Exposición académica - UNSM

Renato Cruzalegui Cruzalegui
Renato Cruzalegui CruzaleguiESTUDIANTE DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Exposición académica - UNSM
RENATO CRUZALEGUI
CRUZALEGUI WILMER ROMAN CÓRDOVA
ALEJANDRO ZORRILLA MARIO ALONSO LORENZO
SANCHEZ
Exposición académica - UNSM
Trata de asuntos científicos o artísticos en expresiones o disertaciones de muy
diverso carácter y finalidad
Son los discursos que se pronuncian en las Academias o instituciones y corporaciones de carácter
científico o artístico; se caracteriza por el tono doctoral de la expresión.
Presentan un más concreto y directo fin didáctico; son los discursos que se proponen la enseñanza,
y que admiten variedad de tonos.
Son las que integran el tipo de oratoria académica de forma más variada, libre y personal
Exposición académica - UNSM
ORADOR
Es la persona que se expresa públicamente, por lo general
a través de algún tipo de discurso o disertación.
LOCUCIÓN
Expresión característica de una lengua que está formada
por un conjunto de palabras con una estructura fija y que
tiene un significado que no se puede deducir del significado
de las palabras que lo forman.
Exposición académica - UNSM
Tienen un objetivo pedagógico.
Tienen gran diversidad de temas a tratar.
Marca tendencia didáctica por su rigor
expositivo.
Requiere de expositores con profundos
conocimientos y amplia cultura general.
Toma la forma de cátedra, conferencia,
simposio, mesa redonda y otros
Educar Informar
Deleitar
Influir
Exposición académica - UNSM
INTRODUCCIÓN
Aquí presentas el tema investigado, los objetivos y contenidos de la exposición
llamando la atención del público. Se despierta el interés y se explica de lo que
trata. Con esto preparamos el desarrollo del tema.
DESARROLLO
Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar
carteles, transparencias, etc. Este es el enfoque de los aspectos generales del
tema, tratando de compatibilizar a los intereses, experiencias y necesidades
de los oyentes.
La conclusión es el análisis final de un trabajo. Va relacionada íntimamente
con los objetivos y la meta del trabajo.
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIONES
1º NO DUDAR: No decir “creo que” peor aun “en mi humilde opinión…”
2º MANEJO ALTURADO DEL IDIOMA
3º PRÁCTICA CONSTANTE
4º ENFOCARSE AL AUDITORIO
5º EDUCAR LA VOZ
6º NO A LA PIROTECNIA VERBAL
7º APOYARSE EN NOTAS
8º NO HACER DISCURSOS DE MEMORIA
Exposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSM
1 de 14

Recomendados

Exposicion academica por
Exposicion academicaExposicion academica
Exposicion academicaJAVIER
31.8K vistas13 diapositivas
Cualidades y defectos de la expresión oral por
Cualidades y defectos de la expresión oralCualidades y defectos de la expresión oral
Cualidades y defectos de la expresión oralJonathan Bonilla
10.9K vistas8 diapositivas
Relatos historicos por
Relatos historicosRelatos historicos
Relatos historicosHilda Guerrero
1.2K vistas8 diapositivas
Tecnicas orales por
Tecnicas oralesTecnicas orales
Tecnicas oralesAlexis Erazo
8.3K vistas12 diapositivas
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACIÓN-FOLLETO.doc por
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACIÓN-FOLLETO.docINSTRUMENTOS-DE-EVALUACIÓN-FOLLETO.doc
INSTRUMENTOS-DE-EVALUACIÓN-FOLLETO.docHuayraHuarcayaJulio
680 vistas53 diapositivas
El debate por
El debate El debate
El debate Karina Ch Valencia
34.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Oral por
Exposicion OralExposicion Oral
Exposicion OralIziE! MorA
8K vistas6 diapositivas
Aspectos a calificar para el jurado por
Aspectos a calificar para el juradoAspectos a calificar para el jurado
Aspectos a calificar para el juradoMariscal Domingo Nieto School
76.4K vistas2 diapositivas
Tipos de textos argumentativos por
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativosNicole Gomez
140.3K vistas17 diapositivas
Elementos del discurso por
Elementos del discursoElementos del discurso
Elementos del discursoFreddy Martinez Vargas
45.6K vistas7 diapositivas
Oratoria por
Oratoria Oratoria
Oratoria MARIBEL VERA GOMEZ
38K vistas18 diapositivas
Rubrica oratoria por
Rubrica oratoriaRubrica oratoria
Rubrica oratoriaOctavio Rivas Hernández
3.3K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

Exposicion Oral por IziE! MorA
Exposicion OralExposicion Oral
Exposicion Oral
IziE! MorA8K vistas
Tipos de textos argumentativos por Nicole Gomez
Tipos de textos argumentativosTipos de textos argumentativos
Tipos de textos argumentativos
Nicole Gomez140.3K vistas
Formas de expresión oral y escrita por Edgar Gómez R
Formas de expresión oral y escritaFormas de expresión oral y escrita
Formas de expresión oral y escrita
Edgar Gómez R8.9K vistas
Power point de teatro por paulinaergara
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
paulinaergara21.9K vistas
Texto descriptivo por 27271010
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
2727101013.7K vistas
Rubrica para evaluar una exposicion oral por Allyn
Rubrica para evaluar una exposicion oralRubrica para evaluar una exposicion oral
Rubrica para evaluar una exposicion oral
Allyn3.1K vistas
Taller soy reportero (4) por yhaslinn
Taller soy reportero (4)Taller soy reportero (4)
Taller soy reportero (4)
yhaslinn3.5K vistas
Rúbrica de trabajo en laboratorio por CEDEC
Rúbrica de trabajo en laboratorioRúbrica de trabajo en laboratorio
Rúbrica de trabajo en laboratorio
CEDEC21.4K vistas
Debate por Ro_99
DebateDebate
Debate
Ro_996.1K vistas

