SlideShare una empresa de Scribd logo
P R A C T I C A C L Í N I C A Y C O M U N I T A R I A E N E L
I N D I V I D U O S A N O
INFORME FINAL
Universidad Autónoma de Sinaloa
Escuela Superior de Enfermería
Centro de Universidad Virtual
Licenciatura en Enfermería Modalidad Blended Learning
Práctica clínica y comunitaria
Informe Final
Asesor:
Ballesteros Pallan Ana Cecilia
Alumnos:
Landeros García Claudia Denisse
lugar y Fecha:
Culiacán, Sinaloa 17 de junio del 2014
INTRODUCCIÓN
 La práctica comunitaria del individuo sano, tiene
como propósito desarrollar competencias de
promoción, prevención y educación para la salud en
la comunidad; utilizando como metodología el
proceso enfermero para la elaboración de
diagnósticos de bienestar y de riesgo, para
proporcionar cuidados con un alto sentido ético-
humanista en el individuo sano.
OBJETIVO
 Desarrolla habilidades y destrezas con la vinculación
de conocimiento teórico-práctico, utilizando la guía
de valoración de Virginia Henderson y los patrones
de conocimiento de Bárbara Carper, como
herramienta utilizara el proceso enfermero para
elaborar diagnósticos de bienestar y de riesgo
implementando acciones de promoción prevención y
educación para la salud.
Primera
semana
Del 2 de abril al 04 de
marzo del 2014.
Elabore :
•Foro de introducción a
practicas.
•Revisión de formatos
•Envió de informe
primera semana.
Además de las actividades establecidas se llevo a cabo la presentación de la maestra
con los alumnos, realizamos la revisión de los formatos que utilizaríamos
empezamos el croquis de la manzana asignada y empezamos a llenar la guía de
observación.
Foro introducción a practicas
Primera Semana
24 abril al 04 de marzo del 2014
Foro revisión de formatos
Primera Semana
24 abril al 04 de marzo del 2014
Primer informe:
Se envió un previo de
 Empezamos a recabar
información para las
guías.
• Guía de observación
• Levantamiento de
croquis
• Cronograma de
actividades
Primera Semana
24 abril al 04 de marzo del 2014
Segunda
semana
12 al 18 de mayo
Elabore :
•Croquis
•Guía de observación
•Guía de valoración
familiar
•Cronograma de
actividades
Consiste en utilizar el método de
observación para describir la
comunidad
 Guía de Observación:
Segunda Semana
12 al 18 de mayo
Continuación. Guía de Observación:
Segunda Semana
12 al 18 de mayo
 Guía de valoración familiar:
Segunda Semana
12 al 18 de mayo
 Guía de valoración familiar:
 Continuación.
Segunda Semana
12 al 18 de mayo
 Levantamiento de Croquis
Segunda Semana
12 al 18 de mayo
Consiste en ubicar
geográficamente .
 Cronograma de actividades
Segunda Semana
12 al 18 de mayo
Consiste en describir las
actividades planeadas a
realizarse
Tercera
semana
19 al 25 de mayo
Elabore :
•Guía de Virginia
Henderson.
•Resumen de guía de
Virginia Henderson.
•Plan de cuidados.
•Oficios de Gestión.
Nota: esta semana en mi opinión fue la mas difícil de elaborar ya que se tenia que
tener encuentra los porque y como al responder cada pregunta en la guía de
observación y valoración familiar.
Guía de Virginia
Henderson y su Resumen
Evidencias:
Tercera semana
19 al 25 de mayo
Guía de Virginia
Henderson y su Resumen Continuación…
Tercera semana
19 al 25 de mayo
Guía de Virginia
Henderson y su Resumen Continuación…
Tercera semana
19 al 25 de mayo
Plan de cuidados
consiste: en señalar un diagnostico de acuerdo a
