SlideShare una empresa de Scribd logo
Detalle de contenidos
Módulo 1: Introducción a los Sistemas de Manufactura
1.1.1 El contexto histórico de las operaciones
1.1.2 Las operaciones en la industria metal-mecánica
1.1.3 Operaciones unitarias industriales
1.1.3 Operaciones unitarias en la ingeniería industrial
1..1.3 Las operaciones unitarias industriales
1.1.4 Operaciones de separación
Evaluación
1. Cinco operaciones de maquinado de metales son:
a) Taladrado y Corte con sierra
b) Esmerilado y fresado
c) Torneado
d) Todos los anteriores
2. ¿Cuáles son los principales tipos de vaciado de metales?
a) vaciado en arena, vaciado evaporativo,
b) en moldes de casco, en moldes permanentes,
c) la colada centrífuga, el vaciado a la cera perdida y el método de inyección.
d) Todos los anteriores
3. Los cuatro procesos electroquímicos para proteger los metales de la oxidación son
a) Galvanoplastia o electrodeposición
b) Electrolisis
c) Decantado
d) Pulverizado Describa tres métodos utilizados para unir metales. 10. Describa los
cuatro procesos de soldadura de metales.
4. El volumen aproximado (en m3) de un tanque de almacenamiento para cerveza que tiene las
siguientes dimensiones: 3 m de diámetro y 15 m de alto es:
a) 105:
b) 28
c) 424
d) 540
5. ¿Cuántas latas de 355 ml se requieren para envasar la cerveza, con un tanque del volumen de
la pregunta anterior (aproxime a la decena siguiente)?
a) 400
b) 1200
c) 550
d) 250
6. El aire caliente que se alimenta a un alto horno registra una temperatura de 1 100 °C. ¿Cuál
es su temperatura en el sistema internacional?
1. 2012
2. 1373
3. 827
4. 273
7. La ecuación para determinar la presión aproximada para realizar perforaciones circulares en
metal con punzón es: P =80 (D)(T) donde: D=diámetro del agujero a punzonar (en
pulgadas);T=espesor de la lámina de acero; P=presión en toneladas. Se tiene un juego de
cuatro punzones, dos son de 1 1/4 de pulgada de diámetro y dos son de 1/2 pulgada de
diámetro. La capacidad de prensado necesaria para perforar lámina de acero de 1/4 de
pulgada.
1. 500
2. 250
3. 100
4. 8
1. Cinco operaciones de maquinado de metales son:
a) Taladrado y Corte con sierra
b) Esmerilado y fresado
c) Torneado
d) Todos los anteriores
2. ¿Cuáles son los principales tipos de vaciado de metales?
a) vaciado en arena, vaciado evaporativo,
b) en moldes de casco, en moldes permanentes,
c) la colada centrífuga, el vaciado a la cera perdida y el método de inyección.
d) Todos los anteriores
3. Los cuatro procesos electroquímicos para proteger los metales de la oxidación son
a) Galvanoplastia o electrodeposición
b) Electrolisis
c) Decantado
d) Pulverizado Describa tres métodos utilizados para unir metales. 10. Describa los
cuatro procesos de soldadura de metales.
4. El volumen aproximado (en m3) de un tanque de almacenamiento para cerveza que tiene las
siguientes dimensiones: 3 m de diámetro y 15 m de alto es:
a) 105:
b) 28
c) 424
d) 540
5. ¿Cuántas latas de 355 ml se requieren para envasar la cerveza, con un tanque del volumen
de la pregunta anterior (aproxime a la decena siguiente)?
a) 400
b) 1200
c) 550
d) 250
6. El aire caliente que se alimenta a un alto horno registra una temperatura de 1 100 °C. ¿Cuál
es su temperatura en el sistema internacional?
a) 2012
b) 1373
c) 827
d) 273
7. La ecuación para determinar la presión aproximada para realizar perforaciones circulares en
metal con punzón es: P =80 (D)(T) donde: D=diámetro del agujero a punzonar (en
pulgadas);T=espesor de la lámina de acero; P=presión en toneladas. Se tiene un juego de
cuatro punzones, dos son de 1 1/4 de pulgada de diámetro y dos son de 1/2 pulgada de
diámetro. La capacidad de prensado necesaria para perforar lámina de acero de 1/4 de
pulgada.
a) 500
b) 250
c) 100
d) 8
Satisfacción

