SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Histología: tejidos.
U.D: Aplicaciones de internet.
DOCENTE: ING. Pamela Visitacion
CARRERA PROFECIONAL: Enfermería técnica.
ESTUDIANTE: Niky Almeyda Palacios.
2023
"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL
DESARROLO"
HISTOLOGÍA
"TEJIDOS"
es la rama de la anatomía que estudia los tejidos de animales y
plantas.
HISTOLOGIA
ES:
células y sustancias intercelulares.
compone:
Clasificación:
se tienen 4 tipos de tejidos:
T. conectivo
T. epitelial
T. muscular
Tnervioso
TEJIDO EPITELIAL
constituido por células poco diferenciadas con escasas sustancias
intercelular, formada a partir de 3 capas germinales.
FUNCIONES:
*Protección: epidermis
*secreción: glandulas
*Absorción: epitelio del intestino
*Difusion: alveolo pulmonar
*Sensorial: neuroepitelios
CARACTERÍSTICAS
*células de formas geométricas.
*avascular
*exfoliación.
*poseen membrana basal.
*se nutre por difusión.
TEJIDO CONJUNTIVO
Formado por células poco diferenciadas, abundante
matriz extracelular, une a los demás tejidos y les da
sostén y nutrición y tejido mas distribuido.
Función:
*soporte y sostén.
*nutrición.
*relleno.
*protección y defensa.
CARACTERISTICAS:
*formada por: células
y fibras.
*es vascularizado.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf

TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptxTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
leslieelaine871
 
Cuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminado
Cuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminadoCuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminado
Cuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminado
miranpa31
 
Epitelio
EpitelioEpitelio
Epitelio
Ana Casierra
 
histologia humana
histologia humana histologia humana
histologia humana
WadirFlorestisnado
 
Histologia animal
Histologia animalHistologia animal
Histologia animal
jesyk jimenez
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
crisppg
 
Tejido
TejidoTejido
epitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdfepitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdf
NEIXILASILVA2
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría WohlerAnatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
NAYELYAFRICABUENOTEL
 
Epitelios de revestimiento -María Montero
Epitelios de revestimiento -María MonteroEpitelios de revestimiento -María Montero
Epitelios de revestimiento -María Montero
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Antologia de Anatomia
Antologia de AnatomiaAntologia de Anatomia
Antologia de Anatomia
Karly López
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Dani H. Ingelmo
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelialClase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
primelia
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
victorhtorrico61
 
Piel
PielPiel
Histología blog
Histología blogHistología blog
Histología blog
Negriita Consentiida
 
Tejido epitelia
Tejido epiteliaTejido epitelia
Tejido epitelia
Wilder Reyes
 
La piel y sus anejos. Heliana carabaca. ppt
La piel y sus anejos. Heliana carabaca. pptLa piel y sus anejos. Heliana carabaca. ppt
La piel y sus anejos. Heliana carabaca. ppt
HJCarabaca
 

Similar a Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf (20)

TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptxTEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES.pptx
 
Cuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminado
Cuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminadoCuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminado
Cuerpo del informe de capacitacion tejido epitelial terminado
 
Epitelio
EpitelioEpitelio
Epitelio
 
histologia humana
histologia humana histologia humana
histologia humana
 
Histologia animal
Histologia animalHistologia animal
Histologia animal
 
Histología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido EpiteliaslHistología- Tejido Epiteliasl
Histología- Tejido Epiteliasl
 
Tejido
TejidoTejido
Tejido
 
epitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdfepitelio_apunte_10.pdf
epitelio_apunte_10.pdf
 
Anatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría WohlerAnatomía 1 - Teoría Wohler
Anatomía 1 - Teoría Wohler
 
Anatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría WohlerAnatomía 1-teoría Wohler
Anatomía 1-teoría Wohler
 
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
 
Epitelios de revestimiento -María Montero
Epitelios de revestimiento -María MonteroEpitelios de revestimiento -María Montero
Epitelios de revestimiento -María Montero
 
Antologia de Anatomia
Antologia de AnatomiaAntologia de Anatomia
Antologia de Anatomia
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelialClase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Piel
PielPiel
Piel
 
Histología blog
Histología blogHistología blog
Histología blog
 
Tejido epitelia
Tejido epiteliaTejido epitelia
Tejido epitelia
 
La piel y sus anejos. Heliana carabaca. ppt
La piel y sus anejos. Heliana carabaca. pptLa piel y sus anejos. Heliana carabaca. ppt
La piel y sus anejos. Heliana carabaca. ppt
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pdf

  • 1. TEMA: Histología: tejidos. U.D: Aplicaciones de internet. DOCENTE: ING. Pamela Visitacion CARRERA PROFECIONAL: Enfermería técnica. ESTUDIANTE: Niky Almeyda Palacios. 2023 "AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLO"
  • 3. es la rama de la anatomía que estudia los tejidos de animales y plantas. HISTOLOGIA ES: células y sustancias intercelulares. compone: Clasificación: se tienen 4 tipos de tejidos: T. conectivo T. epitelial T. muscular Tnervioso
  • 4. TEJIDO EPITELIAL constituido por células poco diferenciadas con escasas sustancias intercelular, formada a partir de 3 capas germinales. FUNCIONES: *Protección: epidermis *secreción: glandulas *Absorción: epitelio del intestino *Difusion: alveolo pulmonar *Sensorial: neuroepitelios CARACTERÍSTICAS *células de formas geométricas. *avascular *exfoliación. *poseen membrana basal. *se nutre por difusión.
  • 5.
  • 6.
  • 7. TEJIDO CONJUNTIVO Formado por células poco diferenciadas, abundante matriz extracelular, une a los demás tejidos y les da sostén y nutrición y tejido mas distribuido. Función: *soporte y sostén. *nutrición. *relleno. *protección y defensa. CARACTERISTICAS: *formada por: células y fibras. *es vascularizado.