SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 104
Descargar para leer sin conexión
Restauración oligárquica
Gobierno conservador de 1930
Índice general
1 Organización del régimen oligárquico argentino 1
1.1 La democracia restringida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Las diferencias entre habitantes y ciudadanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3 El funcionamiento del sistema de gobierno oligárquico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.3.1 El control de los cargos de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.4 La selección de los funcionarios del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.5 El fraude electoral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.6 La concentración de poder en el Presidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.7 La ideología oligárquica: el liberalismo conservador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.8 La Generación del 80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.9 El debate sobre la educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.10 Las consecuencias políticas de la crisis económica de 1890 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.11 La Revolución del 90 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.12 El nacimiento de la Unión Cívica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.13 La crisis del régimen oligárquico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.14 La nueva oposición política: la Unión Cívica Radical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.15 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.16 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2 Hipólito Yrigoyen 6
2.1 Biografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1.1 Infancia y juventud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1.2 Carrera política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1.3 La lucha armada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.1.4 Camino a la reforma electoral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1.5 Elecciones presidenciales de 1916 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.2 Primera presidencia (1916-1922) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2.1 Política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2.2 Ferrocarriles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2.3 Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.2.4 Política petrolera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2.5 Política social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.2.6 Política internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
i
ii ÍNDICE GENERAL
2.2.7 Gabinete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3 Segunda presidencia (1928-1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3.1 Política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3.2 Intervenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.3.3 Política petrolera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.3.4 Derrocamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.3.5 Gabinete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.4 Después de la presidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.5 Personalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.5.1 El diario de Yrigoyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.6 El yrigoyenismo y la educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.7 La herencia política de Yrigoyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.8 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.9 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2.10 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.11 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.12 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3 Golpe de Estado en Argentina de 1930 28
3.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.1.1 Posición de los radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.1.2 La elección de Yrigoyen como Presidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.2 Contexto económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.3 Enfrentamiento político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.4 Segunda presidencia de Yrigoyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.5 Crisis interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.6 La conspiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
3.7 Operaciones militares rebelde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.8 La actitud del gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.8.1 El relato de Perón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.9 Las proclamas iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
3.10 Acordada de la Corte Suprema de Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
3.11 Instalación del nuevo gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.12 Repercusiones en la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.12.1 En el ámbito universitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.12.2 En el sindicalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
3.13 Ensayo corporativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.14 Elecciones del 5 de abril de 1931 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.15 Celebración del aniversario del golpe de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.16 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
3.17 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
ÍNDICE GENERAL iii
4 Historia de la Argentina 37
4.1 Poblamiento inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.2 Época precolombina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.3 Conquistas española y mapuche. Época colonial (1516-1806) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.3.1 Expediciones iniciales al Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.3.2 Colonización del Río de la Plata (1527-1580) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
4.3.3 Colonización del Tucumán (1549-1593) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4.3.4 Colonización de Cuyo (1560-1594) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4.3.5 Influencia jesuítica hasta su primera expulsión (1585-1767) . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4.3.6 Descubrimiento y toma de posesión de la Antártida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
4.3.7 Consolidación española (1600-1720) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
4.3.8 Conflictos con Portugal y Brasil (1680-1828) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
4.3.9 Conquista y consolidación mapuche: Puelmapu (1650-1880) . . . . . . . . . . . . . . . . 44
4.3.10 Creación del Virreinato (1776-1814) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4.3.11 Descubrimiento, asentamiento y gobernación en las Islas Malvinas . . . . . . . . . . . . . 46
4.4 Surgimiento del Estado nación (1806-1852) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.4.1 Campaña libertadora y guerra civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
4.4.2 Las islas Malvinas con bandera argentina (1810-1833) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4.4.3 Presidencia de Rivadavia y guerra con el Brasil (1826-1828) . . . . . . . . . . . . . . . . 49
4.4.4 Gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.4.5 Islas Malvinas ocupadas por fuerzas británicas (1833) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.4.6 Primeras expediciones a la península Antártica y mares australes . . . . . . . . . . . . . . 51
4.5 La Organización Nacional (1853-1880) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
4.6 La República Conservadora (1880-1916) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.6.1 La Revolución del '90 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
4.6.2 La Revolución radical de 1905 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
4.6.3 1910: el país del Centenario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.6.4 Participación argentina en la exploración antártica y ocupación permanente de la Antártida 55
4.7 El radicalismo en el poder (1916-1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
4.7.1 El primer gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.7.2 El gobierno de Marcelo T. de Alvear (1922-1928) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
4.7.3 El segundo gobierno de Hipólito Yrigoyen (1928-1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
4.7.4 Acciones en pos de la defensa de la soberanía argentina en el sector antártico . . . . . . . . 59
4.8 La «Década Infame» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
4.8.1 Contexto en el cual se produce el golpe del 6 de septiembre de 1930 . . . . . . . . . . . . 59
4.8.2 La dictadura militar de Uriburu (1930-1932) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
4.8.3 Presidencia de Agustín P. Justo (1932-1938) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
4.8.4 Presidencia de Roberto Ortiz (1938-1942) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
4.8.5 Presidencia de Ramón Castillo (1942-1943) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
4.8.6 Reclamaciones antárticas y toma de posesión formal del territorio continental antártico . . . 63
4.9 El peronismo (1945-1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
iv ÍNDICE GENERAL
4.9.1 Antecedentes: la Revolución del 4 de junio de 1943 (1943-1946) . . . . . . . . . . . . . . 63
4.9.2 El primer gobierno de Juan D. Perón (1946-1952) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
4.9.3 El segundo gobierno de Juan D. Perón (1952-1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
4.9.4 El Estado de Bienestar, la Economía peronista, y la oposición política . . . . . . . . . . . . 66
4.9.5 Polarización y golpe de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
4.9.6 Acuerdo con Chile respecto a la Antártida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
4.10 Argentina durante la Guerra Fría (1955-1983) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
4.10.1 La «Revolución Libertadora» (1955-1958) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
4.10.2 Presidencia de Frondizi (1958-1962) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
4.10.3 Golpe militar: gobierno de Guido (1962-1963) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4.10.4 La presidencia de Illia (1963-1966) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
4.10.5 La «Revolución Argentina» (1966-1973) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.10.6 Presidencias de Cámpora, Perón e Isabel Martínez (1973-1976) . . . . . . . . . . . . . . 74
4.10.7 El «Proceso de Reorganización Nacional» (1976-1983) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
4.11 La recuperación de la democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.11.1 El alfonsinismo (1983-1989) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
4.11.2 El menemismo (1989-1999) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
4.11.3 La Alianza (1999-2001) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
4.11.4 Inestabilidad política (2001-2003) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4.11.5 El kirchnerismo (2003 en adelante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
4.12 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.13 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
4.14 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.14.1 Bibliografía general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.14.2 Bibliografía especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
4.15 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
4.16 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.16.1 Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.16.2 Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
4.16.3 Licencia del contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Capítulo 1
Organización del régimen oligárquico
argentino
1.1 La democracia restringida
A partir de 1880, consolidado el Estado argentino y acep-
tada la obediencia a las autoridades por el conjunto de la
sociedad, los grupos dirigentes nacionales se propusieron
asegurar el orden político sobre nuevas bases.
Los grupos dirigentes mantuvieron su adhesión al
liberalismo que afirmaba los principios de la soberanía
popular y de la igualdad de derechos para todos los miem-
bros de la sociedad. Desde 1880 en adelante, el creci-
miento de la riqueza producida en el país consolidó el
poder económico de un grupo social cuyos miembros se
consideraron “los más aptos” para ser gobernantes. Por
esta razón, aunque el régimen político se mantuvo basa-
do en las reglas de la democracia política, los ciudadanos
ejercían el derecho de sufragio y elegían representantes,
al mismo tiempo se fue consolidando un sistema de go-
bierno que depositaba el ejercicio del poder en una mino-
ría y restringía la participación política de la mayor parte
de la sociedad argentina.
Esta contradicción entre la teoría y la práctica política es
lo que permite caracterizar como oligárquico al régimen
que se organizó a partir de 1880. Este calificativo deri-
va del concepto de oligarquía, palabra que proviene del
griego y que significa “gobierno de unos pocos”.
Algunos integrantes de los grupos de mayor poder econó-
mico se constituyeron en una clase gobernante: la oligar-
quía, que legitimaba su poder político en su poder econó-
mico y en su educación y su preparación para el ejercicio
del gobierno. Con el tiempo la clase gobernante estuvo in-
tegrada por un sector compuesto específicamente de po-
líticos.
El mantenimiento de una democracia oligárquica no ge-
neró tensiones mientras la política se mantuvo como una
actividad en la que no tenía interés la mayor parte de la
sociedad, porque no la relacionaba con su vida cotidia-
na. El proceso de expansión económica que atravesaba el
país contribuyó para que inmigrantes y nativos tuvieran
oportunidades de mejorar sus condiciones de vida y lo-
grar el ascenso social, aunque no ejercieran sus derechos
políticos.
1.2 Las diferencias entre habitan-
tes y ciudadanos
Durante la segunda mitad del siglo XIX cientos de miles
de inmigrantes extranjeros se establecieron en el país y
de acuerdo con el artículo 24 de la Constitución Nacional
gozaban de los mismos derechos civiles que los argenti-
nos y no estaban obligados a adoptar la ciudadanía. Los
derechos políticos sólo correspondían a los extranjeros si
adquirían la ciudadanía argentina, en cuyo caso estaban
sujetos a prestar servicio de armas en las mismas condi-
ciones que los nativos. La gran mayoría de los inmigran-
tes no se nacionalizó. Sarmiento, que había defendido la
necesidad de realizar un “trasplante demográfico” y lo ha-
bía impulsado, afirmaba hacia 1880: "Roca hace y hará lo
que quiera, para eso tiene, una República sin ciudadanos,
sin opinión pública, educada por la tíranía y corrompi-
da en los últimos tiempos por la gran masa de “inmigra-
ción sin patria allá, ni acá, sin ideas de gobiernos ni otros
propósitos que buscar dinero por todos los caminos, con
preferencia de los peores en el sentido, de la honradez!.
1.3 El funcionamiento del sistema
de gobierno oligárquico
1.3.1 El control de los cargos de gobierno
Uno de los recursos en los que se basó el funcionamien-
to del sistema de gobierno oligárquico fue el control del
acceso a los cargos de gobierno y a la administración.
Eran los miembros de la clase gobernante quienes, a tra-
vés del Partido Autonomista Nacional, (PAN), elegían a
las personas destinadas a ocupar los cargos y a cumplir
una especie de carrera; diputado nacional, senador nacio-
nal, ministro del poder ejecutivo nacional, gobernador, y
presidente o vicepresidente. El grupo de la clase gober-
1
2 CAPÍTULO 1. ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO ARGENTINO
nante que había ocupado todos o el mayor número de es-
tos cargos controlaba la sucesión presidencial. En la prác-
tica, la elección de cada nuevo presidente la realizaba el
presidente saliente con el consejo de aquellos que ocupa-
ban los cargos de gobierno más importantes.
1.4 La selección de los funcionarios
del Estado
Como no existían partidos ni otras instituciones políti-
cas con estructuras formales y burocratizadas, las funcio-
nes que estos cumplen habitualmente para la selección de
funcionarios fueron ejecutadas por los grupos de familias
o de amigos, constituidos sobre la base de lealtades parti-
culares (la misma familia, las amistades de la universidad,
o el club). La Universidad (la Facultad de Derecho es-
pecialmente) desempeñó el papel más significativo en el
proceso de reclutamiento de Funcionarios y líderes po-
líticos. Los grupos de familias tradicionales, el club (el
Club del Progreso primero, el Jockey Club después), las
Facultades de Derecho de las Universidades de Buenos
Aires y de Córdoba, fueron las instituciones básicas de
comunicación, entre los miembros de la oligarquía y so-
bre todo, de reclutamiento de funcionarios para ejercicio
del gobierno.
1.5 El fraude electoral
El otro recurso en el que se basaba el funcionamiento de
este sistema de gobierno fue el fraude electoral. A partir
de 1880, la clase gobernante mantuvo las reglas de la de-
mocracia política: convocó a elecciones en el orden nacio-
nal, provincial y municipal; y, como desde 1863, las suce-
sivas leyes electorales nunca restringieron el derecho de
sufragio de los ciudadanos sobre la base de una determi-
nada capacidad económica o cultural. Sin embargo, el go-
bierno controlaba los comicios interviniendo de diferen-
tes formas en el momento de la emisión del voto por parte
de los ciudadanos. Intervenía en las comisiones empadro-
nadoras que conformaban el registro electoral y, con las
ventajas que le daba el hecho de que el voto era voluntario
y no era secreto, organizaba el voto colectivo, el voto do-
ble, la repetición del voto y la compra de sufragios. Por
estos medios, aseguraba que los representantes elegidos
para integrar las asambleas legislativas fueran personas
que estaban de acuerdo con el gobierno.
1.6 La concentración de poder en el
Presidente
Un opositor al gobierno en 1890 afirmaba: “el presidente
de la república ejerce de hecho toda la suma del poder
público; tiene en sus manos las riendas del poder munici-
pal, las llaves de los bancos, la tutela de los gobiernos de
provincia, la voz y el voto de los miembros del congreso
y hasta maneja los resortes el poder judicial; desempeña
además lo que se llama la jefatura del partido dominante,
partidos cuyos miembros son entidades pasivas, que no
deliberan ni resuelven nada, ni ejercitan funciones públi-
cas y se han acostumbrado a mendigar al jefe como favor
las posiciones que debieran ganar en el comicio con un
derecho” (dijo Joaquín Castellanos)
1.7 La ideología oligárquica: el li-
beralismo conservador
El régimen oligárquico fue a la vez liberal y conservador.
Desde 1880, la clase gobernante propuso leyes e impul-
só obras que significaban la concreción de los ideales del
liberalismo y su difusión entre una gran parte de la pobla-
ción del país. Las realizaciones más importantes en este
sentido fueron la sanción de la Ley de Organización de
la Justicia de la Capital Federal (1881), la Ley de Orga-
nización de la Municipalidad de Buenos Aires (1882), la
reunión de un Congreso Pedagógico ( 1882), la Ley Uni-
versitaria (1883), la Ley de Matrimonia Civil ( 1883) y
la Ley de Educación Común 1420 ( 1884). El avance de
la secularización en las políticas del gobierno originó el
enfrentamiento con la Iglesia Católica y con los grupos
de católicos que asumieron su defensa.
Sin embargo, la clase gobernante mantenía la restricción
de los derechos políticos de los ciudadanos. El sistema de
gobierno impuesto por la oligarquía fue conservador por-
que mantuvo cerrados los canales de participación políti-
ca a sectores muy amplios de la población, porque com-
partía la idea de que el sufragio universal significaba el
triunfo de la ignorancia universal.
1.8 La Generación del 80
La Generación del 80 es una de las formas de nombrar al
conjunto de hombres que tuvieron a su cargo la dirección
económica, política y cultural del país entre los años 1880
y 1890. Estos hombres, que formaron parte del gobierno
y de la administración pública durante las presidencias de
Julio Argentino Roca y Juárez Celman, no tenían todos la
misma edad y algunos de ellos tenían diferentes opinio-
nes sobre algunos temas. Sin embargo, es posible iden-
tificarlos como un grupo porque compartieron un con-
junto coherente de principios e ideas fundamentales que
convirtieron en objetivos de sus acciones de gobierno. Su
proyecto de desarrollo caracterizó la organización de la
economía y la sociedad desde 1880 y, en gran medida,
influyó en el desarrollo posterior de la Argentina.
El programa de los hombres de la generación del 80 nun-
ca fue enunciado explícitamente en forma integral, pero
1.10. LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA CRISIS ECONÓMICA DE 1890 3
se puso de manifiesto a través de los discursos políticos
y parlamentarios, los mensajes presidenciales, la corres-
pondencia, y las notas periodísticas, por ejemplo. En este
programa se diferencian dos aspectos: el político y el eco-
nómico.
Desde el punto de vista político, los primeros objetivos de
la Generación del 80 fueron legalizar el poder y pacificar
el país; y estos se cumplieron durante la primera presi-
dencia de Julio A. Roca, que logró concretar su lema de
“paz y administración”. El cumplimiento de estos obje-
tivos políticos consolidó las instituciones indispensables
para la puesta en marcha de su programa económico.
Desde el punto de vista económico, el programa buscaba
promover el desarrollo de los recursos materiales. Funda-
mentada en el libre cambio, la política económica de la
Generación del 80 puso el acento en la atracción de los
inmigrantes y los capitales extranjeros, factores funda-
mentales para poner en producción las enormes praderas
cultivables y lograr la integración a los mercados mundia-
les. Esta política no era diferente de la que se venía for-
mulando desde 1862, pero la solución de los problemas
institucionales y la consolidación de un Estado nacional
permitieron, a partir de 1880, acelerar e intensificar su
aplicación.
Para los hombres de la Generación del 80 la continuidad
de la expansión económica era la garantía del progreso.
Pensaban, además, que el progreso estaba asegurado si
se confiaba en las fuerzas automáticas del mercado como
reguladoras de las actividades productivas.
1.9 El debate sobre la educación
Con el propósito de discutir las bases del tipo de educa-
ción y de escuela que más le convenía al país, en 1882
se reunió en Córdoba un Congreso Pedagógico al que
asistieron delegados; nacionales e importantes persona-
lidades extranjeras. El Congreso, con una mayoría de
congresales que tenían una orientación ideológica liberal
y positivista, llegó a las siguientes conclusiones: la en-
señanza en las escuelas comunes debía ser gratuita y
obligatoria; debía disponer de rentas propias; recomendó
la supresión de premios y castigos aflictivos, la implanta-
ción de un mínimo obligatorio de materias, condiciones
de higiene escolar y la organización del cuerpo docen-
te, entre otros temas. Algunos congresales que represen-
taban el liberalismo democrático fundamentaron su pro-
puesta de una escuela común, obligatoria y gratuita, plan-
teando la relación entre la lectura y sufragio. Desde este
punto de vista, sostuvieron que el sufragio universal era
una aberración si de cien votantes que concurrían a los
comicios, noventa no sabían leer ni escribir.
1.10 Las consecuencias políticas de
la crisis económica de 1890
Hacia 1890, la estabilidad del sistema de gobierno oligár-
quico se basaba en la pasividad política de la mayor parte
de la población
y, a su vez, el escaso interés por la participación políti-
ca dependía, entre otros motivos de la continuidad de la
expansión económica.
Por estas razones, los problemas financieros que desde
mediados de la década de 1880, afectaron el nivel de in-
gresos de todos los grupos sociales, pusieron en crisis la
estabilidad del gobierno y favorecieron la organización de
la oposición política.
Por un complejo conjunto de causas, desde 1885 comen-
zó un proceso de pérdida de valor del peso argentino fren-
te al oro, que era el medio de pago internacional. Uno de
los resultados de este proceso fue la inflación que modi-
ficó los precios internos de la economía argentina (cada
vez eran necesarios más pesos para comprar la misma
cantidad de unidades de un producto).
Esta inflación resultaba beneficiosa para los sectores de
la población vinculados con el negocio de la exportación,
particularmente los terratenientes exportadores
, que recibían oro como pago por sus exportaciones, y
también los colonos, comerciantes y transportistas. Pero
perjudicaba a los sectores que dependían de ingresos fi-
jos, como los empleados en las empresas y comercios pri-
vados y en la administración pública, y los obreros, cuyos
salarios no crecían con la misma rapidez que la desvalo-
rización del peso.
Entre 1887 y 1889, en Buenos Aires y Rosario tuvo lu-
gar el primer movimiento huelguístico de importancia en
el país, protagonizado por obreros ferroviarios, luego se
extendió entre zapateros, albañiles y carpinteros, que exi-
gían cobrar su salario en oro
. Ante estas manifestaciones de descontento social, la
oposición política ganó confianza e inició una revolución
con el objetivo de derrocar al gobierno.
1.11 La Revolución del 90
La Unión Cívica, agrupación reorganizada por Bartolomé
Mitre y Leandro N. Alem, inició los movimientos de la
oposición, descontenta por lo que consideraba corrupción
y falta de responsabilidad en el gobierno. Puso en práctica
una modalidad política que no era habitual en el país: in-
vitó a toda la población que estuviera en desacuerdo con
el gobierno a reuniones abiertas. En abril de 1890, en el
mitin del Frontón, se reunió una multitud que manifestó
su desacuerdo con el gobierno.
La situación del gobierno se agravó porque algunos gru-
4 CAPÍTULO 1. ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO ARGENTINO
pos del Partido Autonomista Nacional le retiraron su apo-
yo. Julio Argentino Roca y Carlos Pellegrini no estaban
de acuerdo con las políticas de gobierno que Juárez Cel-
man había desarrollado, porque consideraban que el po-
der había caído en manos de “niños irresponsables”
, como calificaban a los sostenedores del presidente.
La Unión Cívica y los grupos del PAN que respondían a
Roca estaban de acuerdo en que era necesario terminar
con la corrupción administrativa que se había generaliza-
do y restaurar el orden en las finanzas del Estado. Pero no
estaban de acuerdo en los objetivos políticos que debía
tener el movimiento contra el gobierno.
Roca y Pellegrini buscaban recuperar el poder político
para depositarlo en manos conservadoras y confiables pa-
ra asegurar la continuidad del sistema de gobierno oli-
gárquico. La Unión Cívica, particularmente el sector que
lideraba Leandro N. Alem, en cambio, se proponía modi-
ficar en algunos aspectos el sistema de gobierno. El 26 de
julio de 1890 se produjo el enfrentamientos armado. La
Unión Cívica estaba apoyada por un sector del ejército y
el gobierno contaba con la policía. Sin embargo, la revo-
lución fue derrotada, porque ante la posibilidad de que si
la revolución triunfaba Leandro N. Alem fuera presidente
de la República, los militares rebeldes sólo desarrollaron
movimiento defensivos. De todos modos, sin el apoyo del
ejército ni de los sectores más poderosos del PAN]], el
presidente Juárez Celman renunció.
Con el acuerdo de una parte de la Unión Cívica, el vi-
cepresidente Carlos Pellegrini asumió la presidencia con
el objetivo de restablecer el poder de la clase gobernan-
te. Aunque el poder y el gobierno continuaron en manos
de los grupos más conservadores, la experiencia de 1890
sentó las bases de la organización de una nueva oposición
política al régimen vigente.
1.12 El nacimiento de la Unión Cí-
vica
El 1° de septiembre de 1889 en el mitin. celebrado en
el Jarrón W riada con la presencia de 15.000 personas,
quedó constituida la Unión Cívica de la Juventud. El mi-
tin fue organizado por Leandro N. Alem y otros viejos
y jóvenes políticos. Bartolomé Mitre y otros dirigentes
mandaron su adhesión. En esa reunión contra el gobierno
de Juárez Celman convergieron los obreros, empleados
y artesanos empobrecidos por la desvalorización de sus
ingresos reales, los productores agropecuarios perjudica-
dos por la baja de los precios de las exportaciones, los co-
merciantes arruinados por la paralización de los negocios,
los especuladores y bolsistas en bancarrota, los católicos
descontentos por las leyes laicas, la clase media oprimida
por una política que le cerraba el acceso al poder y a la
riqueza, y los inversores europeos.
Al terminar la reunión, un comisario le transmitió a Alem
la adhesión de una logia de 33 militares, dispuestos a
combatir' por “el respeto de la voluntad popular”.
El 13 de abril de 1890, en el mitin del Frontón, la Unión
Cívica de la Juventud se transformó en la Unión Cívica.
Nunca se dio en la Argentina una coalición política de
la amplitud de la Unión Cívica. Tampoco ninguna que
representara tantos factores reales de poder. Era, sin em-
bargo, frágil y circunstancial, pues se la subordinaba al
único objetivo de aislar y derrocar al presidente
1.13 La crisis del régimen oligár-
quico
Después de la crisis de 1890, que se prolongó hasta 1895,
la reorganización de la política financiera y un nuevo auge
de las exportaciones tuvieron como resultado el restable-
cimiento del bienestar económico entre una gran parte de
la población. En el plano político, luego de la revolución,
nada parecía haber cambiado en el funcionamiento del
sistema de gobierno.
Hasta 1910 se sucedieron los gobiernos de presidentes
que no tenían el apoyo político real de sectores amplios
de la sociedad. Por el contrario, su mantenimiento o no
en el gobierno dependía de si contaban con el apoyo, o
no, de los notables del PAN o de otros grupos de la cla-
se gobernante. Las decisiones y acciones de Roca o de
Mitre fueron fundamentales para definir las sucesiones
presidenciales o los gabinetes que debían acompañar al
primer mandatario. Este personalismo se vio favorecido
porque el partido político del gobierno, el PAN], no era
una organización en la que se discutían proyectos y polí-
ticas ni se reclutaba a los hombres más capacitados para
ponerlos en práctica desde el gobierno. El PAN y todos
los partidos políticos que se habían organizado hasta en-
tonces eran, en primer lugar, agrupaciones personalistas
que apoyaban al hombre fuerte de turno y que compartían
sus principios ideológicos.
1.14 La nueva oposición política: la
Unión Cívica Radical
Desde 1890, la Unión Cívica había aparecido como una
organización que produjo un cambio en el modo de hacer
política. Sus dirigentes, aun cuando formaban parte de la
clase gobernante, impugnaron la legitimidad del régimen
sostenido por la exclusión y el fraude electoral.
La revolución de 1890 no logró cambiar los fundamentos
del sistema de gobierno oligárquico: sólo había desplaza-
do a un sector de la oligarquía que fue reemplazado por
otro. Frente a esta situación, y en ocasión de la sucesión
presidencial de 1892, la Unión Cívica se fragmentó en dos
líneas opuestas. La Unión Cívica Nacional conducida por
Bartolomé Mitre y la Unión Cívica Radical liderada por
1.16. BIBLIOGRAFÍA 5
Leandro N. Alem. La Unión Cívica Nacional propuso el
acuerdo con el gobierno y en los años siguientes sus diri-
gentes y partidarios integraran los gabinetes y ocuparon
cargos legislativos y en la administración del Estado.