la guía de valoración Virginia Henderson,
destacando sus manifestaciones para realizar
intervenciones de enfermería
Tercera semana
19 al 25 de mayo
Plan de cuidados
Continuación
Tercera semana
19 al 25 de mayo
Plan de cuidados Oficios de gestión
Tercera semana
19 al 25 de mayo
Cuarta
semana
Propósito :
•Envió de programa
En esta semana se enfatizó un plan en el cual elaboramos un
programa a seguir para que la comunidad con esta necesidad
afectada tuviera conocimientos de cómo mejorar su salud
Programa
Consiste:
En realizar una serie de propuestas de salud para mantener o
mejorar e estado de salud
Cuarta Semana
26 de mayo - 1 de junio
Programa
Cuarta Semana
26 de mayo - 1 de junio
Quinta
semana
2 Al 8 de junio 2014
Elabore :
•Material Didáctico
•Señalamientos para los
puestos de salud
•Rota folio actividad
física
•Triptico de actividad
física
Nota: se elaboro el material necesario para impartir la platica que correspondería a
prevenir o incentivar ala comunidad a mejorar su estado de salud de acuerdo a la
necesidad afectada detectada por la guía de valoración de Virginia Henderson y
valoración familiar.
Materia Didáctico
Tríptico
Quinta Semana
2 Al 8 de junio 2014
Material Didáctico
Presentación PowerPoint
Quinta semana
2 Al 8 de junio 2014
Sexta
semana
9 de junio - 15 de junio
Elabore :
Informe
Sobre la feria de la
salud efectuada el día
14 de junio del 2014
se elaboro un informe de manera colaborativa entre las
binas que se organizaron para la distribución de las
cuadras en donde destacaríamos el objetivo de la feria
de salud y cual fue la función que desempeñamos en
ella.
Fotos de la
Feria de la
salud
Fotos de la
Feria de la
salud
L A S A C T I V I D A D E S R E A L I Z A D A S E N L A P R A C T I C A
C O M U N I T A R I A D E L I N D I V I D U O S A N O F U E R O N E S E N C I A L E S
P A R A F O R M A R N U E S T R O S C O N O C I M I E N T O S A C E R C A D E C Ó M O
A C E R C A R S E A L A C O M U N I D A D Y A T E N D E R S U S N E C E S I D A D E S ,
S E R E F O R Z Ó L O S C O N O C I M I E N T O S S O B R E L A G U Í A D E
V A L O R A C I Ó N D E V I R G I N I A H E N D E R S O N C O M O T A M B I É N
A P R E N D I M O S A U T I L I Z A R L A G U Í A D E O B S E R V A C I Ó N Y L A D E
V A L O R A C I Ó N F A M I L I A R L A S C U A L E S S O N N E C E S A R I A S P A R A
D E S T A C A R L A S N E C E S I D A D E S A F E C T A D A S P A R A D E S P U É S
E S T A B L E C E R U N D I A G N O S T I C O C O N E L C U A L P O D E R
E S T A B L E C E R A C C I O N E S P A R A M E J O R A R D I C H O E S T A D O D E
S A L U D .
Y E N L O P E R S O N A L L A P R A C T I C A C O M U N I T A R I A E N E L
I N D I V I D U O S A N O M E D E J O U N A P R E N D I Z A J E H U M A N O D E
C Ó M O A C E R C A R M E A L A S P E R S O N A S A U N T E N I E N D O Á N I M O S
D E D E S C O N F I A N Z A O H O S T I L I D A D Y Q U E T O D O S T E N E M O S
N E C E S I D A D E S Q U E N E C E S I T A M O S S A T I S F A C E R .
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe practica clinica y comunitaria primer nivel
informe practica clinica y comunitaria primer nivelinforme practica clinica y comunitaria primer nivel
informe practica clinica y comunitaria primer nivel
kuayitha
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"BriCas
 
Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013Anthuanet Corcuera
 
Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.
raul200018
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaLaura Andrea Taica
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
isabel66666
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1unknown_mat
 
Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención-
Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención- Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención-
Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención-
Ma Fernanda Orozco
 
Ejemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UASEjemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UAS
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
Susana Hernandez Gomez
 
Voluntariado iquique
Voluntariado iquiqueVoluntariado iquique
Voluntariado iquique
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayanteCuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Informe final de el centro de salud
Informe final de el centro de saludInforme final de el centro de salud
Informe final de el centro de salud
Susana Hernandez Gomez
 
Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015
Jesus G. Maldonado
 
El internado rural en odontología
El internado rural en odontologíaEl internado rural en odontología
El internado rural en odontología
Roberto Beltran
 
Actividad fisica funcional adultos mayores los angeles
Actividad fisica funcional adultos mayores los angelesActividad fisica funcional adultos mayores los angeles
Actividad fisica funcional adultos mayores los angeles
Comunidad de Prácticas APS Chile
 

La actualidad más candente (20)

Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
 
informe practica clinica y comunitaria primer nivel
informe practica clinica y comunitaria primer nivelinforme practica clinica y comunitaria primer nivel
informe practica clinica y comunitaria primer nivel
 
Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"Informe final "Práctica Comunitaria"
Informe final "Práctica Comunitaria"
 
Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013Informe final Internado Comunitario 2013
Informe final Internado Comunitario 2013
 
Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeria
 
practica clínica informe final
practica clínica informe finalpractica clínica informe final
practica clínica informe final
 
Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1Practica comunitaria 1
Practica comunitaria 1
 
Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención-
Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención- Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención-
Informe Final de Práctica Clínica -Primer Nivel de Atención-
 
Ejemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UASEjemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UAS
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
 
Voluntariado iquique
Voluntariado iquiqueVoluntariado iquique
Voluntariado iquique
 
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayanteCuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
Cuidados paliativos y alivio del dolor chiguayante
 
Informe final de el centro de salud
Informe final de el centro de saludInforme final de el centro de salud
Informe final de el centro de salud
 
Ser medico 2013_castellano
Ser medico 2013_castellanoSer medico 2013_castellano
Ser medico 2013_castellano
 
Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015
 
Informe internado
Informe internadoInforme internado
Informe internado
 
El internado rural en odontología
El internado rural en odontologíaEl internado rural en odontología
El internado rural en odontología
 
Actividad fisica funcional adultos mayores los angeles
Actividad fisica funcional adultos mayores los angelesActividad fisica funcional adultos mayores los angeles
Actividad fisica funcional adultos mayores los angeles
 
El internado de medicina en el Perú
El internado de medicina en el PerúEl internado de medicina en el Perú
El internado de medicina en el Perú
 

Destacado

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
brandinn
 
Informe Final PCPNA
Informe Final PCPNAInforme Final PCPNA
Informe Final PCPNA
BriCas
 
Informe final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunzaInforme final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunza
beatriz Adriana Lopez Martinez
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Alejandrar09
 
Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminadoDiana Garcia
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Claudia Echevarria Saavedra
 

Destacado (8)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe Final PCPNA
Informe Final PCPNAInforme Final PCPNA
Informe Final PCPNA
 
Informe final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunzaInforme final ninfa inzunza
Informe final ninfa inzunza
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Monografia-¡
Monografia-¡Monografia-¡
Monografia-¡
 
Informe de la practica terminado
Informe de la practica terminadoInforme de la practica terminado
Informe de la practica terminado
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional  Informe final de Prácticas Pre-Profesional
Informe final de Prácticas Pre-Profesional
 

Similar a Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros

PRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptx
PRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptxPRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptx
PRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptx
LauraFernandaArenas
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
Vere Boney
 
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En NavojoaUn Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Cuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdfCuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdf
CristianvivasMX
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
NidiaYanethCspedes
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
Ana Maria Gonzalez Marquez
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
ssuserf19681
 
Juan ica
Juan icaJuan ica
Juan ica
juanandres113
 
Estacion2 descripcion sena
Estacion2 descripcion senaEstacion2 descripcion sena
Estacion2 descripcion senaArcesio Bonilla
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
filosofiatitan
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Diseñadores Virtual
 
Salud Publica - Descentralizacion
Salud Publica - DescentralizacionSalud Publica - Descentralizacion
Salud Publica - Descentralizacion
Pablo Acquaviva
 
168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)
168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)
168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)
suarez10
 
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aulaEvaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
Cesar Antonio Ramirez Serrano
 
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptxSalud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Eduso
EdusoEduso
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...Eulalia Ochoa
 

Similar a Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros (20)

PRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptx
PRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptxPRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptx
PRESENTACIÓN METROLOGIA 30-06-2022.pptx
 
Poster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdfPoster COVID Vere(1).pdf
Poster COVID Vere(1).pdf
 
