SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR “17 DE JULIO”
MATERIA:
MAQUINAS HERRAMIENTAS
TEMA:
CEPILLO PUENTE.
ALEXANDER IPIALES
INTRODUCION.
¿QUÉ ES Y PARA QUE SE USA?
Es una operación mecánica con desprendi-
miento de viruta en la cual se utiliza una
máquina llamada cepilladora.
 Se creó con la finalidad de remover metal
para producir superficies planas
horizontales, verticales o inclinadas,
dónde la pieza de trabajo se sujeta a una
prensa de tornillo o directamente en la
mesa.
DSARROLLO.
La cepilladora, es una maquina un tanto lenta
con una limitada capacidad para quitar metal.
Se utilizan sobre todo para el maquinado de
superficies horizontales, verticales o
angulares. Se pueden utilizar para maquinar
también superficies cóncavas o convexas.
COMPONENTES PRINCIPALES
 La bancada:
Es la parte más robusta de la máquina soporta todo el conjunto y debe absorber las
vibraciones que se producen en los cambios de sentido de movimiento de la mesa,
que se desliza sobre guías. La calidad de ejecución de estas guías es de lo que
depende en gran parte la precisión de la máquina.
 La mesa:
Es la parte de la máquina sobre la que se fijan las piezas que se han de trabajar. Va
provista de agujeros o ranuras para enganchar los accesorios de fijación de las
pieza que han de ir firmemente sujetas a la mesa. También deben ser robustas para
resistir el peso de las piezas y los esfuerzos desiguales que producen los medios de
fijación de las piezas.
 Los montantes:
Situados uno a cada lado de la bancada tienen por objeto sostener el puente que
soporta el carro portaherramientas. También se fabrican cepilladuras de un solo
montante, que debe ser mucho más robusto, ya que no sólo estará sometido a
flexión sino también a torsión.
 El travesaño o frontón:
Es la parte superior de la máquina, une los dos montantes y asegura su paralelismo
e inmovilidad.
 En el puente o brazo:
Al carro portaherramientas desliza apoyado en el puente que une los dos
montantes.
1.- DE BASTIDOR DOBLE
Una cepilladora de bastidor doble tiene una bancada grande y
pesada sobre la cual la mesa se mueve en vaivén sobre guías. La
bancada tiene que ser de una longitud algo superior al doble de la
mesa. Dos bastidores verticales , pesados, están montados cerca del
centro de la base, uno a cada costado de la bancada.
BASTIDOR
MESA
BANCADA
CABEZALES
CEPILLADO.
Las cepilladoras tienen un solo tipo de movimiento de su brazo o
carro éste es de vaivén, mientras que los movimientos para dar la
profundidad del corte y avance se dan por medio de la mesa de
trabajo.
MOVIMIENTO.
 El movimiento principal lo tiene la herramienta, la cual va
sujeta a una torre del brazo o ariete del cepillo.
 El movimiento de avance lo proporciona la mesa de trabajo por
medio de un dispositivo llamado trinquete.
 El movimiento de penetración en el cepillo se logra por medio del
ajuste de la mesa de trabajo.
mp = movimiento principal
S = avance
Ret. = retroceso
a = penetración
TIPOS DE CEPILLADO
CEPILLADO CON POTENCIA.
Se aplican cepillos que giran a alta velocidad para mejorar la apariencia
de la superficie y eliminar filos agudos, rebabas salientes y partículas.
CEPILLADO DE CODO Y DE MESA.
Un cepillo de codo es una maquina que utiliza una herramienta de
corte alternativa, del mismo tipo que la del torno, la cual efectúa un
corte rectilíneo en la pieza de trabajo generando una superficie plana,
independientemente de la forma de la herramienta.
TIPOS DE CEPILLADO
Un cepillo de mesa es una maquina herramienta diseñada para
desprender metal, moviendo la pieza en línea recta contra una
herramienta de un solo filo. Similar al trabajo que se hace en un
cepillote codo, el cepillo de mesa se adapta a piezas muchos mayores
DIFERENCIAS ENTRE EL CEPILLO DE MESA Y DE CODO.
 El cepillo de mesa se adapta espacialmente para piezas grandes, el
cepillo de codo solo puede hacer piezas pequeñas.
 El cepillote mesa, la pieza se mueve contra la herramienta
estacionaria; en el cepillo de codo, la herramienta se mueve a
través de la pieza que es estacionaria.
TIPOS DE HERRAMIENTA.
• Las herramientas de corte que se usan en los cepillos son
semejantes a las que se usan en los tornos.
• Se usa una herramienta llamada buril.
TIPOS DE HERRAMIENTA.
La mayor parte de las herramientas de corte para cepillos sólo
necesitan una pequeña cantidad de desahogo; por lo general de 3 a 5º
para desahogo frontal y lateral. Los ángulos de inclinación laterales
varían según el material que se esté maquinando. Para el acero se usa
por lo general de 10 a 15º. El fierro colado necesita de 5 a 10º y el
aluminio de 20 a 30º de inclinación lateral.
TIPOS DE HERRAMIENTA.
Los portaherramientas que usan los cepillos de codo también se
asemejan a los de los tornos.
Con frecuencia se usa el
portaherramientas universal o de base
giratoria.
El portaherramientas universal se
puede girar para cinco tipos distintos
de cortes
TIPOS DE HERRAMIENTA
En los cepillos se usan varios tipos de sujetadores de piezas. En cada
tipo se necesita prensar la pieza en forma rígida. Si la pieza se mueve
durante una operación, puede dañar seriamente al cepillo, o al
operador.
CEPILLADORA.
AJUSTES DEL CEPILLO
La mayor parte de las piezas que se maquinan en un cepillo se sujetan
con una prensa.
AJUSTES DEL CARRO.
Se deben hacer los ajustes en el carro, antes de maquinar la pieza.
Primero se debe ajustar la longitud de la carrera.
AJUSTES DE VELOCIDAD Y AVANCE.
La velocidad de un cepillo es el número de carreras de corte que hace
el carro en un minuto.
CEPILLADORA.
AJUSTES DE VELOCIDAD Y AVANCE.
La velocidad de un cepillo es el número de carreras de corte que hace
el carro en un minuto.
 Tipo del material que se va a cortar.
 Tipo de herramienta de corte.
 Rigidez de la preparación y de la herramienta de maquinado.
 Profundidad de corte.
 Uso de fluidos de corte.
AJUSTES DE LA
CEPILLADORA.
Avances.
El avance en el cepillo es la distancia que recorre la pieza después de
cada carrera de corte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
yukimuto1
 
