El decálogo para los profesionales de las relaciones públicas

Artículo de Manuel Alonso, socio director en AB Estudio de Comunicación, en Merca 2.0.

El decálogo para los profesionales de
las relaciones públicas
Por Manuel Alonso
7-06-2018
Aunque pareciera extraño, en un país
donde las escuelas de comunicación
han proliferado casi como tiendas de
conveniencia, generando una
sobreoferta de profesionales, no es tan
fácil encontrar candidatos para cubrir
cabalmente el perfil de un profesional
de las relaciones públicas.
Y no estamos juzgando nivel de
estudios, conocimientos, habilidades o
personalidad. No, simplemente no le
dan el grado merecido a las
capacidades y los requisitos que la
actividad exige para convertirse en un profesional de las relaciones públicas
en toda la extensión de la palabra. Y más que con títulos profesionales, estas
están más asociadas con la actitud, el compromiso y la destreza profesional.
PUBLICIDAD
inRead invented by Teads
He aquí, un decálogo con 10 reglas que un profesional de las relaciones
públicas nunca debe de olvidar si pretende forjar una carrera exitosa.
1. Proactividad. Una de las quejas más recurrentes en las relaciones
públicas, es la pasividad. La práctica requiere iniciativa y
creatividad. Siempre hay que estar un paso por delante de los
deseos y necesidades del cliente. Eso baja la presión en la relación
y definitivamente, impacta positivamente en los resultados.
2. Disponibilidad. Al cliente le indigesta escuchar de su ejecutivo de
relaciones públicas que no tiene tiempo para atenderle. Esto puede
ser producto de agencias que tienen estrictas políticas de
rendimiento que se apegan al número de horas por las que un
cliente esta pagando por su consultoría, a desorganización o
desinterés. Siempre hay que responder a una solicitud del cliente,
porqué habrá formar de compensarlo, mientras que una respuesta
negativa, sienta un precedente a veces imborrable.
3. Creatividad. Existen acciones de relaciones públicas que se han
vuelto parte del paisaje y casi se encuentra en cualquier despacho
especializado. La diferencia la hace un GRAN IDEA, esa acción que
nos va a diferenciar del resto.
4. Estrategia. Las agencias de relaciones públicas estamos cada día
más enfocados a nuestro papel de consultor, por eso los clientes
están esperando el desarrollo de un pensamiento estratégico que
impacte positivamente en sus planes de negocio.
5. Medición. Hay quien sigue pensando que los resultados en las
relaciones públicas se miden en base a los medios ganados, lo que
es un principio ya rebasado. Por eso, es primordial definir con
anticipación los KPI´s, para no solo contar con parámetros de
medición, sino para obtener un juicio equilibrado y equitativo
sobre los resultados del trabajo.
6. Relacionamiento. La tarea de relacionamiento nunca termina. Uno
de los valores de un profesional de relaciones públicas es su
capacidad y nivel de relacionamiento.
7. Serenidad. Según estudios, las relaciones públicas es la tercera
profesión más estresante del planeta. Los comunicadores están
sujetos a una alta presión generada por sus superiores, sus clientes
y terceros de quienes muchas veces pende el resultado de su
trabajo.
8. Respalde la información. No se fíe de su memoria y menos de la de
su cliente. Anote, grabe, confirme por escrito. Es crucial.
9. Preparación. La práctica de las relaciones públicas está en
constante evolución. El surgimiento del internet ha cambiado
sustancialmente la profesión, tanto en el sentido de la
diseminación de mensajes como la forma que las audiencias los
consumen.
10.Trabaje en equipo. La agencia y el cliente son un binomio que debe
de trabajar con la misma intención e intensidad. No permita que
esa relación se convierta en una competencia en la que no habrá
ganadores.