1.15 Véase también
• Oligarquía.
• Oligarquía conservadora en Argentina
1.16 Bibliografía
• Cortés Conde, Roberto - Gallo, Ezequiel. La Repú-
blica Conservadora (completa). ISBN 950-12-7705-4.
• Puiggrós, Rodolfo. “Historia critica de los partidos
políticos argentinos” (completa). ISBN 950-556-480-
5.
• Romero, José Luis. “Una cronica total del Siglo XX”.
ISBN 9789505115822.
• Rodríguez Varela, Alberto. Historia de la Ideas Po-
líticas. AZ. ISBN 950-534-359-0.
• Romero, José Luis. Las ideas políticas en Argentina.
Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1956.
ISBN 950-557-009-0.
• Romero, José Luis. El desarrollo de las ideas en la
sociedad argentina del siglo xx. ISBN 950-99147-0-3.
• Romero, José Luis. Breve historia de la Argentina.
Buenos Aires : Huemul, 1994. ISBN 950-10-0072-9.
Capítulo 2
Hipólito Yrigoyen
Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigo-
yen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 – Buenos Aires,
3 de julio de 1933) fue un político argentino, presidente
de la Nación Argentina en dos mandatos (1916-1922 y
1928-1930) y figura relevante de la Unión Cívica Ra-
dical. Fue el primer presidente de la historia argentina
en ser elegido por sufragio universal masculino y secreto,
también fue el primer mandatario reelecto por medio de
la nueva reglamentación electoral en 1928. Su primer
mandato marcó la apertura del período histórico cono-
cido como primeras presidencias radicales.
Nació y se crío en el seno de una familia de clase me-
dia baja, lo que produjo que tuviese que buscar empleo
para solventarse, en algunas ocasiones abandonando sus
estudios. Ya a fines del siglo XIX, Yrigoyen, gracias a sus
estancias y campos, era uno de los hombres más acauda-
lados del país. Era también sobrino de Leandro Nicéfo-
ro Alem, hermano menor de su madre Marcelina Alén.
Se recibió de abogado pero nunca ejerció tal profesión.
Fue comisario de Balvanera y participó en la revolución
de 1874 encabezada por Bartolomé Mitre. Yrigoyen ejer-
ció como docente y Domingo Sarmiento lo nombró presi-
dente del Consejo Escolar de Balvanera. Ocupó la dipu-
tación en dos ocasiones, de 1878 a 1880 y para el pe-
riodo de 1880 a 1882, esta última interrumpida por la
Federalización de Buenos Aires.
Participó de las revoluciones radicales de 1890 y 1893 en
donde centenares de civiles y militares rebeldes se levan-
taron en armas en contra del régimen conservador, Yrigo-
yen condujo y financió un ejército radical de 8000 hom-
bres. Si bien ambas revoluciones fracasaron, la primera
de ellas provocó la renuncia de Miguel Juárez Celman y
puso en jaque al régimen, exponiendo la necesidad de una
reforma electoral y social. Fue apresado a horas de la ma-
drugada y deportado a Montevideo, la única tierra extran-
jera que pisó en su vida. Tras el suicidio de su tío Alem
en 1896, Yrigoyen comenzó a adoptar su característica
personalidad reservada. De los tiempos de la lucha ar-
mada conoció a Marcelo T. de Alvear, Yrigoyen siempre
mantendría un especial aprecio por Alvear. Fundó junto
con su tío y Aristóbulo del Valle la Unión Cívica. Cuan-
do se produjo una división en el partido por un acuerdo
con el mitrismo, ese sector fundó la Unión Cívica Nacio-
nal, mientras que los cívicos adeptos a Alem fundaron la
Unión Cívica Radical. Encabezó la revolución de 1905
que aceleró la sanción de la Ley Sáenz Peña de voto se-
creto que lo llevó a la presidencia en 1916.
El primer gobierno de Yrigoyen fue innovador en varios
aspectos para la historia argentina. Además de haber si-
do elegido mediante la reforma electoral por la cual lu-
chó por varios años, fue el primer presidente surgido de
las clases populares rompiendo así con la hegemonía con-
servadora, también marcó el ingreso de la clase media en
la política del país. Fue el primero en adoptar una línea
nacionalista y en plantear una reforma social. Asumió la
presidencia en el marco de una crisis provocada por la
Gran Guerra en Europa, lo que provocó el cierre de los
mercados argentinos frenando gran parte de la actividad
económica, esto repercutió en grandes manifestaciones
obreras reflejado en el crecimiento exponencial que ex-
perimentaron los gremios durante el período. Se sancio-
naron reglamentaciones para proteger a los campesinos y
se crearon cajas jubilatorias para empleados públicos y
estatales. Dictó medidas para que la Argentina controle
sus transportes, yacimientos energéticos y su propia mo-
neda. Las tarifas de los ferrocarriles operados por capi-
tales británicos fueron reguladas, mientras que se crea-
ron líneas férreas estatales. En 1922 fundó Yacimientos
Petrolíferos Fiscales, una empresa estatal destinada a ex-
plotar las riquezas energéticas del país y creó el Banco
Central Estatal. El estallido de la reforma universitaria
fue bien visto por su gobierno, e Yrigoyen impulsó una
serie de normas a favor de los reformistas. Pese a las ini-
ciativas que favorecieron a sectores obreros y medios, su
mandato se vio manchado por las mayores tragedias en la
historia argentina, la semana trágica y la Patagonia rebel-
de, con centenares de obreros fusilados por parte de las
fuerzas policiales y grupos de extrema derecha como la
Liga Patriótica, en donde el gobierno no pudo controlar
ni satisfacer los pedidos de los manifestantes. En materia
de política internacional Yrigoyen mantuvo una posición
neutral ante la Gran Guerra en Europa, y tras finaliza-
da la misma abogó por la igualdad entre naciones ven-
cedoras y vencidas, a su vez defendió el principio de no
intervención. La expansión económica que experimentó
la Argentina durante el periodo conocido como repúbli-
ca radical, sigue siendo hasta hoy en día el ciclo de mayor
crecimiento económico en la historia argentina. Ciclo so-
6
2.1. BIOGRAFÍA 7
lo superado por la gestión del también presidente radical
Arturo Illia.
Yrigoyen brindó su apoyo para sucederlo en la presiden-
cia a su amigo Alvear quién ganó las elecciones para pre-
sidente de la Nación en 1922. Pero durante la nueva presi-
dencia radical de Alvear se produjo el quiebre de la UCR
entre los antipersonalistas e yrigoyenistas. Para las elec-
ciones de 1928 la UCR se presentó en dos partidos, por
un lado la UCR con Yrigoyen a la cabeza y por el otro
la Unión Cívica Radical Antipersonalista con Leopoldo
Melo. Yrigoyen ganó por segunda vez con amplia mayo-
ría, en unas elecciones que fueron conocidas como «el
plebiscito». Durante su segundo mandado ocurrió el crac
del 29, la mayor crisis financiera mundial hasta ese mo-
mento. El gobierno no pudo reaccionar ante la crisis y fue
perdiendo apoyo. El 6 de septiembre de 1930 fue derro-
cado por el primer golpe de Estado en la etapa constitu-
cional de la Argentina, comandado por José Félix Uribu-
ru. Poco antes de su destitución, su gobierno estuvo cerca
de lograr la nacionalización del petróleo, este hecho se
lo vincula como uno de los vectores del golpe de Esta-
do. Tras su derrocamiento, fue despojado de sus rique-
zas, campos y estancias, y fue confinado a la isla Martín
García, en donde compartió el presidio con varios presos
políticos. Falleció el 3 de julio de 1933. Fue acompañado
a su última morada por una de las manifestaciones espon-
táneas más masivas y sorpresivas de la historia argenti-
na, pues una multitud trasladó a pulso su féretro hasta el
Cementerio de la Recoleta desde donde permanece hasta
hoy.
«La presidencia de Alvear puede men-
surarse en cifras de exportación o índices de
crecimiento, pero el gobierno de Yrigoyen
debe medirse por la dimensión de sus sueños.»
Félix Luna.[1]
2.1 Biografía
2.1.1 Infancia y juventud
Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen na-
ció, según su fe de bautismo, el 12 de julio de 1852,[2][3]
pocos meses después de la Batalla de Caseros, aunque
Félix Luna sostiene que esta fecha puede ser errónea y el
día del nacimiento sería el 13 de julio.[nota 1]
Fue bauti-
zado cuatro años después, el 19 de octubre de 1856 en la
Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad. Su padre Martín
Yrigoyen Dodagaray, era un inmigrante vascofrancés que
se casó en 1847 con Marcelina Alén Ponce, la hija de su
patrón Leandro Antonio Alen (padre también de Leandro
N. Alem), un mazorquero rosista que sería fusilado y col-
gado en la Plaza de Mayo.[3][4]
Durante su infancia Yrigo-
yen vivió en una casa del barrio de Balvanera, tuvo cuatro
hermanos Roque, Martín, Amalia y Marcelina. Luego a
La estación Plaza Constitución en 1920. En la avenida Brasil
muy cerca de la estación vivió Yrigoyen hasta su muerte en 1933.
Años después su casa fue demolida para construir una autopista
allí.
los nueve años de edad en 1861 ingresó al Colegio San
José de Buenos Aires manejado por los Padres Bayone-
ses, pero siguió sus estudios en el Colegio de América
del Sud, en donde su tío Leandro Alén fue profesor. En
un principio tuvo una inclinación por los estudios sacer-
dotales, pero los dejó al poco tiempo para dedicarse al
estudio de la abogacía.[5]
A los quince años de edad sus
estudios se vieron interrumpidos para ayudar a su padre,
quién había adquirido una flota de carros para trabajar
en el puerto. Trabajó por un corto tiempo en una tien-
da y también tuvo un empleo en el tranvía. A los quince
años de edad, en 1867 comenzó a trabajar en el estudio
jurídico que compartían Leandro Alem y Aristóbulo del
Valle.[4]
Según las investigaciones de Roberto Etchepareborda, su
apellido original —a diferencia del de Bernardo de Irigo-
yen— era Hirigoyen, que significa «Ciudad de lo alto».
En el país vasco-francés la «h» se aspira como en inglés,
mientras que en el país vasco-español no se pronuncia,
por lo tanto el apellido Hirigoyen probablemente tiene su
origen en Francia, mientras que sus variantes Yrigoyen e
Irigoyen lo tienen en España.[6]
En 1965, tras la inves-
tigación de Etchepareborda, la Academia Nacional de la
Historia, se pronunció por nombrar a Yrigoyen, con la
«y» inicial.
El dirigente radical utilizaba «Yrigoyen» e «Irigoyen» in-
distintamente. El uso de «Yrigoyen» fue una utilización
política de la cuarta década del siglo XX: Gabriel del Ma-
zo, dirigente de FORJA, recomendaba usar el «Yrigo-
yen» en contraposición del «Irigoyen» que utilizaban los
sectores que respondían a Marcelo T. de Alvear.
2.1.2 Carrera política
Cuando terminó el bachillerato en 1869, junto a su
tío, Leandro N. Alem comenzaron su vida política co-
mo miembros del Partido Autonomista, conducido por
Adolfo Alsina, un partido de base popular enfrentado al
Partido Nacional de Bartolomé Mitre.[2]
Se destacó su
8 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN
participación del Club Electoral, en donde reclamó por
un sufragio libre, división de la propiedad rural y refor-
ma del poder judicial, entre otras medidas.[4]
Hipólito Yrigoyen en 1893, uno de los pocos retratos que existen
de su juventud.
Para 1870 se integró en la administración pública co-
mo escribiente de la Contaduría General en la Oficina
de Balances e Información, pero no permaneció por mu-
cho tiempo en esa labor. Dos años después cuando Alem
fue elegido diputado provincial Yrigoyen con veinte años,
fue nombrado comisario de Balvanera,[5]
haciéndose car-
go de la seccional 14, paralelamente siguió con sus estu-
dios de abogacía y en marzo de 1874 terminó el cuarto
año.[7]
En el citado año participó de la revolución enca-
bezada por Bartolomé Mitre. En 1877 Alem, Aristóbulo
del Valle e Yrigoyen en disidencia con el acercamiento
de Alsina al mitrismo, formaron el Partido Republicano,
llevando como candidato al propio Aristóbulo del Valle,
y sosteniendo una actitud de intransigente oposición a los
acuerdos entre dirigentes alsinistas y mitristas. El enfren-
tamiento interno terminó con la expulsión de Yrigoyen de
sus funciones policiales en 1877.[5][3]
En 1878 fue elec-
to diputado provincial por el Partido Republicano con 25
años de edad e integró la Comisión de Presupuesto,[5]
pe-
ro su mandato se terminó en 1880 como resultado de la
Federalización de Buenos Aires.[8]
En ese año fue nom-
brado administrador general de Sellos y Patentes, pero
tampoco permaneció mucho tiempo en este empleo. Al
federalizarse Buenos Aires y frente a la llegada de Julio
A. Roca a la presidencia, Alem abandonó la política re-
nunciando a su banca de diputado en protesta por la fe-
deralización, en tanto que Yrigoyen, quien no se opuso
a la nueva ley, resultó elegido como diputado nacional,
en aquel momento apareció la primera discrepancia en-
tre ambos.[5][9]
En 1878 terminó de rendir las materias,[5]
pero nunca hizo la tesis. Tres años después se sancionó
una ley que permitía obtener el título de abogado sin rea-
lizar la tesis, de modo que Yrigoyen tramitó y obtuvo su
graduación.[4]
Comenzó a trabajar como profesor de historia argentina,
instrucción cívica y filosofía en 1880, en la Escuela Nor-
mal de Maestros, no si antes haber sido designado presi-
dente del Consejo Escolar de Balvanera por el expresi-
dente Domingo Faustino Sarmiento. Dictó esas materias
durante cerca de veinticuatro años, hasta que fue expulsa-
do por orden del presidente Manuel Quintana, producto
de la revolución de 1905, dirigida por Yrigoyen. Donó su
sueldo de 150 pesos para el Hospital de Niños y el Asilo
de Niños Desvalidos, pese a que su situación económica
no era favorable.[5][4]
Para 1882 Yrigoyen había finaliza-
do las materias teóricas de la carrera de Abogacía en la
Universidad de Buenos Aires restándole sólo rendir los
prácticos.[3]
En esa época descubrió el pensamiento filo-
sófico de Karl Krause, a través de los krausistas españoles
Julián Sanz del Río y Francisco Giner de los Ríos, que in-
fluyó considerablemente en su pensamiento.[10]
Escrituras del campo Los Médanos perteneciente a Hipólito Yri-
goyen.
En esa década de 1880 Yrigoyen habría de enriquecerse,
dedicándose a la invernada, es decir la compra de vacu-
nos ya criados, para su engorde y venta al frigorífico. Para
ello rentó una estancia y compró tres más, cuya sumatoria
era de casi 25 leguas de tierra.[4]
Entre otros campos, fue
propietario de la estancia El Trigo, cerca de Las Flores,
Provincia de Buenos Aires, una de las mejores zonas de
pastoreo del país; la Seña en Anchorena, provincia de San
Luis y El Quemado cerca de General Alvear, Provincia de
Buenos Aires, además de arrendar los campos de Santa
María y Santa Isabel en el partido de 9 de Julio, en Bue-
nos Aires. Gracias a esta experiencia empresarial Yrigo-
yen tuvo contacto directo con gente de campo, criollos
o gringos, captando sus problemáticas y sensibilidad.[5]
Nunca recibió a personas ni amigos en sus estancias. Pa-
saba el tiempo trabajando en el campo junto a sus peones,
en horas libres solía caminar o leer. Cuando fue una per-
sonalidad política más popular, se solía recluir en alguna
de sus estancias como forma de descanso. Le aconsejo
a su peones que comprasen pequeñas propiedades para
solventarse en su vejez. Los trabajadores de las estancias
de Yrigoyen recibían sueldos más abultados que los habi-
2.1. BIOGRAFÍA 9
tuales de esa época. Les dio además una participación en
las ganancias obtenidas, en función del trabajo y respon-
sabilidad de cada empleado. Era habitual que les regale
prendas y ropa a sus peones y al ir a la ciudad, volvía abul-
tado de encargues por parte de sus empleados. Yrigoyen
realizó una gran fortuna de varios millones de pesos, que
fueron utilizados casi completamente en la actividad po-
lítica, a tal punto que, al momento de morir, su sucesión
dejó un déficit.[9]
En 1889, Yrigoyen se mudó a su propia casa, frente a lo
que hoy es la Plaza Congreso en la Ciudad de Buenos Ai-
res, en la calle que lleva su nombre, a la altura del 1600.
Por esa época entabló una profunda amistad con dos ami-
gos de su hermano trágicamente fallecido, y que tendrían
mucho que ver con los cambios institucionales que lle-
varán a Hipólito Yrigoyen a la presidencia de la Nación:
Carlos Pellegrini y Roque Sáenz Peña.
2.1.3 La lucha armada
Hipólito Yrigoyen, jefe revolucionario en 1893. Dibujo de De-
mócrito (Eduardo Sojo) publicado en la revista Don Quijote.
El 10 de abril de 1892 se llevaron a cabo elecciones presi-
denciales, las cuales llevaron a Luis Sáenz Peña a la presi-
dencia. Una semana antes el presidente Carlos Pellegrini
había decretado el estado de sitio, y bajo la excusa de
una conspiración radical, mando a encarcelar a Leandro
Alem y prácticamente todos los dirigentes radicales fue-
ron apresados por dos meses, a excepción de Yrigoyen.
En noviembre de ese año se congregó la Convención Na-
cional de la Unión Cívica Radical, en donde Alem leyó
un informe e Yrigoyen emitió una declaración en don-
de llamaba a levantarse en armas contra el régimen. Así
la Convención aprobó un manifiesto en donde calificó al
gobierno como «surgido del fraude y la violencia», acto
seguido el 17 de noviembre se sancionó la carta orgánica,
primer documento de este tipo en la historia del partido.
En este año comenzaron los sucesivos acontecimientos
que derivaron en una nueva revolución radical. El 29 de
julio de 1893 el gobierno de San Luis fue depuesto por
Juan Sáa, el 31 sucedería lo mismo en Rosario, mientras
que en Buenos Aires Yrigoyen decide poner en práctica
su plan, por lo que varios dirigentes abandonan la ciudad
yendo hacía el interior de la provincia. Cada persona te-
nía asignada una precisa tarea que cumplir para llevar a
cabo la nueva rebelión, Yrigoyen se encontraba en su es-
tancia «El Trigo». Juntó a sus amigos y algunos de sus
peones que sumaban unas sesenta personas y se dirigie-
ron a la comisaría de Las Flores, la cual fue tomada sin
resistencia. Llegó a Temperley el 3 de agosto a horas de
la mañana con 1200 hombres. En esa ciudad se instaló el
cuartel general de la revolución, en donde llegó a albergar
2800 ciudadanos armados, que llegaban en columnas que
venían de tomar localidades linderas, Marcelo T. de Al-
vear dirigía y organizaba el campamento. El 4 de agosto
el jefe de la rebelión creó varios batallones para defen-
der su asentamiento en Temperley. Al otro día las fuerzas
en Temperley ascendían a 4500 hombres subdivididos en
dieciocho batallones. Ante la situación el gobernador re-
nunció ese mismo día. Dos días después se formó el Co-
mité de la Provincia precedido por Yrigoyen, para reunir-
se en Lomas de Zamora en donde concurrieron unos se-
senta miembros. Domingo Demaría pidió que Yrigoyen
sea el gobernador provisorio de la provincia, pero este se
negó rotundamente, considerando que él había participa-
do de la revolución para derribar un gobierno ilegal, no
instaurar uno. Ante la insistencia de sus correligionarios
Yrigoyen dijo: «ni a la provisoria, ni a la definitiva».[9]
Aristóbulo del Valle fue designado ministro de Guerra
por Luis Sánez Peña. En ese contexto del Valle organi-
zó la revolución con Yrigoyen. Pero el plan de del Valle
era intentar instaurar elecciones libres y limpias, lo que
fue rechazado por el Congreso. Dada su posición cercana
al gobierno, del Valle podría haber dado un golpe de Esta-
do contra el gobierno como Alem se lo pidió, pero dadas
sus convicciones legales no emprendió dicha acción aún
cuando significaba el fracaso de la revolución.[9]
El 8 de agosto una formación ferroviaria partió de Tem-
perley para tomar La Plata. El coronel Martín Yrigoyen
(hermano de Hipólito) con tres mil quinientos civiles lue-
go de efectuar algunas acciones bélicas, desalojan al go-
bernador Carlos Costa y tomaron la ciudad de La Pla-
ta. Por órdenes del coronel Yrigoyen fueron 2500 solda-
dos, su hermano fue con 4000 refuerzos más, mientras
que 500 permanecieron en el campamento. Al rededor
10 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN
de 4500 personas desfilaron por las calles de 13 y 44,
Martín y Hipólito iban al frente de la tropa revoluciona-
ria que fue ovacionada por los platenses. Decidieron usar
el Hipódromo cercano a la estación de tren como campa-
mento. Así termina la toma de La Plata que se produjo
de forma pacífica. Ese mismo día se reunió en Lomas de
Zamora el Comité de la Provincia para elegir al gober-
nador provisorio, designando así a Juan Carlos Belgrano
como gobernador, este elige a Marcelo T. de Alvear para
ocupar el Ministerio de Obras Públicas. El gobierno pro-
visorio duraría solo nueve días, cuando el gobierno Na-
cional mando tropas para intervenir, Belgrano no opuso
resistencia y entregó el poder al interventor Eduardo Oli-
vera.[11][12]
El gobierno Nacional designó a Manuel Quin-
tana como Ministro del Interior, quién mandó un podero-
so cuerpo bélico con el fin de desbaratar la revolución y
el 25 de agosto el Comité de la provincia mandó un ma-
nifiesto para deponer las armas. Alem insistió en ordenar
un nuevo levantamiento en todo el país, pero Yrigoyen se
negó ya que pensaba que Quintana usaría cualquier me-
dio para acallar la revolución. Para octubre la revolución
había sido totalmente atenuada. Un emisario le aviso a
Yrigoyen que lo iban apresar, a horas de la madrugada
decide irse de su casa, justo allí una comisión policial lo
detiene, Yrigoyen es apresado por primera vez en su vida.
Fue trasladado a un antiguo buque de guerra y después
fue llevado a un pontón algo inundado con varios radica-
les presos, en diciembre los presos fueron deportados a
Montevideo, permaneció en esa ciudad hasta diciembre,
esa sería la única tierra extranjera que conociera en toda
su vida.[9]
Fue en vísperas de esta revolución cuando Yrigoyen co-
noció a Alvear, más precisamente cuando se estaba bus-
cando un jefe de policía para la ciudad de Buenos Ai-
res. Aristóbulo del Valle propuso a un pariente de Alem,
quién había sido comisario, Yrigoyen entró en contacto
con Alvear y otras personalidades del civismo como Le
Breton, Apellániz y Senillosa. Alvear e Yrigoyen se si-
guieron viendo en el Café de París y en reuniones de co-
mités. Yrigoyen siempre conservaría un especial aprecio
por Alvear, inclusive en los últimos años de vida del cau-
dillo, cuando años atrás ambos dirigentes radicales esta-
ban enfrentados.[13][1]
Como hecho anecdótico entre am-
bos dirigentes, se puede mencionar que en 1897 Lisandro
de la Torre retó a un duelo de esgrima a Yrigoyen. Alvear
tuvo unos pocos días para enseñarle algunos aspectos bá-
sicos de esgrima a Yrigoyen, puesto que este desconocía
esa disciplina mientras que de la Torre era un experto.
El duelo se produjo el día 6 de septiembre e Yrigoyen le
produjo varios cortes en la cara a de la Torre, saliendo
victorioso.[14]
El 1 de julio de 1896 Leandro Alem se suicidó en plena
calle, Aristóbulo del Valle había fallecido prematuramen-
te en enero del citado año, por lo que la jefatura del par-
tido recayó aún más en Yrigoyen. Pero durante la noche
del velatorio de Alem anunció que la perdida era dema-
siado grave para poder pensar en nuevos proyectos, y pi-
Leandro N. Alem era el tío de Yrigoyen, y fue su modelo a se-
guir. En 1896 tras el suicidio de su tío comenzaría a adoptar su
característica personalidad reservada.
dió a los presentes volver a sus provincias de origen hasta
nuevo aviso. Aquí es donde Yrigoyen adoptó su norma-
tiva de dejarse ver lo menos posible.[9]
Se manifestó en
profundo desacuerdo con la orientación acuerdista con el
mitrismo que imponía el presidente del Comité Nacional,
Bernardo de Irigoyen, como táctica para enfrentar a Julio
Argentino Roca, cuando éste se encaminaba a su segunda
presidencia en 1898.[15]
Cuando la Convención Nacional
de la UCR sancionó el 6 de septiembre de 1897 la lla-
mada política de las paralelas para concurrir a elecciones
junto con los mitristas, tras una reunión del comité pro-
vincial de la UCR el 29 de septiembre de 1897 en casa
de Alvear se votó por la disolución de dicho organismo
para así desbaratar la estrategia de los bernardistas. Des-
de entonces, el radicalismo entraría en un estado de des-
organización hasta la reorganización partidaria de 1904.
Los pactos con los conservadores llevarían al quiebre de
la Unión Cívica en la Unión Cívica Nacional fundada por
Bartolomé Mitre y por el otro lado la Unión Cívica Ra-
dical fundada por Yrigoyen y Alem.[9]
Se había señalado los primeros días de febrero de 1905
para el comienzo de la nueva revolución radical, a fina-
les de enero los delegados partieron a sus destinos pa-
ra comenzar la revuelta. Pero la policía sospechaba que
existían planes conspirativos, en consecuencia allanaron
varios edificios y cuando los civiles fueron a buscar ar-
mas varios militantes fueron detenidos por la policía. Mu-
chos radicales tuvieron que exiliarse al extranjero, mien-
tras que otros fueron apresados cuando intentaban salir
2.1. BIOGRAFÍA 11
Miembros de la Revolución del Parque (izquierda a derecha):
Marcelo T. de Alvear, José Crotto, Enrique Pérez, Luis Basaíl,
Tomás Valleé y Mariano de la Riestra. Las revoluciones radicales
produjeron profundos cambios políticos para finales de siglo.
del país y se les aplicaron penas de hasta penas de ocho
años de cárcel por orden del presidente Quintana. Pocos
años después el presidente muere y es sucedido en el car-
go por José Figueroa Alcorta, quién en oposición al ré-
gimen quien sancionó una ley de amnistía para liberar a
los presos radicales como también para que los exiliados
pudiesen retornar a su hogar. Yrigoyen auxilió económi-
camente a los exiliados gracias al loteo y venta de sus
estancias.[9]
2.1.4 Camino a la reforma electoral
El inicio del cambio político largamente postergado se
produjo con la llegada a la presidencia de Roque Sáenz
Peña, un opositor interno del Partido Autonomista Na-
cional. Éste centró toda su gestión gubernamental en san-
cionar una ley para garantizar elecciones secretas, uni-
versales y obligatorias para todos los ciudadanos.[16]
Tras
superar la resistencia de los conservadores más contra-
rios al ejercicio de la democracia plena, su proyecto se
convirtió en la llamada Ley Sáenz Peña.[17]
El problema
del sufragio se atendió con tres leyes, la n.° 4161 del 29
de diciembre de 1902, que posibilito al Partido Socialis-
ta su primera representación, la n.° 4578 del 24 de julio
de 1905 destinada a calmar la revolución de ese año, y la
famosa Ley Sáenz Peña (n.° 8871), promulgada el 10 de
febrero de 1912. Si bien esto era predecible, es destaca-
ble la actitud del presidente Roque Sáenz Peña que aten-
dió las demandas populares consciente de que ello hería
gravemente a la hegemonía conservadora.[18]
Sin embar-
go cabe remarcar que la nueva ley sólo alcanzaba a las
elecciones para cargos nacionales, es decir, para presi-
dente y vicepresidente, diputados nacionales y senadores
nacionales por la Capital Federal. Mientras que las demás
elecciones se celebraban según las leyes provinciales. No
obstante, en 1912 se produjo la intervención federal a la
Provincia de Santa Fe, y el interventor organizó las elec-
ciones para gobernador y legisladores de acuerdo con la
nueva reforma electoral. La UCR decidió participar, y lo-
gró la victoria, llevando a la gobernación a Manuel Men-
chaca, primer gobernador elegido por la ley de elecciones
secretas.[19]
Una de las primeras fotografías tomadas a Yrigoyen en público.
Saliendo de una Convención de la UCR en el Salón Príncipe Jorge
de la ciudad de Buenos Aires, en 1909.
A comienzos de marzo de 1916 se reunió el Comité Na-
cional de la Unión Cívica Radical para convocar a una
Convención para el 20 de marzo en la Casa Suiza, con
una asistencia de 138 delegados. Terminó la sesión con
la designación integrada por los delegados Vicente Gallo,
José Camilo Crotto, Pelagio Luna, José Saravia e Isaías
Amado, paralelamente se nombró otra comisión integra-
da por Eudoro Vargas Gómez, Crotto, Luna y Marcelo T.
de Alvear para que entrevistaran al presidente Victorino
de La Plaza con el objetivo de exigirle un acto electo-
ral limpio y libre. Al día siguiente mientras la primera
comisión estaba debatiendo sobre poner en vigencia la
Constitución luego de años de desquicio institucional, la
comisión que fue a entrevistar a De la Plaza no volvió con
noticias alentadoras. Este hecho terminó anuando las opi-
niones dentro del cuerpo de delegados, en consecuencia,
se levantó la sesión para continuarla el 22 de marzo en el
Teatro Onrubia, donde además debía presentarse la elec-
ción para candidatos a presidente y vicepresidente. Desde
las ocho de la mañana el teatro estaba colmado de gente,
existió nerviosismo porque pese a que se sabía que Yri-
goyen ganaría por apoyo unánime, los delegados sabían
que él mismo habría de renunciar a la misma. Al respec-
to de la vicepresidencia, hubo exigencias por parte del
grupo «azul» para integrar parte del binomio, terminán-
dose de designar al riojano Pelagio Luna como candidato
a la vicepresidencia. A las 10:30 de la mañana comien-
za la votación, cinto cincuenta votos obtiene Yrigoyen,
dos Leopoldo Melo, mientras que Alvear, Crotto y Gallo
obtuvieron uno cada uno. Crotto rechazó el voto que le
habían dado, ratificando que solo Yrigoyen podía ser el
candidato indicado. Luego se procedió a la elección del
candidato a la vicepresidencia, que terminó siendo elegi-
do Luna con 81 votos contra 59 de Gallo, mientras que
12 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN
Joaquín Castellanos y Melo obtuvieron uno cada uno. Se
pasó a un cuarto intermedio para esperar la aceptación de
las candidaturas, en ese momento, una manifestación se
congregó en la casa de Yrigoyen, pero no hay signos de
que haya gente dentro. Yrigoyen había ido a recibir a la
Mesa Directiva de la Convención en el estudio jurídico
del doctor Crotto en Avenida de Mayo, allí manifestó su
propósito de renunciar a su candidatura. Crotto propone
armar una comisión con la finalidad de de entrevistar a
Yrigoyen para convencerlo de aceptar la candidatura, así
los delegados designados Guido y Oyhanarte se dirigie-
ron a la residencia de Brasil al 1039, le comunican que
de renunciar a tal candidatura se dará por terminada la
lucha. A las siete y media de la tarde el caudillo aceptó.
Por la noticia una multitud se congregó a la casa de Brasil
al 1039.[9]
2.1.5 Elecciones presidenciales de 1916
El Presidente en coche presidencial, recorre la Avenida de Mayo
durante su asunción.
Primera urna electoral empleada en las elecciones de 1916, ex-
puesta en el Museo del Bicentenario.
Las elecciones presidenciales de 1916 fueron las prime-
ras en la historia argentina en adoptar la Ley Sáenz Pe-
ña, que garantizaba el voto secreto y obligatorio. La fór-
mula Hipólito Yrigoyen-Pelagio Luna se impuso cómo-
damente superando a las fórmulas del Partido Conser-
vador (Ángel Rojas-Juan Eugenio Serú) ganado con 339
332 sobre 153 406 del Partido Conservador.[20]
Además
ganó en el colegio electoral con 152 votos. Después de
prestar juramento ante la Asamblea Legislativa, el nuevo
presidente fue, literalmente, llevado por un alud de per-
sonas hasta la Casa Rosada, sin ningún tipo de custodia
personal.[3]
Cuando faltaban trece electores para homolo-
gar el triunfo del radicalismo, mientras los conservadores
fueron a Santa Fe para intentar persuadir a los votantes
que estaban enemistados con la autoridad partidaria. Al
ser consultado por este hecho Yrigoyen dijo la famosa
frase: «Que se pierdan mil gobiernos antes que vulnerar
nuestros principios».[21]
El embajador de España en la Argentina asistió en repre-
sentación de su país y escribió para el diario La Época las
siguientes líneas:
En mi carrera diplomática he asistido a ce-
lebraciones famosas en diferentes cortes euro-
peas; he presenciado la ascensión de un presi-
dente en Francia y de un rey de Inglaterra; he
visto muchos espectáculos populares extraor-
dinarios por su número y su entusiasmo. Pe-
ro no recuerdo nada comparable a esa escena
magistral de un mandatario que se entrega en
brazos de su pueblo, conducido entre los vaive-
nes de la muchedumbre electrizada, al alto si-
tial de la primera magistratura de su patria (...)
Pero todo ello había de ser pálido ante la reali-
dad de la plaza inmensa, del océano humano
