Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Síndrome del cuidador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La sobrecarga del cuidador
La sobrecarga del cuidador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Síndrome del cuidador (20)

Anuncio

Más de Patricia Valencia (16)

Más reciente (20)

Anuncio

Síndrome del cuidador

  1. 1. L I C D A . PAT R I C I A VA L E N C I A E D U C A D O R A PA R A L A S A L U D SÍNDROME DEL CUIDADOR (QUEMADO Ó BURN-OUT)
  2. 2. SÍNDROME DEL CUIDADOR (QUEMADO O BURN-OUT) • Contenidos: ¿Qué es el Síndrome del Cuidador? ¿Cuál es el perfil del cuidador? ¿Qué ocurre con el cuidador? ¿Cuáles son los principales síntomas del Síndrome del Cuidador? ¿Qué se puede hacer para mejorar la calidad de vida, de quienes cuidan? Decálogo del cuidador.
  3. 3. ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL CUIDADOR? Es un trastorno que se presenta en personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente. La persona tiene que afrontar de repente una situación nueva para la que no está preparada y que consume todo su tiempo y energía.
  4. 4. ¿CUÁL ES EL PERFIL DEL CUIDADOR? En la mayoría de las veces mujer de edad media que:  Es familiar directo del afectado (pareja, madre, padre, hijo, hija…),  Muy voluntariosa/o,  Trata de compaginar el cuidado de su familiar con sus responsabilidades ordinarias.  Cree que ésta será una situación llevadera y que no se prolongará demasiado tiempo.  Espera ser ayuda por su entorno más cercano.
  5. 5. ¿QUÉ OCURRE CON EL CUIDADOR?
  6. 6. ¿QUÉ OCURRE CON EL CUIDADOR?
  7. 7. ¿QUÉ OCURRE CON EL CUIDADOR?
  8. 8. ¿QUÉ OCURRE CON EL CUIDADOR?
  9. 9. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES SÍNTOMAS ? Agotamiento físico y mental Labilidad emocional: cambios de humor repentinos Depresión y Ansiedad Conductas de consumo abusivas: tabaco, alcohol Trastorno del sueño Alteraciones del apetito y del peso Aislamiento social Dificultades cognitivas: problemas de memoria, atención Problemas laborales.
  10. 10. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES? • Ayudarle a entender o a aceptar que necesita pedir ayuda. Comprender que ha llegado al límite de sus fuerzas.
  11. 11. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES? • Que comprenda que el sacrificio total no tiene sentido. Que no debe olvidarse de sí mismo.
  12. 12. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES? • Tomarse descansos diarios ya que es muy positivo. • Hacer planes con amigos y familiares debe ser una prioridad.
  13. 13. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES? • Debe aprender a decir no, sin sentirse culpable por ello. Al igual que es importante manifestar las propias frustraciones, los temores y los resentimientos como vía de escape emocional.
  14. 14. ¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CUIDADORES? • Es muy beneficioso para el cuidador como para la persona que necesita cuidados, el fomentar la autonomía del dependiente. Hay que fomentar que realice todas aquellas actividades que pueda por sí mismo, aunque lo haga lento o mal.
  15. 15. • Descansar cada día lo suficiente. • Evitar el alcohol u otras bebidas estimulantes para animarse. • Hacer uso de todo lo que se pueda para conservar la propia salud. • No aislarse. Debe continuar visitando o saliendo con los amigos. Y tener nuevos amigos relacionados con la situación se esta viviendo. • Procurar la realización de actividades que siempre han divertido al cuidador. • La risa, el amor y la alegría son fundamentales para el bienestar y para la vida de la persona que requiere cuidados. • Buscar a un familiar, asistente etc., que cuide de la persona que requiere cuidados, por unas horas a la semana.

×