Sancara #1.Marzo 2012.

S
Marzo                                                             No. 1
2012                                                              Mensual

               JARABE PARA EL RESFRIADO CULTURAL
La sonrisa de Mona Lisa.                                    Por: Cariño
¿Qué tiene de especial la sonrisa de la Mona
Lisa? El origen de los mitos y el misterio que la
rodean se remontan al romanticismo francés,
al ideal de la mujer fatal: seductora y enigmáti-
ca.
El hombre al cual le debemos la valoración de
la Gioconda como prototipo de las mujeres inquietantes y amenazado-
ras, es el escritor Théophile Gautier, quien escribió:
“La bella esfinge que sonríe tan misteriosamente en el cuadro de Leo-
nardo Da Vinci, y que parece plantear un enigma todavía no resuelto a
los siglos que la observan con admiración. […] Sabia, profunda, atercio-
pelada, prometedora […] la boca sinuosa, serpenteante, girada en las
comisuras bajo una penumbra violácea, se burla del espectador con tal
dulzura, elegancia y superioridad, que nos hace sentir tímidos, como
escolares en presencia de una duquesa.”
Otros escritores cooperaron para afianzar la leyenda. Entre ellos está la
francesa George Sand, los hermanos Guncourt, Arsène Houssaye, así
como otros literatos: Walter Pater -quien elevó su fama en Inglaterra-,
Oscar Wilde, Marcel Proust y Henry James.
                        Frases de organdí
    La diferencia entre verduras y vegetales está en
    cómo se expresa una vegetariana y una verdulera.
                                    Eduardo Casar
                      Recomendación de Cine           Por: Lucas
                       ¿Qué pasaría si tuvieras que recrear la
                           Alemania socialista tú solo?

