SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 89
Descargar para leer sin conexión
|
Documento de Trabajo Nº37
“La Banca:
Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario
de las Empresas”
Hugo Secondini y María Luisa Streb
Agosto de 2010
Códigos JEL: G21, G32, G34, G38
Palabras claves: Bancos, política de financiación, gobierno de la empresa, regulación
La utilización o la publicación, parcial o total, para su difusión o con fines comerciales, de documentos, fotografías, logotipos y elementos
gráficos, está estrictamente prohibida sin autorización previa de la Fundación Centro para la Estabilidad Financiera (CEF). Ésta deberá
solicitarse al CEF o, en el caso de materiales de otras entidades (cuyos datos figuran en nuestros trabajos), así como en el caso de
publicaciones de otras editoriales, a la entidad, la persona o la editorial de que se trate. Está prohibido modificar el material cuyos derechos
se reserva el CEF, con la obligación de citar la fuente. En caso de utilizar material del CEF se solicitará una muestra o ejemplar de prueba a
fin de darle aprobación. Ante el incumplimiento el CEF se reserva el derecho correspondiente.
1
“La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las
Empresas”
Hugo Luis Secondini y María Luisa Streb1
Sinopsis
La última crisis financiera internacional ha dejado en evidencia la necesidad
de desarrollar mejores técnicas que mitiguen el riesgo y aumenten la confianza en
favor de la estabilidad financiera. El tema de gobierno societario (GS) ha estado
cobrando terreno en el área de control de riesgos. El presente trabajo busca
encontrar alternativas viables para que la mejor administración de riesgos que
ofrece una empresa que cuenta con elementos de buen GS puedan ser
capturadas por el sistema financiero al momento de la evaluación crediticia y por
consiguiente tener su reflejo en la obtención de condiciones financieras más
favorables.
El trabajo presenta una revisión de la evidencia empírica que respalda la
relación positiva entre GS y desempeño de las firmas y apoya la premisa de que
en la medida que los bancos se manejen en un entorno de sólido GS enfrentarían
un menor costo de captación de fondos, y serían capaces de generar una mejor
administración de riesgos, y mayor capacidad de supervisión del GS de las
empresas que financian. Luego de analizar los aspectos regulatorios de la
actividad bancaria referidos a la evaluación y concesión de créditos y las técnicas
de credit scoring, el trabajo propone complementar los modelos tradicionales de
evaluación de riesgo crediticio con características del GS de los prestatarios en un
intento de impulsar una gestión de identificación y supervisión del riesgo crediticio
comprometida con las mejores prácticas. Asimismo, se sugiere ampliar esta
práctica a las agencias de evaluación de riesgos, sociedades de garantías y
organismos de fomento.
1
Los autores agradecen a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y al Center for International Private
Enterprise (CIPE) por patrocinar el trabajo, a Alberto R. Musalem por su seguimiento y sugerencias,
como así también a Michael Penfold y Pablo Sanguinetti por sus comentarios al documento. Asimismo
agradecen a Alejandra Aranda, Martín De Giovanni, Matías Pacce y Rubén Samoiloff por sus aportes
en secciones del trabajo, a David Mermelstein, Pablo Souto, funcionarios de los bancos consultados y
otros informantes calificados por el intercambio de ideas.
2
“La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las
Empresas”
Hugo Luis Secondini y María Luisa Streb
Resumen Ejecutivo
La última crisis financiera internacional ha dejado en evidencia la necesidad de
desarrollar mejores técnicas que mitiguen el riesgo y aumenten la confianza en pro de
la estabilidad financiera. El tema de gobierno societario (GS) ha estado cobrando
terreno en el área de riesgo.
El presente trabajo busca encontrar alternativas viables para que la mejor
administración de riesgos que ofrece una empresa que cuenta con elementos de buen
GS puedan ser capturadas por el sistema financiero al momento de la evaluación
crediticia y por consiguiente tener su reflejo en la obtención de condiciones financieras
más favorables.
El documento se desarrolla en cinco secciones. En la primera sección se hace
una breve revisión de la evidencia empírica que respalda la relación positiva entre GS
y desempeño de las firmas, para luego avanzar en los parámetros establecidos en los
Acuerdos de Basilea. Los cambios introducidos en Basilea II han buscado mejorar los
procedimientos de evaluación de riesgos y contienen muchas recomendaciones
tendientes a mejorar el sistema de GS de los bancos. Una conclusión que se deriva de
la aplicación de los métodos de medición del riesgo sugeridos en el Pilar I es que, la
mayor precisión que pueda tener la entidad financiera al momento de evaluar el riesgo
de un crédito redundará en menores previsiones a lo largo de su propio historial de
operaciones de crédito y, por ende, mayor eficiencia en el uso de su propio patrimonio.
La propuesta que se hace a lo largo del trabajo pretende ser un complemento a las
mismas.
En la sección dos se hace una descripción de la evolución del crédito bancario al
sector privado en Argentina luego de la crisis del 2001 dado que es a través del
mercado crediticio que se busca promover la adopción de buenas prácticas de GS en
empresas y, por tanto, actuaría como condicionante a la propuesta planteada. Se
encontró que la participación del crédito bancario al sector privado con respecto al PIB
de Argentina era baja en relación a un conjunto de países, que incluía pares
latinoamericanos. Además, se observó que el crédito y las fuentes de fondeo en el
país están concentrados en el corto plazo. Al analizar la evolución del crédito
clasificado irrecuperable por tramo se puso de manifiesto una relación positiva entre
3
menores grados de irregularidad y buenas prácticas de GS por parte de las empresas.
Esta evidencia apoya la premisa del trabajo de que en la medida que los bancos se
manejen en un entorno de sólido GS enfrentarán un menor costo de captación de
fondos, y serán capaces de generar una mejor asignación de recursos y
administración de riesgos, junto con una mayor capacidad de supervisión del GS de
las empresas que financian.
En la tercera sección se analizan los aspectos regulatorios de la actividad bancaria
referidos a la evaluación y concesión de créditos por parte de las entidades
financieras. Asimismo, se revisan las principales variables consideradas por las
instancias técnicas de los bancos comerciales al momento de la toma de decisión
respecto a la concesión de un crédito. Desde el punto de vista de la regulación
bancaria se exponen aquellos tópicos en que ésta exige, si es el caso, prestar
atención a determinados aspectos financieros o societarios de la empresa
demandante de financiación.
En la cuarta sección se abordan temas vinculados a la determinación de la tasa de
interés de un préstamo y aspectos de las técnicas de credit scoring en la construcción
de matrices de análisis de carteras activas y de evaluación de créditos. Se detallan
aspectos del GS que están incorporados en forma tácita o explícita en los manuales
de procedimiento de evaluación crediticia tanto por imperativo regulatorio o por
necesidad de información requerida por los propios bancos.
En la sección cinco, se hace una revisión de la literatura referida a GS en las
empresas familiares y se analizan una serie de pautas de buen GS que deberían regir
en las empresas. Se propone complementar a los modelos tradicionales de evaluación
de riesgo crediticio en un orden creciente con aspectos cada vez más profundos de las
características del GS en un intento de impulsar una gestión de identificación y
supervisión del riesgo crediticio comprometido con las mejores prácticas. El diseño del
modelo scoring de GS no es concluyente. Por el contrario, pretende introducir criterios
como punto de partida para el debate entre las partes involucradas. Si bien la iniciativa
se orienta a todas las empresas prestatarias, se espera que el mayor impacto sea
sobre las empresas cerradas. Detrás de la propuesta, subyace la idea de conjugar
dos factores relevantes: cumplimiento voluntario de los requisitos por parte de los
prestatarios en respuesta a mejores condiciones de financiamiento, más incentivos
económicos para los bancos (medido a través de reducción del riesgo de la cartera de
créditos y aumento en el volumen de intermediación). La mejora en la imagen del
banco, consecuencia de mejor administración de riesgos de crédito, induciría a atraer
clientes de buen GS (selección favorable). Además, los bancos que adoptaren esta
4
estrategia crediticia serían premiados por el mercado con acceso a fuentes de fondos
de menores costos.
Se hacen sugerencias referidas a aspectos a ser considerados por los
participantes del sistema: bancos, agencias de desarrollo, sistemas de garantías e
instituciones afines para la incorporación de información sobre el GS de las empresas
demandantes de crédito y su consideración en el costo financiero de los préstamos a
los que éstas acceden. Estas propuestas incluyen temas relativos a esquemas de
capacitación y de difusión de los aspectos del GS que es necesario encarar entre el
universo de las PYMEs y el sistema bancario comercial, de inversión y de fomento en
general.
Como culminación del trabajo, se reserva para un futuro elaborar un proyecto
complementario para consideración del Banco Central para beneficiar a aquellos
bancos que incorporen la herramienta de análisis de las prácticas de GS en la
evaluación de riesgos crediticios de sus clientes con reducciones de los
requerimientos de capital mínimo vía la adopción de una ponderación de menor riesgo
en sus respectivas carteras.
5
Contenido
I. INTRODUCCION........................................................... 8
I.1. Motivación y etapas del proyecto..............................................................................................8
I.2. Hacia una mayor estabilidad financiera .................................................................................11
I.3. El rol del Gobierno Societario como mitigador del riesgo crediticio...................................14
II. CREDITO BANCARIO AL SECTOR PRIVADO EN
ARGENTINA..................................................................... 18
II.1. Serie de stocks agregados y tipo de créditos...................................................................18
II.1.1. Evolución del crédito bancario al sector privado ....................................................18
II.1.2. Crédito según plazo....................................................................................................19
II.1.3. Crédito por línea..........................................................................................................22
II.2. Tasas de interés ...................................................................................................................22
II.3. Carteras irrecuperables y GS .............................................................................................24
II.1. Crédito bancario en Argentina versus otros países ........................................................27
III. ASPECTOS REGULATORIOS ................................ 31
III.1. Formas básicas de financiación bancaria.........................................................................34
III.2. Las garantías en la financiación bancaria.........................................................................36
III.3. Evaluación crediticia.............................................................................................................39
III.3.1. Indicadores básicos ...............................................................................................39
III.3.2. Análisis prospectivo ...............................................................................................41
III.3.3. Legajo del cliente....................................................................................................41
III.3.4. Técnicas de Credit Scoring...................................................................................41
IV. MATRICES DE EVALUACION DE RIESGO............ 43
IV.1. Aspectos de la determinación de tasas de interés sobre préstamos ...........................43
IV.2. Credit scoring: mejor precisión en la determinación de tasas de interés.....................44
IV.3. Matrices de evaluación de riesgo.......................................................................................46
IV.3.1. Aspectos generales de una matriz de evaluación de riesgo de crédito..............46
IV.3.2. Elementos vinculados a GS en una matriz de riesgo crediticio ...........................48
V. GOBIERNO SOCIETARIO EN LA EVALUACION
DEL RIESGO CREDITICIO .............................................. 51
V.1. Empresas Familiares y GS..................................................................................................51
V.2. Pautas de GS en las empresas..........................................................................................55
V.2.1. Derechos de los accionistas......................................................................................56
V.2.2. Órganos de gobierno..................................................................................................57
V.2.2.1. Directorio .................................................................................................................57
V.2.2.2. Alta gerencia ...........................................................................................................58
V.2.3. Instituciones de gobierno familiar .............................................................................59
V.2.4. Sistemas de control ....................................................................................................59
6
V.3. Modelo Scoring de GS.........................................................................................................60
V.3.1. Diseño del modelo ......................................................................................................60
V.3.2. Implementación del modelo.......................................................................................68
V.4. GS desde diferentes ámbitos..............................................................................................70
V.4.1. GS desde la visión de los reguladores ....................................................................70
V.4.2. GS desde la óptica de las agencias calificadoras de crédito ...............................72
V.4.3. GS a partir de agencias y organismos de fomento para PYMEs ........................72
VI. CONCLUSIONES ..................................................... 76
VII. ANEXO I ................................................................... 80
VIII. ANEXO II................................................................ 82
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................ 84
7
Nomenclaturas
AFJPs Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones
BCRA Banco Central de la República Argentina
BNDES Banco Nacional de Desemvolvimento, Brasil
CAF Corporación Andina de Fomento
CEF Centro para la Estabilidad Financiera, Argentina
CEO Presidente ejecutivo
CNV Comisión Nacional de Valores
EAD Exposure at default o exposición al momento del incumplimiento
EBIT Earnings before interest and taxes
FMI Fondo Monetario Internacional
FODA Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas
FONAPYME Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa,
Argentina
GS Gobierno societario
G-10 Grupo 10 países
ICO Instituto de Crédito Oficial, España
IRB Internal Ratings Based method o método basado en calificaciones internas
IPC índice de precios al consumidor
ITD índice de Transparencia y Difusión
LGD Loss given default o pérdida en caso de incumplimiento.
MOODY’S Moody‟s Investor Services
MYPEs Micro, pequeñas y medianas empresas
NASDAQ National Association of Securities Dealers Automated Quotation
OCDE Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos
PD Probability of default o probabilidad de incumplimiento
PEN Poder Ejecutivo de la Nación
PIB Producto Interno Bruto
PYMEs Pequeñas y medianas empresas
q de Tobin Valor de mercado/valor de reposición de los activos de la firma
RAROC Risk adjusted return on capital o retorno del capital ajustado por riesgo
ROA Return on assets o rentabilidad sobre Activos
ROE Return on equity o rentabilidad del Capital Propio
SBA Small Business Administration, Estados Unidos
SEBRAE Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, Brasil
SEPYME Subsecretaría de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional,
Argentina
SGR Sociedades de Garantías Recíprocas
8
I. INTRODUCCION
I.1.Motivación y etapas del proyecto
El objetivo planteado en el presente trabajo ha sido el de promover en Argentina la
adopción de buenas prácticas de gobierno societario (GS) en empresas a través del
proceso de evaluación del riesgo crediticio realizado por los bancos comerciales, de
inversión y el sistema de fomento.
Los cimientos del GS se hallan en la presencia de información asimétrica, que
restringe el grado de protección de los derechos de los inversores, en especial
minoristas, acreedores y otros incumbentes. Con el término de “gobierno societario”
se hace referencia a la manera en que una empresa es administrada y regulada,
abarcando un amplio espectro de cuestiones como el rol y funcionamiento del
directorio, la transparencia de los controles internos y externos de la firma y la
divulgación de la información. Un buen GS aminora los conflictos de interés entre los
distintos participantes de una empresa, lo cual tiene un efecto positivo sobre el
desempeño de las empresas. Esta afirmación es respaldada por evidencia tanto a
nivel internacional como nacional. Eisenhofer y Levin (2005), a partir de una serie de
estudios empíricos de compañías norteamericanas en distintos períodos de tiempo y
sectores industriales, concluyeron no sólo que hay una relación positiva entre GS y
desempeño de la firma, sino que la misma se afianza en el mediano y largo plazo.
Gompers et al. (2003), en base de una extensa muestra de firmas de Estados Unidos,
llegan a igual resultado no sólo en términos de desempeño de la firma, sino de
valoración del mercado (medida por la q de Tobin)2
. Foerster y Huen (2004)
encuentran para las empresas canadienses que aquellas con mejor GS tienen
retornos superiores al normal en el largo plazo. Bauer y Guenster (2003) arriban a
resultados parecidos para empresas europeas. Kappler y Love (2002), tras analizar la
relación entre un índice de GS para empresas de países emergentes con estadísticos
de valoración e indicadores de calidad de GS institucional3
de varios países,
concluyeron que no sólo hay una correlación positiva entre el nivel de buen GS
contractual4
y la valoración de la empresa, sino que la misma es mayor en países con
2
Cociente entre el valor de mercado y el valor de reposición de los activos de la firma.
3
Se refiere al marco normativo y legal.
4
Por GS contractual se entiende a los compromisos que las empresas adoptan en forma voluntaria más
allá de los requisitos legales.
9
un débil GS institucional. Black et al. (2006) a partir de una encuesta a las sociedades
cotizantes de la Bolsa de Corea comprobaron que una mejora en el GS impacta
positivamente la relación precio/valor en libros de las firmas. Dobretz et al. (2003)
llegaron a resultados parecidos para Alemania y Black (2001) para Rusia5
. En CEF
(2005) se presenta evidencia empírica para Argentina a través de dos regresiones. En
una se estimó el efecto del Índice de Transparencia y Difusión (ITD) de las firmas
listadas no financieras sobre la valoración de mercado de las mismas y en la otra
sobre el desempeño de dichas empresas. Para ello se utilizaron dos indicadores, q
de Tobin y la rentabilidad de activos (ROA), respectivamente.6
Las regresiones se
hicieron para los años 2000-2003 y los dos sub-períodos 2000-2001 y 2002-2003 de
manera de captar el impacto de la crisis financiera. Los resultados de las regresiones
se reproducen en el Anexo I, donde queda en evidencia que el índice de GS no solo
tiene una incidencia positiva sino que es estadísticamente significativo para explicar
ambos indicadores, tanto para todo el período como los dos sub-períodos. Esto último
permite afirmar que el rol positivo del GS se mantiene aún en épocas de crisis.
A partir de lo anterior, se puede inferir que una adecuada evaluación del riesgo
crediticio de los prestatarios que incluya la calidad de GS permitiría a los bancos
estimar mejor su exposición al riesgo y valorarla en consecuencia. En la medida que
los bancos se manejen en un entorno de sólido GS enfrentarán un menor costo de
captación de fondos, y serán capaces de generar una mejor asignación de recursos y
administración de riesgos, junto con una mayor capacidad de supervisión del GS de
las empresas que financian.
En última instancia, promover el uso de los mecanismos de control y disciplina
sobre la firma por parte de los inversores, y crear una mayor conciencia entre los
agentes de los beneficios derivados del fortalecimiento del GS, sentarán las bases
para un mercado financiero más profundo y estable en el cual la toma de decisiones
se lleve a cabo en un marco de mayor transparencia.
Para alcanzar el objetivo del trabajo se hizo en una instancia inicial del proyecto un
relevamiento de información referente al desarrollo de herramientas similares a la
propuesta en otros países (Ucrania y Rusia)7
y de la bibliografía sobre GS en
empresas de capital cerrado, en particular, empresas familiares. Esto permitió agrupar
los conflictos de las empresas familiares como problemas de agencia de tipo II8
, que
5
Ver referencias adicionales en Anzoategui y Streb (2009).
6
En tanto la q de Tobin sirve para captar la percepción del mercado sobre las perspectivas futuras de la
empresa, el ROA es una medida contable que da cuenta de un efecto directo de la calidad de GS.
7
IFC (2004), IFC (2006) e IFC (2007).
8
Ver sección V.1.
10
surgen cuando accionistas que poseen el control mayoritario de la firma toman ventaja
de su posición respecto de los accionistas minoritarios. Además se identificaron los
elementos que constituyen recomendaciones y adopción de buenas prácticas de GS
en documentos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico,
OCDE (Principios de Buen Gobierno Corporativo) y de la Corporación Andina de
Fomento, CAF (Lineamientos para un Código Andino de Gobierno Corporativo).
La información relevada fue complementada con entrevistas a bancos que se
consideraron potencialmente capacitados para la aplicación de la propuesta. Estas
entrevistas permitieron recopilar información referente a los métodos utilizados por
dichos bancos en la evaluación de riesgos crediticios y así plantear discusiones en
torno a la inclusión de consideraciones de GS para que los bancos estimen mejor su
exposición al riesgo. Una limitante que surgió de las entrevistas fue que la información
solicitada fue revelada solo parcialmente, por considerarse reservada. Esto llevó a
mantener reuniones con algunos empresarios, firmas de auditoría y expertos en
credit scoring y data mining, a efectos de corroborar hipótesis planteadas en el
proyecto.
Uno de los aspectos más llamativos que se relevaron en las entrevistas a los
bancos es que muchas empresas familiares carecen de documentación referida al
plan de sucesión y reportan ciertos aspectos en forma verbal, además de no contar
con procedimientos comerciales articulados y de auditorías internas, lo que lleva a que
el oficial de crédito, para algunos temas, descanse en la percepción que tiene del
cliente. Otro aspecto a destacar en la relación con los bancos es que se pudo detectar
la incorporación de algunos elementos de GS, aunque los mismos no fueran
clasificados como tales, en los formularios dirigidos a las empresas prestatarias.
Estos ítems fueron tenidos en cuenta a la hora de confeccionar la herramienta de
análisis de las prácticas de GS en la evaluación de riesgo crediticio desarrollada en la
sección V.
A continuación se hace una revisión de los avances alcanzados por el Comité de
Basilea y el rol del GS como mitigador del riesgo. La importancia de los Acuerdos de
Basilea radica en que han buscado mejorar los procedimientos de evaluación de
riesgos y contienen recomendaciones tendientes a mejorar el sistema de GS de los
bancos. Más aún, uno de los tres pilares pone énfasis en la transparencia de la
información provista por los bancos y su repercusión sobre la disciplina de mercado.
11
I.2.Hacia una mayor estabilidad financiera
La reciente crisis financiera internacional ha puesto de relieve una vez más la
necesidad de seguir avanzando en políticas que mitiguen el riesgo e incrementen la
confianza, de manera de contribuir a la estabilidad financiera. En este sentido, Quintyn
y Taylor (2002) ven a la regulación como un medio para garantizar la estabilidad del
sistema, prevenir situaciones monopólicas, y proteger a los agentes más pequeños de
una economía, que son los menos informados.
Ya hacia mediados de los años setenta, el desarrollo alcanzado por el sistema
financiero internacional había llevado a los presidentes de los bancos centrales del G-
109
a crear el Comité de Basilea cuya función es hacer recomendaciones sobre
prácticas bancarias y reducir las diferencias en materia de supervisión bancaria entre
países. En 1988, se hizo el primer Acuerdo de Capitales (Basilea I) que establecía
requerimientos mínimos de capital basado inicialmente en el riesgo de crédito.
Concretamente, la norma de Basilea I exigía que el capital mínimo10
debiera ser por lo
menos 8% de los activos ponderados por su riesgo. Cada país quedaba libre de
incorporar las sugerencias a sus respectivas regulaciones con los cambios que
considerase pertinentes. Tras la crisis del Tequila, se agregó a la evaluación del
riesgo a aquél surgido por pérdidas ocasionadas por variaciones en los precios de
mercado en los activos, al que se denominó riesgo de mercado (Biau, 2004).
En 1999, luego de las crisis en Asia, Rusia, Brasil y Turquía surgieron nuevos
desafíos en torno a determinar los principios básicos de supervisión bancaria y que
involucraron la necesidad de que los bancos desarrollen mejores técnicas de gestión
de riesgos, apliquen límites internos, fortalezcan previsiones y reservas, acrecienten
los controles internos. Tras un par de rondas consultivas, en el año 2004 se firmó el
Acuerdo de Basilea II. Este acuerdo, actualmente en vigencia se apoya en tres
pilares, los cuales se sintetizan en el Gráfico N°1.
9
El Grupo de los 10 está formado por Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón,
los Países Bajos, el Reino Unido, Suecia y Suiza.
10
El capital mínimo se define como la suma de dos categorías o tiers: el capital básico y el
complementario. Figueroa et al. (2003) aclara que en el caso argentino el primero comprende “capital
social, aportes no capitalizados, ajustes al patrimonio, reserva de utilidades y resultados no asignados”,
en tanto, el segundo abarca “deuda subordinada, resultados que no cuentan en el dictamen de auditoría
y previsiones por riesgo de incobrabilidad”. La segunda categoría no puede superar el 100% del capital
básico (ver página 1).
12
Gráfico N°1: Pilares del Acuerdo de Basilea II
RiesgoOperativo
RiesgodeCrédito
RiesgodeMercado
Requerimiento de capitales mínimos
Proceso de supervisión bancaria
Pilar I
Pilar III
Pilar II
Fuente: Biau (2004).
El Pilar I del Acuerdo de Basilea II constituye el núcleo del acuerdo y se aboca al
cálculo de los requisitos mínimos de capital. En este pilar se introdujeron una serie de
novedades en relación a Basilea I. A diferencia de éste, se toma en consideración la
calidad crediticia de los que solicitan préstamos, a partir de ratings externos o internos.
Si bien, se mantiene que la exigencia de capital mínimo sea al menos 8% de los
activos ponderados por su riesgo, se incorpora el riesgo operativo al cálculo. A
continuación se hará una breve descripción de cada uno de los tres riesgos que
componen el Pilar I.
El riesgo de crédito es aquel surgido por incumplimiento o pérdida del prestatario
o entidad por la no devolución de la cantidad adeudada al banco en los plazos
acordados. El riesgo crediticio se calcula a partir de tres componentes: i) probabilidad
de incumplimiento (PD), ii) exposición al momento del incumplimiento (EAD) y iii)
pérdida en caso de incumplimiento (LGD)11
.
Basilea II recomienda la aplicación de modelos con distintos niveles de
sofisticación para el cálculo del riesgo crediticio proponiendo incentivos para que las
entidades utilicen técnicas más avanzadas12
. El método más sencillo es el estándar,
en el cual la PD y la LGD se calculan a partir de calificaciones de riesgo crediticio
publicadas por agencias de rating. Un método alternativo es el basado en
calificaciones internas (Internal Ratings Based – IRB). En la variante más sencilla los
11
Las siglas corresponden al inglés: probability of default (PD), exposure at default (EAD) y loss given
default (LGD). Ver Mendoza y Stephanou (2005).
12
Ello se debe a que a medida que se acrecienta el grado de sofisticación, aumenta la precisión en el
cálculo y, por tanto, el requerimiento de capital puede ser menor.
13
bancos solo estiman la PD para cada activo, el parámetro de riesgo más básico, el
resto de los valores son provistos por el regulador. En su versión sofisticada se les
permite a los bancos usar sus propios mecanismos de evaluación del riesgo y estimar
todos los indicadores13
.
En cuanto a la medición del riesgo de mercado, el mismo sigue teniendo el
tratamiento contemplado en el Acuerdo de Basilea I. Los modelos utilizados son dos:
i) modelos estandarizados, que cubren cuatro riesgos: el de la tasa de interés, la
posición de acciones, moneda extranjera y productos básicos y ii) modelos propios,
que deben cumplir con ciertas condiciones y ser aprobados por el supervisor14
.
Como se mencionó, a partir de Basilea II se tomó en cuenta el riesgo operativo,
que hasta ese entonces estaba implícito en el riesgo crediticio y de mercado. El riesgo
operativo surge a partir de fallas en los procesos internos o del personal de la entidad
o en los sistemas de información o por sucesos externos al banco e incluye el riesgo
legal. También para este riesgo existen tres métodos alternativos de cálculo de distinto
grado de sofisticación (indicador básico, estándar, avanzado)15
.
Uno de los componentes centrales de todos estos métodos es el negocio crediticio
del banco y el riesgo asociado al mismo. Por ejemplo, en el método simplificado
(indicador básico), al calcular los ingresos brutos de la institución se excluyen las
previsiones efectuadas sobre las financiaciones otorgadas con el criterio implícito de
considerar que, de no haber ocurrido siniestros en materia crediticia, estas previsiones
hubieran sido un ingreso para la entidad. De este modo, se desprende que mayores
previsiones implican la obligación de constituir una mayor exigencia de capital sobre
los ingresos no percibidos. La conclusión que se deriva de la aplicación de estos
criterios es que, la mayor precisión que pueda tener la entidad financiera al momento
de evaluar el riesgo de un crédito redundará en menores previsiones a lo largo de su
propio historial de operaciones de crédito y, por ende, mayor eficiencia en el uso de su
propio patrimonio.
El Pilar II se refiere al proceso de supervisión de la gestión de los fondos propios
en función a los riesgos asumidos. Se considera que el incremento de capital no es el
único instrumento para paliar el incremento en los niveles de riesgo, sino que hay
medidas que van en igual dirección como mejorar la gestión de riesgos y los controles
internos.
13
Ver Giorgio y Rivas (2002).
14
El enfoque RiskMetrics ™ de JP Morgan es muy usado para modelar el riesgo de mercado. Su
metodología y los datos diarios son de libre acceso (ver Carey and Stulz, 2005).
15
Ver Figueroa et al. (2003).
14
Concretamente, se solicita a la alta dirección del banco que se comprometa en el
control de riesgos y en la planificación futura de las necesidades de capital y lo someta
a discusión con el supervisor bancario. El banco puede elegir que metodología usar
para su autoevaluación y tomar en cuenta riesgos adicionales a los que se contemplan
en el cálculo regulatorio (riesgo de concentración y/o diversificación, el riesgo de
liquidez, otros). Los organismos supervisores nacionales deben monitorear los
métodos estadísticos empleados para calcular los parámetros contemplados en el
Pilar I. El regulador puede requerir medidas correctivas ante caídas de los niveles
mínimos de capital, restringir el pago de dividendos y exigir un aumento en el nivel de
prudencia exigido a los bancos bajo su jurisdicción.
