades
agrícolas de subsistencia y la explotación forestal. La pesca fluvial es artesanal
y no alcanza a ser industrializada u organizada, ni a tener los volúmenes que se
alcanzan en las costas del país. Los yacimientos petroleros se encuentran
alrededor del río Putumayo. La mayoría de las actividades económicas que se
desarrollan en la amazonia, no están en armonía con el paisaje ni con sus
pobladores nativos. Entre estas actividades están: la pesca, la minería, la
ganadería y la extracción forestal.
La complejidad de las cuencas hidrográficas de la región no permite la
construcción de vías terrestres. No solo por la gran humedad de la región, sino
por el temor a un impacto ambiental negativo. Por ello la principal forma de
acceso a la región es por aire. Florencia y Mocoa están conectadas por tierra
con el resto del país. La vía fluvial es la principal forma de desplazamiento
dentro de la región.
La región permaneció relativamente marginada de la vida del resto de la nación.
Históricamente fue región de enclaves extractivos de recursos naturales y de
la labor misionera de grupos religiosos. Durante el periodo de la Colonia se
intentó la colonización de algunos lugares del pie de monte este es el caso del
alto Caquetá y Putumayo donde los jesuitas, desde el Siglo XVII hasta su
expulsión en 1767, incursionaron sobre la “nación de los Encabellados” nombre
que le dieron a los Tukano Occidental.
Conformada la República, lo extenso del territorio, las dificultades de acceso y
la dispersión de la población aborigen obstaculizaron la incorporación de estos
extensos territorios a la vida y economía del país. No obstante estas
circunstancias, la esclavización forzada de los indígenas a causa del auge de la
extracción de caucho ocasionaron un etnocidio en el que casi desaparecen
muchos pueblos que fueron sometidos a condiciones esclavas de trabajo.
El auge cauchero, que dio lugar a abusos y excesos de violencia como las de la
tristemente famosa Casa Arana –Peruvian Amazon Rubber Company-, que
ocasionó la muerte entre 1900 y 1910, de cerca de 40.000 indígenas (Pineda
1998:34). Las denuncias del cónsul británico Roger Casement en 1910 y una
campaña internacional contra las atrocidades de los Arana, llevaron a la
liquidación de la compañía en 1912. la disputa con los intereses de los caucheros
llevó al país, en 1932, a un conflicto bélico con el Perú, que una vez resulto, hizo
que el Estado se ocupara de este territorio y de la suerte de los indígenas.
En 1956, la Caja Agraria se ocupó del fenómeno de la colonización abriendo
frentes en el Caquetá (La Mono, Maguaré y Valparaíso) y el Ariari. Allí la Caja
apoyó el traslado, entre 1959 y 1961, de cerca de 1.300 familias (Dainco,
1977:44). En 1963 el Incora se hizo cargo de estos frentes impulsando además
procesos de colonización desde el piedemonte, en Arauca y el Putumayo,
departamento este último en donde se desarrollaría luego una intensa actividad
petrolera que estimuló la colonización y diezmó los territorios de los pueblos
Cofán e Inga. Procesos de colonización vivieron los Koraguaje del Caquetá y los
Guayabero del Guaviare.
Los pueblos amazónicos en su mayoría viven de las actividades hortícolas
desarrolladas en áreas que son rozadas, quemadas y cultivadas conocidas como
Chagras. En ellas siembran variedades de yuca, en especial la yuca amarga para
hacer con ella la fariña (harina) y el cazabe (torta), alimentos fundamentales
de la dieta indígena, variedades de ñame, chontaduro, banano, mafaja, ají,
caimo, aguacate, piña, calabaza, papaya, anonáceas, lulo, marañon. Algunos
grupos cultivan caña de azúcar, maíz y unos pocos cacao. Al suroeste de la
región es importante en la alimentación el plátano. Cultivan para el consumo
ritual, tabaco, arbustos de coca y el bejuco yajé.
Completan esta actividad económica las actividades de la caza, la pesca y la
recolección de frutos y materiales útiles, de origen silvestre. En algunas
comunidades se ha introducido la cría de especies menores especialmente
gallinas y cerdos para el comercio.
Los pueblos Macú dependen para su subsistencia de la caza y recolección. Los
otros pueblos , por su condición de ribereños, de la horticultura y la pesca.
Cazan dantas, chigüiros, armadillos, armadillos cachicamos, perros de agua,
nutrias, monos churuco, monos araguato, venados, zainos, ardillas, lapas,
picures, cafuches, babillas, aves, como loros, tucanes, pajuiles. Para la caza
usan arcos y flechas, arpones y trampas. También cerbatanas cuyas flechas
envenenan con el curare para paralizar las presas.
La pesca se hace mediante el uso de flechas, arpones, zagallas, nasas, tranpas
llamadas Kakure y anzuelos libres o en espineles y réndales. Se utiliza también
para la pesca una amplia variedad de barbascos, plantas toxicas. Se pescan
especies, entre muchas, como el bocón, la palometa, el bocachico, la sapuara, la
payara, la cachama, el valentón, el carajo y el pabón. Los ríos ricos en pesca son
escasos, son los llamados ríos blancos, ricos en nutrientes como el Caquetá, el
Guaviare y el Putumayo, que nacen en los Andes. Los ríos negros que nacen en la
selva son ácidos y pobres en nutrientes y su fauna acuática es menor.
Recolectan para el consumo larvas, hormigas, miel de abejas, tubérculos y
frutos silvestres como los de la palma milpesos, la palma canangucha, los
árboles de guamos, etc.
Algunos grupos se han especializado en producir artefactos de gran calidad
para intercambiar con otros pueblos. Los Curripaco y Puinave fabrican
excelentes ralladores de yuca; los tres pueblos Macú son especialistas en el
tejido de canastos de carrizo y ollas de arcilla muy apreciadas, los Tucano
bancos de madera de una sola pieza, los Koraguaje tejen mochilas de cumare.
Otros grupos fabrican morteros para macerar la coca o para pilar granos y
carne.
Los excedentes agrícolas y de pesca suelen redistribuirse ritualmente en
fiestas de alianza entre pueblos a través del llamado dabucurí. Algunos
pueblos, como los Macú, trabajan ocasionalmente para otros grupos para la
obtención de sal u otros productos necesarios en el medio amazónico de valor
ritual.
Las preparaciones culinarias del Amazonas son apetitosas y exóticas.
Los ríos que atraviesan el Amazonas colombiano proveen riqueza y nutren la
tierra, pero también permiten transacciones comerciales, facilitan los
desplazamientos al interior de la región y son fuente de productos que
caracterizan la gastronomía típica.
Las preparaciones culinarias del Amazonas son apetitosas, exóticas y se
destacan por el conocimiento que las culturas indígenas han transmitido de una
generación a otra para extraer el mayor provecho de la naturaleza y de sus
manjares.
El pescado es la base de la dieta amazonense y uno de los productos que más
buscan los turistas. Especialmente el Pirarucú, considerado el pez de escamas
más grande de agua dulce en la región y con el que se cocinan deliciosas
recetas.
Los peces como el Dorado y el Pintadillo se utilizan para preparar la Patarasca,
uno de los platos más representativos de la región, que consiste en sazonar
filetes con raciones generosas de ajo, pimentón y cebolla para asarlos dentro
de hojas de plátano. De esta forma, se obtiene una carne exquisita y jugosa
acompañada por patacones (plátacos fritos) y Fariña (harina hecha a base de
yuca brava).
Dentro de los platos más populares los preparados con huevo de tortuga,con
tortuga morrocoy. Gustan de comer mico, danta, capibara, boa la cual consumen
como lomo ahumado con limón, vinagre, papa, etc. Dada la abundancia de ríos se
consume demasiado pescado complementado con casabe (elaborado con yuca
brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el copoazu y el anon
amazónico. Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en
melao y miel de abejas.
Otro plato singular y muy apetecido es el Mojojoy. Se trata de una larva con
abundantes propiedades nutritivas que tradicionalmente se consume en los
resguardos indígenas. Sin embargo, en los restaurantes de comida típica los
sirven asados, rellenos con carne o pollo e incluso fritos.
De las frutas silvestres como el copoazú, arazá, mil pesos y canangucho, entre
otras, con sus sabores dulces y exóticos, se preparan deliciosas bebidas que
además son un complemento perfecto para las comidas.
El legado de culturas milenarias
Tanto el Casabe como la Fariña se obtienen de una técnica de procesamiento de
la yuca brava.
Al visitar las malocas (lugar sagrado de las comunidades indígenas) es posible
observar el proceso de preparación del Casabe o pan indígena (torta hecha a
base de yuca brava), la Fariña y otras recetas que son el fundamento de la
dieta de estos grupos y cuyos ingredientes se cultivan en la chagra (lugar de
siembra).
Tanto el Casabe como la Fariña se obtienen de una técnica de procesamiento de
la yuca brava, llamada así porque tiene un veneno en su interior que es
destilado para su consumo.
En este proceso sólo participan las mujeres de la tribu, quienes aseguran el
sustento de sus familias mientras comparten este conocimiento con los más
pequeños.
En las malocas también se cocina el Tucupí, una salsa negra hecha con picante,
que resulta del líquido extraído de la yuca brava; y el Iyuco, caldo hecho a base
de pescado, hormigas, semillas y hojas silvestres.
Durante los rituales y celebraciones, se consumen bebidas fermentadas a base
de yuca como la chicha y el masato.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL TERRITORIO
Al norte, en la frontera con Venezuela y Brasil, viven los pueblos Curripaco y
Puinave. El norte de esta zona, entre la cuenca sur del río Vichada y la cuenca
del río Guaviare, corresponde a la llamada selva transicional (Domínguez, 1978)
en la que viven los pueblos Piaroa, Piapoco. Siguiendo hacia el sur, el
departamento del Guainía conforma un extenso territorio reconocido
legalmente como resguardo, pero que vive la presión constante de una frontera
imprecisa conformada por buscadores de oro de Colombia y Brasil.
En el centro de la Amazonia, asentada sobre el escudo de la Guayana (Guayana
Colombiana) se encuentra el Complejo Cultural del Vaupés conformado por una
gran diversidad de pueblos, que practican la exogamia obligatoria, que es
también exogamia lingüística. Estos pueblos tienen sus tierras legalizadas en un
gran resguardo indígena. En la actualidad corren el eventual peligro de una
expansión de un frente colonizador, muy dinámico, situado al oeste del
territorio, sobre el río Guaviare, ligado hoy en día al cultivo ilícito de la coca. A
este complejo cultural pertenecen, entre otros, los pueblos Tucano, Desano y
Cubeo y el pueblo Nukak de gran movilidad espacial, que vive en los interfluvios
de los grandes ríos de la región. Al sur de esta zona está otro conjunto de
pueblos asentados sobre los ríos Apaporis y Mirití.
Al sur del río Caquetá sobre la planicie terciaria y cuaternaria (“Planicie
Amazónica”), viven los pueblos Uitoto y Ticuna.
Al suroeste sobre el piedemonte amazónico, viven los sobrevivientes de lo que
constituyo en el pasado el Complejo Cultural Tucano Occidental. El
asentamiento y avance del proceso de colonización se tradujo en pérdida y
fragmentación de los territorios de los pueblos Koreguaje, Siona y Cofán.
Hay una división estricta de las labores por sexo. Los hombres talan el bosque,
fabrican las armas tradicionales, instrumentos musicales, hamacas
de cumare, chambira u otras fibras, cierto tipo de cestería como
los balayes y cebucanes o matafríos (un exprimidor de yuca) y canoas; las
mujeres siembran y mantienen los cultivos, fabrican recipientes de barro y
los budare, fogones para hacer las tortas de cazabe, la mayor parte de los
objetos de cestería y procesa los alimentos. La cacería y la pesca definen el
papel masculino.
Los pueblos indígenas amazónicos viven en complejas organizaciones,
jerárquicas, repartidas en linajes patrilineales de carácter exogámico.
Antiguamente y algunos todavía viven así, cada grupo, con sus linajes o clanes
viven en una o más malokas, éstas todavía son viviendas colectivas y espacios
rituales donde ejerce dominio el Dueño de Maloca, hombre jaguar o chamán del
grupo, llamado también Payé o Curaca, depositario de la tradición y los rituales.
Algunos de estos pueblos tienen carreras ceremoniales que hacen de una
persona cantor, ejecutante de un baile particular, tocar los tambores
de maguaré, llevar un tipo especial de máscara, etc. El matrimonio se hace
preferentemente con personas de grupo étnico diferente. Esta estrategia de
alianzas e intercambio matrimonial ha sido un factor decisivo en la
recuperación demográfica y supervivencia de los pueblos indígenas. La
educación de los niños se hace dentro de los grupos domésticos.
En los rituales se utilizan plantas sagradas. Algunas como el tabaco, tiene una
