Teoria de la personalidad karen horney

TEORIA DE LA PERSONALIDAD
Profesor: Luis Rey Salazar
Alumna: Maria Jose Rodríguez
VIDA DE KAREN HORNEY
 Nace el 16 de septiembre de 1885 hija de Clotilde y Brendt Wackels.
 En 1906 ingreso a la facultad de medicina en contra de los deseos de sus padres,
donde conoce a Oscar Horney (estudiante de leyes) con el que se casaría en 1909 un
año mas tarde tendría a la primera de sus tres hijas.
 1911 su madre muere lo que la lleva a una tensión importante la cual la lleva a
psicoanalizarse.
 Su hermano muere a los 40 años , ella se hunde en una depresión al punto de pensar
en quitarse la vida.
 Ella y sus 3 hijas emigran a estados unidos estableciéndose en Brooklyn, donde logra
amistades como Erick Fromm y Harry Stack Sullivan, con lo que desarrollaría sus teorías
sobre neurosis basándose en su experiencia como psicoterapeuta
Su teoría de la neurosis:
 La neurosis es un intento de “control interpersonal y adaptación” a los
que estamos dirigidos en nuestra vida cotidiana lo que la hace mas
llevadera, la mayoría lo hace bien, pero parece que el neurótico se hunde
rápidamente.
10 NESECIDADES NEUROTICAS
 Ella distingue 10 patrones de necesidades neuróticas, estas
basadas en lo que todos necesitamos, pero estas se ven
distorsionadas por las dificultades de cada persona.
1. N. N de afecto y aprobación
 Necesidad indiscriminada de complacer a
los demás y ser querido por ellos.
2. N. N de pareja
 Alguien lleve las riendas de nuestra vida, el
amor resolverá todos los problemas, pero
el neurótico va dos pasos mas allá.
3. N. N de restringir la vida.
 No ser demandantes , satisfacerse muy
poco, limites muy estrechos.
 Unirse a una orden monacal.
4. N. N de poder
 Control omnipotente desesperado sobre
de los demás, viene acompañado con
rechazo a la debilidad y creencia de los
principios poderes racionales.
*Las órdenes tienen su esplendor
5. N. N de explotar
 Se convierte en una manipulación hacia
los demás, el se cree con ese derecho
“los demás están ahí para ser utilizados”,
miedo a ser manipulados y q parecer
estúpido.
6. N. N de reconocimiento o
prestigio social
 Personas sobre preocupadas por las
apariencias y la popularidad, temen
ser ignoradas y simples.
7. N. N de admiración personal
 Desesperadas por que les recuerden su
importancia, miedo a no ser nadie, falto de
importancia y sin sentido en sus acciones.
 Frases como: “Nadie reconoce a los genios”
8. N. N de logro personal
 Obsesionados con ser los # 1 en TODO,
devalúan esas actividades en que no lo son.
 Si su fuerte es académico devalúan actividades
que no son estas diciendo no ser de
importancia.
9. N. N de autosuficiencia e
independencia
 No necesitan de nadie nunca, tienden a
rechazar ayuda y muchas veces recientes a
comprometerse en una relación.
10. N. N de perfección e
inexpugnabilidad
 Pretenden constantemente ser perfectos y
temen a fallar; no resiste se les coja en un
error por lo tanto controla todo el tiempo.
ESTRATEGIAS DE ADAPTACION
N.N 1, 2 y 3
Estrategia de moverse
hacia y la llamada auto-
retirada, muy similar al
acercamiento de
aprendizaje o de la
personalidad flemática de
Adler.
COMPLIANZA AGRESION
N. N de 4 a la 8
Moverse en contra de o
como la solución
expansiva , lo mismo que
describió Adler con su
tipo dominante o la
llamada personalidad
colérica.
ALEJAMIENTO
N. N 9, 10 y 3
También llamada
resignación, muy parecida
al tipo evitativo de Adler
o la personalidad
melancolica.
TEORIA DEL SELF
 EL SELF es el centro del ser, su
potencial un self sano es el que se
desarrolla con un concepto
preciso de quien soy y así sentirte
libre de impulsar este potencial
“Auto-realización”
IMAGEN DE SI MISMO
Self real
Persona sana
 El self neurótico es “escindido” en
un self ideal y un self despreciado,
e balancea entre odiarse a si
mismo y pretender ser perfecto.
 Horney le llamo a esta relación
estrecha entre los yo ideales y
despreciados como “la traína de
los posibles” y de los neuróticos
“la lucha por la gloria”.
Persona neurótica
Self
despreciado Self ideal
vacilación
*Dividir un conjunto en dos o más partes
Es incluso aún más cierto
que la mayoría de los
neuróticos adultos de
hecho no sufren de abusos
ni rechazo infantil, por
tanto l surge la siguiente
interrogante: si el rechazo
ni el abuso infantil son las
causas de la neurosis,
entonces ¿qué la produce?.
Es cierto que algunas personas
que fueron víctimas de abuso o de
rechazo en su infancia sufren de
neurosis en su vida adulta. Lo que
casi siempre olvidamos es que la
mayoría no. Si tienes un padre