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En NavojoaUn Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
Un Proyecto de Innovación y Calidad Centro De Salud En Navojoa
 
Cuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdfCuidados del paciente.pdf
Cuidados del paciente.pdf
 
Act1 planificacion
Act1 planificacionAct1 planificacion
Act1 planificacion
 
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptxDIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
 
Proyecto direccion
Proyecto direccionProyecto direccion
Proyecto direccion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptxplanificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
 
Juan ica
Juan icaJuan ica
Juan ica
 
Estacion2 descripcion sena
Estacion2 descripcion senaEstacion2 descripcion sena
Estacion2 descripcion sena
 
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Salud Publica - Descentralizacion
Salud Publica - DescentralizacionSalud Publica - Descentralizacion
Salud Publica - Descentralizacion
 
168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)
168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)
168 wzy6bxfkuj elaboraciondeproyectos (1)
 
239 c
239 c239 c
239 c
 
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aulaEvaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
Evaluación clase 10 grupo 12-evaluación al interior del aula
 
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptxSalud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
Salud publica en las Américas y su razon de ser, GRUPO 1.pptx
 
Eduso
EdusoEduso
Eduso
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...
Ute del proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir eulalia ...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Informe Final Practica Comunitaria_Denisse Landeros

  • 1. P R A C T I C A C L Í N I C A Y C O M U N I T A R I A E N E L I N D I V I D U O S A N O INFORME FINAL
  • 2. Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela Superior de Enfermería Centro de Universidad Virtual Licenciatura en Enfermería Modalidad Blended Learning Práctica clínica y comunitaria Informe Final Asesor: Ballesteros Pallan Ana Cecilia Alumnos: Landeros García Claudia Denisse lugar y Fecha: Culiacán, Sinaloa 17 de junio del 2014
  • 3. INTRODUCCIÓN  La práctica comunitaria del individuo sano, tiene como propósito desarrollar competencias de promoción, prevención y educación para la salud en la comunidad; utilizando como metodología el proceso enfermero para la elaboración de diagnósticos de bienestar y de riesgo, para proporcionar cuidados con un alto sentido ético- humanista en el individuo sano.
  • 4. OBJETIVO  Desarrolla habilidades y destrezas con la vinculación de conocimiento teórico-práctico, utilizando la guía de valoración de Virginia Henderson y los patrones de conocimiento de Bárbara Carper, como herramienta utilizara el proceso enfermero para elaborar diagnósticos de bienestar y de riesgo implementando acciones de promoción prevención y educación para la salud.
  • 5. Primera semana Del 2 de abril al 04 de marzo del 2014. Elabore : •Foro de introducción a practicas. •Revisión de formatos •Envió de informe primera semana. Además de las actividades establecidas se llevo a cabo la presentación de la maestra con los alumnos, realizamos la revisión de los formatos que utilizaríamos empezamos el croquis de la manzana asignada y empezamos a llenar la guía de observación.
  • 6. Foro introducción a practicas Primera Semana 24 abril al 04 de marzo del 2014
  • 7. Foro revisión de formatos Primera Semana 24 abril al 04 de marzo del 2014
  • 8. Primer informe: Se envió un previo de  Empezamos a recabar información para las guías. • Guía de observación • Levantamiento de croquis • Cronograma de actividades Primera Semana 24 abril al 04 de marzo del 2014
  • 9. Segunda semana 12 al 18 de mayo Elabore : •Croquis •Guía de observación •Guía de valoración familiar •Cronograma de actividades
  • 10. Consiste en utilizar el método de observación para describir la comunidad  Guía de Observación: Segunda Semana 12 al 18 de mayo
