SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de panamá



                  Centro regional universitario de panamá oeste



                        Facultad de comunicación social



                         Escuela de relaciones públicas



                             Responsabilidad social



                                 Entregado por

                                Norelvis Chávez



              Trabajo sometido a consideración de la profesora

                        Mgter Bertha Ayala de Medrano




                               1 de mayo de 2012




Norelvis Chávez
Introducción

Uno de los factores principales en toda empresa o institución es la responsabilidad
social, en este caso los estudiantes de relaciones públicas en conjunto con la
Mgter. Bertha Ayala de Medrano hemos realizado una campaña de labor social
para beneficiar a todos los estudiantes y administrativos de CRUPO para así llegar
a formar futuros profesionales.




Norelvis Chávez
Cuidando tu salud
Labor Social:



LA IDEA:




Acondicionar el salón de enfermería del centro regional universitario de panamá
oeste con equipos especializados para que los futuros especialistas sean
capacitados con la mayor tecnología para integrarse al campo laboral.

Esta campaña de labor social la realizaremos en conjunto con las autoridades de
la universidad y los estudiantes de la carrera de enfermería.




Norelvis Chávez
Visión:

      Crear más salones con equipos especializados para la carrera de
enfermería




Misión:

       Proporcionar una mejor calidad educativa a los estudiantes de enfermería
del centro regional universitario de panamá oeste con equipos eficaces y
profesionales y con un alto nivel de responsabilidad tanto de los profesores como
de los estudiantes.




OBJETIVO GENERAL:

       Proporcionar al centro regional universitario de panamá oeste salones con
todos los equipos necesarios para la carrera de enfermería para que así nuestros
futuros profesionales estén aptos para entrar al campo laboral.



OBJETIVOS ESPECIFICOS:


   -   Presentar la propuesta a las autoridades correspondientes.
   -   Adquirir y presentar cotizaciones de los equipos necesarios.
   -   Observar y analizar la estructura de los salones que acondicionaremos.
   -   Utilizar las 2 semanas de vacaciones para realizar este proyecto.
   -   Entregar salones de enfermería con todos los equipos el segundo
       semestres del año 2012.




Norelvis Chávez
Teórica:

       El presente trabajo fue designado por la Mgter. Bertha Ayala de Medrano
para poner en función todos los conocimientos que hemos adquiridos en nuestra
carrera.



Social:

       Se emprenderá este proyecto como una labor social para el beneficio de los
futuros profesionales de enfermería.



Practica:

     Los especialistas de la Lic. De enfermería podrán realizar investigaciones
de manera eficaz para obtener mejor conocimiento.




Norelvis Chávez
Conclusión



       Para concluir con este proyecto puedo decir que cada labor que tenemos
       los estudiantes en el CRUPO o en cualquier centro regional es de gran
       ayuda porque así mantenemos una calidad de estudio.
       Poner en práctica todo lo aprendido en las carreras es de gran ayuda
       porque asi como podemos realizar una campaña en nuestra universidad,
       podemos realizar una buena labor en el campo laboral.




Norelvis Chávez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse LanderosInforme Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
kuayitha
 
Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)
Tannia Vásquez
 
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIOPRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
VeronicaAlvarez251194
 
PRELIMINARES
PRELIMINARESPRELIMINARES
PRELIMINARES
Valeria Rugel
 
Tesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnoutTesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnout
Frank Bonilla
 
Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional R...
Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional  R...Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional  R...
Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional R...
Silvia Ester Heckel Ochoteco
 
PERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIAS
PERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIASPERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIAS
PERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIAS
Cruz Roja Nicaraguense
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Francis Gagliardi
 
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaInformefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Paulina Vega Lopez
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
BriCas
 

La actualidad más candente (10)

Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse LanderosInforme Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros
 
Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)Preliminares para-el-portafolio (1)
Preliminares para-el-portafolio (1)
 
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIOPRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
PRELIMINARES PARA EL PORTAFOLIO
 
PRELIMINARES
PRELIMINARESPRELIMINARES
PRELIMINARES
 
Tesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnoutTesis sindrome de burnout
Tesis sindrome de burnout
 
Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional R...
Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional  R...Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional  R...
Cuaderno de Orientación a la Carrera Nº 0 Colección enfermería Profesional R...
 
PERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIAS
PERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIASPERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIAS
PERSONAL DE CRUZ ROJA NICARAGÜENSE CAPACITADOS PARA SISTEMATIZAR EXPERIENCIAS
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinozaInformefinaldelapractica esmeralda espinoza
Informefinaldelapractica esmeralda espinoza
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 

Similar a Universidad de panamá

Presentación norelvis
Presentación norelvisPresentación norelvis
Presentación norelvis
Norelvisch
 
Presentación norelvis
Presentación norelvisPresentación norelvis
Presentación norelvis
Norelvisch
 
4 actividades tema 1
4 actividades tema 14 actividades tema 1
4 actividades tema 1
Nuria Ruiz
 
Periódico Dos Mares
Periódico Dos Mares Periódico Dos Mares
Periódico Dos Mares
Maricelys Mojica
 
Enfermería profesional
Enfermería profesionalEnfermería profesional
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Liliana Velasquez
 
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de EnfermeríaSensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
Virginia Merino Gamboa
 
Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008
Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008
Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008
crmunozv
 
Proyecto de vinculación
Proyecto de vinculaciónProyecto de vinculación
Proyecto de vinculación
Mayra Daquilema
 