El Pilar III está abocado a la disciplina de mercado. El acuerdo fija normas de
transparencia y establece la publicación periódica de información acerca de la
exposición a los diferentes riesgos de un banco y la suficiencia de sus fondos propios.
Con ello se busca difundir buenas prácticas bancarias, reconciliar información
financiera-contable y de gestión del riesgo entre las entidades y homogeneizar los
informes de riesgo en contenido y frecuencia de publicación (Figueroa et al., 2003).
En especial, de los tres pilares que conforman el nuevo sistema (requisitos de
capital, proceso de examen del supervisor y disciplina de mercado –transparencia)
adquiere relevancia el primero a los fines del trabajo. Sin embargo, es importante tener
presente la fuerte interrelación existente entre los mismos a los efectos de la correcta
evaluación financiera de los bancos16
.
I.3.El rol del Gobierno Societario como mitigador del riesgo
crediticio
El riesgo de crédito es la posible pérdida que asume un agente económico como
resultado del incumplimiento de las obligaciones contractuales que involucran a las
contrapartes con las que se relaciona. Los bancos se enfrentan a un riesgo de crédito
cuando prestan dinero a las empresas y, por tanto, ofrecen distintos tipos de interés en
16
Como sintetiza Caruana (2004), página 6: “El primer pilar busca aproximar los requisitos mínimos de
capital a los verdaderos riesgos subyacentes asumidos por los bancos en la actualidad. Los bancos, si
cumplen determinados requisitos, podrán hacer un uso parcial de sus propias mediciones internas de
riesgos; esta norma crea incentivos económicos para que los bancos desarrollen sus mediciones de
riesgos. El segundo pilar – la revisión supervisora– permite que los supervisores revisen las valoraciones
que cada banco hace de sus propios riesgos, y que determinen si tales valoraciones son razonables. El
tercer pilar, la disciplina del mercado, refuerza los estímulos externos a una gestión prudente. Refuerza
la posibilidad de los participantes del mercado de recompensar a los bancos bien gestionados y de
penalizar a los peor gestionados en la medida que aumenta la transparencia.”
15
función de la probabilidad de incumplimiento del deudor, y también exigen garantías o
imponen ciertas restricciones adicionales (limites a los dividendos o topes de
endeudamiento). En este sentido, la mejora en la calidad de las prácticas de GS en
las empresas es de vital interés para los bancos, ya que buenas prácticas de GS
aminoran los conflictos entre los agentes con interés legítimo en la firma (accionistas,
gerentes, acreedores, clientes, etc.), creados por la existencia de información
asimétrica y, por ende, reducen el riesgo del crédito.
El problema de agencia comenzó a formalizarse en la literatura en los años treinta.
Más recientemente el tema de GS ha estado cobrando terreno en el área de riesgo.
Un importante avance en este sentido ha sido el Código de Cadbury sobre GS en el
Reino Unido a principios de los noventa. Hacia fines de siglo, el debate se extendió a
los países emergentes a partir de las crisis en Asia y Rusia, las cuales se asociaron a
débiles prácticas de GS. Así surgieron las primeras recomendaciones en torno al
tema de la OCDE (1999). Durante los años que siguieron varios países regularon
sobre cuestiones de GS tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Se
destaca la Ley Sarbanes-Oxley del 2002 o Acta de Reforma de la Contabilidad Pública
de Empresas y de Protección al Inversionista de Estados Unidos y las normas de
cotización de la Bolsa de Nueva York y NASDAQ17
. En Argentina, los aspectos
legales básicos del GS están enmarcados en el Régimen de Transparencia de la
Oferta Pública, Decreto PEN N° 677/0118
. Sin duda, las iniciativas legales
mencionadas representan esfuerzos por controlar riesgos por malas prácticas de GS.
No obstante, como se señala en la Nota de Política Nº 5 del Centro para la Estabilidad
Financiera, CEF (2005), uno de los aspectos críticos se relaciona a la efectiva
aplicación de las leyes y normas (enforcement), una vez que se ha alcanzado el marco
institucional y legal adecuado. Asimismo, la adopción de las mismas conlleva a un
cambio cultural y a la necesidad de concientizar a los agentes involucrados sobre los
beneficios de un buen GS.
Como evidencia de la creciente atención que ha despertado el tema de GS, el
Banco Central de la República Argentina (BCRA) instituyó en el 2004 un régimen
informativo de transparencia19
con el objetivo de brindar un mejor acceso y calidad de
la información en relación a productos financieros. Esto implica que las entidades
financieras y sistemas cerrados de tarjetas de crédito deben informar en forma
mensual al BCRA las condiciones, costos, etc. de ciertos productos financieros
17
National Association of Securities Dealers Automated Quotation.
18
Ver http://infoleg.mecon.gov.ar/
19
El régimen se incorporó como capítulo 18 del Régimen Informativo Contable Mensual a través de las
Comunicaciones A- 4184, A-4191 y A-4195.
16
estándar que ofrecen a sus clientes. Esta información debe ser publicada por el
organismo regulador por medio de un sistema de consulta en una página web.
Asimismo, la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio de Economía y la
Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias firmaron un convenio para
intercambiar los datos que resulten de este régimen y propagarlos a través de la
Subsecretaría de Defensa de la Competencia y Defensa del Consumidor (CEF, 2006).
Dallas y Patel (2003) mencionan que muchas entidades han desarrollado sistemas
de rating de GS, como es el caso de Standard & Poor´s con el propósito de calificar el
GS como diagnóstico complementario al tradicional análisis de riesgo crediticio. De
esta manera, se pone énfasis en estándares de transparencia y divulgación que no
han sido tenidos en cuenta hasta ahora, y que hacen a la protección de los derechos
de los accionistas. Esto permite sentar las bases para un mercado de capitales más
confiable y, por tanto, más profundo, ya que un débil GS entre las empresas desalienta
a los inversores.
Los sistemas de rating de GS permiten plasmar una serie de factores que ayudan
a determinar la calidad y el riesgo de gobernancia en las entidades. De acuerdo a
Dallas y Patel (2003), la temática sobre GS se podría separar en dos grandes grupos.
El primer grupo se refiere a factores específicos de la firma como mecanismos internos
de protección de los derechos de los accionistas, defensa contra adquisiciones
hostiles, normas de auditoría y contabilidad, gestión de riesgo y características del
directorio (independencia y remuneración). En tanto, el segundo grupo se centra en el
marco legal, la estructura de propiedad y políticas relativas a los mercados laboral y de
bienes, es decir factores externos a la firma20
.
Además del sistema de rating de GS de Standard & Poor´s, existen muchas
instituciones a nivel internacional que hacen medidas cuantitativas para captar la
calidad del GS de una empresa o el grado de protección a los inversores en una
economía incorporando los factores mencionados21
. En este sentido, el CEF cuenta
con índices de GS para empresas listadas no financieras y bancos de Argentina y
fondos públicos de pensiones nacionales22
. En este documento se pretende
desarrollar un instrumento que hace uso de las categorías utilizadas en estos índices,
20
Ver en Dallas y Patel (2003) la lista de trabajos que los autores citan para cada uno de los dos grupos.
21
El Banco Mundial lo hace para la mayor parte de los países del mundo. En Canadá existe el Índice ROB
Rating System publicado por el Globe and Mail, Report on Business. Black et al. elaboraron un índice de
GS de compañías coreanas. Gill (2001) menciona que Credit Lyonnais Securities Asia construyó índices
de GS en los mercados emergentes.
22
Ver CEF (2005), Anzoategui y Streb (2009), CEF (2006) y Musalem y Souto (2010), respectivamente.
17
agregando atributos que tienen en cuenta especificidades de empresas cerradas, en
particular, familiares.
La propuesta que se plantea en el presente documento parte de la creencia de que
aquellos criterios de GS que hacen más sólidas las instituciones financieras pueden
ser captados por las mismas al analizar a sus clientes. Concretamente, se pretende
incorporar una selección de factores que aparecen en los índices mencionados en el
análisis y monitoreo del riesgo crediticio de los prestatarios e incrementar, de esa
manera, la sensibilidad al riesgo. Esto facilitaría el entendimiento que los bancos
tendrían sobre el GS y sobre el cumplimiento con estándares y prácticas
internacionales, y mejoraría la administración de riesgos crediticios. Aquellas
empresas con buen GS, que sean capturadas por el sistema financiero al momento de
evaluación crediticia, debieran gozar de condiciones financieras más favorables en
respuesta a los menores riesgos crediticios involucrados. La propuesta permitiría
seguir aportando al proceso de colocar en el debate público la importancia del buen
GS a través de las entidades bancarias como elemento adicional tendiente a lograr un
sistema financiero estable y profundo.
En la sección II que sigue se analiza la evolución del crédito bancario al sector
privado en Argentina, ya que la etapa de desarrollo del sector financiero argentino
actúa como condicionante de la implementación de la propuesta planteada en este
trabajo. Además, se presenta evidencia de la relación entre el comportamiento de la
cartera irregular y el GS de las empresas prestatarias. En la sección III se avanza
sobre los aspectos regulatorios de la actividad bancaria referidos a la evaluación y
concesión de créditos por parte de las entidades financieras y se revisa las principales
variables consideradas por las instancias técnicas de los bancos comerciales al
momento de la toma de decisión respecto a la concesión de un crédito. En la sección
IV se aborda temas vinculados a la determinación de la tasa de interés de un préstamo
y aspectos de credit scoring en la construcción de matrices de análisis de carteras
activas y de evaluación de créditos. En la sección V, tras hacer una caracterización de
las empresas familiares e identificar sus falencias en términos de GS, se presenta un
modelo scoring de GS a ser incorporado en la tradicional evaluación de riesgo
crediticio. Se concluye con reflexiones finales en la sección VI.
18
II. CREDITO BANCARIO AL SECTOR PRIVADO EN
ARGENTINA
En esta sección se estudia la evolución del mercado crediticio bancario al sector
privado en Argentina tras la crisis en el 2001, que es a través del cual se busca
promover la adopción de buenas prácticas de GS en empresas. La sección se
compone de varias partes. En la primera se hace una reseña del comportamiento del
crédito bancario al sector privado en Argentina durante la última década y se distingue
el crédito según plazo y por línea. Luego se analiza la evolución de las tasas de interés
y se hace mención a los créditos irrecuperables luego de la crisis, diferenciando el
comportamiento de cartera por tramo y grupo de banco, y se lo vincula con el GS de
los prestatarios. Por último, se compara la evolución del crédito privado en Argentina
con otros países.
II.1. Serie de stocks agregados y tipo de créditos
II.1.1. Evolución del crédito bancario al sector privado
Tras la crisis del 2001 las entidades financieras que operaban en el país quedaron
técnicamente quebradas por la fuga de depósitos, la devaluación del peso que
sobrevino con el abandono de la convertibilidad, la pesificación asimétrica23
, el
derrumbe de los títulos públicos que tenían en sus carteras, el crecimiento de la
incobrabilidad de sus préstamos y la imposibilidad de afrontar sus deudas en el
exterior. Entre enero del 2001 y el primer semestre del 2002, los depósitos cayeron 41
por ciento, cifra equivalente a 40 mil millones de pesos, y el flujo de crédito
desapareció. Esta crisis, que golpeó fuertemente no solo en lo económico sino en lo
político y social, fue seguida de un proceso de recuperación sostenido con altas tasas
de crecimiento del producto interno bruto (PIB), que en términos reales promediaron
6,0 % entre el 2003 y 200924
. El proceso de profundización del crédito en relación al
PIB fue lento y comenzó a partir del 2004, luego de que en el 2003 se registrara un
valor mínimo de 31,6 mil millones de pesos, alcanzó en el 2009 134,4 mil millones de
pesos (Gráfico N°2).
23
“En diciembre de 2001, el corralito congeló los depósitos, en dólares y en pesos… Un mes más tarde,
hubo un relajamiento de las restricciones a los retiros bancarios seguido de una pesificación asimétrica:
mientras que la pesificación de depósitos en dólares fueron de 1,4 pesos por dólar, las deudas en
dólares fueron pesificadas al tipo de cambio de de 1. El corralón se impuso a los depósitos bancarios a
plazo” (Streb, 2008, pág.22).
24
Dichas tasas promediaron 8,5% en el sub-período 2003 y 2008. El año 2009 marcó un corte en ese
sentido, ya que el crecimiento fue prácticamente nulo.
19
Gráfico N° 2: Crédito al sector privado*
(En millones de pesos y en porcentaje del PIB)
0
20,000
40,000
60,000
80,000
100,000
120,000
140,000
160,000
0%
5%
10%
15%
20%
25%
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009
EnMillonesdepesos
Enporcentaje
Creditos al sector privado/PIB (eje der) Créditos al Sector Privado (eje izq)
(*) Créditos en moneda nacional y extranjera.
Fuente: BCRA e INDEC
Tras la crisis el ratio préstamos bancarios al sector privado sobre PIB fue
decreciendo hasta llegar a su menor expresión en el 2003, catorce puntos
porcentuales por debajo del valor del año 2000. La causa dominante de esta caída fue
por disminución de los préstamos bancarios al sector privado. No obstante, desde el
año 2004 el ratio creció, ante una mayor estabilidad interna y un favorable contexto
internacional.
No obstante, a partir de 2008 el crecimiento del crédito comenzó a perder impulso.
Este cambio de tendencia fue resultado de la incertidumbre tanto a nivel internacional
como nacional. La primera provocada por la crisis financiera a nivel mundial y la
segunda por shocks internos generados por políticas gubernamentales. Entre estos
factores cabe mencionar la intervención en el Instituto Nacional de Estadística y
Censos y la aceleración en la tasa de inflación.
II.1.2. Crédito según plazo
En Argentina, los préstamos que se otorgan son en su mayor parte a corto plazo,
como se puede apreciar en el Gráfico N°3. Esto se explicaría parcialmente por la
incertidumbre consecuencia de la predominancia de fondeo de corto plazo de los
bancos y las tasas esperadas de interés e inflación. Otro factor que incidiría sería por
la dificultad para monitorear los contratos entre deudores y acreedores y resolver
disputas por la vía judicial. Como resultado los acreedores se inclinan por otorgar
20
préstamos de corto plazo e ir renovándolos, de manera de tener un mejor control
sobre los deudores.
Gráfico N° 3: Montos de los préstamos por documentos
(Por plazo, sobre el total de préstamos otorgados por documento)
Fuente: Econviews (2010).
En el Gráfico N°4 se puede ver la preeminencia de los fondos provenientes de
depósitos a la vista en el caso del sistema bancario argentino.
Gráfico N°4: Estructura de financiamiento de activos de bancos
(Diciembre 2008)
Fuente: Marx (2009).
21
En cuanto a la evolución del crédito al sector privado según plazo luego de la crisis
del 2001, se observa que el crédito al sector privado a corto plazo25
fue el primero en
recuperarse y alcanzó tasas máximas de crecimiento por encima del 50% anual entre
el 2005 y 2006. A partir de allí la brecha se achicó y a mediados del 2007 se revirtió
al superar el crecimiento de préstamos de largo plazo al de corto plazo, situación que
continuó hasta mediados del 2009. Como se observa en el Gráfico N°5 las tasas de
crecimiento de ambos segmentos muestra una marcada tendencia decreciente
durante el último período.
Gráfico N°5: Crédito al sector privado según plazo
(Variación anual)
-30%
-20%
-10%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
Oct-00
Mar-01
Ago-01
Ene-02
Jun-02
Nov-02
Abr-03
Sep-03
Feb-04
Jul-04
Dic-04
May-05
Oct-05
Mar-06
Ago-06
Ene-07
Jun-07
Nov-07
Abr-08
Sep-08
Feb-09
Jul-09
Dic-09
Enporcentaje
Corto Plazo Largo Plazo
Fuente: BCRA
La recuperación más tardía del crédito a largo plazo puede estar asociada a
dificultad de evaluar y, por tanto, de emprender proyectos de inversión tras la crisis del
2001. La excesiva capacidad ociosa que caracterizó a la economía en ese período
permitió impulsar el crecimiento sin nuevas inversiones. A su vez, el sector real
realizaba ganancias anormales por la devaluación y demorada reacción en costos, lo
que le permitía usar fondos propios para financiarse. En diciembre del 2009, el
volumen de los créditos a corto plazo alcanzó los 87 mil millones de pesos más que
duplicando el de largo plazo. No obstante, mientras el crédito a corto plazo comenzó a
reducir su crecimiento ya desde mediados de 2006, tendencia que se acentuó a partir
de abril del 2008, el crédito a largo plazo disminuyó fuertemente su crecimiento recién
a partir de mediados de 2008 ante la incertidumbre internacional y local. Esta última
25
De acuerdo al criterio del BCRA, los créditos de corto plazo incluyen: adelantos en cuenta corriente;
otros adelantos; documentos a sola firma; documentos descontados; a titulares de tarjetas de crédito y
0,5*personales. En tanto, los de largo plazo son los hipotecarios; prendarios y 0,5* personales.
22
indujo a demanda de mayor liquidez por parte de los bancos. Además, Anastasi et al.
(2008a), a partir de un estudio que hicieron sobre riesgo bancario en Argentina,
señalan que en períodos de alta incertidumbre, los bancos enfrentan dificultades para
hacer una estimación de la capacidad y voluntad de pago de sus deudores. Esto los
lleva, entre otros comportamientos, a la concentración de la cartera en clientes ya
conocidos y, por tanto, la base de empresas tomadoras de fondos deja de ampliarse.
II.1.3. Crédito por línea
Si se clasifica el crédito por línea (Gráfico N°6), se observa que tras la crisis los
préstamos personales y tarjetas de crédito son los que más han aumentado, en
contraste con los créditos hipotecarios y prendarios, que son líneas de largo plazo.
Esto reafirma lo observado en los Gráficos N° 3 y 4. La preferencia por líneas de corto
plazo se relaciona a la mayor incertidumbre en los mercados, posibilidad de
monitorear a los clientes y a la estructura de fondeo.
Gráfico N° 6: Crédito al sector privado por línea
(Base Enero 2000=100)
0
1
2
3
4
5
6
Dic-99
May-00
Oct-00
Mar-01
Ago-01
Ene-02
Jun-02
Nov-02
Abr-03
Sep-03
Feb-04
Jul-04
Dic-04
May-05
Oct-05
Mar-06
Ago-06
Ene-07
Jun-07
Nov-07
Abr-08
Sep-08
Feb-09
Jul-09
Dic-09
Enporcentaje
Adelantos Documentos Hipotecarios
Prendarios Personales Tarjetas
Fuente: BCRA
II.2. Tasas de interés
Tras la recuperación de la economía en el 2003, las tasas de interés nominales
cayeron fuertemente luego de alcanzar elevados guarismos durante la crisis (Gráfico
N°7). Hubo un período entre el 2004 y diciembre de 2006 de relativa estabilidad en los
niveles de las tasas. Durante el mencionado período la tasa pasiva se mantuvo
alrededor del 4,26% anual y la BADLAR (depósitos a plazo fijo superiores a un millón
23
de pesos) en 4,16% anual. En cuanto a las tasas activas el CALL interbancario registró
valores de 4,46% y la PRIME 7,19%.
Gráfico N°7: Tasas de interés nominales en pesos
(Tasas mensuales)
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
Ene-00
May-00
Sep-00
Ene-01
May-01
Sep-01
Ene-02
May-02
Sep-02
Ene-03
May-03
Sep-03
Ene-04
May-04
Sep-04
Ene-05
May-05
Sep-05
Ene-06
May-06
Sep-06
Ene-07
May-07
Sep-07
Ene-08
May-08
Sep-08
Ene-09
May-09
Enporcentaje
PlazoFijo PRIME BADLAR CALL
Fuente: BCRA
A partir de agosto del 2007 se observaron en Argentina aumentos significativos de
tasas de interés. Al año siguiente se registraron dos picos importantes, uno en junio
durante la etapa más conflictiva entre el campo y el gobierno, el otro en noviembre que
coincidió con la estatización de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y
Pensiones. A este contexto se sumó una fuerte incertidumbre financiera internacional.
El resultado fue que durante este período aumentara considerablemente el spread
entre la tasa activa y la pasiva, volviendo a niveles de fines del 2002 (Gráfico N°8).
24
Gráfico N°8: Spread entre tasa activa y tasa pasiva en pesos(1)
(En porcentaje)
0%
5%
10%
15%
20%
25%
Ene-00
Jul-00
Ene-01
Jul-01
Ene-02
Jul-02
Ene-03
Jul-03
Ene-04
Jul-04
Ene-05
Jul-05
Ene-06
Jul-06
Ene-07
Jul-07
Ene-08
Jul-08
Ene-09
Jul-09
Enporcentaje
(1)
{[(1+activa)/(1+pasiva)] – 1}x 100
Fuente: BCRA
II.3. Carteras irrecuperables y GS
Tras la crisis el crédito clasificado como irrecuperable26
como porcentaje del crédito
total comenzó a crecer fuertemente, registrando la mayor variación en enero del 2002
con 24% mes a mes. A partir de enero del 2004 se revirtió la tendencia, decreciendo
en forma sostenida hasta representar el 6,4% del crédito total en noviembre de 2009,
debido, en parte, al aumento progresivo del crédito disponible al sector privado
(Gráfico N°9).
26
La cartera irregular comprende las categorías 3, 4, 5 y 6 de la nueva calificación de deudores del BCRA,
a saber: deudores con problemas, deudores con alto riesgo de insolvencia, deudores irrecuperables y
deudores irrecuperables por disposición técnica.
25
Gráfico N°9: Cartera Irrecuperables sobre Crédito Total
(En porcentajes)
0%
5%
10%
15%
20%
25%
Feb-00
Nov-00
Ago-01
May-02
Feb-03
Nov-03
Ago-04
May-05
Feb-06
Nov-06
Ago-07
May-08
Feb-09
Nov-09
Enporcentaje
Fuente: BCRA
A los efectos del presente trabajo merece mencionarse el análisis que hicieron
Bebczuk y Sangiácomo (2008) sobre el comportamiento de las carteras irrecuperables
desde distintas perspectivas. Estos autores observaron que la calidad de cartera
según tramos de deuda adopta la forma de una U invertida para el período 1999-2005
(Gráfico N°10). La irregularidad se incrementa en función del tamaño de la deuda
hasta llegar a un máximo en el nivel intermedio, entre $100 mil y $500 mil, para luego
decrecer. Es plausible asociar a los tramos intermedios con la franja de las pequeñas
y medianas empresas (PYMEs), en tanto los préstamos más pequeños a firmas
unipersonales y los de mayor tamaño a empresas grandes27
. Como señalan estos
autores, el resultado para el primer estrato es algo sorprendente28
, pero no así para el
último, ya que los préstamos de mayor tamaño están sometidos a procesos de
selección más estrictos y se correlacionan con empresas grandes. Este es el conjunto
de empresas que coincide con el de mejores prácticas de GS de acuerdo a los
resultados del ITD de empresas no financieras del CEF29
.
27
Para ello se tuvo en cuenta la clasificación de las empresas por tamaño y sector de la Resolución
General de la CNV N°506/07, que se reproduce en un pie de página de la sub-sección V.3.2.
28
Según los autores “contradice la intuición” y dan como explicación posible que estas empresas tienen
fuertes incentivos en cumplir, dado el temor de que no se les renueve las líneas de crédito o de que se
les exija mayores garantías o tasas, y la imposibilidad de acudir a otras fuentes de financiamiento.
29
Ver Anzoátegui y Streb (2009) y CEF (2005).
26
Gráfico N°10: Cartera Irrecuperables por tramo
(En porcentaje)
0
10
20
30
40
50
60
70
1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Enporcentaje
Hasta $25 $25 a $100 $100 a $500 $500 a $5000 Más 5000
Fuente: En base a Bebczuk y Sangiácomo (2008).
Si se observa la distribución del porcentaje de deudores morosos por tramos (no
de deuda) y por grupo de bancos, se verifica que para la banca extranjera la
irregularidad cae sustancialmente al pasar de los pequeños a los grandes deudores,
que son los que, en general, se asociarían a mejores prácticas de GS. Este
comportamiento se da en menor medida en la banca privada nacional, pero no se
observa en el caso de la banca pública, donde se registraron en general los mayores
grados de irregularidad para el período 1999-200530
. En este sentido, vale la pena
remarcar que en las entrevistas que se hicieron, los representantes de la banca
extranjera fueron los que resaltaron que si bien no exigían a los prestatarios, en
promedio, requisitos vinculados al GS de las empresas mucho más allá de lo que
demanda la regulación31
, sí lo hacían con las grandes empresas. Bebczuk y
Sangiácomo (2008), a su vez, explican el resultado anterior al hecho de que la banca
pública no cuenta con mecanismos apropiados de selección y disciplinamiento de su
propia gerencia. Esto último guarda relación con las conclusiones obtenidos por el
CEF (2006) tras analizar el ITD de bancos, ya que la banca pública fue la que exhibió
los menores índices, lo cual es indicativo de un magro desempeño en términos de GS.
30
Si bien tras la crisis la proporción de deudores en mora de la banca extranjera se incrementó
sustancialmente en relación a los otros segmentos, ello se debió a la mayor proporción de depósitos en
moneda extranjera (luego pesificados) y de deuda pública “defaulteada” (ver Vicens, 2006).
31
Lo que no necesariamente implica que los bancos sistematicen dicha información bajo la
denominación de GS.
27
Gráfico N°11: Cartera Irrecuperables por grupo de banco y tramo
(En porcentaje)
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Bancos Públicos Bancos Privados
Nacionales
Bancos Extranjeros
Enporcentaje
Hasta $25 $25 a $100 $100 a $500 $500 a $5000 Más 5000
Fuente: En base a Bebczuk y Sangiácomo (2008).
II.1. Crédito bancario en Argentina versus otros países
En el Cuadro N°1 se presentan los niveles de crédito bancario al sector privado
con respecto al PIB de varios países. En la misma se puede apreciar que Argentina
está en una posición rezagada global y regionalmente.
28
Cuadro N°1: Crédito bancario al sector privado como porcentaje
del PIB de países seleccionados
(En porcentaje)
Período 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Primer Semestre
2008 2009
Países
Desarrollados
Australia 88 98 100 103 109 118 120 116 125
Canadá 122 117 120 126 139 127 128 124 N/D
Corea del Sur 87 89 84 86 94 98 108 102 108
Estados
Unidos 53 54 56 58 60 62 62
60 60
Gran Bretaña 138 143 151 159 171 187 210 192 211
Japón 106 102 98 101 99 98 107 98 104
PaísesenDesarrollo
BRIC
Brasil 30 28 28 30 35 43 50 42 47
China 119 127 120 114 113 111 108 109 136
India 33 32 37 41 45 47 51 49 51
Rusia 18 21 24 26 31 38 41 36 47
Restode
AméricaLatina
Argentina 15 11 10 11 13 14 13 11 12
Colombia 22 22 23 23 27 30 31 30 30
México 16 14 13 14 17 18 17 17 18
Chile 67 64 65 67 66 73 84 74 80
Perú 23 20 18 19 18 21 25 20 24
Venezuela 10 9 10 13 16 23 21 N/D N/D
Otros
paísesen
Desarrollo
Arabia Saudita 29 28 33 37 36 40 42 N/D N/D
Indonesia 19 21 25 26 24 25 26 23 24
Sud África 58 64 66 70 78 83 80 76 80
Turquía 15 15 17 22 26 29 33 31 35
N/D: no hay datos
Fuente: FMI
En el 2002, el nivel de crédito a sector privado en Argentina representaba un 15%
del PIB, la mitad de lo que registraba Brasil. Hacia el final del período considerado
dicho porcentaje había caído a 12% en Argentina, en tanto en Brasil había subido a
47%. Por otra parte, si bien la participación del crédito en el PIB de México y Turquía
era muy similar a la de Argentina en el 2002, su evolución a lo largo de los años
considerados fue más favorable, particularmente, en el caso de Turquía.
Anastasi et al. (2008b), hicieron un análisis de la dinámica del crédito tras la
ocurrencia de crisis bancarias en más de noventa países desde fines de los setenta.
En función de su relevancia para el caso argentino en el año 2001 eligieron diez y
siete eventos y compararon el nivel de crédito al sector privado con respecto al PIB de
ese conjunto de países desde el inicio de sus respectivas crisis y los cinco años
subsiguientes. Los autores muestran que solo Uruguay en el 2002 e Indonesia en
1997, presentaron un peor desempeño que la Argentina en el 2001, tras sus
correspondientes crisis.
29
El magro nivel de bancarización de Argentina en relación a otros países con un
grado de desarrollo parecido no se explica solo por la crisis sufrida en el 2001. En este
sentido, González Padilla et al. (2006) tras estudiar el financiamiento de las entidades
financieras en Argentina durante el período 1999-2005, señalan que el bajo grado de
acceso de los servicios financieros en Argentina responde a factores estructurales.
Estos autores listan una serie de factores que limitan el desarrollo financiero, entre los
cuales mencionan la volatilidad macroeconómica, descalce de monedas, imposición
tributaria a las transacciones bancarias, evasión tributaria, elevada demanda de
financiamiento por parte del sector público, barreras a la entrada a la industria, alto
nivel de informalidad en la economía y desempleo.
Grosz et al. (2008), por su parte, mencionan como factor limitante en el país el
régimen de encajes (requisitos de liquidez y efectivo mínimo). Tras compararlo con un
conjunto de países seleccionados, estos autores encuentran que en Argentina se hace
un uso más frecuente del instrumento, las modificaciones a la normativa son más
seguidas y las alícuotas más altas, convirtiéndose en un impuesto a la intermediación
bancaria.
Villarruel (2009), a su vez, en un análisis comparado entre Argentina, Brasil, Chile
y España, da cuenta que el sistema financiero argentino está muy regulado. Según la
autora los requerimientos de capital ajustado son muy altos, superando lo
recomendado por el Comité de Basilea. También señala que como las entidades
financieras del país deben cumplir muchos requerimientos informativos, exigidos por el
BCRA y otros órganos de control, los costos administrativos son elevados y no
guardan proporción con el volumen de actividad de las entidades involucradas32
. Otro
aspecto que limita el financiamiento al sector privado son los altos costos de registro
de propiedades y sus largos trámites. Por último, enfatiza la necesidad de que los
tribunales sean más expeditivos a la hora de hacer respetar los contratos entre
acreedores y deudores.
Kiguel y Okseniuk (2006), no encuentran que las condiciones regulatorias sean
demasiado restrictivas. Admiten que algunos bancos cobran tasas de interés por
encima del promedio debido a gastos administrativos, pero también por un mayor
poder de mercado local. Para estos autores, los bajos niveles de intermediación son
causales de los costos del crédito y no a la inversa. Reconocen que una reducción de
ciertos impuestos (impuesto a los débitos y créditos bancarios) estimularía un mayor
nivel de crédito y, sin duda, toda política que asegure la estabilidad macroeconómica
32
Villarruel menciona que un banco con cinco sucursales enfrenta los mismos requerimientos
informativos que un banco con presencia en todo el país.
30
va en igual sentido, ya que las crisis implican rupturas entre deudores y bancos, que
tardan mucho en restablecerse. Muchos factores que inciden en la profundidad
financiera y que suelen llamarse “estructurales” no son otra cosa que una suma de
procesos disruptivos continuos, que se pueden ir corrigiendo con mayor certidumbre
según estos autores.
Los factores recién enumerados deben ser tenidos en cuenta al momento de
tomar medidas de política de acceso al crédito en el país. Son difíciles de alterar en el
corto plazo, y condicionan la implementación de la propuesta de este trabajo.
31
III. ASPECTOS REGULATORIOS
Las buenas prácticas de GS han sido tomadas en general como un elemento
determinante al momento de considerar el desempeño de las empresas en el ámbito
de la oferta pública. Sin embargo, las ventajas que el buen GS puede ofrecer van más
allá del, a veces reducido, universo de la oferta pública.
En el caso de los países de América Latina, el limitado número de empresas
listadas en bolsas y mercados hace que resulte de interés arbitrar medios para que los
efectos del buen GS penetren el ámbito de las empresas cerradas en todos los
sectores y, en especial, al de las PYMEs.
Tal como ha sido expresado en la introducción, una cantidad importante de análisis
empíricos a nivel internacional y nacional han demostrado una correlación positiva
entre la calidad del GS y desempeño de las empresas y su valoración en el mercado.
En el margen, la mayor transparencia de sus órganos de dirección empresaria y
mejor control de su GS deberían tener su impacto positivo sobre la empresa al
momento de establecer las condiciones que el banco proveedor del crédito estaría
dispuesto a cobrar (por ejemplo, nivel de tasa de interés, plazos, garantías, etc.).
Haciendo referencia a un trabajo de Shleifer y Vishny (1997), un documento del
CEF33
señalaba que “existen diversas definiciones acerca del Gobierno Corporativo
de las empresas, más o menos abarcativas en cuanto a su alcance. Así el Gobierno
Corporativo se define como la manera en que los diferentes oferentes de
financiamiento a las empresas se aseguran el adecuado retorno de sus inversiones”.