                     ¡ADIÓS A LENIN! (2003) del director Wolfgang
                     Becker y con la maravillosa actuación de Daniel
                     Brühl, es la recomendación de este mes. Con ella
                     verás dos mundos contrastándose en tu televisión.
Mesbook                                                      Por: Cariño
                    Alma Delia Murillo se estrena como escritora con su
                    libro Damas de caza, un compendio de dieciocho
                    textos que abordan las situaciones a las que se en-
                    frenta la mujer posmoderna.
                            En el desfile de mujeres que protagonizan las
                    historias encontramos a la señora cincuentañera que
                    desea volver a los veinte mediante cirugías, trata-
                    mientos y experiencias sexuales con adolescentes.
                    También aparece la novia, sumamente protectora de
                    su pareja, que termina siendo la madre sustituta que
                    reparte besos, caricias y dinero. Encabezan también
la lista la empresaria inconforme, la prometida que abandona al novio, y
un mundo de mujeres que terminan siendo una sola: la mujer actual.
          En sesenta minutos se devora la primera obra de Alma Delia
Murillo: ese espejo de la transformación milenaria de los roles de los
sexos. Todos los temas se tratan con el humor característico de la auto-
ra, el cual es el medio ideal para sembrar el pensamiento crítico en las
risas congeladas de quienes ven reflejada su propia realidad.
Día Internacional de la Mujer                 Por: Alejandro Martínez Lira
                Los medios de comunicación y las redes sociales gene-
                ralmente ofrecieron una visión bastante superficial y co-
                mercial del Día Internacional de la Mujer. La lucha por
                eliminar la memoria social e imponer una postura comer-
                cial es bastante convenenciera para el sistema de poder
                actual. Precisamente el 8 de marzo es una herida para
                el sistema político, económico y social del capitalismo.
                El 8 de marzo de 1857 trabajadoras estadounidenses
                salieron a las calles a protestar por las lamentables con-
diciones laborables en que se encontraban; el mismo día, pero en 1908,
también trabajadoras estadounidenses se declararon en huelga para
luchar por sus derechos laborales. La jornada de lucha dejó un saldo de
129 trabajadoras muertas.
    El 8 de marzo es una invitación a reflexionar sobre la condición ac-
tual de la mujer: la explotación sexual; las deplorables condiciones de
las mujeres en las maquiladoras; la discriminación contra las indígenas;
los feminicidios que, en México, son ya una catástrofe social.
    Por su lucha, por sus esperanzas, por lo que falta es un día de
reflexión.
  El piropo lingüístico: El verbo beber, moja el instinto, cuando el objeto
Por: Cariño   directo es tu cuerpo y el sujeto de esta oración, casi plegaria, yo.
Reflejo del mar                 Nacidos en marzo
   Hermosos ojos brillantes,     1°-1444. Sandro Boticelli.
   tiene la dama que añoro:      4°-1678. Antonio Vivaldi.
   esos fogosos diamantes,       6°-1927. Gabriel García Márquez
     son refulgente tesoro.      7°-1872. Piet Mondrian.
    Decirle quiero, princesa:
                                 13°-1907: Mircea Eliade
   presa es de mi corazón…       19°-1943. Mario J. Molina.
   renovó mis sentimientos,      24°-1809.Mariano José de Larra.
 suyos son mis pensamientos;
     y si de su querer soy,
    enloqueceré de amor…
   Destellos de sal marina,
    un día llegaron a mí:
     de cristalina materia
    la princesa se volvía.
    Oleajes del mar salino
      ¿Se la han llevado?
        ¿O nunca vino?
       ¡Oh Dios amado!        25°-1808. José de Espronceda.
    ¡Fue Ella reflejo divino! 30°-1746. Francisco de Goya.
            Horacio Saavedra. 31°-1596. René Descartes
Palabras contadas.             Por: Mayahuel Zárate Guerrero
Contra el orden regular de la naturaleza.
     “...y entonces todos los monstruos se enamoraron.”
                De mis dioses y los tuyos
    Horus         Horus, dios egipcio, era representado como un
                  halcón. El udjat es la representación del ojo dere-
                  cho de este dios, pues según el mito, lo perdió en
                  una batalla con el dios Seth cuando vengaba la
                  muerte de su padre. Era un dios sumamente im-
                  portante, ya que el emperador era la encarnación
                  terrenal de él. Por eso los faraones usaban una
                  corona con una porción blanca en la parte superior
                  que representaba al Alto Egipto, y una porción roja
                  ubicada debajo, representando el Bajo Egipto.
                  Horus era venerado en los centros de culto de
                  Behdet, Hierakónpolis y Edfu.
Cucharadas de cultura
                NOTICIAS DE LA HERMANDAD DE LA CUCHARA.
                        Recuerda que el 8 y 22 de Marzo son días de
                        Jueves de Poesía en el ágora del Colegio Indoa-
                        mericano, 9:30 a.m. Allí se repartirá la gaceta
                        quincenal “Xiuhcóatl” en la cual puedes participar.
                        ¿Más información? Escríbele a la Hermandad de
                        la Cuchara o síguelos en Facebook y Twitter.
                            ¡Pronto la II Feria de Humanidades y Artes!
   @HCuchara                  hermandaddelacuchara@hotmail.com

 Melodía       y   Armonía          Perenne: datos de botánica.
    El tema de este mes:       Las nephentes son de las plantas más
    De pintura y pintores.     evolucionadas de la naturaleza. Dentro
Te recomendamos escuchar: de sus jarros guardan un líquido equiva-
1. Óleo de mujer con sobrero, lente a nuestros jugos gástricos, en éste
Silvio Rodríguez               concentran una gran cantidad de enzi-
2. Starry starry night, Don    mas y lo vuelven sumamente espeso.
McLean                         Tanto así que en él se estanca la lluvia
3. Pinta pintor, Tannya López,
cantautora.                    que colabora con el abastecimiento de
                               agua que necesita la planta y la captura
   Por: Mayahuel Zárate G. de organismos que después digerirá
Cartelera
Noches culturales Pro “Las patronas”: Música barroca.
17/03/02 Café Conciencia. Avenida Fuentes de Satélite No. 3 Naucal-
pan, Estado de México. Primer piso. 53 93 60 89
                                    De artes plásticas
                   Lourdes Navarrete Rodríguez “Louvette”, una
                   pintura de Kartini, pastel sobre papel, 2011.

