SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
INFORME DE TASACION
Comuna : VICUÑA
Número de Rol de Avalúo : 00353 – 00020 (ROL MATRIZ)
Dirección o Nombre del bien raíz : CAM A VICUNA
Destino del bien raíz : HABITACIONAL
PROFESIONAL ACTUANTE:
Juan Luis Menares Rodríguez
Arquitecto UTFSM, ICA 10.867, Rol 4414 Reg. Consultores MINVU
CONTACTO: +56 9 4105 5309, juan.menares@ug.uchile.cl
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
OBJETIVO
Se extiende el presente informe de tasación, para valorizar SITIO CON VIVIENDA, en sector CENTRO PONIENTE
de la comuna de VICUÑA. Su utilización en acciones jurídicas o comerciales queda abierta.
IDENTIFICACION DEL BIEN RAIZ
Comuna : VICUÑA
Número de Rol de Avalúo: 00353 – 00020 (ROL MATRIZ)
Dirección o Nombre del bien raíz: CAM A VICUNA
Destino del bien raíz: HABITACIONAL
Coordenadas UTM: -30.030739143717305, -70.77768316234919
Destino: HABITACIÓN
Permiso de obras: Existente
Recepción de obras: Existente
Instalaciones interiores: En regla
Propietario: LUIS GUILLERMO ALVAREZ RIVERA Y OTROS
Rut: 16.526.940-3
Tasador: JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ, Arquitecto
Registro: Rol 4414, Registro de Consultores MINVU
Fecha: 18 de mayo de 2024
I. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR
A. Localización
La propiedad se encuentra localizada en el sector CENTRO PONIENTE de la comuna de VICUÑA, Provincia de
ELQUI, Región de COQUIMBO, dentro de la zona denominada “ZEU 6” según PLANO REGULADOR
INTERCOMUNAL –sector residencial y de áreas verdes-, dentro de los barrios históricos de EL TAMBO. En
específico entre calles 18 DE SEPTIEMBRE por el SUR –HOY VIA DE ACCESO-, CAJÓN EL BOCHINCHE por el
ORIENTE, 21 DE MAYO por el PONIENTE, y 5 DE ABRIL por el NORTE. 18 DE SEPTIEMBRE –intercomunal- le
comunica con la PLAZA DE ARMAS DE VICUÑA a 1 KM de la propiedad.
B. Características generales y composición
El terreno posee una pendiente promedio del 2%. Existen evidencias de los estratos en cortes de terrenos del
sector. Puede inferirse que se trata de suelos relativamente estables de arcilla y maicillo. La llegada al firme se
puede garantizar mediante poyos de cimentación o zapatas corridas en viviendas. No se estima necesario ejecutar
obras de nivelación y contención. Existen planos de estacionamiento con pendiente apropiada. El lote está cercado
en todas sus caras por reja. Los patios del inmueble son de pendiente aceptable al uso cotidiano –en el interior y
exterior del predio-.
C. Infraestructura y urbanización
La vivienda y su terreno se encuentran urbanizados. Al presente cuenta con servicios básicos operativos. Posee
factibilidad vigente de servicios mediante conexión a red pública en control del operador de servicios de agua
potable rural y provisión de alcantarillado –ambos en regla-.
El suministro de fuerza eléctrica está operativo. Cuenta con factibilidad mediante servicio monofásico existente
según se rescata de los antecedentes de levantamiento. El prestador de servicios de fuerza eléctrica ha ejecutado
red aérea -en estado de servicio operativo-.
La pavimentación de recorrido vehicular en el camino de acceso, 18 DE SEPTIEMBRE, es en carpeta de
ADOQUINES DE HORMIGÓN con sub rasante de SUELO ESTABILIZADO. Veredas y escurrimientos de agua lluvia
son en HORMIGÓN. Cuenta con zarpa y empalme en el acceso de estacionamiento –lateral-. La vivienda posee
acceso directo desde la calle. No se verifica la presencia de vegetación de importancia en el lote. Cuenta con solera
y estabilización apropiada en vías peatonales.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
II. DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD
A. Características
El lote posee una obra en materialidad LIVIANA, de ADOBE con refuerzos de MADERA de estándar medio, en dos
unidades, primer piso volumen consistente de dos locales y vivienda, más segundo con habitaciones o bodegas.
Cuenta con tabiques en madera. La trama vial circundante provee de todos los servicios públicos necesarios para el
diario vivir. La población del sector es de clase media de tipo C3. En un radio de 300 metros cuenta con comercio
minorista, y en uno de 1000 metros con centros mayoristas de enseres y servicios públicos en general. Tiene acceso
a instituciones de salud primaria y educación escolar dentro de la comuna. La cota promedio de 553 m sobre el
NMM, le hacen parte del clima mediterráneo propio de los valles transversales interiores, de la Cordillera de Los
Andes. NOTA: Sus patios y la cercanía al río permiten intuir la posibilidad de generar huertas o captar agua.
B. Emplazamiento general
Se encuentra inmediato a la calle 18 DE SEPTIEMBRE –ruta troncal de acceso a la comuna de VICUÑA-, y frente a
la plaza de EL TAMBO. Con respecto al plan regulador inter comunal, se haya en el área ZEU-6 -correspondiente
principalmente a zonas residenciales y de área verde-, por lo que posee una trama vial y programas de servicios
consolidados. Se integra al casco histórico de manera directa, al estar vinculada con la ruta troncal -que le comunica
con el centro-. Se verifica cercanía con instituciones educativas en sus primeros niveles, supermercados, áreas
verdes y empresas terciarias en general. Prima la actividad turística y residencial en el sector.
C. Terreno: Deslindes y Superficies
Los deslindes señalados corresponden a los rescatados del levantamiento topográfico entregado por el mandante.
Se deja constancia de la existencia de obras al interior –igualmente en anexos-. Los deslindes se trazan en la forma
descrita a continuación.
 Al Norte : 20.44 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)
 Al Sur : 20.46 m en línea continua (limitando con CALLE)
 Al Oriente : 62.69 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)
 Al Poniente : 67.29 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)
 Superficie : 1394.00 M2
Deudas, Expropiaciones y Cesiones
 No registra deuda de contribuciones –ver certificado adjunto-.
Programa y estado actual
 Destino:
Inmueble con destino HABITACIÓN Y COMERCIO -obras en TERRENO LLANO-.
 Programa :
Unidades con cocina, baños, dormitorios y área de venta. Patio exterior de esparcimiento de uso exclusivo.
 Materialidad :
Unidades en adobe y madera sobre zapatas corridas –para efectos de estimación simple se integra toda la obra en
la categoría E de las tablas de valorización MINVU-. Se deja constancia de vida útil SII ya transcurrida en obras.
 Conservación :
Su estado general es parcialmente habitable requiriendo mantenciones profundas (presenta grietas de corte en
fachadas) se aplicará desvalorización simple, equivalente a los años de vida útil no acelerada.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
D. Foto georreferenciada
Coordenadas UTM: -30.030739143717305, -70.77768316234919
III. RESUMEN DE ANTECEDENTES SECTORIALES
Zona “ZEU 6” Plan Regulador Inter Comunal de ELQUI
NOTA 1: (ddu 144 deroga frente predial mínimo).
NOTA 2: Rasantes y distanciamientos según OGUC.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
IV. VALORIZACION SIMPLE
a) El valor comercial se asignará por referencia directa con las áreas homogéneas –AH- de la comuna, según
tabla 2022 del servicio de impuestos internos (vigente al momento de la elaboración del informe). Además
se cotejará con ejemplos de mercado homologables al caso.
b) El valor físico de las construcciones, corresponderá al vigente por metro cuadrado MINVU, incluyendo los
costos indirectos de ejecución, y pudiendo considerar depreciación. Se utilizará tabla de costos unitarios
correspondientes al trimestre y su categorización.
c) Los costos de ejecución se harán en base a la tabla del colegio de arquitectos de Chile y estimando recargo
adicional por concepto de especialidades técnicas –si procede-. Podrá aplicarse criterios discrecionales.
Los siguientes recuadros muestran:
1.- Las diversas áreas homogéneas, dando el valor promedio en pesos por m2. Se corrige al valor de la UF actual.
ÁREAS HOMOGENEAS VIGENTE (2022) CORRECCIÓN A UF 2024
Area Homogénea AH Valor $/m2 ÁREAS HOMOGENEAS $/M2
XMB 033 18.753 XMB 033 22.571
XBB 029 13.573 XBB 029 16.337
HBB 036 18.931 HBB 036 22.785
XBB 035 15.538 XBB 035 15.538
XMB 035 16.252 XMB 035 19.561
Promedio $/m2 16.609 PROMEDIO $/M2 19.358
Promedio con ajuste 16.609 Promedio con ajuste 19.358
UF 2022 30996 FACTOR CORRECCIÓN
UF 2024 37307 1,203606917
2.- El recargo porcentual de aranceles para proyectos según tablas del Colegio de Arquitectos -respecto al rango de
costo material en UF-.
Proyectos según C.A.
Rango 650-6500 UF
A. Trabajos preparatorios 0.90%
B. Proyecto 3.40%
C. Estructura 0.90%
D. Inspección 2.80%
% PROMEDIO 8.00%
3.- Los factores de ajuste por situaciones especiales, constatando invariabilidad de costos promedio, dado que la
superficie y su geometría son regulares, que no existe accidentes geográficos y que el patrón del lote es
homologable a los solares del entorno en general.
Factores de ajuste
Factor Superficie 1
Factor frente fondo 1
Factor altura 1
Factor casos excepcionales 1
Factor prom. de ajuste 1
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
Siendo la presente tasación del tipo técnica comercial y teniendo como resultado 19.358 $/m2 –como promedio de
las áreas homogéneas homologables al caso-, se mayora esta cifra para corregir los factores de rebaja al 50% -
aplicados al promedio de compraventas que refleja cada área homogénea-. La resultante de 38.716 $/m2 se
cotejará con la cifra promedio –igualmente en $/m2- rescatada de los casos seleccionados en el mercado local de
terrenos en venta.
Se presenta a continuación tabla de terrenos en oferta, asimilables a la propiedad analizada, y seleccionados desde
bases de datos de corretaje de propiedades. Esto a fin de obtener un costo promedio por metro cuadrado –en oferta
de bienes raíces- que se coteje con la cifra obtenida mediante el cálculo desde las tablas de valorización técnica
territorial precedentes.
Los casos homologables rescatados son los siguientes:
Caso Total $ Apx. obra $ Lote $ Lote M2 $/m2 lote
1 45.000.000 0 45.000.000 1.980 22.727
2 145.000.000 0 145.000.000 6.622 21.897
3 103.609.114 0 103.609.114 6.222 16.652
4 106.000.000 0 106.000.000 5.000 21.200
5 186.773.400 0 186.773.400 5.000 37.355
23.966
23.966
link
https://www.vivastreet.cl/loteos‐
lotes/vicuna/terreno‐1‐980‐m2‐‐orilla‐
carretera‐‐huanta‐‐valle‐del‐
elqui/320486123
https://chilepropiedades.cl/ver‐
publicacion/venta/vicuna/terreno/alme
ndral/18235261
https://chilepropiedades.cl/ver‐
publicacion/venta/vicuna/terreno/el‐
almendral‐terreno‐con‐orilla‐de‐rio‐
7051/27794609
https://propiedades.portalterreno.cl/pr
opiedad/venta/terreno/vicuna/301147‐
vendo‐parcela‐pisco‐elqui‐100‐‐plana‐
orilla‐de‐rio‐claro‐valle‐del‐
elqui?_gl=1*vr2wco*_ga*MTY2MDI3Mj
E0Ny4xNzE2MDAwODIx*_ga_MZ297B3T
EN*MTcxNjAwMDgyMS4xLjEuMTcxNjA
wMDkxNy4zMS4wLjA.
https://www.yapo.cl/inmuebles/parcela‐
ideal‐para‐proyecto‐en‐el‐molle‐
vicuna_89566091
costo promedio
promedio con factores de ajuste SII
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
Considerando el promedio en la presente tabla de 23.966 $/m2 y el promedio resultante de selección de áreas
homogéneas asimilables al caso de 38.716 $/m2, tenemos un valor final del metro cuadrado, correspondiente a
31.342 $/m2, resultantes de promediar las cifras de mercado con las del catastro de áreas homogéneas -los que
serán aplicados a la tabla de valorización final-.
Valor promedio final tierra $/m2
31341,53
Para estimar el costo de materiales de construcción se considera la categoría E de construcción LIVIANA en
MADERA con presencia de terminaciones mixtas –cuya desvalorización se ha de explicitar en la tabla final-. Las
obras de terminación serán consideradas dentro del costo unitario por m2 del hormigón -dada su baja relevancia en
el contexto general-. NOTA: El adobe es un material que por si mismo esta descartado como solución estructural en
la nueva ley sísmica NCH 433 del año 2011.
Costo m2 materiales
Clasificación E Madera
Categoría 3 Media
Promedio 164.120 $/m2
Por último se considera en la tabla de la valorización final
- 75% sobre el total de materiales, a razón de costos de mano de obra necesaria para ejecutar las obras.
- Itemizado de costos adicional por concepto de proyectos e instalación de obras complementarias.
- Un coste estimativo de especialidades de 1 UF/m2.
- Desvalorizaciones según tabla SII.
Alcances preliminares
1.- El profesional actuante no tiene hoy ni espera tener en el futuro, interés en la propiedad tasada ni ningún impedimento para
llevar a cabo este trabajo en forma independiente.
2.- El tasador no tiene personal interés ni participación en los usos que se hagan de la tasación.
3.- Que se ha inspeccionado la propiedad por medios de levantamiento GPS y datos previos. La información que presenta es
verdadera, y no se ha obviado nada de importancia.
4.- Que todos los inconvenientes y limitaciones que pueda tener el inmueble y su vecindario están mencionados.
5.- Que las conclusiones y opiniones referentes a la información requerida en este informe han sido preparadas por el tasador
abajo firmante, el cual se hace legalmente responsable de las apreciaciones contenidas en la tasación, en conformidad al
artículo 22, del Reglamento de Sociedades Anónimas.
6.- Los factores de ajuste son estimados en base a situación topográfica constatada en terreno.
7.- El costo por metros lineales y la valorización de obras de provisión de servicios serán a criterio del profesional actuante. Se
añadirá el costo de proyectos aprobados, dada su relevancia por concepto de gasto y vigencia –si existieren-.
8.- La propiedad está sujeta a plano regulador comunal vigente. Se informa de cambios que pudiesen afectarle.
9.- Las conclusiones de una tasación son objetivas en la medida de lo posible, haciendo uso de datos públicos y
levantamientos; esta circunstancia no implica nulidad de posibilidades de variación por razones de índole social en general.
10.- Corresponderá al mandante extender el certificado de hipotecas, gravámenes, prohibiciones y litigios.
A CONTINUACIÓN TABLA DE VALORIZACIÓN.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
C. RESULTADOS:
1. A partir de los parámetros utilizados, los resultados arrojan un valor base del terreno en 1180 UF
2. Considerando la superficie del inmueble y desvalorización; los proyectos y materiales se estiman en 1261 UF
3. Considerando el valor de la UF a la fecha, el monto de tasación se estima en $90.391.526
4. En Anexos de este informe se entrega documentación de respaldo a los parámetros aplicados para la tasación.
D. COMENTARIO FINAL DE VALORIZACIÓN:
Estando urbanizada y ejecutada las obras de infraestructura correspondiente al acceso y servicios -en entorno inmediato de las
obras- y existiendo labores de ingeniería y arquitectura ya realizadas y en óptimas condiciones (consideradas con ajustes de
valor por su fecha de ejecución); se estima una incorporación factible al mercado.
A. CUADRO DE VALORIZACION
1. Predio y materiales
Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF
Lote 1.394,00 31.342 0,85 43.690.748,00 1.179,91
Materiales 182,01 164.120 4,43 29.871.481,20 806,71
73.562.229,20 1.986,61
2. Proyectos y construcción
Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF
Proyectos 182,01 74.058 2,00 13.479.296,58 364,02
Ejecución 182,01 164.120 4,43 29.871.481,20 806,71
43.350.777,78 1.170,73
3. Instalaciones
Item unid. / m.l. / m2 $/U UF/unid. Total $ Total UF
Cercos 125,00 10.000 0,27 1.250.000,00 33,76
Empalme y conexión sanitaria 2,00 3.000.000 81,02 6.000.000,00 162,04
Empalme eléctrico 1,00 2.000.000 54,01 2.000.000,00 54,01
Mano de obra (tec. instaladores) 3,00 700.000,00 18,90 2.100.000,00 56,71
11.350.000,00 306,52
4. Desvalorización
Item vida util SII $ / año año obra/ mant. Tot. $ x desc. Total UF
Arquitectura 40 746.787 40 29.871.481 806,71
Instalaciones 40 200.000 40 8.000.000 216,05
5. TOTAL VALORIZACION FISICA 90.391.525,78 2.441,10
B. VALORES DE TASACION
% Total $ Total UF
90.391.525,78 2.441,10
100% 43.690.748,00 1.179,91
100% 46.700.777,78 1.261,19
75% 67.793.644,34 1.830,83
Valor UF 2024 37.029,00
VALOR SEGURO CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES
VALOR LIQUIDACION
Subtotal instalaciones
Subtotal obras y materiales
Subtotal profesionales y maestros
ITEM
VALOR TASACION
VALOR SEGURO PREDIO
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
El valor promedio de la unidad vendible, definido bajo la metodología de informe, considera modificaciones a la baja de carácter
MAYOR dada la data de ejecución y presencia de adobes –material no considerado en la norma sísmica-. La construcción se
aprecia en estado de conservación PARCIALMENTE HABITABLE, requiriendo intervenciones en estructuras para consolidar su
habitabilidad.
NOTA: La reciente subdivisión del paño matriz 353-20 por la vía de subdivisión municipal y de bienes nacionales en parcelas
vecinas, ha significado que los recientes roles asignados –correspondientes al levantamiento topográfico valorizado-
permanezcan pendientes en las fichas de plancheta territorial. Los anexos que dan cuenta de la situación territorial serán en
consecuencia referidos al rol matriz. La valorización se ajusta a los datos de levantamiento adjunto y en poder del mandante.
J U A N - L U I S M E N A R E S R O D R I G U E Z
Tasador: Rol 4414 Reg. Consultores MINVU
Profesión: Arquitecto/ I.C.A.10867
V. COMPLEMENTO DE ANTECEDENTES TECNICO-LEGALES
1. Registro tasador
2. Escritura
3. Certificado de avalúo
4. Certificado de deuda tributaria
5. Certificado exención de expropiación
6. Plano plancheta SII
7. Plano LIDAR del lote
8. Extracto planos de arquitectura
9. Planta Google Earth
10. Planta Google Maps
11. Plano regulador comunal –extracto zona aplicable al lote-
12. P.R.C. Ordenanza Local
13. Plano de áreas homogéneas 2022
14. Fotografías
15. Tabla de ajustes SII
16. Tabla desvalorización SII
17. Tabla de categorías de construcción
18. Tabla de Honorarios CA
COPIA AUTORIZADA
Conservador de Bienes RaÌces de Vicuña y Paihuano
Certifico que el presente documento electrónico es copia fiel e Ìntegra de su
original, reproducido en las siguientes páginas.
Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano certifica que la copia de
la inscripción de fojas 369 número 313 correspondiente al Registro de
Propiedad del año 2024, adjunta al presente documento, está conforme con
su original
Conservador de Bienes RaÌces de Vicuña y Paihuano.-
Gabriela Mistral Nº 582.-
Registro de Propiedad Fs 369 Nº 313-2024.-
Cantidad páginas documento (incluida la presente): 3
Carátula Nº 114285.- Código retiro 72399
Certificado Nº 123456999011.-
Vicuña y Paihuano, 15 de Abril de 2024.-
Emito el presente documento con firma electrónica avanzada (ley No19.799, de
2002), conforme al procedimiento establecido por Auto Acordado de 13/10/2006 de la
Excma. Corte Suprema.-
Certificado Nº 123456999011.- Verifique validez en www.fojas.cl.-
Nº Certificado 123456999011.-
www.fojas.cl
CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE VICUÑA Y PAIHUANO
DANIEL RAMIRO HURTADO NAVIA
Copia Autorizada Fs 369 Nro 313 de 2024, Registro de Propiedad.
Nº 313
CESION DE DERECHOS
ALVAREZ RIVERA LUIS
GUILLERMO
-
ALVAREZ PALMA JUAN
GUILLERMO
Repertorio 788
FR 14721
C 114285
YCORTES
En Vicuña a quince de Abril de dos mil
veinticuatro.- Don LUIS GUILLERMO
ALVAREZ RIVERA, chileno, cédula de identidad
número dieciséis millones quinientos veintiséis mil
novecientos cuarenta guión tres (16.526.940-3),
soltero, ingeniero civil mecánico, domiciliado en
pasaje Núñez número doscientos quince, torre
cuatro, departamento quinientos dos, comuna de
Calama, Provincia de El Loa, Región de
Antofagasta, es dueño de "DERECHOS" que
recaen en una propiedad ubicada en EL TAMBO,
de la comuna de Vicuña, Provincia de Elqui, Cuarta
Región, que según sus títulos deslinda: AL
NORTE, terreno de la Sucesión de don Mateo
Miranda y sitio de don Enrique Rojas, hoy
Sucesión Pérez Julio, mide cuarenta metros
novecientos sesenta y cuatro milímetros de fondo y
veintiocho metros cuarenta y dos milímetros de
frente.- Los adquirió por tradición que le hizo don
JUAN GUILLERMO ALVAREZ PALMA,
chileno, cédula de identidad número nueve
millones ciento ocho mil trescientos sesenta y seis
guión tres (9.108.366-3), agricultor, casado en
sociedad conyugal con doña María Elizabeth
Rivera Varas, chilena, labores de casa, cédula de
identidad número nueve millones seiscientos
cincuenta y nueve mil cuatrocientos noventa y seis
guión ocho (9.659.496-8), ambos domiciliados en
calle Dieciocho de Septiembre número mil
doscientos dos, sector El Tambo, comuna de
CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE VICUÑA Y PAIHUANO
DANIEL RAMIRO HURTADO NAVIA
Copia Autorizada Fs 369 Nro 313 de 2024, Registro de Propiedad.
Vicuña, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo,
según consta en la escritura pública de cesión de
derechos de fecha dieciocho de Marzo del año dos
mil veinticuatro, Repertorio Notarial número
cuatrocientos cuarenta y cinco (445), otorgada en la
Quinta Notaría de Coquimbo, servida por doña de
María José Montesino Bianchi.- El precio de la
cesión ascendente a la suma de treinta millones de
pesos ($30.000.000), se pagó con anterioridad a la
celebración del acto a su entera satisfacción.- El
título de dominio anterior corre inscrito a fojas mil
quinientos ocho (1508), número mil doscientos
noventa y tres (1293), del Registro de Propiedad
del año dos mil veintidós (2022).- Figura con el rol
de avalúo de la comuna de Vicuña bajo el número
trescientos cincuenta y tres guión veinte (353-20).-
Requirió: Daniela Pinto Herrera.- C-114285.-
Anotada Derechos $115.000.- Boleta 73515.-
CERTIFICO: Que la presente copia es testimonio fiel de su original , la que a la
fecha se encuentra vigente.- Vicuña y Paihuano, 15 de Abril del año 2024.-
Certificado emitido con Firma Electronica Avanzada.-
Ley Nº 19.799 - Autoacordado de la Excma Corte Suprema de Chile.-
Cert Nº 123456999011, Carátula Nº 114285.- Código retiro 72399
Verifique validez en www.fojas.cl
NOTARIA Y CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE
VICUÑA Y PAIHUANO
CERTIFICADO DE HIPOTECAS Y GRAVAMENES
INTERDICCIONES Y PROHIBICIONES
Folio Nº:14721.- Carátula Nº:114285.-
Del inmueble ubicado en la Comuna de Vicuña que corresponde: a DERECHOS
que recaen en una propiedad ubicada en EL TAMBO, de la comuna de Vicuña,
Provincia de Elqui, Cuarta Región. inscrito a fojas trescientos sesenta y nueve
(369) número trescientos trece (313) del Registro de Propiedad del año dos mil
veinticuatro (2024), a nombre de ALVAREZ RIVERA LUIS GUILLERMO.
Revisados los Indices del Registro de Hipotecas y Gravámenes durante treinta
años a la fecha, certifico que al inmueble individualizado precedentemente NO le
afectan Hipotecas y Gravámenes.
Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, diecisiete de Abril del año
dos mil veinticuatro a las 15:21 PM.- Certificado generado por YC.-
Revisados igualmente durante treinta años a la fecha los Indices del Registro de
Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar, certifico que al inmueble
individualizado precedentemente NO le afectan Interdicciones y Prohibiciones.
Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, diecisiete de Abril del año
dos mil veinticuatro a las 15:21 PM.- Certificado generado por YC.-
Pag: 1/1
NOTARIA Y CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE
VICUÑA Y PAIHUANO
CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE
Folio Nº:14721.- Carátula Nº:114285.-
Del inmueble ubicado en la Comuna de Vicuña que corresponde: a DERECHOS
que recaen en una propiedad ubicada en EL TAMBO, de la comuna de Vicuña,
Provincia de Elqui, Cuarta Región. inscrito a fojas trescientos sesenta y nueve
(369) número trescientos trece (313) del Registro de Propiedad del año dos mil
veinticuatro (2024), a nombre de ALVAREZ RIVERA LUIS GUILLERMO, se
encuentra vigente a la fecha y hora de emisión de este certificado.- En Vicuña y
Paihuano, diecisiete de abril del año dos mil veinticuatro a las 15:21 PM.-
Certificado generado por YC
Pag: 1/1
Fecha de Emisión: 17 de Mayo de 2024
CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL
Avalúos en pesos del PRIMER SEMESTRE DE 2024
Comuna : VICUNA
Número de Rol de Avalúo : 00353 − 00020
Dirección o Nombre del bien raíz : CAM A VICUNA
Destino del bien raíz : HABITACIONAL
AVALÚO TOTAL : $ 2.161.570
AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO : $ 2.161.570
AVALÚO AFECTO A IMPUESTO : $ 0
NOTA IMPORTANTE: El avalúo que se indica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para
el cálculo del impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación
comercial de la propiedad.
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
1/1
Certificado de Deuda
PALMA PALMA SILVIA LILIA Y OTROS
NOMBRE
CAM A VICUNA VICUNA
023-00353-020
DIRECCION
ROL
COMUNA
ESTE ROL VICUNA 023-00353-020 NO REGISTRA DEUDA
21:35
La Institución o persona ante quien se presenta este certificado, podrá verificar su autenticidad en www.tgr.cl, ingresando el número del código de
barra que se indica en certificado.
(Liquidada al: 17-05-2024)
El Servicio de Tesorería certifica que de acuerdo al estado de la Cuenta Única Tributaria no se registra deuda asociada a este ROL VICUNA 023-
00353-020.
IMPORTANTE
Emitido a las:
Página 1 de
Fecha de Emisión del Certificado: 17-05-2024
1
DOCUMENTO NO VALIDO PARA PAGAR EN INSTITUCIONES RECAUDADORAS
001SD202413859575772
*Nota: Si la fecha de vcto. de la deuda es 00-00-0000 es una multa y no se aplicarán reajustes, intereses ni multas.
N° Certificado: 2982774
Informe Situación de Inmueble
Santiago, 17 de Mayo de 2024
Este Servicio informa con esta fecha que:
Inmueble ubicado en CAM A VICUNA de la comuna de VICUÑA, Rol de Avalúo Nº 00353-
00020 se encuentra NO AFECTO A EXPROPIACIÓN por SERVIU de Coquimbo.
Se extiende el presente informe a solicitud JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ, para ser
presentado en CHILE REALTY APPRAISAL.
Emitido de conformidad con lo dispuesto en los articulos 5 y 20 de la Ley 19.628 y 17 de la
Ley 19.880.
Oficina Virtual Internet
Cajero Virtual Internet
Costo de la Solicitud: $ 0
Código de Transacción: BD4866B7
Si el número del inmueble del Rol consultado no coincide con la numeración de la propiedad desplegada, deberá solicitar un certificado de
numeración en la dirección de obras de la municipalidad a la que pertenece la propiedad.
Informe para el inmueble ubicado en CAM A VICUNA de la comuna de VICUÑA, Rol de Avalúo Nº 00353-00020, emitido en: Santiago, 17
de Mayo de 2024
Cajero: Oficina Virtual Internet
N° Certificado: 2982774
La
información
espacial
contenida
es
solo
referencial.
Información
espacial
almacenada
en
WGS
84,
proyección
UTM,
huso
12
Sur,
17
Sur,
19
Sur
según
corresponda.
Capa
vectorial
de
límites
de
propiedades
rurales,
fue
generada
por
CIREN,
a
partir
de
los
planos
análogos
del
SII
sobre
imágenes
satelitales
ortorrectificadas.
La
capa
Áreas
Homogéneas
del
Reavalúo
SNE
2024
está
determinada
de
acuerdo
a
la
base
de
datos
catastral
del
SII
vigente
al
segundo
semestre
de
2023,
por
lo
que
no
reflejan
CARTOGRAFIA
DIGITAL
SII
MAPAS
Catálogo
Mapas
Ingresar
Buscar
Comunas
Buscar
Reavalúo
Buscar
Dirección
Buscar
Rol
(+)
Áreas
Homogéneas
RAV
NO
Agrícola
2022
Ocultar
Mapas
SII
https://www4.sii.cl/mapasui/internet/#/contenido/index.html
1
de
2
17-05-2024,
21:41
modificaciones
posteriores
y
los
montos
de
valor
m
de
terreno
están
expresados
en
moneda
nacional
al
SEGUNDO
SEMESTRE
DE
2023.
La
capa
Comuna-Sector
del
Reavalúo
Agrícola
2024
determina
los
valores
de
terreno
por
clases
de
suelo
en
moneda
nacional
por
hectárea
expresados
en
moneda
nacional
al
SEGUNDO
SEMESTRE
DE
2023.
Las
capas
de
Áreas
Homogéneas
y
el
valor
del
m
de
terreno
(en
moneda
nacional
al
SEGUNDO
SEMESTRE
DE
2021)
del
Reavalúo
2022
están
determinadas
de
acuerdo
a
la
base
de
datos
catastral
del
SII
vigente
al
segundo
semestre
de
2021,
por
lo
que
no
reflejan
modificaciones
posteriores.
La
capa
Áreas
Homogéneas
del
Reavalúo
de
sitios
no
edificados,
propiedades
abandonadas
y
pozos
lastreros
2021,
está
determinada
de
acuerdo
a
la
base
de
datos
catastral
del
SII
vigente
al
segundo
semestre
de
2020,
por
lo
que
no
reflejan
modificaciones
posteriores
y
los
montos
de
valor
m
de
terreno
están
expresados
en
moneda
nacional
al
SEGUNDO
SEMESTRE
DE
2020.
La
capa
Áreas
Homogéneas
del
Reavalúo
de
sitios
no
edificados,
propiedades
abandonadas
y
pozos
lastreros
2020,
está
determinada
de
acuerdo
a
la
base
de
datos
catastral
del
SII
vigente
al
segundo
semestre
de
2019,
por
lo
que
no
reflejan
modificaciones
posteriores
y
los
montos
de
valor
m
de
terreno
están
expresados
en
moneda
nacional
al
SEGUNDO
SEMESTRE
DE
2019.
La
capa
Áreas
Homogéneas
del
Reavalúo
de
sitios
no
edificados,
propiedades
abandonadas
y
pozos
lastreros
2019,
está
determinada
de
acuerdo
a
la
base
de
datos
catastral
del
SII
vigente
al
segundo
semestre
de
2018,
por
lo
que
no
reflejan
modificaciones
posteriores
y
los
montos
de
valor
m
de
terreno
están
expresados
en
moneda
nacional
al
SEGUNDO
SEMESTRE
DE
2018.
La
información
dispuesta
es
solo
para
consulta
y
la
responsabilidad
del
dato
responde
a
sus
propias
fuentes.
2
2
2
2
2
Mapas
SII
https://www4.sii.cl/mapasui/internet/#/contenido/index.html
2
de
2
17-05-2024,
21:41
01
2
34
ÿ
67
8
ÿ
911
ÿÿ  ÿ
9ÿ