enloquecido de alegría; del hombre presiden-
te entregado en cuerpo y alma a las expresio-
nes de su pueblo, sin guardias, sin ejército, sin
polizontes.[22]
Yrigoyen había sugerido en su momento al presidente
Figueroa Alcorta la intervención de catorce estado fede-
rales donde aún radicaba el fraude, práctica aún vigente
luego de la creación de la Liga de Gobernadores de la
que fueron sus principales mentores Miguel Ángel Juá-
rez Celman y Julio Argentino Roca. Las intervenciones
federales, llamadas de «higiene cívica» se llevaron a ca-
bo despaciosamente por decretos del poder ejecutivo en
épocas de receso legislativo. A excepción por las provin-
cias gobernadas por radicales que habían obtenido el po-
der por vía legítima, las demás fueron intervenidas. La
intervención tenía por objetivo llamar a elecciones lega-
les y sea cual fuese el resultado el triunfador obtendría la
gobernación. En muchos distritos el radicalismo triunfo,
no obstante en provincias como Corrientes y San Luis los
conservadores se impusieron, y en esos casos la decisión
popular fue respetada. Tampoco habían sido intervenidas
las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Jujuy.[23]
El triunfo electoral significó la llegada a la conducción
2.2. PRIMERA PRESIDENCIA (1916-1922) 13
de diferentes ámbitos estatales, de un amplio sector so-
cial que hasta ese momento estaba excluido de los puestos
públicos de dirección. Se trataba de sectores medios, sin
grandes recursos económicos, ni conexiones con las cla-
ses altas.[24]
La presencia de funcionarios «sin apellido»
fue uno de los temas preferidos para bromas por parte
de la prensa conservadora. Durante los primeros años de
su gobierno, Yrigoyen tuvo que manejarse por medio de
decretos, puesto que muchas de sus iniciativas que eran
mandadas al Congreso no prosperaron.[25]
Recién con las
elecciones legislativas de 1918 el radicalismo obtuvo la
mayoría en la cámara baja.[26]
Durante el primer gobierno de Yrigoyen el radicalismo
estuvo en minoría en el Congreso: en la Cámara de Dipu-
tados 101 miembros eran radicales y 129 opositores,
mientras que en el Senado sobre 58 miembros solo 2 eran
radicales.[27]
Aún en minoría, Yrigoyen mantuvo una ac-
titud poco proclive al diálogo y la negociación, no sólo
con los partidos tradicionales conservadores que contro-
laban el Senado, sino también con los nuevos partidos
populares que adquirieron protagonismo a partir del vo-
to secreto: el Partido Socialista y del Partido Demócrata
Progresista.
2.2 Primera presidencia (1916-
1922)
Yrigoyen en ventanilla del ferrocarril viaje a Santa Fe campaña
electoral de 1926.
Yrigoyen fue el primer presidente en mantener una línea
nacionalista, pensaba que el país tenía que manejar su
propia moneda, su crédito, y por sobre todo debía tener
el control de sus transportes como también de sus redes
de energía y explotación petrolera. Para ello proyectó un
Banco Central estatal, para así nacionalizar el comercio
exterior, manejado por las exportadoras de cereales, fun-
dó YPF y dictó controles a las concesiones de empresas
extranjeras que manejaban los ferrocarriles.[25]
El histo-
riador del radicalismo Gabriel del Mazo, dice que el go-
bierno de Yrigoyen se caracterizó por su «Plan de Tierra
y Petróleo».[28]
Además de la defensa del patrimonio na-
cional, Yrigoyen procuró contener el expansionismo de
los grandes grupos económicos extranjeros que actuaban
en el país. Frente a la agresiva política intervencionista de
Estados Unidos en América Latina, defendió el principio
de la no intervención, llegando a ordenar en un caso, que
los barcos de guerra argentinos saludaran al pabellón de
la República Dominicana y no al de Estados Unidos, que
habían izado el suyo en la isla en el marco de la invasión
de 1916.[29]
Pensaba que la Argentina debía manejar su
propia moneda, su propio crédito y la comercialización
de su producción, como la explotación y distribución de
energía y transportes.En materia ferroviaria se dictaron
rigurosos controles a los ferrocarriles en manos de los bri-
tánicos, sobre todo en lo que respecta a tarifas y fijación
de cuentas capitales, además se dio impulso a la obra de
Ferrocarriles del Estado, buscando la salida al Pacífico
para facilitar el transporte de las producciones del noroes-
te y sur oeste -centro- del país para llegar a Perú, Chile y
Bolivia.[25]
El impulso inicial de la conquista de los derechos demo-
cráticos se vio frenado, ya que la UCR no controlaba el
Senado ni la gobernación de muchas de las provincias.
Yrigoyen recurrió en varios casos a la intervención fede-
ral, ahondando el enfrentamiento con los sectores con-
servadores. Durante su primera presidencia se produje-
ron veinte intervenciones a provincias, solo cinco lo fue-
ron por ley, y diez intervenciones fueron a provincias go-
bernadas por radicales.[3]
El gobierno argumentaba que
aquellas provincias cuyos gobiernos habían sido elegidos
por medio de elecciones anteriores a la reforma electoral,
no se trataban de gobernaciones legítimas.[30]
2.2.1 Política económica
La expansión económica que experimentó la Argentina
durante el periodo conocido como república radical
(1916-1930),[nota 2]
con una expansión promedio anual
del 8,1 % sigue siendo hasta hoy en día el ciclo de ma-
yor crecimiento económico en la historia argentina, so-
lo superado por la gestión del radical Arturo Illia.[31]
Sin
embargo, Yrigoyen debió enfrentar en la Argentina los
problemas derivados de la Primera Guerra Mundial. Su
política fue mantener la neutralidad, que implicaba en
términos económicos continuar con el abastecimiento de
los aliados, clientes tradicionales.[32]
Las naciones en gue-
rra demandaban alimentos baratos, como algunos artícu-
14 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN
los industriales tales como frazadas y carne enlatada, cu-
yas exportaciones se triplicaron durante el periodo 1914
a 1920. Se estancaron, en cambio las exportaciones de
maíz y carne refrigerada (de mejor calidad que la enla-
tada). A su vez se frenaron las importaciones de manu-
facturas industriales que antes se producían en Europa,
ya que los países participantes de la contienda centraron
sus recursos en la industria bélica. Este hecho produjo
que empezaran a surgir industrias para producir aquellos
productos que antes eran importados. Entre 1914 y 1921
creció el comercio con Estados Unidos, ya que Inglaterra
y los demás países Europeos no tenían que ofrecer a la
Argentina.[25]
Cuando comenzó la gran guerra, el presidente Victorino
de la Plaza ordenó la suspensión de entrega de oro a cam-
bio de billetes que realizaba la Caja de Conversión, co-
mo paliativo del “pánico bancario” y para evitar una fu-
ga de capitales. Esto permitió que la moneda argentina
mantuviera un respaldo fijo con respecto del oro. Cator-
ce millones de pesos en oro fueron repatriados, su origen
provenía de legaciones en París y Londres donde había
quedado depositado como pago que los comerciantes eu-
ropeos entregaban a nombre de los exportadores argenti-
nos. Gracias a ello el peso argentino llegó a tener un 80
% de respaldo de oro para fines del primer gobierno de
Yrigoyen. El gobierno intento sin éxito crear el Banco de
la República en 1917, una entidad financiera cuyo obje-
tivo sería regular la economía y las finanzas nacionales.
Durante el lustro no se emitieron títulos de deuda, y la
deuda externa se redujo a 225 000 000 de pesos, para
ello se dejaron vacante varios empleos públicos para re-
ducir el gasto público. El Congreso no llegó a sancionar el
impuesto a los réditos, cuya sanción pidió el gobierno en
1919. En el citado año se remitió al Congreso una regla-
mentación sobre conciliación y arbitraje de los conflictos
obreros, el cual establecía una junta presidida por el ti-
tular del Departamento Nacional del Trabajo (también
estaría integrada por integrada por un representante de
cada parte en conflicto), para someter tanto a trabajado-
res como patrones para llegar a un entendimiento viable.
También en 1919 se llevó al Congreso una ley que re-
glamentaba el trabajo en obrajes y yerbatales, ya que las
condiciones de los obreros eran inhumanas, así la ley n.°
11.728 fue aprobada durante la siguiente administración
radical en 1925. Pero sería vetada por Marcelo T. de Al-
vear por insistencia del Congreso.[9]
Los precios del mercado internacional comenzaron a des-
cender muy lentamente a partir de 1914, mientras que los
productos manufacturados que Argentina importaba, em-
pezaron a costar más caros en relación con el precio de los
cereales. Así se fue creando una situación cada vez más
difícil que condujo a una crisis general de la economía,
cuyo mayor exponente fue el año 1929, al compás de la
crisis internacional. Con una industria con poco desarro-
llo que se había creado durante la Primera Guerra Mun-
dial, pero que comprimió después, una organización fiscal
que obtenía casi todos sus recursos a través de derechos
aduaneros, y un presupuesto casi normalmente deficitario
caracterizaron junto a otros aspectos la economía argen-
tina durante el periodo radical de 1916 a 1930.[29]
2.2.2 Ferrocarriles
Durante el periodo de la hegemonía conservadora las con-
cesiones a los ferrocarriles británicos fueron en muchos
casos abusivas, ya que muchos directivos de estas em-
presas eran importantes políticos y legisladores. Se lle-
gó a pactar secretamente concesiones en Londres por 40
años.[33]
En materia ferroviaria se dictaron rigurosos controles a
los ferrocarriles en manos de los británicos, sobre todo
en lo que respecta a tarifas y fijación de cuentas capitales
ya que estas empresas mantenían una falsa contabilidad,
declarando bajas ganancias y altos costos. Además se dio
impulso a la obra de Ferrocarriles del Estado, buscando
la salida al Pacífico para facilitar el transporte de las pro-
ducciones del noroeste y sur oeste -centro- del país para
llegar a Perú, Chile y Bolivia. La concesión fue anulada
en 10 000 km de vías en construcción.[33]
Con la huel-
ga de ferroviarios de 1917 los patronales le aconsejaron
a Yrigoyen reemplazar a obreros por maquinistas de la
marina, pero el Presidente se negó.[25]
Los empresarios ferroviarios decidieron armar una ma-
niobra parlamentaria para no perder parte de sus intere-
ses, la iniciativa fue la creación de una empresa de ferro-
carriles mixta.[33]
2.2.3 Educación
Estudiantes universitarios transladados por la policía, Córdoba,
1918.
El 23 de junio de 1918 en la Universidad de Córdoba, el
legislador Alfredo Palacios encabezo una movilización en
donde junto a diez mil estudiantes convocados por la Fe-
deración Universitaria de Córdoba, reclamaron cambios
en los programas de estudio, renuncia de docentes, mo-
dernización del sistema universitario y un gobierno tri-
partito compuesto por profesores, estudiantes y egresa-
dos, este movimiento fue conocido como reforma uni-
2.2. PRIMERA PRESIDENCIA (1916-1922) 15
versitaria, al poco tiempo la Universidad de La Plata se
adhirió al movimiento. Yrigoyen veía con simpatía es-
te movimiento, por lo cual creo nuevas casas de estu-
dio para que las clases medias tuvieran mayor acceso a
la universidad.[34]
La reforma implementó un cogobierno
estudiantil para evitar abusos por parte de las autorida-
des. El 11 de abril de 1918 fue creada la Federación Uni-
versitaria Argentina (FUA), la cual estaba integrada por
estudiantes de ciudades como Tucumán, Santa Fe, Cór-
doba, La Plata y Buenos Aires, y ese mismo día Yrigoyen
recibió a la delegación de representantes elegidos por los
estudiantes. Según explica Gabriel del Mazo:[35]
«Su gobierno pertenecía al espíritu nuevo,
que se identificaba con las justas aspiraciones
de los estudiantes y que la Universidad debía
nivelarse con el estado de conciencia alcanza-
do por la República»
Gabriel del Mazo.
El Presidente nombró a José Nicolás Matienzo como in-
terventor, quién reformó se encargo de transformar los
estatutos de la Universidad de Córdoba, y estableció la
elección de nuevas autoridades. Sin embargo ganó el doc-
tor Nores, contrarío a la reforma, lo que provocó la oposi-
ción de los estudiantes y ante el fracaso de la intervención
de Matienzo, los estudiantes resolvieron que la huelga se-
ría por tiempo indeterminado. El 21 de junio de 1918 se
difundió un manifiesto titulado La juventud argentina de
Córdoba a los hombre libres de Sud América. En julio de
1918 el gobierno radical mandó al Congreso de la Nación
una ley que establecía los tres niveles de instrucción. Se
creó la Universidad del Litoral, a petición del Congreso
Nacional de Estudiantes Universitarios, y fue nacionali-
zada la de Tucumán.[35]
La reforma universitaria fue proyectada en otros países
de América Latina, precisamente a mediados de 1920,
Gabriel del Mazo quien presidía la FUA firmó un conve-
nio con su par de la Federación de Estudiantes de Perú,
en donde se comprometieron a luchar por el sostenimien-
to de las universidades populares, y lo mismo ocurrió en
México y Chile.[35]
En la ciudad de Buenos Aires se fundaron treinta y sie-
te escuelas secundarias, y doce institutos de artes y ofi-
cios. Además se construyeron 3126 escuelas primarias a
lo largo de todo el territorio argentino. Durante los seis
años de gobierno el alumnado escolar aumentó en más
de cuatrocientos mil. Se redujo el analfabetismo del 20
% al 4 %. Fue introducido el bachillerato nocturno, de
gran concurrencia para la clase obrera. En este periodo
se implementó el guardapolvo, para igualar socialmente
al alumnado.[3]
2.2.4 Política petrolera
Cuando en 1918 terminó la Primera Guerra Mundial, se
inició un período expansivo para la naciente industria pe-
trolera argentina. La paz permitió normalizar las relacio-
nes comerciales y financieras internacionales; así se pudo
lograr mayor disponibilidad de materiales, equipos, fletes
y capitales. En esa época apareció el motor de combustión
interna, que ocasionó una segunda revolución industrial
y aumentó la demanda de combustibles. La expansión
de los automóviles como medio de transporte auguraba
una demanda sostenida de productos derivados del petró-
leo, principalmente combustibles, aceites y grasas. En el
periodo citado las empresas estadounidenses y europeas
también empezaron a expandirse en busca de reservas; es-
tas acciones estaban avaladas por el gobierno, preocupado
por contar con el tan requerido mineral estratégico.[36]
El general Enrique Mosconi fue nombrado por el siguiente go-
bierno radical, Marcelo T. de Alvear.
El gobierno de Hipólito Yrigoyen anunció el Plan de Tie-
rra y Petróleo, por el cual se trató que el Estado se re-
servara un papel de intervención decisivo. Durante su go-
bierno, se creó en 1922 la empresa más grande destinada
a explotar y comercializar el petróleo: YPF (Yacimientos
Petrolíferos Fiscales), el recién electo presidente Marcelo
T. de Alvear le ofreció la conducción de esta nueva em-
presa al general e ingeniero Enrique Mosconi, quien ocu-
pó la dirección de YPF entre 1922 y 1930, e impulsó la
idea de: «La propiedad del subsuelo es un derecho inalie-
nable del país».[37]
Mosconi se propuso romper con los
trusts cuando ejerciendo la Dirección del Servicio de Ae-
ronáutica del Ejército en 1922, la West India Oil (subem-
16 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN
presa de la Standard Oil de Nueva Jersey) le pidió pagar
por adelantado la nafta para aviones.[38]
Algunas ciudades
como Comodoro Rivadavia, en Chubut, Plaza Huincul,
en Neuquén, Las Heras, Cañadón Seco y Caleta Olivia,
en Santa Cruz se asentaron debido a la proximidad de los
yacimientos.[39]
Dos meses después de asumir la presidencia el gobierno
presentó pidió autorización del Congreso para realizar un
empréstito de cien mil millones de pesos destinado a va-
rias medidas, entre ellas, fomentar la explotación de YPF.
En 1919 el Presidente mandó al Congreso un proyecto de
trece capítulos donde detallaba el régimen legal, técnico,
económico y financiero del petróleo. El proyecto tenía
como finalidad el principio del dominio estatal de los ya-
cimientos. Días más tarde se implementó a este proyecto
uno más que declaraba de utilidad pública a todos los ele-
mentos necesarios para la explotación del petróleo. Pero
estas iniciativas quedarían trabadas por un tiempo en el
Congreso. En 1921 el Poder Ejecutivo mandó un mensa-
je al Congreso insistiendo por la sanción de los proyec-
tos mencionados anteriormente, pero el mensaje no dio
resultado. Ante esto, Yrigoyen dictó un decreto organi-
zando la Dirección General de YPF en dependencia del
Ministerio de Agricultura.[9]
Pese a las destacables obras
petroleras, Yrigoyen no logró la nacionalización de los hi-
drocarburos, sin embargo dejó las bases para evitar con-
venios contra la independencia económica local.[33]
En 1919 se leyó en el Congreso el siguiente discurso del
Presidente:
«Se reserva, pues, para el estado, en razón
de la incorporación de estas minas de petróleo
a su dominio privado, el derecho de vigilar
toda explotación de esta fuente de riqueza pú-
blica, a fin de evitar que el interés particular no
la malgaste, que la ignorancia o precipitación
la perjudique, o la negligencia o la incapacidad
económica la deje improductiva, para lo cual
se adoptan en el proyecto disposiciones que
fijan y garantizan un mínimo de trabajo y
las formas convenientes de realizarlo. Con
el mismo concepto se ponen trabas a la
posible acción perturbadora de los grandes
monopolios».
Yrigoyen, al Congreso de la Nación, 1919.[40]
Para 1914, las estaciones surtidoras de combustibles se
repartían mayoritariamente entre las compañías Energina
y Wico, inglesa y estadounidense respectivamente, preci-
samente en el citado año se instaló el primer surtidor en
plaza Lorea. La instalación de estas empresas extranje-
ras fue habilitada mediante una ordenanza de diciembre
de 1915, la cual prohibía que dos surtidores se coloquen
a menos de cuatrocientos metros.[37]
Sin embargo, hacia
1917 existía un monopolio de la empresa estadounidense
West India Oil Company (WICO), el 95 % de querosén
y el 80 % de la nafta era vendido por la empresa, además
tenía el monopolio del abastecimiento de los surtidores
en la ciudad de Buenos Aires.[41]
2.2.5 Política social
Aquellas organizaciones sindicales que durante el régi-
men eran perseguidas, ahora fueron jerarquizadas y ayu-
daron junto a las autoridades en solucionar reclamos
obreros. Yrigoyen no admite el concepto marxista de lu-
cha de clases, en cambio piensa que las mismas pueden
trabajar para colaborar por el bien de la Nación. En la
mayoría de los casos las huelgas fueron respetadas, no
fueron reprimidas y en muchos casos los pedidos de los
manifestantes fueron satisfechos. Cuando ocurrió la huel-
ga de ferroviarios de 1917, los patronales le aconsejaron
al Presidente reemplazar a los obreros por maquinistas
de la marina, pero el Presidente se negó, aceptando el
derecho a huelga.[25]
Impulsó la sanción de leyes labo-
rales y mandó al Congreso en 1921 un proyecto de Có-
digo del Trabajo, en un sentido coincidente con los re-
clamos que los socialistas y el movimiento obrero venían
realizando desde décadas atrás. Actuó además como me-
diador en numerosos conflictos laborales, promoviendo
la negociación de acuerdos basados en la justicia social.
Pero por otro lado, mantuvo relaciones muy conflictivas
con el Partido Socialista, que tenía una importante repre-
sentación parlamentaria, y con el sector mayoritario del
movimiento obrero, negándole su derecho a representar
a los trabajadores argentinos en el acto de constitución
de la OIT en 1919, por lo que el gobierno argentino fue
seriamente reprendido por el organismo internacional.[42]
En 1920 las centrales obreras, en especial la Federación
Obrera Regional Argentina del IX enviaba delegados a
comisiones de conciliación y ayudaba a disipar la tensión
en ciertas huelgas gracias al pedido de las autoridades.
Esta modalidad de la FORA le brindó un apoyo de la cla-
se obrera, que en 1915 contaba con 51 sindicatos y 20
000 pesos de aportes anuales, esa cifra subió para 1920 a
734 sindicatos con aportes de 700 000 pesos. Los obreros
agrícolas fueron organizados por la FORA que en 1920
celebró un acto en solidaridad con la Federación Agraria
Argentina. Los obreros de yerbatales que eran víctimas
de la explotación realizaron sus primeras huelgas entre
1918 y 1919, logrando obtener mejoras laborales, tales
como jornada de 8 horas y descanso dominical. Las re-
formas laborales del primer gobierno radical produjeron
una suba del salario medio que para 1916 era de 3,60 pe-
sos, aumentó en 1921 a 6,75. La jornada laboral que en
1916 era de casi 9 horas, se redujo en 1921 a ocho horas.
La sumatoria de las pagas por indemnizaciones por acci-
dentes de trabajo fue de 282 000 000 en 1916, y 1 328
000 000 en 1921, mientras que los obreros asegurados en
1916 eran 200 000 esta cifra llegó a 465 000 en 1921.[9]
Durante la primera gestión radical los afiliados a gremios
aumentaron de forma exponencial. Mientras que para
1916 solo había 70 gremios, cuatro años después el núme-
2.2. PRIMERA PRESIDENCIA (1916-1922) 17
ro subió a 750, mientras que los afiliados eran de 40 000
al comienzo del gobierno de Yrigoyen, esa cifra aumentó
a 700 000 para 1920. Desde 1915 la FORA del Noveno
Congreso y la FORA del Quinto Congreso dominaban
las organizaciones obreras.[25]
Entre 1914 y 1918 fue ma-
yor el número de emigrantes que el de inmigrantes, pues
muchos retornaron a sus tierras de origen para combatir
en la Primer Guerra Mundial. Para 1919 muchos de esas
personas que se fueron a Europa, retornaron al país. La
enorme afluencia de colonias agrícolas, la proliferación
de las granjas, la intensificación de los cultivos por el sis-
tema de medieros, la localización urbana del comercio y
las industrias incipientes, obligó a atender diversos pro-
blemas rurales y urbanos intervinculados: reforma agraria
y asuntos laborales.[18]
El Ministerio de Agricultura reorganizó la administración
de la tierra pública, y se iniciaron varios estudios de las
concesiones de grandes áreas de tierras por parte de los
gobiernos anteriores. Se contrataron técnicos agrónomos
que recorrieron y examinaron el territorio nacional che-
queando los títulos de propiedad, y catalogando las posi-
bilidades de explotación de cada lote. Como resultado de
este estudio, para 1921 se habían revocado concesiones
en una extensión de casi ocho millones de hectáreas. Por
medio de un decreto se exigió a quienes habían obtenido
tierras ilegalmente, a desocuparlas en un plazo improrro-
gable de dos años, además de tener que abonar un canon
por el lapso durante el cual las tierras habían sido adqui-
ridas ilegalmente.[9]
En ciertos sectores se produjo desabastecimiento como
consecuencia de la especulación comercial. Por ello man-
do al Congreso una reglamentación para expropiar 200
000 toneladas de azúcar a los acaparadores, con el obje-
tivo de distribuirla a la población a precios normales. La
ley fue aprobada en el senado tras arduos debates.[43]
Se crearon las cajas de jubilación para obreros y emplea-
dos de servicios públicos como gas, energía eléctrica, te-
légrafo y teléfono como también para ferroviarios, por
medio de la ley n.° 11.110 se reglamentó el régimen ju-
bilatorio para empleados y obreros de empresas privadas
de servicios públicos. En 1921 gracias a la ley n.° 11.156
se modificó el Código Civil, en relación al arrendamiento
de la propiedad, mejor conocida como «Ley de Alquile-
res», así por primera vez se atiende la función social de la
propiedad privada en general.[18][3][26]
Con la ley 10.505
sancionada en 1918 se reglamentó el trabajo a domicilio,
mientras que con la ley n.° 10.903 se creó el Patronato de
Menores y el régimen de protección al menor. En 1917
se sancionó la ley n.° 10.284 de Régimen de amparo a
la familia, más conocida como homestead, la misma es-
tablece la inembargabilidad de los bienes y herramientas
de trabajo indispensables para asegurar la subsistencia de
la familia.[18]
Si bien intentó sin éxito impulsar una serie de reformas
agrarias -como fue el caso del Banco Agrícola- si se llega-
ron a concretar algunas políticas destacables. Las tierras
públicas habían sido el mayor deseo de la clase oligárqui-
ca argentina, los dueños de ferrocarriles se habían bene-
ficiado con la adquisición de tierras al rededor de sus vías
férreas gracias a una ley de 1862, luego las revendieron a
mayores precios a compañías de tierras que no eran más
que empresas paralelas. Yrigoyen se oponía a que se sigan
vendiendo tierras fiscales, en cambio se quiso resguardar
para el Estado esta fuente de riqueza. Así el gobierno obli-
gó a los dueños que ocuparon ilegalmente las tierras que
las devolvieran, pagando cánones por el tiempo en que las
ocuparon. El Banco Agrícola fue creado para salvaguar-
dar los intereses de los agricultores, pero la iniciativa no
prospero, en cambio, los intereses de los agricultores que-
daron a cargo del Banco Hipotecario Nacional, que logró
un inusitado desarrollo. Las sucursales del Banco Hipote-
cario Nacional crecieron de veintidós sucursales y cuatro
agencias al comienzo del gobierno, a cuarenta sucursales
y cuarenta y una sucursales para finales del gobierno de
Yrigoyen.[9]
Los diputados Francisco Beiró y Carlos J.
Rodríguez mandaron un proyecto conocido como Ley de
Tierras Ociosas, que hacía perder el derecho sobre aque-
llas tierras que no se habían usado en quince años, para
evitar así que las clases altas tuvieran en su poder grandes
campos por muchos tiempo. Pero la reglamentación tam-
poco prospero.[33]
También fue sancionada en 1921 la ley
n.° 11.170 de régimen de arrendamientos rurales, a base
de las modificaciones introducidas en el Código Civil por
la ley n.° 11.156. Este régimen sería modificado en 1933
para asegurar la protección del arrendatario.[18]
A poco de comenzado el primer gobierno de Yrigoyen
estalló la revolución socialista en Rusia, este hecho histó-
rico motivo a sectores obreros ante la perspectiva de una
transformación mundial de las relaciones entre el capital y
el trabajo. Las huelgas comenzaron a producirse con ma-
yor frecuencia, debido a los despidos que se produjeron
en sectores industriales por la compresión de las indus-
trias emergentes durante la Primera Guerra Mundial. La
huelga de los trabajadores de la Patagonia duramente re-
primida por Héctor Varela causó impresión en las clases
obreras, pese a las pobres noticias que llegaban por los
diarios. Otra huelga general que estalló en Buenos Aires
en 1919 conmovió al país por la inusitada gravedad de
los hechos. La huelga realizada por obreros metalúrgicos,
fue sofocada duramente por fuerzas policiales y grupos
de extrema derecha como la Liga Patriótica Argentina y
la Asociación del Trabajo, a estos hechos se los conoce
como semana trágica.[29]
El salario real bajo hasta el año
1918, lo que produjo que aumente el número de huelgas
de 80 en 1916, mientras que el año siguiente esa cifra se
disparó a 367 para el siguiente año, y ese número descen-
dió a 206 para 1920. El número de huelguistas era de 24
000 en 1916, mientras que en 1919 llegó a 308 000 y ese
número descendió a 134 000 para el año 1920.[25]
Durante el lustro de Yrigoyen las libertades públicas co-
mo también la libertad de la opinión pública como ex-
presión de la ciudadanía nunca fueron agraviadas, fue así
que los diarios, pese a que en mayoría eran opositores
18 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN
(y críticos al Presidente), nunca sufrieron actos de cen-
sura ni de difamación. Ricardo Balbín diría de ello: «A
veces los releo y me estremezco al pensar que un ciuda-
dano podía decir bajo su firma, en los periódicos de la
República cosas contra el Presidente, sin ser perseguido
ni acusado».[9]
Semana trágica
Cañones en la esquina del Congreso, durante la semana trágica,
1919.
Las consecuencias económicas producto de la primera
Gran Guerra produjeron centenares de huelgas y enfren-
tamientos violentos durante el gobierno de Yrigoyen. Una
serie de largos paros afectaron a la economía nacional, so-
bre todo en áreas ferroviarias, portuarias y metalúrgicas.
En 1919 en los talleres metalúrgicos Vasena se produjo
uno de los enfrentamientos más sangrientos de la histo-
ria, la conocida semana trágica, cuando en diciembre co-
menzó una huelga por reclamos salariales y horarios de
trabajo.[3]
Escena de la semana trágica.
El 9 de enero de 1919 comenzaron una serie de paros sin
procedentes en el área metalúrgica, muchos de sus ad-
herentes eran inmigrantes que volvían de Europa tras la
Primera Guerra Mundial. Tras el incendió del coche del
jefe de policía Elpidio González la huelga se volvió gene-
ral y desembocó en sangrientos choques entre obreros y
policías con cuatro obreros muertos y alrededor de treinta
heridos, y para empeorar la situación, el entierro de ca-
dáveres de ambos bandos volvió más tensa la situación,
produciéndose luchas más sangrientas.[9]
La policía pidió
ayuda al gobierno de Yrigoyen para controlar la situación,
y el presidente designó al general Luis Dellepiane (gober-
nador militar de la ciudad de Buenos Aires), según los
sumarios instruidos, se descubrió una conjuración diri-
gida íntegramente por extranjeros calificados de «extre-
mistas», que pretendían apoderarse del gobierno.[30]
La
Ley de Residencia fue aplicada en nombre de la «defensa
social».[18]
A fin de atenuar la huelga, empresarios con-
trataron a gente de la Liga Patriótica que en conjunto con
las fuerzas policiales persiguieron a obreros, ocasionaron
en muchos casos la muerte de trabajadores. Se produje-
ron saqueos a armerías, destrozos de iglesias y toma de
talleres. El general Dellepiane comandó a las tropas para
repeler la rebelión que duró una semana.[30]
Hubo al re-
dedor de 65 muertos civiles y 4 de las fuerzas armadas.
Todo término cuando el 11 de enero la FORA decidió le-
vantar la huelga, tras la decisión del gobierno de liberar a
los prisioneros y reabrir los locales gremiales.[9]
Patagonia rebelde
Obreros en huelga durante la Patagonia rebelde.
Otro hecho de violencia extrema es conocido como la
Patagonia rebelde, cuando en una rebelión en la provincia
de Santa Cruz, Patagonia argentina, entre 1920 y 1921,
una huelga contra la explotación de los obreros por parte
de sus patrones, exigiendo mejoras laborales. En noviem-
bre de 1920, la Sociedad Obrera de Río Gallegos bajo el
liderazgo del anarquista Antonio Soto (con influencias de
la revolución rusa de 1917), declaró una huelga por me-
joras en salarios y viviendas para los peones rurales. Al
poco tiempo, la huelga se propagó a toda la provincia de
Santa Cruz. Los terrenos fueron ocupados por activistas,
quienes tomaron como rehenes a sus patrones, sin uso de
la violencia. Se llegaron a librar batallas campales con la
policía. En este marco, el gobierno mandó al frente del re-
gimiento al coronel Héctor Varela para intentar atenuar el
conflicto. Varela llegó a capturar a diez carabineros chi-
lenos que estaban luchando junto a los huelguistas, dispa-
rando contra los soldados argentinos; cabe destacar que
la Patagonia estaba ocupada en gran parte por ciudada-
nos chilenos. Varela exigió a los huelguistas que volvie-
ran a sus actividades, prometiendo mejoras para ellos y
sus familias; de no hacerlo en el plazo de un día, Varela
dijo que se los forzaría y que «fusilaría a quien dispare a
mi tropa». Tras la negativa respuesta de los trabajadores,
centenares de obreros fueron fusilados, en parte porque
Varela no había recibido instrucciones precisas por parte
del gobierno.[25]
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica
Restauración oligárquica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTA
TEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTATEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTA
TEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTAAssumpció Granero
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chilealeebustos_102
 
