charla autocuidado FINAL.pptx

Fuente: http://es.slideshare.net/sandramaryuriperez/autocuidado-5998645
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
Es importante promover en los trabajadores el cambio cultural que se requiere
para lograr autogestión en aspectos de salud y seguridad en el trabajo , con el
fin de minimizar las lesiones y enfermedades que puedan impactar el desarrollo
de las actividades tanto personales como laborales.
El AUTOCUIDADO implica la elección de estilos de vida saludables, teniendo en
cuenta habilidades y limitaciones de cada uno.
Para iniciar la practica la persona debe:
• Tomar conciencia del propio estado de salud.
• Diseñar un plan de actividades teniendo en cuenta el estado de salud.
• Comprometerse con las practicas de autocuidado adoptadas.
RECOMENDACIONES GENERALES DEL AUTOCUIDADO
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
Para prevenir el dolor de espalda al levantar objetos es aconsejable:
Agacharse doblando las rodillas y manteniendo
la espalda recta.
• Acerque el objeto al cuerpo y levántese haciendo el
mayor esfuerzo con las piernas
No levante los objetos con las piernas estiradas y la espalda doblada, ya que puede
producir una lesión a su espalda
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
Si en la labor que realiza debe permanecer sentado:
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
Para prevenir molestias en sus articulaciones:
Practique durante la jornada laboral ejercicios de estiramiento. Realícelos cada dos
horas, de 20 a 30 segundos, como se indica a continuación:
1.
2.
Fuente:
- http://es.slideshare.net/
- http://autocuidadolaboral.blogspot.com
- http://corpocesar.gov.co
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
3. 4.
5.
Capacitar en
Prevención de
Riesgos………es
Es su mejor aliado!
Para prevenir
ACCIDENTES
ES NECESARIO QUE……
Reporte actos y condiciones inseguras inmediatamente. Los actos inseguros son la causa mas
importante de las lesiones en el trabajo. Un acto inseguro es la acción de una persona que lo
pone en riesgo de sufrir una lesión, o de provocarla en sus compañeros de trabajo.
• No jugar en las áreas de trabajo.
• Nunca cometa actos de indisciplina que ponga en riesgo la integridad de usted mismo
y la de sus compañeros.
• Utilice los elementos de protección personal entregados.
• No realice ningún trabajo para el que no este debidamente capacitado ni autorizado.
NO tome la iniciativa si no cuenta con la capacitación adecuada o tiene dudas
sobre el trabajo a realizar. No vale la pena lastimarse por tratar de quedar bien o
averiguar si podíamos hacer el trabajo. Si tiene dudas pregunte y pida que se le
certifique o autorice ese trabajo.
DECALOGO DE SEGURIDAD – TRABAJO BIEN HECHO… Y A LA PRIMERA
ES……
1. Preocuparse de los detalles.
2. Antes de iniciar una tarea…PIENSE!
3. Seguir las instrucciones del supervisor.
4. Respetar los procedimientos establecidos.
5. Si no sabe…PREGUNTE!
6. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.
7. Usar los equipos de protección personal.
8. Operar equipos solo si esta autorizado.
9. Intervenir en los equipos solo cuando estén parados o desconectados.
10. Si se lesiona, aunque le parezca leve, informe de inmediato al supervisor.
1 de 9