Una visión desde el sistema financiero que se corresponda con esta afirmación obliga
a dar especial relevancia al concepto de GS al momento de ponderar el riesgo de
crédito que una entidad bancaria estaría dispuesta a asumir al financiar a una
empresa.
Como se comentará más adelante, en general, la batería de métodos cuantitativos
con que se nutren los sistemas de análisis de crédito de los bancos son
complementados con información de aspectos relativos al gobierno de la empresa.
Esta información es relevada, la mayoría de las veces por la simple necesidad de
cumplir con imperativos regulatorios más que con la finalidad de un análisis específico
de los temas societarios.
33
CEF (2005), página 11.
32
Asimismo, se verá como al aproximarnos a las diferentes técnicas de análisis
crediticio expresiones tales como “el buen juicio del analista” encierran una variedad
de conceptos que es importante dilucidar. En general, al final de los bloques de
información cuantitativa que componen una matriz de riesgos, aparecen espacios para
la incorporación de una valoración cualitativa de la firma que tiende a cubrir aquellos
aspectos que el análisis de las variables financieras de la propia empresa no alcanza a
abarcar. Entre estos conceptos subyace la valoración implícita de lo que se puede
denominar intuición educada que el analista le asigna a las características del GS de
la empresa.
En la experiencia cotidiana del análisis de solicitudes de crédito por parte de las
distintas instancias de decisión (analistas, oficiales, comités de crédito, comités de
riesgo, etc.) el camino que transita la solución respecto a las dudas sobre el riesgo
analizado suele traducirse en el requerimiento de mayores garantías para la
financiación solicitada o a veces en mantener la tasa de interés en el máximo nivel de
la franja de valores asignada a la línea de crédito en cuestión. En ambos casos la
solución implica un mayor costo financiero para el demandante de crédito.
La propuesta que se analizará consiste en mostrar que la información contenida en
este rubro, que usualmente es dejado al criterio del analista para una valoración
genérica de la empresa, puede ser dotada de elementos concretos de ponderación del
GS de la firma34
. Esta nueva herramienta de medición permitiría discriminar con mayor
precisión el nivel de riesgo que efectivamente enfrenta la institución financiera.
La presente sección abordará los aspectos relevantes del análisis de crédito por
parte de instituciones bancarias. Además, tratará de precisar las principales
características de la evaluación de líneas de crédito a las que usualmente tienen
acceso las empresas en el sistema bancario. Como la actividad bancaria es altamente
regulada, no sorprende que en la regulación bancaria de los países de la región
subyagan criterios homogéneos en cuanto a los esquemas de supervisión y exigencias
de controles. Esto se debe al rol que cumplen los acuerdos de Basilea en la materia.
Como se mencionó en la introducción, las reglas de Basilea II sustentan uno de
sus pilares en la aplicación de criterios de buen GS a las propias entidades bancarias,
y estas normas sirven en parte para su calificación por las autoridades regulatorias35
.
La propuesta que se esboza en el presente trabajo implica de alguna forma que esos
34
Oportunamente se presentarán elementos para la construcción de una matriz de valoración de GS de
la firma.
35
Banco de España (2008).
33
mismos criterios de transparencia y GS que hacen más sólidas a las instituciones
financieras puedan también ser detectados por las mismas al analizar a sus clientes
tomadores de crédito.
Los criterios de determinación del costo del crédito, más allá de la metodología
utilizada por las administraciones bancarias (desde seguir al mercado o mecanismos
sofisticados de análisis de riesgo ajustado), permitirán observar la posibilidad de incluir
ponderaciones de la variable que hace al GS y discutir aspectos de esa ponderación.
En algunos casos, en las clasificaciones de deudores que el regulador impone a
las entidades financieras hay referencias expresas a la calidad de la dirección de la
empresa y su desempeño, lo que puede ser tomado como una proxy para que el GS,
eventualmente, tenga su ponderación específica con parámetros preestablecidos por
el regulador36
.
El resultado final será analizado desde el punto de vista de las ventajas que para el
tomador de crédito puede suponer un análisis y evaluación financiera que tome en
cuenta parámetros de buen GS.
Por otro lado y desde la óptica del regulador, que se supone interesado en que las
buenas prácticas de GS se difundan, se aportarán elementos que puedan incentivar su
aplicación.
El problema de la asimetría de la información que surge en detrimento de los
accionistas minoritarios en las compañías abiertas es paliado en parte por los
mecanismos regulatorios implementados en el marco de actuación legal de bolsas y
mercados y por la participación de auditores, agencias de rating, sistemas de vigilancia
de las bolsas, etc. Para las compañías cerradas, que incluye a la mayoría de las
empresas familiares, la ausencia de algunos de estos mecanismos hace necesario
elaborar esquemas alternativos37
. El sistema financiero bancario puede representar
una posibilidad que merece ser considerada con atención.
Las ventajas del buen GS en las empresas cerradas implican una externalidad
que puede ser capturada por distintos actores del entorno en el que se desempeñan y
facilita la tarea ex-post del sistema judicial, abogados, auditores y otros38
. En este
sentido, la actuación de la autoridad regulatoria del sistema financiero es relevante y
36
BCRA, Com. “A” 4972 (2009) punto 6.5.1.3. “... (que la empresa)... cuente con una dirección calificada
y honesta, muy profesional y técnica, con adecuados sistemas de control interno.”
37
En la sección V se describirán las particularidades de este tipo de empresas.
38
OCDE (2006).
34
encontrar mecanismos que faciliten la incorporación de buenas prácticas de GS al
universo de las empresas tomadoras de crédito es una oportunidad que requiere
detenerse en su análisis.
Es necesario destacar que en el presente trabajo se parte del supuesto que
implementar prácticas de buen GS dentro de las empresas tiene, para ellas un costo
de organización y monetario que puede ser de consideración. Aunque escapa al
objetivo de trabajo efectuar una medición de estos costos, se supondrá que acceder a
la financiación bancaria en términos y condiciones más favorables permitirá a los
empresarios plantearse que el esfuerzo a encarar tiene, además de las ventajas de
organización y controles de riesgos operativos de la propia empresa una retribución en
materia de reducción de costos financieros mensurable.
La evaluación costo beneficio (muchas veces en forma tácita) que efectúan los
responsables de la empresa contará ahora con un nuevo elemento (reducción del
costo financiero) que se entiende puede alentar el desarrollo de las prácticas
societarias propuestas.
Hay también una estrecha relación entre empresas con buen GS y mejor
desempeño39
, por tanto, menor riesgo, que debe ser percibida por las entidades
financieras y traducirse en menores previsiones por riesgo. De este modo estas
compañías deberían ser objeto de mayor preferencia al momento de prestar. Esto
justificaría de por sí una reducción de la tasa de interés a ser cobrada o recibir otras
ventajas crediticias.
Asimismo, el eventual tomador de crédito debería exigir que sus esfuerzos de
incorporación de elementos de buen GS sean suficientemente remunerados por el
sistema financiero puesto que, en igualdad de condiciones, sería objetivamente un
mejor riesgo.
III.1. Formas básicas de financiación bancaria
“Cuando una empresa denota un alto estándar de GS, es percibida como una
empresa más confiable... (permite)... que más accionistas estén dispuestos a invertir
en la empresa o más bancos manifiesten su interés en concederles préstamos en
condiciones financieras más favorables, esto es a menor tasa o plazos más
39
Tema abordado en la introducción.
35
cómodos”40
. Esta cita, tomada de un trabajo de divulgación de la CAF remite
directamente al eje del presente trabajo: para que efectivamente el mejor GS de una
empresa pueda traducirse en mejores condiciones financieras primero debe ser
percibido, tomado en cuenta en la evaluación del préstamo por parte de las entidades
financieras y en particular por los oficiales de crédito encargados del análisis de cada
operación específica.
Para analizar la proposición anterior se observarán los rubros que son parte del
análisis estándar de cualquier solicitud de asistencia financiera y se dará especial
atención a aquellos en que los conceptos referidos al GS pudieran ser introducidos
como una variable más en la ponderación.
El presente trabajo se enfocará en lo que la industria denomina como banca
minorista y banca comercial a empresas en préstamos destinados a capital de trabajo
e inversión en bienes de capital. En ellos, los procedimientos de evaluación son
procesos normalizados (normas de procedimiento específicas) y son de aplicación
universal. De este modo se intentará abarcar al mayor número posible de
financiaciones otorgadas por las entidades bancarias.
Las conclusiones a que se arriban podrían aplicarse también a la financiación de
proyectos de inversión, aunque esto no significa desconocer que, dada su naturaleza,
este tipo de financiaciones exige un análisis caso por caso y un herramental de
análisis específico (que lo diferencia, en parte, del utilizado en las líneas de aplicación
general).
A partir de las entrevistas efectuadas a los bancos se pudo determinar que no
existe un único método de análisis crediticio, que éste varía conforme se avanza en la
estructura del sistema financiero y depende en gran medida de los criterios
establecidos por las propias entidades. Si bien no existe una metodología de
evaluación crediticia mandataria por parte del regulador bancario hacia las entidades
financieras, hay parámetros mínimos que funcionan como denominador común al
sistema en su conjunto. Los mismos serán el punto de partida del análisis.
En principio, un listado de las facilidades crediticias a las que tienen acceso las
empresas en el sistema bancario puede establecerse en función de su destino:
financiar capital de trabajo (corto plazo) o financiar la inversión (mediano y largo
plazo).
40
CAF (2005), pág. 9.
36
Tratando de generalizar las formas de la financiación bancaria que usualmente son
ofrecidas a las PYMEs por el universo bancario se puede establecer el siguiente
listado:
 Capital de Trabajo para financiamiento del ciclo de trabajo (Cuentas por
Cobrar, Inventario y Cuentas por Pagar).
 Bienes de Capital (Compra de Equipo, Maquinaria y activos fijos en general).
 Descuento de Facturas, Letras u Órdenes de Compra.
 Contingencias (Garantías Bancarias, Avales, Fianzas, Cartas de Crédito, entre
otros).
 Créditos para exportación e importación de bienes.
En cuanto a las modalidades de implementación de estas financiaciones se puede
encontrar una gama variada de productos bancarios tales como:
 Aperturas y financiamientos de cartas de crédito,
 Aceptación y financiamiento de cobranzas,
 Adelantos mediante Giros o Transferencias para pago a proveedores,
 Adelantos de Tesorería para uso en la cuenta corriente.
III.2. Las garantías en la financiación bancaria
Resulta importante para el objetivo del presente trabajo que se preste especial
atención a las garantías que son exigidas al momento de la financiación bancaria. Son
un costo significativo asociado a la financiación e implican en algunos casos mantener
activos afectados a los créditos durante la vida de los mismos con el consiguiente
impacto en materia de costos para la empresa.
Las garantías exigidas por las entidades bancarias para respaldar una financiación
abarcan un amplio espectro de alternativas y pueden ir desde el crédito a sola firma
(no exigencia de garantía) hasta la garantía hipotecaria sobre los bienes propios
(usualmente la más onerosa de las garantías desde el punto de vista del tomador del
crédito).
Para los bancos centrales la calificación de las garantías se establece en función
de la disponibilidad (liquidez) de las mismas una vez que se han disparado los eventos
(default) que hacen necesaria su aplicación.
37
A modo de ejemplo, el BCRA establece los criterios de clasificación que se
resumen a continuación41
.
 Garantías Preferidas A: Están constituidas por la cesión o caución de derechos
respecto de títulos o documentos de cualquier naturaleza que, fehacientemente
instrumentadas, aseguren que la entidad podrá disponer de los fondos en
concepto de cancelación de la obligación contraída por el cliente, sin necesidad de
requerir previamente el pago al deudor dado que la efectivización depende de
terceros solventes o de la existencia de mercados en los cuales puedan liquidarse
directamente los mencionados títulos o documentos.
 Garantías Preferidas B: Están constituidas por derechos reales sobre bienes o
compromisos de terceros que, fehacientemente instrumentados, aseguren que la
entidad podrá disponer de los fondos en concepto de cancelación de la obligación
contraída por el cliente, en tanto el plazo residual de las operaciones supere el
término de 6 meses.
En el Cuadro N° 2 se enumeran las garantías que corresponden a cada caso.
41
BCRA, Com. “A” 4070 (2004).
38
Cuadro N°2: Garantías Preferidas A y B
Garantías Preferidas A
Garantías constituidas en efectivo, en pesos, o en monedas extranjeras,
Garantías constituidas en oro,
Cauciones de certificados de depósito a plazo fijo emitidos por la propia entidad financiera,
Reembolsos automáticos de operaciones de exportación,
Garantías o cauciones de títulos valores,
Avales y cartas de crédito emitidos por bancos del exterior con calificación internacional de
riesgo “A” o “Warrants” sobre mercaderías fungibles que cuenten con cotización normal y
habitual en los mercados locales o internacionales, de amplia difusión y fácil acceso al
conocimiento público,
Garantías constituidas por la cesión de derechos de cobro de facturas a consumidores por
servicios ya prestados, emitidas por empresas proveedoras de servicios al público (empresas
que suministren electricidad, gas, teléfono, agua, etc.),
Garantías constituidas por la cesión de derechos de cobro respecto de cupones de tarjetas de
crédito,
Títulos de crédito (cheques de pago diferido, pagarés, letras de cambio y facturas de crédito)
descontados con responsabilidad para el cedente,
Garantías directas emitidas por gobiernos centrales, agencias o dependencias de gobiernos
centrales de países integrantes de la OCDE que cuenten con calificación internacional de
riesgo “AA” o superior,
Garantías constituidas por la cesión de derechos sobre la recaudación de tarifas y tasas en
concesiones de obras públicas,
Títulos de crédito (cheques de pago diferido, pagarés, letras de cambio y facturas de crédito),
descontados con responsabilidad para el cedente,
Garantías o avales otorgados por SGR, y
Seguros de crédito a la exportación.
Garantías Preferidas B
Prenda fija con registro en primer grado o con desplazamiento hacia la entidad sobre
vehículos automotores y máquinas agrícolas, viales e industriales,
Garantías o avales otorgados por SGR cuando el plazo de obtención de los fondos supere los
30 días,
Seguros de crédito a la exportación, en la medida que los plazos de efectivización de los
siniestros por riesgo comercial superen los 180 días,
Fideicomisos de garantía.
Fuente: BCRA.
La categorización de las garantías en preferidas A o B tiene implicancia al
momento de clasificar las operaciones de crédito y establecer las pertinentes
previsiones42
(ver el Cuadro N°3).
42
BCRA, Com. “B” 9074 (2007).
39
Cuadro N°3: Esquema de previsiones por riesgo de incobrabilidad
Categoría
Con Garantías
Preferidas
Sin Garantías
Preferidas
1.En situación normal 1% 1%
2.a) En observación y de bajo riesgo
b) En negociación o con acuerdos de refinanciación
3% 6%
5% 12%
3. Con problemas y de riesgo medio 12% 25%
4. Con alto riesgo de insolvencia y de riesgo alto 25% 50%
5. Irrecuperable 50% 100%
6. Irrecuperable con disposición técnica 100% 100%
Fuente: BCRA.
Los tipos de garantías señalados en los párrafos anteriores para operaciones de
crédito admitidas por el BCRA son también, de uso corriente en los distintos sistemas
bancarios. Con pequeñas variaciones se observan en aquellas gestiones regulatorias
que ya han implementado los criterios de Basilea II, tal es el caso de las alternativas
de mitigación de riesgo operativo que estableció el Banco de España en la
reglamentación del llamado Pilar I del referido Acuerdo43
.
III.3. Evaluación crediticia
A continuación se efectúa una breve descripción de los aspectos tomados en
cuenta en el proceso de la evaluación crediticia efectuada por las instituciones
bancarias para decidir la asistencia financiera a sus clientes.
En líneas generales, estos elementos pueden resumirse en i) capacidad de
repago, ii) situación financiera, iii) situación patrimonial, iv) rentabilidad, v) mercado, vi)
garantías ofrecidas, vii) características de la empresa44
y viii) experiencia en el rubro.
Los primeros cuatro ítems son establecidos mediante la formulación de indicadores de
uso corriente en la industria financiera y que se sintetizan a continuación.
III.3.1. Indicadores básicos
El análisis crediticio exige la formulación de indicadores de liquidez, solvencia,
endeudamiento, eficiencia y rentabilidad de la empresa a ser asistida. En esta sub-
sección no se intentará analizar en detalle las técnicas utilizadas en su elaboración, ya
43
Banco de España (2008).
44
Las características de la empresa incluye organización comercial, administrativa, de la producción y
conformación de cuadros directivos y gerenciales.
40
que escapa al foco del trabajo, sino simplemente mencionarlas. La elección del
herramental técnico de análisis depende de las necesidades que se plantee cada
institución bancaria, según se pudo confirmar en la entrevista a los bancos. Asimismo,
la formulación de estos indicadores implica la utilización de una serie de definiciones
respecto a la información de la empresa a ser utilizada para su confección que la
entidad financiera debe establecer en sus manuales de procedimientos operativos. A
continuación se enumeran algunos de los más usuales, agrupados conforme al tipo de
información provista respecto de la empresa.
 Indicadores de Liquidez: proporcionan información sobre la capacidad que tienen
los activos líquidos de la empresa para atender las obligaciones de pago
asumidas. Los indicadores son: i) la prueba ácida ((efectivo + títulos
líquidos)/deuda de corto plazo), ii) ratio corriente (activos corrientes/ pasivos
corrientes) y iii) capital circulante (diferencia entre el total de los activos corrientes y
pasivos corrientes).
 Indicadores de Solvencia y Endeudamiento: muestran los niveles de
financiación obtenida por la firma y su capacidad para hacer frente a las
obligaciones emergentes. Estos indicadores son: i) ratio de deuda/activo, ii) ratio
deuda/patrimonio, iii) cobertura de intereses (ganancias generadas por la empresa
con relación a los gastos por intereses) y iv) ratio de costos fijos (capacidad para
solventar pago de deudas).
 Indicadores de Eficiencia: su análisis permite conocer la gestión de la empresa
en distintos sectores que el analista de crédito considera clave. Estos son: i)
período medio de cobro ((cuentas a cobrar/ventas)*cantidad días), ii) rotación de
Inventarios ((inventario promedio/costo de ventas)*cantidad días), iii) período
medio de pago (promedio de cuentas a pagar/compras a proveedores)*cantidad
días y iv) ventas sobre activos rotales.
 Indicadores de Rentabilidad: brindan información referida a la utilidad que
produce la empresa. Su empleo permite evaluar los resultados de la misma y por
ende su viabilidad económica. Los indicadores son: i) margen bruto de utilidad
(margen bruto de ventas/ventas totales, ii) margen neto de utilidad (neto de
gastos), iii) beneficio neto antes de impuestos, iv) rentabilidad del capital propio
(ROE) y v) rentabilidad sobre activos (ROA).
La información histórica con que son elaborados estos indicadores es
proporcionada por la propia empresa demandante del crédito y tiene como fuente
41
principal sus estados financieros y de resultados (usualmente correspondientes a los
tres últimos años de actividad). Estos balances deberán ser elaborados por los
profesionales contables pertinentes y, conforme la regulación lo determine, contar con
la certificación del consejo profesional respectivo. Si la empresa cuenta con un auditor
externo, será exigido su correspondiente informe o dictamen.
III.3.2. Análisis prospectivo
La información histórica resultante de los indicadores señalados se proyecta en
diferentes escenarios. Son proyecciones de flujos de caja. En algunos casos la
elaboración de matrices de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas
(Matrices FODA) permite graficar situaciones que favorecen la toma de decisiones.
III.3.3. Legajo del cliente
En las carpetas de crédito del cliente se debe agregar como parte de un “check
list” los siguientes datos básicos: i) información bancaria y comercial, ii) situación
patrimonial y financiera (estados contables), iii) información tributaria, iv) información
previsional e v) información legal (actas, asambleas etc.). Este listado, como se verá
más adelante en el análisis de casos específicos, se repite con diferentes matices en
toda la documentación que exigen los reguladores respecto a los clientes del sistema
financiero; pero también es la usualmente solicitada por las agencias de fomento a la
actividad de las PYMEs. En todo caso, hay una oportunidad de exigir mayores
especificaciones respecto al GS de las empresas y oportunamente se analizará si el
regulador financiero o las agencias gubernamentales de fomento pueden tener un rol
en este sentido.
III.3.4. Técnicas de Credit Scoring
Con los indicadores y la información resultante de los puntos anteriores las
instituciones financieras pueden establecer métodos de trabajo que van desde analizar
caso por caso siguiendo un criterio uniforme de análisis o incorporar técnicas más
elaboradas, automatizadas, tal como el credit scoring.
En general, las técnicas de credit scoring45
son de aplicación al segmento minorista
y su difusión es muy amplia en el caso de los préstamos a individuos, como pudo
45
BCRA (2006), pág. 3: “Las técnicas de credit scoring se emplean para evaluar el riesgo de crédito a
nivel individual de un deudor o solicitante de crédito. Se definen como los “métodos estadísticos
42
corroborarse en las entrevistas efectuadas a los bancos46
. Tal como señala el informe
del BCRA (2006), el resultado final de la aplicación del método consiste en obtener
elementos de decisión que determinen un resultado final de calificación para crédito.
En general, el criterio es utilizado para establecer un estado “pasa o no pasa” para
acceder a la financiación. Es decir, actúa como un primer filtro.
Resulta de interés mencionar estas técnicas de credit scoring ya que uno de los
componentes usuales del listado de información que alimentan los sistemas pueden
ser categorías de GS que importaría considerar al momento de la toma de decisión.
Por otra parte, la aplicación de estos métodos permite obtener un puntaje que
implique la asimilación del cliente a una categoría o segmento conforme su riesgo o a
una probabilidad de default47
. Es interesante destacar que, a pesar de las
características de automaticidad de este tipo de métodos de evaluación, en los casos
de su aplicación a empresas la literatura enfatiza que no reemplazan al buen juicio del
analista de crédito en la evaluación final48
. En este sentido, en las entrevistas
realizadas a los bancos se enfatizó más en la importancia de la apreciación del
analista para evaluar la voluntad y capacidad del prestatario para cumplir con sus
obligaciones, que en las técnicas automatizadas o estadísticas.
utilizados para clasificar a los solicitantes de crédito, o incluso a quienes ya son clientes de la entidad
evaluadora, entre las clases de riesgo ‘bueno’ y ‘malo’” (Hand y Henley, 1997). Con la información
contenida en las solicitudes de crédito y en otras fuentes, el scoring permite tomar la decisión de
otorgar o no un crédito (es el caso del application scoring) o realizar el seguimiento del deudor
(behavioral scoring)”.
46
Si bien el campo de aplicación del scoring pareciera ser limitado por ahora, algunos representantes de
los bancos entrevistados manifestaron intenciones de ampliar el uso de la herramienta.
47
BCRA (2006).
48
Gutiérrez Girault (2007), página 1 y Falkenstein (2000), página 9.
43
IV. MATRICES DE EVALUACION DE RIESGO
IV.1. Aspectos de la determinación de tasas de interés sobre
préstamos
Si bien escapa al objeto específico de este trabajo el análisis de los elementos que
participan en la determinación final del costo del financiamiento bancario, es
importante hacer un breve repaso de los mismos a efectos de poder tener una mejor
comprensión del tema.
Tal como lo señala el trabajo de Kiguel y Okseniuk (2006)49
“En la literatura
empírica, no existe una conclusión única sobre los determinantes de las tasas activas
y sobre las políticas y procedimientos que guían el proceso del pricing de los
préstamos. En general, toman en cuenta la estructura de costos, el riesgo crediticio,
los requerimientos de capital y de liquidez, el costo de oportunidad y el grado de
competencia que se refleja en los niveles de rentabilidad. Al mismo tiempo, los
objetivos de rentabilidad esperada pueden variar según el tipo de entidad y según el
momento en el tiempo, teniendo en cuenta los riesgos asumidos.” Además, la tasa de
interés activa estará afectada por los plazos de los préstamos y el tratamiento
impositivo a la intermediación financiera (tales como, los impuestos nacionales al valor
agregado, a las ganancias y a los débitos y créditos bancarios, y de otras
jurisdicciones).
Por otra parte, el mismo trabajo señala que “Las metodologías de loan-pricing van
desde esquemas sencillos de seguir a la competencia hasta complejos modelos de
retorno del capital ajustado por riesgo (RAROC).”
Lo que en general se observa en materia de tasas de interés aplicable a los
diferentes tipos de líneas de crédito es una tasa “publicada”, de acceso al público en
general y luego un rango de variación en más o en menos (a veces expresado como
un requerimiento de mayores garantías) en el entorno del valor prefijado.
De las entrevistas a los bancos, quedó de manifiesto que estos movimientos tienen
su origen en las prácticas bancarias usuales que admiten ciertos niveles de
discrecionalidad preestablecidos en manos de las diferentes instancias de decisión del
crédito. De este modo, los niveles de jefaturas y gerencias del banco pueden utilizar
49
Ver página 7.
44
facultades que le son delegadas por las instancias superiores y permiten un mejor
manejo comercial de las facilidades crediticias en su relación con las firmas
demandantes.
La utilización de estos criterios puede fundamentarse tanto en razones de
percepción de “buen riesgo” como en razones de ofertas de negocios comisionables
para el propio banco (administrar el pago de la nómina de salarios, préstamos
personales a los empleados, ofrecimiento de tarjetas de crédito, etc.).
Así, a diferencia de lo que sucede en las financiaciones realizadas en los
mercados de deuda, en las que la fijación de la tasa de interés aparece como más
cercana a la percepción de riesgo de la firma por parte de los inversores50
, en el caso
de las líneas de crédito bancarias, en general, las tasas se encuentran ya establecidas
por categorías de producto (capital de trabajo, inversión en bienes de capital, etc.) y
movimientos acotados en sentido positivo o negativo en el entorno de un valor
prefijado.
IV.2. Credit scoring: mejor precisión en la determinación de tasas de
interés
En la sección III se realizaron algunos comentarios relativos a la utilización de la
herramienta del credit scoring en la evaluación de las financiaciones comerciales. En
especial, se hizo referencia a los criterios de aceptación o rechazo con que son
utilizados sus resultados. Sin embargo, existe la posibilidad de que esa misma
herramienta pueda ser utilizada como una aproximación a la evaluación de la
probabilidad de default de cada crédito particular y de este modo, establecer el nivel
de tasa de interés específico. Lo que se plantea es pasar de reflejar el riesgo del
deudor promedio (una cartera de créditos) a un criterio de aplicación caso por caso51
.
Cabe destacar que los insumos que se utilizan en el credit scoring son en general
información histórica cuya fuente son diferentes bases de datos (existe un activo
desarrollo de las técnicas de data mining para su aplicación en el desarrollo del
negocio de préstamos). En algunos casos esta información es utilizada para
50
También el pricing de una colocación de deuda en el mercado de capitales tiende a enmarcarse en
categorías de riesgo, características del mercado en cuanto a liquidez y alternativas de inversión. No
obstante, existe un proceso de evaluación y asignación de riesgo que hace que la tasa de interés
resultante sea producto de una evaluación del riesgo específico de la empresa tomadora del
financiamiento.
51
Mermelstein (2008).
45
establecer una aproximación al riesgo (probabilidad de default) de una cartera de
créditos52
.
Como ya se mencionó, la utilización alternativa de las técnicas de credit scoring
permite el análisis de solicitudes de crédito en forma individual en las que cada
solicitud es evaluada en función de variables incluidas en una matriz predeterminada.
En general, las variables consideradas consisten en información cuantitativa que
se corresponden con determinados parámetros de la firma solicitante. En algunos
modelos se señalan las dificultades de incluir referencias en cuanto a la calidad del
gerenciamiento o información específica de la rama de la industria a la que pertenece
la firma53
.
En su análisis del credit scoring Gutiérrez Girault (2007) 54
hace referencia a los
parámetros usados por el sistema implementado por Moody’s y señala que utiliza:
activos / índice de precios al consumidor (IPC); inventarios / costo de mercaderías
vendidas; pasivos / activos; crecimiento de los ingresos netos; ingresos netos / activos;
prueba ácida; ganancias retenidas / activos; crecimiento en las ventas; efectivo /
activos y ratio de cobertura del servicio de la deuda. También señalan que: i) las
variables con mayor poder predictivo son ganancias, apalancamiento, tamaño de la
empresa y liquidez y ii) si bien la teoría recomienda utilizar ratios de apalancamiento y
rentabilidad en un modelo de scoring, la experiencia sugiere usar ratios de liquidez.
Srinivasan y Kim (1987), al comparar la performance de distintos modelos para deudas
52
“En la última década y de alguna manera continuando los avances realizados en credit scoring, la
investigación sobre pérdidas en las carteras se materializó en la publicación de diversos modelos, de los
cuales CreditMetrics, CreditRisk+ y Portfolio Manager son los más conocidos. El objetivo principal de
estos desarrollos es mejorar la administración del negocio bancario, a través de medidas de riesgo y de
retorno ajustado por riesgo. Así, permiten obtener estimaciones rigurosas de las pérdidas esperada e
inesperada y, en consecuencia, contar con fundamentos económicos para las necesidades de
previsionamiento y capital.
Los modelos de cartera agregan y cuantifican el riesgo de crédito de financiaciones de distintos clientes,
unidades de negocio, zonas geográficas, etc., reflejando los beneficios de la diversificación, pero
también el riesgo de experimentar grandes pérdidas por la realización adversa de algún factor sistémico,
como una recesión, que impacte en todos los deudores de manera simultánea. Además de calcular las
previsiones y el capital necesario para su cartera de créditos, con estos modelos los bancos pueden
administrar la cartera de una manera más eficiente: calculando la contribución de cada crédito al riesgo
total de la cartera; alineando el precio de cada financiación con su contribución al riesgo; mejorando el
perfil de riesgo-rendimiento de la cartera; evaluando la performance, ajustada por riesgo, de clientes,
líneas o unidades de negocio, etc.” BCRA (2006), página 4.
53
“Varios factores que afectan al crédito no son incluidos en RiskCalc. Esos factores incluyen
información específica de la industria, datos macroeconómicos y calidad del gerenciamiento. La razón
por las que no son incluidos corresponde a que es difícil medirlos en forma consistente, no hay
suficientes datos para inferir una relación estadística, o que es mejor dejarlos como un cálculo
independiente.” Falkenstein (2000), página 41.
54
Ver página 7.
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas
La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (8)

