Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Neuquén y el Gobierno Abierto

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 18 Anuncio

Neuquén y el Gobierno Abierto

Descargar para leer sin conexión

Presentación que realice en el Evento Nacional de Gobierno Abierto, realizado los días 28 y 29 de octubre de 2104 en Buenos Aires - Argentina

Presentación que realice en el Evento Nacional de Gobierno Abierto, realizado los días 28 y 29 de octubre de 2104 en Buenos Aires - Argentina

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Neuquén y el Gobierno Abierto (20)

Anuncio

Más de Rodolfo Esteban Laffitte (12)

Más reciente (20)

Anuncio

Neuquén y el Gobierno Abierto

  1. 1. ¿ Cual es el real objetivo que buscamos alcanzar con el Gobierno Abierto ? ¿ Por qué los Portales de Guías de Trámites siguen pidiendo fotocopias en papel ? ¿ Por qué hablamos de Ventanilla Única y después hacemos tantas como organismos hay ? ¿ Por qué no podemos cumplir con las promesasde reutilización del Software ? Las Preguntas que nos hacemos ………
  2. 2. Las Preguntas que nos hacemos ……… ¿ Podemos publicar Datos Abiertos si son datos de mala calidad ? ¿ El ciudadano común puede acceder y utilizar los Datos Abiertos ? ¿ Podemos hablar de transparencia cuando tenemos procesos enmarañados para el ciudadano ? ¿ La Tecnología es determinante para el éxito de Gobierno Abierto ? . . . . .
  3. 3. Separamos las NECESIDADES(permanentes) de las SOLUCIONES(pasajeras)y sus respectivos PROBLEMAS Creemos que los cambios deparadigmas se producen cuando:
  4. 4. ¿Cuál es nuestro camino para para llegar al objetivo? LARGADA VALOR PÚBLICO DECISIÓN POLITICA GOBIERNO CONECTADO GOBIERNO ABIERTO SERVICIOS PROCESOS DATOS TRANSPARENCIA PARTICIPACION COLABORACION 1991Política Provincial de Informática 2003-Plan Maestro de Gobierno Electrónico 2008 –2010 Directivas INTEGRABILIDAD N°1 y2 2012-2014 Urbanismo Digital (Reglas de Convivencia digital) Gobierno de la Provincia del NEUQUEN CONECTIVIDAD 2014 –Referencial IRAM N°14 INTEGRABILIDAD 2012 Ley Nº 2819 Desburocratización VALOR PUBLICO
  5. 5. Co-crear PROCESOS inter-sistemas/ organismos Liberar SERVICIOSabiertos y extensibles 3 TRANSPARENCIA PARTICIPACION COLABORACION 2 NECESIDADES para generar VALOR PUBLICO Conectar a todos los ACTORES de la comunidad 0 Compartir DATOS desde las Fuentes Auténticas 1 VALOR PUBLICO
  6. 6. Co-crear PROCESOS inter-sistemas/ organismos Liberar SERVICIOSabiertos y extensibles 3 TRANSPARENCIA PARTICIPACION COLABORACION 2 NECESIDADES para generar VALOR PUBLICO Conectar a todos los ACTORES de la comunidad 0 Compartir DATOS desde las Fuentes Auténticas 1 VALOR PUBLICO DE LO QUE SE HABLA LO QUE ES NECESARIO HACER EL OBJETIVO
  7. 7. Co-crear PROCESOS inter-sistemas/ organismos Liberar SERVICIOSabiertos y extensibles 3 TRANSPARENCIA PARTICIPACION COLABORACION 2 NECESIDADES para generar VALOR PUBLICO Conectar a todos los ACTORES de la comunidad 0 Compartir DATOS desde las Fuentes Auténticas 1 VALOR PUBLICO Feria de Datos Clínica de Procesos Sala de Situación (CoPs) Comunidades de Práctica necesarias para el cambio de cultura IncubaNQN
  8. 8. #Referentes de GIS CoPs – Soluciones alineadas con las Necesidades #Referentes LEGALES Feria de DATOS OBJETIVOS RECURS OS OBSTACU LOS ESTRATEGIAS Clínica de PROCESOS Sala de Situación #Referentes de Integrabilidad #Dirección #Personal #Dueño de Proceso #Referentes de Firma-Digital DATOS PROCESOS SERVICIOS #Referentes TICs CONECTIVIDAD SEGURIDAD