Paul et virginie
Paul et virginiePaul et virginie
Paul et virginieconi000
 
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºdLos gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºdfranklinedison
 
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.nuriamg
 
11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...
11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...
11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...guesta419c5
 
Documentos dictadura primo de rivera
Documentos dictadura primo de riveraDocumentos dictadura primo de rivera
Documentos dictadura primo de riveraManuela Perez
 
Romanticismo y gotica
Romanticismo y goticaRomanticismo y gotica
Romanticismo y goticaalewood16
 
La independencia argentina
La independencia argentina La independencia argentina
La independencia argentina sandra_mariscal
 
Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaDseiz
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberalesgermantres
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Education
 
De súbdits a ciutadans
De súbdits a ciutadansDe súbdits a ciutadans
De súbdits a ciutadansJulia Valera
 

La actualidad más candente (20)

Estándar 72
Estándar 72Estándar 72
Estándar 72
 
Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820Periodo 1810 1820
Periodo 1810 1820
 
TEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTA
TEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTATEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTA
TEMA 11. B. II REPÚBLICA. BIENNI REFORMISTA
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Paul et virginie
Paul et virginiePaul et virginie
Paul et virginie
 
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºdLos gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
Los gobiernos de belaunde, alan garcía y fujimori 1ºd
 
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
Cambios territoriales en Europa durante la Edad Contemporánea.
 
11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...
11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...
11. 7 La Generalitat Republicana i la tasca de govern, R. Ferré, I. Roure i N...
 
