Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas
de comunicación.
Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa
ya que la hace más accesible y dinámica.
Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización
implica un futuro prometedor.
Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y
la informática.
Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología,
la teoría de las organizaciones o la gestión.
En América Latina se destacan con su utilización en las universidades
e instituciones.
Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de
ganancia resulte una fuerte inversión.
Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda
variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por
sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual
es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información
posible.
Interés. Motivación
Interacción. Continúa actividad intelectual.
Desarrollo de la iniciativa.
Aprendizaje a partir de los errores
Mayor comunicación entre profesores y alumnos
Aprendizaje cooperativo.
Alto grado de interdisciplinariedad.
Alfabetización digital y audiovisual.
Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de
información.
Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
Visualización de simulaciones.
A menudo aprenden con menos tiempo
Atractivo.
Acceso a múltiples recursos educativos y entornos
de aprendizaje.
Personalización de los procesos de enseñanza y
aprendizaje.
Autoevaluación.
Mayor proximidad del profesor.
Flexibilidad en los estudios.
Instrumentos para el proceso de la información.
Ayudas para la Educación Especial.
Ampliación del entorno vital. Más contactos.
Más compañerismo y colaboración.
• Aprendizaje cooperativo. Losinstrumentos
que proporcionan las TICsfacilitan eltrabajo
en grupo y el cultivo de actitudessociales ya
que propician el intercambio de ideas y la
cooperación.
• Alto grado de interdisciplinariedad. Las
tareas educativasrealizadas con
computadoras permiten obtener un alto
grado de interdisciplinariedad ya que el
computador debido a su versatilidad y gran
capacidad de almacenamiento permite
realizar diversostipos de tratamiento de una
informaciónmuy amplia y variada.
Alfabetización tecnológica (digital,
audiovisual).Hoy día aún conseguimos en
nuestras comunidades educativas algún grupo
de estudiantes y profesores que se quedan
rezagados ante el avance de las tecnologías,
sobretodo la referente al uso del computador.
Por suerte cada vez es menor ese grupo y
tienden a desaparecer.
Dada las necesidades de nuestro mundo
moderno, hasta para pagarlos servicios
(electricidad, teléfono, etc)se emplea el
computador, de manera que la actividad
académica no Esla excepción.
Profesor y estudiante sienten la
necesidad de
actualizarsus conocimientos ymuy
particularmente en lo referente a la
tecnología digital, formatos de audio y
video,
edición ymontaje, etc.
Adicción.
Aislamiento.
Cansancio visual y otros problemas físicos.
Inversión de tiempo.
Sensación de desbordamiento.
Comportamientos reprobables.
Falta de conocimiento de los lenguajes.
Recursos educativos con poca potencialidad
didáctica.
Virus.
Esfuerzo económico.
Dado que el aprendizaje cooperativo
está
sustentado en las actitudessociales, una
sociedad perezosa puede influir en el
aprendizaje efectivo.
• Dado el vertiginoso avance de las
tecnologías, éstastienden a quedarse
descontinuadasmuy pronto lo que
obliga
a actualizarfrecuentemente el equipo y
adquirir y aprender nuevossoftware
El costo de la tecnología no es nada
despreciable porlo que hay que
disponer
de un presupuesto generoso y frecuente
que permita actualizarlos equipos
periódicamente. Además hay que
disponer de lugaresseguros para su
almacenaje para prevenir elrobo de los
equipos.
Un navegador o navegador web (generalización de Netscape
Navigator) es un software que permite el acceso a Internet,
interpretando la información de archivos y sitios web para que
éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la
visualización de documentos de texto, posiblemente con
recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar
páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos
enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre
otras funcionalidades más.
Los documentos que se muestran en un browser pueden estar
ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero
también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté
conectado en la computadora del usuario o a través
de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la
transmisión de los documentos (un software servidor web).
Tales documentos, comúnmente denominados páginas web,
poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una
imagen a otro documento, normalmente relacionado con el
texto o la imagen.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web
cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a
través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o
borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki»
tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en
algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se
convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
En una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como
«piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente
a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones
de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página
wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Alpinismo),
facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio
web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una
coherencia terminológica, generando una ordenación natural del
contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama
hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas,
género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras
aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y
acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro
de grupos.
El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por
las empresas para compartir con más facilidad
diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se
ha ampliado para convertirse también en un
entretenimiento.
SlideShare también proporciona a los usuarios la
capacidad para evaluar, comentar, y compartir el
contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10
mejores sitios del mundo para la enseñanza y el
aprendizaje en línea. Tiene como principales
competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los
usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa
Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly
Media, Hewlett Packard e IBM. Slideshare es muy útil para
hacer trabajos escolares. El servicio de alojamiento es
gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o
usando el registro de su cuenta de Facebook.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a
veces denominadas nuevas tecnologías de la información y
la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al
de informática