SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 0
MANUAL DE DESMONTAJE
Miguel López Rodríguez
12 DE ABRIL DE 2019
1º SMR
Isla Cristina
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 1
Índice.
1. Inicio del desmontaje. ...................................................................................................1
2. Parte interior de nuestro ordenador...............................................................................2
3. Conectores de nuestros componentes............................................................................5
4. Desmontaje de nuestro disco duro.................................................................................7
5. Retirada de nuestra fuente de alimentación. ..................................................................9
6. Retirada de nuestra placa base. ...................................................................................10
7. Parte final...................................................................................................................11
1. Inicio del desmontaje.
Bienvenidos al manual de desmontaje de un equipo, en este manual se mostrará como
desmontar un ordenador de sobremesa en unos sencillos pasos.
Empecemos Aq
Aquípodemosobsevarel ordenadorquevamosadesmontar,entodomomentose indicaráque
hacer con él.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 2
Aquí tenemos la parte posterior, donde se muestran desde los conectores de audio hasta el
conector para la fuente de alimentación.
Como se muestra en la imagen de arriba, iremos desarmando la torre con unos tornillos de
estrella, los tornillos que hay que quitar son los de la chapa del ordenador y son visiblemente
fáciles de encontrar.
2. Parte interior de nuestro ordenador.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 3
Una vezdesarmadala chapa,procederemosaverloque tenemosenlaimagende arriba,no os
preocupéis al ver tanto cable y si no sabéis por donde empezar, más abajo se os mostrará los
pasos para desarmarlo completamente.
En estaimagenprocederemosaquitarlospinesunoaunoconcuidado,se osrecomiendahacer
una foto a cada pin desde su posición para luego poder conectarlosadecuadamente y que no
haya ningún fallo.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 4
Como se ve en la imagen de arriba, nuestro compañero está quitando tornillos de los
ventiladores del ordenador.
Procederemosaquitareste cable concuidadoque esel que le dalacorriente al ventilador,una
vez que esté quitado se coloca en un sitio donde no le dé la humedad.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 5
Aquí como se ve en la imagen, procederemos a quitar la memoria RAMde nuestro PC.
3. Conectores de nuestros componentes.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 6
Como podemos observar en estas cuatro imágenes, procederemos a quitar los conectores de
sus respectivos componentes.
Aquíenesta imagenprocederemosaquitarel cable ATXde energía,parapoderquitarlafuente
de alimentación.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 7
4. Desmontaje de nuestro disco duro.
En estaimagenpodemosapreciarel discodurode nuestroordenador,estáatornillado,perono
hayproblemasporque paraquitarlostornillosestánaunlateral enel quesonvisiblementemuy
fáciles de quitar.
Estos son los tornillos en los que hablamos en el paso anterior.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 8
Aquívemosque estatorre enespecial tiene undoblefondo,conel quese quitade igualfacilidad
que la primerachapa,aquí podemosobservarcomose ve el cable de la fuente de alimentación
por la parte de atrás para que no tenga molestias a la hora de montar o desmontar nuestro
equipo.
Una vez quitado el disco duro podemos observar que este en especial es de 256 GB, lo
procederemosadejara unlado sinque le de el agua o se humedezcadañando los conectores.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 9
Ahora procederemos a quitar el disipador del microprocesador, este es algo singular ya que
tiene unos clips que se quitan por la parte de atrás de la placa, pero no desesperéis, que en
breves os mostraré como se quita.
5. Retirada de nuestra fuente de alimentación.
Si os ha costado quitar el cable de la fuente de alimentación, no os preocupéis ya que tienen
unas bridas de seguridad que son muy sencillas de quitar.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 10
Aquí podemosobservarcomose ha retiradola fuente de alimentaciónde nuestraplacabase y
se ha guardado en un lugar sin que le dé la humedad ni se moje.
6. Retirada de nuestra placa base.
Con unos simples tornillos vamos desmontando la placa, que la misma placa nos irá indicando
que tornillosson,conundestornillador de estrella aimantado se retiran con mucha facilidad.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 11
7. Parte final.
Con la placa ya retirada podemos ver como ha quedado nuestra torre, totalmente vacía para
que podamos meter una nueva placa, o hacerle las modificaciones que queramos.
Para este desmontaje se han usado tres simples herramientas, que son un destornillador de
estrella, un destornillador plano y unas tijeras para poder retirar las bridas de seguridad.
Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR.
MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 12
Y en esta última imagen podemosobservar como nuestros compañeros lo han ordenado todo
meticulosamente para a la hora de montar, no tengamos quebraderos de cabeza.

