Clase 5 (1).pptx

O
PEDAGOGÍA GENERAL
UNIVERSIDAD NACIONALDE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
Alma Máter del Magisterio Nacional
DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y
CULTURA FÍSICA
Docente: Dra. Juana Bobadilla Cornelio
DENTRO DEL ESTADO DE COSAS QUE ABARCA EL
CAMPO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS, ESTÁ
LA PEDAGOGÍA, CUYO OBJETO DE ESTUDIO SON LOS
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN
DESDE UN ENFOQUE SOCIO CULTURAL. LA PEDAGOGÍA
TIENE UNA RELACIÓN DIRECTA CON OTRAS
DISCIPLINAS, POR EJEMPLO: FILOSOFÍA.
Clase 5 (1).pptx
Clase 5 (1).pptx
Clase 5 (1).pptx
¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE ESTUDIO DE LAS
TEORÍAS PEDAGÓGICAS?
Elementos fundamentales de la
Pedagogía son: Biología, Psicología,
Sociología, Antropología, Filosofía,
Historia y Medicina. Su objeto de estudio
son las leyes de la educación del hombre
como ser social. Estudia los fines, el
contenido, los medios y métodos de la
actividad educativa.
¿CUÁL ES EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA
PEDAGOGÍA?
La Pedagogía tiene como objeto de estudio la formación de la persona a través de
la educación, considerándola (a la educación) como un proceso debidamente
organizado, planificado, dirigido y evaluado. De esta afirmación podemos concluir
que es la educación el objeto esencial de la Pedagogía. Tomando a la educación
como objeto se deducen conceptos como: educar, enseñar y escolarizar.
¿CUÁL ES EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA
PEDAGOGÍA?
La pedagogía se encarga de estudiar los fenómenos de la educación, así como de
diseñar los mejores procedimientos para su correcta aplicación. Por lo que es una
disciplina que se encarga de establecer los métodos de enseñanza, la cual se
considera un proceso social.
¿QUÉ SIGNIFICA LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN?
Concepto de pedagogía es una ciencia
social enfocada en la investigación y
reflexión de las teorías educativas en
todas las etapas de la vida, no solo en la
infancia. Esta ciencia se nutre de
conocimientos provenientes de la
Sociología, Historia, Antropología,
Filosofía, Psicología y Política.
¿QUÉ SIGNIFICA PEDAGOGÍA CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN?
La pedagogía es una ciencia
social e interdisciplinar
enfocada en la investigación y
reflexión de las teorías
educativas en todas las etapas
de la vida, no solo en la
infancia. Esta ciencia se nutre
de conocimientos
provenientes de la sociología,
historia, antropología, filosofía,
psicología y política.
Clase 5 (1).pptx
Clase 5 (1).pptx
GRACIAS!!
1 de 13

Recomendados

Ciencias auxiliares de la pedagogía - UG-Ped.Informática por
Ciencias auxiliares de la pedagogía - UG-Ped.InformáticaCiencias auxiliares de la pedagogía - UG-Ped.Informática
Ciencias auxiliares de la pedagogía - UG-Ped.InformáticaJuanChicaS4
20 vistas12 diapositivas
Ciencias auxiliares de la pedagogia por
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiageraldine gomez cercado
718 vistas11 diapositivas
Corrientes pedagógicas contemporáneas por
Corrientes pedagógicas contemporáneasCorrientes pedagógicas contemporáneas
Corrientes pedagógicas contemporáneasJhon Jnh
534 vistas17 diapositivas
Didacticas y otras ciencias por
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciassarakevin
602 vistas9 diapositivas
Didacticas y otras ciencias por
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias16dios11
9.6K vistas9 diapositivas
Didacticas y otras ciencias por
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciaslian2802
1.2K vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Clase 5 (1).pptx

Ciencias auxiliares de la pedagogía por
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Jefferson Cunduri
88 vistas9 diapositivas
Ciencias auxiliares de_la_pedagoga_usac por
Ciencias auxiliares de_la_pedagoga_usacCiencias auxiliares de_la_pedagoga_usac
Ciencias auxiliares de_la_pedagoga_usacKevinXavier17
61 vistas9 diapositivas
Pedagogia por
PedagogiaPedagogia
PedagogiaCarlosadrianCantosle
67 vistas10 diapositivas
ciencias de la educación por
ciencias de la educaciónciencias de la educación
ciencias de la educaciónMichel Michelc
146 vistas16 diapositivas
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2 por
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Jhon Jnh
610 vistas17 diapositivas
Ciencias auxiliares de la pedagogía por
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía KenninBustosTandazo
65 vistas9 diapositivas