3



9
3 07
47

1
6
3
ÿ

ÿ



 ÿ9
!

6

#
1
#

3

7
4 $
1
%
6
1
% 7
%
#
1 

'

1
%
ÿ
1
8
2
7
8
(
)
3

3
3
9 1
%
2

%
*+
,
-.
/
01
.
2
3
-.
4
#

5
1
ÿ
7
4
ÿ


1
ÿ
#


6
1
6
ÿ
6
ÿ
#
3
9

1
ÿ
6
7
8
ÿ
73
%
2
7
ÿ
8

#
3
ÿ
6
7
ÿ
8

8
7
7

ÿ
8
1
ÿ%
3
'


#

1
ÿ
6
7
ÿ

8



9
ÿ
%
7
:

;

ÿ
6
7
ÿ
3



9
3ÿ


9
2
1
ÿ
1
8

3
%
2
7
ÿ
#
3

ÿ
8
1
ÿ
#
3
9

1
ÿ
6
7
ÿ
=8
2
3
ÿ
6
7
8
ÿ
1
%
97

9 1
.
4
#

5
1
?
@
A
B
A
C
D
E
ÿ
C
C
G
C
H IJ
K
L
M
N
ÿ
O
ÿ
PQ
Q
R
S
T
ÿ
UN
V
W
X
Y
Y
V
W
G
A
A
ZZZ[
R
Q
Q
R
S
T
[
K
S
A
N
V
W
A
V
S
N
K
T
A
IJ
K
L
M
N
E
]
^Q
_
L
J
`
Q
A
aO
b
H
[
H
b
H
?
c
D
c
E
O
@
H
[
@
@
c
H
B
B
@
E
?
B
[
@
D
d
A
e
N
Y
N
f
g
D
h
g
b
B
g
?
W
H
i
c
h
c
H
H
c
T
j
b
C
T
?
?
@
D
b
G
H
i
@
@
h
K
e
K
?
k ?
A
?
ANEXO N° 2
TASACIÓN DE TERRENOS
1 CONSIDERACIONES GENERALES:
Cuando un determinado inmueble presenta características que le generan una
variación respecto del valor unitario de terreno establecido para el Área
Homogénea en que se ubica, y éstas características no se encuentran señaladas
en la ficha descriptiva del Área Homogénea y tampoco se encuentran
consideradas en la determinación del valor unitario de terreno fijado para esta en
los planos de precios comunales, ni se ven reflejadas en el coeficiente guía
aplicado al terreno, antecedentes que se encuentra señalados en el Anexo N°1
aprobado por la misma resolución que aprueba el presente anexo, se aplicará al
inmueble, un coeficiente corrector para ajustar el valor del terreno según la
situación particular que lo afecta.
De acuerdo con lo anterior, el Avalúo de Terreno está determinado de la siguiente
forma:
Avalúo de Terreno ($) = VTAH · ST · CG · CCTF
Donde:
VTAH: Corresponde al valor unitario de terreno asignado al Área Homogénea
($/m2).
ST: Superficie de terreno (m2).
CG: Coeficiente Guía de Terreno.
CCTF: Coeficiente Corrector de Terreno Final.
Para la determinación del Coeficiente Corrector de Terreno Final, se consideran
los siguientes factores que pudieran afectar al inmueble:
- Coeficiente Corrector por relación Frente – Fondo.
- Coeficiente Corrector por Superficie de terreno.
- Coeficiente Corrector Excepcional.
- Coeficiente de Ajuste por Altura de la edificación.
Las condiciones consideradas para la aplicación de estos factores y la
determinación del Coeficiente Corrector Final se indican en los puntos 2 y 3 de
este Anexo.
2 CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE COEFICIENTES
CORRECTORES AL AVALÚO DEL TERRENO:
2.1 COEFICIENTE CORRECTOR POR RELACIÓN FRENTE-FONDO (CFF):
COCIENTE FRENTE – FONDO
(metros de frente / metros de fondo)
COEFICIENTE CORRECTOR POR
RELACIÓN FRENTE - FONDO
MAYOR O IGUAL A 0,33 1,00
MAYOR O IGUAL A 0,20 Y MENOR A 0,33 0,90
MENOR A 0,20 0,80
El fondo de un bien raíz se calculará como el cociente entre la superficie de
terreno y los metros de frente.
El frente de un bien raíz corresponde a la longitud de la línea oficial de la
propiedad, por donde se encuentra su acceso. En caso que un bien raíz tenga
acceso por más de una vía, se considera como frente el de mayor longitud.
𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝒅𝒅𝒐𝒐 (𝒎𝒎) = 𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕 (𝒎𝒎2)
𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 (𝒎𝒎)
No se aplican los coeficientes de esta tabla a:
- Predios cuya superficie de terreno sea mayor a dos veces el rango máximo de
superficie definido para el AH.
- Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto
unidades vendibles como al bien común.
- Predios acogidos a conjunto armónico.
- Predios tasados con más de una línea de terreno.
- Predios tasados en modalidad padre/hijo.
En aquellos bienes raíces ubicados completamente en subsuelo, la superficie de
terreno a tasar será la proyección en planta de todos los niveles bajo o sobre el
suelo, según corresponda. Sobre esta superficie proyectada, el frente de la
propiedad corresponde a la mayor distancia mientras que el fondo se calculará de
acuerdo a la fórmula anterior.
2.2 COEFICIENTE CORRECTOR POR SUPERFICIE (CS):
Se aplicará el coeficiente corrector, según la superficie representativa de terreno
definida para el Área Homogénea en que se ubica el inmueble, registrada en los
Planos de Precios de Terreno, de acuerdo a las siguientes condiciones:
CONDICIÓN
COEFICIENTE
CORRECTOR POR
SUPERFICIE
Superficie bien raíz menor o igual que el rango máximo de
superficie definido para el AH.
1,00
Superficie bien raíz mayor que el rango máximo de
superficie definido para el AH y menor o igual que diez veces
el rango máximo de superficie definido para el AH.
0,80
Superficie bien raíz mayor que diez veces el rango máximo
de superficie definido para el AH y menor o igual que veinte
veces el rango máximo de superficie definido para el AH.
0,70
Superficie bien raíz mayor que veinte veces el rango máximo
de superficie definido para el AH y menor o igual que treinta
veces el rango máximo de superficie definido para el AH.
0,60
Superficie bien raíz mayor que treinta veces el rango
máximo de superficie definido para el AH y menor o igual
que cuarenta veces el rango máximo de superficie definido
para el AH.
0,50
Superficie del bien raíz mayor que cuarenta veces el rango
máximo de superficie definido para el AH.
0,40
No se aplican los coeficientes de esta tabla a:
- Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto
unidades vendibles como al bien común.
- Predios acogidos a conjunto armónico.
2.3 COEFICIENTE CORRECTOR EXCEPCIONAL (CE):
Si un determinado bien raíz, presenta una minusvalía debidamente respaldada por
los medios de prueba que demuestren objetivamente la condición de menor valor
del inmueble, como asimismo la situación o el factor que origina esta pérdida de
valor, producto de características particulares o de alguna situación especial que
lo afecte, que ameritan la aplicación de un coeficiente corrector que recoja esta
minusvalía, la cual no se encuentra considerada en la determinación del valor de
terreno establecido para el Área Homogénea en la cual se emplaza, ni se
encuentra indicada en su ficha descriptiva correspondiente, se deberá aplicar un
coeficiente corrector excepcional, según la siguiente tabla:
DESCRIPCIÓN
PORCENTAJE
DE AFECTACIÓN
DE LA
SUPERFICIE DE
TERRENO DEL
PREDIO
COEFICIENTE
CORRECTOR
EXCEPCIONAL
Predio con deficiencia de accesibilidad No aplica 0,80
Predio afecto a servidumbre de paso
Más de 75% 0,10
Más de 50% a 75% 0,25
Más de 25% a 50% 0,50
de 10% a 25% 0,75
Predio equipamiento subterráneo en bien
nacional de uso público
No aplica 0,50
Predio con prohibición de edificar, establecida en
el respectivo Instrumento de Planificación
Territorial (IPT)(*)
Más de 75% 0,10
Más de 50% a 75% 0,25
Más de 25% a 50% 0,50
de 10% a 25% 0,75
Predio con destino principal habitacional,
colindante a basural, definido por IPT
No aplica 0,30
Predio con destino principal habitacional,
colindante a cementerio
No aplica 0,80
Predio con destino principal habitacional,
colindante a cárcel
No aplica 0,70
Predio con destino principal habitacional,
colindante a estadio de fútbol
No aplica 0,80
Predio con destino principal habitacional,
colindante a propiedad declarada abandonada
por Decreto Municipal
No aplica 0,80
Corrector por superficie no centralizado - Saldo
predial declarado en Certificado de Informes
Previos otorgado por la DOM respectiva
No aplica 0,50
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno desde
500.000 a 1.000.000 m2.
No aplica 0,30
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno mayor a
1.000.000 m2.
No aplica 0,20
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno desde
500.000 a 1.000.000 m2. y mayor a 50 veces el
rango de superficie mayor definido para el área
homogénea respectiva.
No aplica 0.15
Corrector por superficie no centralizado –
Macrolote con superficie de terreno mayor a
1.000.000 m2 y mayor a 50 veces el rango de
superficie mayor definido para el área
homogénea respectiva.
No aplica 0,10
Área verde pública definida en el respectivo IPT
(*)
No aplica 0,50
Área verde Privada definida en el respectivo IPT
(*)
No aplica 0,20
Corrector por nuevas obras de urbanización No aplica Mayor a 1,00
Concesión marítima, sector playa No aplica 0,5
* Definido en IPT o por organismo gubernamental competente.
La aplicación de este coeficiente no se otorga en el caso que el valor fiscal
establecido ya recoja la minusvalía presente en el predio.
Cuando la minusvalía objetivamente acreditada no corresponda a las causales
definidas en el presente Anexo, se podrá asimilar a un corrector equivalente.
La aplicación de este coeficiente no se otorga en forma copulativa, si un inmueble
presenta más de una de las situaciones detalladas en la tabla anterior, se
considera el menor coeficiente.
No se aplican los coeficientes de esta tabla a:
- Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto
unidades vendibles como al bien común.
- Predios acogidos a conjunto armónico.
2.4 COEFICIENTE DE AJUSTE POR ALTURA DE LA EDIFICACIÓN (CA):
Si en una determinada Área Homogénea coexisten edificaciones de alta y baja
altura, considerando como baja altura edificaciones menores a 6 pisos, podrá
aplicarse al terreno un Ajuste por Altura de la edificación de manera de equilibrar
diferencias de valores de terreno entre inmuebles con edificaciones de alta y baja
altura, pudiendo presentarse las siguientes situaciones:
2.4.1 Coeficiente de ajuste menor que 1,00: este factor de ajuste al terreno se
aplica a los predios que cumplan la siguiente condición:
Bien raíz ubicado en las comunas y áreas homogéneas indicadas en tabla, cuyas
edificaciones son menores a 6 pisos.
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
ANTOFAGASTA CMA012 0,7 LAS CONDES CAA131 0,6
ANTOFAGASTA EMM044 0,7 LAS CONDES CAA137 0,52
ANTOFAGASTA HAA049 0,5 LAS CONDES CAA140 0,5
ANTOFAGASTA HAA053 0,5 LAS CONDES CAA153 0,54
ANTOFAGASTA HAA055 0,5 LAS CONDES CAA154 0,62
ANTOFAGASTA HBM087 0,7 LAS CONDES CAA189 0,5
ANTOFAGASTA HMA105 0,8 LAS CONDES CMA017 0,46
ANTOFAGASTA HMA113 0,7 LAS CONDES CMA149 0,5
ANTOFAGASTA HMB116 0,7 LAS CONDES HAA004 0,5
ANTOFAGASTA HMM133 0,9 LAS CONDES HAA007 0,51
ANTOFAGASTA HMM135 0,73 LAS CONDES HAA016 0,5
ANTOFAGASTA HMM136 0,9 LAS CONDES HAA023 0,47
ANTOFAGASTA HMM137 0,8 LAS CONDES HAA084 0,5
ANTOFAGASTA HMM149 0,6 LAS CONDES HAA090 0,5
CONCÓN HMB061 0,27 LAS CONDES HAA092 0,46
ESTACIÓN CENTRAL XBM072 0,45 LAS CONDES HAA155 0,5
LA SERENA XMA004 0,52 LAS CONDES HMA010 0,5
LA SERENA XMA067 0,36 LAS CONDES HMA012 0,5
LAS CONDES CAA006 0,5 LAS CONDES HMA018 0,5
LAS CONDES CAA034 0,5 LAS CONDES HMA021 0,5
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
LAS CONDES HMA060 0,55 ÑUÑOA HMM106 0,63
LAS CONDES HMA079 0,68 ÑUÑOA XMM024 0,71
LAS CONDES HMA121 0,73 ÑUÑOA XMM071 0,74
LAS CONDES HMA139 0,68 PUENTE ALTO CMB019 0,62
LAS CONDES HMA141 0,61 SANTIAGO CENTRO HMM010 0,26
LAS CONDES HMA174 0,71 SANTIAGO CENTRO HMM045 0,86
LAS CONDES HMA180 0,5 SANTIAGO CENTRO HMM047 0,55
LAS CONDES HMA190 0,51 SANTIAGO CENTRO HMM049 0,6
LAS CONDES HMA192 0,5 SANTIAGO CENTRO XMM072 0,43
LAS CONDES XAA160 0,57 SANTIAGO CENTRO XMM074 0,2
LAS CONDES XAA176 0,5 SANTIAGO SUR CMM006 0,8
LAS CONDES XMA063 0,7 VITACURA CAA064 0,77
ÑUÑOA CMM023 0,68 VITACURA HAA007 0,5
ÑUÑOA CMM070 0,68 VITACURA HAA018 0,54
ÑUÑOA HAA104 0,73 VITACURA HAA023 0,6
ÑUÑOA HMA011 0,45 VITACURA HAA040 0,7
ÑUÑOA HMB005 0,58 VITACURA HAA085 0,58
ÑUÑOA HMB009 0,52 VITACURA HAA095 0,55
ÑUÑOA HMB097 0,75 VITACURA HAA099 0,49
ÑUÑOA HMM010 0,6 VITACURA HAA106 0,43
ÑUÑOA HMM012 0,57 VITACURA HMA101 0,5
ÑUÑOA HMM075 0,43 VITACURA XAA017 0,6
En propiedades habitacionales acogidas a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad
Inmobiliaria, se aplicará este ajuste al avalúo de terreno del bien común.
2.4.2 Coeficiente de ajuste mayor que 1,00: este factor de ajuste al terreno se
aplica a los predios que cumplan la siguiente condición:
Bien raíz ubicado en las comunas y áreas homogéneas indicadas en tabla, cuyas
edificaciones son mayores o iguales a 6 pisos.
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
ANTOFAGASTA HBM081 2 ESTACIÓN CENTRAL XBB053 5,4
ANTOFAGASTA IMB164 1,7 ESTACIÓN CENTRAL XBM007 9,39
CALAMA CMB016 5 ESTACIÓN CENTRAL XBM056 5,7
CALAMA HAA063 4 ESTACIÓN CENTRAL XBM076 8,2
CALAMA HAB065 2 HUASCO HMB002 4
CALAMA HBB073 4 HUECHURABA HAB046 4,4
CALAMA HBB169 5 INDEPENDENCIA CMB052 1,75
CALAMA HMB082 5 INDEPENDENCIA CMM041 4
CALAMA HMB090 5 INDEPENDENCIA CMM050 4
CALAMA HMM098 6 INDEPENDENCIA HMA026 2
CHIGUAYANTE HMB001 6,5 INDEPENDENCIA HMA027 5
CON CÓN HAA014 2,5 INDEPENDENCIA HMA058 4
CON CÓN HBB029 7 INDEPENDENCIA HMB016 2
CON CÓN HMB059 1,7 INDEPENDENCIA HMM018 5
CONCEPCIÓN CMM038 1,3 INDEPENDENCIA XBB011 3
CONCEPCIÓN CMM050 1,4 IQUIQUE CMM013 2
CONCEPCIÓN HMB028 1,2 IQUIQUE CMM060 1,2
CONCEPCIÓN HMB035 1,6 IQUIQUE HAA094 1,7
CONCEPCIÓN HMB041 1,75 IQUIQUE HAA102 1,4
CONCEPCIÓN HMB053 1,75 IQUIQUE HAB042 1,8
CONCEPCIÓN HMB054 1,75 IQUIQUE HAB076 1,6
CONCEPCIÓN HMM049 1,75 IQUIQUE HAB100 1,5
CONCEPCIÓN XBM062 1,4 IQUIQUE HAM062 1,5
CONCEPCIÓN XMB006 6,5 IQUIQUE HBB069 1,8
CONCEPCIÓN XMB007 3 IQUIQUE HBB079 1,8
CONCEPCIÓN XMB026 2 IQUIQUE HBM014 2
CONCEPCIÓN XMB052 1,9 IQUIQUE HMA050 1,5
CONCEPCIÓN XMM027 1,5 IQUIQUE HMB018 2,2
CONCEPCIÓN XMM034 1,6 IQUIQUE HMB035 1,8
CONCEPCIÓN XMM036 1,6 IQUIQUE HMB039 1,8
CONCEPCIÓN XMM039 1,9 IQUIQUE HMB045 1,7
CONCEPCIÓN XMM040 1,9 IQUIQUE HMB053 1,6
CONCEPCIÓN XMM048 1,9 IQUIQUE HMM017 2,2
CONCEPCIÓN XMM051 1,9 IQUIQUE XAB028 1,6
CONCEPCIÓN XMM058 1,4 IQUIQUE XMB019 2
CONCEPCIÓN XMM060 1,4 IQUIQUE XMB046 1,6
CONCHALÍ HBB006 1,5 IQUIQUE XMM061 2
CONCHALÍ IAA017 3,5 IQUIQUE XMM098 1,3
COPIAPÓ HBB013 2 LA CISTERNA HBB005 2,08
COPIAPÓ HMB046 4 LA CISTERNA HBB015 5,31
COPIAPÓ HMB098 2 LA CISTERNA HBB019 5,9
COPIAPÓ XBB016 2 LA CISTERNA HBB043 3,7
COQUIMBO HBB050 2 LA CISTERNA HMB010 2,9
COQUIMBO HMA041 3 LA CISTERNA HMB013 1,26
COQUIMBO HMB012 2,5 LA CISTERNA HMB016 1,84
COQUIMBO XMB052 2 LA CISTERNA XMB034 2,16
ESTACIÓN CENTRAL XBB014 5,5 LA FLORIDA CMB112 3,4
ESTACIóN CENTRAL XBB029 4 LA FLORIDA HBB001 4,46
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
LA FLORIDA HBB005 4,9 ÑUÑOA XMB086 1,32
LA FLORIDA HMB010 6,45 ÑUÑOA XMM001 2,05
LA FLORIDA HMB013 3,35 ÑUÑOA XMM013 2,89
LA FLORIDA HMB020 1,36 ÑUÑOA XMM029 2,13
LA FLORIDA HMB021 1,38 ÑUÑOA XMM090 1,71
LA FLORIDA HMB028 3,33 ÑUÑOA XMM091 1,68
LA FLORIDA HMB061 1,91 ÑUÑOA XMM093 1,16
LA FLORIDA HMB062 2,96 ÑUÑOA XMM094 2,2
LA FLORIDA HMB108 3 ÑUÑOA XMM095 2,27
LA FLORIDA XMB004 2,34 OSORNO XMM080 1,7
LA FLORIDA XMB024 1,35 PEÑALOLÉN HAB107 5,58
LA FLORIDA XMB107 1,57 PEÑALOLÉN HMA030 1,87
LA FLORIDA XMM049 3,64 PROVIDENCIA CMA035 1,42
LA GRANJA HBB008 4,76 PROVIDENCIA CMB012 1,49
LA SERENA EBB008 2 PROVIDENCIA CMB092 1,9
LAS CONDES CAB035 2 PROVIDENCIA CMM020 1,37
LAS CONDES CMB148 2,56 PROVIDENCIA CMM081 1,3
LAS CONDES CMM133 2,3 PROVIDENCIA HMA040 1,24
LAS CONDES HAB199 2,4 PROVIDENCIA HMA047 1,4
LAS CONDES HMB002 1,68 PROVIDENCIA HMB010 1,23
LAS CONDES HMB019 2 PROVIDENCIA HMB029 1,33
LAS CONDES HMB022 2,48 PROVIDENCIA HMM025 1,27
LAS CONDES HMB188 2 PROVIDENCIA HMM042 1,31
LAS CONDES HMB198 2 PROVIDENCIA XBB007 1,35
LAS CONDES HMM196 1,9 PROVIDENCIA XMB088 2,03
LO PRADO HMB001 3 PROVIDENCIA XMM001 1,25
MACUL HMB031 2,2 PROVIDENCIA XMM003 1,32
MACUL XMB004 2 PROVIDENCIA XMM017 1,19
MACUL XMB026 2,3 PROVIDENCIA XMM022 1,35
MACUL XMM045 2 PROVIDENCIA XMM034 1,45
MAIPU HMB028 4,6 PUERTO MONTT CMM001 1,2
MAIPU XMB040 3,4 QUINTA NORMAL CBB037 9,99
ÑUÑOA CMM098 1,46 QUINTA NORMAL HBB001 3,83
ÑUÑOA CMM099 2,74 QUINTA NORMAL HBB008 6,69
ÑUÑOA HAA048 1,33 QUINTA NORMAL HBB023 5,19
ÑUÑOA HBB018 2,52 QUINTA NORMAL HBB041 4,78
ÑUÑOA HMB003 2,82 QUINTA NORMAL HMB026 1,61
ÑUÑOA HMB008 1,76 QUINTA NORMAL XBB017 2,24
ÑUÑOA HMB014 3,43 QUINTA NORMAL XBB031 4,42
ÑUÑOA HMB020 1,85 QUINTA NORMAL XMB006 4,92
ÑUÑOA HMB034 3,22 QUINTA NORMAL XMM014 1,57
ÑUÑOA HMB058 1,19 RECOLETA HBM038 3
ÑUÑOA HMB068 1,43 RECOLETA HMA027 4
ÑUÑOA HMB082 1,64 RECOLETA HMA041 3
ÑUÑOA HMB088 2,17 RECOLETA HMM051 3
ÑUÑOA HMM004 1,45 RECOLETA XMA049 3
ÑUÑOA HMM026 2,32 SAN JOAQUÍN HBB022 3,89
ÑUÑOA HMM027 2,03 SAN JOAQUÍN XMB036 9,99
ÑUÑOA HMM033 1,22 SAN JOAQUÍN XMB049 8,97
ÑUÑOA HMM076 1,41 SAN MIGUEL CMB063 5,11
ÑUÑOA HMM079 3,58 SAN MIGUEL CMB064 5,21
ÑUÑOA HMM089 1,57 SAN MIGUEL CMB066 2,57
ÑUÑOA HMM092 1,59 SAN MIGUEL HBB021 9,17
ÑUÑOA XMB038 2,52 SAN MIGUEL HBB026 5,42
ÑUÑOA XMB042 1,67 SAN MIGUEL HMA044 3,81
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
Comuna
Área
Homogénea
Coeficiente
de Ajuste
por Altura
SAN MIGUEL HMA070 1,85 TEMUCO EMM098 6,5
SAN MIGUEL HMB005 6,45 TEMUCO HAB142 5,5
SAN MIGUEL HMB015 5,62 TEMUCO HBB051 2,4
SAN MIGUEL HMB018 3,18 TEMUCO HMB086 7
SAN MIGUEL HMB019 3,51 TEMUCO HMB097 1,5
SAN MIGUEL HMB035 4,37 TEMUCO HMB099 2
SAN MIGUEL HMB036 2,72 TEMUCO HMB104 3
SAN MIGUEL HMB037 3,33 TEMUCO HMB105 2,5
SAN MIGUEL HMB038 5,74 TEMUCO HMB123 2,5
SAN MIGUEL HMB046 3,05 TEMUCO HMB131 2,2
SAN MIGUEL HMB056 1,92 TEMUCO HMB172 2
SAN MIGUEL HMM047 4,06 TEMUCO HMM170 2
SAN MIGUEL XBB001 1,3 TEMUCO XMB004 4
SAN MIGUEL XBB002 4,75 TEMUCO XMB006 2,5
SAN MIGUEL XBB016 4,15 TEMUCO XMB008 5
SAN MIGUEL XBB024 6,35 TEMUCO XMB010 4
SAN MIGUEL XMB068 2,98 TEMUCO XMB110 2,5
SAN PEDRO DE LA PAZ HAB067 1,2 VILCÚN XMB030 9,99
SAN PEDRO DE LA PAZ HBB039 2 VILLARRICA XMB004 2,5
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB022 2 VIÑA DEL MAR CMM078 1,17
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB036 1,25 VIÑA DEL MAR HMB006 3,55
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB038 3 VIÑA DEL MAR IMB113 9,02
SAN PEDRO DE LA PAZ HMB066 1,6 VIÑA DEL MAR XAA002 2,33
SAN PEDRO DE LA PAZ XBB049 1,6 VIÑA DEL MAR XAA088 1,84
SANTIAGO OESTE HBM020 3,3 VIÑA DEL MAR XAA183 3,27
SANTIAGO OESTE HMB027 3 VIÑA DEL MAR XAB121 2
SANTIAGO OESTE XBB038 4,8 VIÑA DEL MAR XAM003 1,96
SANTIAGO OESTE XBM034 2,4 VITACURA CAB009 1,25
SANTIAGO OESTE XMM011 2,5 VITACURA CMB011 1,35
SANTIAGO SUR CMM029 1,55 VITACURA CMB015 1,24
TEMUCO CAM001 1,3 VITACURA CMB024 1,55
TEMUCO CMB003 2,5 VITACURA CMM006 1,37
TEMUCO CMB100 1,5 VITACURA HMB020 1,96
TEMUCO CMM002 4 VITACURA HMM003 1,2
TEMUCO CMM009 2,5 VITACURA HMM005 1,38
En propiedades acogidas a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, se
aplicará este ajuste al avalúo de terreno del bien común.
Para las Áreas Homogéneas no señaladas en los puntos 2.4.1 y 2.4.2, se
considerará coeficiente de ajuste por altura igual a 1,00.
3 COEFICIENTE CORRECTOR AL AVALÚO DEL TERRENO FINAL (CCTF):