Recomendados

AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf por
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdfAUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdf
AUTOESTIMA Y AUTOCUIDADO-PACIFICO - III.pdfKatherinePoloValdez
18 vistas40 diapositivas
CLASE N°1 SEGURIDAD LABORAL .pdf por
CLASE N°1 SEGURIDAD LABORAL .pdfCLASE N°1 SEGURIDAD LABORAL .pdf
CLASE N°1 SEGURIDAD LABORAL .pdfDiegoNavarreteMndez1
17 vistas32 diapositivas
El ciclo de la seguridad por
El ciclo de la seguridadEl ciclo de la seguridad
El ciclo de la seguridadPAULCARRIZO76
4K vistas26 diapositivas
Ejemplos de charlas por
Ejemplos de charlasEjemplos de charlas
Ejemplos de charlasDavid Portocarrero
17.2K vistas13 diapositivas
Autocuidado por
AutocuidadoAutocuidado
AutocuidadoMARTHA IRENE GIL CARDENAS
65 vistas27 diapositivas
1 Presentación de SBC.ppt por
1 Presentación de SBC.ppt1 Presentación de SBC.ppt
1 Presentación de SBC.pptGilmerJChavezVillanu
53 vistas83 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a charla autocuidado FINAL.pptx

Semana n° 23 los accidentes como resultado del comportamiento inadecuado por
Semana n° 23 los accidentes como resultado del comportamiento inadecuadoSemana n° 23 los accidentes como resultado del comportamiento inadecuado
Semana n° 23 los accidentes como resultado del comportamiento inadecuadoJosé Pablo Echegaray Cruz
32 vistas1 diapositiva
Seguridad Nuestra Actitud por
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra ActitudCarmen Javier
9.3K vistas16 diapositivas
Bimacc ti04 por
Bimacc ti04Bimacc ti04
Bimacc ti04Leonardo Andres Scheinfelt Sheinfelt
553 vistas41 diapositivas
autocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptx por
autocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptxautocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptx
autocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptxvictor626988
5 vistas46 diapositivas
autocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptx por
autocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptxautocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptx
autocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptxvictor626988
6 vistas46 diapositivas
Seguridad para supervisores Unidad 1 Petrex por
Seguridad para supervisores Unidad 1 PetrexSeguridad para supervisores Unidad 1 Petrex
Seguridad para supervisores Unidad 1 PetrexUniversidad Central del Ecuador
93 vistas22 diapositivas

Similar a charla autocuidado FINAL.pptx(20)

Seguridad Nuestra Actitud por Carmen Javier
Seguridad   Nuestra ActitudSeguridad   Nuestra Actitud
Seguridad Nuestra Actitud
Carmen Javier9.3K vistas
autocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptx por victor626988
autocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptxautocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptx
autocuidado-150917015157-lva1-app6892 (1).pptx
victor6269885 vistas
autocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptx por victor626988
autocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptxautocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptx
autocuidado-150917015157-lva1-app6892.pptx
victor6269886 vistas
Taller riesgos laborales por icolapiz
Taller riesgos laboralesTaller riesgos laborales
Taller riesgos laborales
icolapiz3.8K vistas
58983756 taller-no-5-salud-ocupacional por Alvaro Herrera
58983756 taller-no-5-salud-ocupacional58983756 taller-no-5-salud-ocupacional
58983756 taller-no-5-salud-ocupacional
Alvaro Herrera854 vistas
PRESENTACIÓN CURSO.pdf por bygilprl
PRESENTACIÓN CURSO.pdfPRESENTACIÓN CURSO.pdf
PRESENTACIÓN CURSO.pdf
bygilprl72 vistas

Más de MarcelaTorresHernand1

FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf por
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfFOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdf
FOLLETO CAPACITACION EPP-2.pdfMarcelaTorresHernand1
773 vistas2 diapositivas
Formación COPASST.PDF por
Formación COPASST.PDFFormación COPASST.PDF
Formación COPASST.PDFMarcelaTorresHernand1
24 vistas44 diapositivas
ORDEN Y ASEO.pdf por
ORDEN Y ASEO.pdfORDEN Y ASEO.pdf
ORDEN Y ASEO.pdfMarcelaTorresHernand1
11 vistas1 diapositiva
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptx por
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptxCAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptx
CAPACITACION CAIDAS DE NIVEL.pptxMarcelaTorresHernand1
24 vistas36 diapositivas
HIGIENE POSTURAL.pptx por
HIGIENE POSTURAL.pptxHIGIENE POSTURAL.pptx
HIGIENE POSTURAL.pptxMarcelaTorresHernand1
44 vistas13 diapositivas
CHARLA clasificacion de residuos.pptx por
CHARLA clasificacion  de residuos.pptxCHARLA clasificacion  de residuos.pptx
CHARLA clasificacion de residuos.pptxMarcelaTorresHernand1
139 vistas11 diapositivas