compleja preparación y se consume en forma líquida o en resina (ambil); de la
coca se consumen las hojas luego de ser tostadas, maceradas y pulverizadas.
Para rituales especiales consumen el yajé. Los Siona y Cofán consumen la sabia
del bejuco yoco, un estimulante. Estimulantes y alucinógenos de las
familias Brugmansia (borrachero) y Brunfelsia también son utilizados.
Para muchos de estos pueblos el ritual del Yuruparí recuerda y revive los
elementos fundamentales de su cosmovisión. Los instrumentos musicales más
utilizados son las flautas, carrizos, cascabeles, pitos de caracol, sonajas de
concha de tortuga y maracas. Al sur de la región, los Uitoto y Muinane utilizan
los tambores maguaré, hembra y macho, hechos a partir de troncos ahuecados,
para comunicarse a largas distancias.
Con excepción del suroeste de la región, donde las gentes Tucano Occidental
(Siona, Koraguaje, Cofán, Inga, etc.), utilizaban túnicas como vestido (cusma)
en la gran región amazónica los hombres vestían pampanilla o guayaco y las
mujeres un pequeño delantal. Hoy en día, para toda la región se ha impuesto el
vestido occidental.
LISTADO DE LOS GRUPOS INDÍGENAS DE LA REGION
AMAZONICA
Andoke Bara Barasana
Bora Cabiyarí Carapana
Cocama Coreguaje Desano
Hupdu Inga Juhup
Kakua Kamëntsá Karijona
Kawiyarí Kofán Kubeo
Kurripaco Letuama Makaguaje
Makuna Matapí Miraña
Muinane Nonuya Nukak
Ocaina Piaroa Piratapuyo
Pisamira Puinave Siona
Siriano Taiwano Tanimuka
Tariano Tatuyo Tikuna
Tucano Tuyuka Uitoto
Wanano Yagua Yauna
Yukuna Yuri Yurutí
TIKUNA
Los ticuna o tikuna son un pueblo amerindio que habita longitudinalmente entre
Perú y Manaos (Brasil), y latitudinalmente entre el río Putumayo (ó Içá) y el río
Amazonas, abarcando así el Trapecio amazónico en Colombia, e incluyendo
también el bajo río Caquetá (ó Japurá). Son en la actualidad más de 30 mil
personas.
HISTORIA
La expansión de los omaguas (Cocama) pueblo Tupi-Guaraní, ligada al tráfico de
esclavos para los colonizadores portugueses y holandeses, obligó a los Ticuna a
replegarse al interior de la selva, pero con la decadencia de los omaguas,
quienes quedaron asentados en pequeños enclaves, los Ticuna regresaron a las
riberas de los grandes ríos. Episodios como la explotación del caucho o el
comercio de la coca han causado repliegues temporales, pero actualmente los
Ticuna vuelven a ocupar su territorio tradicional.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Antiguamente vivían en grandes casas comunales de forma oval. Actualmente
viven en aldeas o poblados con casas monofamiliares. Practican la pesca, la
horticultura itinerante, la caza, la recolección y el comercio. Los cultivos o
chagras están cercanos a sus viviendas y siembra después de tumbar y quemar,
yuca, plátano, maíz, ají y frutales. Pescan gambitana (Colossoma brachypomus),
piraracú (Arapaima gigas), palometa (Carnevlla marthae), pintadillo
(Brachyplaystoma spp.) y pirañas.
Tienen excelente conocimiento de los hábitos y ciclos vitales de los animales
que cazan, así como del territorio, por lo cual son exitosos cazadores,
especialmente de danta, pecarí, venado, monos, diferentes especies de aves,
varios roedores y tortugas. ari Son muy apreciadas y buscadas en el mercado
las artesanías que producen, especialmente las tallas en madera, y las
elaboraciones de cortezas y fibras.
Conciben la persona, la sociedad y la cultura, como parte de la naturaleza en
íntima relación con ella, de manera que la interrelación naturaleza-cultura teje
el sistema social.
Un aspecto básico de la organización Ticuna es el sistema de alianzas
matrimoniales, que por una parte se establecen entre primos cruzados
bilaterales y por otra parte significan la distinción de mitades en cada
comunidad.
IDIOMA
Área habitada por los ticuna.
Los ticuna hablan una lengua tonal, que comparte varios rasgos tipológicos con
lenguas de la región, aunque no se ha podido detectar un parentesco
filogenético claro con las otras lenguas de la región, por lo que la mayoría de
expertos la consideran una lengua aislada. Sin embargo, algunos la han asociado
tentativamente dentro del macro-arawakano o con la macro-tukano
Sin embargo, la mayoría de especialistas considera que dicha clasificación es
altamente especulativa, dada la poca evidencia disponible
UITOTO
Los huitoto, witoto, güitoto o murui-muinane son una etnia o pueblo indígena de
la Amazonía colombiana y peruana, cuyo territorio originario se encontraba en
la parte media del río Caquetá y sus afluentes, y la zona selvática que va hasta
el río Putumayo. En la actualidad se encuentran dispersos en varias regiones del
Amazonas, habitando la región conocida como el Medio Amazonas colombiano
así como un importante sector peruano en la frontera con Colombia.
TERRITORIALIDAD
Los uitoto consideran a La Chorrera (Amazonas) como su lugar de origen.
Están distribuidos en tres segmentos, cada uno de los cuales habla un dialecto
diferente:
Mɨnɨka (meneca): en la cabecera del río Igaraparaná y las riberas de los ríos
Caquetá y Putumayo.
Nɨpode (muinane: gente del oriente): En el Putumayo (Colombia), en la región de
frontera colombo peruana y cerca de Araracuara y El Veinte en el Caquetá.
Bue o Mɨca (murui: gente del occidente): en el departamento de Loreto (Perú) y
el departamento de Amazonas (Colombia) y a orillas del río Caraparaná.
ASPECTOS CULTURALES
Tradicionalmente estaban divididos en linajes, patrilineales y exógamos, que
habitaban, aunque algunos todavía lo hacen, en una casa comunitaria conocida
como jofómo o maloca. Varias familias comparten este espacio vital dirigido por
la pareja de mayor conocimiento, generalmente la más vieja. En su interior cada
familia posee un fogón independiente y un sector especial en donde colgar sus
hamacas. Allí se procesan los alimentos en donde es fundamental el Casabe,
arepa hecha de harina de yuca brava de aproximadamente un metro de
diámetro, y que es el fundamento de su dieta, junto con la proteína animal,
producto de la caza y la pesca.
Dentro de la maloca existe además un lugar específico donde los hombres en la
noche, se sientan a consumir un polvo verde obtenido al machacar hojas de
coca y ceniza de yarumo, proceso conocido como "Mambe" o jiibie. Durante
esta actividad se transmite el conocimiento mitológico y cosmológico ancestral.
Tradicionalmente mediante un código de comunicación se transmitían los
mensajes importantes de una maloca a otra por medio de dos tambores
llamados Maguaré, cuyo sonido solía transmitirse por varios Kilómetros, a
través de la acústica formada por el cauce de los ríos y las paredes formadas
por los árboles del bosque.
ECONOMÍA
El sistema económico se basa en la agricultura de roza y quema, la caza, la
pesca y la recolección de productos silvestres. Cada chagra tiene una
superficie entre media y dos hectáreas. Los principales cultivos son yuca brava
y dulce, ñame, mafafa, ají, coca, chontaduro, plátanos, aguacate, caimo, umarí y
maíz. El tabaco y el maní se cultivan en una pequeña parcela aparte abonada con
cenizas.
HISTORIA
Collar uitoto
Poco se conoce sobre la historia de esta etnia antes del siglo XIX, y si bien en
1605 el padre Ferrer visitó el Putumayo, recién en 1695 los uitoto fueron
conocidos por su nombre.
Los primeros contactos significativos se dan alrededor de la explotación del
caucho en 1886.4 En 1901 las zonas del Caquetá y el Putumayo tenían 22
colonias extractoras de caucho, en su mayoría de colombianos, todos con mano
de obra uitoto. Esta situación cambia rápidamente cuando en 1903 ingresa a la
extracción del caucho la Casa Arana o Peruvian Amazon Company, cuyo
propietario era Julio César Arana.
Producto de esa esclavitud la población fue diezmada en grandes proporciones,
reubicada en lugares ajenos a su territorio original y su organización social fue
seriamente alterada. Esta situación permaneció hasta cuando tuvo lugar el
llamado Conflicto Colombo Peruano en la década de 1930, ya que siendo
peruanos los caucheros tuvieron que retirarse al sur del río Putumayo y en los
alrededores del Río Tarapacá, al sur del río Amazonas.
En los últimos años del siglo XX este grupo se ha visto envuelto en conflictos
como los procesos de colonización y las “bonanzas económicas” entre las que se
encuentran: el tráfico de pieles de animales silvestres, el narcotráfico, la
explotación de oro, la explotación maderera, entre otros.
Al igual que el resto de indígenas en Colombia, los Uitoto vienen en un proceso
de reconocimiento con el resto de la sociedad nacional en donde se les ha
legalizado sus territorios y participan, de alguna manera en la administración
pública. Se encuentran organizados en el Consejo Regional Indígena del Medio
Amazonas CRIMA, junto con otras etnias con quienes comparte su cosmovisión,
los que son Bora, Miraña, Andoke, Nonuya, Ocaina y Muinane.
YAGUAS
Es un tejido fibroso que rodea la parte superior y más tierna del tronco de la
palma real, del cual se desprende naturalmente todas las lunaciones, y sirve
para varios usos y especialmente para envolver tabaco en rama. Los yagüeros
cubanos las utilizan para proteger las hojas de tabaco en sus casas.
Cultura cubana
Desde los tiempos antaños los campesino «wuajiros» cubano ha utilizado la
yagua.
COCAMA
Los Cocama u omaguas son un pueblo aborigen que habita actualmente en las
riberas de los ríos Ucayali y Huallaga en Perú y en la isla Ronda, en el río
Amazonas, Colombia. Son unas 12 mil personas. Están estrachamente
emparentados con los cocamilla.
Su organización básica son los clanes patrilineales o "sangres". Usan una
terminología de parentesco del tipo iroqués, con matrimonio entre primos
cruzados bilaterales, que implica intercambio simétrico entre dos clanes.
Los Cocama llegaron al alto Amazonas como parte de los Omagua, de lengua
Tupí, que dominaban en el siglo XVI la navegación y el comercio por el gran río.
Al principio se aliaron con los misioneros españoles pero en 1662 se rebelaron,
siendo derrotados en 1666. Sufrieron varias epidemias, así como el
reclutamiento forzado en las tropas españolas.
Desde 1853 fueron reclutados como mano de obra en las haciendas de los
colonos del Huallaga y luego sufrieron los efectos de la explotación del caucho
en la región. A finales del siglo XX era común encontrar a Cocama como
obreros o jornaleros.
Su economía actual se basa en la agricultura y la pesca. Cultivan yuca dulce,
maíz, fríjol, arroz y plátanos. Venden parte de lo que producen, especialmente
pescado, madera, ganado vacuno, cerdos, gallinas y artesanías.
Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tupí fue profusamente
estudiada por el filólogo Lucas Espinosa.
YUCUNA
Yucuna, Camejeya o Kameheya es un pueblo indígena nativo de la cuenca del
Mirití-Paraná, afluente del río Caquetá, en el noreste del departamento
colombiano de Amazonas. Son 550 personas.
ALIANZAS MATRIMONIALES
Los diferentes segmentos patrilineales yucuna practican la exogamia. Los
Camejeya (de los animales), se casan principalmente con los Matapí o Jupichiya
(del pasado) y los sobrevivientes Je'rú ihua, A'ahuetú y Jurúmi'i. En las
últimas décadas por la reducción de la población, también se registran
matrimonios con otras etnias (Tanimuca, Macuna, Miraña y Huitoto).
MALOCA
Construyen casas comunales o malocas (pají) de base circular de 30 a 60 m de
diámetro y 2 m de altura y gran techo cónico con punta seccionada por un
techo pequeño de dos aguas. La puerta principal está al oriente, a su alrededor
se concentran los hombres y se recibe a los visitantes; la puerta trasera está
al suroccidente y a su alrededor se desarrolla la actividad de las mujeres. Una
ventana circular está al sur y otra con forma de dos triángulos unidos por uno
de sus vértices, está al norte. En la maloca vive el jefe de familia con su esposa
e hijos, pero su utilización más importante ocurre durante las fiestas o bailes
cuando treinta o más personas cuelgan dentro sus hamacas.
En la maloca están los objetos ceremoniales usados en los bailes, rituales y
reuniones: el tambor kumu o "maguaré", la trompeta larga luhuiluhui, las
máscaras y trajes de corteza con que se baila, adornos de plumas, el perapi
(hueso de pata de ave) para inhalar tabaco y el mortero y el maso para
machacar la coca antes de mascarla.
ECONOMÍA
La subsistencia depende de la agricultura itinerante. Establecen huertos o
chagras mediante el método de tumba y quema donde cultivan yuca, piña, ñame,
chontaduro y plátanos. Con el almidón de la yuca amarga obtienen el casabe
(tortilla o pan).
Cazan guiándose con perros, que crían con cuidado y usando escopetas,
cerbatanas y trampas. Sus presas son pecarís, dantas, venados y agutís.
Recolectan hormigas, larvas y frutos silvestres.
Pescan con arpones, hilo y anzuelo o trampas. Fabrican canoas con troncos