El coeficiente resultante de multiplicar los coeficientes correctores por Superficie y
Frente-Fondo, se compara con el Coeficiente Corrector Excepcional, que pudiera
registrar el terreno, aplicándose el menor de ellos.
El coeficiente así determinado se multiplicará por el Coeficiente de Ajuste por
Altura de la edificación establecido para el AH para obtener el coeficiente corrector
de terreno final a aplicar.
CCTF = [(FF · CS) o (CE)] · CA
Donde:
CCTF: Coeficiente corrector de terreno final.
CFF: Coeficiente corrector por relación frente-fondo.
CS: Coeficiente corrector por superficie.
CE: Coeficiente corrector excepcional.
CA: Coeficiente de ajuste por altura de la edificación.
NUEVA TABLA DE VIDA ÚTIL DE LOS BIENES FÍSICOS DEL ACTIVO
INMOVILIZADO
Nueva Tabla de Vida Útil fijada por el Servicio de Impuestos Internos para bienes físicos del activo
inmovilizado, según Resolución N°43, de 26-12-2002, con vigencia a partir del 01-01-2003.
NÓMINA DE BIENES SEGUN ACTIVIDADES
NUEVA VIDA
ÚTIL NORMAL
DEPRECIACIÓN
ACELERADA
A.- ACTIVOS GENÉRICOS
1) Construcciones con estructuras de acero, cubierta y entrepisos de
perfiles acero o losas hormigón armado.
80 26
2) Edificios, casas y otras construcciones, con muros de ladrillos o de
hormigón, con cadenas, pilares y vigas hormigón armado, con o sin
losas.
50 16
3) Edificios fábricas de material sólido albañilería de ladrillo, de
concreto armado y estructura metálica.
40 13
4) Construcciones de adobe o madera en general. 30 10
5) Galpones de madera o estructura metálica. 20 6
6) Otras construcciones definitivas (ejemplos: caminos, puentes,
túneles, vías férreas, etc.).
20 6
7) Construcciones provisorias. 10 3
8) Instalaciones en general (ejemplos: eléctricas, de oficina, etc.). 10 3
9) Camiones de uso general. 7 2
10) Camionetas y jeeps. 7 2
11) Automóviles 7 2
12) Microbuses, taxibuses, furgones y similares. 7 2
13) Motos en general. 7 2
14) Remolques, semirremolques y carros de arrastre. 7 2
15) Maquinarias y equipos en general. 15 5
16) Balanzas, hornos microondas, refrigeradores, conservadoras,
vitrinas refrigeradas y cocinas.
9 3
17) Equipos de aire y cámaras de refrigeración. 10 3
18) Herramientas pesadas. 8 2
19) Herramientas livianas. 3 1
20) Letreros camineros y luminosos. 10 3
21) Útiles de oficina (ejemplos: máquina de escribir, fotocopiadora,
etc.).
3 1
22) Muebles y enseres. 7 2
23) Sistemas computacionales, computadores, periféricos, y similares
(ejemplos: cajeros automáticos, cajas registradoras, etc.).
6 2
24) Estanques 10 3
25) Equipos médicos en general. 8 2
26) Equipos de vigilancia y detección y control de incendios, alarmas. 7 2
27) Envases en general. 6 2
28) Equipo de audio y video. 6 2
29) Material de audio y video. 5 1
B.- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
1) Maquinaria destinada a la construcción pesada (Ejemplos:
motoniveladoras, traxcavators, bulldozers, tractores, caterpillars,
dragas, excavadoras, pavimentadores, chancadoras, betoneras,
vibradoras, tecles, torres elevadoras, tolvas, mecanismo de volteo,
motores eléctricos, estanques, rodillos, moldes pavimento, etc.).
8 2
2) Bombas, perforadoras, carros remolques, motores a gasolina, grupos
electrógenos, soldadoras.
6 2
C.- INDUSTRIA EXTRACTIVA (MINERÍA)
1) Maquinarias y equipos en general destinados a trabajos pesados en
minas y plantas beneficiadoras de minerales.
9 3
2) Instalaciones en minas y plantas beneficiadoras de minerales. 5 1
3) Tranques de relaves. 10 3
4) Túnel – mina. 20 6
D. - EMPRESAS DE TRANSPORTE
NUEV
A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm
1 de 5 21/9/2022 16:17
TRANSPORTE MARÍTIMO
1) Naves y barcos de carga en general, frigoríficos o graneleros con
casco de acero.
18 6
2) Naves con casco de acero. 36 12
3) Naves con casco de madera. 23 7
4) Remolcadores y barcazas con casco de acero. 20 6
5) Remolcadores y barcazas con casco de madera. 15 5
6) Embarcaciones menores en general con casco de acero o madera. 10 3
7) Porta contenedores, incluidos los buques Roll-On Roll. 16 5
8) Boyas, anclas, cadenas, etc. 10 3
9) Muelles de estructura metálica. 20 6
10) Terminales e instalaciones marítimas. 10 3
TRANSPORTE TERRESTRE
1) Tolvas, mecanismo de volteo. 9 3
2) Carros portacontenedores en general. 7 2
E.- SECTOR ENERGÉTICO
E.1) EMPRESAS ELÉCTRICAS
1) Equipos de generación y eléctricos utilizados en la generación. 10 3
2) Obras civiles hidráulicas y otros relacionados con la generación.
- Bocatomas, muros de presa. 50 16
- Descargas 30 10
- Túneles, piques, pretiles, evacuaciones, cámaras de carga, tuberías de
presión.
20 6
- Canales 18 6
- Sifones, captaciones, estanques y chimeneas de equilibrio. 10 3
- Desarenador 8 2
3) Líneas de distribución de alta tensión y baja tensión, líneas de
transmisión, cables de transmisión, cables de poder.
20 6
4) Líneas de alta tensión – Transporte.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
- Apoyos de suspensión y apoyos de amarres. 10 3
5) Cables de alta tensión – Transporte.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
6) Subestaciones – Transporte.
- Obras civiles. 25 8
- Construcciones y casetas de entronque (estaciones de bombeo,
reactancias compensación).
20 6
- Transformadores, celdas de transformadores, celdas de líneas,
equipos auxiliares y equipos de telecomandos.
10 3
7) Líneas de alta tensión – Distribución.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
- Apoyos de suspensión, apoyos de amarres y remodelación de líneas. 10 3
8) Cables de alta tensión – Distribución.
- Obras civiles. 20 6
- Conductores 20 6
9) Líneas de media tensión – Aéreas.
- Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6
- Equipos 12 4
10) Líneas de media tensión – Subterráneas.
- Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6
- Equipos 12 4
11) Líneas de baja tensión – Aéreas.
- Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6
- Equipos 12 4
12) Líneas de baja tensión – Subterráneas.
- Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6
- Equipos. 12 4
13) Subestaciones de distribución.
- Obras civiles y construcciones. 20 6
NUEV
A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm
2 de 5 21/9/2022 16:17
- Transformadores, celdas de transformadores, celdas de líneas,
equipos auxiliares y equipos de telecomandos.
10 3
14) Subestaciones MT/MT.
- Obras civiles y construcciones. 20 6
- Transformadores, celdas de transformadores, equipos auxiliares y
equipos de telecomandos.
10 3
15) Subestaciones anexas MT/MT.
- Obras civiles y construcciones 20 6
- Transformadores, celdas de transformadores, equipos auxiliares y
equipos de telecomandos.
10 3
16) Centros de transformación MT/BT.
- Obras civiles. 20 6
- Transformadores aéreos, subterráneos y de superficie. 10 3
- Otros equipos eléctricos aéreos, subterráneos y comunes. 12 4
17) Contadores y aparatos de medida – Central de operaciones y
servicio de clientes.
10 3
18) Otras instalaciones técnicas para energía eléctrica
- Obras civiles. 20 6
- Equipos 10 3
19) Alumbrado público. 10 3
E.2) EMPRESAS SECTOR PETRÓLEO Y GAS NATURAL
1) Buques tanques (petroleros, gaseros), naves y barcos cisternas para
transporte de combustible líquido.
15 5
2) Oleoductos y gasoductos terrestres, cañerías y líneas troncales. 18 6
3) Planta de tratamiento de hidrocarburos. 10 3
4) Oleoductos y gaseoductos marinos. 10 3
5) Equipos e instrumental de explotación. 10 3
6) Plataforma de producción en el mar fija. 10 3
7) Equipos de perforación marinos. 10 3
8) Baterías de recepción en tierra (estanques, bombas, sistema de
cañerías con sus válvulas, calentadores, instrumentos de control,
elementos de seguridad contra incendio y prevención de riesgos, etc.).
10 3
9) Instalaciones de almacenamiento tales como tank farms. 15 5
10) Plataformas de perforación y de producción de costa afuera. 22 7
F.- EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES
1) Equipos conmutación local en oficinas centrales.
- Equipos O.C. automáticos. 10 3
- Equipos O.C. auto (combinados). 10 3
- Equipos O.C. batería central. 10 3
- Equipos O.C. magneto. 10 3
- Equipos de fuerza. 10 3
- Equipos de tasación. 10 3
- Equipos de radio. 12 4
- Equipos canalizadores y repetidores en O.C. 10 3
2) Equipos conmutación L.D. en oficinas centrales.
- Posiciones de larga distancia. 10 3
- Equipos de radio. 12 4
- Equipos canalizadores y repetidores en O.C.. 10 3
3) Otros equipos de O.C.
- Teléfonos, calculógrafos y sillas de operadoras. 10 3
4) Equipos seguridad industrial en oficinas centrales.
- Equipos industriales de climatización. 10 3
5) Equipos para suscriptores.
- Teléfonos automáticos. 10 3
- Teléfonos batería central. 10 3
- Teléfonos magneto. 10 3
- Equipos especiales. 10 3
- Alambre bajantes. 10 3
- Alambre interior. 10 3
- PABX automáticos. 10 3
- PBX automáticos. 10 3
NUEV
A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm
3 de 5 21/9/2022 16:17
- PBX batería central. 10 3
- PBX magneto. 10 3
- Locutorios. 10 3
- Equipos fax. 10 3
6) Equipos planta externa local.
- - Postes y crucetas de madera. 20 6
- - Postes y crucetas de fierro. 20 6
- Postes de concreto. 20 6
- Antenas y líneas de transmisión. 12 4
- Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6
- Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6
- Cables interiores. 20 6
- Cables aéreos desnudos. 20 6
- Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4
- Conductos y cámaras. 20 6
- Cables enlaces. 20 6
- Blocks, regletas, cassettes de protección. 20 6
- Sala de cables y MDF. 20 6
- Armarios de distribución. 20 6
- Cajas terminales, doble conexión. 20 6
- Empalmes de cables aéreos y subterráneo. 20 6
- Sistema gráfico de manejo de redes. 20 6
- Cables de fibra óptica. 20 6
- Cámaras y ductos. 20 6
7) Equipos planta externa L.D.
- Postes y crucetas de madera. 20 6
- Postes y crucetas de fierro. 20 6
- Postes de concreto. 20 6
- Antenas y líneas de transmisión. 12 4
- Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6
- Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6
- Alambres aéreos desnudos. 20 6
- Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4
- Conductos y cámaras. 20 6
- Equipos de control automático. 10 3
- Estaciones satelitales terrenas. 12 4
- Cables de fibra óptica. 20 6
- Equipos de fibra óptica. 12 4
- Segmento espacial. 10 3
G.- ACTIVIDAD DE LA AGRICULTURA
1) Tractores, segadoras, cultivadoras, fumigadoras, motos bombas,
pulverizadoras.
8 2
2) Cosechadoras, arados, esparcidoras de abono y de cal, máquinas de
ordeñar.
11 3
3) Esquiladoras mecánicas y maquinarias no comprendidas en el
número anterior.
11 3
4) Vehículos de carga, motorizados, como ser: camiones trailers,
camiones fudres y acoplados, colosos de tiro animal.
10 3
5) Carretas, carretones, carretelas, etc. 15 5
6) Camiones de carga y camionetas de uso intensivo en la actividad
agrícola.
6 2
7) Tuberías para agua potable instaladas en predios agrícolas. 18 6
8) Construcciones de material sólido, como ser: silos, casas patronales
y de inquilinos, lagares, etc.
50 16
9) Construcciones de adobe y madera, estructuras metálicas. 20 6
10) Animales de trabajo. 8 2
11) Toros, carneros, cabríos, verracos, potros y otros reproductores. 5 1
12) Gallos y pavos reproductores. 3 1
13) Nogales, paltos, ciruelos, manzanos, almendros. 18 6
14) Viñedos según variedad. 11 a 23 3 a 7
15) Limoneros 12 4
16) Duraznos 10 3
17) Otras plantaciones frutales no comprendidas en los números 13),
14), 15) y 16) anteriores.
13 4
NUEV
A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm
4 de 5 21/9/2022 16:17
18) Olivos 40 13
19) Naranjos 30 10
20) Perales 25 8
21) Orégano 9 3
22) Alfalfa 4 1
23) Animales de lechería (vacas). 7 2
24) Gallinas 3 1
25) Ovejas 5 1
26) Yeguas 12 4
27) Porcinos de reproducción (hembras). 6 2
28) Conejos machos y hembras. 3 1
29) Caprinos 5 1
30) Asnales 5 1
31) Postes y alambradas para viñas. 10 3
32) Tranques y obras de captación de aguas:
a) Tranque propiamente tal. Por ser de duración indefinida no es
depreciable.
- -
b) Instalaciones anexas al tranque. Bombas extractoras de agua,
estanques e instalaciones similares en general.
10 3
33) Canales de riego:
a) Sin aplicación de concreto o de otro material de construcción, su
duración es indefinida, por lo tanto no es depreciable.
- -
b) Con aplicación de concreto o de otro material de construcción, se
trata de obras generalmente anexas, o simplemente tramos del canal
mismo y su duración según el caso será:
De concreto 70 23
De fierro pesado 45 15
De madera 25 8
34) Pozos de riego y de bebida. Se aplica la depreciación únicamente
sobre los refuerzos, instalaciones y maquinarias destinadas al mayor
aprovechamiento del pozo en la siguiente forma:
a) Cemento u hormigón armado. 20 6
b) Ladrillo 15 5
c) Bomba elevadora de agua. 20 6
35) Puentes. Según el material empleado en la construcción:
a) De cemento. 75 25
b) Metálico 45 15
c) Madera 30 10
H.- OTRAS
1) Enseres, artículos de porcelana, loza, vidrio, cuchillería, mantelería,
ropa de cama y similares, utilizados en hoteles, moteles y restaurantes.
3 1
2) Redes utilizadas en la pesca. 3 1
3) Sistemas o estructuras físicas para criaderos de especies
hidrobiológicas.
3 1
4) Pupitres, sillas, bancos, escritorios, pizarrones, laboratorios de
química, gabinetes de física, equipos de gimnasia y atletismo, utilizados
en establecimientos educacionales.
5 1
5) Aviones monomotores con cabida hasta seis personas. 10 3
NUEV
A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm
5 de 5 21/9/2022 16:17
1.- CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES:
A.- Construcciones con estructura soportante de acero. Entrepisos de
perfiles de acero o losas de hormigón armado.
B.- Construcciones con estructura soportante de hormigón armado, o
con estructura mixta de acero con hormigón armado. Entrepisos de
losas de hormigón armado.
C.- Construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillo
confinado entre pilares y cadenas de hormigón armado. Entrepisos
de losas de hormigón armado o entramados de madera.
D.- Construcciones de albañilería armada y construcciones con muros
soportantes de albañilería de bloques o de piedra, confinados entre
pilares y cadenas de hormigón armado. Entrepisos de losas de
hormigón armado o entramados metálicos o de madera.
E.- Construcciones con estructura soportante de madera. Paneles de
madera, de fibrocemento, de yeso cartón o similares, incluidas las
tabiquerías de adobe. Entrepisos de entramados de madera.
F.- Construcciones de adobe, tierra cemento u otros materiales livianos
aglomerados con cemento. Entrepisos de entramados de madera.
G.- Construcciones prefabricadas con estructura metálica. Paneles de
madera, prefabricados de hormigón, yeso cartón o similares.
H.- Construcciones prefabricadas de madera. Paneles de madera, yeso-
cartón, fibrocemento o similares.
I.- Construcciones de placas o paneles prefabricados. Paneles de
hormigón liviano, fibrocemento o paneles de poliestireno expandido
entre malla de acero para recibir mortero proyectado.
2.- DETERMINACIÓN DE CATEGORÍAS DE LAS CONSTRUCCIONES
Clasificada la construcción, o parte de ella, se procederá a determinar
la(s) categoría(s) correspondiente(s). Para estos efectos, se
considerarán 5 categorías, que en orden descendente se definen como:
1.-Superior, 2.-Media Superior, 3.-Media, 4.-Media inferior y 5.-
Inferior.
Las categorías 1, 2, 3 y 4 de la construcción se determinarán a través
de una “Guía Técnica para Determinar la Categoría (1.- a 4.-) de
las Construcciones” (pto. 2.2.-) que evalúa la existencia de
características o atributos positivos que posee una construcción. Cada
característica corresponde a un punto, excepto en aquellos casos en que
la tabla indique una ponderación mayor, los que sumados, darán la
calificación según la “Tabla de Categorías” (pto. 2.1.-).
La Categoría 5.-, se determinará a través de su definición general.
En caso que exista parte de la edificación que pueda ser determinada en
categorías o clases distintas se deberá aplicar la “Tabla de Categorías” y
la “Guía Técnica para Determinar la Categoría de las Construcciones”, en
cada una de las partes de la construcción, con la excepción de aquellas
destinadas a vivienda unifamiliar.
Para las demoliciones de construcciones o parte de ellas, el Director de
Obras Municipales determinará el cálculo de derechos sobre la base del
presupuesto de demolición entregado por el propietario. Sin perjuicio de
lo anterior, dicho presupuesto no podrá ser inferior al determinado en la
Tabla de Costos Unitarios por Metro Cuadrado de Construcción para la
categoría 5.-, con la excepción de las clases A y B el que no podrá ser
inferior a los valores de la edificación C-5 de dicha tabla.
2.1.- TABLA DE CATEGORÍAS
Las categorías de las construcciones, se califican con las siguientes
denominaciones, según sus características:
TABLA DE CATEGORÍAS
CÓDIGO NOMBRE PUNTAJE SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS
1.- Superior 20 ó más puntos
2.- Media superior 13 a 19 puntos
3.- Media 6 a 12 puntos
4.- Media inferior 0 a 5 puntos (*)
5.- Inferior Ver definición en 2.3.-
(*) Cuando la construcción no presente características evaluables por la tabla, se debe
chequear previamente si corresponde a la definición de la categoría 5.- (pto. 2.3.-). Si la
definición no concuerda con las características de la construcción, la categoría que se
debe asignar es 4.-.
6
CAPÍTULO 3
Valores Referenciales.
3 TABLA DE CATEGORIAS
3.1 PRIMERA CATEGORIA
OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL
TABLA Nº 1
PRIMERA CATEGORIA
OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL
Valor de obras D 650 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 6.500
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 15,00% 12,00% 10,00%
A. Trabajos preparatorios 2,50% 2,00% 1,50%
B. Proyecto 6,00% 4,80% 4,00%
C. Estructura 1,50% 1,20% 1,00%
D. Ejecución 5,00% 4,00% 3,50%
________________________________________________________________________________________
3.2 SEGUNDA CATEGORIA
EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
TABLA Nº 2
SEGUNDA CATEGORIA
EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00%
A. Trabajos preparatorios 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55%
B. Proyecto 3,80% 3,40% 3,00% 2,50% 2,10%
C. Estructura 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55%
D. Ejecución 3,20% 2,80% 2,40% 2,20% 1,80%
________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina

Tasador Palquico
Tasador PalquicoTasador Palquico
Tasador Palquico
ArquitecturaClculoCe
 
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
Tasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta NormalTasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta Normal
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasador Casablanca
Tasador CasablancaTasador Casablanca
Tasador Casablanca
Arquitecto Valparaiso
 
Tasador Santo Domingo
Tasador Santo DomingoTasador Santo Domingo
Tasador Santo Domingo
Arquitecto Valparaiso
 
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - NavidadTasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
ArquitecturaClculoCe
 
TASACIONES RANCAGUA
TASACIONES RANCAGUATASACIONES RANCAGUA
TASACIONES RANCAGUA
ClculoEstructuralArq
 
Tasaciones El Tabo
Tasaciones El TaboTasaciones El Tabo
Tasaciones El Tabo
ClculoEstructuralArq
 
Tasaciones Quilpué
Tasaciones QuilpuéTasaciones Quilpué
Tasaciones Quilpué
ClculoEstructuralArq
 
Tasador Quilpué
Tasador Quilpué Tasador Quilpué
Tasador Quilpué
RegularizacinConcn
 
Tasador Quillota
Tasador QuillotaTasador Quillota
Tasador Quillota
Arquitecto Valparaiso
 
Tasaciones Quillota
Tasaciones QuillotaTasaciones Quillota
Tasaciones Quillota
Arquitecto Valparaiso
 
Tasador Leyda
Tasador LeydaTasador Leyda
Tasador Leyda
ArquitecturaClculoCe
 
Tasaciones Llolleo - San Antonio
Tasaciones Llolleo - San AntonioTasaciones Llolleo - San Antonio
Tasaciones Llolleo - San Antonio
RegularizacinConcn
 
Tasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de TralcaTasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de Tralca
Arquitecto Chile
 
Tasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa AlemanaTasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa Alemana
Arquitecto Chile
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los VilosTasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
RegularizacinConcn
 
TASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADOTASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADO
ClculoEstructuralArq
 
tasador Belloto
tasador Bellototasador Belloto
tasador Belloto
RegularizacinConcn
 

Similar a Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina (20)

Tasador Palquico
Tasador PalquicoTasador Palquico
Tasador Palquico
 
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
 
Tasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta NormalTasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta Normal
 
Tasador Casablanca
Tasador CasablancaTasador Casablanca
Tasador Casablanca
 
Tasador Santo Domingo
Tasador Santo DomingoTasador Santo Domingo
Tasador Santo Domingo
 
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - NavidadTasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
 
