SlideShare una empresa de Scribd logo
VIBROHINCADORES
Definición
Los Vibrohincadores son martillos hidráulicos diseñados
para producir vibraciones verticales y de esta manera
introducir o extraer una amplia gama de elementos de
construcción como lo son: retenes de madera, pilotes de
madera y, en especial, tablestacas.
CLASIFICACIÓN
 Vibrohincadores de baja frecuencia (5-10 Hz)
 Vibrohincadores de frecuencia media (10 – 30 Hz)
 Vibrohincadores de alta frecuencia (> 30 Hz)
 Martillos resonantes (90 – 110 Hz)
 Martillos de impacto-vibración
 Este equipo trabaja fue diseñados para
adaptarse a máquinas excavadoras para
aprovechar la potencia hidráulica para el
funcionamiento del vibrohincador.
 El equipo se conecta al boom mediante dos
líneas hidráulicas.
 Tiene un sistema de válvulas, integrado al
vibrohincador, que aseguran la mordaza
firmemente para el hincado de la tablestaca.
 Su instalación se realiza de manera rápida y
sencilla y con un alto ratio de potencia/peso
del equipo
VIBROHINCADOR DE FRECUENCIA
MEDIA (10-30 HZ)
COLOCACIÓN
DE ELEMENTOS
EN EJES
 La guía superior se puede suprimir en el caso de usar martillos montados
sobre martinetes metálicos o postes colgantes telescópicos (ver Figura N°5)
que se encargan de mantener la inclinación y aplomo correctos de la
tablestaca, sujetando el sombrerete de hinca con unas deslizaderas.
 Las plantillas se usan sobre todo en la hinca de pilotes maestros que actúan de
elementos principales en una pared combinada, para conservar tanto la
alineación como las separaciones prefijadas que habrán de ocupar los
elementos secundarios.
GUÍAS Y PLANTILLAS
GUÍAS DE ENGARCE
La operación de engarce puede realizarse manualmente con un operario
colocado sobre la tablestaca, pero la misma tiene el peligro de caídas.
Las guías de engarce automático (ver Figura N°8) están diseñadas para ser
utilizadas a nivel del suelo, guiando la tablestaca izada hasta la cabeza del perfil
ya colocado e introduciendo la junta sin necesidad de colocar un hombre encima
de la tablestaca.
Manual
Automático
Sombreretes de hinca y sufrideras
El sombrerete de hinca es un accesorio de gran importancia
que permite una buena transferencia de energía entre el
martillo y la tablestaca, previniendo por lo tanto daños a la
sección. Normalmente, está hecho de hierro colado con una
serie de surcos guía en la parte inferior para encajar las
diferentes secciones de tablestaca.

Más contenido relacionado

Similar a Investigación de Ing. Portuaria.pptx

procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
IngriCruz2
 
Dossier maquinas herramientas iii
Dossier  maquinas herramientas iiiDossier  maquinas herramientas iii
Dossier maquinas herramientas iii
Roberto Cordoba
 
El torno
El tornoEl torno
Computacion aplicada glosario
Computacion aplicada   glosarioComputacion aplicada   glosario
Computacion aplicada glosario
RICARDO ALARCON
 
intro mecanica automotriz.pptx
intro mecanica automotriz.pptxintro mecanica automotriz.pptx
intro mecanica automotriz.pptx
RonaldMark4
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne Riinconn
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne Riinconn
 
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial IiPresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
Juan Ricardo
 
Taller automotriz
Taller automotrizTaller automotriz
Taller automotriz
jose david aros pinzon
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
LucioArbildoRamirez
 
Cepillo puente
Cepillo  puenteCepillo  puente
Cepillo puente
Alex Ipiales
 
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufacturaTorno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Dermin Gonzales Hernandez
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
Antonio Barraf
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
Miguel Angel Melendez Muñoz
 
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
Jorge Atau
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
ALEXANDERORLANDOLOAY
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
Dorielvis Bonillo
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
rtonarojas
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
Gabriel Carbo Pacheco
 
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLERDESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
JessicaContreras972366
 

