Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

GRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdf

  1. P R O P U E S T A D E T E R R E N O TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTONICOS 5 Alvaro Rosales, Enzo Canales Rojas, Johan Diaz Osorio, Enma Maraví Palomino, Melanie Mejía Fernández, Valeri Morales Sánchez, Valeria Muñoz Curioso, Paul Pari Vargas, Rodrigo 100 % 100 % 70 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % TERRENO 1 TERRENO 3 ELEGIDO TERRENO 2 Arq. Rene Revolledo Arq. Edwin Lino CATEDRA:
  2. MORFOLOGIA A - 02 MORFOLOGIA 340m. de Linea de Alta marea la Playa Grande 11°47"39"S 77°10'39'W 1 min. de Playa Grande 6.809,99 m² TERRENO 2 TERRENO 3 calle 15 acceso a santa rosa 590m. de la línea de alta marea la Playa Grande 3 min. de playa grande 5000m2 11°47' 31"S 77°10´37"W TERRENO 1 1 3 2 20 min (1.5 km) a Playa Grande 22 min (1.6 km) a playa Sta. Rosa 5 min. a Playa Grande 5 - 7 min. a Playa Sta. Rosa 4 200 m2 - 1100 m.s.n.m 11°47'50"S 77°10'15"W Los 3 terrenos cuentan con una forma irregular que le permite varias vistas hacia las vias aledañas, sin embargo los terrenos 1 y 3 cuentan con una mejor vista hacia la playa, por lo que serian mejores opciones tratándose de un apart hotel que será mas utilizado en épocas de veranos. FUENTE: Propia con base grafica de Google Earth Pro
  3. Vía Principal Vía Secundaria Vía Terciaria Vía Principal Vía Secundaria Vía Terciaria Vía Principal Vía Secundaria Vía Terciaria W W W . S I T I O D E A R Q U I T E C T U R A . C O M . A R VIALIDAD A - 03 VIABILIDAD PRINCIPAL: Vía que dirección a la carretera. SECUNDARIA: Vía la cual transitan moto taxis. TERCIARIA: Vía que es usualmente no transitable. Sus vistas son muy despejadas y libre de transito, lo cual genera un momento de tranquilidad para quienes se encuentren en el lugar. Si bien cuenta con calles asfaltadas, el único transporte público que hay en la zona son mototaxis. PRINCIPAL: Acceso a Santa Rosa en dirección a la carretera. SECUNDARIA: Calle 15 con dirección a Playa grande. Av. Bertello con dirección a Playa Sta. Rosa. PRINCIPAL: Acceso a Santa Rosa con dirección a la carretera. SECUNDARIA: Vía la cual transitan moto taxis o movilidad propia. TERCIARIA: Vía que es usualmente no es transitable. Para llegar a este, la ruta más accesible es a través de acceso a Santa Rosa, siguiendo después por la calle 15. TERRENO 1 TERRENO 2 TERRENO 3 FUENTE: Propia con base grafica de Google Earth Pro
  4. MATRIZ DE PONDERACION A - 04
  5. ENTRETENIMIENTO COMERCIAL EQUIPAMIENTO PUBLICO RESIDENCIAL USO DE SUELO : USO DE SUELO El distrito cuenta con una extensión superficial de 21.5 km2, nuestro terreno se localiza en el sector 2 considerado el mas turístico del distrito y se encuentra sobre una superficie geográfica arenosa frente al océano pacífico. PELIGRO DE ORIGEN NATURAL: ACTIVIDAD SISMICA E INUNDACION Gran parte urbana del distrito se encuentra en un peligro alto debido al peligro geográfico de encontrarse en áreas de llanuras de pendiente media a alta y con espesor de arena eólicas altas. Muy alto Zona de inundación marina Bajo Llanuras planas Medio Cerros con pendientes moderadas Alto LLanuras semiplanas con buen espeso de arenas eólicas A-05 En esta zona predomina la arenas de compacidad media, En este tipo de suelos, es necesario realizar una cimentación con una base y estructuras anchas que impidan el hundimiento de la vivienda al distribuir el peso de la edificación FUENTE:ANÁLISIS DEL DISTRITO DE SANTA ROSA, DIBUJOS PROPIOS, DIBUJOS DE PINTEREST Estable ante los cambios de la temperatura y humedad,