ahuecados para navegar por las corrientes de agua, transportarse y pescar.
También construyen balsas con techo de hojas de palma para llevar carga o
para viajes familiares.
Los hombres practican la cestería y confeccionan gorros de algodón y las
mujeres la alfarería, dentro de la que se destaca la fabricación del hueji o
"budare", gran sartén donde se asa el almidón para obtener el casabe de yuca;
además confeccionan hamacas de fibra de cumare.
Lengua
El idioma yucuna hace parte de la Familia Arawak.
MIRAÑAS
Los Mirañas wacho Améjimínaa son un pueblo indígena de la Amazonia
colombiana, que actualmente habita a orillas de río Caquetá y hablan una lengua
perteneciente a la familia Bora. Integran las comunidades de Puerto Remanso –
El Tigre, Puerto Solarte, María Manteca o Marápolis y San Francisco, las
cuales en conjunto cuentan con un territorio de 60 km aproximadamente,
desde Puerto Caimán hasta Meta Quiche.
Su territorio original fue la cuenca del río Pamá, principal afluente del río
Cahuinarí, este último considerado como el "centro del mundo" y como su
espacio de origen por los Mirañas, para quienes Niimúe creo el universo a partir
de su propio cuerpo, por lo que el territorio concebido como un gigantesco ser
vivo integrado, constituido por las diversas especies vegetales, animales y
humanos, composición que hace que adquiera una especial significación toda
relación entre los seres humanos y el resto de los seres, cada uno de los cuales
es espiritual.
La vivienda tradicional miraña es la maloca redonda, la principal de las cuales se
encuentra en Puerto Remanso del Tigre. Progresivamente han adoptado el
modelo de casas unifamiliares nucleadas a orillas del río y las comunidades
cuentan con cancha de fútbol y escuela.
Por lo general, son personas que viven de la caza de animales, la pesca y el
cultivo de la tierra mediante el sistema de chagras con múltiples especies,
entre las que se destaca la yuca y además, entran a formar parte del mundo de
conservación de la Amazonia.
Tienen sus propios organizaciones y asociaciones y la principal es el PANI (piine
aibeju nimue iachimua = Dios de Centro y sus nietos) con la cual hacen
gestiones en diferentes ámbitos: mejoras en la educación indígena, los cuales
tienen sus propios criterios de enseñanza, para ello colabora la "Fundación
GAIA" y gran parte de las gestiones que se realizan tienen que ver con la
educación.
Cuentan con la escuela Marcelino de Castelví, la cual se encuentra en la
comunidad de Puerto Remanso del Tigre y la escuelita Santa Teresita en la
localidad de Mariápolis. Cada una de estas escuelas cuenta con unos 35 niños
los cuales hacen la educación básica primaria. Luego para continuar sus
estudios tienen que dirigirse a "La Pedrera", al internado San José, aunque
algunos salen a otras partes del territorio nacional. Anteriormente no se
contaba con la posibilidad de estudios y es por ello que existen mayoría de
analfabetos. La educación es uno de los principales temas del PANI. Por otra
parte luchan por la protección de selvas y de su territorio.
MATAPÍ
Los Matapí (también conocidos como jupichiya o upichia) son un pueblo indígena
amazónico colombiano que habita en la parte sur del Departamento de
Amazonas, sobre el Alto Río Mirití-Apaporis. Conviven con los yukuna; y, en el
territorio en el que se desenvuelven, caracterizado por ser selva húmeda
tropical, también habitan los pueblos carijona, kubeo, makuna, mirañas y
tanimuca.
HISTORIA
Habitantes de un área marginal fronteriza, se vieron afectados por las
incursiones portuguesas y españolas primero y tras las primeras décadas del
siglo XIX por la presencia de colombianos, peruanos y brasileros. Hacia el 1900
el crecimiento de la explotación del caucho se tradujo en la instalación de la
Casa Arana y del establecimiento de Campo Amor, que se convertiría en el
principal centro de producción de caucho de la región. La demanda intensa de
trabajo y la guerra colombo-peruana impulsaron la concentración de los matapí
alrededor de los campos y los métodos despiadados de explotación se
reflejaban ya a comienzos de la década de 1930 en una dramática reducción de
la población. A mediados de la década de 1980 la explotación de oro (y en
menor medida de maderas, especias, cacao, etc.) en el bajo Apaporis, el bajo
Caquetá y Mirití-Paraná, se tradujo en un nuevo y violento proceso de
exterminio y dispersión de los pueblos del territorio amazónico.1
LENGUAJE
Su lengua corresponde a la familia lingüística Tucano Oriental, aunque
actualmente domina la el idioma yucuna.
CARACTERÍSTICAS DE SU CULTURA
En la cultura matapí, como en las de sus vecinos, la figura del chamán tiene
fundamental importancia y el uso de las plantas sagradas es esencial. El ritual
más destacado es el Yuruparí, aunque celebran las más de diez estaciones del
año que reconocen y la época de invierno (hacia el solsticio de junio), y que
hacen referencia al producto que obtienen (frutos, insectos y reptiles).
Su estructura social es jerárquica y patrilineal.
El mito matapí de sus orígenes afirma que tras el diluvio que exterminó a los
primeros seres, de forma animal, surgieron los primeros hombres. El cosmos,
circundado por un río cósmico en que navegan en canoas el Sol y la Luna, en un
símil de la cónica maloca (la vivienda tradicional), consiste en platos circulares
superpuestos unidos por corrientes de aire, agua, humo y luz. Los seis cielos se
identifican con el pensamiento, la energía masculina y el frío; la tierra, regida
por Ñamatu, la Madre-Tierra, con la energía femenina y el calor.
La vivienda tradicional es la mencionada maloca; es comunal y aunque carece de
divisiones físicas presenta una organización de sus espacios en función tanto
de las actividades cotidianas o rituales como de los roles y jerarquías, así como
refleja la cosmovisión de los matapí. Tiene un responsable o dueño
("maloquero"), cuyo liderazgo esta basado en su primogenitura y conviven con
sus hermanos, mujer e hijos.
Roles y jerarquías son hereditarias: cada hijo hereda una función y un estatus
(maloquero, chamán, etc. los hombres, "dueña de maloca", alfarera, barrendera,
cocinera, coquera, trabajadora de la yuca, etc. las mujeres).
La principal actividad económica es la horticultura de tala y quema y la yuca
amarga el principal cultivo. Practican también la caza, la pesca y la recolección.
PUERTO NARIÑO
Puerto Nariño es un municipio colombiano ubicado en el departamento del
Amazonas.
GEOGRAFÍA
Es el segundo municipio del departamento de Amazonas, tanto en importancia
como en extensión. Está situado a orillas del río Loretoyaco, a 87 km de
Leticia, la capital departamental, y a 1240 km de Bogotá (la capital del país)
Tiene una altitud de 159 msnm, registrando una temperatura media de 30 °C.
HISTORIA
Fundado el 18 de agosto de 1961 por el doctor José Humberto Espejo
Hernández , inicialmente fue un corregimiento, denominado Puerto Espejo,
nombre que más adelante fue cambiado por la actual denominación. Debido al
crecimiento demográfico, fue elevado a la categoría de municipio el 18 de
enero de 1984.
JURISDICCIÓN
Puerto Nariño tiene una extensión total de 1876 kmª. Limita al norte con el
Corregimiento de Tarapacá, al sur con el río Amazonas y el Perú, al occidente
con el Perú y al oriente con Leticia. Dentro de su jurisdicción se encuentra el
lago de Tarapoto, lugar de hábitat del Delfín Rosado.
ECONOMÍA
Está basada en el ecoturismo, la pesca y el cultivo del pancoger.
 FESTIVAL DE MÚSICA POPULAR AMAZONENSE EL PIRARUCÚ DE ORO
Este Festival que hace alusión al Pirarucú, un enorme pez muy representativo
para el río Amazónico y sus afluentes, se celebra cada 28 de noviembre desde
1987. Es un evento donde converge las tradiciones, la cultura y sobre todo, la
música popular amazonense. Es la integración de la cultura de los tres
residentes que comparten el río Amazonas: Colombia, Brasil y Perú.
 CARNAVAL DE MOCOA
Con la influencia del Carnaval de Negros y Blancos y los festejos nariñense, en
1980 nace el Carnaval Folclórico de Mocoa. Dice la tradición que el carnaval
nació por una nube blanca que salió del volcán Patascoy y una sombra vestida de
coronas, flores y plumas les enseño a tocar y a bailar. El Festival cuida y
fortalece sus raíces y mantiene presente su multiculturalidad. Se celebra cada
diciembre y es la oportunidad de mostrar las obras de pintores, teatreros,
artesanos y bailarines, que han trabajado durante el todo el año.
 FESTIVAL COLONO DE ORO
El Festival Nacional Colono de Oro nace en 1985, gracias a la iniciativa de
gestores culturales de la época, quienes deciden hacer un homenaje a los
colonos que forjarón el desarrollo de esta región. Este evento recorre los tres
departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas, donde se celebra en una
ciudad diferente cada diciembre. Es una oportunidad para reunir grandes
figuras del folclór colombiano entre músicos, interpretes y compositores.
 FESTIVAL FOLCLÓRICO SAN PEDRO EN EL CAQUETÁ
Esta fiesta que se celebra en Florencia entre el 26 al 29 de julio, reúne cada
año grupos musicales, artistas, bailarines, teatreros y artesanos, que exponen
sus muestras culturales y artísticas, con el fin de concursar por la mejor
representación cultural. Este festival tiene como prioridad recrear a los
habitantes a través de la cultura, el folclór y el fortalecimiento de la
comunidad Caqueteña. Su programa esta compuesto por desfiles, artesanías,
concursos, cabalgatas y exposiciones de las regiones participantes.
En Colombia existen un sinnúmero de manifestaciones culturales que expresan
la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su
población, así como su riqueza natural y diversidad de climas, geografías y
paisajes, entre otros.
El folclor musical de esta zona se
encuentra representado en los pueblos
aborígenes que todavía habitan la selva del
Amazonas, y está compuesto básicamente
por tonadas indígenas.
El Amazonas no está identificado con una
danza específica debido a factores de
influencias culturales de Brasil, Perú,
colonos e indígenas. Sin embargo, existen
distintos esfuerzos por recopilar la
tradición regional. El grupo de Proyección
Folclórica Nuevas Estampas de Leticia,
basándose en los datos que se han
recopilado durante varios años, ha montado
escenografías y coreografías con la música
popular amazonense, logrando un bello juego de danza con la influencia de
diversos ritmos (samba, porro, cumbia, lambadas, valses, haynos, y música
popular amazonense (Mariquinha, Añoranzas, Nombre de mujer, etc.).
El departamento de Amazonas no se caracteriza por un traje típico
determinado. La razón se atribuye a la situación geográfica tan particular de
esta zona. El traje utilizado en eventos folclóricos es una mixtura de rasgos de
los tres países fronterizos, pero aún no está determinado como traje típico de
Amazonas.
La vestimenta diaria es la utilizada en los climas tropicales. Mujeres, hombres
y niños visten de una manera descomplicada, sin formalismos, influenciados
especialmente por el Brasil donde impera la ropa cómoda propia del clima de
selva tropical.
Traje de las comunidades indígenas
Los Ticunas antiguamente andaban semidesnudos, usaban orejeras de madera
con plumas o elaboradas con placas metálicas. Los rasgos de dichos
implementos distinguían los distintos clanes y los jefes principalmente llevaban
adornos como brazaletes de dientes de animales, plumas y semillas.
Para celebrar sus rituales utilizan trajes de yanchama (corteza de árbol)
decorados con tintes vegetales. Estos trajes no tienen mangas y están
rematados con grandes flecos de palma, o de la misma hoja del árbol hecha
tiras, que llegan casi hasta el suelo. Completan el atuendo con máscaras de
madera elaboradas con una madera llamada topa, además de collares y coronas
adornadas con semillas y plumas. Este traje lo usan los hombres, mujeres y
niños indistintamente.
En la comunidad de los yaguas, la tribu usa la indumentaria más típica de la
selva. Hombres y niños utilizan una falda felpuda con fibras de aguaje sueltas.
En el cuello y en los tobillos usan una especie de collar y pulseras hecha de la
misma fibra. Las mujeres y niñas usan una estrecha pampanilla (pequeña falda)
en tela común, dejando al aire sus senos. Todos suelen estar pintados con rojo
achiote (colorante vegetal).
A pesar de estar en frecuente trato con los blancos, muchos de estos
indígenas se niegan a implantar el idioma, la vestimenta y las costumbres que no
les pertenecen. Sin embargo, en la actualidad las comunidades indígenas tienen
una marcada influencia, sobretodo en el modo de vestir, atribuida a la
migración hacia las ciudades cercanas, dejando el uso de sus trajes típicos
solamente para los rituales característicos de su comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

PresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales ColombiaPresentacióN Regiones Naturales Colombia
PresentacióN Regiones Naturales Colombia
 
regiones naturales
regiones naturales regiones naturales
regiones naturales
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Selva Baja
Selva BajaSelva Baja
Selva Baja
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Región amazónica COLOMBIANA
Región amazónica    COLOMBIANARegión amazónica    COLOMBIANA
Región amazónica COLOMBIANA
 
Regiones del Peru
Regiones del PeruRegiones del Peru
Regiones del Peru
 
Relieves america central
Relieves america centralRelieves america central
Relieves america central
 
Bienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región AndinaBienvenidos a la Región Andina
Bienvenidos a la Región Andina
 
DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA
DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICADIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA
DIVISIÓN CULTURAL Y GEOGRÁFICA DE AMÉRICA
 
Relieves de america del sur
Relieves de america del surRelieves de america del sur
Relieves de america del sur
 
Región pacífica de COLOMBIA
Región pacífica de COLOMBIARegión pacífica de COLOMBIA
Región pacífica de COLOMBIA
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
La región amazónica
La región amazónicaLa región amazónica
La región amazónica
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Región amazónica
Región amazónicaRegión amazónica
Región amazónica
 

Destacado

emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonassantotomas2
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
Jorge capitul
Jorge capitulJorge capitul
Jorge capitulayarilys
 
Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...
Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...
Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...Pastor Harvey Burnett
 
Presentacion jornadas civitas
Presentacion jornadas civitasPresentacion jornadas civitas
Presentacion jornadas civitaspaseandoalcole
 
Educación emprendedora
Educación emprendedoraEducación emprendedora
Educación emprendedoraitineribus
 
"Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall...
"Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall..."Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall...
"Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall...Hayes Stamper
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process ManagementAmin Kazemi
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letrasCEIPSanIsidoro
 
Alianza VHL - Reunión anual 2015
Alianza VHL - Reunión anual 2015Alianza VHL - Reunión anual 2015
Alianza VHL - Reunión anual 2015Karina Villar
 
CUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOSCUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOSheidyveronica
 
CAA - Brand Performance - Zed Digital
CAA - Brand Performance - Zed DigitalCAA - Brand Performance - Zed Digital
CAA - Brand Performance - Zed DigitalJuan Bongiovanni
 

Destacado (20)

PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
 
emilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonasemilio mendez 23 9c Amazonas
emilio mendez 23 9c Amazonas
 
Amazonas Tania Akkari 9A
Amazonas Tania Akkari  9AAmazonas Tania Akkari  9A
Amazonas Tania Akkari 9A
 
Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
 
Jorge capitul
Jorge capitulJorge capitul
Jorge capitul
 
Rictd2013 paper format
Rictd2013 paper formatRictd2013 paper format
Rictd2013 paper format
 
Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...
Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...
Peoria Public schools Request to Examine Or Exclude Child from Sexual Educati...
 