Similar a Investigación de Ing. Portuaria.pptx (20)

procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptxprocesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
procesosdemanufactura-160603192358 (1).pptx
 
Dossier maquinas herramientas iii
Dossier  maquinas herramientas iiiDossier  maquinas herramientas iii
Dossier maquinas herramientas iii
 
El torno
El tornoEl torno
El torno
 
Computacion aplicada glosario
Computacion aplicada   glosarioComputacion aplicada   glosario
Computacion aplicada glosario
 
intro mecanica automotriz.pptx
intro mecanica automotriz.pptxintro mecanica automotriz.pptx
intro mecanica automotriz.pptx
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
 
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
Ivonne rincon maquinas simples 10 1 (1)
 
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial IiPresentacióN Tenologia Indutrial Ii
PresentacióN Tenologia Indutrial Ii
 
Taller automotriz
Taller automotrizTaller automotriz
Taller automotriz
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
 
Cepillo puente
Cepillo  puenteCepillo  puente
Cepillo puente
 
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufacturaTorno y fresadora: Procesos de manufactura
Torno y fresadora: Procesos de manufactura
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
52977103 encofrados
52977103 encofrados52977103 encofrados
52977103 encofrados
 
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
1-disec3b1o-y-montaje-de-equipos-electricos.ppt
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
 
Procesos manufactura-convencionales
Procesos  manufactura-convencionalesProcesos  manufactura-convencionales
Procesos manufactura-convencionales
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
La fresadora
La fresadora La fresadora
La fresadora
 
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLERDESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
DESCRIPCION DE MAQUINA-HERRAMIENTAS TALLER
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Investigación de Ing. Portuaria.pptx

  • 2. Definición Los Vibrohincadores son martillos hidráulicos diseñados para producir vibraciones verticales y de esta manera introducir o extraer una amplia gama de elementos de construcción como lo son: retenes de madera, pilotes de madera y, en especial, tablestacas.
  • 3. CLASIFICACIÓN  Vibrohincadores de baja frecuencia (5-10 Hz)  Vibrohincadores de frecuencia media (10 – 30 Hz)  Vibrohincadores de alta frecuencia (> 30 Hz)  Martillos resonantes (90 – 110 Hz)  Martillos de impacto-vibración
  • 4.  Este equipo trabaja fue diseñados para adaptarse a máquinas excavadoras para aprovechar la potencia hidráulica para el funcionamiento del vibrohincador.  El equipo se conecta al boom mediante dos líneas hidráulicas.  Tiene un sistema de válvulas, integrado al vibrohincador, que aseguran la mordaza firmemente para el hincado de la tablestaca.  Su instalación se realiza de manera rápida y sencilla y con un alto ratio de potencia/peso del equipo VIBROHINCADOR DE FRECUENCIA MEDIA (10-30 HZ)
  • 6.  La guía superior se puede suprimir en el caso de usar martillos montados sobre martinetes metálicos o postes colgantes telescópicos (ver Figura N°5) que se encargan de mantener la inclinación y aplomo correctos de la tablestaca, sujetando el sombrerete de hinca con unas deslizaderas.  Las plantillas se usan sobre todo en la hinca de pilotes maestros que actúan de elementos principales en una pared combinada, para conservar tanto la alineación como las separaciones prefijadas que habrán de ocupar los elementos secundarios. GUÍAS Y PLANTILLAS
  • 7. GUÍAS DE ENGARCE La operación de engarce puede realizarse manualmente con un operario colocado sobre la tablestaca, pero la misma tiene el peligro de caídas. Las guías de engarce automático (ver Figura N°8) están diseñadas para ser utilizadas a nivel del suelo, guiando la tablestaca izada hasta la cabeza del perfil ya colocado e introduciendo la junta sin necesidad de colocar un hombre encima de la tablestaca. Manual Automático
  • 8. Sombreretes de hinca y sufrideras El sombrerete de hinca es un accesorio de gran importancia que permite una buena transferencia de energía entre el martillo y la tablestaca, previniendo por lo tanto daños a la sección. Normalmente, está hecho de hierro colado con una serie de surcos guía en la parte inferior para encajar las diferentes secciones de tablestaca.