Evaluacion De Riesgo
Evaluacion De Riesgo Evaluacion De Riesgo
Evaluacion De Riesgo
 
semana n° 11
  semana n° 11  semana n° 11
semana n° 11
 
Modelo de gestión de riesgo crediticio
Modelo de gestión de riesgo crediticioModelo de gestión de riesgo crediticio
Modelo de gestión de riesgo crediticio
 
Riesgos 1
Riesgos 1Riesgos 1
Riesgos 1
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
 
Calificadoras
CalificadorasCalificadoras
Calificadoras
 
Calificadora riegos expo
Calificadora riegos expoCalificadora riegos expo
Calificadora riegos expo
 

Similar a La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas

Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2enoc2050
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarenoc2000
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadasinventionjournals
 
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgoCiclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgoMariano H. Bernardi
 
Factores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgoFactores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgoSENA
 
Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.
Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.
Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.Maria Luisa Streb
 
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management SpainEstudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management SpainDAVID DE LUCAS
 
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imfPedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imfIllescas Ricardo
 
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imfPedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imfIllescas Ricardo
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Pedro San Martin
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de creditoRogger Rivas
 
Retos del sistema bancario latinoamericano matias mora brg
Retos del sistema bancario latinoamericano matias mora brgRetos del sistema bancario latinoamericano matias mora brg
Retos del sistema bancario latinoamericano matias mora brgMatías Mora Simoes
 
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdfBASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdfJacobocabreravega
 
Politicas y condiciones de la mercadotecnia.pptx
Politicas y condiciones de la mercadotecnia.pptxPoliticas y condiciones de la mercadotecnia.pptx
Politicas y condiciones de la mercadotecnia.pptxJessicaHernndez99711
 

Similar a La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas (20)

Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrar
 
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas PrivadasEstrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
Estrategias De Crédito En Las Empresas Privadas
 
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgoCiclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
Ciclo microeconómico del crédito y el control del riesgo
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Modelos de investigación
Modelos de investigaciónModelos de investigación
Modelos de investigación
 
Factores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgoFactores para evaluar el riesgo
Factores para evaluar el riesgo
 
LA ADAPTABILIDAD ORGANIZACIONAL
LA ADAPTABILIDAD ORGANIZACIONALLA ADAPTABILIDAD ORGANIZACIONAL
LA ADAPTABILIDAD ORGANIZACIONAL
 
Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.
Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.
Presentation Streb 06/08/2017. Universidad del CEMA.
 