Mussol
MussolMussol
Mussol
 
Presentacion jornadas civitas
Presentacion jornadas civitasPresentacion jornadas civitas
Presentacion jornadas civitas
 
Educación emprendedora
Educación emprendedoraEducación emprendedora
Educación emprendedora
 
"Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall...
"Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall..."Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall...
"Smart Conversations" Kick Off Lecture; University of Wisconsin, OshKosh Fall...
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
Vii semana de las letras
Vii semana de las letrasVii semana de las letras
Vii semana de las letras
 
Alianza VHL - Reunión anual 2015
Alianza VHL - Reunión anual 2015Alianza VHL - Reunión anual 2015
Alianza VHL - Reunión anual 2015
 
Matematicas 2 ciclo
Matematicas 2 cicloMatematicas 2 ciclo
Matematicas 2 ciclo
 
CUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOSCUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOS
CUESTIONARIO UNIDAD 1 REACTIVOS
 
CAA - Brand Performance - Zed Digital
CAA - Brand Performance - Zed DigitalCAA - Brand Performance - Zed Digital
CAA - Brand Performance - Zed Digital
 
Diario Abierto-Jesús Ortiz
Diario Abierto-Jesús OrtizDiario Abierto-Jesús Ortiz
Diario Abierto-Jesús Ortiz
 

Similar a Trabajo danzas laura

Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Pptttamazonia90
 
TRABAJO MARIA DONADO 8A
TRABAJO MARIA DONADO 8ATRABAJO MARIA DONADO 8A
TRABAJO MARIA DONADO 8AJesus Barrios
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonasleoymota
 
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Jhordan Calderon
 
La crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombiano
La crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombianoLa crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombiano
La crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombianoCrónicas del despojo
 
Guia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodoGuia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodoDIANAMUOZMONSALVE
 
Atractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAtractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAlexita González
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviareguest1b08e9e
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaEVer Tique Giron
 
region del putumayo
region del putumayoregion del putumayo
region del putumayoandroide0900
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOEmir Gabriel Almeida Gallardo
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas Kiara Perez
 
La costa
La costaLa costa
La costakurt13
 

Similar a Trabajo danzas laura (20)

amazonia viva
amazonia vivaamazonia viva
amazonia viva
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
 
TRABAJO MARIA DONADO 8A
TRABAJO MARIA DONADO 8ATRABAJO MARIA DONADO 8A
TRABAJO MARIA DONADO 8A
 
Dpto amazonas
Dpto amazonasDpto amazonas
Dpto amazonas
 
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01Regionamazonica 110727193352-phpapp01
Regionamazonica 110727193352-phpapp01
 
La crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombiano
La crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombianoLa crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombiano
La crisis ambiental causada por las transnacionales en el Arauca colombiano
 
formacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptxformacion Teolismar (1).pptx
formacion Teolismar (1).pptx
 
Guia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodoGuia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodo
 
Reion amazonica
Reion amazonicaReion amazonica
Reion amazonica
 
Atractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAtractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbios
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviare
 
Diapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultimaDiapositivas regiones ultima
Diapositivas regiones ultima
 
región putumayo
región putumayo región putumayo
región putumayo
 
region del putumayo
region del putumayoregion del putumayo
region del putumayo
 
Trabajo amazonas.2
Trabajo amazonas.2Trabajo amazonas.2
Trabajo amazonas.2
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
 
Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas  Provincia de Veraguas
Provincia de Veraguas
 
Estado guarico 2
Estado guarico 2Estado guarico 2
Estado guarico 2
 
Región amazónica del ecuador
Región  amazónica del ecuadorRegión  amazónica del ecuador
Región amazónica del ecuador
 
La costa
La costaLa costa
La costa
 

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA

Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasLICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA (20)

Investigación sobre folclor
Investigación sobre folclorInvestigación sobre folclor
Investigación sobre folclor
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
 
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANOFOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
 
Imagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidianImagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidian
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
 
Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Danza y folclor
 
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Folclor musical
 
Cartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmicaCartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmica
 
Cartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion RitmicaCartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion Ritmica
 
Danzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacificoDanzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacifico
 