violento o una madre
esquizofrénica, o has sido
abusado sexualmente por un tío,
podrías, no obstante, tener otros
miembros familiares que te
quisieron mucho, que cuidaron
mucho de ti y que trabajaron para
protegerte de otros posibles
daños; y podrías haber crecido
sano y feliz como adulto.
 Indiferencia paterna o la “maldad básica” falta de calidez o afecto durante la infancia; “El camino al infierno
esta lleno de buenas intenciones”
 Un padre con buenas intenciones puede transmitir una comunicación de indiferencia hacia sus hijos, con
cuestiones como las siguientes:
 Preferencia de un hijo sobre otro, negarse a cumplir promesas mantenidas, alterando o entorpeciendo
relaciones con amigos de sus hijos, burlándose de ideas de ellos y así sucesivamente. Otros por que ellos
mismos son neuróticos y colocan sus necesidades antes de las de sus hijos.
 Los niños responden no con pasividad y debilidad ante la indiferencia parental, si no
que reaccionan con rabia “ hostilidad básica” el hecho de frustrarse lleva a una
respuesta primera de protesta contra la injusticia.
 Algunos niños la perciben que esta es efectiva y con el tiempo se convierten en una
respuesta generalizada de vida, desarrolla un estilo adaptativo agresivo “si tengo el
poder, nadie puede hacerme daño”.
 Sin embargo la mayoría de los niños se hayan sobresaturados de ansiedad básica se
traduce en miedo al abandono y sentirse desamparados, por una cuestión de
sobrevivencia, la hostilidad básica puede ser suprimida y si esa actitud parece
funcionar para el niño se consolidara como la estrategia adaptativa preferida
(Complianza) “si puedo lograr que me quieras, entonces no me harás daño”
ENVIDIA AL UTERO
 De hecho, decía, podría haber una
contrapartida masculina a la envidia al
pene en los hombres, a aquella envidia
que se siente ante la habilidad femenina
de criar hijos. Quizás, el grado hasta
donde muchos hombres se dirigen a
por el éxito y de querer que sus
apellidos perduren después de su
muerte es una compensación por su
incapacidad de perdurar una parte de sí
mismos a través de llevar consigo,
amamantar y criar sus hijos.
Familia de arlequín con mono. 1905.
Técnicas mixtas sobre
cartulina aguada y
acuarela, pastel y tinta
china.
104 x 75 cm.
Göteborgs
Konstmuseum.
Goteburgo,Suecia.
Pablo Ruiz Picasso.
 la relación terapeuta-paciente, que ella vio como mutua, cooperativa y democrática , ser una persona
real con puntos fuertes y débiles, al igual que el paciente
 el objeto de la terapia es ayudar a los pacientes abandonan sus, defensas aceptarse a sí mismos como
son, y reemplazar su búsqueda de gloria con una lucha por la auto-realización.
 Su auto-análisis beneficia a sus pacientes, así como a sí mismos, ya que ayuda a mitigar los problemas
contratransferenciales y profundiza su comprensión emocional.
* reacciones inconscientes del analista hacia su paciente.
insight
Desilusión de la
terapia
Perdida de gloria
Renunciar a las
defensas
Cambio decisivo
en el equilibrio
Durante la fase de
desilusión de la terapia,
los pacientes necesitan
apoyo en el trato con el
desánimo, ansiedad, y la
realización de las
verdades dolorosas
sobre sí mismos.
conflicto entre las fuerzas sanas y neuróticos no puede
ser finalmente resuelto, pero puede haber un cambio
decisivo en el equilibrio de poderlos pacientes están
dispuestos a hacer frente a sus problemas por sí
mismos a través de continuar autoanálisis.
es útil en la conducción de los pacientes para ver que sus
defensas son contraproducentes y no pueden,
posiblemente, trabajar, pero deben experimentar, así
como entender la destructividad de sus soluciones, si se
quiere que tengan una fuerte motivación suficiente para
cambiar
se sentirán profundamente amenazado cuando, despojado de la gloria, se dan cuenta que no son tan santa, tan
cariñosa, tan poderoso, tan independiente como [ellos] habían creído, también sus características desagradables,
que son el producto de su neurosis. Ellos tienden a reaccionar con odio a sí mismo poco constructiva, en lugar de
con la auto-aceptación que les permita crecer.
los pacientes se vuelven menos a la defensiva en el
curso de la terapia, sus fuerzas constructivas se
hacen más fuertes, y el conflicto interior central
emerge. El arte del terapeuta no sólo radica en
ayudar a los pacientes a percibir, experimentar y
trabajar a través de sus soluciones de neuróticos,
sino también para ayudarles a movilizar sus fuerzas
constructivas y apoyarlos en su lucha para
encontrar y actualizar su verdadero yo.
1 de 18

