SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
Supervisión y Control
Importancia:
 Cuando las actividades diarias y la rutina hacen que los objetivo
se vea tan distantes
 Asegura que las actividades se ajusten al plan
 Facilita el completo logro de las metas y los objetivos.
 Supervisa el progreso de los planes. Resuelve problemas difíciles.
 Controla el desempeño del personal y la realización de las tareas
en relación a los objetivos
Pasos para realizar
 Elaborar actuaciones normales
 Evaluar los resultados
Supervisión y Control
Supervisión y Control de la Organización
 Verificar el avance de los planes y el desarrollo del personal
 Determinar la frecuencia de las evaluaciones y los métodos a utilizar
 Realizar una entrevista personal con cada uno de los trabajadores (Supervisor)
Realización de las Correcciones
 Identificar el o los problemas que están afectando al proyecto
 Establecer un criterio básico para escoger la solución satisfactoria
 Considerar las alternativas de solución
 Elegir una de las alternativas de corrección
 Poner en práctica su alternativa y finalmente evalúe las decisiones tomadas y
aplicadas para poder saber si se han tomado las decisiones correctas

Más contenido relacionado

Similar a Administración y Gestión de recursos empresariales

CAP 13
CAP 13CAP 13
CAP 13
eliza1101
 
procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos control
danielaustariz
 
Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2
Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2
Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2
Claudia Gabriela Gutierrez Lopez
 
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia GarcíaGestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
VictorArielDeLeonHer
 
Proceso administrativo, control
Proceso administrativo, controlProceso administrativo, control
Proceso administrativo, control
Armando Renteria Gutierrez
 
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeñoEVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
rbka1845
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
AxL Sanchez
 
Monitoreo y evaluacon (1)
Monitoreo y evaluacon (1)Monitoreo y evaluacon (1)
Monitoreo y evaluacon (1)
Rocio Chacon
 
plan de mejora 2.pdf
plan de mejora 2.pdfplan de mejora 2.pdf
plan de mejora 2.pdf
LitleFlores
 
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresaCICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
SHERELYNSAMANTHAPALO1
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...
Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...
Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...
mengar
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organizaciónDirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organización
locejg
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organizaciónDirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organización
locejg
 
Planificacion virtual
Planificacion virtualPlanificacion virtual
Planificacion virtual
17599229m
 
Presentación omaira1
Presentación omaira1Presentación omaira1
Presentación omaira1
Omaira Mazo Castañeda
 
Supervisión y planeación
Supervisión y planeaciónSupervisión y planeación
Supervisión y planeación
Benedicta de Suárez
 
Roles del tutor.pptx
Roles del tutor.pptxRoles del tutor.pptx
Roles del tutor.pptx
MikelBeraza3
 
Modelo
ModeloModelo
el-control-como-funcion-administrativa.ppt
el-control-como-funcion-administrativa.pptel-control-como-funcion-administrativa.ppt
el-control-como-funcion-administrativa.ppt
EstelaVirginiaPeaRod1
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
Sorely Zambrano
 

Similar a Administración y Gestión de recursos empresariales (20)

CAP 13
CAP 13CAP 13
CAP 13
 
procesos administrativos control
procesos administrativos controlprocesos administrativos control
procesos administrativos control
 
Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2
Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2
Clasificacion d estrategias aprendizaje parte 2
 
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia GarcíaGestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
Gestión de Proyectos con Gelby Altagracia García
 
Proceso administrativo, control
Proceso administrativo, controlProceso administrativo, control
Proceso administrativo, control
 
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeñoEVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
EVALUACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HUMANOS, metodos de evaluacion de desempeño
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Monitoreo y evaluacon (1)
Monitoreo y evaluacon (1)Monitoreo y evaluacon (1)
Monitoreo y evaluacon (1)
 
plan de mejora 2.pdf
plan de mejora 2.pdfplan de mejora 2.pdf
plan de mejora 2.pdf
 
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresaCICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
CICLO DE DEMING que se encarga en como mejorar una empresa
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...
Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...
Dirigir y controlar los elementos de la organización cindy anyoly mendieta ga...
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organizaciónDirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organización
 
Dirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organizaciónDirigir y controlar los elementos de la organización
Dirigir y controlar los elementos de la organización
 
Planificacion virtual
Planificacion virtualPlanificacion virtual
Planificacion virtual
 
Presentación omaira1
Presentación omaira1Presentación omaira1
Presentación omaira1
 
Supervisión y planeación
Supervisión y planeaciónSupervisión y planeación
Supervisión y planeación
 
Roles del tutor.pptx
Roles del tutor.pptxRoles del tutor.pptx
Roles del tutor.pptx
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
el-control-como-funcion-administrativa.ppt
el-control-como-funcion-administrativa.pptel-control-como-funcion-administrativa.ppt
el-control-como-funcion-administrativa.ppt
 
Diapositivas planeacion
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacion
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (9)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

Administración y Gestión de recursos empresariales

  • 2. Supervisión y Control Importancia:  Cuando las actividades diarias y la rutina hacen que los objetivo se vea tan distantes  Asegura que las actividades se ajusten al plan  Facilita el completo logro de las metas y los objetivos.  Supervisa el progreso de los planes. Resuelve problemas difíciles.  Controla el desempeño del personal y la realización de las tareas en relación a los objetivos Pasos para realizar  Elaborar actuaciones normales  Evaluar los resultados
  • 3. Supervisión y Control Supervisión y Control de la Organización  Verificar el avance de los planes y el desarrollo del personal  Determinar la frecuencia de las evaluaciones y los métodos a utilizar  Realizar una entrevista personal con cada uno de los trabajadores (Supervisor) Realización de las Correcciones  Identificar el o los problemas que están afectando al proyecto  Establecer un criterio básico para escoger la solución satisfactoria  Considerar las alternativas de solución  Elegir una de las alternativas de corrección  Poner en práctica su alternativa y finalmente evalúe las decisiones tomadas y aplicadas para poder saber si se han tomado las decisiones correctas