Trabajo danzas laura

  • 1.
  • 2. La región Amazónica de Colombia o simplemente Amazonía, comprende el 41% del territorio nacional y es la zona menos poblada del país. A la vez, hace parte de la gran región suramericana de la Selva amazónica, la más extensa zona forestal del mundo que es compartida por Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana, Suriname, y Bolivia. En consecuencia, la Región Amazónica de Colombia es la más forestal con una superficie de 483.119 km cuadrados (Sinchi, 2008).
  • 3. La región está enmarcada por la cordillera de los Andes al occidente y se extiende hacia el oriente hasta las fronteras con Brasil y Venezuela; de norte a sur se extiende desde los ríos Guaviare y Vichada hasta el Putumayo y el Amazonas. Para delimitar esta región, en Colombia se tienen en cuenta tres criterios: Cuenca hidrográfica: Incluye la delimitación de las cuencas que drenan hacia el río Amazonas, como son los ríos Caquetá y Putumayo; en este criterio hace que la Amazonia colombiana ascienda hasta la divisoria de aguas en la Cordillera Oriental. Biogeográfico: Se tiene como referente para este límite lo que se denomina bosques basales, esto significa que la región sólo asciende hasta los 1 000 msnm. Este criterio hace que el límite de la Amazonia colombiana sea la cota de 1 000 msnm en el occidente, y al sur y oriente el límite es el internacional, al norte el límite es la línea de bosque, con respecto a la región de la Orinoquía (cuya cobertura predominante son los herbazales de ecosistemas de sabana). Político-administrativo: Se incluye en la Amazonia colombiana los departamentos tradicionalmente amazónicos como son: Amazonas, Putumayo, Caquetá, Guainía, Guaviare y Vaupés; y también se incluyen parcialmente departamentos como Nariño, Cauca y Meta. Hidrografía Río de la Amazonía. Porción de la selva de la Amazonía. Los principales ríos que drenan la Amazonia colombiana son: Río Amazonas Río Caquetá Río Putumayo Río Guaviare Río Apaporis Río Vaupés
  • 4. Las subregiones de la Amazonia colombiana son las siguientes: Piedemonte amazónico. Llanuras del Caquetá. Llanuras del Inírida. Llanuras del Guaviare. Amazonia meridional. Llanuras del Putumayo. Serranía de Chiribiquete. Trapecio amazónico. Indígena Yagua. Jaguar. Las principales ciudades de la región de acuerdo con su población urbana según el censo 2005 del DANE son Florencia (121 898 h), San José del Guaviare (34 863 h), San Vicente del Caguán (31 011 h), Puerto Asís (27 609 h), Mocoa (25 753 h), y Leticia (23 811 h). En la Amazonía se desarrolla la ganadería en el piedemonte, las actividades agrícolas de subsistencia y la explotación forestal. La pesca fluvial es artesanal y no alcanza a ser industrializada u organizada, ni a tener los volúmenes que se alcanzan en las costas del país. Los yacimientos petroleros se encuentran alrededor del río Putumayo. La mayoría de las actividades económicas que se desarrollan en la amazonia, no están en armonía con el paisaje ni con sus pobladores nativos. Entre estas actividades están: la pesca, la minería, la ganadería y la extracción forestal. La complejidad de las cuencas hidrográficas de la región no permite la construcción de vías terrestres. No solo por la gran humedad de la región, sino por el temor a un impacto ambiental negativo. Por ello la principal forma de acceso a la región es por aire. Florencia y Mocoa están conectadas por tierra con el resto del país. La vía fluvial es la principal forma de desplazamiento dentro de la región.
  • 5. La región permaneció relativamente marginada de la vida del resto de la nación. Históricamente fue región de enclaves extractivos de recursos naturales y de la labor misionera de grupos religiosos. Durante el periodo de la Colonia se intentó la colonización de algunos lugares del pie de monte este es el caso del alto Caquetá y Putumayo donde los jesuitas, desde el Siglo XVII hasta su expulsión en 1767, incursionaron sobre la “nación de los Encabellados” nombre que le dieron a los Tukano Occidental. Conformada la República, lo extenso del territorio, las dificultades de acceso y la dispersión de la población aborigen obstaculizaron la incorporación de estos extensos territorios a la vida y economía del país. No obstante estas circunstancias, la esclavización forzada de los indígenas a causa del auge de la extracción de caucho ocasionaron un etnocidio en el que casi desaparecen muchos pueblos que fueron sometidos a condiciones esclavas de trabajo. El auge cauchero, que dio lugar a abusos y excesos de violencia como las de la tristemente famosa Casa Arana –Peruvian Amazon Rubber Company-, que ocasionó la muerte entre 1900 y 1910, de cerca de 40.000 indígenas (Pineda 1998:34). Las denuncias del cónsul británico Roger Casement en 1910 y una campaña internacional contra las atrocidades de los Arana, llevaron a la liquidación de la compañía en 1912. la disputa con los intereses de los caucheros llevó al país, en 1932, a un conflicto bélico con el Perú, que una vez resulto, hizo que el Estado se ocupara de este territorio y de la suerte de los indígenas. En 1956, la Caja Agraria se ocupó del fenómeno de la colonización abriendo frentes en el Caquetá (La Mono, Maguaré y Valparaíso) y el Ariari. Allí la Caja apoyó el traslado, entre 1959 y 1961, de cerca de 1.300 familias (Dainco, 1977:44). En 1963 el Incora se hizo cargo de estos frentes impulsando además procesos de colonización desde el piedemonte, en Arauca y el Putumayo, departamento este último en donde se desarrollaría luego una intensa actividad
  • 6. petrolera que estimuló la colonización y diezmó los territorios de los pueblos Cofán e Inga. Procesos de colonización vivieron los Koraguaje del Caquetá y los Guayabero del Guaviare. Los pueblos amazónicos en su mayoría viven de las actividades hortícolas desarrolladas en áreas que son rozadas, quemadas y cultivadas conocidas como Chagras. En ellas siembran variedades de yuca, en especial la yuca amarga para hacer con ella la fariña (harina) y el cazabe (torta), alimentos fundamentales de la dieta indígena, variedades de ñame, chontaduro, banano, mafaja, ají, caimo, aguacate, piña, calabaza, papaya, anonáceas, lulo, marañon. Algunos grupos cultivan caña de azúcar, maíz y unos pocos cacao. Al suroeste de la región es importante en la alimentación el plátano. Cultivan para el consumo ritual, tabaco, arbustos de coca y el bejuco yajé. Completan esta actividad económica las actividades de la caza, la pesca y la recolección de frutos y materiales útiles, de origen silvestre. En algunas comunidades se ha introducido la cría de especies menores especialmente gallinas y cerdos para el comercio. Los pueblos Macú dependen para su subsistencia de la caza y recolección. Los otros pueblos , por su condición de ribereños, de la horticultura y la pesca. Cazan dantas, chigüiros, armadillos, armadillos cachicamos, perros de agua, nutrias, monos churuco, monos araguato, venados, zainos, ardillas, lapas, picures, cafuches, babillas, aves, como loros, tucanes, pajuiles. Para la caza usan arcos y flechas, arpones y trampas. También cerbatanas cuyas flechas envenenan con el curare para paralizar las presas. La pesca se hace mediante el uso de flechas, arpones, zagallas, nasas, tranpas llamadas Kakure y anzuelos libres o en espineles y réndales. Se utiliza también para la pesca una amplia variedad de barbascos, plantas toxicas. Se pescan especies, entre muchas, como el bocón, la palometa, el bocachico, la sapuara, la
  • 7. payara, la cachama, el valentón, el carajo y el pabón. Los ríos ricos en pesca son escasos, son los llamados ríos blancos, ricos en nutrientes como el Caquetá, el Guaviare y el Putumayo, que nacen en los Andes. Los ríos negros que nacen en la selva son ácidos y pobres en nutrientes y su fauna acuática es menor. Recolectan para el consumo larvas, hormigas, miel de abejas, tubérculos y frutos silvestres como los de la palma milpesos, la palma canangucha, los árboles de guamos, etc. Algunos grupos se han especializado en producir artefactos de gran calidad para intercambiar con otros pueblos. Los Curripaco y Puinave fabrican excelentes ralladores de yuca; los tres pueblos Macú son especialistas en el tejido de canastos de carrizo y ollas de arcilla muy apreciadas, los Tucano bancos de madera de una sola pieza, los Koraguaje tejen mochilas de cumare. Otros grupos fabrican morteros para macerar la coca o para pilar granos y carne. Los excedentes agrícolas y de pesca suelen redistribuirse ritualmente en fiestas de alianza entre pueblos a través del llamado dabucurí. Algunos pueblos, como los Macú, trabajan ocasionalmente para otros grupos para la obtención de sal u otros productos necesarios en el medio amazónico de valor ritual. Las preparaciones culinarias del Amazonas son apetitosas y exóticas. Los ríos que atraviesan el Amazonas colombiano proveen riqueza y nutren la tierra, pero también permiten transacciones comerciales, facilitan los desplazamientos al interior de la región y son fuente de productos que caracterizan la gastronomía típica.
  • 8. Las preparaciones culinarias del Amazonas son apetitosas, exóticas y se destacan por el conocimiento que las culturas indígenas han transmitido de una generación a otra para extraer el mayor provecho de la naturaleza y de sus manjares. El pescado es la base de la dieta amazonense y uno de los productos que más buscan los turistas. Especialmente el Pirarucú, considerado el pez de escamas más grande de agua dulce en la región y con el que se cocinan deliciosas recetas. Los peces como el Dorado y el Pintadillo se utilizan para preparar la Patarasca, uno de los platos más representativos de la región, que consiste en sazonar filetes con raciones generosas de ajo, pimentón y cebolla para asarlos dentro de hojas de plátano. De esta forma, se obtiene una carne exquisita y jugosa acompañada por patacones (plátacos fritos) y Fariña (harina hecha a base de yuca brava). Dentro de los platos más populares los preparados con huevo de tortuga,con tortuga morrocoy. Gustan de comer mico, danta, capibara, boa la cual consumen como lomo ahumado con limón, vinagre, papa, etc. Dada la abundancia de ríos se consume demasiado pescado complementado con casabe (elaborado con yuca brava, venenosa), plátano y frutas exóticas como el copoazu y el anon amazónico. Además beben chive, que es harina de yuca con agua, panela en melao y miel de abejas. Otro plato singular y muy apetecido es el Mojojoy. Se trata de una larva con abundantes propiedades nutritivas que tradicionalmente se consume en los resguardos indígenas. Sin embargo, en los restaurantes de comida típica los sirven asados, rellenos con carne o pollo e incluso fritos. De las frutas silvestres como el copoazú, arazá, mil pesos y canangucho, entre otras, con sus sabores dulces y exóticos, se preparan deliciosas bebidas que además son un complemento perfecto para las comidas. El legado de culturas milenarias Tanto el Casabe como la Fariña se obtienen de una técnica de procesamiento de la yuca brava.
  • 9. Al visitar las malocas (lugar sagrado de las comunidades indígenas) es posible observar el proceso de preparación del Casabe o pan indígena (torta hecha a base de yuca brava), la Fariña y otras recetas que son el fundamento de la dieta de estos grupos y cuyos ingredientes se cultivan en la chagra (lugar de siembra). Tanto el Casabe como la Fariña se obtienen de una técnica de procesamiento de la yuca brava, llamada así porque tiene un veneno en su interior que es destilado para su consumo. En este proceso sólo participan las mujeres de la tribu, quienes aseguran el sustento de sus familias mientras comparten este conocimiento con los más pequeños. En las malocas también se cocina el Tucupí, una salsa negra hecha con picante, que resulta del líquido extraído de la yuca brava; y el Iyuco, caldo hecho a base de pescado, hormigas, semillas y hojas silvestres. Durante los rituales y celebraciones, se consumen bebidas fermentadas a base de yuca como la chicha y el masato. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL TERRITORIO Al norte, en la frontera con Venezuela y Brasil, viven los pueblos Curripaco y Puinave. El norte de esta zona, entre la cuenca sur del río Vichada y la cuenca del río Guaviare, corresponde a la llamada selva transicional (Domínguez, 1978) en la que viven los pueblos Piaroa, Piapoco. Siguiendo hacia el sur, el departamento del Guainía conforma un extenso territorio reconocido legalmente como resguardo, pero que vive la presión constante de una frontera imprecisa conformada por buscadores de oro de Colombia y Brasil. En el centro de la Amazonia, asentada sobre el escudo de la Guayana (Guayana Colombiana) se encuentra el Complejo Cultural del Vaupés conformado por una gran diversidad de pueblos, que practican la exogamia obligatoria, que es también exogamia lingüística. Estos pueblos tienen sus tierras legalizadas en un gran resguardo indígena. En la actualidad corren el eventual peligro de una expansión de un frente colonizador, muy dinámico, situado al oeste del territorio, sobre el río Guaviare, ligado hoy en día al cultivo ilícito de la coca. A