Más contenido relacionado

Similar a Manual de desmontaje (5)

trabajos del semestre
trabajos del semestretrabajos del semestre
trabajos del semestreEsza Bba Ü
 
Trabajos del semestre
Trabajos del semestreTrabajos del semestre
Trabajos del semestreEsza Bba Ü
 
Trabajos del semestre
Trabajos del semestreTrabajos del semestre
Trabajos del semestreEsza Bba Ü
 
Manual mantenimiento y reparacion cdrom
Manual mantenimiento y reparacion cdromManual mantenimiento y reparacion cdrom
Manual mantenimiento y reparacion cdromLobo_Azul
 
Mantenimiento y reparacion de unidades de cdrw
Mantenimiento y reparacion de unidades de cdrwMantenimiento y reparacion de unidades de cdrw
Mantenimiento y reparacion de unidades de cdrwmohzgo
 
Instalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesadorInstalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesadoraliaksndr
 
Instalacion del microprocesador
Instalacion del microprocesadorInstalacion del microprocesador
Instalacion del microprocesadoraliaksndr
 
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion De El MicroprocesadorInstalacion De El Microprocesador
Instalacion De El Microprocesadoraliaksndr
 
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion De El MicroprocesadorInstalacion De El Microprocesador
Instalacion De El Microprocesadoraliaksndr
 
manual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pcmanual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pcnoema99
 
mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica Jhoan Bolivar
 
Berenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionBerenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionPEDRO HERNANDEZ
 
Montaje de una laptop
Montaje de una laptopMontaje de una laptop
Montaje de una laptopJosselin27
 

Similar a Manual de desmontaje (5) (20)

Instalacion de componentes del hardware
Instalacion de componentes del hardwareInstalacion de componentes del hardware
Instalacion de componentes del hardware
 
trabajos del semestre
trabajos del semestretrabajos del semestre
trabajos del semestre
 
.............
..........................
.............
 
Liz
LizLiz
Liz
 
Liz
LizLiz
Liz
 
Trabajos del semestre
Trabajos del semestreTrabajos del semestre
Trabajos del semestre
 
Trabajos del semestre
Trabajos del semestreTrabajos del semestre
Trabajos del semestre
 
Manual mantenimiento y reparacion cdrom
Manual mantenimiento y reparacion cdromManual mantenimiento y reparacion cdrom
Manual mantenimiento y reparacion cdrom
 
Mantenimiento y reparacion de unidades de cdrw
Mantenimiento y reparacion de unidades de cdrwMantenimiento y reparacion de unidades de cdrw
Mantenimiento y reparacion de unidades de cdrw
 
Instalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesadorInstalacion de el microprocesador
Instalacion de el microprocesador
 
Instalacion del microprocesador
Instalacion del microprocesadorInstalacion del microprocesador
Instalacion del microprocesador
 
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion De El MicroprocesadorInstalacion De El Microprocesador
Instalacion De El Microprocesador
 
Instalacion De El Microprocesador
Instalacion De El MicroprocesadorInstalacion De El Microprocesador
Instalacion De El Microprocesador
 
manual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pcmanual de ensamble de una pc
manual de ensamble de una pc
 
mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica mantenimiento preventivo de la unidad optica
mantenimiento preventivo de la unidad optica
 
Mantenimiento de portatiles
Mantenimiento de portatilesMantenimiento de portatiles
Mantenimiento de portatiles
 
Berenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionBerenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracion
 
Berenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionBerenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracion
 
Berenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracionBerenice ensamble y configuracion
Berenice ensamble y configuracion
 
Montaje de una laptop
Montaje de una laptopMontaje de una laptop
Montaje de una laptop
 

Último

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 

Último (20)

lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 

Manual de desmontaje (5)