TASACIONES RANCAGUA
TASACIONES RANCAGUATASACIONES RANCAGUA
TASACIONES RANCAGUA
 
Tasaciones El Tabo
Tasaciones El TaboTasaciones El Tabo
Tasaciones El Tabo
 
Tasaciones Quilpué
Tasaciones QuilpuéTasaciones Quilpué
Tasaciones Quilpué
 
Tasador Quilpué
Tasador Quilpué Tasador Quilpué
Tasador Quilpué
 
Tasador Quillota
Tasador QuillotaTasador Quillota
Tasador Quillota
 
Tasaciones Quillota
Tasaciones QuillotaTasaciones Quillota
Tasaciones Quillota
 
Tasador Leyda
Tasador LeydaTasador Leyda
Tasador Leyda
 
Tasaciones Llolleo - San Antonio
Tasaciones Llolleo - San AntonioTasaciones Llolleo - San Antonio
Tasaciones Llolleo - San Antonio
 
Tasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de TralcaTasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de Tralca
 
Tasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa AlemanaTasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa Alemana
 
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las GaviotasTasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
Tasaciones Ritoque - Mantagua - Las Gaviotas
 
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los VilosTasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
 
TASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADOTASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADO
 
tasador Belloto
tasador Bellototasador Belloto
tasador Belloto
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto

ley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeres
ley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeresley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeres
ley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeres
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
ley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungay
ley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungayley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungay
ley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungay
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
ORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIO
ORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIOORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIO
ORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIO
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
PLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO
PLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIOPLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO
PLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
CALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUE
CALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUECALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUE
CALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUE
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABACAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
ARQUITECTO VALPARAISO
ARQUITECTO VALPARAISOARQUITECTO VALPARAISO
ARQUITECTO VALPARAISO
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Como firmar solicitud de permiso de obras
Como firmar solicitud de permiso de obrasComo firmar solicitud de permiso de obras
Como firmar solicitud de permiso de obras
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaísoTasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaíso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Belloto
Tasaciones BellotoTasaciones Belloto
Tasaciones Belloto
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Habilitación local comercial valparaíso
Habilitación local comercial valparaísoHabilitación local comercial valparaíso
Habilitación local comercial valparaíso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Solicitud recepcion definitiva, valparaiso
Solicitud recepcion definitiva, valparaisoSolicitud recepcion definitiva, valparaiso
Solicitud recepcion definitiva, valparaiso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Reñaca
Tasaciones ReñacaTasaciones Reñaca
Tasaciones Reñaca
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Nueva Ruta Puchuncavi Con Con
Nueva Ruta Puchuncavi Con ConNueva Ruta Puchuncavi Con Con
Nueva Ruta Puchuncavi Con Con
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación ValparaísoSolicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Pauta certamen recuperativo resistencia de materiales
Pauta certamen recuperativo resistencia de materialesPauta certamen recuperativo resistencia de materiales
Pauta certamen recuperativo resistencia de materiales
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de MaterialesCertamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Certamen 3 resistencia de materiales
Certamen 3 resistencia de materiales Certamen 3 resistencia de materiales
Certamen 3 resistencia de materiales
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Ejercicio prueba 2
Ejercicio prueba 2Ejercicio prueba 2
Ejercicio prueba 2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

Más de Juan Luis Menares, Arquitecto (20)

ley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeres
ley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeresley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeres
ley del mono Cerro Esperanza - Cerro Placeres
 
ley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungay
ley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungayley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungay
ley del mono Cerro Jiménez - Cerro Yungay
 
ORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIO
ORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIOORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIO
ORDENANZA PLANO REGULADOR COMUNAL SAN ANTONIO
 
PLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO
PLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIOPLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO
PLANO REGULADOR COMUNAL DE SAN ANTONIO
 
CALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUE
CALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUECALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUE
CALCULISTA ESTRUCTURAS SAN BERNARDO - PAINE - PIRQUE
 
Regularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las VentanasRegularización de planos playa Las Ventanas
Regularización de planos playa Las Ventanas
 
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABACAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
CAMBIO DE USO DE SUELO LO BARNECHEA - VITACURA - HUECHURABA
 
ARQUITECTO VALPARAISO
ARQUITECTO VALPARAISOARQUITECTO VALPARAISO
ARQUITECTO VALPARAISO
 
Como firmar solicitud de permiso de obras
Como firmar solicitud de permiso de obrasComo firmar solicitud de permiso de obras
Como firmar solicitud de permiso de obras
 
Tasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaísoTasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaíso
 
Tasaciones Belloto
Tasaciones BellotoTasaciones Belloto
Tasaciones Belloto
 
Habilitación local comercial valparaíso
Habilitación local comercial valparaísoHabilitación local comercial valparaíso
Habilitación local comercial valparaíso
 
Solicitud recepcion definitiva, valparaiso
Solicitud recepcion definitiva, valparaisoSolicitud recepcion definitiva, valparaiso
Solicitud recepcion definitiva, valparaiso
 
Tasaciones Reñaca
Tasaciones ReñacaTasaciones Reñaca
Tasaciones Reñaca
 
Nueva Ruta Puchuncavi Con Con
Nueva Ruta Puchuncavi Con ConNueva Ruta Puchuncavi Con Con
Nueva Ruta Puchuncavi Con Con
 
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación ValparaísoSolicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
 
Pauta certamen recuperativo resistencia de materiales
Pauta certamen recuperativo resistencia de materialesPauta certamen recuperativo resistencia de materiales
Pauta certamen recuperativo resistencia de materiales
 
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de MaterialesCertamen recuperativo Resistencia de Materiales
Certamen recuperativo Resistencia de Materiales
 
Certamen 3 resistencia de materiales
Certamen 3 resistencia de materiales Certamen 3 resistencia de materiales
Certamen 3 resistencia de materiales
 
Ejercicio prueba 2
Ejercicio prueba 2Ejercicio prueba 2
Ejercicio prueba 2
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 

