SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022
ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 70
“MANUEL M. DIÉGUEZ”
ORDEN DEL DÍA
• Trabajos realizados en la ASAMBLEA DE ANÁLISIS DEL PLAN Y LOS
PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO
GRATUITOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
• Lectura de preguntas detonadoras.
• Presentación de los documentos.
• Proyección del video.
• Socialización de respuestas.
• Cierre de la sesión y envío del formulario respondido.
PREGUNTAS DETONADORAS
1. ¿Cuáles son los principales retos que, desde la visión de cada disciplina,
se requieren superar para lograr una visión articulada de cada campo
formativo?
2. ¿Qué propuesta de mecanismos permitirían el diálogo entre los docentes que
cubren un campo formativo para lograr su adecuada implementación en el
aula?
3. Desde su perspectiva, ¿qué contenidos necesitan consolidarse, pensando en
que el currículo es una herramienta diseñada para formar hacia las
necesidades del futuro, y no para las del presente?
4. Tomando como base su comunidad, ¿cuáles son las principales necesidades
que pueden atenderse desde la escuela, empleando las ideas, aportes y
acciones de los jóvenes de secundaria, sus familias y su comunidad?
5. ¿Qué aspectos, respecto de la congruencia entre los planteamientos
epistémicos del espacio curricular y los psico-pedagógicos, resultan
centrales para que se puedan modificar las prácticas docentes y realmente
lograr que los alumnos aprendan y adquieran una formación integral?
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx

tarea 1 elaboracion de proyectos .docx
tarea 1 elaboracion de proyectos .docxtarea 1 elaboracion de proyectos .docx
tarea 1 elaboracion de proyectos .docx
contenidospracticos
 
Presentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividadesPresentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividades
MelLuna5
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Eduardo Murcia
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
EExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptx
EExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptxEExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptx
EExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptx
Constitucion DE Apatzingan Matutino
 
ACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdfACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdf
lisset43
 
2 semestre
2 semestre2 semestre
2 semestre
Eduardo Murcia
 
Panorama unidad de aprendizaje ii
Panorama unidad de aprendizaje iiPanorama unidad de aprendizaje ii
Panorama unidad de aprendizaje ii
vaaniitoo
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
mirnaLopez35
 
Fase intensiva enero 2024 sesion directores.pdf
Fase intensiva enero 2024 sesion directores.pdfFase intensiva enero 2024 sesion directores.pdf
Fase intensiva enero 2024 sesion directores.pdf
SocorroLeon
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
nancyaragon9
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Alcaldía de Cali - Secretaría de Educación
 
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdfEjemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
PATTYBRIZ
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
guestc5a426
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
hsbc28
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
hsbc28
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
JoelAlejandroMartnez2
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
AnnaCornejo6
 
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdfPrograma Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
RosarioGmezPea2
 

Similar a ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx (20)

tarea 1 elaboracion de proyectos .docx
tarea 1 elaboracion de proyectos .docxtarea 1 elaboracion de proyectos .docx
tarea 1 elaboracion de proyectos .docx
 
Presentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividadesPresentación1.pptx actividades actividades
Presentación1.pptx actividades actividades
 
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodoGuia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
Guia introduccion a_la_investigacion_-_segundo_periodo
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
EExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptx
EExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptxEExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptx
EExpociciónPO ATPS Consejo Tecnico Escolar.pptx
 
ACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdfACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdf
 
2 semestre
2 semestre2 semestre
2 semestre
 
Panorama unidad de aprendizaje ii
Panorama unidad de aprendizaje iiPanorama unidad de aprendizaje ii
Panorama unidad de aprendizaje ii
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Fase intensiva enero 2024 sesion directores.pdf
Fase intensiva enero 2024 sesion directores.pdfFase intensiva enero 2024 sesion directores.pdf
Fase intensiva enero 2024 sesion directores.pdf
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdfEjemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdfsesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
sesiones directores y docentes_230103_155845.pdf
 
sesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdfsesiones directores y docentes.pdf
sesiones directores y docentes.pdf
 
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdfPrograma Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
Programa Analitico Editorial MD 2023 Fase 4 (3° y 4° Primaria).pdf
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA.pptx

  • 1. ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DEL PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022 ESCUELA SECUNDARIA MIXTA No. 70 “MANUEL M. DIÉGUEZ”
  • 2. ORDEN DEL DÍA • Trabajos realizados en la ASAMBLEA DE ANÁLISIS DEL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA EL DISEÑO DE LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA. • Lectura de preguntas detonadoras. • Presentación de los documentos. • Proyección del video. • Socialización de respuestas. • Cierre de la sesión y envío del formulario respondido.
  • 3. PREGUNTAS DETONADORAS 1. ¿Cuáles son los principales retos que, desde la visión de cada disciplina, se requieren superar para lograr una visión articulada de cada campo formativo? 2. ¿Qué propuesta de mecanismos permitirían el diálogo entre los docentes que cubren un campo formativo para lograr su adecuada implementación en el aula? 3. Desde su perspectiva, ¿qué contenidos necesitan consolidarse, pensando en que el currículo es una herramienta diseñada para formar hacia las necesidades del futuro, y no para las del presente? 4. Tomando como base su comunidad, ¿cuáles son las principales necesidades que pueden atenderse desde la escuela, empleando las ideas, aportes y acciones de los jóvenes de secundaria, sus familias y su comunidad? 5. ¿Qué aspectos, respecto de la congruencia entre los planteamientos epistémicos del espacio curricular y los psico-pedagógicos, resultan centrales para que se puedan modificar las prácticas docentes y realmente lograr que los alumnos aprendan y adquieran una formación integral?