Documentos dictadura primo de rivera
Documentos dictadura primo de riveraDocumentos dictadura primo de rivera
Documentos dictadura primo de rivera
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
Romanticismo y gotica
Romanticismo y goticaRomanticismo y gotica
Romanticismo y gotica
 
La independencia argentina
La independencia argentina La independencia argentina
La independencia argentina
 
Revolución Francesa Esquema
Revolución Francesa EsquemaRevolución Francesa Esquema
Revolución Francesa Esquema
 
Revoluciones liberales
Revoluciones liberalesRevoluciones liberales
Revoluciones liberales
 
Fujimori
FujimoriFujimori
Fujimori
 
Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)Los ojos verdes (rachael)
Los ojos verdes (rachael)
 
De súbdits a ciutadans
De súbdits a ciutadansDe súbdits a ciutadans
De súbdits a ciutadans
 
El gobierno de Toledo
El gobierno de ToledoEl gobierno de Toledo
El gobierno de Toledo
 
Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820Cronologia 1810 1820
Cronologia 1810 1820
 

Similar a Restauración oligárquica

La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americanaAldana Pulido
 
Argentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísArgentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísCecilia Franco
 
Introducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia políticaIntroducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia políticaextensionispel3
 
Introducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia políticaIntroducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia políticaextensionispel3
 
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico "Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico Arsenio Martínez Urquiola
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruErika Rivera
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruZEUS
 
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombianoQue no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombianoAnalisis Social
 
Libro republica igeño
Libro republica igeño Libro republica igeño
Libro republica igeño Cortés
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoJavier Arredondo
 
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AElegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AMary Velasquez
 
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdfHistoria_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdfsofiaperez71192
 

Similar a Restauración oligárquica (20)

La independencia americana
La independencia americanaLa independencia americana
La independencia americana
 
Argentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un paísArgentina.nacimiento de un país
Argentina.nacimiento de un país
 
Economía política SECUNDARIA
Economía política SECUNDARIAEconomía política SECUNDARIA
Economía política SECUNDARIA
 
economia política f y k.pdf
economia política f y k.pdfeconomia política f y k.pdf
economia política f y k.pdf
 
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digitalClaudio Adrian Natoli - Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digital
 
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digitalAdrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
 
Introducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia políticaIntroducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia política
 
Introducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia políticaIntroducción a la ciencia política
Introducción a la ciencia política
 
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico "Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
"Pulso de España 2010". Un Informe Sociológico
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peru
 
El militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peruEl militarismo en_el_peru
El militarismo en_el_peru
 
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombianoQue no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
Que no diga que no pasa nada en el pacifico colombiano
 
Libro republica igeño
Libro republica igeño Libro republica igeño
Libro republica igeño
 
95ad988a087b8879daf78c6969cb51ad82eb7be3
95ad988a087b8879daf78c6969cb51ad82eb7be395ad988a087b8879daf78c6969cb51ad82eb7be3
95ad988a087b8879daf78c6969cb51ad82eb7be3
 
Derecho politico
Derecho politicoDerecho politico
Derecho politico
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
 
Costa Rica en evolución
Costa Rica en evolución Costa Rica en evolución
Costa Rica en evolución
 
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion AElegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
Elegibilidad texto iv° medio 2011 Historia y Ciencias Sociales Opcion A
 
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdfHistoria_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
Historia_de_Mexico_Legado_Historico_y_Pa.pdf
 
Tomo1
Tomo1Tomo1
Tomo1
 

Último

Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024
Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024
Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024acjg36
 
Revista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdf
Revista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdfRevista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdf
Revista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdfEjército de Tierra
 
HISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVV
HISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVVHISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVV
HISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVVFlorMezones
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfSUSMAI
 
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...Christina Parmionova
 
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptxPOLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptxBeyker Chamorro
 
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidadClase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidadssuserfa578f
 
Boletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres
Boletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las MujeresBoletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres
Boletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las MujeresBaker Publishing Company
 
La paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdf
La paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdfLa paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdf
La paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdfyehinicortes
 
UNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdf
UNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdfUNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdf
UNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdfELIAMARYTOVARFLOREZD
 
CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...
CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES  PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES  PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...
CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...FAUSTODANILOCRUZCAST
 
CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...
CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...
CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...FAUSTODANILOCRUZCAST
 
UNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docxUNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docxanaalmeyda1998
 

Último (13)

Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024
Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024
Instructivo Plan Operativo Anual Alcaldías 2024
 
Revista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdf
Revista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdfRevista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdf
Revista Ejército nº 989 mar-abr 2024.pdf
 
HISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVV
HISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVVHISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVV
HISTORIA DE PIURA PERIODO INCAICO VVVVVVVVV
 
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdfPresupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
Presupuesto asignado a fracking 2018-2024.pdf
 
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2024, 28 de abril - Cambio ...
 
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptxPOLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptx
POLÍTICA CRIMINAL - SEGURIDAD CIUDADANA Y TECNOLOGÍA.pptx
 
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidadClase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
Clase 4 Análisis PESTEL.PDF Material de calidad
 
Boletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres
Boletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las MujeresBoletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres
Boletin 1077 - Tramitación - Ley Integral Contra La Violencia Hacia Las Mujeres
 
La paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdf
La paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdfLa paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdf
La paz total, en la presidencia de gustavo Petro.pdf
 
UNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdf
UNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdfUNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdf
UNIDAD II - CURSO DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Parte I) (1).pdf
 
CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...
CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES  PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES  PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...
CIRCULAR 13-2024 ENTREGA VALIJA DIDACTICA NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y MED...
 
CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...
CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...
CIRCULAR 11-2024 ENTREGA DE UTILES ESCOLARES NIVELES PREPRIMARIA PRIMARIA Y M...
 
UNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docxUNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docx
UNIDAD DIDÁCTICA MAYO TERCER GRADO (2).docx
 