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management SpainEstudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
Estudio Gestion Riesgo De CréDito Ie Iberinform Espana Credit Management Spain
 
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imfPedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
 
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imfPedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
Pedagogia del exito y didactica del error en la gerencia de imf
 
Análisis de estados contables
Análisis de estados contablesAnálisis de estados contables
Análisis de estados contables
 
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
Mejore la rentabilidad y planificación de productos financieros v1 2
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
 
REGLAMENTO II (1).pptx
REGLAMENTO II (1).pptxREGLAMENTO II (1).pptx
REGLAMENTO II (1).pptx
 
Retos del sistema bancario latinoamericano matias mora brg
Retos del sistema bancario latinoamericano matias mora brgRetos del sistema bancario latinoamericano matias mora brg
Retos del sistema bancario latinoamericano matias mora brg
 
Admon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazoAdmon financiero a corto plazo
Admon financiero a corto plazo
 
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdfBASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
BASES PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE AUDITORIA DE SERVIC.pdf
 
Politicas y condiciones de la mercadotecnia.pptx
Politicas y condiciones de la mercadotecnia.pptxPoliticas y condiciones de la mercadotecnia.pptx
Politicas y condiciones de la mercadotecnia.pptx
 

Más de Maria Luisa Streb

Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...
Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...
Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...Maria Luisa Streb
 
Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...
Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...
Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...Maria Luisa Streb
 
Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...
Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...
Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...Maria Luisa Streb
 
Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007
Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007
Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007Maria Luisa Streb
 
Régimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMESRégimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMESMaria Luisa Streb
 
Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...
Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...
Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...Maria Luisa Streb
 

Más de Maria Luisa Streb (6)

Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...
Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...
Estructura de Financiamiento de la Inversión en Empresas con Oferta Pública d...
 
Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...
Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...
Desarrollo y Financiamiento de la Inversión Pública a través de Asociaciones ...
 
Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...
Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...
Corporate Governance in Ibero-America: general structure of regulation and mo...
 
Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007
Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007
Gobierno Societario en Empresas no Financieras Argentinas, 2005-2007
 
Régimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMESRégimen Simplificado para PYMES
Régimen Simplificado para PYMES
 
Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...
Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...
Corporate Governance in Issuing Companies of Argentina- Recent changes to the...
 

Último

Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayEXANTE
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosguillencuevaadrianal
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxvladisse
 
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOSTEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOSreyjuancarlosjose
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICOlupismdo
 
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
El cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptxEl cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptx
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptxNathaliTAndradeS
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdflupismdo
 
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdfPrincipios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdfauxcompras5
 
Compañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointCompañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointAbiReyes18
 
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxVenezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxJulioFernandez261824
 
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTMETODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTrodrigolozanoortiz
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfGegdielJose1
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.ManfredNolte
 
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.docPRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.docmilumenko
 
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfpuntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfosoriojuanpablo114
 
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacionSistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacionPedroSalasSantiago
 

Último (17)

Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en UruguayAnálisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
Análisis de la Temporada Turística 2024 en Uruguay
 
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulosejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
ejemplo de tesis para contabilidad- capitulos
 
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptxPoliticas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
Politicas publicas para el sector agropecuario en México.pptx
 
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOSTEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
TEMA 3 DECISIONES DE INVERSION Y FINANCIACION UNIVERISDAD REY JUAN CARLOS
 
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
41 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL EN MÉXICO
 
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
El cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptxEl cheque  1 y sus tipos de  cheque.pptx
El cheque 1 y sus tipos de cheque.pptx
 
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
44 RAZONES DE PORQUE SI ESTAMOS MAL (1).pdf
 
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdfPrincipios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
Principios de economia Mankiw 6 edicion.pdf
 
Compañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power pointCompañías aseguradoras presentacion power point
Compañías aseguradoras presentacion power point
 
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptxVenezuela Entorno Social y Económico.pptx
Venezuela Entorno Social y Económico.pptx
 
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPTMETODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
METODOS ESCALA SALARIAL EN ESTRUCTURAS.PPT
 
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdfmercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
mercado de capitales universidad simon rodriguez - guanare (unidad I).pdf
 
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING  REPORT.
LOS MIMBRES HACEN EL CESTO: AGEING REPORT.
 
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.docPRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
PRUEBA PRE ICFES ECONOMIA. (4) - copia.doc
 
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdfMercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
Mercado Eléctrico de Ecuador y España.pdf
 
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdfpuntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
puntos-clave-de-la-reforma-pensional-2023.pdf
 
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacionSistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
Sistema de Control Interno aplicaciones en nuestra legislacion
 