Tasaciones La Florida - Peñalolén - La Reina

  • 1.
  • 2. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE INFORME DE TASACION Comuna : VICUÑA Número de Rol de Avalúo : 00353 – 00020 (ROL MATRIZ) Dirección o Nombre del bien raíz : CAM A VICUNA Destino del bien raíz : HABITACIONAL PROFESIONAL ACTUANTE: Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto UTFSM, ICA 10.867, Rol 4414 Reg. Consultores MINVU CONTACTO: +56 9 4105 5309, juan.menares@ug.uchile.cl
  • 3. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE OBJETIVO Se extiende el presente informe de tasación, para valorizar SITIO CON VIVIENDA, en sector CENTRO PONIENTE de la comuna de VICUÑA. Su utilización en acciones jurídicas o comerciales queda abierta. IDENTIFICACION DEL BIEN RAIZ Comuna : VICUÑA Número de Rol de Avalúo: 00353 – 00020 (ROL MATRIZ) Dirección o Nombre del bien raíz: CAM A VICUNA Destino del bien raíz: HABITACIONAL Coordenadas UTM: -30.030739143717305, -70.77768316234919 Destino: HABITACIÓN Permiso de obras: Existente Recepción de obras: Existente Instalaciones interiores: En regla Propietario: LUIS GUILLERMO ALVAREZ RIVERA Y OTROS Rut: 16.526.940-3 Tasador: JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ, Arquitecto Registro: Rol 4414, Registro de Consultores MINVU Fecha: 18 de mayo de 2024 I. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR A. Localización La propiedad se encuentra localizada en el sector CENTRO PONIENTE de la comuna de VICUÑA, Provincia de ELQUI, Región de COQUIMBO, dentro de la zona denominada “ZEU 6” según PLANO REGULADOR INTERCOMUNAL –sector residencial y de áreas verdes-, dentro de los barrios históricos de EL TAMBO. En específico entre calles 18 DE SEPTIEMBRE por el SUR –HOY VIA DE ACCESO-, CAJÓN EL BOCHINCHE por el ORIENTE, 21 DE MAYO por el PONIENTE, y 5 DE ABRIL por el NORTE. 18 DE SEPTIEMBRE –intercomunal- le comunica con la PLAZA DE ARMAS DE VICUÑA a 1 KM de la propiedad. B. Características generales y composición El terreno posee una pendiente promedio del 2%. Existen evidencias de los estratos en cortes de terrenos del sector. Puede inferirse que se trata de suelos relativamente estables de arcilla y maicillo. La llegada al firme se puede garantizar mediante poyos de cimentación o zapatas corridas en viviendas. No se estima necesario ejecutar obras de nivelación y contención. Existen planos de estacionamiento con pendiente apropiada. El lote está cercado en todas sus caras por reja. Los patios del inmueble son de pendiente aceptable al uso cotidiano –en el interior y exterior del predio-. C. Infraestructura y urbanización La vivienda y su terreno se encuentran urbanizados. Al presente cuenta con servicios básicos operativos. Posee factibilidad vigente de servicios mediante conexión a red pública en control del operador de servicios de agua potable rural y provisión de alcantarillado –ambos en regla-. El suministro de fuerza eléctrica está operativo. Cuenta con factibilidad mediante servicio monofásico existente según se rescata de los antecedentes de levantamiento. El prestador de servicios de fuerza eléctrica ha ejecutado red aérea -en estado de servicio operativo-. La pavimentación de recorrido vehicular en el camino de acceso, 18 DE SEPTIEMBRE, es en carpeta de ADOQUINES DE HORMIGÓN con sub rasante de SUELO ESTABILIZADO. Veredas y escurrimientos de agua lluvia son en HORMIGÓN. Cuenta con zarpa y empalme en el acceso de estacionamiento –lateral-. La vivienda posee acceso directo desde la calle. No se verifica la presencia de vegetación de importancia en el lote. Cuenta con solera y estabilización apropiada en vías peatonales.
  • 4. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE II. DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD A. Características El lote posee una obra en materialidad LIVIANA, de ADOBE con refuerzos de MADERA de estándar medio, en dos unidades, primer piso volumen consistente de dos locales y vivienda, más segundo con habitaciones o bodegas. Cuenta con tabiques en madera. La trama vial circundante provee de todos los servicios públicos necesarios para el diario vivir. La población del sector es de clase media de tipo C3. En un radio de 300 metros cuenta con comercio minorista, y en uno de 1000 metros con centros mayoristas de enseres y servicios públicos en general. Tiene acceso a instituciones de salud primaria y educación escolar dentro de la comuna. La cota promedio de 553 m sobre el NMM, le hacen parte del clima mediterráneo propio de los valles transversales interiores, de la Cordillera de Los Andes. NOTA: Sus patios y la cercanía al río permiten intuir la posibilidad de generar huertas o captar agua. B. Emplazamiento general Se encuentra inmediato a la calle 18 DE SEPTIEMBRE –ruta troncal de acceso a la comuna de VICUÑA-, y frente a la plaza de EL TAMBO. Con respecto al plan regulador inter comunal, se haya en el área ZEU-6 -correspondiente principalmente a zonas residenciales y de área verde-, por lo que posee una trama vial y programas de servicios consolidados. Se integra al casco histórico de manera directa, al estar vinculada con la ruta troncal -que le comunica con el centro-. Se verifica cercanía con instituciones educativas en sus primeros niveles, supermercados, áreas verdes y empresas terciarias en general. Prima la actividad turística y residencial en el sector. C. Terreno: Deslindes y Superficies Los deslindes señalados corresponden a los rescatados del levantamiento topográfico entregado por el mandante. Se deja constancia de la existencia de obras al interior –igualmente en anexos-. Los deslindes se trazan en la forma descrita a continuación.  Al Norte : 20.44 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)  Al Sur : 20.46 m en línea continua (limitando con CALLE)  Al Oriente : 62.69 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)  Al Poniente : 67.29 m en línea continua (limitando con OTRO PROPIETARIO)  Superficie : 1394.00 M2 Deudas, Expropiaciones y Cesiones  No registra deuda de contribuciones –ver certificado adjunto-. Programa y estado actual  Destino: Inmueble con destino HABITACIÓN Y COMERCIO -obras en TERRENO LLANO-.  Programa : Unidades con cocina, baños, dormitorios y área de venta. Patio exterior de esparcimiento de uso exclusivo.  Materialidad : Unidades en adobe y madera sobre zapatas corridas –para efectos de estimación simple se integra toda la obra en la categoría E de las tablas de valorización MINVU-. Se deja constancia de vida útil SII ya transcurrida en obras.  Conservación : Su estado general es parcialmente habitable requiriendo mantenciones profundas (presenta grietas de corte en fachadas) se aplicará desvalorización simple, equivalente a los años de vida útil no acelerada.
  • 5. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE D. Foto georreferenciada Coordenadas UTM: -30.030739143717305, -70.77768316234919 III. RESUMEN DE ANTECEDENTES SECTORIALES Zona “ZEU 6” Plan Regulador Inter Comunal de ELQUI NOTA 1: (ddu 144 deroga frente predial mínimo). NOTA 2: Rasantes y distanciamientos según OGUC.
  • 6. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE IV. VALORIZACION SIMPLE a) El valor comercial se asignará por referencia directa con las áreas homogéneas –AH- de la comuna, según tabla 2022 del servicio de impuestos internos (vigente al momento de la elaboración del informe). Además se cotejará con ejemplos de mercado homologables al caso. b) El valor físico de las construcciones, corresponderá al vigente por metro cuadrado MINVU, incluyendo los costos indirectos de ejecución, y pudiendo considerar depreciación. Se utilizará tabla de costos unitarios correspondientes al trimestre y su categorización. c) Los costos de ejecución se harán en base a la tabla del colegio de arquitectos de Chile y estimando recargo adicional por concepto de especialidades técnicas –si procede-. Podrá aplicarse criterios discrecionales. Los siguientes recuadros muestran: 1.- Las diversas áreas homogéneas, dando el valor promedio en pesos por m2. Se corrige al valor de la UF actual. ÁREAS HOMOGENEAS VIGENTE (2022) CORRECCIÓN A UF 2024 Area Homogénea AH Valor $/m2 ÁREAS HOMOGENEAS $/M2 XMB 033 18.753 XMB 033 22.571 XBB 029 13.573 XBB 029 16.337 HBB 036 18.931 HBB 036 22.785 XBB 035 15.538 XBB 035 15.538 XMB 035 16.252 XMB 035 19.561 Promedio $/m2 16.609 PROMEDIO $/M2 19.358 Promedio con ajuste 16.609 Promedio con ajuste 19.358 UF 2022 30996 FACTOR CORRECCIÓN UF 2024 37307 1,203606917 2.- El recargo porcentual de aranceles para proyectos según tablas del Colegio de Arquitectos -respecto al rango de costo material en UF-. Proyectos según C.A. Rango 650-6500 UF A. Trabajos preparatorios 0.90% B. Proyecto 3.40% C. Estructura 0.90% D. Inspección 2.80% % PROMEDIO 8.00% 3.- Los factores de ajuste por situaciones especiales, constatando invariabilidad de costos promedio, dado que la superficie y su geometría son regulares, que no existe accidentes geográficos y que el patrón del lote es homologable a los solares del entorno en general. Factores de ajuste Factor Superficie 1 Factor frente fondo 1 Factor altura 1 Factor casos excepcionales 1 Factor prom. de ajuste 1
  • 7. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE Siendo la presente tasación del tipo técnica comercial y teniendo como resultado 19.358 $/m2 –como promedio de las áreas homogéneas homologables al caso-, se mayora esta cifra para corregir los factores de rebaja al 50% - aplicados al promedio de compraventas que refleja cada área homogénea-. La resultante de 38.716 $/m2 se cotejará con la cifra promedio –igualmente en $/m2- rescatada de los casos seleccionados en el mercado local de terrenos en venta. Se presenta a continuación tabla de terrenos en oferta, asimilables a la propiedad analizada, y seleccionados desde bases de datos de corretaje de propiedades. Esto a fin de obtener un costo promedio por metro cuadrado –en oferta de bienes raíces- que se coteje con la cifra obtenida mediante el cálculo desde las tablas de valorización técnica territorial precedentes. Los casos homologables rescatados son los siguientes: Caso Total $ Apx. obra $ Lote $ Lote M2 $/m2 lote 1 45.000.000 0 45.000.000 1.980 22.727 2 145.000.000 0 145.000.000 6.622 21.897 3 103.609.114 0 103.609.114 6.222 16.652 4 106.000.000 0 106.000.000 5.000 21.200 5 186.773.400 0 186.773.400 5.000 37.355 23.966 23.966 link https://www.vivastreet.cl/loteos‐ lotes/vicuna/terreno‐1‐980‐m2‐‐orilla‐ carretera‐‐huanta‐‐valle‐del‐ elqui/320486123 https://chilepropiedades.cl/ver‐ publicacion/venta/vicuna/terreno/alme ndral/18235261 https://chilepropiedades.cl/ver‐ publicacion/venta/vicuna/terreno/el‐ almendral‐terreno‐con‐orilla‐de‐rio‐ 7051/27794609 https://propiedades.portalterreno.cl/pr opiedad/venta/terreno/vicuna/301147‐ vendo‐parcela‐pisco‐elqui‐100‐‐plana‐ orilla‐de‐rio‐claro‐valle‐del‐ elqui?_gl=1*vr2wco*_ga*MTY2MDI3Mj E0Ny4xNzE2MDAwODIx*_ga_MZ297B3T EN*MTcxNjAwMDgyMS4xLjEuMTcxNjA wMDkxNy4zMS4wLjA. https://www.yapo.cl/inmuebles/parcela‐ ideal‐para‐proyecto‐en‐el‐molle‐ vicuna_89566091 costo promedio promedio con factores de ajuste SII
  • 8. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE Considerando el promedio en la presente tabla de 23.966 $/m2 y el promedio resultante de selección de áreas homogéneas asimilables al caso de 38.716 $/m2, tenemos un valor final del metro cuadrado, correspondiente a 31.342 $/m2, resultantes de promediar las cifras de mercado con las del catastro de áreas homogéneas -los que serán aplicados a la tabla de valorización final-. Valor promedio final tierra $/m2 31341,53 Para estimar el costo de materiales de construcción se considera la categoría E de construcción LIVIANA en MADERA con presencia de terminaciones mixtas –cuya desvalorización se ha de explicitar en la tabla final-. Las obras de terminación serán consideradas dentro del costo unitario por m2 del hormigón -dada su baja relevancia en el contexto general-. NOTA: El adobe es un material que por si mismo esta descartado como solución estructural en la nueva ley sísmica NCH 433 del año 2011. Costo m2 materiales Clasificación E Madera Categoría 3 Media Promedio 164.120 $/m2 Por último se considera en la tabla de la valorización final - 75% sobre el total de materiales, a razón de costos de mano de obra necesaria para ejecutar las obras. - Itemizado de costos adicional por concepto de proyectos e instalación de obras complementarias. - Un coste estimativo de especialidades de 1 UF/m2. - Desvalorizaciones según tabla SII. Alcances preliminares 1.- El profesional actuante no tiene hoy ni espera tener en el futuro, interés en la propiedad tasada ni ningún impedimento para llevar a cabo este trabajo en forma independiente. 2.- El tasador no tiene personal interés ni participación en los usos que se hagan de la tasación. 3.- Que se ha inspeccionado la propiedad por medios de levantamiento GPS y datos previos. La información que presenta es verdadera, y no se ha obviado nada de importancia. 4.- Que todos los inconvenientes y limitaciones que pueda tener el inmueble y su vecindario están mencionados. 5.- Que las conclusiones y opiniones referentes a la información requerida en este informe han sido preparadas por el tasador abajo firmante, el cual se hace legalmente responsable de las apreciaciones contenidas en la tasación, en conformidad al artículo 22, del Reglamento de Sociedades Anónimas. 6.- Los factores de ajuste son estimados en base a situación topográfica constatada en terreno. 7.- El costo por metros lineales y la valorización de obras de provisión de servicios serán a criterio del profesional actuante. Se añadirá el costo de proyectos aprobados, dada su relevancia por concepto de gasto y vigencia –si existieren-. 8.- La propiedad está sujeta a plano regulador comunal vigente. Se informa de cambios que pudiesen afectarle. 9.- Las conclusiones de una tasación son objetivas en la medida de lo posible, haciendo uso de datos públicos y levantamientos; esta circunstancia no implica nulidad de posibilidades de variación por razones de índole social en general. 10.- Corresponderá al mandante extender el certificado de hipotecas, gravámenes, prohibiciones y litigios. A CONTINUACIÓN TABLA DE VALORIZACIÓN.
  • 9. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE C. RESULTADOS: 1. A partir de los parámetros utilizados, los resultados arrojan un valor base del terreno en 1180 UF 2. Considerando la superficie del inmueble y desvalorización; los proyectos y materiales se estiman en 1261 UF 3. Considerando el valor de la UF a la fecha, el monto de tasación se estima en $90.391.526 4. En Anexos de este informe se entrega documentación de respaldo a los parámetros aplicados para la tasación. D. COMENTARIO FINAL DE VALORIZACIÓN: Estando urbanizada y ejecutada las obras de infraestructura correspondiente al acceso y servicios -en entorno inmediato de las obras- y existiendo labores de ingeniería y arquitectura ya realizadas y en óptimas condiciones (consideradas con ajustes de valor por su fecha de ejecución); se estima una incorporación factible al mercado. A. CUADRO DE VALORIZACION 1. Predio y materiales Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF Lote 1.394,00 31.342 0,85 43.690.748,00 1.179,91 Materiales 182,01 164.120 4,43 29.871.481,20 806,71 73.562.229,20 1.986,61 2. Proyectos y construcción Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF Proyectos 182,01 74.058 2,00 13.479.296,58 364,02 Ejecución 182,01 164.120 4,43 29.871.481,20 806,71 43.350.777,78 1.170,73 3. Instalaciones Item unid. / m.l. / m2 $/U UF/unid. Total $ Total UF Cercos 125,00 10.000 0,27 1.250.000,00 33,76 Empalme y conexión sanitaria 2,00 3.000.000 81,02 6.000.000,00 162,04 Empalme eléctrico 1,00 2.000.000 54,01 2.000.000,00 54,01 Mano de obra (tec. instaladores) 3,00 700.000,00 18,90 2.100.000,00 56,71 11.350.000,00 306,52 4. Desvalorización Item vida util SII $ / año año obra/ mant. Tot. $ x desc. Total UF Arquitectura 40 746.787 40 29.871.481 806,71 Instalaciones 40 200.000 40 8.000.000 216,05 5. TOTAL VALORIZACION FISICA 90.391.525,78 2.441,10 B. VALORES DE TASACION % Total $ Total UF 90.391.525,78 2.441,10 100% 43.690.748,00 1.179,91 100% 46.700.777,78 1.261,19 75% 67.793.644,34 1.830,83 Valor UF 2024 37.029,00 VALOR SEGURO CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES VALOR LIQUIDACION Subtotal instalaciones Subtotal obras y materiales Subtotal profesionales y maestros ITEM VALOR TASACION VALOR SEGURO PREDIO
  • 10. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE El valor promedio de la unidad vendible, definido bajo la metodología de informe, considera modificaciones a la baja de carácter MAYOR dada la data de ejecución y presencia de adobes –material no considerado en la norma sísmica-. La construcción se aprecia en estado de conservación PARCIALMENTE HABITABLE, requiriendo intervenciones en estructuras para consolidar su habitabilidad. NOTA: La reciente subdivisión del paño matriz 353-20 por la vía de subdivisión municipal y de bienes nacionales en parcelas vecinas, ha significado que los recientes roles asignados –correspondientes al levantamiento topográfico valorizado- permanezcan pendientes en las fichas de plancheta territorial. Los anexos que dan cuenta de la situación territorial serán en consecuencia referidos al rol matriz. La valorización se ajusta a los datos de levantamiento adjunto y en poder del mandante. J U A N - L U I S M E N A R E S R O D R I G U E Z Tasador: Rol 4414 Reg. Consultores MINVU Profesión: Arquitecto/ I.C.A.10867 V. COMPLEMENTO DE ANTECEDENTES TECNICO-LEGALES 1. Registro tasador 2. Escritura 3. Certificado de avalúo 4. Certificado de deuda tributaria 5. Certificado exención de expropiación 6. Plano plancheta SII 7. Plano LIDAR del lote 8. Extracto planos de arquitectura 9. Planta Google Earth 10. Planta Google Maps 11. Plano regulador comunal –extracto zona aplicable al lote- 12. P.R.C. Ordenanza Local 13. Plano de áreas homogéneas 2022 14. Fotografías 15. Tabla de ajustes SII 16. Tabla desvalorización SII 17. Tabla de categorías de construcción 18. Tabla de Honorarios CA
  • 11.
  • 12.
  • 13. COPIA AUTORIZADA Conservador de Bienes RaÌces de Vicuña y Paihuano Certifico que el presente documento electrónico es copia fiel e Ìntegra de su original, reproducido en las siguientes páginas. Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano certifica que la copia de la inscripción de fojas 369 número 313 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2024, adjunta al presente documento, está conforme con su original Conservador de Bienes RaÌces de Vicuña y Paihuano.- Gabriela Mistral Nº 582.- Registro de Propiedad Fs 369 Nº 313-2024.- Cantidad páginas documento (incluida la presente): 3 Carátula Nº 114285.- Código retiro 72399 Certificado Nº 123456999011.- Vicuña y Paihuano, 15 de Abril de 2024.- Emito el presente documento con firma electrónica avanzada (ley No19.799, de 2002), conforme al procedimiento establecido por Auto Acordado de 13/10/2006 de la Excma. Corte Suprema.- Certificado Nº 123456999011.- Verifique validez en www.fojas.cl.- Nº Certificado 123456999011.- www.fojas.cl
  • 14. CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE VICUÑA Y PAIHUANO DANIEL RAMIRO HURTADO NAVIA Copia Autorizada Fs 369 Nro 313 de 2024, Registro de Propiedad. Nº 313 CESION DE DERECHOS ALVAREZ RIVERA LUIS GUILLERMO - ALVAREZ PALMA JUAN GUILLERMO Repertorio 788 FR 14721 C 114285 YCORTES En Vicuña a quince de Abril de dos mil veinticuatro.- Don LUIS GUILLERMO ALVAREZ RIVERA, chileno, cédula de identidad número dieciséis millones quinientos veintiséis mil novecientos cuarenta guión tres (16.526.940-3), soltero, ingeniero civil mecánico, domiciliado en pasaje Núñez número doscientos quince, torre cuatro, departamento quinientos dos, comuna de Calama, Provincia de El Loa, Región de Antofagasta, es dueño de "DERECHOS" que recaen en una propiedad ubicada en EL TAMBO, de la comuna de Vicuña, Provincia de Elqui, Cuarta Región, que según sus títulos deslinda: AL NORTE, terreno de la Sucesión de don Mateo Miranda y sitio de don Enrique Rojas, hoy Sucesión Pérez Julio, mide cuarenta metros novecientos sesenta y cuatro milímetros de fondo y veintiocho metros cuarenta y dos milímetros de frente.- Los adquirió por tradición que le hizo don JUAN GUILLERMO ALVAREZ PALMA, chileno, cédula de identidad número nueve millones ciento ocho mil trescientos sesenta y seis guión tres (9.108.366-3), agricultor, casado en sociedad conyugal con doña María Elizabeth Rivera Varas, chilena, labores de casa, cédula de identidad número nueve millones seiscientos cincuenta y nueve mil cuatrocientos noventa y seis guión ocho (9.659.496-8), ambos domiciliados en calle Dieciocho de Septiembre número mil doscientos dos, sector El Tambo, comuna de
  • 15. CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE VICUÑA Y PAIHUANO DANIEL RAMIRO HURTADO NAVIA Copia Autorizada Fs 369 Nro 313 de 2024, Registro de Propiedad. Vicuña, Provincia de Elqui, Región de Coquimbo, según consta en la escritura pública de cesión de derechos de fecha dieciocho de Marzo del año dos mil veinticuatro, Repertorio Notarial número cuatrocientos cuarenta y cinco (445), otorgada en la Quinta Notaría de Coquimbo, servida por doña de María José Montesino Bianchi.- El precio de la cesión ascendente a la suma de treinta millones de pesos ($30.000.000), se pagó con anterioridad a la celebración del acto a su entera satisfacción.- El título de dominio anterior corre inscrito a fojas mil quinientos ocho (1508), número mil doscientos noventa y tres (1293), del Registro de Propiedad del año dos mil veintidós (2022).- Figura con el rol de avalúo de la comuna de Vicuña bajo el número trescientos cincuenta y tres guión veinte (353-20).- Requirió: Daniela Pinto Herrera.- C-114285.- Anotada Derechos $115.000.- Boleta 73515.- CERTIFICO: Que la presente copia es testimonio fiel de su original , la que a la fecha se encuentra vigente.- Vicuña y Paihuano, 15 de Abril del año 2024.- Certificado emitido con Firma Electronica Avanzada.- Ley Nº 19.799 - Autoacordado de la Excma Corte Suprema de Chile.- Cert Nº 123456999011, Carátula Nº 114285.- Código retiro 72399 Verifique validez en www.fojas.cl