Restauración oligárquica

  • 2. Índice general 1 Organización del régimen oligárquico argentino 1 1.1 La democracia restringida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.2 Las diferencias entre habitantes y ciudadanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.3 El funcionamiento del sistema de gobierno oligárquico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.3.1 El control de los cargos de gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1.4 La selección de los funcionarios del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.5 El fraude electoral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.6 La concentración de poder en el Presidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.7 La ideología oligárquica: el liberalismo conservador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.8 La Generación del 80 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1.9 El debate sobre la educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.10 Las consecuencias políticas de la crisis económica de 1890 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.11 La Revolución del 90 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1.12 El nacimiento de la Unión Cívica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1.13 La crisis del régimen oligárquico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1.14 La nueva oposición política: la Unión Cívica Radical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 1.15 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 1.16 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 2 Hipólito Yrigoyen 6 2.1 Biografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.1.1 Infancia y juventud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.1.2 Carrera política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2.1.3 La lucha armada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 2.1.4 Camino a la reforma electoral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 2.1.5 Elecciones presidenciales de 1916 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 2.2 Primera presidencia (1916-1922) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.2.1 Política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 2.2.2 Ferrocarriles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.2.3 Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 2.2.4 Política petrolera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2.2.5 Política social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 2.2.6 Política internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 i
  • 3. ii ÍNDICE GENERAL 2.2.7 Gabinete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.3 Segunda presidencia (1928-1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.3.1 Política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.3.2 Intervenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 2.3.3 Política petrolera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 2.3.4 Derrocamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 2.3.5 Gabinete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.4 Después de la presidencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 2.5 Personalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 2.5.1 El diario de Yrigoyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 2.6 El yrigoyenismo y la educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 2.7 La herencia política de Yrigoyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.8 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.9 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 2.10 Notas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 2.11 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 2.12 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 3 Golpe de Estado en Argentina de 1930 28 3.1 Antecedentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.1.1 Posición de los radicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.1.2 La elección de Yrigoyen como Presidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.2 Contexto económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3.3 Enfrentamiento político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.4 Segunda presidencia de Yrigoyen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.5 Crisis interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.6 La conspiración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 3.7 Operaciones militares rebelde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 3.8 La actitud del gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 3.8.1 El relato de Perón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 3.9 Las proclamas iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 3.10 Acordada de la Corte Suprema de Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 3.11 Instalación del nuevo gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 3.12 Repercusiones en la sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 3.12.1 En el ámbito universitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 3.12.2 En el sindicalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 3.13 Ensayo corporativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 3.14 Elecciones del 5 de abril de 1931 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 3.15 Celebración del aniversario del golpe de Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 3.16 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 3.17 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
  • 4. ÍNDICE GENERAL iii 4 Historia de la Argentina 37 4.1 Poblamiento inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 4.2 Época precolombina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 4.3 Conquistas española y mapuche. Época colonial (1516-1806) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 4.3.1 Expediciones iniciales al Río de la Plata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 4.3.2 Colonización del Río de la Plata (1527-1580) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 4.3.3 Colonización del Tucumán (1549-1593) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 4.3.4 Colonización de Cuyo (1560-1594) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 4.3.5 Influencia jesuítica hasta su primera expulsión (1585-1767) . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 4.3.6 Descubrimiento y toma de posesión de la Antártida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 4.3.7 Consolidación española (1600-1720) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 4.3.8 Conflictos con Portugal y Brasil (1680-1828) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 4.3.9 Conquista y consolidación mapuche: Puelmapu (1650-1880) . . . . . . . . . . . . . . . . 44 4.3.10 Creación del Virreinato (1776-1814) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 4.3.11 Descubrimiento, asentamiento y gobernación en las Islas Malvinas . . . . . . . . . . . . . 46 4.4 Surgimiento del Estado nación (1806-1852) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 4.4.1 Campaña libertadora y guerra civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 4.4.2 Las islas Malvinas con bandera argentina (1810-1833) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 4.4.3 Presidencia de Rivadavia y guerra con el Brasil (1826-1828) . . . . . . . . . . . . . . . . 49 4.4.4 Gobierno de Juan Manuel de Rosas (1829-1852) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 4.4.5 Islas Malvinas ocupadas por fuerzas británicas (1833) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 4.4.6 Primeras expediciones a la península Antártica y mares australes . . . . . . . . . . . . . . 51 4.5 La Organización Nacional (1853-1880) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 4.6 La República Conservadora (1880-1916) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 4.6.1 La Revolución del '90 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 4.6.2 La Revolución radical de 1905 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 4.6.3 1910: el país del Centenario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 4.6.4 Participación argentina en la exploración antártica y ocupación permanente de la Antártida 55 4.7 El radicalismo en el poder (1916-1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 4.7.1 El primer gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 4.7.2 El gobierno de Marcelo T. de Alvear (1922-1928) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 4.7.3 El segundo gobierno de Hipólito Yrigoyen (1928-1930) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 4.7.4 Acciones en pos de la defensa de la soberanía argentina en el sector antártico . . . . . . . . 59 4.8 La «Década Infame» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 4.8.1 Contexto en el cual se produce el golpe del 6 de septiembre de 1930 . . . . . . . . . . . . 59 4.8.2 La dictadura militar de Uriburu (1930-1932) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 4.8.3 Presidencia de Agustín P. Justo (1932-1938) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 4.8.4 Presidencia de Roberto Ortiz (1938-1942) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 4.8.5 Presidencia de Ramón Castillo (1942-1943) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 4.8.6 Reclamaciones antárticas y toma de posesión formal del territorio continental antártico . . . 63 4.9 El peronismo (1945-1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
  • 5. iv ÍNDICE GENERAL 4.9.1 Antecedentes: la Revolución del 4 de junio de 1943 (1943-1946) . . . . . . . . . . . . . . 63 4.9.2 El primer gobierno de Juan D. Perón (1946-1952) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 4.9.3 El segundo gobierno de Juan D. Perón (1952-1955) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 4.9.4 El Estado de Bienestar, la Economía peronista, y la oposición política . . . . . . . . . . . . 66 4.9.5 Polarización y golpe de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 4.9.6 Acuerdo con Chile respecto a la Antártida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 4.10 Argentina durante la Guerra Fría (1955-1983) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 4.10.1 La «Revolución Libertadora» (1955-1958) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 4.10.2 Presidencia de Frondizi (1958-1962) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 4.10.3 Golpe militar: gobierno de Guido (1962-1963) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 4.10.4 La presidencia de Illia (1963-1966) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 4.10.5 La «Revolución Argentina» (1966-1973) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 4.10.6 Presidencias de Cámpora, Perón e Isabel Martínez (1973-1976) . . . . . . . . . . . . . . 74 4.10.7 El «Proceso de Reorganización Nacional» (1976-1983) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 4.11 La recuperación de la democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 4.11.1 El alfonsinismo (1983-1989) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 4.11.2 El menemismo (1989-1999) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 4.11.3 La Alianza (1999-2001) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 4.11.4 Inestabilidad política (2001-2003) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 4.11.5 El kirchnerismo (2003 en adelante) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 4.12 Véase también . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 4.13 Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 4.14 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 4.14.1 Bibliografía general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 4.14.2 Bibliografía especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 4.15 Enlaces externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 4.16 Origen del texto y las imágenes, colaboradores y licencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 4.16.1 Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 4.16.2 Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 4.16.3 Licencia del contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
  • 6. Capítulo 1 Organización del régimen oligárquico argentino 1.1 La democracia restringida A partir de 1880, consolidado el Estado argentino y acep- tada la obediencia a las autoridades por el conjunto de la sociedad, los grupos dirigentes nacionales se propusieron asegurar el orden político sobre nuevas bases. Los grupos dirigentes mantuvieron su adhesión al liberalismo que afirmaba los principios de la soberanía popular y de la igualdad de derechos para todos los miem- bros de la sociedad. Desde 1880 en adelante, el creci- miento de la riqueza producida en el país consolidó el poder económico de un grupo social cuyos miembros se consideraron “los más aptos” para ser gobernantes. Por esta razón, aunque el régimen político se mantuvo basa- do en las reglas de la democracia política, los ciudadanos ejercían el derecho de sufragio y elegían representantes, al mismo tiempo se fue consolidando un sistema de go- bierno que depositaba el ejercicio del poder en una mino- ría y restringía la participación política de la mayor parte de la sociedad argentina. Esta contradicción entre la teoría y la práctica política es lo que permite caracterizar como oligárquico al régimen que se organizó a partir de 1880. Este calificativo deri- va del concepto de oligarquía, palabra que proviene del griego y que significa “gobierno de unos pocos”. Algunos integrantes de los grupos de mayor poder econó- mico se constituyeron en una clase gobernante: la oligar- quía, que legitimaba su poder político en su poder econó- mico y en su educación y su preparación para el ejercicio del gobierno. Con el tiempo la clase gobernante estuvo in- tegrada por un sector compuesto específicamente de po- líticos. El mantenimiento de una democracia oligárquica no ge- neró tensiones mientras la política se mantuvo como una actividad en la que no tenía interés la mayor parte de la sociedad, porque no la relacionaba con su vida cotidia- na. El proceso de expansión económica que atravesaba el país contribuyó para que inmigrantes y nativos tuvieran oportunidades de mejorar sus condiciones de vida y lo- grar el ascenso social, aunque no ejercieran sus derechos políticos. 1.2 Las diferencias entre habitan- tes y ciudadanos Durante la segunda mitad del siglo XIX cientos de miles de inmigrantes extranjeros se establecieron en el país y de acuerdo con el artículo 24 de la Constitución Nacional gozaban de los mismos derechos civiles que los argenti- nos y no estaban obligados a adoptar la ciudadanía. Los derechos políticos sólo correspondían a los extranjeros si adquirían la ciudadanía argentina, en cuyo caso estaban sujetos a prestar servicio de armas en las mismas condi- ciones que los nativos. La gran mayoría de los inmigran- tes no se nacionalizó. Sarmiento, que había defendido la necesidad de realizar un “trasplante demográfico” y lo ha- bía impulsado, afirmaba hacia 1880: "Roca hace y hará lo que quiera, para eso tiene, una República sin ciudadanos, sin opinión pública, educada por la tíranía y corrompi- da en los últimos tiempos por la gran masa de “inmigra- ción sin patria allá, ni acá, sin ideas de gobiernos ni otros propósitos que buscar dinero por todos los caminos, con preferencia de los peores en el sentido, de la honradez!. 1.3 El funcionamiento del sistema de gobierno oligárquico 1.3.1 El control de los cargos de gobierno Uno de los recursos en los que se basó el funcionamien- to del sistema de gobierno oligárquico fue el control del acceso a los cargos de gobierno y a la administración. Eran los miembros de la clase gobernante quienes, a tra- vés del Partido Autonomista Nacional, (PAN), elegían a las personas destinadas a ocupar los cargos y a cumplir una especie de carrera; diputado nacional, senador nacio- nal, ministro del poder ejecutivo nacional, gobernador, y presidente o vicepresidente. El grupo de la clase gober- 1
  • 7. 2 CAPÍTULO 1. ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO ARGENTINO nante que había ocupado todos o el mayor número de es- tos cargos controlaba la sucesión presidencial. En la prác- tica, la elección de cada nuevo presidente la realizaba el presidente saliente con el consejo de aquellos que ocupa- ban los cargos de gobierno más importantes. 1.4 La selección de los funcionarios del Estado Como no existían partidos ni otras instituciones políti- cas con estructuras formales y burocratizadas, las funcio- nes que estos cumplen habitualmente para la selección de funcionarios fueron ejecutadas por los grupos de familias o de amigos, constituidos sobre la base de lealtades parti- culares (la misma familia, las amistades de la universidad, o el club). La Universidad (la Facultad de Derecho es- pecialmente) desempeñó el papel más significativo en el proceso de reclutamiento de Funcionarios y líderes po- líticos. Los grupos de familias tradicionales, el club (el Club del Progreso primero, el Jockey Club después), las Facultades de Derecho de las Universidades de Buenos Aires y de Córdoba, fueron las instituciones básicas de comunicación, entre los miembros de la oligarquía y so- bre todo, de reclutamiento de funcionarios para ejercicio del gobierno. 1.5 El fraude electoral El otro recurso en el que se basaba el funcionamiento de este sistema de gobierno fue el fraude electoral. A partir de 1880, la clase gobernante mantuvo las reglas de la de- mocracia política: convocó a elecciones en el orden nacio- nal, provincial y municipal; y, como desde 1863, las suce- sivas leyes electorales nunca restringieron el derecho de sufragio de los ciudadanos sobre la base de una determi- nada capacidad económica o cultural. Sin embargo, el go- bierno controlaba los comicios interviniendo de diferen- tes formas en el momento de la emisión del voto por parte de los ciudadanos. Intervenía en las comisiones empadro- nadoras que conformaban el registro electoral y, con las ventajas que le daba el hecho de que el voto era voluntario y no era secreto, organizaba el voto colectivo, el voto do- ble, la repetición del voto y la compra de sufragios. Por estos medios, aseguraba que los representantes elegidos para integrar las asambleas legislativas fueran personas que estaban de acuerdo con el gobierno. 1.6 La concentración de poder en el Presidente Un opositor al gobierno en 1890 afirmaba: “el presidente de la república ejerce de hecho toda la suma del poder público; tiene en sus manos las riendas del poder munici- pal, las llaves de los bancos, la tutela de los gobiernos de provincia, la voz y el voto de los miembros del congreso y hasta maneja los resortes el poder judicial; desempeña además lo que se llama la jefatura del partido dominante, partidos cuyos miembros son entidades pasivas, que no deliberan ni resuelven nada, ni ejercitan funciones públi- cas y se han acostumbrado a mendigar al jefe como favor las posiciones que debieran ganar en el comicio con un derecho” (dijo Joaquín Castellanos) 1.7 La ideología oligárquica: el li- beralismo conservador El régimen oligárquico fue a la vez liberal y conservador. Desde 1880, la clase gobernante propuso leyes e impul- só obras que significaban la concreción de los ideales del liberalismo y su difusión entre una gran parte de la pobla- ción del país. Las realizaciones más importantes en este sentido fueron la sanción de la Ley de Organización de la Justicia de la Capital Federal (1881), la Ley de Orga- nización de la Municipalidad de Buenos Aires (1882), la reunión de un Congreso Pedagógico ( 1882), la Ley Uni- versitaria (1883), la Ley de Matrimonia Civil ( 1883) y la Ley de Educación Común 1420 ( 1884). El avance de la secularización en las políticas del gobierno originó el enfrentamiento con la Iglesia Católica y con los grupos de católicos que asumieron su defensa. Sin embargo, la clase gobernante mantenía la restricción de los derechos políticos de los ciudadanos. El sistema de gobierno impuesto por la oligarquía fue conservador por- que mantuvo cerrados los canales de participación políti- ca a sectores muy amplios de la población, porque com- partía la idea de que el sufragio universal significaba el triunfo de la ignorancia universal. 1.8 La Generación del 80 La Generación del 80 es una de las formas de nombrar al conjunto de hombres que tuvieron a su cargo la dirección económica, política y cultural del país entre los años 1880 y 1890. Estos hombres, que formaron parte del gobierno y de la administración pública durante las presidencias de Julio Argentino Roca y Juárez Celman, no tenían todos la misma edad y algunos de ellos tenían diferentes opinio- nes sobre algunos temas. Sin embargo, es posible iden- tificarlos como un grupo porque compartieron un con- junto coherente de principios e ideas fundamentales que convirtieron en objetivos de sus acciones de gobierno. Su proyecto de desarrollo caracterizó la organización de la economía y la sociedad desde 1880 y, en gran medida, influyó en el desarrollo posterior de la Argentina. El programa de los hombres de la generación del 80 nun- ca fue enunciado explícitamente en forma integral, pero
  • 8. 1.10. LAS CONSECUENCIAS POLÍTICAS DE LA CRISIS ECONÓMICA DE 1890 3 se puso de manifiesto a través de los discursos políticos y parlamentarios, los mensajes presidenciales, la corres- pondencia, y las notas periodísticas, por ejemplo. En este programa se diferencian dos aspectos: el político y el eco- nómico. Desde el punto de vista político, los primeros objetivos de la Generación del 80 fueron legalizar el poder y pacificar el país; y estos se cumplieron durante la primera presi- dencia de Julio A. Roca, que logró concretar su lema de “paz y administración”. El cumplimiento de estos obje- tivos políticos consolidó las instituciones indispensables para la puesta en marcha de su programa económico. Desde el punto de vista económico, el programa buscaba promover el desarrollo de los recursos materiales. Funda- mentada en el libre cambio, la política económica de la Generación del 80 puso el acento en la atracción de los inmigrantes y los capitales extranjeros, factores funda- mentales para poner en producción las enormes praderas cultivables y lograr la integración a los mercados mundia- les. Esta política no era diferente de la que se venía for- mulando desde 1862, pero la solución de los problemas institucionales y la consolidación de un Estado nacional permitieron, a partir de 1880, acelerar e intensificar su aplicación. Para los hombres de la Generación del 80 la continuidad de la expansión económica era la garantía del progreso. Pensaban, además, que el progreso estaba asegurado si se confiaba en las fuerzas automáticas del mercado como reguladoras de las actividades productivas. 1.9 El debate sobre la educación Con el propósito de discutir las bases del tipo de educa- ción y de escuela que más le convenía al país, en 1882 se reunió en Córdoba un Congreso Pedagógico al que asistieron delegados; nacionales e importantes persona- lidades extranjeras. El Congreso, con una mayoría de congresales que tenían una orientación ideológica liberal y positivista, llegó a las siguientes conclusiones: la en- señanza en las escuelas comunes debía ser gratuita y obligatoria; debía disponer de rentas propias; recomendó la supresión de premios y castigos aflictivos, la implanta- ción de un mínimo obligatorio de materias, condiciones de higiene escolar y la organización del cuerpo docen- te, entre otros temas. Algunos congresales que represen- taban el liberalismo democrático fundamentaron su pro- puesta de una escuela común, obligatoria y gratuita, plan- teando la relación entre la lectura y sufragio. Desde este punto de vista, sostuvieron que el sufragio universal era una aberración si de cien votantes que concurrían a los comicios, noventa no sabían leer ni escribir. 1.10 Las consecuencias políticas de la crisis económica de 1890 Hacia 1890, la estabilidad del sistema de gobierno oligár- quico se basaba en la pasividad política de la mayor parte de la población y, a su vez, el escaso interés por la participación políti- ca dependía, entre otros motivos de la continuidad de la expansión económica. Por estas razones, los problemas financieros que desde mediados de la década de 1880, afectaron el nivel de in- gresos de todos los grupos sociales, pusieron en crisis la estabilidad del gobierno y favorecieron la organización de la oposición política. Por un complejo conjunto de causas, desde 1885 comen- zó un proceso de pérdida de valor del peso argentino fren- te al oro, que era el medio de pago internacional. Uno de los resultados de este proceso fue la inflación que modi- ficó los precios internos de la economía argentina (cada vez eran necesarios más pesos para comprar la misma cantidad de unidades de un producto). Esta inflación resultaba beneficiosa para los sectores de la población vinculados con el negocio de la exportación, particularmente los terratenientes exportadores , que recibían oro como pago por sus exportaciones, y también los colonos, comerciantes y transportistas. Pero perjudicaba a los sectores que dependían de ingresos fi- jos, como los empleados en las empresas y comercios pri- vados y en la administración pública, y los obreros, cuyos salarios no crecían con la misma rapidez que la desvalo- rización del peso. Entre 1887 y 1889, en Buenos Aires y Rosario tuvo lu- gar el primer movimiento huelguístico de importancia en el país, protagonizado por obreros ferroviarios, luego se extendió entre zapateros, albañiles y carpinteros, que exi- gían cobrar su salario en oro . Ante estas manifestaciones de descontento social, la oposición política ganó confianza e inició una revolución con el objetivo de derrocar al gobierno. 1.11 La Revolución del 90 La Unión Cívica, agrupación reorganizada por Bartolomé Mitre y Leandro N. Alem, inició los movimientos de la oposición, descontenta por lo que consideraba corrupción y falta de responsabilidad en el gobierno. Puso en práctica una modalidad política que no era habitual en el país: in- vitó a toda la población que estuviera en desacuerdo con el gobierno a reuniones abiertas. En abril de 1890, en el mitin del Frontón, se reunió una multitud que manifestó su desacuerdo con el gobierno. La situación del gobierno se agravó porque algunos gru-
  • 9. 4 CAPÍTULO 1. ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO ARGENTINO pos del Partido Autonomista Nacional le retiraron su apo- yo. Julio Argentino Roca y Carlos Pellegrini no estaban de acuerdo con las políticas de gobierno que Juárez Cel- man había desarrollado, porque consideraban que el po- der había caído en manos de “niños irresponsables” , como calificaban a los sostenedores del presidente. La Unión Cívica y los grupos del PAN que respondían a Roca estaban de acuerdo en que era necesario terminar con la corrupción administrativa que se había generaliza- do y restaurar el orden en las finanzas del Estado. Pero no estaban de acuerdo en los objetivos políticos que debía tener el movimiento contra el gobierno. Roca y Pellegrini buscaban recuperar el poder político para depositarlo en manos conservadoras y confiables pa- ra asegurar la continuidad del sistema de gobierno oli- gárquico. La Unión Cívica, particularmente el sector que lideraba Leandro N. Alem, en cambio, se proponía modi- ficar en algunos aspectos el sistema de gobierno. El 26 de julio de 1890 se produjo el enfrentamientos armado. La Unión Cívica estaba apoyada por un sector del ejército y el gobierno contaba con la policía. Sin embargo, la revo- lución fue derrotada, porque ante la posibilidad de que si la revolución triunfaba Leandro N. Alem fuera presidente de la República, los militares rebeldes sólo desarrollaron movimiento defensivos. De todos modos, sin el apoyo del ejército ni de los sectores más poderosos del PAN]], el presidente Juárez Celman renunció. Con el acuerdo de una parte de la Unión Cívica, el vi- cepresidente Carlos Pellegrini asumió la presidencia con el objetivo de restablecer el poder de la clase gobernan- te. Aunque el poder y el gobierno continuaron en manos de los grupos más conservadores, la experiencia de 1890 sentó las bases de la organización de una nueva oposición política al régimen vigente. 1.12 El nacimiento de la Unión Cí- vica El 1° de septiembre de 1889 en el mitin. celebrado en el Jarrón W riada con la presencia de 15.000 personas, quedó constituida la Unión Cívica de la Juventud. El mi- tin fue organizado por Leandro N. Alem y otros viejos y jóvenes políticos. Bartolomé Mitre y otros dirigentes mandaron su adhesión. En esa reunión contra el gobierno de Juárez Celman convergieron los obreros, empleados y artesanos empobrecidos por la desvalorización de sus ingresos reales, los productores agropecuarios perjudica- dos por la baja de los precios de las exportaciones, los co- merciantes arruinados por la paralización de los negocios, los especuladores y bolsistas en bancarrota, los católicos descontentos por las leyes laicas, la clase media oprimida por una política que le cerraba el acceso al poder y a la riqueza, y los inversores europeos. Al terminar la reunión, un comisario le transmitió a Alem la adhesión de una logia de 33 militares, dispuestos a combatir' por “el respeto de la voluntad popular”. El 13 de abril de 1890, en el mitin del Frontón, la Unión Cívica de la Juventud se transformó en la Unión Cívica. Nunca se dio en la Argentina una coalición política de la amplitud de la Unión Cívica. Tampoco ninguna que representara tantos factores reales de poder. Era, sin em- bargo, frágil y circunstancial, pues se la subordinaba al único objetivo de aislar y derrocar al presidente 1.13 La crisis del régimen oligár- quico Después de la crisis de 1890, que se prolongó hasta 1895, la reorganización de la política financiera y un nuevo auge de las exportaciones tuvieron como resultado el restable- cimiento del bienestar económico entre una gran parte de la población. En el plano político, luego de la revolución, nada parecía haber cambiado en el funcionamiento del sistema de gobierno. Hasta 1910 se sucedieron los gobiernos de presidentes que no tenían el apoyo político real de sectores amplios de la sociedad. Por el contrario, su mantenimiento o no en el gobierno dependía de si contaban con el apoyo, o no, de los notables del PAN o de otros grupos de la cla- se gobernante. Las decisiones y acciones de Roca o de Mitre fueron fundamentales para definir las sucesiones presidenciales o los gabinetes que debían acompañar al primer mandatario. Este personalismo se vio favorecido porque el partido político del gobierno, el PAN], no era una organización en la que se discutían proyectos y polí- ticas ni se reclutaba a los hombres más capacitados para ponerlos en práctica desde el gobierno. El PAN y todos los partidos políticos que se habían organizado hasta en- tonces eran, en primer lugar, agrupaciones personalistas que apoyaban al hombre fuerte de turno y que compartían sus principios ideológicos. 1.14 La nueva oposición política: la Unión Cívica Radical Desde 1890, la Unión Cívica había aparecido como una organización que produjo un cambio en el modo de hacer política. Sus dirigentes, aun cuando formaban parte de la clase gobernante, impugnaron la legitimidad del régimen sostenido por la exclusión y el fraude electoral. La revolución de 1890 no logró cambiar los fundamentos del sistema de gobierno oligárquico: sólo había desplaza- do a un sector de la oligarquía que fue reemplazado por otro. Frente a esta situación, y en ocasión de la sucesión presidencial de 1892, la Unión Cívica se fragmentó en dos líneas opuestas. La Unión Cívica Nacional conducida por Bartolomé Mitre y la Unión Cívica Radical liderada por