La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas

  • 1. | Documento de Trabajo Nº37 “La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas” Hugo Secondini y María Luisa Streb Agosto de 2010 Códigos JEL: G21, G32, G34, G38 Palabras claves: Bancos, política de financiación, gobierno de la empresa, regulación La utilización o la publicación, parcial o total, para su difusión o con fines comerciales, de documentos, fotografías, logotipos y elementos gráficos, está estrictamente prohibida sin autorización previa de la Fundación Centro para la Estabilidad Financiera (CEF). Ésta deberá solicitarse al CEF o, en el caso de materiales de otras entidades (cuyos datos figuran en nuestros trabajos), así como en el caso de publicaciones de otras editoriales, a la entidad, la persona o la editorial de que se trate. Está prohibido modificar el material cuyos derechos se reserva el CEF, con la obligación de citar la fuente. En caso de utilizar material del CEF se solicitará una muestra o ejemplar de prueba a fin de darle aprobación. Ante el incumplimiento el CEF se reserva el derecho correspondiente.
  • 2. 1 “La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas” Hugo Luis Secondini y María Luisa Streb1 Sinopsis La última crisis financiera internacional ha dejado en evidencia la necesidad de desarrollar mejores técnicas que mitiguen el riesgo y aumenten la confianza en favor de la estabilidad financiera. El tema de gobierno societario (GS) ha estado cobrando terreno en el área de control de riesgos. El presente trabajo busca encontrar alternativas viables para que la mejor administración de riesgos que ofrece una empresa que cuenta con elementos de buen GS puedan ser capturadas por el sistema financiero al momento de la evaluación crediticia y por consiguiente tener su reflejo en la obtención de condiciones financieras más favorables. El trabajo presenta una revisión de la evidencia empírica que respalda la relación positiva entre GS y desempeño de las firmas y apoya la premisa de que en la medida que los bancos se manejen en un entorno de sólido GS enfrentarían un menor costo de captación de fondos, y serían capaces de generar una mejor administración de riesgos, y mayor capacidad de supervisión del GS de las empresas que financian. Luego de analizar los aspectos regulatorios de la actividad bancaria referidos a la evaluación y concesión de créditos y las técnicas de credit scoring, el trabajo propone complementar los modelos tradicionales de evaluación de riesgo crediticio con características del GS de los prestatarios en un intento de impulsar una gestión de identificación y supervisión del riesgo crediticio comprometida con las mejores prácticas. Asimismo, se sugiere ampliar esta práctica a las agencias de evaluación de riesgos, sociedades de garantías y organismos de fomento. 1 Los autores agradecen a la Corporación Andina de Fomento (CAF) y al Center for International Private Enterprise (CIPE) por patrocinar el trabajo, a Alberto R. Musalem por su seguimiento y sugerencias, como así también a Michael Penfold y Pablo Sanguinetti por sus comentarios al documento. Asimismo agradecen a Alejandra Aranda, Martín De Giovanni, Matías Pacce y Rubén Samoiloff por sus aportes en secciones del trabajo, a David Mermelstein, Pablo Souto, funcionarios de los bancos consultados y otros informantes calificados por el intercambio de ideas.
  • 3. 2 “La Banca: Un Vehículo para Mejorar el Gobierno Societario de las Empresas” Hugo Luis Secondini y María Luisa Streb Resumen Ejecutivo La última crisis financiera internacional ha dejado en evidencia la necesidad de desarrollar mejores técnicas que mitiguen el riesgo y aumenten la confianza en pro de la estabilidad financiera. El tema de gobierno societario (GS) ha estado cobrando terreno en el área de riesgo. El presente trabajo busca encontrar alternativas viables para que la mejor administración de riesgos que ofrece una empresa que cuenta con elementos de buen GS puedan ser capturadas por el sistema financiero al momento de la evaluación crediticia y por consiguiente tener su reflejo en la obtención de condiciones financieras más favorables. El documento se desarrolla en cinco secciones. En la primera sección se hace una breve revisión de la evidencia empírica que respalda la relación positiva entre GS y desempeño de las firmas, para luego avanzar en los parámetros establecidos en los Acuerdos de Basilea. Los cambios introducidos en Basilea II han buscado mejorar los procedimientos de evaluación de riesgos y contienen muchas recomendaciones tendientes a mejorar el sistema de GS de los bancos. Una conclusión que se deriva de la aplicación de los métodos de medición del riesgo sugeridos en el Pilar I es que, la mayor precisión que pueda tener la entidad financiera al momento de evaluar el riesgo de un crédito redundará en menores previsiones a lo largo de su propio historial de operaciones de crédito y, por ende, mayor eficiencia en el uso de su propio patrimonio. La propuesta que se hace a lo largo del trabajo pretende ser un complemento a las mismas. En la sección dos se hace una descripción de la evolución del crédito bancario al sector privado en Argentina luego de la crisis del 2001 dado que es a través del mercado crediticio que se busca promover la adopción de buenas prácticas de GS en empresas y, por tanto, actuaría como condicionante a la propuesta planteada. Se encontró que la participación del crédito bancario al sector privado con respecto al PIB de Argentina era baja en relación a un conjunto de países, que incluía pares latinoamericanos. Además, se observó que el crédito y las fuentes de fondeo en el país están concentrados en el corto plazo. Al analizar la evolución del crédito clasificado irrecuperable por tramo se puso de manifiesto una relación positiva entre
  • 4. 3 menores grados de irregularidad y buenas prácticas de GS por parte de las empresas. Esta evidencia apoya la premisa del trabajo de que en la medida que los bancos se manejen en un entorno de sólido GS enfrentarán un menor costo de captación de fondos, y serán capaces de generar una mejor asignación de recursos y administración de riesgos, junto con una mayor capacidad de supervisión del GS de las empresas que financian. En la tercera sección se analizan los aspectos regulatorios de la actividad bancaria referidos a la evaluación y concesión de créditos por parte de las entidades financieras. Asimismo, se revisan las principales variables consideradas por las instancias técnicas de los bancos comerciales al momento de la toma de decisión respecto a la concesión de un crédito. Desde el punto de vista de la regulación bancaria se exponen aquellos tópicos en que ésta exige, si es el caso, prestar atención a determinados aspectos financieros o societarios de la empresa demandante de financiación. En la cuarta sección se abordan temas vinculados a la determinación de la tasa de interés de un préstamo y aspectos de las técnicas de credit scoring en la construcción de matrices de análisis de carteras activas y de evaluación de créditos. Se detallan aspectos del GS que están incorporados en forma tácita o explícita en los manuales de procedimiento de evaluación crediticia tanto por imperativo regulatorio o por necesidad de información requerida por los propios bancos. En la sección cinco, se hace una revisión de la literatura referida a GS en las empresas familiares y se analizan una serie de pautas de buen GS que deberían regir en las empresas. Se propone complementar a los modelos tradicionales de evaluación de riesgo crediticio en un orden creciente con aspectos cada vez más profundos de las características del GS en un intento de impulsar una gestión de identificación y supervisión del riesgo crediticio comprometido con las mejores prácticas. El diseño del modelo scoring de GS no es concluyente. Por el contrario, pretende introducir criterios como punto de partida para el debate entre las partes involucradas. Si bien la iniciativa se orienta a todas las empresas prestatarias, se espera que el mayor impacto sea sobre las empresas cerradas. Detrás de la propuesta, subyace la idea de conjugar dos factores relevantes: cumplimiento voluntario de los requisitos por parte de los prestatarios en respuesta a mejores condiciones de financiamiento, más incentivos económicos para los bancos (medido a través de reducción del riesgo de la cartera de créditos y aumento en el volumen de intermediación). La mejora en la imagen del banco, consecuencia de mejor administración de riesgos de crédito, induciría a atraer clientes de buen GS (selección favorable). Además, los bancos que adoptaren esta
  • 5. 4 estrategia crediticia serían premiados por el mercado con acceso a fuentes de fondos de menores costos. Se hacen sugerencias referidas a aspectos a ser considerados por los participantes del sistema: bancos, agencias de desarrollo, sistemas de garantías e instituciones afines para la incorporación de información sobre el GS de las empresas demandantes de crédito y su consideración en el costo financiero de los préstamos a los que éstas acceden. Estas propuestas incluyen temas relativos a esquemas de capacitación y de difusión de los aspectos del GS que es necesario encarar entre el universo de las PYMEs y el sistema bancario comercial, de inversión y de fomento en general. Como culminación del trabajo, se reserva para un futuro elaborar un proyecto complementario para consideración del Banco Central para beneficiar a aquellos bancos que incorporen la herramienta de análisis de las prácticas de GS en la evaluación de riesgos crediticios de sus clientes con reducciones de los requerimientos de capital mínimo vía la adopción de una ponderación de menor riesgo en sus respectivas carteras.
  • 6. 5 Contenido I. INTRODUCCION........................................................... 8 I.1. Motivación y etapas del proyecto..............................................................................................8 I.2. Hacia una mayor estabilidad financiera .................................................................................11 I.3. El rol del Gobierno Societario como mitigador del riesgo crediticio...................................14 II. CREDITO BANCARIO AL SECTOR PRIVADO EN ARGENTINA..................................................................... 18 II.1. Serie de stocks agregados y tipo de créditos...................................................................18 II.1.1. Evolución del crédito bancario al sector privado ....................................................18 II.1.2. Crédito según plazo....................................................................................................19 II.1.3. Crédito por línea..........................................................................................................22 II.2. Tasas de interés ...................................................................................................................22 II.3. Carteras irrecuperables y GS .............................................................................................24 II.1. Crédito bancario en Argentina versus otros países ........................................................27 III. ASPECTOS REGULATORIOS ................................ 31 III.1. Formas básicas de financiación bancaria.........................................................................34 III.2. Las garantías en la financiación bancaria.........................................................................36 III.3. Evaluación crediticia.............................................................................................................39 III.3.1. Indicadores básicos ...............................................................................................39 III.3.2. Análisis prospectivo ...............................................................................................41 III.3.3. Legajo del cliente....................................................................................................41 III.3.4. Técnicas de Credit Scoring...................................................................................41 IV. MATRICES DE EVALUACION DE RIESGO............ 43 IV.1. Aspectos de la determinación de tasas de interés sobre préstamos ...........................43 IV.2. Credit scoring: mejor precisión en la determinación de tasas de interés.....................44 IV.3. Matrices de evaluación de riesgo.......................................................................................46 IV.3.1. Aspectos generales de una matriz de evaluación de riesgo de crédito..............46 IV.3.2. Elementos vinculados a GS en una matriz de riesgo crediticio ...........................48 V. GOBIERNO SOCIETARIO EN LA EVALUACION DEL RIESGO CREDITICIO .............................................. 51 V.1. Empresas Familiares y GS..................................................................................................51 V.2. Pautas de GS en las empresas..........................................................................................55 V.2.1. Derechos de los accionistas......................................................................................56 V.2.2. Órganos de gobierno..................................................................................................57 V.2.2.1. Directorio .................................................................................................................57 V.2.2.2. Alta gerencia ...........................................................................................................58 V.2.3. Instituciones de gobierno familiar .............................................................................59 V.2.4. Sistemas de control ....................................................................................................59
  • 7. 6 V.3. Modelo Scoring de GS.........................................................................................................60 V.3.1. Diseño del modelo ......................................................................................................60 V.3.2. Implementación del modelo.......................................................................................68 V.4. GS desde diferentes ámbitos..............................................................................................70 V.4.1. GS desde la visión de los reguladores ....................................................................70 V.4.2. GS desde la óptica de las agencias calificadoras de crédito ...............................72 V.4.3. GS a partir de agencias y organismos de fomento para PYMEs ........................72 VI. CONCLUSIONES ..................................................... 76 VII. ANEXO I ................................................................... 80 VIII. ANEXO II................................................................ 82 IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ........................ 84
  • 8. 7 Nomenclaturas AFJPs Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones BCRA Banco Central de la República Argentina BNDES Banco Nacional de Desemvolvimento, Brasil CAF Corporación Andina de Fomento CEF Centro para la Estabilidad Financiera, Argentina CEO Presidente ejecutivo CNV Comisión Nacional de Valores EAD Exposure at default o exposición al momento del incumplimiento EBIT Earnings before interest and taxes FMI Fondo Monetario Internacional FODA Fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas FONAPYME Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Argentina GS Gobierno societario G-10 Grupo 10 países ICO Instituto de Crédito Oficial, España IRB Internal Ratings Based method o método basado en calificaciones internas IPC índice de precios al consumidor ITD índice de Transparencia y Difusión LGD Loss given default o pérdida en caso de incumplimiento. MOODY’S Moody‟s Investor Services MYPEs Micro, pequeñas y medianas empresas NASDAQ National Association of Securities Dealers Automated Quotation OCDE Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos PD Probability of default o probabilidad de incumplimiento PEN Poder Ejecutivo de la Nación PIB Producto Interno Bruto PYMEs Pequeñas y medianas empresas q de Tobin Valor de mercado/valor de reposición de los activos de la firma RAROC Risk adjusted return on capital o retorno del capital ajustado por riesgo ROA Return on assets o rentabilidad sobre Activos ROE Return on equity o rentabilidad del Capital Propio SBA Small Business Administration, Estados Unidos SEBRAE Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas, Brasil SEPYME Subsecretaría de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, Argentina SGR Sociedades de Garantías Recíprocas
  • 9. 8 I. INTRODUCCION I.1.Motivación y etapas del proyecto El objetivo planteado en el presente trabajo ha sido el de promover en Argentina la adopción de buenas prácticas de gobierno societario (GS) en empresas a través del proceso de evaluación del riesgo crediticio realizado por los bancos comerciales, de inversión y el sistema de fomento. Los cimientos del GS se hallan en la presencia de información asimétrica, que restringe el grado de protección de los derechos de los inversores, en especial minoristas, acreedores y otros incumbentes. Con el término de “gobierno societario” se hace referencia a la manera en que una empresa es administrada y regulada, abarcando un amplio espectro de cuestiones como el rol y funcionamiento del directorio, la transparencia de los controles internos y externos de la firma y la divulgación de la información. Un buen GS aminora los conflictos de interés entre los distintos participantes de una empresa, lo cual tiene un efecto positivo sobre el desempeño de las empresas. Esta afirmación es respaldada por evidencia tanto a nivel internacional como nacional. Eisenhofer y Levin (2005), a partir de una serie de estudios empíricos de compañías norteamericanas en distintos períodos de tiempo y sectores industriales, concluyeron no sólo que hay una relación positiva entre GS y desempeño de la firma, sino que la misma se afianza en el mediano y largo plazo. Gompers et al. (2003), en base de una extensa muestra de firmas de Estados Unidos, llegan a igual resultado no sólo en términos de desempeño de la firma, sino de valoración del mercado (medida por la q de Tobin)2 . Foerster y Huen (2004) encuentran para las empresas canadienses que aquellas con mejor GS tienen retornos superiores al normal en el largo plazo. Bauer y Guenster (2003) arriban a resultados parecidos para empresas europeas. Kappler y Love (2002), tras analizar la relación entre un índice de GS para empresas de países emergentes con estadísticos de valoración e indicadores de calidad de GS institucional3 de varios países, concluyeron que no sólo hay una correlación positiva entre el nivel de buen GS contractual4 y la valoración de la empresa, sino que la misma es mayor en países con 2 Cociente entre el valor de mercado y el valor de reposición de los activos de la firma. 3 Se refiere al marco normativo y legal. 4 Por GS contractual se entiende a los compromisos que las empresas adoptan en forma voluntaria más allá de los requisitos legales.
  • 10. 9 un débil GS institucional. Black et al. (2006) a partir de una encuesta a las sociedades cotizantes de la Bolsa de Corea comprobaron que una mejora en el GS impacta positivamente la relación precio/valor en libros de las firmas. Dobretz et al. (2003) llegaron a resultados parecidos para Alemania y Black (2001) para Rusia5 . En CEF (2005) se presenta evidencia empírica para Argentina a través de dos regresiones. En una se estimó el efecto del Índice de Transparencia y Difusión (ITD) de las firmas listadas no financieras sobre la valoración de mercado de las mismas y en la otra sobre el desempeño de dichas empresas. Para ello se utilizaron dos indicadores, q de Tobin y la rentabilidad de activos (ROA), respectivamente.6 Las regresiones se hicieron para los años 2000-2003 y los dos sub-períodos 2000-2001 y 2002-2003 de manera de captar el impacto de la crisis financiera. Los resultados de las regresiones se reproducen en el Anexo I, donde queda en evidencia que el índice de GS no solo tiene una incidencia positiva sino que es estadísticamente significativo para explicar ambos indicadores, tanto para todo el período como los dos sub-períodos. Esto último permite afirmar que el rol positivo del GS se mantiene aún en épocas de crisis. A partir de lo anterior, se puede inferir que una adecuada evaluación del riesgo crediticio de los prestatarios que incluya la calidad de GS permitiría a los bancos estimar mejor su exposición al riesgo y valorarla en consecuencia. En la medida que los bancos se manejen en un entorno de sólido GS enfrentarán un menor costo de captación de fondos, y serán capaces de generar una mejor asignación de recursos y administración de riesgos, junto con una mayor capacidad de supervisión del GS de las empresas que financian. En última instancia, promover el uso de los mecanismos de control y disciplina sobre la firma por parte de los inversores, y crear una mayor conciencia entre los agentes de los beneficios derivados del fortalecimiento del GS, sentarán las bases para un mercado financiero más profundo y estable en el cual la toma de decisiones se lleve a cabo en un marco de mayor transparencia. Para alcanzar el objetivo del trabajo se hizo en una instancia inicial del proyecto un relevamiento de información referente al desarrollo de herramientas similares a la propuesta en otros países (Ucrania y Rusia)7 y de la bibliografía sobre GS en empresas de capital cerrado, en particular, empresas familiares. Esto permitió agrupar los conflictos de las empresas familiares como problemas de agencia de tipo II8 , que 5 Ver referencias adicionales en Anzoategui y Streb (2009). 6 En tanto la q de Tobin sirve para captar la percepción del mercado sobre las perspectivas futuras de la empresa, el ROA es una medida contable que da cuenta de un efecto directo de la calidad de GS. 7 IFC (2004), IFC (2006) e IFC (2007). 8 Ver sección V.1.
  • 11. 10 surgen cuando accionistas que poseen el control mayoritario de la firma toman ventaja de su posición respecto de los accionistas minoritarios. Además se identificaron los elementos que constituyen recomendaciones y adopción de buenas prácticas de GS en documentos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE (Principios de Buen Gobierno Corporativo) y de la Corporación Andina de Fomento, CAF (Lineamientos para un Código Andino de Gobierno Corporativo). La información relevada fue complementada con entrevistas a bancos que se consideraron potencialmente capacitados para la aplicación de la propuesta. Estas entrevistas permitieron recopilar información referente a los métodos utilizados por dichos bancos en la evaluación de riesgos crediticios y así plantear discusiones en torno a la inclusión de consideraciones de GS para que los bancos estimen mejor su exposición al riesgo. Una limitante que surgió de las entrevistas fue que la información solicitada fue revelada solo parcialmente, por considerarse reservada. Esto llevó a mantener reuniones con algunos empresarios, firmas de auditoría y expertos en credit scoring y data mining, a efectos de corroborar hipótesis planteadas en el proyecto. Uno de los aspectos más llamativos que se relevaron en las entrevistas a los bancos es que muchas empresas familiares carecen de documentación referida al plan de sucesión y reportan ciertos aspectos en forma verbal, además de no contar con procedimientos comerciales articulados y de auditorías internas, lo que lleva a que el oficial de crédito, para algunos temas, descanse en la percepción que tiene del cliente. Otro aspecto a destacar en la relación con los bancos es que se pudo detectar la incorporación de algunos elementos de GS, aunque los mismos no fueran clasificados como tales, en los formularios dirigidos a las empresas prestatarias. Estos ítems fueron tenidos en cuenta a la hora de confeccionar la herramienta de análisis de las prácticas de GS en la evaluación de riesgo crediticio desarrollada en la sección V. A continuación se hace una revisión de los avances alcanzados por el Comité de Basilea y el rol del GS como mitigador del riesgo. La importancia de los Acuerdos de Basilea radica en que han buscado mejorar los procedimientos de evaluación de riesgos y contienen recomendaciones tendientes a mejorar el sistema de GS de los bancos. Más aún, uno de los tres pilares pone énfasis en la transparencia de la información provista por los bancos y su repercusión sobre la disciplina de mercado.
  • 12. 11 I.2.Hacia una mayor estabilidad financiera La reciente crisis financiera internacional ha puesto de relieve una vez más la necesidad de seguir avanzando en políticas que mitiguen el riesgo e incrementen la confianza, de manera de contribuir a la estabilidad financiera. En este sentido, Quintyn y Taylor (2002) ven a la regulación como un medio para garantizar la estabilidad del sistema, prevenir situaciones monopólicas, y proteger a los agentes más pequeños de una economía, que son los menos informados. Ya hacia mediados de los años setenta, el desarrollo alcanzado por el sistema financiero internacional había llevado a los presidentes de los bancos centrales del G- 109 a crear el Comité de Basilea cuya función es hacer recomendaciones sobre prácticas bancarias y reducir las diferencias en materia de supervisión bancaria entre países. En 1988, se hizo el primer Acuerdo de Capitales (Basilea I) que establecía requerimientos mínimos de capital basado inicialmente en el riesgo de crédito. Concretamente, la norma de Basilea I exigía que el capital mínimo10 debiera ser por lo menos 8% de los activos ponderados por su riesgo. Cada país quedaba libre de incorporar las sugerencias a sus respectivas regulaciones con los cambios que considerase pertinentes. Tras la crisis del Tequila, se agregó a la evaluación del riesgo a aquél surgido por pérdidas ocasionadas por variaciones en los precios de mercado en los activos, al que se denominó riesgo de mercado (Biau, 2004). En 1999, luego de las crisis en Asia, Rusia, Brasil y Turquía surgieron nuevos desafíos en torno a determinar los principios básicos de supervisión bancaria y que involucraron la necesidad de que los bancos desarrollen mejores técnicas de gestión de riesgos, apliquen límites internos, fortalezcan previsiones y reservas, acrecienten los controles internos. Tras un par de rondas consultivas, en el año 2004 se firmó el Acuerdo de Basilea II. Este acuerdo, actualmente en vigencia se apoya en tres pilares, los cuales se sintetizan en el Gráfico N°1. 9 El Grupo de los 10 está formado por Alemania, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, los Países Bajos, el Reino Unido, Suecia y Suiza. 10 El capital mínimo se define como la suma de dos categorías o tiers: el capital básico y el complementario. Figueroa et al. (2003) aclara que en el caso argentino el primero comprende “capital social, aportes no capitalizados, ajustes al patrimonio, reserva de utilidades y resultados no asignados”, en tanto, el segundo abarca “deuda subordinada, resultados que no cuentan en el dictamen de auditoría y previsiones por riesgo de incobrabilidad”. La segunda categoría no puede superar el 100% del capital básico (ver página 1).
  • 13. 12 Gráfico N°1: Pilares del Acuerdo de Basilea II RiesgoOperativo RiesgodeCrédito RiesgodeMercado Requerimiento de capitales mínimos Proceso de supervisión bancaria Pilar I Pilar III Pilar II Fuente: Biau (2004). El Pilar I del Acuerdo de Basilea II constituye el núcleo del acuerdo y se aboca al cálculo de los requisitos mínimos de capital. En este pilar se introdujeron una serie de novedades en relación a Basilea I. A diferencia de éste, se toma en consideración la calidad crediticia de los que solicitan préstamos, a partir de ratings externos o internos. Si bien, se mantiene que la exigencia de capital mínimo sea al menos 8% de los activos ponderados por su riesgo, se incorpora el riesgo operativo al cálculo. A continuación se hará una breve descripción de cada uno de los tres riesgos que componen el Pilar I. El riesgo de crédito es aquel surgido por incumplimiento o pérdida del prestatario o entidad por la no devolución de la cantidad adeudada al banco en los plazos acordados. El riesgo crediticio se calcula a partir de tres componentes: i) probabilidad de incumplimiento (PD), ii) exposición al momento del incumplimiento (EAD) y iii) pérdida en caso de incumplimiento (LGD)11 . Basilea II recomienda la aplicación de modelos con distintos niveles de sofisticación para el cálculo del riesgo crediticio proponiendo incentivos para que las entidades utilicen técnicas más avanzadas12 . El método más sencillo es el estándar, en el cual la PD y la LGD se calculan a partir de calificaciones de riesgo crediticio publicadas por agencias de rating. Un método alternativo es el basado en calificaciones internas (Internal Ratings Based – IRB). En la variante más sencilla los 11 Las siglas corresponden al inglés: probability of default (PD), exposure at default (EAD) y loss given default (LGD). Ver Mendoza y Stephanou (2005). 12 Ello se debe a que a medida que se acrecienta el grado de sofisticación, aumenta la precisión en el cálculo y, por tanto, el requerimiento de capital puede ser menor.
  • 14. 13 bancos solo estiman la PD para cada activo, el parámetro de riesgo más básico, el resto de los valores son provistos por el regulador. En su versión sofisticada se les permite a los bancos usar sus propios mecanismos de evaluación del riesgo y estimar todos los indicadores13 . En cuanto a la medición del riesgo de mercado, el mismo sigue teniendo el tratamiento contemplado en el Acuerdo de Basilea I. Los modelos utilizados son dos: i) modelos estandarizados, que cubren cuatro riesgos: el de la tasa de interés, la posición de acciones, moneda extranjera y productos básicos y ii) modelos propios, que deben cumplir con ciertas condiciones y ser aprobados por el supervisor14 . Como se mencionó, a partir de Basilea II se tomó en cuenta el riesgo operativo, que hasta ese entonces estaba implícito en el riesgo crediticio y de mercado. El riesgo operativo surge a partir de fallas en los procesos internos o del personal de la entidad o en los sistemas de información o por sucesos externos al banco e incluye el riesgo legal. También para este riesgo existen tres métodos alternativos de cálculo de distinto grado de sofisticación (indicador básico, estándar, avanzado)15 . Uno de los componentes centrales de todos estos métodos es el negocio crediticio del banco y el riesgo asociado al mismo. Por ejemplo, en el método simplificado (indicador básico), al calcular los ingresos brutos de la institución se excluyen las previsiones efectuadas sobre las financiaciones otorgadas con el criterio implícito de considerar que, de no haber ocurrido siniestros en materia crediticia, estas previsiones hubieran sido un ingreso para la entidad. De este modo, se desprende que mayores previsiones implican la obligación de constituir una mayor exigencia de capital sobre los ingresos no percibidos. La conclusión que se deriva de la aplicación de estos criterios es que, la mayor precisión que pueda tener la entidad financiera al momento de evaluar el riesgo de un crédito redundará en menores previsiones a lo largo de su propio historial de operaciones de crédito y, por ende, mayor eficiencia en el uso de su propio patrimonio. El Pilar II se refiere al proceso de supervisión de la gestión de los fondos propios en función a los riesgos asumidos. Se considera que el incremento de capital no es el único instrumento para paliar el incremento en los niveles de riesgo, sino que hay medidas que van en igual dirección como mejorar la gestión de riesgos y los controles internos. 13 Ver Giorgio y Rivas (2002). 14 El enfoque RiskMetrics ™ de JP Morgan es muy usado para modelar el riesgo de mercado. Su metodología y los datos diarios son de libre acceso (ver Carey and Stulz, 2005). 15 Ver Figueroa et al. (2003).