  • 10. este complejo cultural pertenecen, entre otros, los pueblos Tucano, Desano y Cubeo y el pueblo Nukak de gran movilidad espacial, que vive en los interfluvios de los grandes ríos de la región. Al sur de esta zona está otro conjunto de pueblos asentados sobre los ríos Apaporis y Mirití. Al sur del río Caquetá sobre la planicie terciaria y cuaternaria (“Planicie Amazónica”), viven los pueblos Uitoto y Ticuna. Al suroeste sobre el piedemonte amazónico, viven los sobrevivientes de lo que constituyo en el pasado el Complejo Cultural Tucano Occidental. El asentamiento y avance del proceso de colonización se tradujo en pérdida y fragmentación de los territorios de los pueblos Koreguaje, Siona y Cofán. Hay una división estricta de las labores por sexo. Los hombres talan el bosque, fabrican las armas tradicionales, instrumentos musicales, hamacas de cumare, chambira u otras fibras, cierto tipo de cestería como los balayes y cebucanes o matafríos (un exprimidor de yuca) y canoas; las mujeres siembran y mantienen los cultivos, fabrican recipientes de barro y los budare, fogones para hacer las tortas de cazabe, la mayor parte de los objetos de cestería y procesa los alimentos. La cacería y la pesca definen el papel masculino. Los pueblos indígenas amazónicos viven en complejas organizaciones, jerárquicas, repartidas en linajes patrilineales de carácter exogámico. Antiguamente y algunos todavía viven así, cada grupo, con sus linajes o clanes
  • 11. viven en una o más malokas, éstas todavía son viviendas colectivas y espacios rituales donde ejerce dominio el Dueño de Maloca, hombre jaguar o chamán del grupo, llamado también Payé o Curaca, depositario de la tradición y los rituales. Algunos de estos pueblos tienen carreras ceremoniales que hacen de una persona cantor, ejecutante de un baile particular, tocar los tambores de maguaré, llevar un tipo especial de máscara, etc. El matrimonio se hace preferentemente con personas de grupo étnico diferente. Esta estrategia de alianzas e intercambio matrimonial ha sido un factor decisivo en la recuperación demográfica y supervivencia de los pueblos indígenas. La educación de los niños se hace dentro de los grupos domésticos. En los rituales se utilizan plantas sagradas. Algunas como el tabaco, tiene una compleja preparación y se consume en forma líquida o en resina (ambil); de la coca se consumen las hojas luego de ser tostadas, maceradas y pulverizadas. Para rituales especiales consumen el yajé. Los Siona y Cofán consumen la sabia del bejuco yoco, un estimulante. Estimulantes y alucinógenos de las familias Brugmansia (borrachero) y Brunfelsia también son utilizados. Para muchos de estos pueblos el ritual del Yuruparí recuerda y revive los elementos fundamentales de su cosmovisión. Los instrumentos musicales más utilizados son las flautas, carrizos, cascabeles, pitos de caracol, sonajas de concha de tortuga y maracas. Al sur de la región, los Uitoto y Muinane utilizan los tambores maguaré, hembra y macho, hechos a partir de troncos ahuecados, para comunicarse a largas distancias. Con excepción del suroeste de la región, donde las gentes Tucano Occidental (Siona, Koraguaje, Cofán, Inga, etc.), utilizaban túnicas como vestido (cusma) en la gran región amazónica los hombres vestían pampanilla o guayaco y las mujeres un pequeño delantal. Hoy en día, para toda la región se ha impuesto el vestido occidental.
  • 12.
  • 13. LISTADO DE LOS GRUPOS INDÍGENAS DE LA REGION AMAZONICA Andoke Bara Barasana Bora Cabiyarí Carapana Cocama Coreguaje Desano Hupdu Inga Juhup Kakua Kamëntsá Karijona Kawiyarí Kofán Kubeo Kurripaco Letuama Makaguaje Makuna Matapí Miraña Muinane Nonuya Nukak Ocaina Piaroa Piratapuyo Pisamira Puinave Siona Siriano Taiwano Tanimuka Tariano Tatuyo Tikuna Tucano Tuyuka Uitoto Wanano Yagua Yauna Yukuna Yuri Yurutí
  • 14. TIKUNA Los ticuna o tikuna son un pueblo amerindio que habita longitudinalmente entre Perú y Manaos (Brasil), y latitudinalmente entre el río Putumayo (ó Içá) y el río Amazonas, abarcando así el Trapecio amazónico en Colombia, e incluyendo también el bajo río Caquetá (ó Japurá). Son en la actualidad más de 30 mil personas. HISTORIA La expansión de los omaguas (Cocama) pueblo Tupi-Guaraní, ligada al tráfico de esclavos para los colonizadores portugueses y holandeses, obligó a los Ticuna a replegarse al interior de la selva, pero con la decadencia de los omaguas, quienes quedaron asentados en pequeños enclaves, los Ticuna regresaron a las riberas de los grandes ríos. Episodios como la explotación del caucho o el comercio de la coca han causado repliegues temporales, pero actualmente los Ticuna vuelven a ocupar su territorio tradicional. ORGANIZACIÓN SOCIAL Antiguamente vivían en grandes casas comunales de forma oval. Actualmente viven en aldeas o poblados con casas monofamiliares. Practican la pesca, la horticultura itinerante, la caza, la recolección y el comercio. Los cultivos o chagras están cercanos a sus viviendas y siembra después de tumbar y quemar, yuca, plátano, maíz, ají y frutales. Pescan gambitana (Colossoma brachypomus),
  • 15. piraracú (Arapaima gigas), palometa (Carnevlla marthae), pintadillo (Brachyplaystoma spp.) y pirañas. Tienen excelente conocimiento de los hábitos y ciclos vitales de los animales que cazan, así como del territorio, por lo cual son exitosos cazadores, especialmente de danta, pecarí, venado, monos, diferentes especies de aves, varios roedores y tortugas. ari Son muy apreciadas y buscadas en el mercado las artesanías que producen, especialmente las tallas en madera, y las elaboraciones de cortezas y fibras. Conciben la persona, la sociedad y la cultura, como parte de la naturaleza en íntima relación con ella, de manera que la interrelación naturaleza-cultura teje el sistema social. Un aspecto básico de la organización Ticuna es el sistema de alianzas matrimoniales, que por una parte se establecen entre primos cruzados bilaterales y por otra parte significan la distinción de mitades en cada comunidad. IDIOMA Área habitada por los ticuna. Los ticuna hablan una lengua tonal, que comparte varios rasgos tipológicos con lenguas de la región, aunque no se ha podido detectar un parentesco filogenético claro con las otras lenguas de la región, por lo que la mayoría de expertos la consideran una lengua aislada. Sin embargo, algunos la han asociado tentativamente dentro del macro-arawakano o con la macro-tukano Sin embargo, la mayoría de especialistas considera que dicha clasificación es altamente especulativa, dada la poca evidencia disponible UITOTO Los huitoto, witoto, güitoto o murui-muinane son una etnia o pueblo indígena de la Amazonía colombiana y peruana, cuyo territorio originario se encontraba en la parte media del río Caquetá y sus afluentes, y la zona selvática que va hasta el río Putumayo. En la actualidad se encuentran dispersos en varias regiones del Amazonas, habitando la región conocida como el Medio Amazonas colombiano así como un importante sector peruano en la frontera con Colombia.
  • 16. TERRITORIALIDAD Los uitoto consideran a La Chorrera (Amazonas) como su lugar de origen. Están distribuidos en tres segmentos, cada uno de los cuales habla un dialecto diferente: Mɨnɨka (meneca): en la cabecera del río Igaraparaná y las riberas de los ríos Caquetá y Putumayo. Nɨpode (muinane: gente del oriente): En el Putumayo (Colombia), en la región de frontera colombo peruana y cerca de Araracuara y El Veinte en el Caquetá. Bue o Mɨca (murui: gente del occidente): en el departamento de Loreto (Perú) y el departamento de Amazonas (Colombia) y a orillas del río Caraparaná. ASPECTOS CULTURALES Tradicionalmente estaban divididos en linajes, patrilineales y exógamos, que habitaban, aunque algunos todavía lo hacen, en una casa comunitaria conocida como jofómo o maloca. Varias familias comparten este espacio vital dirigido por la pareja de mayor conocimiento, generalmente la más vieja. En su interior cada familia posee un fogón independiente y un sector especial en donde colgar sus hamacas. Allí se procesan los alimentos en donde es fundamental el Casabe, arepa hecha de harina de yuca brava de aproximadamente un metro de diámetro, y que es el fundamento de su dieta, junto con la proteína animal, producto de la caza y la pesca. Dentro de la maloca existe además un lugar específico donde los hombres en la noche, se sientan a consumir un polvo verde obtenido al machacar hojas de
  • 17. coca y ceniza de yarumo, proceso conocido como "Mambe" o jiibie. Durante esta actividad se transmite el conocimiento mitológico y cosmológico ancestral. Tradicionalmente mediante un código de comunicación se transmitían los mensajes importantes de una maloca a otra por medio de dos tambores llamados Maguaré, cuyo sonido solía transmitirse por varios Kilómetros, a través de la acústica formada por el cauce de los ríos y las paredes formadas por los árboles del bosque. ECONOMÍA El sistema económico se basa en la agricultura de roza y quema, la caza, la pesca y la recolección de productos silvestres. Cada chagra tiene una superficie entre media y dos hectáreas. Los principales cultivos son yuca brava y dulce, ñame, mafafa, ají, coca, chontaduro, plátanos, aguacate, caimo, umarí y maíz. El tabaco y el maní se cultivan en una pequeña parcela aparte abonada con cenizas. HISTORIA Collar uitoto Poco se conoce sobre la historia de esta etnia antes del siglo XIX, y si bien en 1605 el padre Ferrer visitó el Putumayo, recién en 1695 los uitoto fueron conocidos por su nombre. Los primeros contactos significativos se dan alrededor de la explotación del caucho en 1886.4 En 1901 las zonas del Caquetá y el Putumayo tenían 22 colonias extractoras de caucho, en su mayoría de colombianos, todos con mano de obra uitoto. Esta situación cambia rápidamente cuando en 1903 ingresa a la extracción del caucho la Casa Arana o Peruvian Amazon Company, cuyo propietario era Julio César Arana. Producto de esa esclavitud la población fue diezmada en grandes proporciones, reubicada en lugares ajenos a su territorio original y su organización social fue seriamente alterada. Esta situación permaneció hasta cuando tuvo lugar el llamado Conflicto Colombo Peruano en la década de 1930, ya que siendo peruanos los caucheros tuvieron que retirarse al sur del río Putumayo y en los alrededores del Río Tarapacá, al sur del río Amazonas.
  • 18. En los últimos años del siglo XX este grupo se ha visto envuelto en conflictos como los procesos de colonización y las “bonanzas económicas” entre las que se encuentran: el tráfico de pieles de animales silvestres, el narcotráfico, la explotación de oro, la explotación maderera, entre otros. Al igual que el resto de indígenas en Colombia, los Uitoto vienen en un proceso de reconocimiento con el resto de la sociedad nacional en donde se les ha legalizado sus territorios y participan, de alguna manera en la administración pública. Se encuentran organizados en el Consejo Regional Indígena del Medio Amazonas CRIMA, junto con otras etnias con quienes comparte su cosmovisión, los que son Bora, Miraña, Andoke, Nonuya, Ocaina y Muinane. YAGUAS Es un tejido fibroso que rodea la parte superior y más tierna del tronco de la palma real, del cual se desprende naturalmente todas las lunaciones, y sirve para varios usos y especialmente para envolver tabaco en rama. Los yagüeros cubanos las utilizan para proteger las hojas de tabaco en sus casas. Cultura cubana Desde los tiempos antaños los campesino «wuajiros» cubano ha utilizado la yagua. COCAMA Los Cocama u omaguas son un pueblo aborigen que habita actualmente en las riberas de los ríos Ucayali y Huallaga en Perú y en la isla Ronda, en el río Amazonas, Colombia. Son unas 12 mil personas. Están estrachamente emparentados con los cocamilla.
  • 19. Su organización básica son los clanes patrilineales o "sangres". Usan una terminología de parentesco del tipo iroqués, con matrimonio entre primos cruzados bilaterales, que implica intercambio simétrico entre dos clanes. Los Cocama llegaron al alto Amazonas como parte de los Omagua, de lengua Tupí, que dominaban en el siglo XVI la navegación y el comercio por el gran río. Al principio se aliaron con los misioneros españoles pero en 1662 se rebelaron, siendo derrotados en 1666. Sufrieron varias epidemias, así como el reclutamiento forzado en las tropas españolas. Desde 1853 fueron reclutados como mano de obra en las haciendas de los colonos del Huallaga y luego sufrieron los efectos de la explotación del caucho en la región. A finales del siglo XX era común encontrar a Cocama como obreros o jornaleros. Su economía actual se basa en la agricultura y la pesca. Cultivan yuca dulce, maíz, fríjol, arroz y plátanos. Venden parte de lo que producen, especialmente pescado, madera, ganado vacuno, cerdos, gallinas y artesanías. Su lengua, dentro de los dialectos de la familia Tupí fue profusamente estudiada por el filólogo Lucas Espinosa. YUCUNA Yucuna, Camejeya o Kameheya es un pueblo indígena nativo de la cuenca del Mirití-Paraná, afluente del río Caquetá, en el noreste del departamento colombiano de Amazonas. Son 550 personas.
  • 20. ALIANZAS MATRIMONIALES Los diferentes segmentos patrilineales yucuna practican la exogamia. Los Camejeya (de los animales), se casan principalmente con los Matapí o Jupichiya (del pasado) y los sobrevivientes Je'rú ihua, A'ahuetú y Jurúmi'i. En las últimas décadas por la reducción de la población, también se registran matrimonios con otras etnias (Tanimuca, Macuna, Miraña y Huitoto). MALOCA Construyen casas comunales o malocas (pají) de base circular de 30 a 60 m de diámetro y 2 m de altura y gran techo cónico con punta seccionada por un techo pequeño de dos aguas. La puerta principal está al oriente, a su alrededor se concentran los hombres y se recibe a los visitantes; la puerta trasera está al suroccidente y a su alrededor se desarrolla la actividad de las mujeres. Una ventana circular está al sur y otra con forma de dos triángulos unidos por uno de sus vértices, está al norte. En la maloca vive el jefe de familia con su esposa e hijos, pero su utilización más importante ocurre durante las fiestas o bailes cuando treinta o más personas cuelgan dentro sus hamacas. En la maloca están los objetos ceremoniales usados en los bailes, rituales y reuniones: el tambor kumu o "maguaré", la trompeta larga luhuiluhui, las máscaras y trajes de corteza con que se baila, adornos de plumas, el perapi (hueso de pata de ave) para inhalar tabaco y el mortero y el maso para machacar la coca antes de mascarla. ECONOMÍA La subsistencia depende de la agricultura itinerante. Establecen huertos o chagras mediante el método de tumba y quema donde cultivan yuca, piña, ñame, chontaduro y plátanos. Con el almidón de la yuca amarga obtienen el casabe (tortilla o pan).