  9. 9. Organismos que firmaron acuerdos de INTEGRABILIDAD ORGANISMOS PROVINCIALES Ministerio de SALUD CONTADURÍAGeneral de la Provincia Secretaria de la GESTIÓN PÚBLICA Secretaria de INGRESOS PÚBLICOS Subsecretaría de la PRODUCCIÓN Subsecretaria de TRABAJO Subsecretaria de TURISMO Subsecretaria de TIERRAS Dirección Provincial RENTAS Dirección Provincial CATASTRO Dirección Provincial de VIALIDAD CPE Consejo Provincial de Educación COPADE Centro PyMEADENEU POLICIAde Neuquén Gas y Petróleo de Neuquén SA I.A.D.E.P I.S.S.N CORFONE SA ORGANISMOS NACIONALES ANSES Registro Nacional Reincidencia RedFederalde Contrataciones Gubernamentales SINTySnew LOS OTROS PODERES PROVINCIALES TRIBUNAL SUERIOR DE JUSTICIA HONORABLE LEGISLATURA DEL NEUQUEN MUNICIPIOS Municipalidad San Martin de los Andes Municipalidad Villa la Angostura Municipalidad de Alumine Municipalidad de ChosMalal ORGANIZACIONES PRIVADAS C.P.A.G.I.N Colegio de Escribanos de Neuquén
  10. 10. Fuentes Auténtias y Web Services operativos
  11. 11. FUENTES AUTENTICA Sistema A Sistema B Sistema C FUENTES AUTENTICAS FUENTES AUTENTICA INTEGRABILIDAD vs Interoperabilidad PROCESO A PROCESO B Open DATA Ventanilla “unificada” App mobiles Servicios Abiertos . . . Sistema Integrado A Sistema Integrado B Sistema Integrado C DATOS PROCESOS SERVICIOS Interoperabilidad INTEGRABILIDAD
  12. 12. ¿Que logramos cumpliendo el Referencial IRAM N°14 INTEGRABILIDAD ? Maximizar la calidadde los datos. Maximizar la reutilizaciónde software. Maximizar la robustezdel software. Maximizar la flexibilidada la diversidadlocal. Maximizar la innovaciónabierta y colectiva. Maximizar la confidencialidaddesde el Habeas Data al Open Data.
  13. 13. ¿Que logramos cumpliendo el Referencial IRAM N°14 INTEGRABILIDAD ? INTEGRABILIDAD define las reglas mínimas de Convivencia Digital “Urbanismo Digital” poder Integrar la Diversidad (desarrollos de distintos proveedores y tecnologías) es una imperiosa necesidad
  14. 14. ¿Que logramos cumpliendo el Referencial IRAM N°14 INTEGRABILIDAD ? Mapas estratégicos Alarmas e indicadores Despliegue GIS 3 dimensiones de control -Tiempo -Espacio -CausalidadIntegración de toda la información
  15. 15. Hackaton2014 e IncubaciónUn paso de la Teoría a la Practica KOROVA Ciudad Inteligente IncubaOPTICVILLA LA ANGOSTURAAngosturappIncubaINENCO datos.neuquen.gob.ar
  16. 16. •Los datos deben ser fresco desde su propia fuente, no es correcto ilusionarse con tener la gran base de datos, porque los datos como los alimentos se echan a perder. •Las reglas que se definan deben dejar claras las necesidades y liberar la innovación colectiva. •El modelo de poder debe ser equilibrado, evitando la concentración de poder con la Tecnología. •Solo hacen faltan mínimas reglas de convivencia para permitir un desarrollo armónico y sustentable, basado en las reales necesidades del gobierno y los ciudadanos. •El Referencial IRAM № 14 es una parte importantede este modelo de convivencia digital. ¿Que aprendimos?
  17. 17. www.neuquen.gov.ar rlaffitte@neuquen.gov.ar twitter.com/relaffittewww.facebook.com/pages/Rodolfo-Laffitte-Digital/203476706345255 Rodolfo Esteban LaffitteMuchas Gracias

×