  • 16. NOTARIA Y CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE VICUÑA Y PAIHUANO CERTIFICADO DE HIPOTECAS Y GRAVAMENES INTERDICCIONES Y PROHIBICIONES Folio Nº:14721.- Carátula Nº:114285.- Del inmueble ubicado en la Comuna de Vicuña que corresponde: a DERECHOS que recaen en una propiedad ubicada en EL TAMBO, de la comuna de Vicuña, Provincia de Elqui, Cuarta Región. inscrito a fojas trescientos sesenta y nueve (369) número trescientos trece (313) del Registro de Propiedad del año dos mil veinticuatro (2024), a nombre de ALVAREZ RIVERA LUIS GUILLERMO. Revisados los Indices del Registro de Hipotecas y Gravámenes durante treinta años a la fecha, certifico que al inmueble individualizado precedentemente NO le afectan Hipotecas y Gravámenes. Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, diecisiete de Abril del año dos mil veinticuatro a las 15:21 PM.- Certificado generado por YC.- Revisados igualmente durante treinta años a la fecha los Indices del Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar, certifico que al inmueble individualizado precedentemente NO le afectan Interdicciones y Prohibiciones. Conservador de Bienes Raíces de Vicuña y Paihuano, diecisiete de Abril del año dos mil veinticuatro a las 15:21 PM.- Certificado generado por YC.- Pag: 1/1
  • 17. NOTARIA Y CONSERVADOR DE BIENES RAICES DE VICUÑA Y PAIHUANO CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE Folio Nº:14721.- Carátula Nº:114285.- Del inmueble ubicado en la Comuna de Vicuña que corresponde: a DERECHOS que recaen en una propiedad ubicada en EL TAMBO, de la comuna de Vicuña, Provincia de Elqui, Cuarta Región. inscrito a fojas trescientos sesenta y nueve (369) número trescientos trece (313) del Registro de Propiedad del año dos mil veinticuatro (2024), a nombre de ALVAREZ RIVERA LUIS GUILLERMO, se encuentra vigente a la fecha y hora de emisión de este certificado.- En Vicuña y Paihuano, diecisiete de abril del año dos mil veinticuatro a las 15:21 PM.- Certificado generado por YC Pag: 1/1
  • 18. Fecha de Emisión: 17 de Mayo de 2024 CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL Avalúos en pesos del PRIMER SEMESTRE DE 2024 Comuna : VICUNA Número de Rol de Avalúo : 00353 − 00020 Dirección o Nombre del bien raíz : CAM A VICUNA Destino del bien raíz : HABITACIONAL AVALÚO TOTAL : $ 2.161.570 AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO : $ 2.161.570 AVALÚO AFECTO A IMPUESTO : $ 0 NOTA IMPORTANTE: El avalúo que se indica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para el cálculo del impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de la propiedad. Por Orden del Director CERTIFICADO GRATUITO 1/1
  • 19. Certificado de Deuda PALMA PALMA SILVIA LILIA Y OTROS NOMBRE CAM A VICUNA VICUNA 023-00353-020 DIRECCION ROL COMUNA ESTE ROL VICUNA 023-00353-020 NO REGISTRA DEUDA 21:35 La Institución o persona ante quien se presenta este certificado, podrá verificar su autenticidad en www.tgr.cl, ingresando el número del código de barra que se indica en certificado. (Liquidada al: 17-05-2024) El Servicio de Tesorería certifica que de acuerdo al estado de la Cuenta Única Tributaria no se registra deuda asociada a este ROL VICUNA 023- 00353-020. IMPORTANTE Emitido a las: Página 1 de Fecha de Emisión del Certificado: 17-05-2024 1 DOCUMENTO NO VALIDO PARA PAGAR EN INSTITUCIONES RECAUDADORAS 001SD202413859575772 *Nota: Si la fecha de vcto. de la deuda es 00-00-0000 es una multa y no se aplicarán reajustes, intereses ni multas.
  • 20. N° Certificado: 2982774 Informe Situación de Inmueble Santiago, 17 de Mayo de 2024 Este Servicio informa con esta fecha que: Inmueble ubicado en CAM A VICUNA de la comuna de VICUÑA, Rol de Avalúo Nº 00353- 00020 se encuentra NO AFECTO A EXPROPIACIÓN por SERVIU de Coquimbo. Se extiende el presente informe a solicitud JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ, para ser presentado en CHILE REALTY APPRAISAL. Emitido de conformidad con lo dispuesto en los articulos 5 y 20 de la Ley 19.628 y 17 de la Ley 19.880. Oficina Virtual Internet Cajero Virtual Internet Costo de la Solicitud: $ 0 Código de Transacción: BD4866B7 Si el número del inmueble del Rol consultado no coincide con la numeración de la propiedad desplegada, deberá solicitar un certificado de numeración en la dirección de obras de la municipalidad a la que pertenece la propiedad. Informe para el inmueble ubicado en CAM A VICUNA de la comuna de VICUÑA, Rol de Avalúo Nº 00353-00020, emitido en: Santiago, 17 de Mayo de 2024 Cajero: Oficina Virtual Internet N° Certificado: 2982774
  • 22. modificaciones posteriores y los montos de valor m de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2023. La capa Comuna-Sector del Reavalúo Agrícola 2024 determina los valores de terreno por clases de suelo en moneda nacional por hectárea expresados en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2023. Las capas de Áreas Homogéneas y el valor del m de terreno (en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2021) del Reavalúo 2022 están determinadas de acuerdo a la base de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2021, por lo que no reflejan modificaciones posteriores. La capa Áreas Homogéneas del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2021, está determinada de acuerdo a la base de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2020, por lo que no reflejan modificaciones posteriores y los montos de valor m de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2020. La capa Áreas Homogéneas del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2020, está determinada de acuerdo a la base de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2019, por lo que no reflejan modificaciones posteriores y los montos de valor m de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2019. La capa Áreas Homogéneas del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2019, está determinada de acuerdo a la base de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2018, por lo que no reflejan modificaciones posteriores y los montos de valor m de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2018. La información dispuesta es solo para consulta y la responsabilidad del dato responde a sus propias fuentes. 2 2 2 2 2 Mapas SII https://www4.sii.cl/mapasui/internet/#/contenido/index.html 2 de 2 17-05-2024, 21:41
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. 01 2 34 ÿ 67 8 ÿ 911 ÿÿ ÿ 9ÿ 3 9 3 07 47 1 6 3 ÿ ÿ ÿ9 ! 6 # 1 # 3 7 4 $ 1 % 6 1 % 7 % # 1 ' 1 % ÿ 1 8 2 7 8 ( ) 3 3 3 9 1 % 2 % *+ , -. / 01 . 2 3 -. 4 # 5 1 ÿ 7 4 ÿ 1 ÿ # 6 1 6 ÿ 6 ÿ # 3 9 1 ÿ 6 7 8 ÿ 73 % 2 7 ÿ 8 # 3 ÿ 6 7 ÿ 8 8 7 7 ÿ 8 1 ÿ% 3 ' # 1 ÿ 6 7 ÿ 8 9 ÿ % 7 : ; ÿ 6 7 ÿ 3 9 3ÿ 9 2 1 ÿ 1 8 3 % 2 7 ÿ # 3 ÿ 8 1 ÿ # 3 9 1 ÿ 6 7 ÿ =8 2 3 ÿ 6 7 8 ÿ 1 % 97 9 1 . 4 # 5 1 ? @ A B A C D E ÿ C C G C H IJ K L M N ÿ O ÿ PQ Q R S T ÿ UN V W X Y Y V W G A A ZZZ[ R Q Q R S T [ K S A N V W A V S N K T A IJ K L M N E ] ^Q _ L J ` Q A aO b H [ H b H ? c D c E O @ H [ @ @ c H B B @ E ? B [ @ D d A e N Y N f g D h g b B g ? W H i c h c H H c T j b C T ? ? @ D b G H i @ @ h K e K ? k ? A ?
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. ANEXO N° 2 TASACIÓN DE TERRENOS 1 CONSIDERACIONES GENERALES: Cuando un determinado inmueble presenta características que le generan una variación respecto del valor unitario de terreno establecido para el Área Homogénea en que se ubica, y éstas características no se encuentran señaladas en la ficha descriptiva del Área Homogénea y tampoco se encuentran consideradas en la determinación del valor unitario de terreno fijado para esta en los planos de precios comunales, ni se ven reflejadas en el coeficiente guía aplicado al terreno, antecedentes que se encuentra señalados en el Anexo N°1 aprobado por la misma resolución que aprueba el presente anexo, se aplicará al inmueble, un coeficiente corrector para ajustar el valor del terreno según la situación particular que lo afecta. De acuerdo con lo anterior, el Avalúo de Terreno está determinado de la siguiente forma: Avalúo de Terreno ($) = VTAH · ST · CG · CCTF Donde: VTAH: Corresponde al valor unitario de terreno asignado al Área Homogénea ($/m2). ST: Superficie de terreno (m2). CG: Coeficiente Guía de Terreno. CCTF: Coeficiente Corrector de Terreno Final. Para la determinación del Coeficiente Corrector de Terreno Final, se consideran los siguientes factores que pudieran afectar al inmueble: - Coeficiente Corrector por relación Frente – Fondo. - Coeficiente Corrector por Superficie de terreno. - Coeficiente Corrector Excepcional. - Coeficiente de Ajuste por Altura de la edificación. Las condiciones consideradas para la aplicación de estos factores y la determinación del Coeficiente Corrector Final se indican en los puntos 2 y 3 de este Anexo.
  • 38. 2 CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE COEFICIENTES CORRECTORES AL AVALÚO DEL TERRENO: 2.1 COEFICIENTE CORRECTOR POR RELACIÓN FRENTE-FONDO (CFF): COCIENTE FRENTE – FONDO (metros de frente / metros de fondo) COEFICIENTE CORRECTOR POR RELACIÓN FRENTE - FONDO MAYOR O IGUAL A 0,33 1,00 MAYOR O IGUAL A 0,20 Y MENOR A 0,33 0,90 MENOR A 0,20 0,80 El fondo de un bien raíz se calculará como el cociente entre la superficie de terreno y los metros de frente. El frente de un bien raíz corresponde a la longitud de la línea oficial de la propiedad, por donde se encuentra su acceso. En caso que un bien raíz tenga acceso por más de una vía, se considera como frente el de mayor longitud. 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝒅𝒅𝒐𝒐 (𝒎𝒎) = 𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺𝑺 𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕 (𝒎𝒎2) 𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭𝑭 (𝒎𝒎) No se aplican los coeficientes de esta tabla a: - Predios cuya superficie de terreno sea mayor a dos veces el rango máximo de superficie definido para el AH. - Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto unidades vendibles como al bien común. - Predios acogidos a conjunto armónico. - Predios tasados con más de una línea de terreno. - Predios tasados en modalidad padre/hijo. En aquellos bienes raíces ubicados completamente en subsuelo, la superficie de terreno a tasar será la proyección en planta de todos los niveles bajo o sobre el suelo, según corresponda. Sobre esta superficie proyectada, el frente de la propiedad corresponde a la mayor distancia mientras que el fondo se calculará de acuerdo a la fórmula anterior. 2.2 COEFICIENTE CORRECTOR POR SUPERFICIE (CS): Se aplicará el coeficiente corrector, según la superficie representativa de terreno definida para el Área Homogénea en que se ubica el inmueble, registrada en los Planos de Precios de Terreno, de acuerdo a las siguientes condiciones:
  • 39. CONDICIÓN COEFICIENTE CORRECTOR POR SUPERFICIE Superficie bien raíz menor o igual que el rango máximo de superficie definido para el AH. 1,00 Superficie bien raíz mayor que el rango máximo de superficie definido para el AH y menor o igual que diez veces el rango máximo de superficie definido para el AH. 0,80 Superficie bien raíz mayor que diez veces el rango máximo de superficie definido para el AH y menor o igual que veinte veces el rango máximo de superficie definido para el AH. 0,70 Superficie bien raíz mayor que veinte veces el rango máximo de superficie definido para el AH y menor o igual que treinta veces el rango máximo de superficie definido para el AH. 0,60 Superficie bien raíz mayor que treinta veces el rango máximo de superficie definido para el AH y menor o igual que cuarenta veces el rango máximo de superficie definido para el AH. 0,50 Superficie del bien raíz mayor que cuarenta veces el rango máximo de superficie definido para el AH. 0,40 No se aplican los coeficientes de esta tabla a: - Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto unidades vendibles como al bien común. - Predios acogidos a conjunto armónico. 2.3 COEFICIENTE CORRECTOR EXCEPCIONAL (CE): Si un determinado bien raíz, presenta una minusvalía debidamente respaldada por los medios de prueba que demuestren objetivamente la condición de menor valor del inmueble, como asimismo la situación o el factor que origina esta pérdida de valor, producto de características particulares o de alguna situación especial que lo afecte, que ameritan la aplicación de un coeficiente corrector que recoja esta minusvalía, la cual no se encuentra considerada en la determinación del valor de terreno establecido para el Área Homogénea en la cual se emplaza, ni se encuentra indicada en su ficha descriptiva correspondiente, se deberá aplicar un coeficiente corrector excepcional, según la siguiente tabla:
  • 40. DESCRIPCIÓN PORCENTAJE DE AFECTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE TERRENO DEL PREDIO COEFICIENTE CORRECTOR EXCEPCIONAL Predio con deficiencia de accesibilidad No aplica 0,80 Predio afecto a servidumbre de paso Más de 75% 0,10 Más de 50% a 75% 0,25 Más de 25% a 50% 0,50 de 10% a 25% 0,75 Predio equipamiento subterráneo en bien nacional de uso público No aplica 0,50 Predio con prohibición de edificar, establecida en el respectivo Instrumento de Planificación Territorial (IPT)(*) Más de 75% 0,10 Más de 50% a 75% 0,25 Más de 25% a 50% 0,50 de 10% a 25% 0,75 Predio con destino principal habitacional, colindante a basural, definido por IPT No aplica 0,30 Predio con destino principal habitacional, colindante a cementerio No aplica 0,80 Predio con destino principal habitacional, colindante a cárcel No aplica 0,70 Predio con destino principal habitacional, colindante a estadio de fútbol No aplica 0,80 Predio con destino principal habitacional, colindante a propiedad declarada abandonada por Decreto Municipal No aplica 0,80 Corrector por superficie no centralizado - Saldo predial declarado en Certificado de Informes Previos otorgado por la DOM respectiva No aplica 0,50 Corrector por superficie no centralizado – Macrolote con superficie de terreno desde 500.000 a 1.000.000 m2. No aplica 0,30 Corrector por superficie no centralizado – Macrolote con superficie de terreno mayor a 1.000.000 m2. No aplica 0,20 Corrector por superficie no centralizado – Macrolote con superficie de terreno desde 500.000 a 1.000.000 m2. y mayor a 50 veces el rango de superficie mayor definido para el área homogénea respectiva. No aplica 0.15 Corrector por superficie no centralizado – Macrolote con superficie de terreno mayor a 1.000.000 m2 y mayor a 50 veces el rango de superficie mayor definido para el área homogénea respectiva. No aplica 0,10 Área verde pública definida en el respectivo IPT (*) No aplica 0,50 Área verde Privada definida en el respectivo IPT (*) No aplica 0,20 Corrector por nuevas obras de urbanización No aplica Mayor a 1,00 Concesión marítima, sector playa No aplica 0,5 * Definido en IPT o por organismo gubernamental competente.
  • 41. La aplicación de este coeficiente no se otorga en el caso que el valor fiscal establecido ya recoja la minusvalía presente en el predio. Cuando la minusvalía objetivamente acreditada no corresponda a las causales definidas en el presente Anexo, se podrá asimilar a un corrector equivalente. La aplicación de este coeficiente no se otorga en forma copulativa, si un inmueble presenta más de una de las situaciones detalladas en la tabla anterior, se considera el menor coeficiente. No se aplican los coeficientes de esta tabla a: - Predios acogidos a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, tanto unidades vendibles como al bien común. - Predios acogidos a conjunto armónico. 2.4 COEFICIENTE DE AJUSTE POR ALTURA DE LA EDIFICACIÓN (CA): Si en una determinada Área Homogénea coexisten edificaciones de alta y baja altura, considerando como baja altura edificaciones menores a 6 pisos, podrá aplicarse al terreno un Ajuste por Altura de la edificación de manera de equilibrar diferencias de valores de terreno entre inmuebles con edificaciones de alta y baja altura, pudiendo presentarse las siguientes situaciones: 2.4.1 Coeficiente de ajuste menor que 1,00: este factor de ajuste al terreno se aplica a los predios que cumplan la siguiente condición: Bien raíz ubicado en las comunas y áreas homogéneas indicadas en tabla, cuyas edificaciones son menores a 6 pisos. Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura ANTOFAGASTA CMA012 0,7 LAS CONDES CAA131 0,6 ANTOFAGASTA EMM044 0,7 LAS CONDES CAA137 0,52 ANTOFAGASTA HAA049 0,5 LAS CONDES CAA140 0,5 ANTOFAGASTA HAA053 0,5 LAS CONDES CAA153 0,54 ANTOFAGASTA HAA055 0,5 LAS CONDES CAA154 0,62 ANTOFAGASTA HBM087 0,7 LAS CONDES CAA189 0,5 ANTOFAGASTA HMA105 0,8 LAS CONDES CMA017 0,46 ANTOFAGASTA HMA113 0,7 LAS CONDES CMA149 0,5 ANTOFAGASTA HMB116 0,7 LAS CONDES HAA004 0,5 ANTOFAGASTA HMM133 0,9 LAS CONDES HAA007 0,51 ANTOFAGASTA HMM135 0,73 LAS CONDES HAA016 0,5 ANTOFAGASTA HMM136 0,9 LAS CONDES HAA023 0,47 ANTOFAGASTA HMM137 0,8 LAS CONDES HAA084 0,5 ANTOFAGASTA HMM149 0,6 LAS CONDES HAA090 0,5 CONCÓN HMB061 0,27 LAS CONDES HAA092 0,46 ESTACIÓN CENTRAL XBM072 0,45 LAS CONDES HAA155 0,5 LA SERENA XMA004 0,52 LAS CONDES HMA010 0,5 LA SERENA XMA067 0,36 LAS CONDES HMA012 0,5 LAS CONDES CAA006 0,5 LAS CONDES HMA018 0,5 LAS CONDES CAA034 0,5 LAS CONDES HMA021 0,5
  • 42. Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura LAS CONDES HMA060 0,55 ÑUÑOA HMM106 0,63 LAS CONDES HMA079 0,68 ÑUÑOA XMM024 0,71 LAS CONDES HMA121 0,73 ÑUÑOA XMM071 0,74 LAS CONDES HMA139 0,68 PUENTE ALTO CMB019 0,62 LAS CONDES HMA141 0,61 SANTIAGO CENTRO HMM010 0,26 LAS CONDES HMA174 0,71 SANTIAGO CENTRO HMM045 0,86 LAS CONDES HMA180 0,5 SANTIAGO CENTRO HMM047 0,55 LAS CONDES HMA190 0,51 SANTIAGO CENTRO HMM049 0,6 LAS CONDES HMA192 0,5 SANTIAGO CENTRO XMM072 0,43 LAS CONDES XAA160 0,57 SANTIAGO CENTRO XMM074 0,2 LAS CONDES XAA176 0,5 SANTIAGO SUR CMM006 0,8 LAS CONDES XMA063 0,7 VITACURA CAA064 0,77 ÑUÑOA CMM023 0,68 VITACURA HAA007 0,5 ÑUÑOA CMM070 0,68 VITACURA HAA018 0,54 ÑUÑOA HAA104 0,73 VITACURA HAA023 0,6 ÑUÑOA HMA011 0,45 VITACURA HAA040 0,7 ÑUÑOA HMB005 0,58 VITACURA HAA085 0,58 ÑUÑOA HMB009 0,52 VITACURA HAA095 0,55 ÑUÑOA HMB097 0,75 VITACURA HAA099 0,49 ÑUÑOA HMM010 0,6 VITACURA HAA106 0,43 ÑUÑOA HMM012 0,57 VITACURA HMA101 0,5 ÑUÑOA HMM075 0,43 VITACURA XAA017 0,6 En propiedades habitacionales acogidas a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, se aplicará este ajuste al avalúo de terreno del bien común.
  • 43. 2.4.2 Coeficiente de ajuste mayor que 1,00: este factor de ajuste al terreno se aplica a los predios que cumplan la siguiente condición: Bien raíz ubicado en las comunas y áreas homogéneas indicadas en tabla, cuyas edificaciones son mayores o iguales a 6 pisos. Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura ANTOFAGASTA HBM081 2 ESTACIÓN CENTRAL XBB053 5,4 ANTOFAGASTA IMB164 1,7 ESTACIÓN CENTRAL XBM007 9,39 CALAMA CMB016 5 ESTACIÓN CENTRAL XBM056 5,7 CALAMA HAA063 4 ESTACIÓN CENTRAL XBM076 8,2 CALAMA HAB065 2 HUASCO HMB002 4 CALAMA HBB073 4 HUECHURABA HAB046 4,4 CALAMA HBB169 5 INDEPENDENCIA CMB052 1,75 CALAMA HMB082 5 INDEPENDENCIA CMM041 4 CALAMA HMB090 5 INDEPENDENCIA CMM050 4 CALAMA HMM098 6 INDEPENDENCIA HMA026 2 CHIGUAYANTE HMB001 6,5 INDEPENDENCIA HMA027 5 CON CÓN HAA014 2,5 INDEPENDENCIA HMA058 4 CON CÓN HBB029 7 INDEPENDENCIA HMB016 2 CON CÓN HMB059 1,7 INDEPENDENCIA HMM018 5 CONCEPCIÓN CMM038 1,3 INDEPENDENCIA XBB011 3 CONCEPCIÓN CMM050 1,4 IQUIQUE CMM013 2 CONCEPCIÓN HMB028 1,2 IQUIQUE CMM060 1,2 CONCEPCIÓN HMB035 1,6 IQUIQUE HAA094 1,7 CONCEPCIÓN HMB041 1,75 IQUIQUE HAA102 1,4 CONCEPCIÓN HMB053 1,75 IQUIQUE HAB042 1,8 CONCEPCIÓN HMB054 1,75 IQUIQUE HAB076 1,6 CONCEPCIÓN HMM049 1,75 IQUIQUE HAB100 1,5 CONCEPCIÓN XBM062 1,4 IQUIQUE HAM062 1,5 CONCEPCIÓN XMB006 6,5 IQUIQUE HBB069 1,8 CONCEPCIÓN XMB007 3 IQUIQUE HBB079 1,8 CONCEPCIÓN XMB026 2 IQUIQUE HBM014 2 CONCEPCIÓN XMB052 1,9 IQUIQUE HMA050 1,5 CONCEPCIÓN XMM027 1,5 IQUIQUE HMB018 2,2 CONCEPCIÓN XMM034 1,6 IQUIQUE HMB035 1,8 CONCEPCIÓN XMM036 1,6 IQUIQUE HMB039 1,8 CONCEPCIÓN XMM039 1,9 IQUIQUE HMB045 1,7 CONCEPCIÓN XMM040 1,9 IQUIQUE HMB053 1,6 CONCEPCIÓN XMM048 1,9 IQUIQUE HMM017 2,2 CONCEPCIÓN XMM051 1,9 IQUIQUE XAB028 1,6 CONCEPCIÓN XMM058 1,4 IQUIQUE XMB019 2 CONCEPCIÓN XMM060 1,4 IQUIQUE XMB046 1,6 CONCHALÍ HBB006 1,5 IQUIQUE XMM061 2 CONCHALÍ IAA017 3,5 IQUIQUE XMM098 1,3 COPIAPÓ HBB013 2 LA CISTERNA HBB005 2,08 COPIAPÓ HMB046 4 LA CISTERNA HBB015 5,31 COPIAPÓ HMB098 2 LA CISTERNA HBB019 5,9 COPIAPÓ XBB016 2 LA CISTERNA HBB043 3,7 COQUIMBO HBB050 2 LA CISTERNA HMB010 2,9 COQUIMBO HMA041 3 LA CISTERNA HMB013 1,26 COQUIMBO HMB012 2,5 LA CISTERNA HMB016 1,84 COQUIMBO XMB052 2 LA CISTERNA XMB034 2,16 ESTACIÓN CENTRAL XBB014 5,5 LA FLORIDA CMB112 3,4 ESTACIóN CENTRAL XBB029 4 LA FLORIDA HBB001 4,46
