SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3
ETAPAS DE LA
PLANIFICACIÓN
3.1. Etapas y fases de la planificación en
nutrición y alimentación
Evaluación final de
todo el proceso de
planificación en
cuanto al proceso, los
logros y resultados
esperados
Fase de
elaboración,
diseño y
ejecución de
las
intervenciones
o actuaciones
Fase de
Diagnostico
3.1. Etapas y fases de la planificación en nutrición
y alimentación
•Recopilación de información.
•Análisis, discusión, reflexión sobre la
información obtenida.
•Conclusiones y recomendaciones.
•Control-seguimiento y evaluación del
proceso
Fase de
Diagnóstico
Fase de
diagnostico
•Priorización
•Determinación y definición de objetivos y
acciones a emprender. (Plan de Acción)
•Diseño de programas, proyectos, actividades para
la acción
•Implantación-ejecución de las acciones
Control-seguimiento y Evaluación del proceso
Fase de elaboración, diseño y ejecución
de las intervenciones o actuaciones
Fase de elaboración,
diseño y ejecución de las
intervenciones o
actuaciones
Evaluación final de todo el proceso de planificación en
cuanto al proceso, los logros y resultados esperados
3.2.Diagnostico. Programación y operativización,
monitoreo, seguimiento y evaluación
Diagnostico
Programación
Operativización
Monitoreo y
Seguimiento
Evaluacion
Diagnostico
Es el conocimiento aproximado de las diversas
problemáticas de una población objetivo, a partir de la
identificación o interpretación de los factores y actores
que determinan su situación
Diagnostico de la Alimentación - Nutrición
Conlleva un conjunto de actividades que permiten la
identificación de necesidades y/o problemas en
alimentación y nutrición de una comunidad o
población especifica que esta basados en las
necesidades de información de los distintos niveles
del sistema de salud
Programación
La programación es un conjunto de
acciones que se utilizan para realizar
cualquier tipo de programa o proyecto
Operativización
Consiste en la realización de las
acciones programadas
Monitoreo y Seguimiento
Monitoreo, significa observar y
recolectar información de cada proceso
Seguimiento, significa un análisis sistemático de
todos los procesos en su conjunto para así
verificar si seguimos ‘en el rumbo’ correcto.
El monitoreo
garantiza el
resultado.
El
seguimiento
evalúa el
resultado.
Un sistema de monitoreo es un proceso continuo y sistemático que mide
el progreso y los resultados de la ejecución de un conjunto de actividades
(proceso) en un período de tiempo, con base en indicadores previamente
determinados.
Monitoreo se buscan las razones de las fallas comprobadas, con el
objetivo de encontrar alternativas de solución. El monitoreo reporta
logros para que las prácticas exitosas puedan ser replicadas y las erróneas
revisadas.
El monitoreo garantiza que se logre el resultado.
El seguimiento se refiere a un conjunto de acciones que permiten
comprobar en qué medida se cumplen las metas propuestas en el sentido
de eficiencia y eficacia.
El seguimiento registra si ese logro del resultado, unido a los logros de
otros procesos, se ha hecho eficiente y eficaz.
Evaluacion
Así como en la construcción se debe
colocar ladrillo a ladrillo, en el proyecto
de vida se debe ir paso a paso, hasta
llegar a la terminación o cumplimiento de
cada plan o sueño que se ha propuesto.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 3_Etapas de la Planificacion.pdf

Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoLenin Quilisimba
 
procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos controldanielaustariz
 
MONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdf
MONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdfMONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdf
MONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdfJAVIERLEONARDOTORIBI1
 
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones Elías Ramírez Martínez
 
Monitoreoeindicadores
MonitoreoeindicadoresMonitoreoeindicadores
Monitoreoeindicadoresceelbero
 
Mapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñas
Mapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñasMapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñas
Mapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñasyoidherykft
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoLenin Quilisimba
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientonjo692
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientonjo692
 
Auditoria sistemas instalados_marianny
Auditoria sistemas instalados_mariannyAuditoria sistemas instalados_marianny
Auditoria sistemas instalados_mariannyMARIANNYCUICAS
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónRosalinda Lozano
 
Administracion de calidad (primera parte)
Administracion de calidad (primera parte)Administracion de calidad (primera parte)
Administracion de calidad (primera parte)Susyy Ronsua
 

Similar a Unidad 3_Etapas de la Planificacion.pdf (20)

Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 
procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos control
 
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETEMONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
MONITEREO PEDAGOGICO - DIGETE
 
examen forms..pptx
examen forms..pptxexamen forms..pptx
examen forms..pptx
 
Auditoria de sistema
Auditoria de sistemaAuditoria de sistema
Auditoria de sistema
 
MONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdf
MONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdfMONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdf
MONITOREO, FISCALIZACIÓN, EVALUACIÓN, SUPERVISIÓN.pdf
 
