4. INSTALACIONES
Modalidad de crianza: pozas – jaulas
Espacio vital
Construcciones en pozas
Distribución de pozas: pasadizos,
pasteras,
Materiales a usar
Implementos: Forrajeras, Gazaperas,
bebederos, pediluvios, jabas,
balanza, mesa, botiquín.
MÓDULO DE POZA
1.5x1.5=2.25 M2
Teniendo en cuenta que el
espacio vital para la vida
productiva de 1qR es 0.32
m2
2.25/0.32m2 = 7.03 en
esta poza entran 7qR
15. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
SALMONELOSIS
Los casos de
salmonelosis no
tienen cura
deficitiva por que
la mayoría de los
animales quedadn
como portadores,
a los cuales es
mejor sacarlos de
la granja.
26. BUENAS PRACTICAS DE PRODUCCION:
PROTECCION DEL PRODUCTO
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
PROTECCION DE LAS PERSONAS
BIENESTAR ANIMAL
27. RECOMENDACIONES PARA EL RECOJO DE
LOS CUYES
Los beneficiarios deberán recepcionar los animales en:
- Cajas de cartón / jabas plásticas / malla
Por ningún motivo costales, bolsas plásticas.
Traer una ración de forraje verde y fresco para la recepción.
28. DESPUES:
El cliente (beneficiario) deberá brindar las condiciones mínimas para la
crianza de los animales (cuy reproductor) los cuales son:
Adecuada instalación.
Adecuada Alimentación a base de forraje verde (Alfalfa, Asociados de
rey grass- trébol rojo) y otros (cebada, afrecho). NO SUMINISTRAR
AVENA.
Adecuada iluminación.
Adecuada ventilación.
Bioseguridad (evitar agentes externos vectores de transmisión de
enfermedades como aves de corral, roedores, perros, gatos, pajarillos,
etc.).
29. Para una mejor adaptación evitar el cambio brusco de alimento
brindándole la proporción en cantidad y calidad necesaria además de
una adecuada cama (piso de 10 cm de paja, icho o residuos de
cosecha secos), según indicaciones.
No se reemplazan animales muertos por envenenamientos de forrajes,
hierbas toxicas, agentes externos y demás negligencias en su manejo.
Los beneficiarios deberán recepcionar los animales en jabas plásticas,
cajas de cartón, otros adecuados; no se admiten entregas en costales
por ser asfixiantes para su traslado.
Los beneficiarios deberán brindar la accesibilidad e información
necesaria en las diferentes visitas intempestivas (in citu) a fin de
velar por el manejo adecuado de los animales.