  • 21. Cazan guiándose con perros, que crían con cuidado y usando escopetas, cerbatanas y trampas. Sus presas son pecarís, dantas, venados y agutís. Recolectan hormigas, larvas y frutos silvestres. Pescan con arpones, hilo y anzuelo o trampas. Fabrican canoas con troncos ahuecados para navegar por las corrientes de agua, transportarse y pescar. También construyen balsas con techo de hojas de palma para llevar carga o para viajes familiares. Los hombres practican la cestería y confeccionan gorros de algodón y las mujeres la alfarería, dentro de la que se destaca la fabricación del hueji o "budare", gran sartén donde se asa el almidón para obtener el casabe de yuca; además confeccionan hamacas de fibra de cumare. Lengua El idioma yucuna hace parte de la Familia Arawak. MIRAÑAS Los Mirañas wacho Améjimínaa son un pueblo indígena de la Amazonia colombiana, que actualmente habita a orillas de río Caquetá y hablan una lengua perteneciente a la familia Bora. Integran las comunidades de Puerto Remanso – El Tigre, Puerto Solarte, María Manteca o Marápolis y San Francisco, las cuales en conjunto cuentan con un territorio de 60 km aproximadamente, desde Puerto Caimán hasta Meta Quiche. Su territorio original fue la cuenca del río Pamá, principal afluente del río Cahuinarí, este último considerado como el "centro del mundo" y como su espacio de origen por los Mirañas, para quienes Niimúe creo el universo a partir
  • 22. de su propio cuerpo, por lo que el territorio concebido como un gigantesco ser vivo integrado, constituido por las diversas especies vegetales, animales y humanos, composición que hace que adquiera una especial significación toda relación entre los seres humanos y el resto de los seres, cada uno de los cuales es espiritual. La vivienda tradicional miraña es la maloca redonda, la principal de las cuales se encuentra en Puerto Remanso del Tigre. Progresivamente han adoptado el modelo de casas unifamiliares nucleadas a orillas del río y las comunidades cuentan con cancha de fútbol y escuela. Por lo general, son personas que viven de la caza de animales, la pesca y el cultivo de la tierra mediante el sistema de chagras con múltiples especies, entre las que se destaca la yuca y además, entran a formar parte del mundo de conservación de la Amazonia. Tienen sus propios organizaciones y asociaciones y la principal es el PANI (piine aibeju nimue iachimua = Dios de Centro y sus nietos) con la cual hacen gestiones en diferentes ámbitos: mejoras en la educación indígena, los cuales tienen sus propios criterios de enseñanza, para ello colabora la "Fundación GAIA" y gran parte de las gestiones que se realizan tienen que ver con la educación. Cuentan con la escuela Marcelino de Castelví, la cual se encuentra en la comunidad de Puerto Remanso del Tigre y la escuelita Santa Teresita en la localidad de Mariápolis. Cada una de estas escuelas cuenta con unos 35 niños los cuales hacen la educación básica primaria. Luego para continuar sus estudios tienen que dirigirse a "La Pedrera", al internado San José, aunque algunos salen a otras partes del territorio nacional. Anteriormente no se contaba con la posibilidad de estudios y es por ello que existen mayoría de analfabetos. La educación es uno de los principales temas del PANI. Por otra parte luchan por la protección de selvas y de su territorio. MATAPÍ Los Matapí (también conocidos como jupichiya o upichia) son un pueblo indígena amazónico colombiano que habita en la parte sur del Departamento de Amazonas, sobre el Alto Río Mirití-Apaporis. Conviven con los yukuna; y, en el
  • 23. territorio en el que se desenvuelven, caracterizado por ser selva húmeda tropical, también habitan los pueblos carijona, kubeo, makuna, mirañas y tanimuca. HISTORIA Habitantes de un área marginal fronteriza, se vieron afectados por las incursiones portuguesas y españolas primero y tras las primeras décadas del siglo XIX por la presencia de colombianos, peruanos y brasileros. Hacia el 1900 el crecimiento de la explotación del caucho se tradujo en la instalación de la Casa Arana y del establecimiento de Campo Amor, que se convertiría en el principal centro de producción de caucho de la región. La demanda intensa de trabajo y la guerra colombo-peruana impulsaron la concentración de los matapí alrededor de los campos y los métodos despiadados de explotación se reflejaban ya a comienzos de la década de 1930 en una dramática reducción de la población. A mediados de la década de 1980 la explotación de oro (y en menor medida de maderas, especias, cacao, etc.) en el bajo Apaporis, el bajo Caquetá y Mirití-Paraná, se tradujo en un nuevo y violento proceso de exterminio y dispersión de los pueblos del territorio amazónico.1 LENGUAJE Su lengua corresponde a la familia lingüística Tucano Oriental, aunque actualmente domina la el idioma yucuna. CARACTERÍSTICAS DE SU CULTURA En la cultura matapí, como en las de sus vecinos, la figura del chamán tiene fundamental importancia y el uso de las plantas sagradas es esencial. El ritual más destacado es el Yuruparí, aunque celebran las más de diez estaciones del año que reconocen y la época de invierno (hacia el solsticio de junio), y que hacen referencia al producto que obtienen (frutos, insectos y reptiles).
  • 24. Su estructura social es jerárquica y patrilineal. El mito matapí de sus orígenes afirma que tras el diluvio que exterminó a los primeros seres, de forma animal, surgieron los primeros hombres. El cosmos, circundado por un río cósmico en que navegan en canoas el Sol y la Luna, en un símil de la cónica maloca (la vivienda tradicional), consiste en platos circulares superpuestos unidos por corrientes de aire, agua, humo y luz. Los seis cielos se identifican con el pensamiento, la energía masculina y el frío; la tierra, regida por Ñamatu, la Madre-Tierra, con la energía femenina y el calor. La vivienda tradicional es la mencionada maloca; es comunal y aunque carece de divisiones físicas presenta una organización de sus espacios en función tanto de las actividades cotidianas o rituales como de los roles y jerarquías, así como refleja la cosmovisión de los matapí. Tiene un responsable o dueño ("maloquero"), cuyo liderazgo esta basado en su primogenitura y conviven con sus hermanos, mujer e hijos. Roles y jerarquías son hereditarias: cada hijo hereda una función y un estatus (maloquero, chamán, etc. los hombres, "dueña de maloca", alfarera, barrendera, cocinera, coquera, trabajadora de la yuca, etc. las mujeres). La principal actividad económica es la horticultura de tala y quema y la yuca amarga el principal cultivo. Practican también la caza, la pesca y la recolección. PUERTO NARIÑO Puerto Nariño es un municipio colombiano ubicado en el departamento del Amazonas.
  • 25. GEOGRAFÍA Es el segundo municipio del departamento de Amazonas, tanto en importancia como en extensión. Está situado a orillas del río Loretoyaco, a 87 km de Leticia, la capital departamental, y a 1240 km de Bogotá (la capital del país) Tiene una altitud de 159 msnm, registrando una temperatura media de 30 °C. HISTORIA Fundado el 18 de agosto de 1961 por el doctor José Humberto Espejo Hernández , inicialmente fue un corregimiento, denominado Puerto Espejo, nombre que más adelante fue cambiado por la actual denominación. Debido al crecimiento demográfico, fue elevado a la categoría de municipio el 18 de enero de 1984. JURISDICCIÓN Puerto Nariño tiene una extensión total de 1876 kmª. Limita al norte con el Corregimiento de Tarapacá, al sur con el río Amazonas y el Perú, al occidente con el Perú y al oriente con Leticia. Dentro de su jurisdicción se encuentra el lago de Tarapoto, lugar de hábitat del Delfín Rosado. ECONOMÍA Está basada en el ecoturismo, la pesca y el cultivo del pancoger.
  • 26.  FESTIVAL DE MÚSICA POPULAR AMAZONENSE EL PIRARUCÚ DE ORO Este Festival que hace alusión al Pirarucú, un enorme pez muy representativo para el río Amazónico y sus afluentes, se celebra cada 28 de noviembre desde 1987. Es un evento donde converge las tradiciones, la cultura y sobre todo, la música popular amazonense. Es la integración de la cultura de los tres residentes que comparten el río Amazonas: Colombia, Brasil y Perú.  CARNAVAL DE MOCOA Con la influencia del Carnaval de Negros y Blancos y los festejos nariñense, en 1980 nace el Carnaval Folclórico de Mocoa. Dice la tradición que el carnaval nació por una nube blanca que salió del volcán Patascoy y una sombra vestida de coronas, flores y plumas les enseño a tocar y a bailar. El Festival cuida y
  • 27. fortalece sus raíces y mantiene presente su multiculturalidad. Se celebra cada diciembre y es la oportunidad de mostrar las obras de pintores, teatreros, artesanos y bailarines, que han trabajado durante el todo el año.  FESTIVAL COLONO DE ORO El Festival Nacional Colono de Oro nace en 1985, gracias a la iniciativa de gestores culturales de la época, quienes deciden hacer un homenaje a los colonos que forjarón el desarrollo de esta región. Este evento recorre los tres departamentos de Caquetá, Putumayo y Amazonas, donde se celebra en una ciudad diferente cada diciembre. Es una oportunidad para reunir grandes figuras del folclór colombiano entre músicos, interpretes y compositores.  FESTIVAL FOLCLÓRICO SAN PEDRO EN EL CAQUETÁ Esta fiesta que se celebra en Florencia entre el 26 al 29 de julio, reúne cada año grupos musicales, artistas, bailarines, teatreros y artesanos, que exponen sus muestras culturales y artísticas, con el fin de concursar por la mejor representación cultural. Este festival tiene como prioridad recrear a los habitantes a través de la cultura, el folclór y el fortalecimiento de la comunidad Caqueteña. Su programa esta compuesto por desfiles, artesanías, concursos, cabalgatas y exposiciones de las regiones participantes.
  • 28. En Colombia existen un sinnúmero de manifestaciones culturales que expresan la variedad étnica, religiosa, de costumbres, tradiciones y formas de vida de su población, así como su riqueza natural y diversidad de climas, geografías y paisajes, entre otros. El folclor musical de esta zona se encuentra representado en los pueblos aborígenes que todavía habitan la selva del Amazonas, y está compuesto básicamente por tonadas indígenas. El Amazonas no está identificado con una danza específica debido a factores de influencias culturales de Brasil, Perú, colonos e indígenas. Sin embargo, existen distintos esfuerzos por recopilar la tradición regional. El grupo de Proyección Folclórica Nuevas Estampas de Leticia, basándose en los datos que se han recopilado durante varios años, ha montado escenografías y coreografías con la música popular amazonense, logrando un bello juego de danza con la influencia de diversos ritmos (samba, porro, cumbia, lambadas, valses, haynos, y música popular amazonense (Mariquinha, Añoranzas, Nombre de mujer, etc.). El departamento de Amazonas no se caracteriza por un traje típico determinado. La razón se atribuye a la situación geográfica tan particular de esta zona. El traje utilizado en eventos folclóricos es una mixtura de rasgos de los tres países fronterizos, pero aún no está determinado como traje típico de Amazonas. La vestimenta diaria es la utilizada en los climas tropicales. Mujeres, hombres y niños visten de una manera descomplicada, sin formalismos, influenciados especialmente por el Brasil donde impera la ropa cómoda propia del clima de selva tropical.
  • 29. Traje de las comunidades indígenas Los Ticunas antiguamente andaban semidesnudos, usaban orejeras de madera con plumas o elaboradas con placas metálicas. Los rasgos de dichos implementos distinguían los distintos clanes y los jefes principalmente llevaban adornos como brazaletes de dientes de animales, plumas y semillas. Para celebrar sus rituales utilizan trajes de yanchama (corteza de árbol) decorados con tintes vegetales. Estos trajes no tienen mangas y están rematados con grandes flecos de palma, o de la misma hoja del árbol hecha tiras, que llegan casi hasta el suelo. Completan el atuendo con máscaras de madera elaboradas con una madera llamada topa, además de collares y coronas adornadas con semillas y plumas. Este traje lo usan los hombres, mujeres y niños indistintamente. En la comunidad de los yaguas, la tribu usa la indumentaria más típica de la selva. Hombres y niños utilizan una falda felpuda con fibras de aguaje sueltas. En el cuello y en los tobillos usan una especie de collar y pulseras hecha de la misma fibra. Las mujeres y niñas usan una estrecha pampanilla (pequeña falda) en tela común, dejando al aire sus senos. Todos suelen estar pintados con rojo achiote (colorante vegetal). A pesar de estar en frecuente trato con los blancos, muchos de estos indígenas se niegan a implantar el idioma, la vestimenta y las costumbres que no les pertenecen. Sin embargo, en la actualidad las comunidades indígenas tienen una marcada influencia, sobretodo en el modo de vestir, atribuida a la migración hacia las ciudades cercanas, dejando el uso de sus trajes típicos solamente para los rituales característicos de su comunidad.