Control de crecimiento
Control de crecimientoControl de crecimiento
Control de crecimiento
Cineplanet
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
archivosena2011
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
archivosena2011
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
Miguel Angel Labella
 
Sector Publico
Sector PublicoSector Publico
Sector Publico
Fernando Gomez Campo
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
mlyyz
 
Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011
espumon
 
Proyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativoProyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativo
David Mendoza
 
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitariosExperiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Paco Lorente
 
Desafío preuniversitario en la escuela: Advanced Seminars
Desafío preuniversitario en la escuela: Advanced SeminarsDesafío preuniversitario en la escuela: Advanced Seminars
Desafío preuniversitario en la escuela: Advanced Seminars
Francisco Torreblanca
 

Similar a Universidad de panamá (20)

Presentación norelvis
Presentación norelvisPresentación norelvis
Presentación norelvis
 
Presentación norelvis
Presentación norelvisPresentación norelvis
Presentación norelvis
 
4 actividades tema 1
4 actividades tema 14 actividades tema 1
4 actividades tema 1
 
Periódico Dos Mares
Periódico Dos Mares Periódico Dos Mares
Periódico Dos Mares
 
Enfermería profesional
Enfermería profesionalEnfermería profesional
Enfermería profesional
 
Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010Presentacion de la experiencia cepad 2010
Presentacion de la experiencia cepad 2010
 
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad  Escuela de EnfermeríaSensibilación sobre la Calidad  Escuela de Enfermería
Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería
 
Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008
Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008
Jóvenes Emprendedores Pioneros 2008
 
Proyecto de vinculación
Proyecto de vinculaciónProyecto de vinculación
Proyecto de vinculación
 
Control de crecimiento
Control de crecimientoControl de crecimiento
Control de crecimiento
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
 
Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2Formaciòn profesional integral.pptx2
Formaciòn profesional integral.pptx2
 
Plan de comunicacion
Plan de comunicacion Plan de comunicacion
Plan de comunicacion
 
Sector Publico
Sector PublicoSector Publico
Sector Publico
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011
 
Proyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativoProyecto consultorio educativo
Proyecto consultorio educativo
 
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitariosExperiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
Experiencia comunitaria escuela lideres comunitarios
 
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
Artículo Investigación IMAT ESIC 2017: Desafío preuniversitario en la escuela...
 
Desafío preuniversitario en la escuela: Advanced Seminars
Desafío preuniversitario en la escuela: Advanced SeminarsDesafío preuniversitario en la escuela: Advanced Seminars
Desafío preuniversitario en la escuela: Advanced Seminars
 

Universidad de panamá

  • 1. Universidad de panamá Centro regional universitario de panamá oeste Facultad de comunicación social Escuela de relaciones públicas Responsabilidad social Entregado por Norelvis Chávez Trabajo sometido a consideración de la profesora Mgter Bertha Ayala de Medrano 1 de mayo de 2012 Norelvis Chávez
  • 2. Introducción Uno de los factores principales en toda empresa o institución es la responsabilidad social, en este caso los estudiantes de relaciones públicas en conjunto con la Mgter. Bertha Ayala de Medrano hemos realizado una campaña de labor social para beneficiar a todos los estudiantes y administrativos de CRUPO para así llegar a formar futuros profesionales. Norelvis Chávez
  • 3. Cuidando tu salud Labor Social: LA IDEA: Acondicionar el salón de enfermería del centro regional universitario de panamá oeste con equipos especializados para que los futuros especialistas sean capacitados con la mayor tecnología para integrarse al campo laboral. Esta campaña de labor social la realizaremos en conjunto con las autoridades de la universidad y los estudiantes de la carrera de enfermería. Norelvis Chávez
  • 4. Visión: Crear más salones con equipos especializados para la carrera de enfermería Misión: Proporcionar una mejor calidad educativa a los estudiantes de enfermería del centro regional universitario de panamá oeste con equipos eficaces y profesionales y con un alto nivel de responsabilidad tanto de los profesores como de los estudiantes. OBJETIVO GENERAL: Proporcionar al centro regional universitario de panamá oeste salones con todos los equipos necesarios para la carrera de enfermería para que así nuestros futuros profesionales estén aptos para entrar al campo laboral. OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Presentar la propuesta a las autoridades correspondientes. - Adquirir y presentar cotizaciones de los equipos necesarios. - Observar y analizar la estructura de los salones que acondicionaremos. - Utilizar las 2 semanas de vacaciones para realizar este proyecto. - Entregar salones de enfermería con todos los equipos el segundo semestres del año 2012. Norelvis Chávez
  • 5. Teórica: El presente trabajo fue designado por la Mgter. Bertha Ayala de Medrano para poner en función todos los conocimientos que hemos adquiridos en nuestra carrera. Social: Se emprenderá este proyecto como una labor social para el beneficio de los futuros profesionales de enfermería. Practica: Los especialistas de la Lic. De enfermería podrán realizar investigaciones de manera eficaz para obtener mejor conocimiento. Norelvis Chávez
  • 6. Conclusión Para concluir con este proyecto puedo decir que cada labor que tenemos los estudiantes en el CRUPO o en cualquier centro regional es de gran ayuda porque así mantenemos una calidad de estudio. Poner en práctica todo lo aprendido en las carreras es de gran ayuda porque asi como podemos realizar una campaña en nuestra universidad, podemos realizar una buena labor en el campo laboral. Norelvis Chávez