Recomendados

Karen horneyKaren horney
Karen horneyFiorella Vasquez
6.9K vistas25 diapositivas
Karen horneyKaren horney
Karen horneyLiz Mendez
3.1K vistas13 diapositivas
Karen horneyKaren horney
Karen horneyMaria Rivera-Giraud
15.4K vistas14 diapositivas
Karen Horney biografiaKaren Horney biografia
Karen Horney biografiaAree Ramos
6.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horneymispracticos
22.7K vistas48 diapositivas
Exposicion adler completaExposicion adler completa
Exposicion adler completablogucenm
1.5K vistas35 diapositivas
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adlerSabrina B
29.1K vistas35 diapositivas
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horneydulcec_16
11.1K vistas17 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La personalidad karen horneyLa personalidad karen horney
La personalidad karen horney
mispracticos22.7K vistas
Exposicion adler completaExposicion adler completa
Exposicion adler completa
blogucenm1.5K vistas
Alfred adlerAlfred adler
Alfred adler
Sabrina B29.1K vistas
Melanie klein  teorias de la personalidadMelanie klein  teorias de la personalidad
Melanie klein teorias de la personalidad
Carlos Rene Espino de la Cueva106.7K vistas
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horney
dulcec_1611.1K vistas
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
Carlos Rene Espino de la Cueva3.3K vistas
KAREN HORNEY KAREN HORNEY
KAREN HORNEY
Rossybell Garcia4.1K vistas
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR16.4K vistas
Alfred Adler - Psicologia individualAlfred Adler - Psicologia individual
Alfred Adler - Psicologia individual
Gustavo Leyes28.3K vistas
Carls rogersCarls rogers
Carls rogers
Lucero González2.6K vistas
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
Carlos Rene Espino de la Cueva43.7K vistas
Teoria individual de alfred adlerTeoria individual de alfred adler
Teoria individual de alfred adler
silvestre5552.2K vistas
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Daniia Karinaa73.8K vistas
Necesidades y tendencias neuróticasNecesidades y tendencias neuróticas
Necesidades y tendencias neuróticas
Isaac Conde6.3K vistas
karen horneykaren horney
karen horney
Cruz Alberto Sanchez Sanchez2.8K vistas
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino31.6K vistas
Melanie klein.Melanie klein.
Melanie klein.
Manuel González Gálvez20.4K vistas

Destacado(20)

Teoría dela personalidad     carl jungTeoría dela personalidad     carl jung
Teoría dela personalidad carl jung
Carlos Rene Espino de la Cueva164.2K vistas
Teorias del psicoanalisisTeorias del psicoanalisis
Teorias del psicoanalisis
Israel Apostol5.9K vistas
Neurosis segun karen horneyNeurosis segun karen horney
Neurosis segun karen horney
Johnny Torres11.4K vistas
Alfred adler Teoria de la personalidadAlfred adler Teoria de la personalidad
Alfred adler Teoria de la personalidad
Carlos Rene Espino de la Cueva73.8K vistas
Carl JungCarl Jung
Carl Jung
karyneri107.8K vistas
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
Fabiola Rivera82.4K vistas
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
Alexandra Coba135.7K vistas
Tema 5. la personalidadTema 5. la personalidad
Tema 5. la personalidad
juanmaconde68.2K vistas
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Tomy Flores105.8K vistas
Conducta humana horney y morenoConducta humana horney y moreno
Conducta humana horney y moreno
yadi19191.7K vistas
¿Que Es Ser Psicolgo?¿Que Es Ser Psicolgo?
¿Que Es Ser Psicolgo?
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.6.8K vistas
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee297 vistas
Teorias psicologicas del aprendizajeTeorias psicologicas del aprendizaje
Teorias psicologicas del aprendizaje
germen15091.9K vistas
Psycology for psiconerdsPsycology for psiconerds
Psycology for psiconerds
DanielaBuitano287 vistas
Karen horney y erich frommKaren horney y erich fromm
Karen horney y erich fromm
Graciana Kleizer12.1K vistas
Los ApegosLos Apegos
Los Apegos
Cindy Gatica2.7K vistas
Perspectiva psicodinamicaPerspectiva psicodinamica
Perspectiva psicodinamica
acastillounah12.9K vistas

