SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA TECNICA COLOMBIANA
GTC 93
Guía para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de
diferencias (GAP ANALYSIS), como parte de la implementación y mejora de un
sistema de gestión ambiental.
REVISION AMBIENTAL INICIAL
(RAI)
Cuando una organización ha definido su intención de mejorar o establecer un
sistema de gestión ambiental, es aconsejable que establezca su situación actual
con respecto al medio ambiente, y a esta actividad la conocemos como RAI.
PROPOSITO Y ENFOQUE DE LA
REVISION AMBIENTAL (RAI)
• ubicación geográfica ( áreas de influencia).
• Identificación de los aspectos ambientales, asociados a todas las actividades
de la organización.
• Identificación de requisitos ambientales de tipo legal y otros que la
organización haya suscrito.
• Identificación de practicas y procedimientos de manejo ambiental existentes.
• Retroalimentación de accidentes e incidentes previos.
• Conocimiento de las opiniones de las partes interesadas.
ETAPAS PARA LA REALIZACION DE
LA RAI
 Planificación
 Toma de datos
 procesamiento de datos
 Análisis e informe de resultados
PLANIFICACION
• Generalidades
• Definición del propósito de la revisión
• Preparación de la revisión
TOMA DE DATOS
• Principios de la recolección de datos
• Ubicación geográfica
• Aspectos e impactos ambientales
• Determinación de requisitos de tipo legal
• Identificación de practicas y procedimientos de manejo
ambiental existentes
• Retroalimentación de accidentes y situaciones de emergencia
previos
• Determinación de las opiniones de las partes interesadas
frente al manejo ambiental de la organización.
PROCESAMIENTO DE DATOS
• Examen de todos los datos para determinar su
conformidad con las disposiciones legales y
regulaciones internas.
• Análisis de los datos en términos del tipo, alcance,
fuente y periodo a analizar.
• La interrelación entre los datos recolectados y los
aspectos ambientales.
ANALISIS E INFORME DE
RESULTADOS
El objetivo de este informe es:
• Documentar el alcance de la revisión.
• Describir el sistema de gestión ambiental existente.
• Proporcionar información relacionada con los aspectos ambientales
de la organización y su impacto sobre el medio ambiente, al igual
que la eficacia de los procedimientos ambientales.
• Demostrar prioridades de acción, necesidades de acciones
correctivas requeridas y recomendaciones de mejora.
• Brindar una base para formular o mejorar la política de objetivos
ambientales.
• Retroalimentar acerca de la opinión de las partes interesadas sobre
el manejo ambiental de la organización.
ANALISIS DE DIFERENCIAS
• Es el proceso para determinar las diferencias entre lo que existe y
los que es necesario cumplir, se refiere a los requisitos de un
sistema de gestión ambiental.
• Identificación de las diferencias.
• Cuantificación de las diferencias.
• Plan de acción.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION GTC 93.pptx

Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
luzelearias
 
CAPÍTULOS.pptx
CAPÍTULOS.pptxCAPÍTULOS.pptx
CAPÍTULOS.pptx
LilianaTeresaGonzlez
 
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copiaPrisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma Consultoria
 
Leonel
LeonelLeonel
Leonel
ecoleonel
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
ecoleonel
 
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
SHAKAROON
 
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Dagoberto001
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
zullynatalia
 
Presentación sistema de eia grupo # 4.2021
Presentación sistema de eia grupo # 4.2021Presentación sistema de eia grupo # 4.2021
Presentación sistema de eia grupo # 4.2021
Felix Batista
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
ingrid_katherine
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Primala Sistema de Gestion
 
Iso norma iso 14001 analisis v 2020
Iso  norma iso 14001 analisis v 2020Iso  norma iso 14001 analisis v 2020
Iso norma iso 14001 analisis v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
Flor Yamile Posada Parada
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
JorgeHM74
 
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxCONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
wildergamarracontrer
 
Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01
Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01
Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01
Angie Harumy
 
Emanuel (1).pdf
Emanuel (1).pdfEmanuel (1).pdf
Emanuel (1).pdf
MendezHernandezEmanu
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

Similar a PRESENTACION GTC 93.pptx (20)

Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
CAPÍTULOS.pptx
CAPÍTULOS.pptxCAPÍTULOS.pptx
CAPÍTULOS.pptx
 
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copiaPrisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
Prisma consultoria ex26 v1 iso 14004 2004 v2 - copia
 
Leonel
LeonelLeonel
Leonel
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
 
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
Resumen norma-tecnica-ntc-iso-14001
 
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
Listado de procedimientos y documentos requeridos iso 14001 2004
 
Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]Sistemas ..[1]
Sistemas ..[1]
 
Presentación sistema de eia grupo # 4.2021
Presentación sistema de eia grupo # 4.2021Presentación sistema de eia grupo # 4.2021
Presentación sistema de eia grupo # 4.2021
 
ISO 14000
ISO 14000ISO 14000
ISO 14000
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
 
Iso norma iso 14001 analisis v 2020
Iso  norma iso 14001 analisis v 2020Iso  norma iso 14001 analisis v 2020
Iso norma iso 14001 analisis v 2020
 
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
 
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptxCONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.pptx
 
Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01
Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01
Sistemasdegestion 140403093219-phpapp01
 
Emanuel (1).pdf
Emanuel (1).pdfEmanuel (1).pdf
Emanuel (1).pdf
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Auditorias ambientales
Auditorias ambientalesAuditorias ambientales
Auditorias ambientales
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

PRESENTACION GTC 93.pptx

  • 1. GUIA TECNICA COLOMBIANA GTC 93 Guía para la ejecución de la revisión ambiental inicial (RAI) y del análisis de diferencias (GAP ANALYSIS), como parte de la implementación y mejora de un sistema de gestión ambiental.
  • 2. REVISION AMBIENTAL INICIAL (RAI) Cuando una organización ha definido su intención de mejorar o establecer un sistema de gestión ambiental, es aconsejable que establezca su situación actual con respecto al medio ambiente, y a esta actividad la conocemos como RAI.
  • 3. PROPOSITO Y ENFOQUE DE LA REVISION AMBIENTAL (RAI) • ubicación geográfica ( áreas de influencia). • Identificación de los aspectos ambientales, asociados a todas las actividades de la organización. • Identificación de requisitos ambientales de tipo legal y otros que la organización haya suscrito. • Identificación de practicas y procedimientos de manejo ambiental existentes. • Retroalimentación de accidentes e incidentes previos. • Conocimiento de las opiniones de las partes interesadas.
  • 4. ETAPAS PARA LA REALIZACION DE LA RAI  Planificación  Toma de datos  procesamiento de datos  Análisis e informe de resultados
  • 5. PLANIFICACION • Generalidades • Definición del propósito de la revisión • Preparación de la revisión
  • 6. TOMA DE DATOS • Principios de la recolección de datos • Ubicación geográfica • Aspectos e impactos ambientales • Determinación de requisitos de tipo legal • Identificación de practicas y procedimientos de manejo ambiental existentes • Retroalimentación de accidentes y situaciones de emergencia previos • Determinación de las opiniones de las partes interesadas frente al manejo ambiental de la organización.
  • 7. PROCESAMIENTO DE DATOS • Examen de todos los datos para determinar su conformidad con las disposiciones legales y regulaciones internas. • Análisis de los datos en términos del tipo, alcance, fuente y periodo a analizar. • La interrelación entre los datos recolectados y los aspectos ambientales.
  • 8. ANALISIS E INFORME DE RESULTADOS El objetivo de este informe es: • Documentar el alcance de la revisión. • Describir el sistema de gestión ambiental existente. • Proporcionar información relacionada con los aspectos ambientales de la organización y su impacto sobre el medio ambiente, al igual que la eficacia de los procedimientos ambientales. • Demostrar prioridades de acción, necesidades de acciones correctivas requeridas y recomendaciones de mejora. • Brindar una base para formular o mejorar la política de objetivos ambientales. • Retroalimentar acerca de la opinión de las partes interesadas sobre el manejo ambiental de la organización.
  • 9. ANALISIS DE DIFERENCIAS • Es el proceso para determinar las diferencias entre lo que existe y los que es necesario cumplir, se refiere a los requisitos de un sistema de gestión ambiental. • Identificación de las diferencias. • Cuantificación de las diferencias. • Plan de acción.