  • 15. 14 Concretamente, se solicita a la alta dirección del banco que se comprometa en el control de riesgos y en la planificación futura de las necesidades de capital y lo someta a discusión con el supervisor bancario. El banco puede elegir que metodología usar para su autoevaluación y tomar en cuenta riesgos adicionales a los que se contemplan en el cálculo regulatorio (riesgo de concentración y/o diversificación, el riesgo de liquidez, otros). Los organismos supervisores nacionales deben monitorear los métodos estadísticos empleados para calcular los parámetros contemplados en el Pilar I. El regulador puede requerir medidas correctivas ante caídas de los niveles mínimos de capital, restringir el pago de dividendos y exigir un aumento en el nivel de prudencia exigido a los bancos bajo su jurisdicción. El Pilar III está abocado a la disciplina de mercado. El acuerdo fija normas de transparencia y establece la publicación periódica de información acerca de la exposición a los diferentes riesgos de un banco y la suficiencia de sus fondos propios. Con ello se busca difundir buenas prácticas bancarias, reconciliar información financiera-contable y de gestión del riesgo entre las entidades y homogeneizar los informes de riesgo en contenido y frecuencia de publicación (Figueroa et al., 2003). En especial, de los tres pilares que conforman el nuevo sistema (requisitos de capital, proceso de examen del supervisor y disciplina de mercado –transparencia) adquiere relevancia el primero a los fines del trabajo. Sin embargo, es importante tener presente la fuerte interrelación existente entre los mismos a los efectos de la correcta evaluación financiera de los bancos16 . I.3.El rol del Gobierno Societario como mitigador del riesgo crediticio El riesgo de crédito es la posible pérdida que asume un agente económico como resultado del incumplimiento de las obligaciones contractuales que involucran a las contrapartes con las que se relaciona. Los bancos se enfrentan a un riesgo de crédito cuando prestan dinero a las empresas y, por tanto, ofrecen distintos tipos de interés en 16 Como sintetiza Caruana (2004), página 6: “El primer pilar busca aproximar los requisitos mínimos de capital a los verdaderos riesgos subyacentes asumidos por los bancos en la actualidad. Los bancos, si cumplen determinados requisitos, podrán hacer un uso parcial de sus propias mediciones internas de riesgos; esta norma crea incentivos económicos para que los bancos desarrollen sus mediciones de riesgos. El segundo pilar – la revisión supervisora– permite que los supervisores revisen las valoraciones que cada banco hace de sus propios riesgos, y que determinen si tales valoraciones son razonables. El tercer pilar, la disciplina del mercado, refuerza los estímulos externos a una gestión prudente. Refuerza la posibilidad de los participantes del mercado de recompensar a los bancos bien gestionados y de penalizar a los peor gestionados en la medida que aumenta la transparencia.”
  • 16. 15 función de la probabilidad de incumplimiento del deudor, y también exigen garantías o imponen ciertas restricciones adicionales (limites a los dividendos o topes de endeudamiento). En este sentido, la mejora en la calidad de las prácticas de GS en las empresas es de vital interés para los bancos, ya que buenas prácticas de GS aminoran los conflictos entre los agentes con interés legítimo en la firma (accionistas, gerentes, acreedores, clientes, etc.), creados por la existencia de información asimétrica y, por ende, reducen el riesgo del crédito. El problema de agencia comenzó a formalizarse en la literatura en los años treinta. Más recientemente el tema de GS ha estado cobrando terreno en el área de riesgo. Un importante avance en este sentido ha sido el Código de Cadbury sobre GS en el Reino Unido a principios de los noventa. Hacia fines de siglo, el debate se extendió a los países emergentes a partir de las crisis en Asia y Rusia, las cuales se asociaron a débiles prácticas de GS. Así surgieron las primeras recomendaciones en torno al tema de la OCDE (1999). Durante los años que siguieron varios países regularon sobre cuestiones de GS tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. Se destaca la Ley Sarbanes-Oxley del 2002 o Acta de Reforma de la Contabilidad Pública de Empresas y de Protección al Inversionista de Estados Unidos y las normas de cotización de la Bolsa de Nueva York y NASDAQ17 . En Argentina, los aspectos legales básicos del GS están enmarcados en el Régimen de Transparencia de la Oferta Pública, Decreto PEN N° 677/0118 . Sin duda, las iniciativas legales mencionadas representan esfuerzos por controlar riesgos por malas prácticas de GS. No obstante, como se señala en la Nota de Política Nº 5 del Centro para la Estabilidad Financiera, CEF (2005), uno de los aspectos críticos se relaciona a la efectiva aplicación de las leyes y normas (enforcement), una vez que se ha alcanzado el marco institucional y legal adecuado. Asimismo, la adopción de las mismas conlleva a un cambio cultural y a la necesidad de concientizar a los agentes involucrados sobre los beneficios de un buen GS. Como evidencia de la creciente atención que ha despertado el tema de GS, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) instituyó en el 2004 un régimen informativo de transparencia19 con el objetivo de brindar un mejor acceso y calidad de la información en relación a productos financieros. Esto implica que las entidades financieras y sistemas cerrados de tarjetas de crédito deben informar en forma mensual al BCRA las condiciones, costos, etc. de ciertos productos financieros 17 National Association of Securities Dealers Automated Quotation. 18 Ver http://infoleg.mecon.gov.ar/ 19 El régimen se incorporó como capítulo 18 del Régimen Informativo Contable Mensual a través de las Comunicaciones A- 4184, A-4191 y A-4195.
  • 17. 16 estándar que ofrecen a sus clientes. Esta información debe ser publicada por el organismo regulador por medio de un sistema de consulta en una página web. Asimismo, la Secretaría de Coordinación Técnica del Ministerio de Economía y la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias firmaron un convenio para intercambiar los datos que resulten de este régimen y propagarlos a través de la Subsecretaría de Defensa de la Competencia y Defensa del Consumidor (CEF, 2006). Dallas y Patel (2003) mencionan que muchas entidades han desarrollado sistemas de rating de GS, como es el caso de Standard & Poor´s con el propósito de calificar el GS como diagnóstico complementario al tradicional análisis de riesgo crediticio. De esta manera, se pone énfasis en estándares de transparencia y divulgación que no han sido tenidos en cuenta hasta ahora, y que hacen a la protección de los derechos de los accionistas. Esto permite sentar las bases para un mercado de capitales más confiable y, por tanto, más profundo, ya que un débil GS entre las empresas desalienta a los inversores. Los sistemas de rating de GS permiten plasmar una serie de factores que ayudan a determinar la calidad y el riesgo de gobernancia en las entidades. De acuerdo a Dallas y Patel (2003), la temática sobre GS se podría separar en dos grandes grupos. El primer grupo se refiere a factores específicos de la firma como mecanismos internos de protección de los derechos de los accionistas, defensa contra adquisiciones hostiles, normas de auditoría y contabilidad, gestión de riesgo y características del directorio (independencia y remuneración). En tanto, el segundo grupo se centra en el marco legal, la estructura de propiedad y políticas relativas a los mercados laboral y de bienes, es decir factores externos a la firma20 . Además del sistema de rating de GS de Standard & Poor´s, existen muchas instituciones a nivel internacional que hacen medidas cuantitativas para captar la calidad del GS de una empresa o el grado de protección a los inversores en una economía incorporando los factores mencionados21 . En este sentido, el CEF cuenta con índices de GS para empresas listadas no financieras y bancos de Argentina y fondos públicos de pensiones nacionales22 . En este documento se pretende desarrollar un instrumento que hace uso de las categorías utilizadas en estos índices, 20 Ver en Dallas y Patel (2003) la lista de trabajos que los autores citan para cada uno de los dos grupos. 21 El Banco Mundial lo hace para la mayor parte de los países del mundo. En Canadá existe el Índice ROB Rating System publicado por el Globe and Mail, Report on Business. Black et al. elaboraron un índice de GS de compañías coreanas. Gill (2001) menciona que Credit Lyonnais Securities Asia construyó índices de GS en los mercados emergentes. 22 Ver CEF (2005), Anzoategui y Streb (2009), CEF (2006) y Musalem y Souto (2010), respectivamente.
  • 18. 17 agregando atributos que tienen en cuenta especificidades de empresas cerradas, en particular, familiares. La propuesta que se plantea en el presente documento parte de la creencia de que aquellos criterios de GS que hacen más sólidas las instituciones financieras pueden ser captados por las mismas al analizar a sus clientes. Concretamente, se pretende incorporar una selección de factores que aparecen en los índices mencionados en el análisis y monitoreo del riesgo crediticio de los prestatarios e incrementar, de esa manera, la sensibilidad al riesgo. Esto facilitaría el entendimiento que los bancos tendrían sobre el GS y sobre el cumplimiento con estándares y prácticas internacionales, y mejoraría la administración de riesgos crediticios. Aquellas empresas con buen GS, que sean capturadas por el sistema financiero al momento de evaluación crediticia, debieran gozar de condiciones financieras más favorables en respuesta a los menores riesgos crediticios involucrados. La propuesta permitiría seguir aportando al proceso de colocar en el debate público la importancia del buen GS a través de las entidades bancarias como elemento adicional tendiente a lograr un sistema financiero estable y profundo. En la sección II que sigue se analiza la evolución del crédito bancario al sector privado en Argentina, ya que la etapa de desarrollo del sector financiero argentino actúa como condicionante de la implementación de la propuesta planteada en este trabajo. Además, se presenta evidencia de la relación entre el comportamiento de la cartera irregular y el GS de las empresas prestatarias. En la sección III se avanza sobre los aspectos regulatorios de la actividad bancaria referidos a la evaluación y concesión de créditos por parte de las entidades financieras y se revisa las principales variables consideradas por las instancias técnicas de los bancos comerciales al momento de la toma de decisión respecto a la concesión de un crédito. En la sección IV se aborda temas vinculados a la determinación de la tasa de interés de un préstamo y aspectos de credit scoring en la construcción de matrices de análisis de carteras activas y de evaluación de créditos. En la sección V, tras hacer una caracterización de las empresas familiares e identificar sus falencias en términos de GS, se presenta un modelo scoring de GS a ser incorporado en la tradicional evaluación de riesgo crediticio. Se concluye con reflexiones finales en la sección VI.
  • 19. 18 II. CREDITO BANCARIO AL SECTOR PRIVADO EN ARGENTINA En esta sección se estudia la evolución del mercado crediticio bancario al sector privado en Argentina tras la crisis en el 2001, que es a través del cual se busca promover la adopción de buenas prácticas de GS en empresas. La sección se compone de varias partes. En la primera se hace una reseña del comportamiento del crédito bancario al sector privado en Argentina durante la última década y se distingue el crédito según plazo y por línea. Luego se analiza la evolución de las tasas de interés y se hace mención a los créditos irrecuperables luego de la crisis, diferenciando el comportamiento de cartera por tramo y grupo de banco, y se lo vincula con el GS de los prestatarios. Por último, se compara la evolución del crédito privado en Argentina con otros países. II.1. Serie de stocks agregados y tipo de créditos II.1.1. Evolución del crédito bancario al sector privado Tras la crisis del 2001 las entidades financieras que operaban en el país quedaron técnicamente quebradas por la fuga de depósitos, la devaluación del peso que sobrevino con el abandono de la convertibilidad, la pesificación asimétrica23 , el derrumbe de los títulos públicos que tenían en sus carteras, el crecimiento de la incobrabilidad de sus préstamos y la imposibilidad de afrontar sus deudas en el exterior. Entre enero del 2001 y el primer semestre del 2002, los depósitos cayeron 41 por ciento, cifra equivalente a 40 mil millones de pesos, y el flujo de crédito desapareció. Esta crisis, que golpeó fuertemente no solo en lo económico sino en lo político y social, fue seguida de un proceso de recuperación sostenido con altas tasas de crecimiento del producto interno bruto (PIB), que en términos reales promediaron 6,0 % entre el 2003 y 200924 . El proceso de profundización del crédito en relación al PIB fue lento y comenzó a partir del 2004, luego de que en el 2003 se registrara un valor mínimo de 31,6 mil millones de pesos, alcanzó en el 2009 134,4 mil millones de pesos (Gráfico N°2). 23 “En diciembre de 2001, el corralito congeló los depósitos, en dólares y en pesos… Un mes más tarde, hubo un relajamiento de las restricciones a los retiros bancarios seguido de una pesificación asimétrica: mientras que la pesificación de depósitos en dólares fueron de 1,4 pesos por dólar, las deudas en dólares fueron pesificadas al tipo de cambio de de 1. El corralón se impuso a los depósitos bancarios a plazo” (Streb, 2008, pág.22). 24 Dichas tasas promediaron 8,5% en el sub-período 2003 y 2008. El año 2009 marcó un corte en ese sentido, ya que el crecimiento fue prácticamente nulo.
  • 20. 19 Gráfico N° 2: Crédito al sector privado* (En millones de pesos y en porcentaje del PIB) 0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000 0% 5% 10% 15% 20% 25% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 EnMillonesdepesos Enporcentaje Creditos al sector privado/PIB (eje der) Créditos al Sector Privado (eje izq) (*) Créditos en moneda nacional y extranjera. Fuente: BCRA e INDEC Tras la crisis el ratio préstamos bancarios al sector privado sobre PIB fue decreciendo hasta llegar a su menor expresión en el 2003, catorce puntos porcentuales por debajo del valor del año 2000. La causa dominante de esta caída fue por disminución de los préstamos bancarios al sector privado. No obstante, desde el año 2004 el ratio creció, ante una mayor estabilidad interna y un favorable contexto internacional. No obstante, a partir de 2008 el crecimiento del crédito comenzó a perder impulso. Este cambio de tendencia fue resultado de la incertidumbre tanto a nivel internacional como nacional. La primera provocada por la crisis financiera a nivel mundial y la segunda por shocks internos generados por políticas gubernamentales. Entre estos factores cabe mencionar la intervención en el Instituto Nacional de Estadística y Censos y la aceleración en la tasa de inflación. II.1.2. Crédito según plazo En Argentina, los préstamos que se otorgan son en su mayor parte a corto plazo, como se puede apreciar en el Gráfico N°3. Esto se explicaría parcialmente por la incertidumbre consecuencia de la predominancia de fondeo de corto plazo de los bancos y las tasas esperadas de interés e inflación. Otro factor que incidiría sería por la dificultad para monitorear los contratos entre deudores y acreedores y resolver disputas por la vía judicial. Como resultado los acreedores se inclinan por otorgar
  • 21. 20 préstamos de corto plazo e ir renovándolos, de manera de tener un mejor control sobre los deudores. Gráfico N° 3: Montos de los préstamos por documentos (Por plazo, sobre el total de préstamos otorgados por documento) Fuente: Econviews (2010). En el Gráfico N°4 se puede ver la preeminencia de los fondos provenientes de depósitos a la vista en el caso del sistema bancario argentino. Gráfico N°4: Estructura de financiamiento de activos de bancos (Diciembre 2008) Fuente: Marx (2009).
  • 22. 21 En cuanto a la evolución del crédito al sector privado según plazo luego de la crisis del 2001, se observa que el crédito al sector privado a corto plazo25 fue el primero en recuperarse y alcanzó tasas máximas de crecimiento por encima del 50% anual entre el 2005 y 2006. A partir de allí la brecha se achicó y a mediados del 2007 se revirtió al superar el crecimiento de préstamos de largo plazo al de corto plazo, situación que continuó hasta mediados del 2009. Como se observa en el Gráfico N°5 las tasas de crecimiento de ambos segmentos muestra una marcada tendencia decreciente durante el último período. Gráfico N°5: Crédito al sector privado según plazo (Variación anual) -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Oct-00 Mar-01 Ago-01 Ene-02 Jun-02 Nov-02 Abr-03 Sep-03 Feb-04 Jul-04 Dic-04 May-05 Oct-05 Mar-06 Ago-06 Ene-07 Jun-07 Nov-07 Abr-08 Sep-08 Feb-09 Jul-09 Dic-09 Enporcentaje Corto Plazo Largo Plazo Fuente: BCRA La recuperación más tardía del crédito a largo plazo puede estar asociada a dificultad de evaluar y, por tanto, de emprender proyectos de inversión tras la crisis del 2001. La excesiva capacidad ociosa que caracterizó a la economía en ese período permitió impulsar el crecimiento sin nuevas inversiones. A su vez, el sector real realizaba ganancias anormales por la devaluación y demorada reacción en costos, lo que le permitía usar fondos propios para financiarse. En diciembre del 2009, el volumen de los créditos a corto plazo alcanzó los 87 mil millones de pesos más que duplicando el de largo plazo. No obstante, mientras el crédito a corto plazo comenzó a reducir su crecimiento ya desde mediados de 2006, tendencia que se acentuó a partir de abril del 2008, el crédito a largo plazo disminuyó fuertemente su crecimiento recién a partir de mediados de 2008 ante la incertidumbre internacional y local. Esta última 25 De acuerdo al criterio del BCRA, los créditos de corto plazo incluyen: adelantos en cuenta corriente; otros adelantos; documentos a sola firma; documentos descontados; a titulares de tarjetas de crédito y 0,5*personales. En tanto, los de largo plazo son los hipotecarios; prendarios y 0,5* personales.
  • 23. 22 indujo a demanda de mayor liquidez por parte de los bancos. Además, Anastasi et al. (2008a), a partir de un estudio que hicieron sobre riesgo bancario en Argentina, señalan que en períodos de alta incertidumbre, los bancos enfrentan dificultades para hacer una estimación de la capacidad y voluntad de pago de sus deudores. Esto los lleva, entre otros comportamientos, a la concentración de la cartera en clientes ya conocidos y, por tanto, la base de empresas tomadoras de fondos deja de ampliarse. II.1.3. Crédito por línea Si se clasifica el crédito por línea (Gráfico N°6), se observa que tras la crisis los préstamos personales y tarjetas de crédito son los que más han aumentado, en contraste con los créditos hipotecarios y prendarios, que son líneas de largo plazo. Esto reafirma lo observado en los Gráficos N° 3 y 4. La preferencia por líneas de corto plazo se relaciona a la mayor incertidumbre en los mercados, posibilidad de monitorear a los clientes y a la estructura de fondeo. Gráfico N° 6: Crédito al sector privado por línea (Base Enero 2000=100) 0 1 2 3 4 5 6 Dic-99 May-00 Oct-00 Mar-01 Ago-01 Ene-02 Jun-02 Nov-02 Abr-03 Sep-03 Feb-04 Jul-04 Dic-04 May-05 Oct-05 Mar-06 Ago-06 Ene-07 Jun-07 Nov-07 Abr-08 Sep-08 Feb-09 Jul-09 Dic-09 Enporcentaje Adelantos Documentos Hipotecarios Prendarios Personales Tarjetas Fuente: BCRA II.2. Tasas de interés Tras la recuperación de la economía en el 2003, las tasas de interés nominales cayeron fuertemente luego de alcanzar elevados guarismos durante la crisis (Gráfico N°7). Hubo un período entre el 2004 y diciembre de 2006 de relativa estabilidad en los niveles de las tasas. Durante el mencionado período la tasa pasiva se mantuvo alrededor del 4,26% anual y la BADLAR (depósitos a plazo fijo superiores a un millón
  • 24. 23 de pesos) en 4,16% anual. En cuanto a las tasas activas el CALL interbancario registró valores de 4,46% y la PRIME 7,19%. Gráfico N°7: Tasas de interés nominales en pesos (Tasas mensuales) 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% Ene-00 May-00 Sep-00 Ene-01 May-01 Sep-01 Ene-02 May-02 Sep-02 Ene-03 May-03 Sep-03 Ene-04 May-04 Sep-04 Ene-05 May-05 Sep-05 Ene-06 May-06 Sep-06 Ene-07 May-07 Sep-07 Ene-08 May-08 Sep-08 Ene-09 May-09 Enporcentaje PlazoFijo PRIME BADLAR CALL Fuente: BCRA A partir de agosto del 2007 se observaron en Argentina aumentos significativos de tasas de interés. Al año siguiente se registraron dos picos importantes, uno en junio durante la etapa más conflictiva entre el campo y el gobierno, el otro en noviembre que coincidió con la estatización de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones. A este contexto se sumó una fuerte incertidumbre financiera internacional. El resultado fue que durante este período aumentara considerablemente el spread entre la tasa activa y la pasiva, volviendo a niveles de fines del 2002 (Gráfico N°8).
  • 25. 24 Gráfico N°8: Spread entre tasa activa y tasa pasiva en pesos(1) (En porcentaje) 0% 5% 10% 15% 20% 25% Ene-00 Jul-00 Ene-01 Jul-01 Ene-02 Jul-02 Ene-03 Jul-03 Ene-04 Jul-04 Ene-05 Jul-05 Ene-06 Jul-06 Ene-07 Jul-07 Ene-08 Jul-08 Ene-09 Jul-09 Enporcentaje (1) {[(1+activa)/(1+pasiva)] – 1}x 100 Fuente: BCRA II.3. Carteras irrecuperables y GS Tras la crisis el crédito clasificado como irrecuperable26 como porcentaje del crédito total comenzó a crecer fuertemente, registrando la mayor variación en enero del 2002 con 24% mes a mes. A partir de enero del 2004 se revirtió la tendencia, decreciendo en forma sostenida hasta representar el 6,4% del crédito total en noviembre de 2009, debido, en parte, al aumento progresivo del crédito disponible al sector privado (Gráfico N°9). 26 La cartera irregular comprende las categorías 3, 4, 5 y 6 de la nueva calificación de deudores del BCRA, a saber: deudores con problemas, deudores con alto riesgo de insolvencia, deudores irrecuperables y deudores irrecuperables por disposición técnica.
  • 26. 25 Gráfico N°9: Cartera Irrecuperables sobre Crédito Total (En porcentajes) 0% 5% 10% 15% 20% 25% Feb-00 Nov-00 Ago-01 May-02 Feb-03 Nov-03 Ago-04 May-05 Feb-06 Nov-06 Ago-07 May-08 Feb-09 Nov-09 Enporcentaje Fuente: BCRA A los efectos del presente trabajo merece mencionarse el análisis que hicieron Bebczuk y Sangiácomo (2008) sobre el comportamiento de las carteras irrecuperables desde distintas perspectivas. Estos autores observaron que la calidad de cartera según tramos de deuda adopta la forma de una U invertida para el período 1999-2005 (Gráfico N°10). La irregularidad se incrementa en función del tamaño de la deuda hasta llegar a un máximo en el nivel intermedio, entre $100 mil y $500 mil, para luego decrecer. Es plausible asociar a los tramos intermedios con la franja de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), en tanto los préstamos más pequeños a firmas unipersonales y los de mayor tamaño a empresas grandes27 . Como señalan estos autores, el resultado para el primer estrato es algo sorprendente28 , pero no así para el último, ya que los préstamos de mayor tamaño están sometidos a procesos de selección más estrictos y se correlacionan con empresas grandes. Este es el conjunto de empresas que coincide con el de mejores prácticas de GS de acuerdo a los resultados del ITD de empresas no financieras del CEF29 . 27 Para ello se tuvo en cuenta la clasificación de las empresas por tamaño y sector de la Resolución General de la CNV N°506/07, que se reproduce en un pie de página de la sub-sección V.3.2. 28 Según los autores “contradice la intuición” y dan como explicación posible que estas empresas tienen fuertes incentivos en cumplir, dado el temor de que no se les renueve las líneas de crédito o de que se les exija mayores garantías o tasas, y la imposibilidad de acudir a otras fuentes de financiamiento. 29 Ver Anzoátegui y Streb (2009) y CEF (2005).
  • 27. 26 Gráfico N°10: Cartera Irrecuperables por tramo (En porcentaje) 0 10 20 30 40 50 60 70 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Enporcentaje Hasta $25 $25 a $100 $100 a $500 $500 a $5000 Más 5000 Fuente: En base a Bebczuk y Sangiácomo (2008). Si se observa la distribución del porcentaje de deudores morosos por tramos (no de deuda) y por grupo de bancos, se verifica que para la banca extranjera la irregularidad cae sustancialmente al pasar de los pequeños a los grandes deudores, que son los que, en general, se asociarían a mejores prácticas de GS. Este comportamiento se da en menor medida en la banca privada nacional, pero no se observa en el caso de la banca pública, donde se registraron en general los mayores grados de irregularidad para el período 1999-200530 . En este sentido, vale la pena remarcar que en las entrevistas que se hicieron, los representantes de la banca extranjera fueron los que resaltaron que si bien no exigían a los prestatarios, en promedio, requisitos vinculados al GS de las empresas mucho más allá de lo que demanda la regulación31 , sí lo hacían con las grandes empresas. Bebczuk y Sangiácomo (2008), a su vez, explican el resultado anterior al hecho de que la banca pública no cuenta con mecanismos apropiados de selección y disciplinamiento de su propia gerencia. Esto último guarda relación con las conclusiones obtenidos por el CEF (2006) tras analizar el ITD de bancos, ya que la banca pública fue la que exhibió los menores índices, lo cual es indicativo de un magro desempeño en términos de GS. 30 Si bien tras la crisis la proporción de deudores en mora de la banca extranjera se incrementó sustancialmente en relación a los otros segmentos, ello se debió a la mayor proporción de depósitos en moneda extranjera (luego pesificados) y de deuda pública “defaulteada” (ver Vicens, 2006). 31 Lo que no necesariamente implica que los bancos sistematicen dicha información bajo la denominación de GS.
  • 28. 27 Gráfico N°11: Cartera Irrecuperables por grupo de banco y tramo (En porcentaje) 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Bancos Públicos Bancos Privados Nacionales Bancos Extranjeros Enporcentaje Hasta $25 $25 a $100 $100 a $500 $500 a $5000 Más 5000 Fuente: En base a Bebczuk y Sangiácomo (2008). II.1. Crédito bancario en Argentina versus otros países En el Cuadro N°1 se presentan los niveles de crédito bancario al sector privado con respecto al PIB de varios países. En la misma se puede apreciar que Argentina está en una posición rezagada global y regionalmente.
  • 29. 28 Cuadro N°1: Crédito bancario al sector privado como porcentaje del PIB de países seleccionados (En porcentaje) Período 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Primer Semestre 2008 2009 Países Desarrollados Australia 88 98 100 103 109 118 120 116 125 Canadá 122 117 120 126 139 127 128 124 N/D Corea del Sur 87 89 84 86 94 98 108 102 108 Estados Unidos 53 54 56 58 60 62 62 60 60 Gran Bretaña 138 143 151 159 171 187 210 192 211 Japón 106 102 98 101 99 98 107 98 104 PaísesenDesarrollo BRIC Brasil 30 28 28 30 35 43 50 42 47 China 119 127 120 114 113 111 108 109 136 India 33 32 37 41 45 47 51 49 51 Rusia 18 21 24 26 31 38 41 36 47 Restode AméricaLatina Argentina 15 11 10 11 13 14 13 11 12 Colombia 22 22 23 23 27 30 31 30 30 México 16 14 13 14 17 18 17 17 18 Chile 67 64 65 67 66 73 84 74 80 Perú 23 20 18 19 18 21 25 20 24 Venezuela 10 9 10 13 16 23 21 N/D N/D Otros paísesen Desarrollo Arabia Saudita 29 28 33 37 36 40 42 N/D N/D Indonesia 19 21 25 26 24 25 26 23 24 Sud África 58 64 66 70 78 83 80 76 80 Turquía 15 15 17 22 26 29 33 31 35 N/D: no hay datos Fuente: FMI En el 2002, el nivel de crédito a sector privado en Argentina representaba un 15% del PIB, la mitad de lo que registraba Brasil. Hacia el final del período considerado dicho porcentaje había caído a 12% en Argentina, en tanto en Brasil había subido a 47%. Por otra parte, si bien la participación del crédito en el PIB de México y Turquía era muy similar a la de Argentina en el 2002, su evolución a lo largo de los años considerados fue más favorable, particularmente, en el caso de Turquía. Anastasi et al. (2008b), hicieron un análisis de la dinámica del crédito tras la ocurrencia de crisis bancarias en más de noventa países desde fines de los setenta. En función de su relevancia para el caso argentino en el año 2001 eligieron diez y siete eventos y compararon el nivel de crédito al sector privado con respecto al PIB de ese conjunto de países desde el inicio de sus respectivas crisis y los cinco años subsiguientes. Los autores muestran que solo Uruguay en el 2002 e Indonesia en 1997, presentaron un peor desempeño que la Argentina en el 2001, tras sus correspondientes crisis.
  • 30. 29 El magro nivel de bancarización de Argentina en relación a otros países con un grado de desarrollo parecido no se explica solo por la crisis sufrida en el 2001. En este sentido, González Padilla et al. (2006) tras estudiar el financiamiento de las entidades financieras en Argentina durante el período 1999-2005, señalan que el bajo grado de acceso de los servicios financieros en Argentina responde a factores estructurales. Estos autores listan una serie de factores que limitan el desarrollo financiero, entre los cuales mencionan la volatilidad macroeconómica, descalce de monedas, imposición tributaria a las transacciones bancarias, evasión tributaria, elevada demanda de financiamiento por parte del sector público, barreras a la entrada a la industria, alto nivel de informalidad en la economía y desempleo. Grosz et al. (2008), por su parte, mencionan como factor limitante en el país el régimen de encajes (requisitos de liquidez y efectivo mínimo). Tras compararlo con un conjunto de países seleccionados, estos autores encuentran que en Argentina se hace un uso más frecuente del instrumento, las modificaciones a la normativa son más seguidas y las alícuotas más altas, convirtiéndose en un impuesto a la intermediación bancaria. Villarruel (2009), a su vez, en un análisis comparado entre Argentina, Brasil, Chile y España, da cuenta que el sistema financiero argentino está muy regulado. Según la autora los requerimientos de capital ajustado son muy altos, superando lo recomendado por el Comité de Basilea. También señala que como las entidades financieras del país deben cumplir muchos requerimientos informativos, exigidos por el BCRA y otros órganos de control, los costos administrativos son elevados y no guardan proporción con el volumen de actividad de las entidades involucradas32 . Otro aspecto que limita el financiamiento al sector privado son los altos costos de registro de propiedades y sus largos trámites. Por último, enfatiza la necesidad de que los tribunales sean más expeditivos a la hora de hacer respetar los contratos entre acreedores y deudores. Kiguel y Okseniuk (2006), no encuentran que las condiciones regulatorias sean demasiado restrictivas. Admiten que algunos bancos cobran tasas de interés por encima del promedio debido a gastos administrativos, pero también por un mayor poder de mercado local. Para estos autores, los bajos niveles de intermediación son causales de los costos del crédito y no a la inversa. Reconocen que una reducción de ciertos impuestos (impuesto a los débitos y créditos bancarios) estimularía un mayor nivel de crédito y, sin duda, toda política que asegure la estabilidad macroeconómica 32 Villarruel menciona que un banco con cinco sucursales enfrenta los mismos requerimientos informativos que un banco con presencia en todo el país.
  • 31. 30 va en igual sentido, ya que las crisis implican rupturas entre deudores y bancos, que tardan mucho en restablecerse. Muchos factores que inciden en la profundidad financiera y que suelen llamarse “estructurales” no son otra cosa que una suma de procesos disruptivos continuos, que se pueden ir corrigiendo con mayor certidumbre según estos autores. Los factores recién enumerados deben ser tenidos en cuenta al momento de tomar medidas de política de acceso al crédito en el país. Son difíciles de alterar en el corto plazo, y condicionan la implementación de la propuesta de este trabajo.
  • 32. 31 III. ASPECTOS REGULATORIOS Las buenas prácticas de GS han sido tomadas en general como un elemento determinante al momento de considerar el desempeño de las empresas en el ámbito de la oferta pública. Sin embargo, las ventajas que el buen GS puede ofrecer van más allá del, a veces reducido, universo de la oferta pública. En el caso de los países de América Latina, el limitado número de empresas listadas en bolsas y mercados hace que resulte de interés arbitrar medios para que los efectos del buen GS penetren el ámbito de las empresas cerradas en todos los sectores y, en especial, al de las PYMEs. Tal como ha sido expresado en la introducción, una cantidad importante de análisis empíricos a nivel internacional y nacional han demostrado una correlación positiva entre la calidad del GS y desempeño de las empresas y su valoración en el mercado. En el margen, la mayor transparencia de sus órganos de dirección empresaria y mejor control de su GS deberían tener su impacto positivo sobre la empresa al momento de establecer las condiciones que el banco proveedor del crédito estaría dispuesto a cobrar (por ejemplo, nivel de tasa de interés, plazos, garantías, etc.). Haciendo referencia a un trabajo de Shleifer y Vishny (1997), un documento del CEF33 señalaba que “existen diversas definiciones acerca del Gobierno Corporativo de las empresas, más o menos abarcativas en cuanto a su alcance. Así el Gobierno Corporativo se define como la manera en que los diferentes oferentes de financiamiento a las empresas se aseguran el adecuado retorno de sus inversiones”. Una visión desde el sistema financiero que se corresponda con esta afirmación obliga a dar especial relevancia al concepto de GS al momento de ponderar el riesgo de crédito que una entidad bancaria estaría dispuesta a asumir al financiar a una empresa. Como se comentará más adelante, en general, la batería de métodos cuantitativos con que se nutren los sistemas de análisis de crédito de los bancos son complementados con información de aspectos relativos al gobierno de la empresa. Esta información es relevada, la mayoría de las veces por la simple necesidad de cumplir con imperativos regulatorios más que con la finalidad de un análisis específico de los temas societarios. 33 CEF (2005), página 11.