Similar a Exposición académica - UNSM

exposicion oral.pptx por
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptxDavidVC11
76 vistas13 diapositivas
La exposicion oral por
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oralSERGIO IVAN
7.4K vistas18 diapositivas
Comunicación oral por
Comunicación oralComunicación oral
Comunicación oralMargarita Muñoz Barahona
4.3K vistas64 diapositivas
Ventajas De La ComunicacióN por
Ventajas De La ComunicacióNVentajas De La ComunicacióN
Ventajas De La ComunicacióNJohanna Toledo Morillo
10.7K vistas30 diapositivas
Ventajas de La Comunicación por
Ventajas de La ComunicaciónVentajas de La Comunicación
Ventajas de La ComunicaciónVladimir Humberto Clobares Sánchez
20.7K vistas30 diapositivas
Expresión oral y escrita. por
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.jrvv13
186 vistas19 diapositivas

Similar a Exposición académica - UNSM(20)

exposicion oral.pptx por DavidVC11
exposicion oral.pptxexposicion oral.pptx
exposicion oral.pptx
DavidVC1176 vistas
La exposicion oral por SERGIO IVAN
La exposicion oralLa exposicion oral
La exposicion oral
SERGIO IVAN7.4K vistas
Expresión oral y escrita. por jrvv13
Expresión oral y escrita.Expresión oral y escrita.
Expresión oral y escrita.
jrvv13186 vistas
Tecnicas de estudio 2 por nefamu
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu4.3K vistas
Tarea comunicación oral y escrita por carymarcomputer
Tarea comunicación oral y escritaTarea comunicación oral y escrita
Tarea comunicación oral y escrita
carymarcomputer277 vistas
Jonathan Ocaña por 2604333
Jonathan OcañaJonathan Ocaña
Jonathan Ocaña
26043331.7K vistas
Teoria del Analisis del Discurso por Laura Diaz
Teoria del Analisis del DiscursoTeoria del Analisis del Discurso
Teoria del Analisis del Discurso
Laura Diaz24.5K vistas

Último

Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 vistas65 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
30 vistas42 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vistas4 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
96 vistas2 diapositivas
Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
236 vistas4 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vistas15 diapositivas

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 vistas

Exposición académica - UNSM

  • 2. RENATO CRUZALEGUI CRUZALEGUI WILMER ROMAN CÓRDOVA ALEJANDRO ZORRILLA MARIO ALONSO LORENZO SANCHEZ
  • 4. Trata de asuntos científicos o artísticos en expresiones o disertaciones de muy diverso carácter y finalidad Son los discursos que se pronuncian en las Academias o instituciones y corporaciones de carácter científico o artístico; se caracteriza por el tono doctoral de la expresión. Presentan un más concreto y directo fin didáctico; son los discursos que se proponen la enseñanza, y que admiten variedad de tonos. Son las que integran el tipo de oratoria académica de forma más variada, libre y personal
  • 6. ORADOR Es la persona que se expresa públicamente, por lo general a través de algún tipo de discurso o disertación. LOCUCIÓN Expresión característica de una lengua que está formada por un conjunto de palabras con una estructura fija y que tiene un significado que no se puede deducir del significado de las palabras que lo forman.
  • 8. Tienen un objetivo pedagógico. Tienen gran diversidad de temas a tratar. Marca tendencia didáctica por su rigor expositivo. Requiere de expositores con profundos conocimientos y amplia cultura general. Toma la forma de cátedra, conferencia, simposio, mesa redonda y otros
  • 11. INTRODUCCIÓN Aquí presentas el tema investigado, los objetivos y contenidos de la exposición llamando la atención del público. Se despierta el interés y se explica de lo que trata. Con esto preparamos el desarrollo del tema. DESARROLLO Se exponen todas las ideas despacio y con claridad. Se pueden utilizar carteles, transparencias, etc. Este es el enfoque de los aspectos generales del tema, tratando de compatibilizar a los intereses, experiencias y necesidades de los oyentes. La conclusión es el análisis final de un trabajo. Va relacionada íntimamente con los objetivos y la meta del trabajo. CONCLUSIÓN
  • 12. RECOMENDACIONES 1º NO DUDAR: No decir “creo que” peor aun “en mi humilde opinión…” 2º MANEJO ALTURADO DEL IDIOMA 3º PRÁCTICA CONSTANTE 4º ENFOCARSE AL AUDITORIO 5º EDUCAR LA VOZ 6º NO A LA PIROTECNIA VERBAL 7º APOYARSE EN NOTAS 8º NO HACER DISCURSOS DE MEMORIA