SlideShare una empresa de Scribd logo
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 1
¿Qué es el Sistema de Control Interno y
cuáles son sus principios?
Sesión 1.2
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 2
Sistema de Control Interno (SCI)
Definición
“Conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas,
registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo
la actitud de las autoridades y el personal, organizados e
instituidos en cada entidad del Estado, para la consecución de
los objetivos...”
Fuente: Artículo 3 de la Ley N° 28716, Ley de Control Interno
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 3
a) Promover la eficiencia,
eficacia, transparencia y
economía en las
operaciones y la calidad de
los servicios públicos que
presta
b) Cuidar y resguardar los
recursos y bienes del
Estado contra pérdida,
deterioro, uso indebido y
actos ilegales (contra todo
hecho irregular o situación
perjudicial)
c) Cumplir la normatividad
aplicable a la entidad y a sus
operaciones
d) Garantizar la confiabilidad
y oportunidad de la
información
e) Fomentar e impulsar la
práctica de valores
institucionales
f) Promover el cumplimiento
de los funcionarios y los
servidores públicos de rendir
cuentas
Fuente: Artículo 4 de la Ley N° 28716, Ley de Control Interno
Sistema de Control Interno (SCI)
Objetivos del SCI
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 4
Sistema de Control Interno (SCI)
Fines de la función pública
Servicios brindados a la población
Resultados favorables para su bienestar
Confianza de la población
Fuente: PCM/SIP (2021) “Integridad pública: Guía de conceptos y aplicaciones”, pág. 20.
Valor
público
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 5
Sistema de Control Interno (SCI)
Componentes del SCI
Componente Descripción
Ambiente de control
Entorno organizacional favorable para el ejercicio de prácticas,
valores, conductas para el control interno.
Información y
comunicación
Sistemas que aseguren el flujo de información con calidad y
oportunidad.
Evaluación de
riesgos
Proceso permanente de identificación y análisis de riesgos que
pueden afectar el logro de objetivos de la entidad.
Actividades de
control gerencial
Políticas y procedimientos para asegurar el logro de objetivos,
mediante la mitigación de riesgos.
Supervisión Seguimiento para la mejora y evaluación.
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 6
Sistema de Control Interno (SCI)
Principios del ambiente de control
Entidad comprometida con integridad y valores
Responsable de implementar SCI tiene independencia
de la Alta Dirección y supervisa el desempeño
Estructura organizacional apropiada para logro de
objetivos
Entidad comprometida en contar con profesionales
competentes para el logro de objetivos
Responsabilidades definidas a nivel de control interno
1
2
3
4
5
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 7
Sistema de Control Interno (SCI)
Principios de información y comunicación
Genera y usa
información relevante y
de calidad
Comunica
información
internamente
Comunica a
grupos de interés
externos
Entidad
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 8
Sistema de Control Interno (SCI)
Principios de evaluación de riesgos
1. Define objetivos claros
para identificar y evaluar
riesgos
2. Identifica riesgos al
logro de objetivos en
todos sus niveles
3. Considera posibilidad
de fraude al evaluar los
riesgos
4. Identifica y evalúa
cambios que podrían
afectar el SCI
www.gfpsubnacional.pe + Pág. 9
Sistema de Control Interno (SCI)
Principios de actividades de control
Actividades de control para mitigar riesgos hasta niveles
aceptables
Actividades de control a nivel de entidad sobre las
tecnologías de información y comunicación (TIC)
Despliegue a través de políticas que establecen líneas
generales de control interno y de procedimientos
1
2
3
www.gfpsubnacional.pe + Pág.
1
0
Sistema de Control Interno (SCI)
Principios de supervisión
1. Entidad realiza
evaluaciones continuas y/o
independientes del SCI
2. Entidad evalúa y
comunica oportunamente
deficiencias de control
interno
www.gfpsubnacional.pe + Pág.
1
1
Sistema de Control Interno (SCI)
✓ El control interno es parte
inherente de la gestión
✓ Contribuye al logro de
resultados
× No es una función adicional
que se debe cumplir.
En conclusión,

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivas_sesion1.2.pdf

Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptxImplementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Javier Figueroa Orozco
 
Normas De Control
Normas De ControlNormas De Control
Normas De Control
Uro Cacho
 
Presentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sciPresentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sci
Arturo Diaz Dextre
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
Carlos Atahua Ruiz
 
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptxPPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
JulioLopez620655
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016
Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016
Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016
Natali Sanchez
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
Chira2012
 
Componentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-internoComponentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-interno
LuxIto LuchItos
 
Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018
Edgar Garcia
 
Control Interno ESEPGUA_1.pptx
Control Interno ESEPGUA_1.pptxControl Interno ESEPGUA_1.pptx
Control Interno ESEPGUA_1.pptx
jorgeochoa169837
 
Ley 87 1993
Ley 87 1993Ley 87 1993
Ley 87 1993
milton chachinoy
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
Valeria Araque
 
Control interno
Control interno Control interno
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
JenniferGoicochea
 
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docxPRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
eberd juan rodriguez minaya
 
auditoria Control interno
auditoria Control interno  auditoria Control interno
auditoria Control interno ABBEY0106
 
INFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdf
INFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdfINFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdf
INFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdf
fabi584931
 
PRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptx
PRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptxPRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptx
PRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptx
ssuserd4bcb3
 

Similar a Diapositivas_sesion1.2.pdf (20)

Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptxImplementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
 
Normas De Control
Normas De ControlNormas De Control
Normas De Control
 
Presentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sciPresentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sci
 
Control Interno en el Perú
Control Interno en el PerúControl Interno en el Perú
Control Interno en el Perú
 
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptxPPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016
Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016
Preguntas frecuentes control_interno_10-06-2016
 
Ley control interno
Ley control internoLey control interno
Ley control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Componentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-internoComponentes de-sistemas-de-control-interno
Componentes de-sistemas-de-control-interno
 
Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018
 
Control Interno ESEPGUA_1.pptx
Control Interno ESEPGUA_1.pptxControl Interno ESEPGUA_1.pptx
Control Interno ESEPGUA_1.pptx
 
Ley 87 1993
Ley 87 1993Ley 87 1993
Ley 87 1993
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdfUNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
UNIDAD 2 CONTROL GUBERNAMENTAL.pdf
 
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docxPRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
PRACTICA DE CONTROL INTERNO.docx
 
auditoria Control interno
auditoria Control interno  auditoria Control interno
auditoria Control interno
 
INFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdf
INFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdfINFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdf
INFOGRAFIA PARA EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO.pdf
 
PRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptx
PRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptxPRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptx
PRESENTACIÓN AGÉNDATE CON EL CONTROL.pptx
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 

Último (14)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 

Diapositivas_sesion1.2.pdf

  • 1. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 1 ¿Qué es el Sistema de Control Interno y cuáles son sus principios? Sesión 1.2
  • 2. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 2 Sistema de Control Interno (SCI) Definición “Conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo la actitud de las autoridades y el personal, organizados e instituidos en cada entidad del Estado, para la consecución de los objetivos...” Fuente: Artículo 3 de la Ley N° 28716, Ley de Control Interno
  • 3. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 3 a) Promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las operaciones y la calidad de los servicios públicos que presta b) Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra pérdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales (contra todo hecho irregular o situación perjudicial) c) Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y a sus operaciones d) Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información e) Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales f) Promover el cumplimiento de los funcionarios y los servidores públicos de rendir cuentas Fuente: Artículo 4 de la Ley N° 28716, Ley de Control Interno Sistema de Control Interno (SCI) Objetivos del SCI
  • 4. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 4 Sistema de Control Interno (SCI) Fines de la función pública Servicios brindados a la población Resultados favorables para su bienestar Confianza de la población Fuente: PCM/SIP (2021) “Integridad pública: Guía de conceptos y aplicaciones”, pág. 20. Valor público
  • 5. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 5 Sistema de Control Interno (SCI) Componentes del SCI Componente Descripción Ambiente de control Entorno organizacional favorable para el ejercicio de prácticas, valores, conductas para el control interno. Información y comunicación Sistemas que aseguren el flujo de información con calidad y oportunidad. Evaluación de riesgos Proceso permanente de identificación y análisis de riesgos que pueden afectar el logro de objetivos de la entidad. Actividades de control gerencial Políticas y procedimientos para asegurar el logro de objetivos, mediante la mitigación de riesgos. Supervisión Seguimiento para la mejora y evaluación.
  • 6. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 6 Sistema de Control Interno (SCI) Principios del ambiente de control Entidad comprometida con integridad y valores Responsable de implementar SCI tiene independencia de la Alta Dirección y supervisa el desempeño Estructura organizacional apropiada para logro de objetivos Entidad comprometida en contar con profesionales competentes para el logro de objetivos Responsabilidades definidas a nivel de control interno 1 2 3 4 5
  • 7. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 7 Sistema de Control Interno (SCI) Principios de información y comunicación Genera y usa información relevante y de calidad Comunica información internamente Comunica a grupos de interés externos Entidad
  • 8. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 8 Sistema de Control Interno (SCI) Principios de evaluación de riesgos 1. Define objetivos claros para identificar y evaluar riesgos 2. Identifica riesgos al logro de objetivos en todos sus niveles 3. Considera posibilidad de fraude al evaluar los riesgos 4. Identifica y evalúa cambios que podrían afectar el SCI
  • 9. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 9 Sistema de Control Interno (SCI) Principios de actividades de control Actividades de control para mitigar riesgos hasta niveles aceptables Actividades de control a nivel de entidad sobre las tecnologías de información y comunicación (TIC) Despliegue a través de políticas que establecen líneas generales de control interno y de procedimientos 1 2 3
  • 10. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 1 0 Sistema de Control Interno (SCI) Principios de supervisión 1. Entidad realiza evaluaciones continuas y/o independientes del SCI 2. Entidad evalúa y comunica oportunamente deficiencias de control interno
  • 11. www.gfpsubnacional.pe + Pág. 1 1 Sistema de Control Interno (SCI) ✓ El control interno es parte inherente de la gestión ✓ Contribuye al logro de resultados × No es una función adicional que se debe cumplir. En conclusión,