  • 11. Continuación. Guía de Observación: Segunda Semana 12 al 18 de mayo
  • 12.  Guía de valoración familiar: Segunda Semana 12 al 18 de mayo
  • 13.  Guía de valoración familiar:  Continuación. Segunda Semana 12 al 18 de mayo
  • 14.  Levantamiento de Croquis Segunda Semana 12 al 18 de mayo Consiste en ubicar geográficamente .
  • 15.  Cronograma de actividades Segunda Semana 12 al 18 de mayo Consiste en describir las actividades planeadas a realizarse
  • 16. Tercera semana 19 al 25 de mayo Elabore : •Guía de Virginia Henderson. •Resumen de guía de Virginia Henderson. •Plan de cuidados. •Oficios de Gestión. Nota: esta semana en mi opinión fue la mas difícil de elaborar ya que se tenia que tener encuentra los porque y como al responder cada pregunta en la guía de observación y valoración familiar.
  • 17. Guía de Virginia Henderson y su Resumen Evidencias: Tercera semana 19 al 25 de mayo
  • 18. Guía de Virginia Henderson y su Resumen Continuación… Tercera semana 19 al 25 de mayo
  • 19. Guía de Virginia Henderson y su Resumen Continuación… Tercera semana 19 al 25 de mayo
  • 20. Plan de cuidados consiste: en señalar un diagnostico de acuerdo a la guía de valoración Virginia Henderson, destacando sus manifestaciones para realizar intervenciones de enfermería Tercera semana 19 al 25 de mayo
  • 21. Plan de cuidados Continuación Tercera semana 19 al 25 de mayo
  • 22. Plan de cuidados Oficios de gestión Tercera semana 19 al 25 de mayo
  • 23. Cuarta semana Propósito : •Envió de programa En esta semana se enfatizó un plan en el cual elaboramos un programa a seguir para que la comunidad con esta necesidad afectada tuviera conocimientos de cómo mejorar su salud
  • 24. Programa Consiste: En realizar una serie de propuestas de salud para mantener o mejorar e estado de salud Cuarta Semana 26 de mayo - 1 de junio
  • 25. Programa Cuarta Semana 26 de mayo - 1 de junio
  • 26. Quinta semana 2 Al 8 de junio 2014 Elabore : •Material Didáctico •Señalamientos para los puestos de salud •Rota folio actividad física •Triptico de actividad física Nota: se elaboro el material necesario para impartir la platica que correspondería a prevenir o incentivar ala comunidad a mejorar su estado de salud de acuerdo a la necesidad afectada detectada por la guía de valoración de Virginia Henderson y valoración familiar.
  • 29. Sexta semana 9 de junio - 15 de junio Elabore : Informe Sobre la feria de la salud efectuada el día 14 de junio del 2014 se elaboro un informe de manera colaborativa entre las binas que se organizaron para la distribución de las cuadras en donde destacaríamos el objetivo de la feria de salud y cual fue la función que desempeñamos en ella.
  • 30.
  • 31. Fotos de la Feria de la salud
  • 32. Fotos de la Feria de la salud
  • 33. L A S A C T I V I D A D E S R E A L I Z A D A S E N L A P R A C T I C A C O M U N I T A R I A D E L I N D I V I D U O S A N O F U E R O N E S E N C I A L E S P A R A F O R M A R N U E S T R O S C O N O C I M I E N T O S A C E R C A D E C Ó M O A C E R C A R S E A L A C O M U N I D A D Y A T E N D E R S U S N E C E S I D A D E S , S E R E F O R Z Ó L O S C O N O C I M I E N T O S S O B R E L A G U Í A D E V A L O R A C I Ó N D E V I R G I N I A H E N D E R S O N C O M O T A M B I É N A P R E N D I M O S A U T I L I Z A R L A G U Í A D E O B S E R V A C I Ó N Y L A D E V A L O R A C I Ó N F A M I L I A R L A S C U A L E S S O N N E C E S A R I A S P A R A D E S T A C A R L A S N E C E S I D A D E S A F E C T A D A S P A R A D E S P U É S E S T A B L E C E R U N D I A G N O S T I C O C O N E L C U A L P O D E R E S T A B L E C E R A C C I O N E S P A R A M E J O R A R D I C H O E S T A D O D E S A L U D . Y E N L O P E R S O N A L L A P R A C T I C A C O M U N I T A R I A E N E L I N D I V I D U O S A N O M E D E J O U N A P R E N D I Z A J E H U M A N O D E C Ó M O A C E R C A R M E A L A S P E R S O N A S A U N T E N I E N D O Á N I M O S D E D E S C O N F I A N Z A O H O S T I L I D A D Y Q U E T O D O S T E N E M O S N E C E S I D A D E S Q U E N E C E S I T A M O S S A T I S F A C E R . Conclusión