Recomendados

Si, escuchar las redes sociales es estrategia por
Si, escuchar las redes sociales es estrategiaSi, escuchar las redes sociales es estrategia
Si, escuchar las redes sociales es estrategiaMercedes Ulloa Llanza
63 vistas5 diapositivas
Huella digital y E-Reputación por
Huella digital y E-ReputaciónHuella digital y E-Reputación
Huella digital y E-ReputaciónMercedes Ulloa Llanza
108 vistas2 diapositivas
12 Sugerencias de comunicación por
12 Sugerencias de comunicación12 Sugerencias de comunicación
12 Sugerencias de comunicaciónMercedes Ulloa Llanza
546 vistas15 diapositivas
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiada por
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiadaCómo utilizar Whatsapp de manera apropiada
Cómo utilizar Whatsapp de manera apropiadaMercedes Ulloa Llanza
65 vistas2 diapositivas
El Mundial de Rusia, una lección de comunicación por
El Mundial de Rusia, una lección de comunicaciónEl Mundial de Rusia, una lección de comunicación
El Mundial de Rusia, una lección de comunicaciónMercedes Ulloa Llanza
52 vistas2 diapositivas
MIFID ¿qué?: una apuesta por la comunicación financiera transparente por
MIFID ¿qué?: una apuesta por la comunicación financiera transparenteMIFID ¿qué?: una apuesta por la comunicación financiera transparente
MIFID ¿qué?: una apuesta por la comunicación financiera transparenteMercedes Ulloa Llanza
89 vistas3 diapositivas

Más contenido relacionado

Más de Mercedes Ulloa Llanza

Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada? por
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?Mercedes Ulloa Llanza
142 vistas1 diapositiva
10 básicos para las estrategias de comunicación digital por
10 básicos para las estrategias de comunicación digital10 básicos para las estrategias de comunicación digital
10 básicos para las estrategias de comunicación digitalMercedes Ulloa Llanza
94 vistas4 diapositivas
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA por
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAMercedes Ulloa Llanza
1.9K vistas44 diapositivas
La lucha por la popularidad en las redes sociales por
La lucha por la popularidad en las redes socialesLa lucha por la popularidad en las redes sociales
La lucha por la popularidad en las redes socialesMercedes Ulloa Llanza
26 vistas2 diapositivas
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeribles por
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeriblesQué hacer para que tus contenidos sean más digeribles
Qué hacer para que tus contenidos sean más digeriblesMercedes Ulloa Llanza
38 vistas2 diapositivas
El buen comunicador es el que sabe escuchar por
El buen comunicador es el que sabe escucharEl buen comunicador es el que sabe escuchar
El buen comunicador es el que sabe escucharMercedes Ulloa Llanza
64 vistas3 diapositivas

Más de Mercedes Ulloa Llanza(13)

Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada? por Mercedes Ulloa Llanza
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Publicidad Mobile: ¿ha pasado la publicidad en juegos su edad dorada?
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA por Mercedes Ulloa Llanza
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICAInforme fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Informe fake news-INFLUENCIA DE LAS NOTICIAS FALSAS EN LA OPINIÓN PÚBLICA
Mercedes Ulloa Llanza1.9K vistas
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresas por Mercedes Ulloa Llanza
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresasCompartir el conocimiento es una obligación de las empresas
Compartir el conocimiento es una obligación de las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas por Mercedes Ulloa Llanza
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresasLa felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas
La felicidad, el elemento secreto del éxito en las empresas

Último

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
113 vistas1 diapositiva
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
381 vistas12 diapositivas
La comunicación como una herramienta de prevención por
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevenciónPrevencionar
11 vistas125 diapositivas
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf por
2024-Recopilatorio-Expansión.pdf2024-Recopilatorio-Expansión.pdf
2024-Recopilatorio-Expansión.pdfAlbert Riba Trullols
61 vistas98 diapositivas
Mapa conceptual 2.pptx por
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
5 vistas2 diapositivas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...andersonftm3
6 vistas7 diapositivas

Último(20)

Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar113 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar381 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar11 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel5 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm36 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar171 vistas
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a por Prevencionar
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/aPrevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevención primaria músculo esquelética en el trabajador/a
Prevencionar313 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar99 vistas
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf por JhonsonIssuiza28
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdfmorfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
morfofisiologia de la piel y sistema osteomuscular.pdf
JhonsonIssuiza285 vistas
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados por Prevencionar
Gestión de las emergencias: espacios menos confinadosGestión de las emergencias: espacios menos confinados
Gestión de las emergencias: espacios menos confinados
Prevencionar276 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten20 vistas
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ... por Prevencionar
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Síndrome de quemarse por el trabajo, factores psicosociales y trabajo remoto ...
Prevencionar97 vistas
Hay vida después del acuerdo.docx por a365170
Hay vida después del acuerdo.docxHay vida después del acuerdo.docx
Hay vida después del acuerdo.docx
a36517014 vistas
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge... por Prevencionar
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Estrategias de Afrontamiento en Bomberos ante Situaciones de Estrés en Emerge...
Prevencionar192 vistas
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a... por Prevencionar
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
El teletrabajo en el ámbito industrial: extensión, riesgos asociados y cómo a...
Prevencionar128 vistas

El decálogo para los profesionales de las relaciones públicas

  • 1. El decálogo para los profesionales de las relaciones públicas Por Manuel Alonso 7-06-2018 Aunque pareciera extraño, en un país donde las escuelas de comunicación han proliferado casi como tiendas de conveniencia, generando una sobreoferta de profesionales, no es tan fácil encontrar candidatos para cubrir cabalmente el perfil de un profesional de las relaciones públicas. Y no estamos juzgando nivel de estudios, conocimientos, habilidades o personalidad. No, simplemente no le dan el grado merecido a las capacidades y los requisitos que la actividad exige para convertirse en un profesional de las relaciones públicas en toda la extensión de la palabra. Y más que con títulos profesionales, estas están más asociadas con la actitud, el compromiso y la destreza profesional. PUBLICIDAD inRead invented by Teads He aquí, un decálogo con 10 reglas que un profesional de las relaciones públicas nunca debe de olvidar si pretende forjar una carrera exitosa. 1. Proactividad. Una de las quejas más recurrentes en las relaciones públicas, es la pasividad. La práctica requiere iniciativa y creatividad. Siempre hay que estar un paso por delante de los
  • 2. deseos y necesidades del cliente. Eso baja la presión en la relación y definitivamente, impacta positivamente en los resultados. 2. Disponibilidad. Al cliente le indigesta escuchar de su ejecutivo de relaciones públicas que no tiene tiempo para atenderle. Esto puede ser producto de agencias que tienen estrictas políticas de rendimiento que se apegan al número de horas por las que un cliente esta pagando por su consultoría, a desorganización o desinterés. Siempre hay que responder a una solicitud del cliente, porqué habrá formar de compensarlo, mientras que una respuesta negativa, sienta un precedente a veces imborrable. 3. Creatividad. Existen acciones de relaciones públicas que se han vuelto parte del paisaje y casi se encuentra en cualquier despacho especializado. La diferencia la hace un GRAN IDEA, esa acción que nos va a diferenciar del resto. 4. Estrategia. Las agencias de relaciones públicas estamos cada día más enfocados a nuestro papel de consultor, por eso los clientes están esperando el desarrollo de un pensamiento estratégico que impacte positivamente en sus planes de negocio. 5. Medición. Hay quien sigue pensando que los resultados en las relaciones públicas se miden en base a los medios ganados, lo que es un principio ya rebasado. Por eso, es primordial definir con anticipación los KPI´s, para no solo contar con parámetros de medición, sino para obtener un juicio equilibrado y equitativo sobre los resultados del trabajo. 6. Relacionamiento. La tarea de relacionamiento nunca termina. Uno de los valores de un profesional de relaciones públicas es su capacidad y nivel de relacionamiento. 7. Serenidad. Según estudios, las relaciones públicas es la tercera profesión más estresante del planeta. Los comunicadores están sujetos a una alta presión generada por sus superiores, sus clientes y terceros de quienes muchas veces pende el resultado de su trabajo.
  • 3. 8. Respalde la información. No se fíe de su memoria y menos de la de su cliente. Anote, grabe, confirme por escrito. Es crucial. 9. Preparación. La práctica de las relaciones públicas está en constante evolución. El surgimiento del internet ha cambiado sustancialmente la profesión, tanto en el sentido de la diseminación de mensajes como la forma que las audiencias los consumen. 10.Trabaje en equipo. La agencia y el cliente son un binomio que debe de trabajar con la misma intención e intensidad. No permita que esa relación se convierta en una competencia en la que no habrá ganadores.