Más de MarcelaTorresHernand1(12)

Infografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdf por MarcelaTorresHernand1
Infografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdfInfografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdf
Infografía de lista cosas que puedes hacer para cuidar de tu salud.pdf

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
42 vistas60 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
72 vistas6 diapositivas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
30 vistas5 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

charla autocuidado FINAL.pptx

  • 2. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES
  • 3. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES Es importante promover en los trabajadores el cambio cultural que se requiere para lograr autogestión en aspectos de salud y seguridad en el trabajo , con el fin de minimizar las lesiones y enfermedades que puedan impactar el desarrollo de las actividades tanto personales como laborales. El AUTOCUIDADO implica la elección de estilos de vida saludables, teniendo en cuenta habilidades y limitaciones de cada uno. Para iniciar la practica la persona debe: • Tomar conciencia del propio estado de salud. • Diseñar un plan de actividades teniendo en cuenta el estado de salud. • Comprometerse con las practicas de autocuidado adoptadas. RECOMENDACIONES GENERALES DEL AUTOCUIDADO
  • 4. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES
  • 5. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES Para prevenir el dolor de espalda al levantar objetos es aconsejable: Agacharse doblando las rodillas y manteniendo la espalda recta. • Acerque el objeto al cuerpo y levántese haciendo el mayor esfuerzo con las piernas No levante los objetos con las piernas estiradas y la espalda doblada, ya que puede producir una lesión a su espalda
  • 6. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES Si en la labor que realiza debe permanecer sentado:
  • 7. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES Para prevenir molestias en sus articulaciones: Practique durante la jornada laboral ejercicios de estiramiento. Realícelos cada dos horas, de 20 a 30 segundos, como se indica a continuación: 1. 2. Fuente: - http://es.slideshare.net/ - http://autocuidadolaboral.blogspot.com - http://corpocesar.gov.co
  • 8. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES 3. 4. 5.
  • 9. Capacitar en Prevención de Riesgos………es Es su mejor aliado! Para prevenir ACCIDENTES ES NECESARIO QUE…… Reporte actos y condiciones inseguras inmediatamente. Los actos inseguros son la causa mas importante de las lesiones en el trabajo. Un acto inseguro es la acción de una persona que lo pone en riesgo de sufrir una lesión, o de provocarla en sus compañeros de trabajo. • No jugar en las áreas de trabajo. • Nunca cometa actos de indisciplina que ponga en riesgo la integridad de usted mismo y la de sus compañeros. • Utilice los elementos de protección personal entregados. • No realice ningún trabajo para el que no este debidamente capacitado ni autorizado. NO tome la iniciativa si no cuenta con la capacitación adecuada o tiene dudas sobre el trabajo a realizar. No vale la pena lastimarse por tratar de quedar bien o averiguar si podíamos hacer el trabajo. Si tiene dudas pregunte y pida que se le certifique o autorice ese trabajo. DECALOGO DE SEGURIDAD – TRABAJO BIEN HECHO… Y A LA PRIMERA ES…… 1. Preocuparse de los detalles. 2. Antes de iniciar una tarea…PIENSE! 3. Seguir las instrucciones del supervisor. 4. Respetar los procedimientos establecidos. 5. Si no sabe…PREGUNTE! 6. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo. 7. Usar los equipos de protección personal. 8. Operar equipos solo si esta autorizado. 9. Intervenir en los equipos solo cuando estén parados o desconectados. 10. Si se lesiona, aunque le parezca leve, informe de inmediato al supervisor.