Similar a Teoria de la personalidad karen horney

Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialyaneth1973
12 vistas11 diapositivas
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y socialyaneth1973
7.4K vistas11 diapositivas
Karen horneyKaren horney
Karen horneyJulissa Gomez Salazar
140 vistas12 diapositivas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicasfefvfe
2K vistas11 diapositivas

Similar a Teoria de la personalidad karen horney(20)

Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
yaneth197312 vistas
Narcisismo individual y socialNarcisismo individual y social
Narcisismo individual y social
yaneth19737.4K vistas
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
L.Eduardo Pacheco.c666 vistas
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Julissa Gomez Salazar140 vistas
Personas toxicasPersonas toxicas
Personas toxicas
fefvfe2K vistas
Alfred adler1Alfred adler1
Alfred adler1
Carlos Rene Espino de la Cueva664 vistas
CODEPENDENCIA EMOCIONALCODEPENDENCIA EMOCIONAL
CODEPENDENCIA EMOCIONAL
Gabriela Briteño Rangel1K vistas
El Narcisismo   Humanismo Integral IIEl Narcisismo   Humanismo Integral II
El Narcisismo Humanismo Integral II
MAX GALARZA HERNANDEZ676 vistas
Karenhorney 150513232030-lva1-app6892Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
Karenhorney 150513232030-lva1-app6892
Juan Manuel Herrera Moreno61 vistas
CelosCelos
Celos
Rossynny Romeo Chinguel Delgado270 vistas
ApegoApego
Apego
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ356 vistas
Apego y DesapegoApego y Desapego
Apego y Desapego
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ1.9K vistas
Expo celosExpo celos
Expo celos
Mike Neri4.3K vistas
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
Dr Guillermo Cobos Z.1.4K vistas
IndiferenciaIndiferencia
Indiferencia
Dr Guillermo Cobos Z.10.2K vistas
Comunicación y autoestimaComunicación y autoestima
Comunicación y autoestima
Adriana Delgadillo3.5K vistas
Expo melanie klein (personalidad)Expo melanie klein (personalidad)
Expo melanie klein (personalidad)
aalcalar4.7K vistas
Narcisismo 97 2003Narcisismo 97 2003
Narcisismo 97 2003
miguek1262.1K vistas

Último(7)

cv2023.pdfcv2023.pdf
cv2023.pdf
nassimhamer13 vistas
Inducción - Ejercicio taller.pptxInducción - Ejercicio taller.pptx
Inducción - Ejercicio taller.pptx
alexanderc266 vistas
PIMCE.pptxPIMCE.pptx
PIMCE.pptx
Franklin Miranda5 vistas
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docxTRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.docx
FamiliaMarin120 vistas