cepilladora-y-limadoraa
cepilladora-y-limadoraacepilladora-y-limadoraa
cepilladora-y-limadoraa
Jose Sierra
 
Refrentado en el torno
Refrentado en el tornoRefrentado en el torno
Refrentado en el torno
Hector Perlaza
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
marbella omaña
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
oluyar
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
carloslosa
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
endika55
 
El afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-burilesEl afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-buriles
JuscelinoRangel
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
luis atencio chacin
 
presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
mickeymouse98
 
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONESPARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
Mario_b
 
Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion CepilloJesus Triz
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
Carlos Morales
 
Conclusion fresado
Conclusion fresadoConclusion fresado
Conclusion fresado
Gibran Ramírez
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
carloslosa
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicasTipos de tornos y sus caracteristicas
Tipos de tornos y sus caracteristicas
 
cepilladora-y-limadoraa
cepilladora-y-limadoraacepilladora-y-limadoraa
cepilladora-y-limadoraa
 
Refrentado en el torno
Refrentado en el tornoRefrentado en el torno
Refrentado en el torno
 
Informe fresadora
Informe fresadoraInforme fresadora
Informe fresadora
 
TORNO
TORNOTORNO
TORNO
 
El divisor en la fresadora
El divisor en la fresadoraEl divisor en la fresadora
El divisor en la fresadora
 
Cepilladora de codo
Cepilladora de codoCepilladora de codo
Cepilladora de codo
 
Resumen de fresadora
Resumen de fresadoraResumen de fresadora
Resumen de fresadora
 
Torneado
TorneadoTorneado
Torneado
 
La limadora 2
La limadora  2La limadora  2
La limadora 2
 
El afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-burilesEl afilado-correcto-de-los-buriles
El afilado-correcto-de-los-buriles
 
Informe de fresadora
Informe de fresadoraInforme de fresadora
Informe de fresadora
 
presentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadorapresentación de la maquina fresadora
presentación de la maquina fresadora
 
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONESPARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UNA FRESADORA Y SUS FUNCIONES
 
Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion Cepillo
 
Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks Practicas de Solidworks
Practicas de Solidworks
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
Conclusion fresado
Conclusion fresadoConclusion fresado
Conclusion fresado
 
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
Fresado fuerza, potencia, cabezal divisor (4)
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 

Destacado

Los taladros
Los taladros Los taladros
Los taladros
Rodolfo Zuñiga
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELO
Deco Jscz
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
Brayner Montoya
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
jmariomunoz
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
Jorge De la Cruz
 

Destacado (6)

Los taladros
Los taladros Los taladros
Los taladros
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
 
EL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELOEL TORNO PARALELO
EL TORNO PARALELO
 