  6. W W W . S I T I O D E A R Q U I T E C T U R A . C O M . A R Opcion Urbana Reserva Zona de Habilitacion Recreacional Terreno Proteccion y Tratamiento Paisajista Zona de Recreacion Publica - Playas Residencial de Densidad Media Especial Otros Usos o Usos Especiales Residencial de Densidad Media ZONAS RESIDENCIALES Comercio Zonal ZONAS COMERCIALES ZONAS DE EQUIPAMIENTO SECTORES Y ZONIFICACION A - 06 SECTORES Y ZONIFICACION El área de Zonificación presento un aumento en el crecimiento urbano, consumiendo parte de las áreas de protección paisajistas, cambiandolo de manera radical a zonas residenciales, afectando su apariencia y de cierto modo los pequeños lugares de recreación infantil. Balneario Urb. Los Educadores Balneario Su superficie geográfica generan que se propongan diferentes sectores diferenciados, y que por el crecimiento de la trama urbana se pueden gestionar diferentes proyectos o parámetros en base a su ubicación. Con la propuesta de sectorización del distrito, se busca generar mejores dinámicas de control y gestión social y urbana. FUENTE: Graficos Propios, con referencia de google Maps, Earth y Municipalidad de Santa Rosa
  7. VIABILIDAD A - 07 Av. Panamericana Asfaltada Av. Bertello Asfaltada VIA EXPRESA: Panamericana Norte VIA ARTERIALES: Av. Bertello- Acceso Sta Rosa VIAS COLECTORAS: Calle 15 - Av. Sta Rosa VIA LOCALES: Acceso Sta Rosa - Av. Principal INTERSECCIONES: Av. Principal- Acceso Sta Rosa/ Av. Acceso Sta Rosa - Av. Principal En base al análisis dentro de la calidad de la infraestructura vial, tiene un gran porcentaje de las vías del distrito se encuentra asfaltadas en parte de la sección vial y también existen nuevas vías que ha generado en los últimos años por presente crecimiento de la trama urbana informal y de alguna manera busca estar conectados con diferentes puntos del distrito TERRENO VIA LOCAL CALLE 7 ACCESO SANTA RO SA CALLE 7 C A L L E 1 8 C. 4 CALLE 15 CALLE 15 Zona norte de Santa Rosa acceso directo a calle15 direccioando a Sta Rosa Intersecciones Viales A B C D E A B Av. Principal Asfaltada C Av. Huayna Capac Trocha D Av. Santa Rosa Trocha E VIABILIDAD FUENTE: Propia con base grafica de Map Style
  8. Se encuentra en la zona norte del distrito de Santa Rosa en Playa Grande. Tiene acceso directo a la calle 15 direccionado a Santa Rosa LEYENDA: Zona 1 / Tipo de Suelo 1/ Riesgo de Vulnerabilidad baja Zona 2 / Tipo de Suelo 2/ Riesgo de Vulnerabilidad Media Zona 3 /Tipo de Suelo 3/ Riesgo de Vulnerabilidad Alta TERRENO ELEGIDO Y MAPA DE PELIGRO VISTAS DEL TERRENO FUENTE:APLICACIÓN DE MÉTODOS SÍSMICOS Y GEOTÉCNICOS PARA LA ZONIFICACIÓN DE SUELOS EN EL DISTRITO DE SANTA ROSA (LIMA),LUZ ARREDONDO, HERNANDO TAVERA, ISABEL BERNAL, JUAN CARLOS GÓMEZ, HENRY SALAS TERRENO Y MAPA DE PELIGRO A - 08 Dentro de el Mapa de Riesgos, el terreno elegido esta dentro del rango de la Zona 1 que pertenece al minimo riesgo de Vulnerabilidad TERRENO
  9. W W W . S I T I O D E A R Q U I T E C T U R A . C O M . A R PLANO TOPOGRAFICO A - 10 PLANO TOPOGRAFICO El terreno se encuentra ubicado en el sector 2 de Santa Rosa. El cual posee una superficie geográfica arenosa frente al océano pacifico. VISTA EN ELEVACION TOPOGRAFICA: Sector 2 FUENTE: Propia con base grafica de Google Earth Pro
  10. VISTAS EN ELEVACION TOPOGRAFICAS: 0m 25m 34m 10m 30m 50m 70m 90m 118m Elevación: 2.8% 25m 75m 125m 176m 0m 25m 37m A' A B' B A' A B B' A A' B B' A A' B B' CORTES TOPOGRAFICO A - 11 CORTES TOPOGRAFICOS En el aspecto geográfico, el distrito de Santa Rosa comprende montañas arenosas y en algunos puntos rocosas., el cual tiene una elevación de aproximadamente 100m de altura sobre el nivel del mar. FUENTE: Propia con base grafica de Google Earth Pro CORTE A-A' CORTE B-B' Elevación: 0.0% Área: 5,000.00 m2 Perímetro: 312.95 m