  • 44. Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura LA FLORIDA HBB005 4,9 ÑUÑOA XMB086 1,32 LA FLORIDA HMB010 6,45 ÑUÑOA XMM001 2,05 LA FLORIDA HMB013 3,35 ÑUÑOA XMM013 2,89 LA FLORIDA HMB020 1,36 ÑUÑOA XMM029 2,13 LA FLORIDA HMB021 1,38 ÑUÑOA XMM090 1,71 LA FLORIDA HMB028 3,33 ÑUÑOA XMM091 1,68 LA FLORIDA HMB061 1,91 ÑUÑOA XMM093 1,16 LA FLORIDA HMB062 2,96 ÑUÑOA XMM094 2,2 LA FLORIDA HMB108 3 ÑUÑOA XMM095 2,27 LA FLORIDA XMB004 2,34 OSORNO XMM080 1,7 LA FLORIDA XMB024 1,35 PEÑALOLÉN HAB107 5,58 LA FLORIDA XMB107 1,57 PEÑALOLÉN HMA030 1,87 LA FLORIDA XMM049 3,64 PROVIDENCIA CMA035 1,42 LA GRANJA HBB008 4,76 PROVIDENCIA CMB012 1,49 LA SERENA EBB008 2 PROVIDENCIA CMB092 1,9 LAS CONDES CAB035 2 PROVIDENCIA CMM020 1,37 LAS CONDES CMB148 2,56 PROVIDENCIA CMM081 1,3 LAS CONDES CMM133 2,3 PROVIDENCIA HMA040 1,24 LAS CONDES HAB199 2,4 PROVIDENCIA HMA047 1,4 LAS CONDES HMB002 1,68 PROVIDENCIA HMB010 1,23 LAS CONDES HMB019 2 PROVIDENCIA HMB029 1,33 LAS CONDES HMB022 2,48 PROVIDENCIA HMM025 1,27 LAS CONDES HMB188 2 PROVIDENCIA HMM042 1,31 LAS CONDES HMB198 2 PROVIDENCIA XBB007 1,35 LAS CONDES HMM196 1,9 PROVIDENCIA XMB088 2,03 LO PRADO HMB001 3 PROVIDENCIA XMM001 1,25 MACUL HMB031 2,2 PROVIDENCIA XMM003 1,32 MACUL XMB004 2 PROVIDENCIA XMM017 1,19 MACUL XMB026 2,3 PROVIDENCIA XMM022 1,35 MACUL XMM045 2 PROVIDENCIA XMM034 1,45 MAIPU HMB028 4,6 PUERTO MONTT CMM001 1,2 MAIPU XMB040 3,4 QUINTA NORMAL CBB037 9,99 ÑUÑOA CMM098 1,46 QUINTA NORMAL HBB001 3,83 ÑUÑOA CMM099 2,74 QUINTA NORMAL HBB008 6,69 ÑUÑOA HAA048 1,33 QUINTA NORMAL HBB023 5,19 ÑUÑOA HBB018 2,52 QUINTA NORMAL HBB041 4,78 ÑUÑOA HMB003 2,82 QUINTA NORMAL HMB026 1,61 ÑUÑOA HMB008 1,76 QUINTA NORMAL XBB017 2,24 ÑUÑOA HMB014 3,43 QUINTA NORMAL XBB031 4,42 ÑUÑOA HMB020 1,85 QUINTA NORMAL XMB006 4,92 ÑUÑOA HMB034 3,22 QUINTA NORMAL XMM014 1,57 ÑUÑOA HMB058 1,19 RECOLETA HBM038 3 ÑUÑOA HMB068 1,43 RECOLETA HMA027 4 ÑUÑOA HMB082 1,64 RECOLETA HMA041 3 ÑUÑOA HMB088 2,17 RECOLETA HMM051 3 ÑUÑOA HMM004 1,45 RECOLETA XMA049 3 ÑUÑOA HMM026 2,32 SAN JOAQUÍN HBB022 3,89 ÑUÑOA HMM027 2,03 SAN JOAQUÍN XMB036 9,99 ÑUÑOA HMM033 1,22 SAN JOAQUÍN XMB049 8,97 ÑUÑOA HMM076 1,41 SAN MIGUEL CMB063 5,11 ÑUÑOA HMM079 3,58 SAN MIGUEL CMB064 5,21 ÑUÑOA HMM089 1,57 SAN MIGUEL CMB066 2,57 ÑUÑOA HMM092 1,59 SAN MIGUEL HBB021 9,17 ÑUÑOA XMB038 2,52 SAN MIGUEL HBB026 5,42 ÑUÑOA XMB042 1,67 SAN MIGUEL HMA044 3,81
  • 45. Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura Comuna Área Homogénea Coeficiente de Ajuste por Altura SAN MIGUEL HMA070 1,85 TEMUCO EMM098 6,5 SAN MIGUEL HMB005 6,45 TEMUCO HAB142 5,5 SAN MIGUEL HMB015 5,62 TEMUCO HBB051 2,4 SAN MIGUEL HMB018 3,18 TEMUCO HMB086 7 SAN MIGUEL HMB019 3,51 TEMUCO HMB097 1,5 SAN MIGUEL HMB035 4,37 TEMUCO HMB099 2 SAN MIGUEL HMB036 2,72 TEMUCO HMB104 3 SAN MIGUEL HMB037 3,33 TEMUCO HMB105 2,5 SAN MIGUEL HMB038 5,74 TEMUCO HMB123 2,5 SAN MIGUEL HMB046 3,05 TEMUCO HMB131 2,2 SAN MIGUEL HMB056 1,92 TEMUCO HMB172 2 SAN MIGUEL HMM047 4,06 TEMUCO HMM170 2 SAN MIGUEL XBB001 1,3 TEMUCO XMB004 4 SAN MIGUEL XBB002 4,75 TEMUCO XMB006 2,5 SAN MIGUEL XBB016 4,15 TEMUCO XMB008 5 SAN MIGUEL XBB024 6,35 TEMUCO XMB010 4 SAN MIGUEL XMB068 2,98 TEMUCO XMB110 2,5 SAN PEDRO DE LA PAZ HAB067 1,2 VILCÚN XMB030 9,99 SAN PEDRO DE LA PAZ HBB039 2 VILLARRICA XMB004 2,5 SAN PEDRO DE LA PAZ HMB022 2 VIÑA DEL MAR CMM078 1,17 SAN PEDRO DE LA PAZ HMB036 1,25 VIÑA DEL MAR HMB006 3,55 SAN PEDRO DE LA PAZ HMB038 3 VIÑA DEL MAR IMB113 9,02 SAN PEDRO DE LA PAZ HMB066 1,6 VIÑA DEL MAR XAA002 2,33 SAN PEDRO DE LA PAZ XBB049 1,6 VIÑA DEL MAR XAA088 1,84 SANTIAGO OESTE HBM020 3,3 VIÑA DEL MAR XAA183 3,27 SANTIAGO OESTE HMB027 3 VIÑA DEL MAR XAB121 2 SANTIAGO OESTE XBB038 4,8 VIÑA DEL MAR XAM003 1,96 SANTIAGO OESTE XBM034 2,4 VITACURA CAB009 1,25 SANTIAGO OESTE XMM011 2,5 VITACURA CMB011 1,35 SANTIAGO SUR CMM029 1,55 VITACURA CMB015 1,24 TEMUCO CAM001 1,3 VITACURA CMB024 1,55 TEMUCO CMB003 2,5 VITACURA CMM006 1,37 TEMUCO CMB100 1,5 VITACURA HMB020 1,96 TEMUCO CMM002 4 VITACURA HMM003 1,2 TEMUCO CMM009 2,5 VITACURA HMM005 1,38 En propiedades acogidas a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria, se aplicará este ajuste al avalúo de terreno del bien común. Para las Áreas Homogéneas no señaladas en los puntos 2.4.1 y 2.4.2, se considerará coeficiente de ajuste por altura igual a 1,00.
  • 46. 3 COEFICIENTE CORRECTOR AL AVALÚO DEL TERRENO FINAL (CCTF): El coeficiente resultante de multiplicar los coeficientes correctores por Superficie y Frente-Fondo, se compara con el Coeficiente Corrector Excepcional, que pudiera registrar el terreno, aplicándose el menor de ellos. El coeficiente así determinado se multiplicará por el Coeficiente de Ajuste por Altura de la edificación establecido para el AH para obtener el coeficiente corrector de terreno final a aplicar. CCTF = [(FF · CS) o (CE)] · CA Donde: CCTF: Coeficiente corrector de terreno final. CFF: Coeficiente corrector por relación frente-fondo. CS: Coeficiente corrector por superficie. CE: Coeficiente corrector excepcional. CA: Coeficiente de ajuste por altura de la edificación.
  • 47. NUEVA TABLA DE VIDA ÚTIL DE LOS BIENES FÍSICOS DEL ACTIVO INMOVILIZADO Nueva Tabla de Vida Útil fijada por el Servicio de Impuestos Internos para bienes físicos del activo inmovilizado, según Resolución N°43, de 26-12-2002, con vigencia a partir del 01-01-2003. NÓMINA DE BIENES SEGUN ACTIVIDADES NUEVA VIDA ÚTIL NORMAL DEPRECIACIÓN ACELERADA A.- ACTIVOS GENÉRICOS 1) Construcciones con estructuras de acero, cubierta y entrepisos de perfiles acero o losas hormigón armado. 80 26 2) Edificios, casas y otras construcciones, con muros de ladrillos o de hormigón, con cadenas, pilares y vigas hormigón armado, con o sin losas. 50 16 3) Edificios fábricas de material sólido albañilería de ladrillo, de concreto armado y estructura metálica. 40 13 4) Construcciones de adobe o madera en general. 30 10 5) Galpones de madera o estructura metálica. 20 6 6) Otras construcciones definitivas (ejemplos: caminos, puentes, túneles, vías férreas, etc.). 20 6 7) Construcciones provisorias. 10 3 8) Instalaciones en general (ejemplos: eléctricas, de oficina, etc.). 10 3 9) Camiones de uso general. 7 2 10) Camionetas y jeeps. 7 2 11) Automóviles 7 2 12) Microbuses, taxibuses, furgones y similares. 7 2 13) Motos en general. 7 2 14) Remolques, semirremolques y carros de arrastre. 7 2 15) Maquinarias y equipos en general. 15 5 16) Balanzas, hornos microondas, refrigeradores, conservadoras, vitrinas refrigeradas y cocinas. 9 3 17) Equipos de aire y cámaras de refrigeración. 10 3 18) Herramientas pesadas. 8 2 19) Herramientas livianas. 3 1 20) Letreros camineros y luminosos. 10 3 21) Útiles de oficina (ejemplos: máquina de escribir, fotocopiadora, etc.). 3 1 22) Muebles y enseres. 7 2 23) Sistemas computacionales, computadores, periféricos, y similares (ejemplos: cajeros automáticos, cajas registradoras, etc.). 6 2 24) Estanques 10 3 25) Equipos médicos en general. 8 2 26) Equipos de vigilancia y detección y control de incendios, alarmas. 7 2 27) Envases en general. 6 2 28) Equipo de audio y video. 6 2 29) Material de audio y video. 5 1 B.- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN 1) Maquinaria destinada a la construcción pesada (Ejemplos: motoniveladoras, traxcavators, bulldozers, tractores, caterpillars, dragas, excavadoras, pavimentadores, chancadoras, betoneras, vibradoras, tecles, torres elevadoras, tolvas, mecanismo de volteo, motores eléctricos, estanques, rodillos, moldes pavimento, etc.). 8 2 2) Bombas, perforadoras, carros remolques, motores a gasolina, grupos electrógenos, soldadoras. 6 2 C.- INDUSTRIA EXTRACTIVA (MINERÍA) 1) Maquinarias y equipos en general destinados a trabajos pesados en minas y plantas beneficiadoras de minerales. 9 3 2) Instalaciones en minas y plantas beneficiadoras de minerales. 5 1 3) Tranques de relaves. 10 3 4) Túnel – mina. 20 6 D. - EMPRESAS DE TRANSPORTE NUEV A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm 1 de 5 21/9/2022 16:17
  • 48. TRANSPORTE MARÍTIMO 1) Naves y barcos de carga en general, frigoríficos o graneleros con casco de acero. 18 6 2) Naves con casco de acero. 36 12 3) Naves con casco de madera. 23 7 4) Remolcadores y barcazas con casco de acero. 20 6 5) Remolcadores y barcazas con casco de madera. 15 5 6) Embarcaciones menores en general con casco de acero o madera. 10 3 7) Porta contenedores, incluidos los buques Roll-On Roll. 16 5 8) Boyas, anclas, cadenas, etc. 10 3 9) Muelles de estructura metálica. 20 6 10) Terminales e instalaciones marítimas. 10 3 TRANSPORTE TERRESTRE 1) Tolvas, mecanismo de volteo. 9 3 2) Carros portacontenedores en general. 7 2 E.- SECTOR ENERGÉTICO E.1) EMPRESAS ELÉCTRICAS 1) Equipos de generación y eléctricos utilizados en la generación. 10 3 2) Obras civiles hidráulicas y otros relacionados con la generación. - Bocatomas, muros de presa. 50 16 - Descargas 30 10 - Túneles, piques, pretiles, evacuaciones, cámaras de carga, tuberías de presión. 20 6 - Canales 18 6 - Sifones, captaciones, estanques y chimeneas de equilibrio. 10 3 - Desarenador 8 2 3) Líneas de distribución de alta tensión y baja tensión, líneas de transmisión, cables de transmisión, cables de poder. 20 6 4) Líneas de alta tensión – Transporte. - Obras civiles. 20 6 - Conductores 20 6 - Apoyos de suspensión y apoyos de amarres. 10 3 5) Cables de alta tensión – Transporte. - Obras civiles. 20 6 - Conductores 20 6 6) Subestaciones – Transporte. - Obras civiles. 25 8 - Construcciones y casetas de entronque (estaciones de bombeo, reactancias compensación). 20 6 - Transformadores, celdas de transformadores, celdas de líneas, equipos auxiliares y equipos de telecomandos. 10 3 7) Líneas de alta tensión – Distribución. - Obras civiles. 20 6 - Conductores 20 6 - Apoyos de suspensión, apoyos de amarres y remodelación de líneas. 10 3 8) Cables de alta tensión – Distribución. - Obras civiles. 20 6 - Conductores 20 6 9) Líneas de media tensión – Aéreas. - Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6 - Equipos 12 4 10) Líneas de media tensión – Subterráneas. - Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6 - Equipos 12 4 11) Líneas de baja tensión – Aéreas. - Redes desnudas, redes aisladas, postes y otros. 20 6 - Equipos 12 4 12) Líneas de baja tensión – Subterráneas. - Redes, cámaras, canalizaciones y otros. 20 6 - Equipos. 12 4 13) Subestaciones de distribución. - Obras civiles y construcciones. 20 6 NUEV A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm 2 de 5 21/9/2022 16:17
  • 49. - Transformadores, celdas de transformadores, celdas de líneas, equipos auxiliares y equipos de telecomandos. 10 3 14) Subestaciones MT/MT. - Obras civiles y construcciones. 20 6 - Transformadores, celdas de transformadores, equipos auxiliares y equipos de telecomandos. 10 3 15) Subestaciones anexas MT/MT. - Obras civiles y construcciones 20 6 - Transformadores, celdas de transformadores, equipos auxiliares y equipos de telecomandos. 10 3 16) Centros de transformación MT/BT. - Obras civiles. 20 6 - Transformadores aéreos, subterráneos y de superficie. 10 3 - Otros equipos eléctricos aéreos, subterráneos y comunes. 12 4 17) Contadores y aparatos de medida – Central de operaciones y servicio de clientes. 10 3 18) Otras instalaciones técnicas para energía eléctrica - Obras civiles. 20 6 - Equipos 10 3 19) Alumbrado público. 10 3 E.2) EMPRESAS SECTOR PETRÓLEO Y GAS NATURAL 1) Buques tanques (petroleros, gaseros), naves y barcos cisternas para transporte de combustible líquido. 15 5 2) Oleoductos y gasoductos terrestres, cañerías y líneas troncales. 18 6 3) Planta de tratamiento de hidrocarburos. 10 3 4) Oleoductos y gaseoductos marinos. 10 3 5) Equipos e instrumental de explotación. 10 3 6) Plataforma de producción en el mar fija. 10 3 7) Equipos de perforación marinos. 10 3 8) Baterías de recepción en tierra (estanques, bombas, sistema de cañerías con sus válvulas, calentadores, instrumentos de control, elementos de seguridad contra incendio y prevención de riesgos, etc.). 10 3 9) Instalaciones de almacenamiento tales como tank farms. 15 5 10) Plataformas de perforación y de producción de costa afuera. 22 7 F.- EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES 1) Equipos conmutación local en oficinas centrales. - Equipos O.C. automáticos. 10 3 - Equipos O.C. auto (combinados). 10 3 - Equipos O.C. batería central. 10 3 - Equipos O.C. magneto. 10 3 - Equipos de fuerza. 10 3 - Equipos de tasación. 10 3 - Equipos de radio. 12 4 - Equipos canalizadores y repetidores en O.C. 10 3 2) Equipos conmutación L.D. en oficinas centrales. - Posiciones de larga distancia. 10 3 - Equipos de radio. 12 4 - Equipos canalizadores y repetidores en O.C.. 10 3 3) Otros equipos de O.C. - Teléfonos, calculógrafos y sillas de operadoras. 10 3 4) Equipos seguridad industrial en oficinas centrales. - Equipos industriales de climatización. 10 3 5) Equipos para suscriptores. - Teléfonos automáticos. 10 3 - Teléfonos batería central. 10 3 - Teléfonos magneto. 10 3 - Equipos especiales. 10 3 - Alambre bajantes. 10 3 - Alambre interior. 10 3 - PABX automáticos. 10 3 - PBX automáticos. 10 3 NUEV A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm 3 de 5 21/9/2022 16:17
  • 50. - PBX batería central. 10 3 - PBX magneto. 10 3 - Locutorios. 10 3 - Equipos fax. 10 3 6) Equipos planta externa local. - - Postes y crucetas de madera. 20 6 - - Postes y crucetas de fierro. 20 6 - Postes de concreto. 20 6 - Antenas y líneas de transmisión. 12 4 - Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6 - Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6 - Cables interiores. 20 6 - Cables aéreos desnudos. 20 6 - Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4 - Conductos y cámaras. 20 6 - Cables enlaces. 20 6 - Blocks, regletas, cassettes de protección. 20 6 - Sala de cables y MDF. 20 6 - Armarios de distribución. 20 6 - Cajas terminales, doble conexión. 20 6 - Empalmes de cables aéreos y subterráneo. 20 6 - Sistema gráfico de manejo de redes. 20 6 - Cables de fibra óptica. 20 6 - Cámaras y ductos. 20 6 7) Equipos planta externa L.D. - Postes y crucetas de madera. 20 6 - Postes y crucetas de fierro. 20 6 - Postes de concreto. 20 6 - Antenas y líneas de transmisión. 12 4 - Cables aéreos y bobinas de carga. 20 6 - Cables subterráneos y bobinas de carga. 20 6 - Alambres aéreos desnudos. 20 6 - Equipos canalizadores y repetidores en postes. 12 4 - Conductos y cámaras. 20 6 - Equipos de control automático. 10 3 - Estaciones satelitales terrenas. 12 4 - Cables de fibra óptica. 20 6 - Equipos de fibra óptica. 12 4 - Segmento espacial. 10 3 G.- ACTIVIDAD DE LA AGRICULTURA 1) Tractores, segadoras, cultivadoras, fumigadoras, motos bombas, pulverizadoras. 8 2 2) Cosechadoras, arados, esparcidoras de abono y de cal, máquinas de ordeñar. 11 3 3) Esquiladoras mecánicas y maquinarias no comprendidas en el número anterior. 11 3 4) Vehículos de carga, motorizados, como ser: camiones trailers, camiones fudres y acoplados, colosos de tiro animal. 10 3 5) Carretas, carretones, carretelas, etc. 15 5 6) Camiones de carga y camionetas de uso intensivo en la actividad agrícola. 6 2 7) Tuberías para agua potable instaladas en predios agrícolas. 18 6 8) Construcciones de material sólido, como ser: silos, casas patronales y de inquilinos, lagares, etc. 50 16 9) Construcciones de adobe y madera, estructuras metálicas. 20 6 10) Animales de trabajo. 8 2 11) Toros, carneros, cabríos, verracos, potros y otros reproductores. 5 1 12) Gallos y pavos reproductores. 3 1 13) Nogales, paltos, ciruelos, manzanos, almendros. 18 6 14) Viñedos según variedad. 11 a 23 3 a 7 15) Limoneros 12 4 16) Duraznos 10 3 17) Otras plantaciones frutales no comprendidas en los números 13), 14), 15) y 16) anteriores. 13 4 NUEV A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm 4 de 5 21/9/2022 16:17
  • 51. 18) Olivos 40 13 19) Naranjos 30 10 20) Perales 25 8 21) Orégano 9 3 22) Alfalfa 4 1 23) Animales de lechería (vacas). 7 2 24) Gallinas 3 1 25) Ovejas 5 1 26) Yeguas 12 4 27) Porcinos de reproducción (hembras). 6 2 28) Conejos machos y hembras. 3 1 29) Caprinos 5 1 30) Asnales 5 1 31) Postes y alambradas para viñas. 10 3 32) Tranques y obras de captación de aguas: a) Tranque propiamente tal. Por ser de duración indefinida no es depreciable. - - b) Instalaciones anexas al tranque. Bombas extractoras de agua, estanques e instalaciones similares en general. 10 3 33) Canales de riego: a) Sin aplicación de concreto o de otro material de construcción, su duración es indefinida, por lo tanto no es depreciable. - - b) Con aplicación de concreto o de otro material de construcción, se trata de obras generalmente anexas, o simplemente tramos del canal mismo y su duración según el caso será: De concreto 70 23 De fierro pesado 45 15 De madera 25 8 34) Pozos de riego y de bebida. Se aplica la depreciación únicamente sobre los refuerzos, instalaciones y maquinarias destinadas al mayor aprovechamiento del pozo en la siguiente forma: a) Cemento u hormigón armado. 20 6 b) Ladrillo 15 5 c) Bomba elevadora de agua. 20 6 35) Puentes. Según el material empleado en la construcción: a) De cemento. 75 25 b) Metálico 45 15 c) Madera 30 10 H.- OTRAS 1) Enseres, artículos de porcelana, loza, vidrio, cuchillería, mantelería, ropa de cama y similares, utilizados en hoteles, moteles y restaurantes. 3 1 2) Redes utilizadas en la pesca. 3 1 3) Sistemas o estructuras físicas para criaderos de especies hidrobiológicas. 3 1 4) Pupitres, sillas, bancos, escritorios, pizarrones, laboratorios de química, gabinetes de física, equipos de gimnasia y atletismo, utilizados en establecimientos educacionales. 5 1 5) Aviones monomotores con cabida hasta seis personas. 10 3 NUEV A TABLA DE VIDA UTIL DE LOS BIENES FISICOS DEL ACT... https://www.sii.cl/pagina/valores/bienes/tabla_vida_enero.htm 5 de 5 21/9/2022 16:17
  • 52. 1.- CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES: A.- Construcciones con estructura soportante de acero. Entrepisos de perfiles de acero o losas de hormigón armado. B.- Construcciones con estructura soportante de hormigón armado, o con estructura mixta de acero con hormigón armado. Entrepisos de losas de hormigón armado. C.- Construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillo confinado entre pilares y cadenas de hormigón armado. Entrepisos de losas de hormigón armado o entramados de madera. D.- Construcciones de albañilería armada y construcciones con muros soportantes de albañilería de bloques o de piedra, confinados entre pilares y cadenas de hormigón armado. Entrepisos de losas de hormigón armado o entramados metálicos o de madera. E.- Construcciones con estructura soportante de madera. Paneles de madera, de fibrocemento, de yeso cartón o similares, incluidas las tabiquerías de adobe. Entrepisos de entramados de madera. F.- Construcciones de adobe, tierra cemento u otros materiales livianos aglomerados con cemento. Entrepisos de entramados de madera. G.- Construcciones prefabricadas con estructura metálica. Paneles de madera, prefabricados de hormigón, yeso cartón o similares. H.- Construcciones prefabricadas de madera. Paneles de madera, yeso- cartón, fibrocemento o similares. I.- Construcciones de placas o paneles prefabricados. Paneles de hormigón liviano, fibrocemento o paneles de poliestireno expandido entre malla de acero para recibir mortero proyectado. 2.- DETERMINACIÓN DE CATEGORÍAS DE LAS CONSTRUCCIONES Clasificada la construcción, o parte de ella, se procederá a determinar la(s) categoría(s) correspondiente(s). Para estos efectos, se considerarán 5 categorías, que en orden descendente se definen como: 1.-Superior, 2.-Media Superior, 3.-Media, 4.-Media inferior y 5.- Inferior. Las categorías 1, 2, 3 y 4 de la construcción se determinarán a través de una “Guía Técnica para Determinar la Categoría (1.- a 4.-) de
  • 53. las Construcciones” (pto. 2.2.-) que evalúa la existencia de características o atributos positivos que posee una construcción. Cada característica corresponde a un punto, excepto en aquellos casos en que la tabla indique una ponderación mayor, los que sumados, darán la calificación según la “Tabla de Categorías” (pto. 2.1.-). La Categoría 5.-, se determinará a través de su definición general. En caso que exista parte de la edificación que pueda ser determinada en categorías o clases distintas se deberá aplicar la “Tabla de Categorías” y la “Guía Técnica para Determinar la Categoría de las Construcciones”, en cada una de las partes de la construcción, con la excepción de aquellas destinadas a vivienda unifamiliar. Para las demoliciones de construcciones o parte de ellas, el Director de Obras Municipales determinará el cálculo de derechos sobre la base del presupuesto de demolición entregado por el propietario. Sin perjuicio de lo anterior, dicho presupuesto no podrá ser inferior al determinado en la Tabla de Costos Unitarios por Metro Cuadrado de Construcción para la categoría 5.-, con la excepción de las clases A y B el que no podrá ser inferior a los valores de la edificación C-5 de dicha tabla. 2.1.- TABLA DE CATEGORÍAS Las categorías de las construcciones, se califican con las siguientes denominaciones, según sus características: TABLA DE CATEGORÍAS CÓDIGO NOMBRE PUNTAJE SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS 1.- Superior 20 ó más puntos 2.- Media superior 13 a 19 puntos 3.- Media 6 a 12 puntos 4.- Media inferior 0 a 5 puntos (*) 5.- Inferior Ver definición en 2.3.- (*) Cuando la construcción no presente características evaluables por la tabla, se debe chequear previamente si corresponde a la definición de la categoría 5.- (pto. 2.3.-). Si la definición no concuerda con las características de la construcción, la categoría que se debe asignar es 4.-.
  • 54.
  • 55.
  • 56. 6 CAPÍTULO 3 Valores Referenciales. 3 TABLA DE CATEGORIAS 3.1 PRIMERA CATEGORIA OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL TABLA Nº 1 PRIMERA CATEGORIA OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL Valor de obras D 650 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 6.500 ________________________________________________________________________________________ Honorario total en realización completa 15,00% 12,00% 10,00% A. Trabajos preparatorios 2,50% 2,00% 1,50% B. Proyecto 6,00% 4,80% 4,00% C. Estructura 1,50% 1,20% 1,00% D. Ejecución 5,00% 4,00% 3,50% ________________________________________________________________________________________ 3.2 SEGUNDA CATEGORIA EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL TABLA Nº 2 SEGUNDA CATEGORIA EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000 ________________________________________________________________________________________ Honorario total en realización completa 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% A. Trabajos preparatorios 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55% B. Proyecto 3,80% 3,40% 3,00% 2,50% 2,10% C. Estructura 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55% D. Ejecución 3,20% 2,80% 2,40% 2,20% 1,80% ________________________________________________________________________________________