Publicidad
Web 1
Web 1
Próximo SlideShare
Web 2 0Web 2 0
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Web 1

  1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS NOMBRE: Tatiana Lisbeth Fajardo Valle FECHA: jueves,20 de diciembre del 2018 ¿QUÉ ES LA WEB 2.0? La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. (Oscar Clavijo, 2015) La Web 2.0 se conforma de espacios virtuales que son abiertos, auto-organizativos, adaptativos, ágiles, accesibles y fáciles de usar, que cuentan con servicios de soporte colaborativo que permiten a los usuarios compartir, opinar o crear nuevos contenidos (Sabin, 2009) La web 2.0 es el sueño que se ha estado fraguando progresivamente y sin hacer demasiado ruido en las cocinas de la industria de internet durante los últimos dos años. Una profunda reinvención de las estrategias y las arquitecturas sobre las que se implementan los servicios online que promete sentar los cimientos de la web de la próxima década. En la que se habrán quedado obsoletos los símiles con la biblioteca de Babel, porque cada vez habrá menos documentos cerrados que almacenar y distribuir. (Vicente, 2005) Web 2. 0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2. 0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. (Luis Enrique Pobre Bonilla, 2011) La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. (Christian Van Der Henst S., 2005) La Web 2.0 comprende de sitios web que facilitan compartir información, esto permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, más que una tecnología es una actitud de los usuarios. El término Web 2.0 se comenzó a utilizar para destinar una nueva tendencia sobre la forma de utilizar y concebir la web.
  2. Bibliografía Christian Van Der Henst S. (27 de Octubre de 2005). Obtenido de http://www.maestrosdelweb.com/web2/ Luis Enrique Pobre Bonilla. (2011). Camaleo. Obtenido de https://es.calameo.com/accounts/1356987 Oscar Clavijo. (2015). Calameo. Obtenido de https://es.calameo.com/accounts/4497333 Sabin. (2009). Obtenido de http://www.nosolousabilidad.com/articulos/tecnologia_educacion.htm#biblio Vicente. (2005). WikiLibros. Obtenido de https://es.wikibooks.org/wiki/Web_2.0/Definici%C3%B3n_y_caracter%C3%ADsticas_m%C 3%A1s_importantes
Publicidad