  • 10. 1.16. BIBLIOGRAFÍA 5 Leandro N. Alem. La Unión Cívica Nacional propuso el acuerdo con el gobierno y en los años siguientes sus diri- gentes y partidarios integraran los gabinetes y ocuparon cargos legislativos y en la administración del Estado. 1.15 Véase también • Oligarquía. • Oligarquía conservadora en Argentina 1.16 Bibliografía • Cortés Conde, Roberto - Gallo, Ezequiel. La Repú- blica Conservadora (completa). ISBN 950-12-7705-4. • Puiggrós, Rodolfo. “Historia critica de los partidos políticos argentinos” (completa). ISBN 950-556-480- 5. • Romero, José Luis. “Una cronica total del Siglo XX”. ISBN 9789505115822. • Rodríguez Varela, Alberto. Historia de la Ideas Po- líticas. AZ. ISBN 950-534-359-0. • Romero, José Luis. Las ideas políticas en Argentina. Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 1956. ISBN 950-557-009-0. • Romero, José Luis. El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo xx. ISBN 950-99147-0-3. • Romero, José Luis. Breve historia de la Argentina. Buenos Aires : Huemul, 1994. ISBN 950-10-0072-9.
  • 11. Capítulo 2 Hipólito Yrigoyen Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigo- yen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 – Buenos Aires, 3 de julio de 1933) fue un político argentino, presidente de la Nación Argentina en dos mandatos (1916-1922 y 1928-1930) y figura relevante de la Unión Cívica Ra- dical. Fue el primer presidente de la historia argentina en ser elegido por sufragio universal masculino y secreto, también fue el primer mandatario reelecto por medio de la nueva reglamentación electoral en 1928. Su primer mandato marcó la apertura del período histórico cono- cido como primeras presidencias radicales. Nació y se crío en el seno de una familia de clase me- dia baja, lo que produjo que tuviese que buscar empleo para solventarse, en algunas ocasiones abandonando sus estudios. Ya a fines del siglo XIX, Yrigoyen, gracias a sus estancias y campos, era uno de los hombres más acauda- lados del país. Era también sobrino de Leandro Nicéfo- ro Alem, hermano menor de su madre Marcelina Alén. Se recibió de abogado pero nunca ejerció tal profesión. Fue comisario de Balvanera y participó en la revolución de 1874 encabezada por Bartolomé Mitre. Yrigoyen ejer- ció como docente y Domingo Sarmiento lo nombró presi- dente del Consejo Escolar de Balvanera. Ocupó la dipu- tación en dos ocasiones, de 1878 a 1880 y para el pe- riodo de 1880 a 1882, esta última interrumpida por la Federalización de Buenos Aires. Participó de las revoluciones radicales de 1890 y 1893 en donde centenares de civiles y militares rebeldes se levan- taron en armas en contra del régimen conservador, Yrigo- yen condujo y financió un ejército radical de 8000 hom- bres. Si bien ambas revoluciones fracasaron, la primera de ellas provocó la renuncia de Miguel Juárez Celman y puso en jaque al régimen, exponiendo la necesidad de una reforma electoral y social. Fue apresado a horas de la ma- drugada y deportado a Montevideo, la única tierra extran- jera que pisó en su vida. Tras el suicidio de su tío Alem en 1896, Yrigoyen comenzó a adoptar su característica personalidad reservada. De los tiempos de la lucha ar- mada conoció a Marcelo T. de Alvear, Yrigoyen siempre mantendría un especial aprecio por Alvear. Fundó junto con su tío y Aristóbulo del Valle la Unión Cívica. Cuan- do se produjo una división en el partido por un acuerdo con el mitrismo, ese sector fundó la Unión Cívica Nacio- nal, mientras que los cívicos adeptos a Alem fundaron la Unión Cívica Radical. Encabezó la revolución de 1905 que aceleró la sanción de la Ley Sáenz Peña de voto se- creto que lo llevó a la presidencia en 1916. El primer gobierno de Yrigoyen fue innovador en varios aspectos para la historia argentina. Además de haber si- do elegido mediante la reforma electoral por la cual lu- chó por varios años, fue el primer presidente surgido de las clases populares rompiendo así con la hegemonía con- servadora, también marcó el ingreso de la clase media en la política del país. Fue el primero en adoptar una línea nacionalista y en plantear una reforma social. Asumió la presidencia en el marco de una crisis provocada por la Gran Guerra en Europa, lo que provocó el cierre de los mercados argentinos frenando gran parte de la actividad económica, esto repercutió en grandes manifestaciones obreras reflejado en el crecimiento exponencial que ex- perimentaron los gremios durante el período. Se sancio- naron reglamentaciones para proteger a los campesinos y se crearon cajas jubilatorias para empleados públicos y estatales. Dictó medidas para que la Argentina controle sus transportes, yacimientos energéticos y su propia mo- neda. Las tarifas de los ferrocarriles operados por capi- tales británicos fueron reguladas, mientras que se crea- ron líneas férreas estatales. En 1922 fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales, una empresa estatal destinada a ex- plotar las riquezas energéticas del país y creó el Banco Central Estatal. El estallido de la reforma universitaria fue bien visto por su gobierno, e Yrigoyen impulsó una serie de normas a favor de los reformistas. Pese a las ini- ciativas que favorecieron a sectores obreros y medios, su mandato se vio manchado por las mayores tragedias en la historia argentina, la semana trágica y la Patagonia rebel- de, con centenares de obreros fusilados por parte de las fuerzas policiales y grupos de extrema derecha como la Liga Patriótica, en donde el gobierno no pudo controlar ni satisfacer los pedidos de los manifestantes. En materia de política internacional Yrigoyen mantuvo una posición neutral ante la Gran Guerra en Europa, y tras finaliza- da la misma abogó por la igualdad entre naciones ven- cedoras y vencidas, a su vez defendió el principio de no intervención. La expansión económica que experimentó la Argentina durante el periodo conocido como repúbli- ca radical, sigue siendo hasta hoy en día el ciclo de mayor crecimiento económico en la historia argentina. Ciclo so- 6
  • 12. 2.1. BIOGRAFÍA 7 lo superado por la gestión del también presidente radical Arturo Illia. Yrigoyen brindó su apoyo para sucederlo en la presiden- cia a su amigo Alvear quién ganó las elecciones para pre- sidente de la Nación en 1922. Pero durante la nueva presi- dencia radical de Alvear se produjo el quiebre de la UCR entre los antipersonalistas e yrigoyenistas. Para las elec- ciones de 1928 la UCR se presentó en dos partidos, por un lado la UCR con Yrigoyen a la cabeza y por el otro la Unión Cívica Radical Antipersonalista con Leopoldo Melo. Yrigoyen ganó por segunda vez con amplia mayo- ría, en unas elecciones que fueron conocidas como «el plebiscito». Durante su segundo mandado ocurrió el crac del 29, la mayor crisis financiera mundial hasta ese mo- mento. El gobierno no pudo reaccionar ante la crisis y fue perdiendo apoyo. El 6 de septiembre de 1930 fue derro- cado por el primer golpe de Estado en la etapa constitu- cional de la Argentina, comandado por José Félix Uribu- ru. Poco antes de su destitución, su gobierno estuvo cerca de lograr la nacionalización del petróleo, este hecho se lo vincula como uno de los vectores del golpe de Esta- do. Tras su derrocamiento, fue despojado de sus rique- zas, campos y estancias, y fue confinado a la isla Martín García, en donde compartió el presidio con varios presos políticos. Falleció el 3 de julio de 1933. Fue acompañado a su última morada por una de las manifestaciones espon- táneas más masivas y sorpresivas de la historia argenti- na, pues una multitud trasladó a pulso su féretro hasta el Cementerio de la Recoleta desde donde permanece hasta hoy. «La presidencia de Alvear puede men- surarse en cifras de exportación o índices de crecimiento, pero el gobierno de Yrigoyen debe medirse por la dimensión de sus sueños.» Félix Luna.[1] 2.1 Biografía 2.1.1 Infancia y juventud Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen na- ció, según su fe de bautismo, el 12 de julio de 1852,[2][3] pocos meses después de la Batalla de Caseros, aunque Félix Luna sostiene que esta fecha puede ser errónea y el día del nacimiento sería el 13 de julio.[nota 1] Fue bauti- zado cuatro años después, el 19 de octubre de 1856 en la Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad. Su padre Martín Yrigoyen Dodagaray, era un inmigrante vascofrancés que se casó en 1847 con Marcelina Alén Ponce, la hija de su patrón Leandro Antonio Alen (padre también de Leandro N. Alem), un mazorquero rosista que sería fusilado y col- gado en la Plaza de Mayo.[3][4] Durante su infancia Yrigo- yen vivió en una casa del barrio de Balvanera, tuvo cuatro hermanos Roque, Martín, Amalia y Marcelina. Luego a La estación Plaza Constitución en 1920. En la avenida Brasil muy cerca de la estación vivió Yrigoyen hasta su muerte en 1933. Años después su casa fue demolida para construir una autopista allí. los nueve años de edad en 1861 ingresó al Colegio San José de Buenos Aires manejado por los Padres Bayone- ses, pero siguió sus estudios en el Colegio de América del Sud, en donde su tío Leandro Alén fue profesor. En un principio tuvo una inclinación por los estudios sacer- dotales, pero los dejó al poco tiempo para dedicarse al estudio de la abogacía.[5] A los quince años de edad sus estudios se vieron interrumpidos para ayudar a su padre, quién había adquirido una flota de carros para trabajar en el puerto. Trabajó por un corto tiempo en una tien- da y también tuvo un empleo en el tranvía. A los quince años de edad, en 1867 comenzó a trabajar en el estudio jurídico que compartían Leandro Alem y Aristóbulo del Valle.[4] Según las investigaciones de Roberto Etchepareborda, su apellido original —a diferencia del de Bernardo de Irigo- yen— era Hirigoyen, que significa «Ciudad de lo alto». En el país vasco-francés la «h» se aspira como en inglés, mientras que en el país vasco-español no se pronuncia, por lo tanto el apellido Hirigoyen probablemente tiene su origen en Francia, mientras que sus variantes Yrigoyen e Irigoyen lo tienen en España.[6] En 1965, tras la inves- tigación de Etchepareborda, la Academia Nacional de la Historia, se pronunció por nombrar a Yrigoyen, con la «y» inicial. El dirigente radical utilizaba «Yrigoyen» e «Irigoyen» in- distintamente. El uso de «Yrigoyen» fue una utilización política de la cuarta década del siglo XX: Gabriel del Ma- zo, dirigente de FORJA, recomendaba usar el «Yrigo- yen» en contraposición del «Irigoyen» que utilizaban los sectores que respondían a Marcelo T. de Alvear. 2.1.2 Carrera política Cuando terminó el bachillerato en 1869, junto a su tío, Leandro N. Alem comenzaron su vida política co- mo miembros del Partido Autonomista, conducido por Adolfo Alsina, un partido de base popular enfrentado al Partido Nacional de Bartolomé Mitre.[2] Se destacó su
  • 13. 8 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN participación del Club Electoral, en donde reclamó por un sufragio libre, división de la propiedad rural y refor- ma del poder judicial, entre otras medidas.[4] Hipólito Yrigoyen en 1893, uno de los pocos retratos que existen de su juventud. Para 1870 se integró en la administración pública co- mo escribiente de la Contaduría General en la Oficina de Balances e Información, pero no permaneció por mu- cho tiempo en esa labor. Dos años después cuando Alem fue elegido diputado provincial Yrigoyen con veinte años, fue nombrado comisario de Balvanera,[5] haciéndose car- go de la seccional 14, paralelamente siguió con sus estu- dios de abogacía y en marzo de 1874 terminó el cuarto año.[7] En el citado año participó de la revolución enca- bezada por Bartolomé Mitre. En 1877 Alem, Aristóbulo del Valle e Yrigoyen en disidencia con el acercamiento de Alsina al mitrismo, formaron el Partido Republicano, llevando como candidato al propio Aristóbulo del Valle, y sosteniendo una actitud de intransigente oposición a los acuerdos entre dirigentes alsinistas y mitristas. El enfren- tamiento interno terminó con la expulsión de Yrigoyen de sus funciones policiales en 1877.[5][3] En 1878 fue elec- to diputado provincial por el Partido Republicano con 25 años de edad e integró la Comisión de Presupuesto,[5] pe- ro su mandato se terminó en 1880 como resultado de la Federalización de Buenos Aires.[8] En ese año fue nom- brado administrador general de Sellos y Patentes, pero tampoco permaneció mucho tiempo en este empleo. Al federalizarse Buenos Aires y frente a la llegada de Julio A. Roca a la presidencia, Alem abandonó la política re- nunciando a su banca de diputado en protesta por la fe- deralización, en tanto que Yrigoyen, quien no se opuso a la nueva ley, resultó elegido como diputado nacional, en aquel momento apareció la primera discrepancia en- tre ambos.[5][9] En 1878 terminó de rendir las materias,[5] pero nunca hizo la tesis. Tres años después se sancionó una ley que permitía obtener el título de abogado sin rea- lizar la tesis, de modo que Yrigoyen tramitó y obtuvo su graduación.[4] Comenzó a trabajar como profesor de historia argentina, instrucción cívica y filosofía en 1880, en la Escuela Nor- mal de Maestros, no si antes haber sido designado presi- dente del Consejo Escolar de Balvanera por el expresi- dente Domingo Faustino Sarmiento. Dictó esas materias durante cerca de veinticuatro años, hasta que fue expulsa- do por orden del presidente Manuel Quintana, producto de la revolución de 1905, dirigida por Yrigoyen. Donó su sueldo de 150 pesos para el Hospital de Niños y el Asilo de Niños Desvalidos, pese a que su situación económica no era favorable.[5][4] Para 1882 Yrigoyen había finaliza- do las materias teóricas de la carrera de Abogacía en la Universidad de Buenos Aires restándole sólo rendir los prácticos.[3] En esa época descubrió el pensamiento filo- sófico de Karl Krause, a través de los krausistas españoles Julián Sanz del Río y Francisco Giner de los Ríos, que in- fluyó considerablemente en su pensamiento.[10] Escrituras del campo Los Médanos perteneciente a Hipólito Yri- goyen. En esa década de 1880 Yrigoyen habría de enriquecerse, dedicándose a la invernada, es decir la compra de vacu- nos ya criados, para su engorde y venta al frigorífico. Para ello rentó una estancia y compró tres más, cuya sumatoria era de casi 25 leguas de tierra.[4] Entre otros campos, fue propietario de la estancia El Trigo, cerca de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, una de las mejores zonas de pastoreo del país; la Seña en Anchorena, provincia de San Luis y El Quemado cerca de General Alvear, Provincia de Buenos Aires, además de arrendar los campos de Santa María y Santa Isabel en el partido de 9 de Julio, en Bue- nos Aires. Gracias a esta experiencia empresarial Yrigo- yen tuvo contacto directo con gente de campo, criollos o gringos, captando sus problemáticas y sensibilidad.[5] Nunca recibió a personas ni amigos en sus estancias. Pa- saba el tiempo trabajando en el campo junto a sus peones, en horas libres solía caminar o leer. Cuando fue una per- sonalidad política más popular, se solía recluir en alguna de sus estancias como forma de descanso. Le aconsejo a su peones que comprasen pequeñas propiedades para solventarse en su vejez. Los trabajadores de las estancias de Yrigoyen recibían sueldos más abultados que los habi-
  • 14. 2.1. BIOGRAFÍA 9 tuales de esa época. Les dio además una participación en las ganancias obtenidas, en función del trabajo y respon- sabilidad de cada empleado. Era habitual que les regale prendas y ropa a sus peones y al ir a la ciudad, volvía abul- tado de encargues por parte de sus empleados. Yrigoyen realizó una gran fortuna de varios millones de pesos, que fueron utilizados casi completamente en la actividad po- lítica, a tal punto que, al momento de morir, su sucesión dejó un déficit.[9] En 1889, Yrigoyen se mudó a su propia casa, frente a lo que hoy es la Plaza Congreso en la Ciudad de Buenos Ai- res, en la calle que lleva su nombre, a la altura del 1600. Por esa época entabló una profunda amistad con dos ami- gos de su hermano trágicamente fallecido, y que tendrían mucho que ver con los cambios institucionales que lle- varán a Hipólito Yrigoyen a la presidencia de la Nación: Carlos Pellegrini y Roque Sáenz Peña. 2.1.3 La lucha armada Hipólito Yrigoyen, jefe revolucionario en 1893. Dibujo de De- mócrito (Eduardo Sojo) publicado en la revista Don Quijote. El 10 de abril de 1892 se llevaron a cabo elecciones presi- denciales, las cuales llevaron a Luis Sáenz Peña a la presi- dencia. Una semana antes el presidente Carlos Pellegrini había decretado el estado de sitio, y bajo la excusa de una conspiración radical, mando a encarcelar a Leandro Alem y prácticamente todos los dirigentes radicales fue- ron apresados por dos meses, a excepción de Yrigoyen. En noviembre de ese año se congregó la Convención Na- cional de la Unión Cívica Radical, en donde Alem leyó un informe e Yrigoyen emitió una declaración en don- de llamaba a levantarse en armas contra el régimen. Así la Convención aprobó un manifiesto en donde calificó al gobierno como «surgido del fraude y la violencia», acto seguido el 17 de noviembre se sancionó la carta orgánica, primer documento de este tipo en la historia del partido. En este año comenzaron los sucesivos acontecimientos que derivaron en una nueva revolución radical. El 29 de julio de 1893 el gobierno de San Luis fue depuesto por Juan Sáa, el 31 sucedería lo mismo en Rosario, mientras que en Buenos Aires Yrigoyen decide poner en práctica su plan, por lo que varios dirigentes abandonan la ciudad yendo hacía el interior de la provincia. Cada persona te- nía asignada una precisa tarea que cumplir para llevar a cabo la nueva rebelión, Yrigoyen se encontraba en su es- tancia «El Trigo». Juntó a sus amigos y algunos de sus peones que sumaban unas sesenta personas y se dirigie- ron a la comisaría de Las Flores, la cual fue tomada sin resistencia. Llegó a Temperley el 3 de agosto a horas de la mañana con 1200 hombres. En esa ciudad se instaló el cuartel general de la revolución, en donde llegó a albergar 2800 ciudadanos armados, que llegaban en columnas que venían de tomar localidades linderas, Marcelo T. de Al- vear dirigía y organizaba el campamento. El 4 de agosto el jefe de la rebelión creó varios batallones para defen- der su asentamiento en Temperley. Al otro día las fuerzas en Temperley ascendían a 4500 hombres subdivididos en dieciocho batallones. Ante la situación el gobernador re- nunció ese mismo día. Dos días después se formó el Co- mité de la Provincia precedido por Yrigoyen, para reunir- se en Lomas de Zamora en donde concurrieron unos se- senta miembros. Domingo Demaría pidió que Yrigoyen sea el gobernador provisorio de la provincia, pero este se negó rotundamente, considerando que él había participa- do de la revolución para derribar un gobierno ilegal, no instaurar uno. Ante la insistencia de sus correligionarios Yrigoyen dijo: «ni a la provisoria, ni a la definitiva».[9] Aristóbulo del Valle fue designado ministro de Guerra por Luis Sánez Peña. En ese contexto del Valle organi- zó la revolución con Yrigoyen. Pero el plan de del Valle era intentar instaurar elecciones libres y limpias, lo que fue rechazado por el Congreso. Dada su posición cercana al gobierno, del Valle podría haber dado un golpe de Esta- do contra el gobierno como Alem se lo pidió, pero dadas sus convicciones legales no emprendió dicha acción aún cuando significaba el fracaso de la revolución.[9] El 8 de agosto una formación ferroviaria partió de Tem- perley para tomar La Plata. El coronel Martín Yrigoyen (hermano de Hipólito) con tres mil quinientos civiles lue- go de efectuar algunas acciones bélicas, desalojan al go- bernador Carlos Costa y tomaron la ciudad de La Pla- ta. Por órdenes del coronel Yrigoyen fueron 2500 solda- dos, su hermano fue con 4000 refuerzos más, mientras que 500 permanecieron en el campamento. Al rededor
  • 15. 10 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN de 4500 personas desfilaron por las calles de 13 y 44, Martín y Hipólito iban al frente de la tropa revoluciona- ria que fue ovacionada por los platenses. Decidieron usar el Hipódromo cercano a la estación de tren como campa- mento. Así termina la toma de La Plata que se produjo de forma pacífica. Ese mismo día se reunió en Lomas de Zamora el Comité de la Provincia para elegir al gober- nador provisorio, designando así a Juan Carlos Belgrano como gobernador, este elige a Marcelo T. de Alvear para ocupar el Ministerio de Obras Públicas. El gobierno pro- visorio duraría solo nueve días, cuando el gobierno Na- cional mando tropas para intervenir, Belgrano no opuso resistencia y entregó el poder al interventor Eduardo Oli- vera.[11][12] El gobierno Nacional designó a Manuel Quin- tana como Ministro del Interior, quién mandó un podero- so cuerpo bélico con el fin de desbaratar la revolución y el 25 de agosto el Comité de la provincia mandó un ma- nifiesto para deponer las armas. Alem insistió en ordenar un nuevo levantamiento en todo el país, pero Yrigoyen se negó ya que pensaba que Quintana usaría cualquier me- dio para acallar la revolución. Para octubre la revolución había sido totalmente atenuada. Un emisario le aviso a Yrigoyen que lo iban apresar, a horas de la madrugada decide irse de su casa, justo allí una comisión policial lo detiene, Yrigoyen es apresado por primera vez en su vida. Fue trasladado a un antiguo buque de guerra y después fue llevado a un pontón algo inundado con varios radica- les presos, en diciembre los presos fueron deportados a Montevideo, permaneció en esa ciudad hasta diciembre, esa sería la única tierra extranjera que conociera en toda su vida.[9] Fue en vísperas de esta revolución cuando Yrigoyen co- noció a Alvear, más precisamente cuando se estaba bus- cando un jefe de policía para la ciudad de Buenos Ai- res. Aristóbulo del Valle propuso a un pariente de Alem, quién había sido comisario, Yrigoyen entró en contacto con Alvear y otras personalidades del civismo como Le Breton, Apellániz y Senillosa. Alvear e Yrigoyen se si- guieron viendo en el Café de París y en reuniones de co- mités. Yrigoyen siempre conservaría un especial aprecio por Alvear, inclusive en los últimos años de vida del cau- dillo, cuando años atrás ambos dirigentes radicales esta- ban enfrentados.[13][1] Como hecho anecdótico entre am- bos dirigentes, se puede mencionar que en 1897 Lisandro de la Torre retó a un duelo de esgrima a Yrigoyen. Alvear tuvo unos pocos días para enseñarle algunos aspectos bá- sicos de esgrima a Yrigoyen, puesto que este desconocía esa disciplina mientras que de la Torre era un experto. El duelo se produjo el día 6 de septiembre e Yrigoyen le produjo varios cortes en la cara a de la Torre, saliendo victorioso.[14] El 1 de julio de 1896 Leandro Alem se suicidó en plena calle, Aristóbulo del Valle había fallecido prematuramen- te en enero del citado año, por lo que la jefatura del par- tido recayó aún más en Yrigoyen. Pero durante la noche del velatorio de Alem anunció que la perdida era dema- siado grave para poder pensar en nuevos proyectos, y pi- Leandro N. Alem era el tío de Yrigoyen, y fue su modelo a se- guir. En 1896 tras el suicidio de su tío comenzaría a adoptar su característica personalidad reservada. dió a los presentes volver a sus provincias de origen hasta nuevo aviso. Aquí es donde Yrigoyen adoptó su norma- tiva de dejarse ver lo menos posible.[9] Se manifestó en profundo desacuerdo con la orientación acuerdista con el mitrismo que imponía el presidente del Comité Nacional, Bernardo de Irigoyen, como táctica para enfrentar a Julio Argentino Roca, cuando éste se encaminaba a su segunda presidencia en 1898.[15] Cuando la Convención Nacional de la UCR sancionó el 6 de septiembre de 1897 la lla- mada política de las paralelas para concurrir a elecciones junto con los mitristas, tras una reunión del comité pro- vincial de la UCR el 29 de septiembre de 1897 en casa de Alvear se votó por la disolución de dicho organismo para así desbaratar la estrategia de los bernardistas. Des- de entonces, el radicalismo entraría en un estado de des- organización hasta la reorganización partidaria de 1904. Los pactos con los conservadores llevarían al quiebre de la Unión Cívica en la Unión Cívica Nacional fundada por Bartolomé Mitre y por el otro lado la Unión Cívica Ra- dical fundada por Yrigoyen y Alem.[9] Se había señalado los primeros días de febrero de 1905 para el comienzo de la nueva revolución radical, a fina- les de enero los delegados partieron a sus destinos pa- ra comenzar la revuelta. Pero la policía sospechaba que existían planes conspirativos, en consecuencia allanaron varios edificios y cuando los civiles fueron a buscar ar- mas varios militantes fueron detenidos por la policía. Mu- chos radicales tuvieron que exiliarse al extranjero, mien- tras que otros fueron apresados cuando intentaban salir
  • 16. 2.1. BIOGRAFÍA 11 Miembros de la Revolución del Parque (izquierda a derecha): Marcelo T. de Alvear, José Crotto, Enrique Pérez, Luis Basaíl, Tomás Valleé y Mariano de la Riestra. Las revoluciones radicales produjeron profundos cambios políticos para finales de siglo. del país y se les aplicaron penas de hasta penas de ocho años de cárcel por orden del presidente Quintana. Pocos años después el presidente muere y es sucedido en el car- go por José Figueroa Alcorta, quién en oposición al ré- gimen quien sancionó una ley de amnistía para liberar a los presos radicales como también para que los exiliados pudiesen retornar a su hogar. Yrigoyen auxilió económi- camente a los exiliados gracias al loteo y venta de sus estancias.[9] 2.1.4 Camino a la reforma electoral El inicio del cambio político largamente postergado se produjo con la llegada a la presidencia de Roque Sáenz Peña, un opositor interno del Partido Autonomista Na- cional. Éste centró toda su gestión gubernamental en san- cionar una ley para garantizar elecciones secretas, uni- versales y obligatorias para todos los ciudadanos.[16] Tras superar la resistencia de los conservadores más contra- rios al ejercicio de la democracia plena, su proyecto se convirtió en la llamada Ley Sáenz Peña.[17] El problema del sufragio se atendió con tres leyes, la n.° 4161 del 29 de diciembre de 1902, que posibilito al Partido Socialis- ta su primera representación, la n.° 4578 del 24 de julio de 1905 destinada a calmar la revolución de ese año, y la famosa Ley Sáenz Peña (n.° 8871), promulgada el 10 de febrero de 1912. Si bien esto era predecible, es destaca- ble la actitud del presidente Roque Sáenz Peña que aten- dió las demandas populares consciente de que ello hería gravemente a la hegemonía conservadora.[18] Sin embar- go cabe remarcar que la nueva ley sólo alcanzaba a las elecciones para cargos nacionales, es decir, para presi- dente y vicepresidente, diputados nacionales y senadores nacionales por la Capital Federal. Mientras que las demás elecciones se celebraban según las leyes provinciales. No obstante, en 1912 se produjo la intervención federal a la Provincia de Santa Fe, y el interventor organizó las elec- ciones para gobernador y legisladores de acuerdo con la nueva reforma electoral. La UCR decidió participar, y lo- gró la victoria, llevando a la gobernación a Manuel Men- chaca, primer gobernador elegido por la ley de elecciones secretas.[19] Una de las primeras fotografías tomadas a Yrigoyen en público. Saliendo de una Convención de la UCR en el Salón Príncipe Jorge de la ciudad de Buenos Aires, en 1909. A comienzos de marzo de 1916 se reunió el Comité Na- cional de la Unión Cívica Radical para convocar a una Convención para el 20 de marzo en la Casa Suiza, con una asistencia de 138 delegados. Terminó la sesión con la designación integrada por los delegados Vicente Gallo, José Camilo Crotto, Pelagio Luna, José Saravia e Isaías Amado, paralelamente se nombró otra comisión integra- da por Eudoro Vargas Gómez, Crotto, Luna y Marcelo T. de Alvear para que entrevistaran al presidente Victorino de La Plaza con el objetivo de exigirle un acto electo- ral limpio y libre. Al día siguiente mientras la primera comisión estaba debatiendo sobre poner en vigencia la Constitución luego de años de desquicio institucional, la comisión que fue a entrevistar a De la Plaza no volvió con noticias alentadoras. Este hecho terminó anuando las opi- niones dentro del cuerpo de delegados, en consecuencia, se levantó la sesión para continuarla el 22 de marzo en el Teatro Onrubia, donde además debía presentarse la elec- ción para candidatos a presidente y vicepresidente. Desde las ocho de la mañana el teatro estaba colmado de gente, existió nerviosismo porque pese a que se sabía que Yri- goyen ganaría por apoyo unánime, los delegados sabían que él mismo habría de renunciar a la misma. Al respec- to de la vicepresidencia, hubo exigencias por parte del grupo «azul» para integrar parte del binomio, terminán- dose de designar al riojano Pelagio Luna como candidato a la vicepresidencia. A las 10:30 de la mañana comien- za la votación, cinto cincuenta votos obtiene Yrigoyen, dos Leopoldo Melo, mientras que Alvear, Crotto y Gallo obtuvieron uno cada uno. Crotto rechazó el voto que le habían dado, ratificando que solo Yrigoyen podía ser el candidato indicado. Luego se procedió a la elección del candidato a la vicepresidencia, que terminó siendo elegi- do Luna con 81 votos contra 59 de Gallo, mientras que
  • 17. 12 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN Joaquín Castellanos y Melo obtuvieron uno cada uno. Se pasó a un cuarto intermedio para esperar la aceptación de las candidaturas, en ese momento, una manifestación se congregó en la casa de Yrigoyen, pero no hay signos de que haya gente dentro. Yrigoyen había ido a recibir a la Mesa Directiva de la Convención en el estudio jurídico del doctor Crotto en Avenida de Mayo, allí manifestó su propósito de renunciar a su candidatura. Crotto propone armar una comisión con la finalidad de de entrevistar a Yrigoyen para convencerlo de aceptar la candidatura, así los delegados designados Guido y Oyhanarte se dirigie- ron a la residencia de Brasil al 1039, le comunican que de renunciar a tal candidatura se dará por terminada la lucha. A las siete y media de la tarde el caudillo aceptó. Por la noticia una multitud se congregó a la casa de Brasil al 1039.[9] 2.1.5 Elecciones presidenciales de 1916 El Presidente en coche presidencial, recorre la Avenida de Mayo durante su asunción. Primera urna electoral empleada en las elecciones de 1916, ex- puesta en el Museo del Bicentenario. Las elecciones presidenciales de 1916 fueron las prime- ras en la historia argentina en adoptar la Ley Sáenz Pe- ña, que garantizaba el voto secreto y obligatorio. La fór- mula Hipólito Yrigoyen-Pelagio Luna se impuso cómo- damente superando a las fórmulas del Partido Conser- vador (Ángel Rojas-Juan Eugenio Serú) ganado con 339 332 sobre 153 406 del Partido Conservador.[20] Además ganó en el colegio electoral con 152 votos. Después de prestar juramento ante la Asamblea Legislativa, el nuevo presidente fue, literalmente, llevado por un alud de per- sonas hasta la Casa Rosada, sin ningún tipo de custodia personal.[3] Cuando faltaban trece electores para homolo- gar el triunfo del radicalismo, mientras los conservadores fueron a Santa Fe para intentar persuadir a los votantes que estaban enemistados con la autoridad partidaria. Al ser consultado por este hecho Yrigoyen dijo la famosa frase: «Que se pierdan mil gobiernos antes que vulnerar nuestros principios».[21] El embajador de España en la Argentina asistió en repre- sentación de su país y escribió para el diario La Época las siguientes líneas: En mi carrera diplomática he asistido a ce- lebraciones famosas en diferentes cortes euro- peas; he presenciado la ascensión de un presi- dente en Francia y de un rey de Inglaterra; he visto muchos espectáculos populares extraor- dinarios por su número y su entusiasmo. Pe- ro no recuerdo nada comparable a esa escena magistral de un mandatario que se entrega en brazos de su pueblo, conducido entre los vaive- nes de la muchedumbre electrizada, al alto si- tial de la primera magistratura de su patria (...) Pero todo ello había de ser pálido ante la reali- dad de la plaza inmensa, del océano humano enloquecido de alegría; del hombre presiden- te entregado en cuerpo y alma a las expresio- nes de su pueblo, sin guardias, sin ejército, sin polizontes.[22] Yrigoyen había sugerido en su momento al presidente Figueroa Alcorta la intervención de catorce estado fede- rales donde aún radicaba el fraude, práctica aún vigente luego de la creación de la Liga de Gobernadores de la que fueron sus principales mentores Miguel Ángel Juá- rez Celman y Julio Argentino Roca. Las intervenciones federales, llamadas de «higiene cívica» se llevaron a ca- bo despaciosamente por decretos del poder ejecutivo en épocas de receso legislativo. A excepción por las provin- cias gobernadas por radicales que habían obtenido el po- der por vía legítima, las demás fueron intervenidas. La intervención tenía por objetivo llamar a elecciones lega- les y sea cual fuese el resultado el triunfador obtendría la gobernación. En muchos distritos el radicalismo triunfo, no obstante en provincias como Corrientes y San Luis los conservadores se impusieron, y en esos casos la decisión popular fue respetada. Tampoco habían sido intervenidas las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y Jujuy.[23] El triunfo electoral significó la llegada a la conducción