Teoria de la personalidad karen horney

  • 1. TEORIA DE LA PERSONALIDAD Profesor: Luis Rey Salazar Alumna: Maria Jose Rodríguez
  • 2. VIDA DE KAREN HORNEY  Nace el 16 de septiembre de 1885 hija de Clotilde y Brendt Wackels.  En 1906 ingreso a la facultad de medicina en contra de los deseos de sus padres, donde conoce a Oscar Horney (estudiante de leyes) con el que se casaría en 1909 un año mas tarde tendría a la primera de sus tres hijas.  1911 su madre muere lo que la lleva a una tensión importante la cual la lleva a psicoanalizarse.  Su hermano muere a los 40 años , ella se hunde en una depresión al punto de pensar en quitarse la vida.  Ella y sus 3 hijas emigran a estados unidos estableciéndose en Brooklyn, donde logra amistades como Erick Fromm y Harry Stack Sullivan, con lo que desarrollaría sus teorías sobre neurosis basándose en su experiencia como psicoterapeuta
  • 3. Su teoría de la neurosis:  La neurosis es un intento de “control interpersonal y adaptación” a los que estamos dirigidos en nuestra vida cotidiana lo que la hace mas llevadera, la mayoría lo hace bien, pero parece que el neurótico se hunde rápidamente.
  • 4. 10 NESECIDADES NEUROTICAS  Ella distingue 10 patrones de necesidades neuróticas, estas basadas en lo que todos necesitamos, pero estas se ven distorsionadas por las dificultades de cada persona.
  • 5. 1. N. N de afecto y aprobación  Necesidad indiscriminada de complacer a los demás y ser querido por ellos. 2. N. N de pareja  Alguien lleve las riendas de nuestra vida, el amor resolverá todos los problemas, pero el neurótico va dos pasos mas allá.
  • 6. 3. N. N de restringir la vida.  No ser demandantes , satisfacerse muy poco, limites muy estrechos.  Unirse a una orden monacal. 4. N. N de poder  Control omnipotente desesperado sobre de los demás, viene acompañado con rechazo a la debilidad y creencia de los principios poderes racionales. *Las órdenes tienen su esplendor
  • 7. 5. N. N de explotar  Se convierte en una manipulación hacia los demás, el se cree con ese derecho “los demás están ahí para ser utilizados”, miedo a ser manipulados y q parecer estúpido. 6. N. N de reconocimiento o prestigio social  Personas sobre preocupadas por las apariencias y la popularidad, temen ser ignoradas y simples.
  • 8. 7. N. N de admiración personal  Desesperadas por que les recuerden su importancia, miedo a no ser nadie, falto de importancia y sin sentido en sus acciones.  Frases como: “Nadie reconoce a los genios” 8. N. N de logro personal  Obsesionados con ser los # 1 en TODO, devalúan esas actividades en que no lo son.  Si su fuerte es académico devalúan actividades que no son estas diciendo no ser de importancia.
  • 9. 9. N. N de autosuficiencia e independencia  No necesitan de nadie nunca, tienden a rechazar ayuda y muchas veces recientes a comprometerse en una relación. 10. N. N de perfección e inexpugnabilidad  Pretenden constantemente ser perfectos y temen a fallar; no resiste se les coja en un error por lo tanto controla todo el tiempo.
  • 10. ESTRATEGIAS DE ADAPTACION N.N 1, 2 y 3 Estrategia de moverse hacia y la llamada auto- retirada, muy similar al acercamiento de aprendizaje o de la personalidad flemática de Adler. COMPLIANZA AGRESION N. N de 4 a la 8 Moverse en contra de o como la solución expansiva , lo mismo que describió Adler con su tipo dominante o la llamada personalidad colérica. ALEJAMIENTO N. N 9, 10 y 3 También llamada resignación, muy parecida al tipo evitativo de Adler o la personalidad melancolica.
  • 11. TEORIA DEL SELF  EL SELF es el centro del ser, su potencial un self sano es el que se desarrolla con un concepto preciso de quien soy y así sentirte libre de impulsar este potencial “Auto-realización” IMAGEN DE SI MISMO Self real Persona sana
  • 12.  El self neurótico es “escindido” en un self ideal y un self despreciado, e balancea entre odiarse a si mismo y pretender ser perfecto.  Horney le llamo a esta relación estrecha entre los yo ideales y despreciados como “la traína de los posibles” y de los neuróticos “la lucha por la gloria”. Persona neurótica Self despreciado Self ideal vacilación *Dividir un conjunto en dos o más partes
  • 13. Es incluso aún más cierto que la mayoría de los neuróticos adultos de hecho no sufren de abusos ni rechazo infantil, por tanto l surge la siguiente interrogante: si el rechazo ni el abuso infantil son las causas de la neurosis, entonces ¿qué la produce?. Es cierto que algunas personas que fueron víctimas de abuso o de rechazo en su infancia sufren de neurosis en su vida adulta. Lo que casi siempre olvidamos es que la mayoría no. Si tienes un padre violento o una madre esquizofrénica, o has sido abusado sexualmente por un tío, podrías, no obstante, tener otros miembros familiares que te quisieron mucho, que cuidaron mucho de ti y que trabajaron para protegerte de otros posibles daños; y podrías haber crecido sano y feliz como adulto.