  • 1. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 0 MANUAL DE DESMONTAJE Miguel López Rodríguez 12 DE ABRIL DE 2019 1º SMR Isla Cristina
  • 2. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 1 Índice. 1. Inicio del desmontaje. ...................................................................................................1 2. Parte interior de nuestro ordenador...............................................................................2 3. Conectores de nuestros componentes............................................................................5 4. Desmontaje de nuestro disco duro.................................................................................7 5. Retirada de nuestra fuente de alimentación. ..................................................................9 6. Retirada de nuestra placa base. ...................................................................................10 7. Parte final...................................................................................................................11 1. Inicio del desmontaje. Bienvenidos al manual de desmontaje de un equipo, en este manual se mostrará como desmontar un ordenador de sobremesa en unos sencillos pasos. Empecemos Aq Aquípodemosobsevarel ordenadorquevamosadesmontar,entodomomentose indicaráque hacer con él.
  • 3. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 2 Aquí tenemos la parte posterior, donde se muestran desde los conectores de audio hasta el conector para la fuente de alimentación. Como se muestra en la imagen de arriba, iremos desarmando la torre con unos tornillos de estrella, los tornillos que hay que quitar son los de la chapa del ordenador y son visiblemente fáciles de encontrar. 2. Parte interior de nuestro ordenador.
  • 4. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 3 Una vezdesarmadala chapa,procederemosaverloque tenemosenlaimagende arriba,no os preocupéis al ver tanto cable y si no sabéis por donde empezar, más abajo se os mostrará los pasos para desarmarlo completamente. En estaimagenprocederemosaquitarlospinesunoaunoconcuidado,se osrecomiendahacer una foto a cada pin desde su posición para luego poder conectarlosadecuadamente y que no haya ningún fallo.
  • 5. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 4 Como se ve en la imagen de arriba, nuestro compañero está quitando tornillos de los ventiladores del ordenador. Procederemosaquitareste cable concuidadoque esel que le dalacorriente al ventilador,una vez que esté quitado se coloca en un sitio donde no le dé la humedad.
  • 6. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 5 Aquí como se ve en la imagen, procederemos a quitar la memoria RAMde nuestro PC. 3. Conectores de nuestros componentes.
  • 7. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 6 Como podemos observar en estas cuatro imágenes, procederemos a quitar los conectores de sus respectivos componentes. Aquíenesta imagenprocederemosaquitarel cable ATXde energía,parapoderquitarlafuente de alimentación.
  • 8. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 7 4. Desmontaje de nuestro disco duro. En estaimagenpodemosapreciarel discodurode nuestroordenador,estáatornillado,perono hayproblemasporque paraquitarlostornillosestánaunlateral enel quesonvisiblementemuy fáciles de quitar. Estos son los tornillos en los que hablamos en el paso anterior.
  • 9. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 8 Aquívemosque estatorre enespecial tiene undoblefondo,conel quese quitade igualfacilidad que la primerachapa,aquí podemosobservarcomose ve el cable de la fuente de alimentación por la parte de atrás para que no tenga molestias a la hora de montar o desmontar nuestro equipo. Una vez quitado el disco duro podemos observar que este en especial es de 256 GB, lo procederemosadejara unlado sinque le de el agua o se humedezcadañando los conectores.
  • 10. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 9 Ahora procederemos a quitar el disipador del microprocesador, este es algo singular ya que tiene unos clips que se quitan por la parte de atrás de la placa, pero no desesperéis, que en breves os mostraré como se quita. 5. Retirada de nuestra fuente de alimentación. Si os ha costado quitar el cable de la fuente de alimentación, no os preocupéis ya que tienen unas bridas de seguridad que son muy sencillas de quitar.
  • 11. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 10 Aquí podemosobservarcomose ha retiradola fuente de alimentaciónde nuestraplacabase y se ha guardado en un lugar sin que le dé la humedad ni se moje. 6. Retirada de nuestra placa base. Con unos simples tornillos vamos desmontando la placa, que la misma placa nos irá indicando que tornillosson,conundestornillador de estrella aimantado se retiran con mucha facilidad.
  • 12. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 11 7. Parte final. Con la placa ya retirada podemos ver como ha quedado nuestra torre, totalmente vacía para que podamos meter una nueva placa, o hacerle las modificaciones que queramos. Para este desmontaje se han usado tres simples herramientas, que son un destornillador de estrella, un destornillador plano y unas tijeras para poder retirar las bridas de seguridad.
  • 13. Manual de Desmontaje porMiguel LópezRodríguez,Alumnode 1º SMR. MIGUEL LOPEZ RODRIGUEZ 12 Y en esta última imagen podemosobservar como nuestros compañeros lo han ordenado todo meticulosamente para a la hora de montar, no tengamos quebraderos de cabeza.