Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Qué es la exposición oral.docx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Expresion oral
Expresion oral
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Qué es la exposición oral.docx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Qué es la exposición oral.docx

  1. 1. Tipos de exposición Técnicas en la exposición oral Las técnicas individuales son: - Charla. Es una reunión de personas en donde el expositor les brinda información y dialoga con ellos mientras se moviliza por el escenario, normalmente estas exposiciones no son del todo preparado por que pueden ser guiados con las preguntas del público ya que este, en la mayoría de los casos ya conoce algo del tema a tratar. (Técnicas de comunicación oral, p.13) - Conferencia. En este tipo de exposición es brindada una información más especializada y es más formal, de igual manera el expositor se mueve por el escenario, los oyentes no pueden interrumpir con preguntas durante el evento, pero si una vez terminado y que el expositor les de la palabra. (Técnicas de comunicación oral, p.14). - Discurso. Aquí el expositor se debe preparar anticipadamente con el material y debe quedarse en un solo lugar, tiene el fin de obtener la atención, el favor y respeto del público de una manera persuasiva sin utilizar audiovisuales. (Técnicas de comunicación oral, p.16) Así como hay técnicas individuales también hay técnicas colectivas y son las siguientes: - Diálogo. Lo realizan dos personas conocedoras de un tema ante un público usando un lenguaje coloquial y abarcando un tema de interés general en los oyentes. - Entrevista. En estos casos los temas no suelen ser ocasionales y se busca obtener información de algún asunto de interés, este se da de persona a persona y en pocos casos con más de una. Hay tipos de entrevista:
  2. 2. piense con libertad. 10 ón. Se usan preguntas de forma brusca para que el entrevistado se confunda y ceda. del fin de la entrevista. (Técnicas de comunicación oral, p.20) - Discusión. Es un intercambio “cara a cara” entre personas para discutir sobre un tema, resolver un problema o tomar una decisión. Según el libro Técnicas y ayudas educativas recopilado por Aníbal Álvarez Ramírez dice que se puede dividir en dos tipos: miembros tienen preparación y conocimiento y se hace generalmente después de conferencias. Aquí es un grupo pequeño en la cual uno de los miembros actúa como director y se sigue un esquema llegando a aprovechar todas las ideas y aportaciones y se llega a resolver de manera reflexiva y cooperativa. aquí el director o presidente estimula la discusión del grupo con preguntas q1uego generen reacciones favorables al propósito (E.Naranjo, 1986, p.75) - Debate. Es en donde se sustenta un tema desde distintos puntos de vista por dos o mas personas en modo de defensa, cada orador debe lograr simpatía, votos o decisiones
  3. 3. favorables a la causa que aboga. Aquí hay un presidente o moderador que señala el orden y fija el límite de tiempo para cada orador. (Técnicas y ayudas educativas, 1986, p.75) - Mesa Redonda. Estas se organizan después de una presentación de un tema ante un público, el auditorio se divide en pequeños grupos donde se dialoga lo expuesto y lo critican. En el libro Técnicas de comunicación oral se dan recomendaciones para esta técnica que son:

×