Similar a Clase 5 (1).pptx(20)

Ciencias auxiliares de_la_pedagoga_usac por KevinXavier17
Ciencias auxiliares de_la_pedagoga_usacCiencias auxiliares de_la_pedagoga_usac
Ciencias auxiliares de_la_pedagoga_usac
KevinXavier1761 vistas
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2 por Jhon Jnh
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Corrientes pedagógicas contemporáneas ver.2
Jhon Jnh610 vistas
Clase uno curso de formación pedagógica por Alexis Caballero
Clase uno curso de formación pedagógicaClase uno curso de formación pedagógica
Clase uno curso de formación pedagógica
Alexis Caballero1.6K vistas
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia por SofaOcaa2
Ciencias auxiliares de_la_pedagogiaCiencias auxiliares de_la_pedagogia
Ciencias auxiliares de_la_pedagogia
SofaOcaa242 vistas
la Tarea n°. 3 por DerianVelez
la Tarea n°. 3 la Tarea n°. 3
la Tarea n°. 3
DerianVelez18 vistas
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3 por JenniferCedeo6
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
Cedeno zambrano jennifer_pedagogia_tarea_ndeg3
JenniferCedeo658 vistas
Relacion de la pedagogia con otras ciencias por ngranadosdubon
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
ngranadosdubon171.2K vistas
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía por gissellemoran
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
gissellemoran783 vistas
Ciencias de la educacion por marayhuaca
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca64K vistas
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1 por dalydaly201201
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
dalydaly2012017.2K vistas

Último

Historia natural de la insuficiencia renal.docx por
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docxDanielaCorts36
5 vistas2 diapositivas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeAcracia Ancap
7 vistas57 diapositivas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
7 vistas167 diapositivas
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
9 vistas19 diapositivas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraAcracia Ancap
7 vistas14 diapositivas
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf por
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfConjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdf
Conjunción Luna-Las Pléyades Noviembre 26, 2023.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
6 vistas3 diapositivas

Último(9)

Historia natural de la insuficiencia renal.docx por DanielaCorts36
Historia natural de la insuficiencia renal.docxHistoria natural de la insuficiencia renal.docx
Historia natural de la insuficiencia renal.docx
DanielaCorts365 vistas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap7 vistas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap7 vistas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap7 vistas
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny598 vistas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap8 vistas

Clase 5 (1).pptx

  • 1. PEDAGOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONALDE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA Y CULTURA FÍSICA Docente: Dra. Juana Bobadilla Cornelio
  • 2. DENTRO DEL ESTADO DE COSAS QUE ABARCA EL CAMPO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS, ESTÁ LA PEDAGOGÍA, CUYO OBJETO DE ESTUDIO SON LOS FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA EDUCACIÓN DESDE UN ENFOQUE SOCIO CULTURAL. LA PEDAGOGÍA TIENE UNA RELACIÓN DIRECTA CON OTRAS DISCIPLINAS, POR EJEMPLO: FILOSOFÍA.
  • 6. ¿CUÁLES SON LOS CAMPOS DE ESTUDIO DE LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS? Elementos fundamentales de la Pedagogía son: Biología, Psicología, Sociología, Antropología, Filosofía, Historia y Medicina. Su objeto de estudio son las leyes de la educación del hombre como ser social. Estudia los fines, el contenido, los medios y métodos de la actividad educativa.
  • 7. ¿CUÁL ES EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA? La Pedagogía tiene como objeto de estudio la formación de la persona a través de la educación, considerándola (a la educación) como un proceso debidamente organizado, planificado, dirigido y evaluado. De esta afirmación podemos concluir que es la educación el objeto esencial de la Pedagogía. Tomando a la educación como objeto se deducen conceptos como: educar, enseñar y escolarizar.
  • 8. ¿CUÁL ES EL CAMPO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA? La pedagogía se encarga de estudiar los fenómenos de la educación, así como de diseñar los mejores procedimientos para su correcta aplicación. Por lo que es una disciplina que se encarga de establecer los métodos de enseñanza, la cual se considera un proceso social.
  • 9. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN? Concepto de pedagogía es una ciencia social enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia. Esta ciencia se nutre de conocimientos provenientes de la Sociología, Historia, Antropología, Filosofía, Psicología y Política.
  • 10. ¿QUÉ SIGNIFICA PEDAGOGÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN? La pedagogía es una ciencia social e interdisciplinar enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia. Esta ciencia se nutre de conocimientos provenientes de la sociología, historia, antropología, filosofía, psicología y política.