  • 14.  Indiferencia paterna o la “maldad básica” falta de calidez o afecto durante la infancia; “El camino al infierno esta lleno de buenas intenciones”  Un padre con buenas intenciones puede transmitir una comunicación de indiferencia hacia sus hijos, con cuestiones como las siguientes:  Preferencia de un hijo sobre otro, negarse a cumplir promesas mantenidas, alterando o entorpeciendo relaciones con amigos de sus hijos, burlándose de ideas de ellos y así sucesivamente. Otros por que ellos mismos son neuróticos y colocan sus necesidades antes de las de sus hijos.
  • 15.  Los niños responden no con pasividad y debilidad ante la indiferencia parental, si no que reaccionan con rabia “ hostilidad básica” el hecho de frustrarse lleva a una respuesta primera de protesta contra la injusticia.  Algunos niños la perciben que esta es efectiva y con el tiempo se convierten en una respuesta generalizada de vida, desarrolla un estilo adaptativo agresivo “si tengo el poder, nadie puede hacerme daño”.  Sin embargo la mayoría de los niños se hayan sobresaturados de ansiedad básica se traduce en miedo al abandono y sentirse desamparados, por una cuestión de sobrevivencia, la hostilidad básica puede ser suprimida y si esa actitud parece funcionar para el niño se consolidara como la estrategia adaptativa preferida (Complianza) “si puedo lograr que me quieras, entonces no me harás daño”
  • 16. ENVIDIA AL UTERO  De hecho, decía, podría haber una contrapartida masculina a la envidia al pene en los hombres, a aquella envidia que se siente ante la habilidad femenina de criar hijos. Quizás, el grado hasta donde muchos hombres se dirigen a por el éxito y de querer que sus apellidos perduren después de su muerte es una compensación por su incapacidad de perdurar una parte de sí mismos a través de llevar consigo, amamantar y criar sus hijos. Familia de arlequín con mono. 1905. Técnicas mixtas sobre cartulina aguada y acuarela, pastel y tinta china. 104 x 75 cm. Göteborgs Konstmuseum. Goteburgo,Suecia. Pablo Ruiz Picasso.
  • 17.  la relación terapeuta-paciente, que ella vio como mutua, cooperativa y democrática , ser una persona real con puntos fuertes y débiles, al igual que el paciente  el objeto de la terapia es ayudar a los pacientes abandonan sus, defensas aceptarse a sí mismos como son, y reemplazar su búsqueda de gloria con una lucha por la auto-realización.  Su auto-análisis beneficia a sus pacientes, así como a sí mismos, ya que ayuda a mitigar los problemas contratransferenciales y profundiza su comprensión emocional. * reacciones inconscientes del analista hacia su paciente.
  • 18. insight Desilusión de la terapia Perdida de gloria Renunciar a las defensas Cambio decisivo en el equilibrio Durante la fase de desilusión de la terapia, los pacientes necesitan apoyo en el trato con el desánimo, ansiedad, y la realización de las verdades dolorosas sobre sí mismos. conflicto entre las fuerzas sanas y neuróticos no puede ser finalmente resuelto, pero puede haber un cambio decisivo en el equilibrio de poderlos pacientes están dispuestos a hacer frente a sus problemas por sí mismos a través de continuar autoanálisis. es útil en la conducción de los pacientes para ver que sus defensas son contraproducentes y no pueden, posiblemente, trabajar, pero deben experimentar, así como entender la destructividad de sus soluciones, si se quiere que tengan una fuerte motivación suficiente para cambiar se sentirán profundamente amenazado cuando, despojado de la gloria, se dan cuenta que no son tan santa, tan cariñosa, tan poderoso, tan independiente como [ellos] habían creído, también sus características desagradables, que son el producto de su neurosis. Ellos tienden a reaccionar con odio a sí mismo poco constructiva, en lugar de con la auto-aceptación que les permita crecer. los pacientes se vuelven menos a la defensiva en el curso de la terapia, sus fuerzas constructivas se hacen más fuertes, y el conflicto interior central emerge. El arte del terapeuta no sólo radica en ayudar a los pacientes a percibir, experimentar y trabajar a través de sus soluciones de neuróticos, sino también para ayudarles a movilizar sus fuerzas constructivas y apoyarlos en su lucha para encontrar y actualizar su verdadero yo.