Estrategia para el seguimiento de la educación virtual
Para empezar este articulo es necesario primero definir los que es estrategia para entra en
tema. Las estrategias de seguimiento de tendencias son una de las metodologías de
inversión más tradicionales y utilizadas en los mercados financieros En otros casos se analiza
la tendencia relativa de precios.
La actual realidad que se vive en el Mundo ha obligado a realizar cambios en el contexto
educativo Global, Nacional y Local. Por tal motivo los Maestro se han visto en la necesidad
de plantear estrategias para realizar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los
estudiantes de los diversos niveles de educación.
los maestros están usando sus propios medios para llegar a sus alumnos, por lo que no se
está dando una evaluación y seguimiento claro. Pero los culpables no son los maestros si
no los especialistas del ministerio de Educación. Por no establecer las adecuadas y definidas
estrategias que amerita esta realidad que se vive diariamente en la educación.
Por otro lado las regiones plantean sus estrategias de acuerdo a su realidad. En tal sentido
se le ha pedido a Los Directores que hagan monitoreo a los docentes, que luego son
reportados a las UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local), para que esas evidencias sirvan a
esta para garantizar que se está haciendo el trabajo.
En la misma coyuntura educativa se presentan dificultades una de ellas son las que los
directores de los colegios con sus equipos de docentes presentan dificultades para hacer el
seguimiento a los profesores y emitir sus informes.
Lo directores de las Unidades de Gestión Educativa Local, proponen ciertas estrategias, los
directivos de los colegios a su vez, plantean otras.
“¿Entonces qué está recibiendo la gerencia de Educación como resultado? ¿Quién está
consolidando y sistematizando todo el trabajo para tener un dato exacto? Como por
ejemplo, ¿Qué porcentaje exacto de estudiantes está siendo atendido.
Se propone el regreso a las clases presenciales en las instituciones educativas.
pero ante todo debe buscarse la plena seguridad de todos los involucrados en el tema .
¿Cuáles son las estrategias virtuales?
Se refiere a la utilización de técnicas que se adaptan a las necesidades e intereses del
estudiante. Las herramientas que brinda el entorno permiten que se eleve la autonomía, el
control del ritmo de enseñanza y las secuencias que marcan el aprendizaje del estudiante.
¿Cómo hacer un seguimiento de un alumno?
Consultar el historial de deberes distribuidos a los alumnos. Revisar las notas que han
obtenido, Ver cómo han realizado la actividad: conocer cuáles han sido sus dificultades,
identificar sus errores, valorar el esfuerzo por el número de intentos realizados.
Estrategias de enseñanza virtual
Blog.
Es una herramienta muy rica en cuanto a funcionalidades. Puede actualizarse con mucha
frecuencia y la información aparece categorizada según el interés de su creador. Tiene un
estilo informal o conversacional y posibilita el intercambio de opiniones entre alumnos y
docentes. Como profesor online, puedes utilizarlo para colocar información adicional o
páginas de interés, ahondar en temas que requieren mayor extensión o son difíciles de
entender, tareas o asignaciones, imágenes o vídeos de cualquier tipo, etc.
Comunidades o Foros.
Los foros se convirtieron durante un tiempo en el mayor recurso de contacto con el
alumnado de las empresas de e-learning. Sin embargo, seguro que tu experiencia personal
no tiene buena opinión de esta herramienta. Por eso en Classonlive hemos dado un paso
más allá y hemos creado comunidades, más pequeñas, que se pueden crear por curso, donde
alumnos y profesor pueden resolver dudas e intercambiar opiniones de una manera mucho
más ágil y eficaz que en los antiguos foros.
Chat
Como hemos dicho, nuestra plataforma permite la creación de cursos en directo de muy
distintas formas. En cursos para 150 asistentes, se hace necesario un chat donde todos los
participantes puedan decir lo que deseen sin que el profesor pierda el ritmo de la clase. Las
preguntas se guardan para que en el momento oportuno el profesor la resuelva una por una,
aunque por supuesto, puede contestar al momento si lo desea.
Correo electrónico.
Es una de las estrategias más exitosas de enseñanza online. Tener la posibilidad de enviar
mensajes al email del grupo de alumnos de un curso concreto no es algo que todas las
plataformas de enseñanza ofrecen.
M-Learning.
es un tipo de aprendizaje que utiliza cualquier dispositivo móvil —smartphone, PDA, tablet,
PocketPC, etc. — que tenga conectividad inalámbrica como herramienta para la enseñanza y
adapta a él la metodología.
El aprendizaje móvil está en continuo crecimiento y es una estrategia de enseñanza que no
debemos olvidar. El acceso a contenidos es rápido y facilita la colaboración entre los
participantes.
El primero consiste en la enseñanza a través de internet (aprendizaje online) mientras que el
segundo se denomina aprendizaje electrónico móvil (enseñanza y aprendizaje a través de
dispositivos móviles)
E-Training. El término describe la formación empresarial conducida vía e-learning. Más que
una estrategia de enseñanza, puede ser un uso perfecto de la formación, pero queríamos
incluirla en este listado porque es una de las opciones más utilizadas de la enseñanza virtual
y siempre con una alta tasa de éxito.
El e-training, concepto que nosotros utilizaremos por ser el más difundido en nuestro país, se
puede caracterizar básicamente como aquella oferta formativa, compuesta de cursos cortos
hasta un nivel de diplomado, que tiene como objetivo la actualización de conocimientos o
habilidades en una área sumamente específica.
Bibliografía
HG Ramírez - Revista Ciencias humanas, 2000 - academia.edu “Aproximaciones a la
educación virtual”
CNP Cardoso, RPS Mella, NAR Suárez - Atenas, 2018 - atenas.umcc.cu “La educación virtual
interactiva, el paradigma del futuro”
E Crisol-Moya, L Herrera-Nieves… - Education in the …, 2020 - revistas.usal.es
Educación virtual para todos: una revisión sistemática
GC Ossa - Edutec. Revista electrónica de tecnología educativa, 2002 - edutec.es
Tendencias educativas para el siglo XXI. Educación virtual, online y@ learning. Elementos
para la discusión.