Más contenido relacionado

Similar a Guion didactico multimedia_pedro_buitron

Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Raf Alv
 
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A S
A N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A SA N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A S
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A S
reinaldo lasprilla
 
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En CalderasAnalisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
reinaldo lasprilla
 
17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor
17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor
17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor
jesus77777777777
 

Similar a Guion didactico multimedia_pedro_buitron (20)

9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros
 
Analisis microestructural y_propiedades
Analisis microestructural y_propiedadesAnalisis microestructural y_propiedades
Analisis microestructural y_propiedades
 
6 dilatacion
6 dilatacion6 dilatacion
6 dilatacion
 
CAPITULO II DE PROCESOS MANUFACTURA II FUNDICION Y MOLDEO.ppt
CAPITULO II DE PROCESOS MANUFACTURA II FUNDICION Y MOLDEO.pptCAPITULO II DE PROCESOS MANUFACTURA II FUNDICION Y MOLDEO.ppt
CAPITULO II DE PROCESOS MANUFACTURA II FUNDICION Y MOLDEO.ppt
 
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
Cuestonario unidad i_y_ii_soldadura_oct._2012
 
Monografía de Dibujo Mecánico
Monografía de Dibujo MecánicoMonografía de Dibujo Mecánico
Monografía de Dibujo Mecánico
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Proyecto de tesis grupo 8
Proyecto de tesis grupo 8Proyecto de tesis grupo 8
Proyecto de tesis grupo 8
 
T6 16 parada-ap- no1
T6 16 parada-ap- no1T6 16 parada-ap- no1
T6 16 parada-ap- no1
 
Fundicion 2023_1.pdf
Fundicion 2023_1.pdfFundicion 2023_1.pdf
Fundicion 2023_1.pdf
 
Ejercicios-de-dilatación-térmica
Ejercicios-de-dilatación-térmicaEjercicios-de-dilatación-térmica
Ejercicios-de-dilatación-térmica
 
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)Exámen práctico, la clínica de codigo  aws d1.1 2015 (1)
Exámen práctico, la clínica de codigo aws d1.1 2015 (1)
 
Fundamentos del formado_de_metales
Fundamentos del formado_de_metalesFundamentos del formado_de_metales
Fundamentos del formado_de_metales
 
Informe 1 diagrama de fase por difusión
Informe 1   diagrama de fase por difusiónInforme 1   diagrama de fase por difusión
Informe 1 diagrama de fase por difusión
 
Simulacro tres
Simulacro tresSimulacro tres
Simulacro tres
 
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A S
A N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A SA N A L I S I S  D E  F A L L A S  M E T A L U R G I C A S  E N  C A L D E R A S
A N A L I S I S D E F A L L A S M E T A L U R G I C A S E N C A L D E R A S
 
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En CalderasAnalisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
Analisis De Fallas Metalurgicas En Calderas
 
Prob tema 6 transf fase y estruct solidif
Prob tema 6 transf fase y estruct solidifProb tema 6 transf fase y estruct solidif
Prob tema 6 transf fase y estruct solidif
 
17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor
17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor
17091619 diseno-y-calculo-de-intercambiadores-de-calor
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 

Último

Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
ffloresor01
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La ReinaTasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina
 
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdfPresentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
Presentación de proyecto y resumen de conceptos (3).pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdfGUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
GUIA II SUSTANCIA MATERIALES PELIGROSOS.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docxTensión superficial en el sueloooolo.docx
Tensión superficial en el sueloooolo.docx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 