  • 33. 32 Asimismo, se verá como al aproximarnos a las diferentes técnicas de análisis crediticio expresiones tales como “el buen juicio del analista” encierran una variedad de conceptos que es importante dilucidar. En general, al final de los bloques de información cuantitativa que componen una matriz de riesgos, aparecen espacios para la incorporación de una valoración cualitativa de la firma que tiende a cubrir aquellos aspectos que el análisis de las variables financieras de la propia empresa no alcanza a abarcar. Entre estos conceptos subyace la valoración implícita de lo que se puede denominar intuición educada que el analista le asigna a las características del GS de la empresa. En la experiencia cotidiana del análisis de solicitudes de crédito por parte de las distintas instancias de decisión (analistas, oficiales, comités de crédito, comités de riesgo, etc.) el camino que transita la solución respecto a las dudas sobre el riesgo analizado suele traducirse en el requerimiento de mayores garantías para la financiación solicitada o a veces en mantener la tasa de interés en el máximo nivel de la franja de valores asignada a la línea de crédito en cuestión. En ambos casos la solución implica un mayor costo financiero para el demandante de crédito. La propuesta que se analizará consiste en mostrar que la información contenida en este rubro, que usualmente es dejado al criterio del analista para una valoración genérica de la empresa, puede ser dotada de elementos concretos de ponderación del GS de la firma34 . Esta nueva herramienta de medición permitiría discriminar con mayor precisión el nivel de riesgo que efectivamente enfrenta la institución financiera. La presente sección abordará los aspectos relevantes del análisis de crédito por parte de instituciones bancarias. Además, tratará de precisar las principales características de la evaluación de líneas de crédito a las que usualmente tienen acceso las empresas en el sistema bancario. Como la actividad bancaria es altamente regulada, no sorprende que en la regulación bancaria de los países de la región subyagan criterios homogéneos en cuanto a los esquemas de supervisión y exigencias de controles. Esto se debe al rol que cumplen los acuerdos de Basilea en la materia. Como se mencionó en la introducción, las reglas de Basilea II sustentan uno de sus pilares en la aplicación de criterios de buen GS a las propias entidades bancarias, y estas normas sirven en parte para su calificación por las autoridades regulatorias35 . La propuesta que se esboza en el presente trabajo implica de alguna forma que esos 34 Oportunamente se presentarán elementos para la construcción de una matriz de valoración de GS de la firma. 35 Banco de España (2008).
  • 34. 33 mismos criterios de transparencia y GS que hacen más sólidas a las instituciones financieras puedan también ser detectados por las mismas al analizar a sus clientes tomadores de crédito. Los criterios de determinación del costo del crédito, más allá de la metodología utilizada por las administraciones bancarias (desde seguir al mercado o mecanismos sofisticados de análisis de riesgo ajustado), permitirán observar la posibilidad de incluir ponderaciones de la variable que hace al GS y discutir aspectos de esa ponderación. En algunos casos, en las clasificaciones de deudores que el regulador impone a las entidades financieras hay referencias expresas a la calidad de la dirección de la empresa y su desempeño, lo que puede ser tomado como una proxy para que el GS, eventualmente, tenga su ponderación específica con parámetros preestablecidos por el regulador36 . El resultado final será analizado desde el punto de vista de las ventajas que para el tomador de crédito puede suponer un análisis y evaluación financiera que tome en cuenta parámetros de buen GS. Por otro lado y desde la óptica del regulador, que se supone interesado en que las buenas prácticas de GS se difundan, se aportarán elementos que puedan incentivar su aplicación. El problema de la asimetría de la información que surge en detrimento de los accionistas minoritarios en las compañías abiertas es paliado en parte por los mecanismos regulatorios implementados en el marco de actuación legal de bolsas y mercados y por la participación de auditores, agencias de rating, sistemas de vigilancia de las bolsas, etc. Para las compañías cerradas, que incluye a la mayoría de las empresas familiares, la ausencia de algunos de estos mecanismos hace necesario elaborar esquemas alternativos37 . El sistema financiero bancario puede representar una posibilidad que merece ser considerada con atención. Las ventajas del buen GS en las empresas cerradas implican una externalidad que puede ser capturada por distintos actores del entorno en el que se desempeñan y facilita la tarea ex-post del sistema judicial, abogados, auditores y otros38 . En este sentido, la actuación de la autoridad regulatoria del sistema financiero es relevante y 36 BCRA, Com. “A” 4972 (2009) punto 6.5.1.3. “... (que la empresa)... cuente con una dirección calificada y honesta, muy profesional y técnica, con adecuados sistemas de control interno.” 37 En la sección V se describirán las particularidades de este tipo de empresas. 38 OCDE (2006).
  • 35. 34 encontrar mecanismos que faciliten la incorporación de buenas prácticas de GS al universo de las empresas tomadoras de crédito es una oportunidad que requiere detenerse en su análisis. Es necesario destacar que en el presente trabajo se parte del supuesto que implementar prácticas de buen GS dentro de las empresas tiene, para ellas un costo de organización y monetario que puede ser de consideración. Aunque escapa al objetivo de trabajo efectuar una medición de estos costos, se supondrá que acceder a la financiación bancaria en términos y condiciones más favorables permitirá a los empresarios plantearse que el esfuerzo a encarar tiene, además de las ventajas de organización y controles de riesgos operativos de la propia empresa una retribución en materia de reducción de costos financieros mensurable. La evaluación costo beneficio (muchas veces en forma tácita) que efectúan los responsables de la empresa contará ahora con un nuevo elemento (reducción del costo financiero) que se entiende puede alentar el desarrollo de las prácticas societarias propuestas. Hay también una estrecha relación entre empresas con buen GS y mejor desempeño39 , por tanto, menor riesgo, que debe ser percibida por las entidades financieras y traducirse en menores previsiones por riesgo. De este modo estas compañías deberían ser objeto de mayor preferencia al momento de prestar. Esto justificaría de por sí una reducción de la tasa de interés a ser cobrada o recibir otras ventajas crediticias. Asimismo, el eventual tomador de crédito debería exigir que sus esfuerzos de incorporación de elementos de buen GS sean suficientemente remunerados por el sistema financiero puesto que, en igualdad de condiciones, sería objetivamente un mejor riesgo. III.1. Formas básicas de financiación bancaria “Cuando una empresa denota un alto estándar de GS, es percibida como una empresa más confiable... (permite)... que más accionistas estén dispuestos a invertir en la empresa o más bancos manifiesten su interés en concederles préstamos en condiciones financieras más favorables, esto es a menor tasa o plazos más 39 Tema abordado en la introducción.
  • 36. 35 cómodos”40 . Esta cita, tomada de un trabajo de divulgación de la CAF remite directamente al eje del presente trabajo: para que efectivamente el mejor GS de una empresa pueda traducirse en mejores condiciones financieras primero debe ser percibido, tomado en cuenta en la evaluación del préstamo por parte de las entidades financieras y en particular por los oficiales de crédito encargados del análisis de cada operación específica. Para analizar la proposición anterior se observarán los rubros que son parte del análisis estándar de cualquier solicitud de asistencia financiera y se dará especial atención a aquellos en que los conceptos referidos al GS pudieran ser introducidos como una variable más en la ponderación. El presente trabajo se enfocará en lo que la industria denomina como banca minorista y banca comercial a empresas en préstamos destinados a capital de trabajo e inversión en bienes de capital. En ellos, los procedimientos de evaluación son procesos normalizados (normas de procedimiento específicas) y son de aplicación universal. De este modo se intentará abarcar al mayor número posible de financiaciones otorgadas por las entidades bancarias. Las conclusiones a que se arriban podrían aplicarse también a la financiación de proyectos de inversión, aunque esto no significa desconocer que, dada su naturaleza, este tipo de financiaciones exige un análisis caso por caso y un herramental de análisis específico (que lo diferencia, en parte, del utilizado en las líneas de aplicación general). A partir de las entrevistas efectuadas a los bancos se pudo determinar que no existe un único método de análisis crediticio, que éste varía conforme se avanza en la estructura del sistema financiero y depende en gran medida de los criterios establecidos por las propias entidades. Si bien no existe una metodología de evaluación crediticia mandataria por parte del regulador bancario hacia las entidades financieras, hay parámetros mínimos que funcionan como denominador común al sistema en su conjunto. Los mismos serán el punto de partida del análisis. En principio, un listado de las facilidades crediticias a las que tienen acceso las empresas en el sistema bancario puede establecerse en función de su destino: financiar capital de trabajo (corto plazo) o financiar la inversión (mediano y largo plazo). 40 CAF (2005), pág. 9.
  • 37. 36 Tratando de generalizar las formas de la financiación bancaria que usualmente son ofrecidas a las PYMEs por el universo bancario se puede establecer el siguiente listado:  Capital de Trabajo para financiamiento del ciclo de trabajo (Cuentas por Cobrar, Inventario y Cuentas por Pagar).  Bienes de Capital (Compra de Equipo, Maquinaria y activos fijos en general).  Descuento de Facturas, Letras u Órdenes de Compra.  Contingencias (Garantías Bancarias, Avales, Fianzas, Cartas de Crédito, entre otros).  Créditos para exportación e importación de bienes. En cuanto a las modalidades de implementación de estas financiaciones se puede encontrar una gama variada de productos bancarios tales como:  Aperturas y financiamientos de cartas de crédito,  Aceptación y financiamiento de cobranzas,  Adelantos mediante Giros o Transferencias para pago a proveedores,  Adelantos de Tesorería para uso en la cuenta corriente. III.2. Las garantías en la financiación bancaria Resulta importante para el objetivo del presente trabajo que se preste especial atención a las garantías que son exigidas al momento de la financiación bancaria. Son un costo significativo asociado a la financiación e implican en algunos casos mantener activos afectados a los créditos durante la vida de los mismos con el consiguiente impacto en materia de costos para la empresa. Las garantías exigidas por las entidades bancarias para respaldar una financiación abarcan un amplio espectro de alternativas y pueden ir desde el crédito a sola firma (no exigencia de garantía) hasta la garantía hipotecaria sobre los bienes propios (usualmente la más onerosa de las garantías desde el punto de vista del tomador del crédito). Para los bancos centrales la calificación de las garantías se establece en función de la disponibilidad (liquidez) de las mismas una vez que se han disparado los eventos (default) que hacen necesaria su aplicación.
  • 38. 37 A modo de ejemplo, el BCRA establece los criterios de clasificación que se resumen a continuación41 .  Garantías Preferidas A: Están constituidas por la cesión o caución de derechos respecto de títulos o documentos de cualquier naturaleza que, fehacientemente instrumentadas, aseguren que la entidad podrá disponer de los fondos en concepto de cancelación de la obligación contraída por el cliente, sin necesidad de requerir previamente el pago al deudor dado que la efectivización depende de terceros solventes o de la existencia de mercados en los cuales puedan liquidarse directamente los mencionados títulos o documentos.  Garantías Preferidas B: Están constituidas por derechos reales sobre bienes o compromisos de terceros que, fehacientemente instrumentados, aseguren que la entidad podrá disponer de los fondos en concepto de cancelación de la obligación contraída por el cliente, en tanto el plazo residual de las operaciones supere el término de 6 meses. En el Cuadro N° 2 se enumeran las garantías que corresponden a cada caso. 41 BCRA, Com. “A” 4070 (2004).
  • 39. 38 Cuadro N°2: Garantías Preferidas A y B Garantías Preferidas A Garantías constituidas en efectivo, en pesos, o en monedas extranjeras, Garantías constituidas en oro, Cauciones de certificados de depósito a plazo fijo emitidos por la propia entidad financiera, Reembolsos automáticos de operaciones de exportación, Garantías o cauciones de títulos valores, Avales y cartas de crédito emitidos por bancos del exterior con calificación internacional de riesgo “A” o “Warrants” sobre mercaderías fungibles que cuenten con cotización normal y habitual en los mercados locales o internacionales, de amplia difusión y fácil acceso al conocimiento público, Garantías constituidas por la cesión de derechos de cobro de facturas a consumidores por servicios ya prestados, emitidas por empresas proveedoras de servicios al público (empresas que suministren electricidad, gas, teléfono, agua, etc.), Garantías constituidas por la cesión de derechos de cobro respecto de cupones de tarjetas de crédito, Títulos de crédito (cheques de pago diferido, pagarés, letras de cambio y facturas de crédito) descontados con responsabilidad para el cedente, Garantías directas emitidas por gobiernos centrales, agencias o dependencias de gobiernos centrales de países integrantes de la OCDE que cuenten con calificación internacional de riesgo “AA” o superior, Garantías constituidas por la cesión de derechos sobre la recaudación de tarifas y tasas en concesiones de obras públicas, Títulos de crédito (cheques de pago diferido, pagarés, letras de cambio y facturas de crédito), descontados con responsabilidad para el cedente, Garantías o avales otorgados por SGR, y Seguros de crédito a la exportación. Garantías Preferidas B Prenda fija con registro en primer grado o con desplazamiento hacia la entidad sobre vehículos automotores y máquinas agrícolas, viales e industriales, Garantías o avales otorgados por SGR cuando el plazo de obtención de los fondos supere los 30 días, Seguros de crédito a la exportación, en la medida que los plazos de efectivización de los siniestros por riesgo comercial superen los 180 días, Fideicomisos de garantía. Fuente: BCRA. La categorización de las garantías en preferidas A o B tiene implicancia al momento de clasificar las operaciones de crédito y establecer las pertinentes previsiones42 (ver el Cuadro N°3). 42 BCRA, Com. “B” 9074 (2007).
  • 40. 39 Cuadro N°3: Esquema de previsiones por riesgo de incobrabilidad Categoría Con Garantías Preferidas Sin Garantías Preferidas 1.En situación normal 1% 1% 2.a) En observación y de bajo riesgo b) En negociación o con acuerdos de refinanciación 3% 6% 5% 12% 3. Con problemas y de riesgo medio 12% 25% 4. Con alto riesgo de insolvencia y de riesgo alto 25% 50% 5. Irrecuperable 50% 100% 6. Irrecuperable con disposición técnica 100% 100% Fuente: BCRA. Los tipos de garantías señalados en los párrafos anteriores para operaciones de crédito admitidas por el BCRA son también, de uso corriente en los distintos sistemas bancarios. Con pequeñas variaciones se observan en aquellas gestiones regulatorias que ya han implementado los criterios de Basilea II, tal es el caso de las alternativas de mitigación de riesgo operativo que estableció el Banco de España en la reglamentación del llamado Pilar I del referido Acuerdo43 . III.3. Evaluación crediticia A continuación se efectúa una breve descripción de los aspectos tomados en cuenta en el proceso de la evaluación crediticia efectuada por las instituciones bancarias para decidir la asistencia financiera a sus clientes. En líneas generales, estos elementos pueden resumirse en i) capacidad de repago, ii) situación financiera, iii) situación patrimonial, iv) rentabilidad, v) mercado, vi) garantías ofrecidas, vii) características de la empresa44 y viii) experiencia en el rubro. Los primeros cuatro ítems son establecidos mediante la formulación de indicadores de uso corriente en la industria financiera y que se sintetizan a continuación. III.3.1. Indicadores básicos El análisis crediticio exige la formulación de indicadores de liquidez, solvencia, endeudamiento, eficiencia y rentabilidad de la empresa a ser asistida. En esta sub- sección no se intentará analizar en detalle las técnicas utilizadas en su elaboración, ya 43 Banco de España (2008). 44 Las características de la empresa incluye organización comercial, administrativa, de la producción y conformación de cuadros directivos y gerenciales.
  • 41. 40 que escapa al foco del trabajo, sino simplemente mencionarlas. La elección del herramental técnico de análisis depende de las necesidades que se plantee cada institución bancaria, según se pudo confirmar en la entrevista a los bancos. Asimismo, la formulación de estos indicadores implica la utilización de una serie de definiciones respecto a la información de la empresa a ser utilizada para su confección que la entidad financiera debe establecer en sus manuales de procedimientos operativos. A continuación se enumeran algunos de los más usuales, agrupados conforme al tipo de información provista respecto de la empresa.  Indicadores de Liquidez: proporcionan información sobre la capacidad que tienen los activos líquidos de la empresa para atender las obligaciones de pago asumidas. Los indicadores son: i) la prueba ácida ((efectivo + títulos líquidos)/deuda de corto plazo), ii) ratio corriente (activos corrientes/ pasivos corrientes) y iii) capital circulante (diferencia entre el total de los activos corrientes y pasivos corrientes).  Indicadores de Solvencia y Endeudamiento: muestran los niveles de financiación obtenida por la firma y su capacidad para hacer frente a las obligaciones emergentes. Estos indicadores son: i) ratio de deuda/activo, ii) ratio deuda/patrimonio, iii) cobertura de intereses (ganancias generadas por la empresa con relación a los gastos por intereses) y iv) ratio de costos fijos (capacidad para solventar pago de deudas).  Indicadores de Eficiencia: su análisis permite conocer la gestión de la empresa en distintos sectores que el analista de crédito considera clave. Estos son: i) período medio de cobro ((cuentas a cobrar/ventas)*cantidad días), ii) rotación de Inventarios ((inventario promedio/costo de ventas)*cantidad días), iii) período medio de pago (promedio de cuentas a pagar/compras a proveedores)*cantidad días y iv) ventas sobre activos rotales.  Indicadores de Rentabilidad: brindan información referida a la utilidad que produce la empresa. Su empleo permite evaluar los resultados de la misma y por ende su viabilidad económica. Los indicadores son: i) margen bruto de utilidad (margen bruto de ventas/ventas totales, ii) margen neto de utilidad (neto de gastos), iii) beneficio neto antes de impuestos, iv) rentabilidad del capital propio (ROE) y v) rentabilidad sobre activos (ROA). La información histórica con que son elaborados estos indicadores es proporcionada por la propia empresa demandante del crédito y tiene como fuente
  • 42. 41 principal sus estados financieros y de resultados (usualmente correspondientes a los tres últimos años de actividad). Estos balances deberán ser elaborados por los profesionales contables pertinentes y, conforme la regulación lo determine, contar con la certificación del consejo profesional respectivo. Si la empresa cuenta con un auditor externo, será exigido su correspondiente informe o dictamen. III.3.2. Análisis prospectivo La información histórica resultante de los indicadores señalados se proyecta en diferentes escenarios. Son proyecciones de flujos de caja. En algunos casos la elaboración de matrices de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (Matrices FODA) permite graficar situaciones que favorecen la toma de decisiones. III.3.3. Legajo del cliente En las carpetas de crédito del cliente se debe agregar como parte de un “check list” los siguientes datos básicos: i) información bancaria y comercial, ii) situación patrimonial y financiera (estados contables), iii) información tributaria, iv) información previsional e v) información legal (actas, asambleas etc.). Este listado, como se verá más adelante en el análisis de casos específicos, se repite con diferentes matices en toda la documentación que exigen los reguladores respecto a los clientes del sistema financiero; pero también es la usualmente solicitada por las agencias de fomento a la actividad de las PYMEs. En todo caso, hay una oportunidad de exigir mayores especificaciones respecto al GS de las empresas y oportunamente se analizará si el regulador financiero o las agencias gubernamentales de fomento pueden tener un rol en este sentido. III.3.4. Técnicas de Credit Scoring Con los indicadores y la información resultante de los puntos anteriores las instituciones financieras pueden establecer métodos de trabajo que van desde analizar caso por caso siguiendo un criterio uniforme de análisis o incorporar técnicas más elaboradas, automatizadas, tal como el credit scoring. En general, las técnicas de credit scoring45 son de aplicación al segmento minorista y su difusión es muy amplia en el caso de los préstamos a individuos, como pudo 45 BCRA (2006), pág. 3: “Las técnicas de credit scoring se emplean para evaluar el riesgo de crédito a nivel individual de un deudor o solicitante de crédito. Se definen como los “métodos estadísticos
  • 43. 42 corroborarse en las entrevistas efectuadas a los bancos46 . Tal como señala el informe del BCRA (2006), el resultado final de la aplicación del método consiste en obtener elementos de decisión que determinen un resultado final de calificación para crédito. En general, el criterio es utilizado para establecer un estado “pasa o no pasa” para acceder a la financiación. Es decir, actúa como un primer filtro. Resulta de interés mencionar estas técnicas de credit scoring ya que uno de los componentes usuales del listado de información que alimentan los sistemas pueden ser categorías de GS que importaría considerar al momento de la toma de decisión. Por otra parte, la aplicación de estos métodos permite obtener un puntaje que implique la asimilación del cliente a una categoría o segmento conforme su riesgo o a una probabilidad de default47 . Es interesante destacar que, a pesar de las características de automaticidad de este tipo de métodos de evaluación, en los casos de su aplicación a empresas la literatura enfatiza que no reemplazan al buen juicio del analista de crédito en la evaluación final48 . En este sentido, en las entrevistas realizadas a los bancos se enfatizó más en la importancia de la apreciación del analista para evaluar la voluntad y capacidad del prestatario para cumplir con sus obligaciones, que en las técnicas automatizadas o estadísticas. utilizados para clasificar a los solicitantes de crédito, o incluso a quienes ya son clientes de la entidad evaluadora, entre las clases de riesgo ‘bueno’ y ‘malo’” (Hand y Henley, 1997). Con la información contenida en las solicitudes de crédito y en otras fuentes, el scoring permite tomar la decisión de otorgar o no un crédito (es el caso del application scoring) o realizar el seguimiento del deudor (behavioral scoring)”. 46 Si bien el campo de aplicación del scoring pareciera ser limitado por ahora, algunos representantes de los bancos entrevistados manifestaron intenciones de ampliar el uso de la herramienta. 47 BCRA (2006). 48 Gutiérrez Girault (2007), página 1 y Falkenstein (2000), página 9.
  • 44. 43 IV. MATRICES DE EVALUACION DE RIESGO IV.1. Aspectos de la determinación de tasas de interés sobre préstamos Si bien escapa al objeto específico de este trabajo el análisis de los elementos que participan en la determinación final del costo del financiamiento bancario, es importante hacer un breve repaso de los mismos a efectos de poder tener una mejor comprensión del tema. Tal como lo señala el trabajo de Kiguel y Okseniuk (2006)49 “En la literatura empírica, no existe una conclusión única sobre los determinantes de las tasas activas y sobre las políticas y procedimientos que guían el proceso del pricing de los préstamos. En general, toman en cuenta la estructura de costos, el riesgo crediticio, los requerimientos de capital y de liquidez, el costo de oportunidad y el grado de competencia que se refleja en los niveles de rentabilidad. Al mismo tiempo, los objetivos de rentabilidad esperada pueden variar según el tipo de entidad y según el momento en el tiempo, teniendo en cuenta los riesgos asumidos.” Además, la tasa de interés activa estará afectada por los plazos de los préstamos y el tratamiento impositivo a la intermediación financiera (tales como, los impuestos nacionales al valor agregado, a las ganancias y a los débitos y créditos bancarios, y de otras jurisdicciones). Por otra parte, el mismo trabajo señala que “Las metodologías de loan-pricing van desde esquemas sencillos de seguir a la competencia hasta complejos modelos de retorno del capital ajustado por riesgo (RAROC).” Lo que en general se observa en materia de tasas de interés aplicable a los diferentes tipos de líneas de crédito es una tasa “publicada”, de acceso al público en general y luego un rango de variación en más o en menos (a veces expresado como un requerimiento de mayores garantías) en el entorno del valor prefijado. De las entrevistas a los bancos, quedó de manifiesto que estos movimientos tienen su origen en las prácticas bancarias usuales que admiten ciertos niveles de discrecionalidad preestablecidos en manos de las diferentes instancias de decisión del crédito. De este modo, los niveles de jefaturas y gerencias del banco pueden utilizar 49 Ver página 7.
  • 45. 44 facultades que le son delegadas por las instancias superiores y permiten un mejor manejo comercial de las facilidades crediticias en su relación con las firmas demandantes. La utilización de estos criterios puede fundamentarse tanto en razones de percepción de “buen riesgo” como en razones de ofertas de negocios comisionables para el propio banco (administrar el pago de la nómina de salarios, préstamos personales a los empleados, ofrecimiento de tarjetas de crédito, etc.). Así, a diferencia de lo que sucede en las financiaciones realizadas en los mercados de deuda, en las que la fijación de la tasa de interés aparece como más cercana a la percepción de riesgo de la firma por parte de los inversores50 , en el caso de las líneas de crédito bancarias, en general, las tasas se encuentran ya establecidas por categorías de producto (capital de trabajo, inversión en bienes de capital, etc.) y movimientos acotados en sentido positivo o negativo en el entorno de un valor prefijado. IV.2. Credit scoring: mejor precisión en la determinación de tasas de interés En la sección III se realizaron algunos comentarios relativos a la utilización de la herramienta del credit scoring en la evaluación de las financiaciones comerciales. En especial, se hizo referencia a los criterios de aceptación o rechazo con que son utilizados sus resultados. Sin embargo, existe la posibilidad de que esa misma herramienta pueda ser utilizada como una aproximación a la evaluación de la probabilidad de default de cada crédito particular y de este modo, establecer el nivel de tasa de interés específico. Lo que se plantea es pasar de reflejar el riesgo del deudor promedio (una cartera de créditos) a un criterio de aplicación caso por caso51 . Cabe destacar que los insumos que se utilizan en el credit scoring son en general información histórica cuya fuente son diferentes bases de datos (existe un activo desarrollo de las técnicas de data mining para su aplicación en el desarrollo del negocio de préstamos). En algunos casos esta información es utilizada para 50 También el pricing de una colocación de deuda en el mercado de capitales tiende a enmarcarse en categorías de riesgo, características del mercado en cuanto a liquidez y alternativas de inversión. No obstante, existe un proceso de evaluación y asignación de riesgo que hace que la tasa de interés resultante sea producto de una evaluación del riesgo específico de la empresa tomadora del financiamiento. 51 Mermelstein (2008).
  • 46. 45 establecer una aproximación al riesgo (probabilidad de default) de una cartera de créditos52 . Como ya se mencionó, la utilización alternativa de las técnicas de credit scoring permite el análisis de solicitudes de crédito en forma individual en las que cada solicitud es evaluada en función de variables incluidas en una matriz predeterminada. En general, las variables consideradas consisten en información cuantitativa que se corresponden con determinados parámetros de la firma solicitante. En algunos modelos se señalan las dificultades de incluir referencias en cuanto a la calidad del gerenciamiento o información específica de la rama de la industria a la que pertenece la firma53 . En su análisis del credit scoring Gutiérrez Girault (2007) 54 hace referencia a los parámetros usados por el sistema implementado por Moody’s y señala que utiliza: activos / índice de precios al consumidor (IPC); inventarios / costo de mercaderías vendidas; pasivos / activos; crecimiento de los ingresos netos; ingresos netos / activos; prueba ácida; ganancias retenidas / activos; crecimiento en las ventas; efectivo / activos y ratio de cobertura del servicio de la deuda. También señalan que: i) las variables con mayor poder predictivo son ganancias, apalancamiento, tamaño de la empresa y liquidez y ii) si bien la teoría recomienda utilizar ratios de apalancamiento y rentabilidad en un modelo de scoring, la experiencia sugiere usar ratios de liquidez. Srinivasan y Kim (1987), al comparar la performance de distintos modelos para deudas 52 “En la última década y de alguna manera continuando los avances realizados en credit scoring, la investigación sobre pérdidas en las carteras se materializó en la publicación de diversos modelos, de los cuales CreditMetrics, CreditRisk+ y Portfolio Manager son los más conocidos. El objetivo principal de estos desarrollos es mejorar la administración del negocio bancario, a través de medidas de riesgo y de retorno ajustado por riesgo. Así, permiten obtener estimaciones rigurosas de las pérdidas esperada e inesperada y, en consecuencia, contar con fundamentos económicos para las necesidades de previsionamiento y capital. Los modelos de cartera agregan y cuantifican el riesgo de crédito de financiaciones de distintos clientes, unidades de negocio, zonas geográficas, etc., reflejando los beneficios de la diversificación, pero también el riesgo de experimentar grandes pérdidas por la realización adversa de algún factor sistémico, como una recesión, que impacte en todos los deudores de manera simultánea. Además de calcular las previsiones y el capital necesario para su cartera de créditos, con estos modelos los bancos pueden administrar la cartera de una manera más eficiente: calculando la contribución de cada crédito al riesgo total de la cartera; alineando el precio de cada financiación con su contribución al riesgo; mejorando el perfil de riesgo-rendimiento de la cartera; evaluando la performance, ajustada por riesgo, de clientes, líneas o unidades de negocio, etc.” BCRA (2006), página 4. 53 “Varios factores que afectan al crédito no son incluidos en RiskCalc. Esos factores incluyen información específica de la industria, datos macroeconómicos y calidad del gerenciamiento. La razón por las que no son incluidos corresponde a que es difícil medirlos en forma consistente, no hay suficientes datos para inferir una relación estadística, o que es mejor dejarlos como un cálculo independiente.” Falkenstein (2000), página 41. 54 Ver página 7.