  11. ASOLEAMIENTO ASOLEAMIENTO A - 12 VERANO diciembre a marzo SOLSTICIO DE VERANO el sol llega por el sur puesta que esta desfasada del norte al sur OTOÑO marzo a junio EQUINOCCIO DE OTOÑO se desplaza para el norte y en otoño se dirige al hacia el sur INVIERNO junio a septiembre SOLSTICIO DE INVIERNO el sol llega por el norte puesto que esta inclinado para el norte PRIMAVERA septiembre a diciembre EQUINOCCIO DE PRIMAVERA se desplaza para el norte y primavera se dirige al hacia el sur CARTA SOLAR terreno elegido Sale del este y se pone al oeste con variaciones dependiendo de la estación del año. La temperatura máxima promedio en temporada calurosa, es de 31 °C. La temperatura mínima promedio en temporada fresca, es de 16°C. FUENTE: Propia con base grafica de Google Earth Pro Y METEOBLUE
  12. CONDICIONES CLIMATICAS SOLEAMIENTO A - 13 ROSA DE VIENTO santa rosa MAYO a OCTUBRE : fuertes y regulares NOVIEMBRE a ABRIL: tranquilos VELOCIDAD DE VIENTOS FUENTE: Propia con base grafica de Google Earth Pro Y METEOBLUE El período más húmedo del año dura 3.9 meses, del 23 de diciembre al 19 de abril ese tiempo el nivel de comodidad es bochornoso, por lo menos durante el 20 % del tiempo. El día más húmedo del año es el 13 de febrero, con humedad el 78 % del tiempo. PRECIPITACION DE LLUVIA MENSUAL PROMEDIO : La parte más despejada del año en Santa Rosa comienza aproximadamente el 16 de abril; dura 6.2 meses y se termina aproximadamente el 22 de octubre. El 4 de agosto, el día más despejado del año, el cielo está despejado, mayormente despejado o parcialmente nublado el 74 % del tiempo y nublado el 26 % del tiempo. La parte más ventosa del año es del 7 de mayo al 12 de diciembre, con velocidades de viento de más de 13.8 k/h . El mes más ventoso del año es el 10 de agosto, con una velocidad del viento de 15.8 k/h El tiempo más calmado del año es del 12 de diciembre al 7 de mayo. NIVELES DE HUMEDAD: En Santa Rosa la frecuencia de días mojados no varía considerablemente según la estación. La frecuencia varía de 0 % a 1 %, y el valor promedio es 1 %. CATEGORIA DE NUBOSIDAD: VELACIDAD PROMEDIO DEL VIENTO:
  13. SERVICIOS BASICOS El distrito cuenta con 3 ejes viales aprobados los cuales son la Vía Acceso a Santa Rosa, la Av. Ancón- Santa Rosa y la Av. Santa Rosa. SISTEMA VIAL RED DE AGUA Y ALCANTARILLADO RED DE ENERGIA ELECTRICA RED DE TELECOMUNICACIONES Actualmente la suficiencia de energía eléctrica en el distrito es amplia, ya que un 65% del área y casco urbano cuenta con energía eléctrica. Cerca de la mitad del distrito cuenta con suficiencia de redes de agua y alcantarillado definitivo. Existen ciertos sectores del distrito que aun no cuentan con la conexión de internet fijo, al igual que cobertura de red de telefonía tanto fija como celular. RED DE AGUA Y ALCANTARILLADO RED DE ENERGIA ELECTRICA LEYENDA El terreno que se encuentra en Playa Grande (Santa Rosa) fue seleccionado para la construcción de un apart-hotel que contaría con los servicios básicos otorgado por el gobierno que garantiza una mejor calidad de vida RED DE MEDIA TENSION - - - RED DE ALTA TENSION ZONA CON LUZ DEFINITIVA LEYENDA SERVICIOS BASICOS A - 14 RED DE TELECOMUNICACIONES COBERTURA TELEFONICA RED TELEFONICA LEYENDA ZONA CON LUZ TEMPORAL 0 - 19 80 - 100 40 - 59 20 - 39 60 - 79 FUENTE: Graficos propios con referencia de Google earth
  14. Podemos identificar que la zona urbana predomina en el distrito, aunque con el paso de los años han ido aumentado las zonas de expansión que han sido tomadas por inmobiliarias privadas o por los mismos ciudadanos que buscan un lugar donde vivir, a pesar que el riesgo que puede haber en algunas zonas. LEYENDA: Zona Urbana Zona de Expansión Urbana Zona de Futura Expansión Urbana IMPACTO URBANO A - 16 IMPACTO URBANO RESTAURANTES HOTELES COMISARIA CLUB UNION IGLESIA OFICINA ÁREAS VERDES COMERCIOS EQUIPAMIENTO URBANO FUENTE: Propia con base grafica de Google Earth Pro
  15. PROGRAMA ARQUITECTONICO A - 17
  16. PROGRAMA ARQUITECTONICO A - 18
Publicidad