Taladradoras presentacion
Taladradoras presentacionTaladradoras presentacion
Taladradoras presentacion
 
Tipos de taladros
Tipos de taladrosTipos de taladros
Tipos de taladros
 
torno-paralelo
torno-paralelotorno-paralelo
torno-paralelo
 

Similar a Cepillo puente

Exposicion Porcesos
Exposicion PorcesosExposicion Porcesos
Exposicion Porcesosguest2db3c4
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
danieljohn111111
 
Informe de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarraInforme de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarra
mcdp14
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
marwix cova
 
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadorasAntecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
Arssen
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
VinotintoRM
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
Eduardo Sierra
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
luis atencio chacin
 
Maquinariademanufactura
MaquinariademanufacturaMaquinariademanufactura
Maquinariademanufacturasebashc399
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Luis Miguel Villalobos
 
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
Luiggy Rojas
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
AndersonGodoy15
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
franco arias
 
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industrialesMaquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industrialesAndrea Mosquera
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
LucioArbildoRamirez
 
Herramientas de corte
Herramientas de corteHerramientas de corte
Herramientas de corte
orwitcamachomendoza
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
Michell Suarez
 
Maquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadoraMaquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadora
carmela1025
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
Noel369
 

Similar a Cepillo puente (20)

Exposicion Porcesos
Exposicion PorcesosExposicion Porcesos
Exposicion Porcesos
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 
Las fresadoras
Las fresadorasLas fresadoras
Las fresadoras
 
Informe de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarraInforme de fresaora maria izarra
Informe de fresaora maria izarra
 
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix covaMaquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
Maquinas herramientas utilizadas en la industria metalmecánica marwix cova
 
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadorasAntecedentes breves-de-las-fresadoras
Antecedentes breves-de-las-fresadoras
 
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y AlexanderFundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
Fundamentos sobre fresadoras Aixiberth y Alexander
 
Fresadoras
FresadorasFresadoras
Fresadoras
 
Cepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladorasCepilladoras y perfiladoras
Cepilladoras y perfiladoras
 
Maquinariademanufactura
MaquinariademanufacturaMaquinariademanufactura
Maquinariademanufactura
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
Luiggy rojas perfiladoras y cepilladoras procesos de fabricacion 2
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192Francisco arias 24375192
Francisco arias 24375192
 
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industrialesMaquinas que utilizan los ingenieros industriales
Maquinas que utilizan los ingenieros industriales
 
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptxTORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
 
Herramientas de corte
Herramientas de corteHerramientas de corte
Herramientas de corte
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufactura Procesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Maquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadoraMaquina herramienta fresadora
Maquina herramienta fresadora
 
Trabajo fresadora
Trabajo fresadoraTrabajo fresadora
Trabajo fresadora
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Cepillo puente