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones 3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
3.6 mejoramiento y control de calidad en las organizaciones
 
Monitoreoeindicadores
MonitoreoeindicadoresMonitoreoeindicadores
Monitoreoeindicadores
 
M onitoreoeindicadores
M onitoreoeindicadoresM onitoreoeindicadores
M onitoreoeindicadores
 
Mapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñas
Mapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñasMapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñas
Mapa conceptual medicion de la calidad, yoidhery fariñas
 
Control
ControlControl
Control
 
Metodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajoMetodología de simplificación del trabajo
Metodología de simplificación del trabajo
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
 
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimientoPresentacion proceso de evaluacion y seguimiento
Presentacion proceso de evaluacion y seguimiento
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
 
Auditoria sistemas instalados_marianny
Auditoria sistemas instalados_mariannyAuditoria sistemas instalados_marianny
Auditoria sistemas instalados_marianny
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
 
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptxAUDITORIA OPERACIONAL.pptx
AUDITORIA OPERACIONAL.pptx
 
Administracion de calidad (primera parte)
Administracion de calidad (primera parte)Administracion de calidad (primera parte)
Administracion de calidad (primera parte)
 
auditoria_cap
auditoria_capauditoria_cap
auditoria_cap
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxWalterOrdoez22
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfssusere34b451
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxtecomedico
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptxEliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietMaria Apellidos
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 

Unidad 3_Etapas de la Planificacion.pdf

  • 1.
  • 2. UNIDAD 3 ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN
  • 3.
  • 4. 3.1. Etapas y fases de la planificación en nutrición y alimentación Evaluación final de todo el proceso de planificación en cuanto al proceso, los logros y resultados esperados Fase de elaboración, diseño y ejecución de las intervenciones o actuaciones Fase de Diagnostico
  • 5. 3.1. Etapas y fases de la planificación en nutrición y alimentación •Recopilación de información. •Análisis, discusión, reflexión sobre la información obtenida. •Conclusiones y recomendaciones. •Control-seguimiento y evaluación del proceso Fase de Diagnóstico
  • 7. •Priorización •Determinación y definición de objetivos y acciones a emprender. (Plan de Acción) •Diseño de programas, proyectos, actividades para la acción •Implantación-ejecución de las acciones Control-seguimiento y Evaluación del proceso Fase de elaboración, diseño y ejecución de las intervenciones o actuaciones
  • 8. Fase de elaboración, diseño y ejecución de las intervenciones o actuaciones
  • 9. Evaluación final de todo el proceso de planificación en cuanto al proceso, los logros y resultados esperados
  • 10. 3.2.Diagnostico. Programación y operativización, monitoreo, seguimiento y evaluación Diagnostico Programación Operativización Monitoreo y Seguimiento Evaluacion
  • 11. Diagnostico Es el conocimiento aproximado de las diversas problemáticas de una población objetivo, a partir de la identificación o interpretación de los factores y actores que determinan su situación
  • 12. Diagnostico de la Alimentación - Nutrición Conlleva un conjunto de actividades que permiten la identificación de necesidades y/o problemas en alimentación y nutrición de una comunidad o población especifica que esta basados en las necesidades de información de los distintos niveles del sistema de salud
  • 13. Programación La programación es un conjunto de acciones que se utilizan para realizar cualquier tipo de programa o proyecto
  • 14. Operativización Consiste en la realización de las acciones programadas
  • 15. Monitoreo y Seguimiento Monitoreo, significa observar y recolectar información de cada proceso Seguimiento, significa un análisis sistemático de todos los procesos en su conjunto para así verificar si seguimos ‘en el rumbo’ correcto. El monitoreo garantiza el resultado. El seguimiento evalúa el resultado.
  • 16. Un sistema de monitoreo es un proceso continuo y sistemático que mide el progreso y los resultados de la ejecución de un conjunto de actividades (proceso) en un período de tiempo, con base en indicadores previamente determinados. Monitoreo se buscan las razones de las fallas comprobadas, con el objetivo de encontrar alternativas de solución. El monitoreo reporta logros para que las prácticas exitosas puedan ser replicadas y las erróneas revisadas. El monitoreo garantiza que se logre el resultado. El seguimiento se refiere a un conjunto de acciones que permiten comprobar en qué medida se cumplen las metas propuestas en el sentido de eficiencia y eficacia. El seguimiento registra si ese logro del resultado, unido a los logros de otros procesos, se ha hecho eficiente y eficaz.
  • 18. Así como en la construcción se debe colocar ladrillo a ladrillo, en el proyecto de vida se debe ir paso a paso, hasta llegar a la terminación o cumplimiento de cada plan o sueño que se ha propuesto.
  • 19. Gracias por su atención