Guion didactico multimedia_pedro_buitron

  • 2. Módulo 1: Introducción a los Sistemas de Manufactura
  • 3. 1.1.1 El contexto histórico de las operaciones
  • 4. 1.1.2 Las operaciones en la industria metal-mecánica
  • 6. 1.1.3 Operaciones unitarias en la ingeniería industrial
  • 7. 1..1.3 Las operaciones unitarias industriales
  • 8. 1.1.4 Operaciones de separación
  • 9. Evaluación 1. Cinco operaciones de maquinado de metales son: a) Taladrado y Corte con sierra b) Esmerilado y fresado c) Torneado d) Todos los anteriores 2. ¿Cuáles son los principales tipos de vaciado de metales? a) vaciado en arena, vaciado evaporativo, b) en moldes de casco, en moldes permanentes, c) la colada centrífuga, el vaciado a la cera perdida y el método de inyección. d) Todos los anteriores 3. Los cuatro procesos electroquímicos para proteger los metales de la oxidación son a) Galvanoplastia o electrodeposición b) Electrolisis c) Decantado d) Pulverizado Describa tres métodos utilizados para unir metales. 10. Describa los cuatro procesos de soldadura de metales. 4. El volumen aproximado (en m3) de un tanque de almacenamiento para cerveza que tiene las siguientes dimensiones: 3 m de diámetro y 15 m de alto es: a) 105: b) 28 c) 424 d) 540 5. ¿Cuántas latas de 355 ml se requieren para envasar la cerveza, con un tanque del volumen de la pregunta anterior (aproxime a la decena siguiente)? a) 400 b) 1200 c) 550 d) 250 6. El aire caliente que se alimenta a un alto horno registra una temperatura de 1 100 °C. ¿Cuál es su temperatura en el sistema internacional? 1. 2012 2. 1373 3. 827 4. 273 7. La ecuación para determinar la presión aproximada para realizar perforaciones circulares en metal con punzón es: P =80 (D)(T) donde: D=diámetro del agujero a punzonar (en pulgadas);T=espesor de la lámina de acero; P=presión en toneladas. Se tiene un juego de cuatro punzones, dos son de 1 1/4 de pulgada de diámetro y dos son de 1/2 pulgada de diámetro. La capacidad de prensado necesaria para perforar lámina de acero de 1/4 de pulgada. 1. 500 2. 250 3. 100 4. 8 1. Cinco operaciones de maquinado de metales son: a) Taladrado y Corte con sierra b) Esmerilado y fresado c) Torneado d) Todos los anteriores 2. ¿Cuáles son los principales tipos de vaciado de metales? a) vaciado en arena, vaciado evaporativo, b) en moldes de casco, en moldes permanentes, c) la colada centrífuga, el vaciado a la cera perdida y el método de inyección. d) Todos los anteriores 3. Los cuatro procesos electroquímicos para proteger los metales de la oxidación son a) Galvanoplastia o electrodeposición b) Electrolisis c) Decantado d) Pulverizado Describa tres métodos utilizados para unir metales. 10. Describa los cuatro procesos de soldadura de metales. 4. El volumen aproximado (en m3) de un tanque de almacenamiento para cerveza que tiene las siguientes dimensiones: 3 m de diámetro y 15 m de alto es: a) 105: b) 28 c) 424 d) 540 5. ¿Cuántas latas de 355 ml se requieren para envasar la cerveza, con un tanque del volumen de la pregunta anterior (aproxime a la decena siguiente)? a) 400 b) 1200 c) 550 d) 250 6. El aire caliente que se alimenta a un alto horno registra una temperatura de 1 100 °C. ¿Cuál es su temperatura en el sistema internacional? a) 2012 b) 1373 c) 827 d) 273 7. La ecuación para determinar la presión aproximada para realizar perforaciones circulares en metal con punzón es: P =80 (D)(T) donde: D=diámetro del agujero a punzonar (en pulgadas);T=espesor de la lámina de acero; P=presión en toneladas. Se tiene un juego de cuatro punzones, dos son de 1 1/4 de pulgada de diámetro y dos son de 1/2 pulgada de diámetro. La capacidad de prensado necesaria para perforar lámina de acero de 1/4 de pulgada. a) 500 b) 250 c) 100 d) 8