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “17 DE JULIO” MATERIA: MAQUINAS HERRAMIENTAS TEMA: CEPILLO PUENTE. ALEXANDER IPIALES
  • 2. INTRODUCION. ¿QUÉ ES Y PARA QUE SE USA? Es una operación mecánica con desprendi- miento de viruta en la cual se utiliza una máquina llamada cepilladora.  Se creó con la finalidad de remover metal para producir superficies planas horizontales, verticales o inclinadas, dónde la pieza de trabajo se sujeta a una prensa de tornillo o directamente en la mesa.
  • 3. DSARROLLO. La cepilladora, es una maquina un tanto lenta con una limitada capacidad para quitar metal. Se utilizan sobre todo para el maquinado de superficies horizontales, verticales o angulares. Se pueden utilizar para maquinar también superficies cóncavas o convexas.
  • 4.
  • 5. COMPONENTES PRINCIPALES  La bancada: Es la parte más robusta de la máquina soporta todo el conjunto y debe absorber las vibraciones que se producen en los cambios de sentido de movimiento de la mesa, que se desliza sobre guías. La calidad de ejecución de estas guías es de lo que depende en gran parte la precisión de la máquina.  La mesa: Es la parte de la máquina sobre la que se fijan las piezas que se han de trabajar. Va provista de agujeros o ranuras para enganchar los accesorios de fijación de las pieza que han de ir firmemente sujetas a la mesa. También deben ser robustas para resistir el peso de las piezas y los esfuerzos desiguales que producen los medios de fijación de las piezas.  Los montantes: Situados uno a cada lado de la bancada tienen por objeto sostener el puente que soporta el carro portaherramientas. También se fabrican cepilladuras de un solo montante, que debe ser mucho más robusto, ya que no sólo estará sometido a flexión sino también a torsión.  El travesaño o frontón: Es la parte superior de la máquina, une los dos montantes y asegura su paralelismo e inmovilidad.  En el puente o brazo: Al carro portaherramientas desliza apoyado en el puente que une los dos montantes.
  • 6.
  • 7. 1.- DE BASTIDOR DOBLE Una cepilladora de bastidor doble tiene una bancada grande y pesada sobre la cual la mesa se mueve en vaivén sobre guías. La bancada tiene que ser de una longitud algo superior al doble de la mesa. Dos bastidores verticales , pesados, están montados cerca del centro de la base, uno a cada costado de la bancada. BASTIDOR MESA BANCADA CABEZALES
  • 8. CEPILLADO. Las cepilladoras tienen un solo tipo de movimiento de su brazo o carro éste es de vaivén, mientras que los movimientos para dar la profundidad del corte y avance se dan por medio de la mesa de trabajo. MOVIMIENTO.  El movimiento principal lo tiene la herramienta, la cual va sujeta a una torre del brazo o ariete del cepillo.
  • 9.  El movimiento de avance lo proporciona la mesa de trabajo por medio de un dispositivo llamado trinquete.  El movimiento de penetración en el cepillo se logra por medio del ajuste de la mesa de trabajo. mp = movimiento principal S = avance Ret. = retroceso a = penetración
  • 10. TIPOS DE CEPILLADO CEPILLADO CON POTENCIA. Se aplican cepillos que giran a alta velocidad para mejorar la apariencia de la superficie y eliminar filos agudos, rebabas salientes y partículas. CEPILLADO DE CODO Y DE MESA. Un cepillo de codo es una maquina que utiliza una herramienta de corte alternativa, del mismo tipo que la del torno, la cual efectúa un corte rectilíneo en la pieza de trabajo generando una superficie plana, independientemente de la forma de la herramienta.
  • 11. TIPOS DE CEPILLADO Un cepillo de mesa es una maquina herramienta diseñada para desprender metal, moviendo la pieza en línea recta contra una herramienta de un solo filo. Similar al trabajo que se hace en un cepillote codo, el cepillo de mesa se adapta a piezas muchos mayores DIFERENCIAS ENTRE EL CEPILLO DE MESA Y DE CODO.  El cepillo de mesa se adapta espacialmente para piezas grandes, el cepillo de codo solo puede hacer piezas pequeñas.  El cepillote mesa, la pieza se mueve contra la herramienta estacionaria; en el cepillo de codo, la herramienta se mueve a través de la pieza que es estacionaria.
  • 12. TIPOS DE HERRAMIENTA. • Las herramientas de corte que se usan en los cepillos son semejantes a las que se usan en los tornos. • Se usa una herramienta llamada buril.
  • 13. TIPOS DE HERRAMIENTA. La mayor parte de las herramientas de corte para cepillos sólo necesitan una pequeña cantidad de desahogo; por lo general de 3 a 5º para desahogo frontal y lateral. Los ángulos de inclinación laterales varían según el material que se esté maquinando. Para el acero se usa por lo general de 10 a 15º. El fierro colado necesita de 5 a 10º y el aluminio de 20 a 30º de inclinación lateral.
  • 14. TIPOS DE HERRAMIENTA. Los portaherramientas que usan los cepillos de codo también se asemejan a los de los tornos. Con frecuencia se usa el portaherramientas universal o de base giratoria. El portaherramientas universal se puede girar para cinco tipos distintos de cortes
  • 15. TIPOS DE HERRAMIENTA En los cepillos se usan varios tipos de sujetadores de piezas. En cada tipo se necesita prensar la pieza en forma rígida. Si la pieza se mueve durante una operación, puede dañar seriamente al cepillo, o al operador.
  • 16. CEPILLADORA. AJUSTES DEL CEPILLO La mayor parte de las piezas que se maquinan en un cepillo se sujetan con una prensa. AJUSTES DEL CARRO. Se deben hacer los ajustes en el carro, antes de maquinar la pieza. Primero se debe ajustar la longitud de la carrera. AJUSTES DE VELOCIDAD Y AVANCE. La velocidad de un cepillo es el número de carreras de corte que hace el carro en un minuto.
  • 17. CEPILLADORA. AJUSTES DE VELOCIDAD Y AVANCE. La velocidad de un cepillo es el número de carreras de corte que hace el carro en un minuto.  Tipo del material que se va a cortar.  Tipo de herramienta de corte.  Rigidez de la preparación y de la herramienta de maquinado.  Profundidad de corte.  Uso de fluidos de corte.
  • 18. AJUSTES DE LA CEPILLADORA. Avances. El avance en el cepillo es la distancia que recorre la pieza después de cada carrera de corte