Publicidad
INFORME N°02- Evaluación Diagnostica.docx
INFORME N°02- Evaluación Diagnostica.docx
INFORME N°02- Evaluación Diagnostica.docx
INFORME N°02- Evaluación Diagnostica.docx
Próximo SlideShare
Investigacion nInvestigacion n
Cargando en ... 3
1 de 4
Publicidad

Más contenido relacionado

Último(20)

Publicidad

INFORME N°02- Evaluación Diagnostica.docx

  1. "Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” INFORME N°002-2022 /MLGE/ IEI -C -UGEL/LP A : MARIOARTUROARAUJOTORRES Directorde laIEI. SAN RAMON De : MANUELLOLOGAMARRAESPINOZA Docente de CyT Asunto : Informe de EvaluaciónDiagnostica Ref. : Reunióncolegiada Fecha : 19 de abril del 2022 Es grato dirigirme a Usted, y hacerle extensivo el saludo cordial; el presente tiene por finalidad informarsobre la evaluación diagnosticarealizadaenel mesde marzo y hasta la quincena de abril,a los estudiantes del 1º A, B, 2º A, B, 3º A, B, 4º A, B; a continuación, se detallan las acciones realizadas. 1.- DATOS INFORMATIVOS I.E CAYUMBA COORDINADOR PED. SUSANA EESTABAN ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGIA DOCENTE MANUEL LOLO GAMARRA ESPINOZA GRADO/S 1º, 2º, 3º y 4º SECCION/ES A, B 2. APLICACIÓN DE LA EVALUACIÓN DIAGNOSTICAENEL AREA DE CYT GRADO Y SECCIÓN N.º DE MATRICULADOS N.º DE ESTUDIANTES QUE RINDIERON LA EVALUACIÓN N.º DE ESTUDIANTES QUE NO RINDIERON LA EVALUACIÓN 2º A 23 20 03 2º B 24 24 00 3º C 23 19 04 3º D 23 15 08 4º A 26 23 4 4º B 26 24 5 5 3. COMPETENCIASEVALUADAS N.º COMPETENCIAS 1 Indaga mediante métodos científicos para construirconocimientos. 2 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo. 3 Diseña y construye soluciones tecnológicas pararesolver problemas desu entorno.
  2. 4. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS SEGÚNCOMPETENCIAS GRADOS Y SECCIÓN RESULTADOS CUANTITATIVOS RESULTADOS CUALITATIVOS 2º A 70% Se encuentran en el nivel de INICIO 20% Se encuentran en el nivel PROCESO 10% Se encuentra en el nivel LOGRADO Los estudiantes no han logrado desarrollar la competencia indaga posiblemente no comprenden lo que leen y no pueden plantear una pregunta de indagación y les falta conocer y practicarlos procesos dela indagación científica, pero se puede observar del mismo modo que existe un porcentaje de estudiantes que si se encuentran en proceso. 2º B 60% Se encuentran en el nivel de INICIO 35% Se encuentran en el nivel PROCESO 5% Se encuentra en el nivel LOGRADO Como se observa todos los estudiantes no comprenden loqueleenynologranexplicar con sus propias palabras el texto relacionándolo con el contexto, y mucho menos desarrollan la competencia diseña. 3º A 70% Se encuentran en el nivel de INICIO 25% Se encuentran en el nivel PROCESO 5% Se encuentra en el nivel LOGRADO Los estudiantes tienen dificultades para desarrollar la competencia indaga y posiblementenocomprendenloque leeny no pueden plantear una pregunta de indagación; además les falta practicar los procesos de la indagación científica. 3º B 60% Se encuentran en el nivel de INICIO 30% Se encuentran en el nivel PROCESO 10% Se encuentra en el nivel LOGRADO Como se observa todos los estudiantes no comprenden loqueleenynologranexplicar con sus propias palabras el texto relacionándolo con el contexto. 4º A 70% Se encuentran en el nivel de INICIO 20% Se encuentran en el nivel PROCESO 10% Se encuentra en el nivel LOGRADO Los estudiantes tienen dificultades para desarrollar la competencia indaga y posiblementeno comprendenloque leeny no pueden plantear una pregunta de indagación; además les falta practicar los procesos de la indagación científica. 4º B 60% Se encuentran en el nivel de INICIO 30% Se encuentran en el nivel PROCESO 10% Se encuentra en el nivel LOGRADO Como se observa todos los estudiantes no comprenden loqueleenynologranexplicar con sus propias palabras el texto relacionándolo con el contexto. 5. METAS GRADO Y SECCIÓN METAS A LOGRAR 2º A Se tiene comometaparaeste añosuperarel 50% de estudiantes conlogrosenproceso, logrosprevistos 30% ylogrodestacado 25 % de estudiantes 2º B Se tiene comometaparaeste añosuperarel 45% de estudiantes conlogrosenproceso, logrosprevistos 35% ylogro destacado 20% de estudiantes. 3º A Se tiene comometaparaeste añosuperarel 55% de estudiantes conlogrosenproceso, logrosprevistos 30% ylogrodestacado15% de estudiantes. 3º B Se tiene comometaparaeste añosuperarel 65% de estudiantes conlogrosenproceso, logrosprevistos ylogrodestacado. 4º A Se tiene comometaparaeste añosuperarel 45% de estudiantes conlogrosenproceso, logrosprevistos 35% ylogrodestacado20% de estudiantes.
  3. 4º B Se tiene comometaparaeste añosuperarel 45% de estudiantes conlogrosenproceso, logrosprevistos 35% ylogrodestacado20% de estudinates. 6. COMPROMISOSA ASUMIR AGENTES COMPROMISOS DIRECTIVOS  Acompañaral docente endesarrollo de lasestrategiasplaneadas.  Realizar guías por grado para reflexionar acerca del trabajo realizado, recogiendo experiencias exitosasypromoverlas.  Acompañar a los docentes en la elaboración de del instrumento de evaluación del plande mejora.  Otrosque se requiera. DOCENTES  Planificar experiencias de aprendizajerelacionados con el contexto teniendo encuentalasnecesidades de aprendizajede losestudiantes.  Realizarlaevaluaciónformativaypermanente.  Cumplirconlaretroalimentaciónalosestudiantes condificultades.  Realizar la atención personalizada al estudiante que presentan necesidades de aprendizaje. Atentamente, Docente
Publicidad