  • 18. 2.2. PRIMERA PRESIDENCIA (1916-1922) 13 de diferentes ámbitos estatales, de un amplio sector so- cial que hasta ese momento estaba excluido de los puestos públicos de dirección. Se trataba de sectores medios, sin grandes recursos económicos, ni conexiones con las cla- ses altas.[24] La presencia de funcionarios «sin apellido» fue uno de los temas preferidos para bromas por parte de la prensa conservadora. Durante los primeros años de su gobierno, Yrigoyen tuvo que manejarse por medio de decretos, puesto que muchas de sus iniciativas que eran mandadas al Congreso no prosperaron.[25] Recién con las elecciones legislativas de 1918 el radicalismo obtuvo la mayoría en la cámara baja.[26] Durante el primer gobierno de Yrigoyen el radicalismo estuvo en minoría en el Congreso: en la Cámara de Dipu- tados 101 miembros eran radicales y 129 opositores, mientras que en el Senado sobre 58 miembros solo 2 eran radicales.[27] Aún en minoría, Yrigoyen mantuvo una ac- titud poco proclive al diálogo y la negociación, no sólo con los partidos tradicionales conservadores que contro- laban el Senado, sino también con los nuevos partidos populares que adquirieron protagonismo a partir del vo- to secreto: el Partido Socialista y del Partido Demócrata Progresista. 2.2 Primera presidencia (1916- 1922) Yrigoyen en ventanilla del ferrocarril viaje a Santa Fe campaña electoral de 1926. Yrigoyen fue el primer presidente en mantener una línea nacionalista, pensaba que el país tenía que manejar su propia moneda, su crédito, y por sobre todo debía tener el control de sus transportes como también de sus redes de energía y explotación petrolera. Para ello proyectó un Banco Central estatal, para así nacionalizar el comercio exterior, manejado por las exportadoras de cereales, fun- dó YPF y dictó controles a las concesiones de empresas extranjeras que manejaban los ferrocarriles.[25] El histo- riador del radicalismo Gabriel del Mazo, dice que el go- bierno de Yrigoyen se caracterizó por su «Plan de Tierra y Petróleo».[28] Además de la defensa del patrimonio na- cional, Yrigoyen procuró contener el expansionismo de los grandes grupos económicos extranjeros que actuaban en el país. Frente a la agresiva política intervencionista de Estados Unidos en América Latina, defendió el principio de la no intervención, llegando a ordenar en un caso, que los barcos de guerra argentinos saludaran al pabellón de la República Dominicana y no al de Estados Unidos, que habían izado el suyo en la isla en el marco de la invasión de 1916.[29] Pensaba que la Argentina debía manejar su propia moneda, su propio crédito y la comercialización de su producción, como la explotación y distribución de energía y transportes.En materia ferroviaria se dictaron rigurosos controles a los ferrocarriles en manos de los bri- tánicos, sobre todo en lo que respecta a tarifas y fijación de cuentas capitales, además se dio impulso a la obra de Ferrocarriles del Estado, buscando la salida al Pacífico para facilitar el transporte de las producciones del noroes- te y sur oeste -centro- del país para llegar a Perú, Chile y Bolivia.[25] El impulso inicial de la conquista de los derechos demo- cráticos se vio frenado, ya que la UCR no controlaba el Senado ni la gobernación de muchas de las provincias. Yrigoyen recurrió en varios casos a la intervención fede- ral, ahondando el enfrentamiento con los sectores con- servadores. Durante su primera presidencia se produje- ron veinte intervenciones a provincias, solo cinco lo fue- ron por ley, y diez intervenciones fueron a provincias go- bernadas por radicales.[3] El gobierno argumentaba que aquellas provincias cuyos gobiernos habían sido elegidos por medio de elecciones anteriores a la reforma electoral, no se trataban de gobernaciones legítimas.[30] 2.2.1 Política económica La expansión económica que experimentó la Argentina durante el periodo conocido como república radical (1916-1930),[nota 2] con una expansión promedio anual del 8,1 % sigue siendo hasta hoy en día el ciclo de ma- yor crecimiento económico en la historia argentina, so- lo superado por la gestión del radical Arturo Illia.[31] Sin embargo, Yrigoyen debió enfrentar en la Argentina los problemas derivados de la Primera Guerra Mundial. Su política fue mantener la neutralidad, que implicaba en términos económicos continuar con el abastecimiento de los aliados, clientes tradicionales.[32] Las naciones en gue- rra demandaban alimentos baratos, como algunos artícu-
  • 19. 14 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN los industriales tales como frazadas y carne enlatada, cu- yas exportaciones se triplicaron durante el periodo 1914 a 1920. Se estancaron, en cambio las exportaciones de maíz y carne refrigerada (de mejor calidad que la enla- tada). A su vez se frenaron las importaciones de manu- facturas industriales que antes se producían en Europa, ya que los países participantes de la contienda centraron sus recursos en la industria bélica. Este hecho produjo que empezaran a surgir industrias para producir aquellos productos que antes eran importados. Entre 1914 y 1921 creció el comercio con Estados Unidos, ya que Inglaterra y los demás países Europeos no tenían que ofrecer a la Argentina.[25] Cuando comenzó la gran guerra, el presidente Victorino de la Plaza ordenó la suspensión de entrega de oro a cam- bio de billetes que realizaba la Caja de Conversión, co- mo paliativo del “pánico bancario” y para evitar una fu- ga de capitales. Esto permitió que la moneda argentina mantuviera un respaldo fijo con respecto del oro. Cator- ce millones de pesos en oro fueron repatriados, su origen provenía de legaciones en París y Londres donde había quedado depositado como pago que los comerciantes eu- ropeos entregaban a nombre de los exportadores argenti- nos. Gracias a ello el peso argentino llegó a tener un 80 % de respaldo de oro para fines del primer gobierno de Yrigoyen. El gobierno intento sin éxito crear el Banco de la República en 1917, una entidad financiera cuyo obje- tivo sería regular la economía y las finanzas nacionales. Durante el lustro no se emitieron títulos de deuda, y la deuda externa se redujo a 225 000 000 de pesos, para ello se dejaron vacante varios empleos públicos para re- ducir el gasto público. El Congreso no llegó a sancionar el impuesto a los réditos, cuya sanción pidió el gobierno en 1919. En el citado año se remitió al Congreso una regla- mentación sobre conciliación y arbitraje de los conflictos obreros, el cual establecía una junta presidida por el ti- tular del Departamento Nacional del Trabajo (también estaría integrada por integrada por un representante de cada parte en conflicto), para someter tanto a trabajado- res como patrones para llegar a un entendimiento viable. También en 1919 se llevó al Congreso una ley que re- glamentaba el trabajo en obrajes y yerbatales, ya que las condiciones de los obreros eran inhumanas, así la ley n.° 11.728 fue aprobada durante la siguiente administración radical en 1925. Pero sería vetada por Marcelo T. de Al- vear por insistencia del Congreso.[9] Los precios del mercado internacional comenzaron a des- cender muy lentamente a partir de 1914, mientras que los productos manufacturados que Argentina importaba, em- pezaron a costar más caros en relación con el precio de los cereales. Así se fue creando una situación cada vez más difícil que condujo a una crisis general de la economía, cuyo mayor exponente fue el año 1929, al compás de la crisis internacional. Con una industria con poco desarro- llo que se había creado durante la Primera Guerra Mun- dial, pero que comprimió después, una organización fiscal que obtenía casi todos sus recursos a través de derechos aduaneros, y un presupuesto casi normalmente deficitario caracterizaron junto a otros aspectos la economía argen- tina durante el periodo radical de 1916 a 1930.[29] 2.2.2 Ferrocarriles Durante el periodo de la hegemonía conservadora las con- cesiones a los ferrocarriles británicos fueron en muchos casos abusivas, ya que muchos directivos de estas em- presas eran importantes políticos y legisladores. Se lle- gó a pactar secretamente concesiones en Londres por 40 años.[33] En materia ferroviaria se dictaron rigurosos controles a los ferrocarriles en manos de los británicos, sobre todo en lo que respecta a tarifas y fijación de cuentas capitales ya que estas empresas mantenían una falsa contabilidad, declarando bajas ganancias y altos costos. Además se dio impulso a la obra de Ferrocarriles del Estado, buscando la salida al Pacífico para facilitar el transporte de las pro- ducciones del noroeste y sur oeste -centro- del país para llegar a Perú, Chile y Bolivia. La concesión fue anulada en 10 000 km de vías en construcción.[33] Con la huel- ga de ferroviarios de 1917 los patronales le aconsejaron a Yrigoyen reemplazar a obreros por maquinistas de la marina, pero el Presidente se negó.[25] Los empresarios ferroviarios decidieron armar una ma- niobra parlamentaria para no perder parte de sus intere- ses, la iniciativa fue la creación de una empresa de ferro- carriles mixta.[33] 2.2.3 Educación Estudiantes universitarios transladados por la policía, Córdoba, 1918. El 23 de junio de 1918 en la Universidad de Córdoba, el legislador Alfredo Palacios encabezo una movilización en donde junto a diez mil estudiantes convocados por la Fe- deración Universitaria de Córdoba, reclamaron cambios en los programas de estudio, renuncia de docentes, mo- dernización del sistema universitario y un gobierno tri- partito compuesto por profesores, estudiantes y egresa- dos, este movimiento fue conocido como reforma uni-
  • 20. 2.2. PRIMERA PRESIDENCIA (1916-1922) 15 versitaria, al poco tiempo la Universidad de La Plata se adhirió al movimiento. Yrigoyen veía con simpatía es- te movimiento, por lo cual creo nuevas casas de estu- dio para que las clases medias tuvieran mayor acceso a la universidad.[34] La reforma implementó un cogobierno estudiantil para evitar abusos por parte de las autorida- des. El 11 de abril de 1918 fue creada la Federación Uni- versitaria Argentina (FUA), la cual estaba integrada por estudiantes de ciudades como Tucumán, Santa Fe, Cór- doba, La Plata y Buenos Aires, y ese mismo día Yrigoyen recibió a la delegación de representantes elegidos por los estudiantes. Según explica Gabriel del Mazo:[35] «Su gobierno pertenecía al espíritu nuevo, que se identificaba con las justas aspiraciones de los estudiantes y que la Universidad debía nivelarse con el estado de conciencia alcanza- do por la República» Gabriel del Mazo. El Presidente nombró a José Nicolás Matienzo como in- terventor, quién reformó se encargo de transformar los estatutos de la Universidad de Córdoba, y estableció la elección de nuevas autoridades. Sin embargo ganó el doc- tor Nores, contrarío a la reforma, lo que provocó la oposi- ción de los estudiantes y ante el fracaso de la intervención de Matienzo, los estudiantes resolvieron que la huelga se- ría por tiempo indeterminado. El 21 de junio de 1918 se difundió un manifiesto titulado La juventud argentina de Córdoba a los hombre libres de Sud América. En julio de 1918 el gobierno radical mandó al Congreso de la Nación una ley que establecía los tres niveles de instrucción. Se creó la Universidad del Litoral, a petición del Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios, y fue nacionali- zada la de Tucumán.[35] La reforma universitaria fue proyectada en otros países de América Latina, precisamente a mediados de 1920, Gabriel del Mazo quien presidía la FUA firmó un conve- nio con su par de la Federación de Estudiantes de Perú, en donde se comprometieron a luchar por el sostenimien- to de las universidades populares, y lo mismo ocurrió en México y Chile.[35] En la ciudad de Buenos Aires se fundaron treinta y sie- te escuelas secundarias, y doce institutos de artes y ofi- cios. Además se construyeron 3126 escuelas primarias a lo largo de todo el territorio argentino. Durante los seis años de gobierno el alumnado escolar aumentó en más de cuatrocientos mil. Se redujo el analfabetismo del 20 % al 4 %. Fue introducido el bachillerato nocturno, de gran concurrencia para la clase obrera. En este periodo se implementó el guardapolvo, para igualar socialmente al alumnado.[3] 2.2.4 Política petrolera Cuando en 1918 terminó la Primera Guerra Mundial, se inició un período expansivo para la naciente industria pe- trolera argentina. La paz permitió normalizar las relacio- nes comerciales y financieras internacionales; así se pudo lograr mayor disponibilidad de materiales, equipos, fletes y capitales. En esa época apareció el motor de combustión interna, que ocasionó una segunda revolución industrial y aumentó la demanda de combustibles. La expansión de los automóviles como medio de transporte auguraba una demanda sostenida de productos derivados del petró- leo, principalmente combustibles, aceites y grasas. En el periodo citado las empresas estadounidenses y europeas también empezaron a expandirse en busca de reservas; es- tas acciones estaban avaladas por el gobierno, preocupado por contar con el tan requerido mineral estratégico.[36] El general Enrique Mosconi fue nombrado por el siguiente go- bierno radical, Marcelo T. de Alvear. El gobierno de Hipólito Yrigoyen anunció el Plan de Tie- rra y Petróleo, por el cual se trató que el Estado se re- servara un papel de intervención decisivo. Durante su go- bierno, se creó en 1922 la empresa más grande destinada a explotar y comercializar el petróleo: YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales), el recién electo presidente Marcelo T. de Alvear le ofreció la conducción de esta nueva em- presa al general e ingeniero Enrique Mosconi, quien ocu- pó la dirección de YPF entre 1922 y 1930, e impulsó la idea de: «La propiedad del subsuelo es un derecho inalie- nable del país».[37] Mosconi se propuso romper con los trusts cuando ejerciendo la Dirección del Servicio de Ae- ronáutica del Ejército en 1922, la West India Oil (subem-
  • 21. 16 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN presa de la Standard Oil de Nueva Jersey) le pidió pagar por adelantado la nafta para aviones.[38] Algunas ciudades como Comodoro Rivadavia, en Chubut, Plaza Huincul, en Neuquén, Las Heras, Cañadón Seco y Caleta Olivia, en Santa Cruz se asentaron debido a la proximidad de los yacimientos.[39] Dos meses después de asumir la presidencia el gobierno presentó pidió autorización del Congreso para realizar un empréstito de cien mil millones de pesos destinado a va- rias medidas, entre ellas, fomentar la explotación de YPF. En 1919 el Presidente mandó al Congreso un proyecto de trece capítulos donde detallaba el régimen legal, técnico, económico y financiero del petróleo. El proyecto tenía como finalidad el principio del dominio estatal de los ya- cimientos. Días más tarde se implementó a este proyecto uno más que declaraba de utilidad pública a todos los ele- mentos necesarios para la explotación del petróleo. Pero estas iniciativas quedarían trabadas por un tiempo en el Congreso. En 1921 el Poder Ejecutivo mandó un mensa- je al Congreso insistiendo por la sanción de los proyec- tos mencionados anteriormente, pero el mensaje no dio resultado. Ante esto, Yrigoyen dictó un decreto organi- zando la Dirección General de YPF en dependencia del Ministerio de Agricultura.[9] Pese a las destacables obras petroleras, Yrigoyen no logró la nacionalización de los hi- drocarburos, sin embargo dejó las bases para evitar con- venios contra la independencia económica local.[33] En 1919 se leyó en el Congreso el siguiente discurso del Presidente: «Se reserva, pues, para el estado, en razón de la incorporación de estas minas de petróleo a su dominio privado, el derecho de vigilar toda explotación de esta fuente de riqueza pú- blica, a fin de evitar que el interés particular no la malgaste, que la ignorancia o precipitación la perjudique, o la negligencia o la incapacidad económica la deje improductiva, para lo cual se adoptan en el proyecto disposiciones que fijan y garantizan un mínimo de trabajo y las formas convenientes de realizarlo. Con el mismo concepto se ponen trabas a la posible acción perturbadora de los grandes monopolios». Yrigoyen, al Congreso de la Nación, 1919.[40] Para 1914, las estaciones surtidoras de combustibles se repartían mayoritariamente entre las compañías Energina y Wico, inglesa y estadounidense respectivamente, preci- samente en el citado año se instaló el primer surtidor en plaza Lorea. La instalación de estas empresas extranje- ras fue habilitada mediante una ordenanza de diciembre de 1915, la cual prohibía que dos surtidores se coloquen a menos de cuatrocientos metros.[37] Sin embargo, hacia 1917 existía un monopolio de la empresa estadounidense West India Oil Company (WICO), el 95 % de querosén y el 80 % de la nafta era vendido por la empresa, además tenía el monopolio del abastecimiento de los surtidores en la ciudad de Buenos Aires.[41] 2.2.5 Política social Aquellas organizaciones sindicales que durante el régi- men eran perseguidas, ahora fueron jerarquizadas y ayu- daron junto a las autoridades en solucionar reclamos obreros. Yrigoyen no admite el concepto marxista de lu- cha de clases, en cambio piensa que las mismas pueden trabajar para colaborar por el bien de la Nación. En la mayoría de los casos las huelgas fueron respetadas, no fueron reprimidas y en muchos casos los pedidos de los manifestantes fueron satisfechos. Cuando ocurrió la huel- ga de ferroviarios de 1917, los patronales le aconsejaron al Presidente reemplazar a los obreros por maquinistas de la marina, pero el Presidente se negó, aceptando el derecho a huelga.[25] Impulsó la sanción de leyes labo- rales y mandó al Congreso en 1921 un proyecto de Có- digo del Trabajo, en un sentido coincidente con los re- clamos que los socialistas y el movimiento obrero venían realizando desde décadas atrás. Actuó además como me- diador en numerosos conflictos laborales, promoviendo la negociación de acuerdos basados en la justicia social. Pero por otro lado, mantuvo relaciones muy conflictivas con el Partido Socialista, que tenía una importante repre- sentación parlamentaria, y con el sector mayoritario del movimiento obrero, negándole su derecho a representar a los trabajadores argentinos en el acto de constitución de la OIT en 1919, por lo que el gobierno argentino fue seriamente reprendido por el organismo internacional.[42] En 1920 las centrales obreras, en especial la Federación Obrera Regional Argentina del IX enviaba delegados a comisiones de conciliación y ayudaba a disipar la tensión en ciertas huelgas gracias al pedido de las autoridades. Esta modalidad de la FORA le brindó un apoyo de la cla- se obrera, que en 1915 contaba con 51 sindicatos y 20 000 pesos de aportes anuales, esa cifra subió para 1920 a 734 sindicatos con aportes de 700 000 pesos. Los obreros agrícolas fueron organizados por la FORA que en 1920 celebró un acto en solidaridad con la Federación Agraria Argentina. Los obreros de yerbatales que eran víctimas de la explotación realizaron sus primeras huelgas entre 1918 y 1919, logrando obtener mejoras laborales, tales como jornada de 8 horas y descanso dominical. Las re- formas laborales del primer gobierno radical produjeron una suba del salario medio que para 1916 era de 3,60 pe- sos, aumentó en 1921 a 6,75. La jornada laboral que en 1916 era de casi 9 horas, se redujo en 1921 a ocho horas. La sumatoria de las pagas por indemnizaciones por acci- dentes de trabajo fue de 282 000 000 en 1916, y 1 328 000 000 en 1921, mientras que los obreros asegurados en 1916 eran 200 000 esta cifra llegó a 465 000 en 1921.[9] Durante la primera gestión radical los afiliados a gremios aumentaron de forma exponencial. Mientras que para 1916 solo había 70 gremios, cuatro años después el núme-
  • 22. 2.2. PRIMERA PRESIDENCIA (1916-1922) 17 ro subió a 750, mientras que los afiliados eran de 40 000 al comienzo del gobierno de Yrigoyen, esa cifra aumentó a 700 000 para 1920. Desde 1915 la FORA del Noveno Congreso y la FORA del Quinto Congreso dominaban las organizaciones obreras.[25] Entre 1914 y 1918 fue ma- yor el número de emigrantes que el de inmigrantes, pues muchos retornaron a sus tierras de origen para combatir en la Primer Guerra Mundial. Para 1919 muchos de esas personas que se fueron a Europa, retornaron al país. La enorme afluencia de colonias agrícolas, la proliferación de las granjas, la intensificación de los cultivos por el sis- tema de medieros, la localización urbana del comercio y las industrias incipientes, obligó a atender diversos pro- blemas rurales y urbanos intervinculados: reforma agraria y asuntos laborales.[18] El Ministerio de Agricultura reorganizó la administración de la tierra pública, y se iniciaron varios estudios de las concesiones de grandes áreas de tierras por parte de los gobiernos anteriores. Se contrataron técnicos agrónomos que recorrieron y examinaron el territorio nacional che- queando los títulos de propiedad, y catalogando las posi- bilidades de explotación de cada lote. Como resultado de este estudio, para 1921 se habían revocado concesiones en una extensión de casi ocho millones de hectáreas. Por medio de un decreto se exigió a quienes habían obtenido tierras ilegalmente, a desocuparlas en un plazo improrro- gable de dos años, además de tener que abonar un canon por el lapso durante el cual las tierras habían sido adqui- ridas ilegalmente.[9] En ciertos sectores se produjo desabastecimiento como consecuencia de la especulación comercial. Por ello man- do al Congreso una reglamentación para expropiar 200 000 toneladas de azúcar a los acaparadores, con el obje- tivo de distribuirla a la población a precios normales. La ley fue aprobada en el senado tras arduos debates.[43] Se crearon las cajas de jubilación para obreros y emplea- dos de servicios públicos como gas, energía eléctrica, te- légrafo y teléfono como también para ferroviarios, por medio de la ley n.° 11.110 se reglamentó el régimen ju- bilatorio para empleados y obreros de empresas privadas de servicios públicos. En 1921 gracias a la ley n.° 11.156 se modificó el Código Civil, en relación al arrendamiento de la propiedad, mejor conocida como «Ley de Alquile- res», así por primera vez se atiende la función social de la propiedad privada en general.[18][3][26] Con la ley 10.505 sancionada en 1918 se reglamentó el trabajo a domicilio, mientras que con la ley n.° 10.903 se creó el Patronato de Menores y el régimen de protección al menor. En 1917 se sancionó la ley n.° 10.284 de Régimen de amparo a la familia, más conocida como homestead, la misma es- tablece la inembargabilidad de los bienes y herramientas de trabajo indispensables para asegurar la subsistencia de la familia.[18] Si bien intentó sin éxito impulsar una serie de reformas agrarias -como fue el caso del Banco Agrícola- si se llega- ron a concretar algunas políticas destacables. Las tierras públicas habían sido el mayor deseo de la clase oligárqui- ca argentina, los dueños de ferrocarriles se habían bene- ficiado con la adquisición de tierras al rededor de sus vías férreas gracias a una ley de 1862, luego las revendieron a mayores precios a compañías de tierras que no eran más que empresas paralelas. Yrigoyen se oponía a que se sigan vendiendo tierras fiscales, en cambio se quiso resguardar para el Estado esta fuente de riqueza. Así el gobierno obli- gó a los dueños que ocuparon ilegalmente las tierras que las devolvieran, pagando cánones por el tiempo en que las ocuparon. El Banco Agrícola fue creado para salvaguar- dar los intereses de los agricultores, pero la iniciativa no prospero, en cambio, los intereses de los agricultores que- daron a cargo del Banco Hipotecario Nacional, que logró un inusitado desarrollo. Las sucursales del Banco Hipote- cario Nacional crecieron de veintidós sucursales y cuatro agencias al comienzo del gobierno, a cuarenta sucursales y cuarenta y una sucursales para finales del gobierno de Yrigoyen.[9] Los diputados Francisco Beiró y Carlos J. Rodríguez mandaron un proyecto conocido como Ley de Tierras Ociosas, que hacía perder el derecho sobre aque- llas tierras que no se habían usado en quince años, para evitar así que las clases altas tuvieran en su poder grandes campos por muchos tiempo. Pero la reglamentación tam- poco prospero.[33] También fue sancionada en 1921 la ley n.° 11.170 de régimen de arrendamientos rurales, a base de las modificaciones introducidas en el Código Civil por la ley n.° 11.156. Este régimen sería modificado en 1933 para asegurar la protección del arrendatario.[18] A poco de comenzado el primer gobierno de Yrigoyen estalló la revolución socialista en Rusia, este hecho histó- rico motivo a sectores obreros ante la perspectiva de una transformación mundial de las relaciones entre el capital y el trabajo. Las huelgas comenzaron a producirse con ma- yor frecuencia, debido a los despidos que se produjeron en sectores industriales por la compresión de las indus- trias emergentes durante la Primera Guerra Mundial. La huelga de los trabajadores de la Patagonia duramente re- primida por Héctor Varela causó impresión en las clases obreras, pese a las pobres noticias que llegaban por los diarios. Otra huelga general que estalló en Buenos Aires en 1919 conmovió al país por la inusitada gravedad de los hechos. La huelga realizada por obreros metalúrgicos, fue sofocada duramente por fuerzas policiales y grupos de extrema derecha como la Liga Patriótica Argentina y la Asociación del Trabajo, a estos hechos se los conoce como semana trágica.[29] El salario real bajo hasta el año 1918, lo que produjo que aumente el número de huelgas de 80 en 1916, mientras que el año siguiente esa cifra se disparó a 367 para el siguiente año, y ese número descen- dió a 206 para 1920. El número de huelguistas era de 24 000 en 1916, mientras que en 1919 llegó a 308 000 y ese número descendió a 134 000 para el año 1920.[25] Durante el lustro de Yrigoyen las libertades públicas co- mo también la libertad de la opinión pública como ex- presión de la ciudadanía nunca fueron agraviadas, fue así que los diarios, pese a que en mayoría eran opositores
  • 23. 18 CAPÍTULO 2. HIPÓLITO YRIGOYEN (y críticos al Presidente), nunca sufrieron actos de cen- sura ni de difamación. Ricardo Balbín diría de ello: «A veces los releo y me estremezco al pensar que un ciuda- dano podía decir bajo su firma, en los periódicos de la República cosas contra el Presidente, sin ser perseguido ni acusado».[9] Semana trágica Cañones en la esquina del Congreso, durante la semana trágica, 1919. Las consecuencias económicas producto de la primera Gran Guerra produjeron centenares de huelgas y enfren- tamientos violentos durante el gobierno de Yrigoyen. Una serie de largos paros afectaron a la economía nacional, so- bre todo en áreas ferroviarias, portuarias y metalúrgicas. En 1919 en los talleres metalúrgicos Vasena se produjo uno de los enfrentamientos más sangrientos de la histo- ria, la conocida semana trágica, cuando en diciembre co- menzó una huelga por reclamos salariales y horarios de trabajo.[3] Escena de la semana trágica. El 9 de enero de 1919 comenzaron una serie de paros sin procedentes en el área metalúrgica, muchos de sus ad- herentes eran inmigrantes que volvían de Europa tras la Primera Guerra Mundial. Tras el incendió del coche del jefe de policía Elpidio González la huelga se volvió gene- ral y desembocó en sangrientos choques entre obreros y policías con cuatro obreros muertos y alrededor de treinta heridos, y para empeorar la situación, el entierro de ca- dáveres de ambos bandos volvió más tensa la situación, produciéndose luchas más sangrientas.[9] La policía pidió ayuda al gobierno de Yrigoyen para controlar la situación, y el presidente designó al general Luis Dellepiane (gober- nador militar de la ciudad de Buenos Aires), según los sumarios instruidos, se descubrió una conjuración diri- gida íntegramente por extranjeros calificados de «extre- mistas», que pretendían apoderarse del gobierno.[30] La Ley de Residencia fue aplicada en nombre de la «defensa social».[18] A fin de atenuar la huelga, empresarios con- trataron a gente de la Liga Patriótica que en conjunto con las fuerzas policiales persiguieron a obreros, ocasionaron en muchos casos la muerte de trabajadores. Se produje- ron saqueos a armerías, destrozos de iglesias y toma de talleres. El general Dellepiane comandó a las tropas para repeler la rebelión que duró una semana.[30] Hubo al re- dedor de 65 muertos civiles y 4 de las fuerzas armadas. Todo término cuando el 11 de enero la FORA decidió le- vantar la huelga, tras la decisión del gobierno de liberar a los prisioneros y reabrir los locales gremiales.[9] Patagonia rebelde Obreros en huelga durante la Patagonia rebelde. Otro hecho de violencia extrema es conocido como la Patagonia rebelde, cuando en una rebelión en la provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina, entre 1920 y 1921, una huelga contra la explotación de los obreros por parte de sus patrones, exigiendo mejoras laborales. En noviem- bre de 1920, la Sociedad Obrera de Río Gallegos bajo el liderazgo del anarquista Antonio Soto (con influencias de la revolución rusa de 1917), declaró una huelga por me- joras en salarios y viviendas para los peones rurales. Al poco tiempo, la huelga se propagó a toda la provincia de Santa Cruz. Los terrenos fueron ocupados por activistas, quienes tomaron como rehenes a sus patrones, sin uso de la violencia. Se llegaron a librar batallas campales con la policía. En este marco, el gobierno mandó al frente del re- gimiento al coronel Héctor Varela para intentar atenuar el conflicto. Varela llegó a capturar a diez carabineros chi- lenos que estaban luchando junto a los huelguistas, dispa- rando contra los soldados argentinos; cabe destacar que la Patagonia estaba ocupada en gran parte por ciudada- nos chilenos. Varela exigió a los huelguistas que volvie- ran a sus actividades, prometiendo mejoras para ellos y sus familias; de no hacerlo en el plazo de un día, Varela dijo que se los forzaría y que «fusilaría a quien dispare a mi tropa». Tras la negativa respuesta de los trabajadores, centenares de obreros fueron fusilados, en parte porque Varela no había recibido instrucciones precisas por parte del gobierno.[25]