                         ¡Colabora, anúnciate, sugiere! Escribe a
                            tienesungansoatras@hotmail.com
                            Asunto: Sancara revista mensual.


      Dirección y edición.                     Consejo editorial.
                                           Mayahuel Zárate Guerrero
Laura Sofía Rivero Cisneros “Cariño.”        mayahuel868@hotmail.com
  @LauraSofiaRC                         Jessica Jazmín Vázquez Rodríguez
  tienesungansoatras.blogspot.com         maniaticjaz_resistens@hotmail.com
1 de 4

Recomendados

Novedades Abril 2018 por
Novedades Abril 2018Novedades Abril 2018
Novedades Abril 2018Editorial Océano Ecuador
155 vistas43 diapositivas
Cincuenta libros y una frase por
Cincuenta libros y una fraseCincuenta libros y una frase
Cincuenta libros y una fraseCarlos Herrera Rozo
137 vistas4 diapositivas
El boom-latinoamericano por
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoJosmiliteratura
1.1K vistas19 diapositivas
Álvaro Pombo por
Álvaro PomboÁlvaro Pombo
Álvaro Pombojmaronob
398 vistas39 diapositivas
MODERNISMO por
MODERNISMOMODERNISMO
MODERNISMOChristyLeyva
1.1K vistas46 diapositivas
El y yo serrano por
El y yo serranoEl y yo serrano
El y yo serranoAlma Heil 916 NOS
26 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obras del renacimiento por
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimientoAna Edna Gonzalez Mendiola
1.4K vistas62 diapositivas
Poyecto Literatura por
Poyecto Literatura Poyecto Literatura
Poyecto Literatura ISABELDALAIPEAFRANCO
42 vistas35 diapositivas
9 guia modernismo por
9 guia  modernismo9 guia  modernismo
9 guia modernismoFreddy Saix
395 vistas16 diapositivas
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02 por
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02Mariapin
356 vistas27 diapositivas
Catálogo Septiembre RHM por
Catálogo Septiembre RHMCatálogo Septiembre RHM
Catálogo Septiembre RHMLetras Fantasticas Rhm
425 vistas12 diapositivas
Rosario Castellanos UNAM por
Rosario Castellanos UNAMRosario Castellanos UNAM
Rosario Castellanos UNAMEsperanza Sosa Meza
524 vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

9 guia modernismo por Freddy Saix
9 guia  modernismo9 guia  modernismo
9 guia modernismo
Freddy Saix395 vistas
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02 por Mariapin
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Narrativahispanoamericanasigloxx 110108141821-phpapp02
Mariapin356 vistas
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón por Kathe Guadalupe
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón  Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Análisis literario de "El alfiler" de Ventura García Calderón
Kathe Guadalupe40.7K vistas
Filigramma 6, revista del Círculo de Escritores Sabersinfin por Sabersinfin Portal
Filigramma 6, revista del Círculo de Escritores SabersinfinFiligramma 6, revista del Círculo de Escritores Sabersinfin
Filigramma 6, revista del Círculo de Escritores Sabersinfin
Sabersinfin Portal450 vistas
Matasueño 001 subida por marco manotoa por mark_mh
Matasueño 001 subida por marco manotoaMatasueño 001 subida por marco manotoa
Matasueño 001 subida por marco manotoa
mark_mh299 vistas
Plan lector actividad 4 el abuelo de mario vargas llosa por victorarcos12
Plan lector actividad 4 el abuelo de mario vargas llosaPlan lector actividad 4 el abuelo de mario vargas llosa
Plan lector actividad 4 el abuelo de mario vargas llosa
victorarcos12359 vistas
Poetas de tarija por angelitux
Poetas de tarijaPoetas de tarija
Poetas de tarija
angelitux11.2K vistas

Similar a Sancara #1.Marzo 2012.

Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo por
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Mariana Roldós Aguilera
1.2K vistas45 diapositivas
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo por
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo
Demetrio Aguilera Malta - Huellas del Realismo Mariana Roldós Aguilera
11.3K vistas45 diapositivas
Lecturas de verano Biblioteca Campus Segovia por
Lecturas de verano Biblioteca Campus SegoviaLecturas de verano Biblioteca Campus Segovia
Lecturas de verano Biblioteca Campus Segoviauniversidad de valladolid
224 vistas18 diapositivas
Miguel Ángel Asturias por
Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Miguel Ángel AsturiasMikelete
4.3K vistas24 diapositivas
Xamen latino por
Xamen latinoXamen latino
Xamen latinoRocio Maricielos Dubon Santos
751 vistas13 diapositivas
Vanguardia por
VanguardiaVanguardia
Vanguardiavaleriacabrejos2108
325 vistas60 diapositivas

Similar a Sancara #1.Marzo 2012.(20)

Miguel Ángel Asturias por Mikelete
Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Miguel Ángel Asturias
Mikelete4.3K vistas
La edad moderna por Vanesa
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Vanesa69.3K vistas
Cien AñOs De Soledad por calulara
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
calulara4.5K vistas
El Romanticismo en España por Ana Lago Arenas
El Romanticismo en EspañaEl Romanticismo en España
El Romanticismo en España
Ana Lago Arenas26.7K vistas
Realismo literario español por JOSÉ TOMÁS
Realismo literario españolRealismo literario español
Realismo literario español
JOSÉ TOMÁS4.4K vistas
Realismo magico y lo real maravilloso por Miguel De La Cruz
Realismo magico y lo real maravillosoRealismo magico y lo real maravilloso
Realismo magico y lo real maravilloso
Miguel De La Cruz2.2K vistas

Último

Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
78 vistas9 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
383 vistas26 diapositivas
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 vistas12 diapositivas
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
101 vistas11 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
75 vistas6 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vistas80 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vistas

Sancara #1.Marzo 2012.

  • 1. Marzo No. 1 2012 Mensual JARABE PARA EL RESFRIADO CULTURAL La sonrisa de Mona Lisa. Por: Cariño ¿Qué tiene de especial la sonrisa de la Mona Lisa? El origen de los mitos y el misterio que la rodean se remontan al romanticismo francés, al ideal de la mujer fatal: seductora y enigmáti- ca. El hombre al cual le debemos la valoración de la Gioconda como prototipo de las mujeres inquietantes y amenazado- ras, es el escritor Théophile Gautier, quien escribió: “La bella esfinge que sonríe tan misteriosamente en el cuadro de Leo- nardo Da Vinci, y que parece plantear un enigma todavía no resuelto a los siglos que la observan con admiración. […] Sabia, profunda, atercio- pelada, prometedora […] la boca sinuosa, serpenteante, girada en las comisuras bajo una penumbra violácea, se burla del espectador con tal dulzura, elegancia y superioridad, que nos hace sentir tímidos, como escolares en presencia de una duquesa.” Otros escritores cooperaron para afianzar la leyenda. Entre ellos está la francesa George Sand, los hermanos Guncourt, Arsène Houssaye, así como otros literatos: Walter Pater -quien elevó su fama en Inglaterra-, Oscar Wilde, Marcel Proust y Henry James. Frases de organdí La diferencia entre verduras y vegetales está en cómo se expresa una vegetariana y una verdulera. Eduardo Casar Recomendación de Cine Por: Lucas ¿Qué pasaría si tuvieras que recrear la Alemania socialista tú solo? ¡ADIÓS A LENIN! (2003) del director Wolfgang Becker y con la maravillosa actuación de Daniel Brühl, es la recomendación de este mes. Con ella verás dos mundos contrastándose en tu televisión.
  • 2. Mesbook Por: Cariño Alma Delia Murillo se estrena como escritora con su libro Damas de caza, un compendio de dieciocho textos que abordan las situaciones a las que se en- frenta la mujer posmoderna. En el desfile de mujeres que protagonizan las historias encontramos a la señora cincuentañera que desea volver a los veinte mediante cirugías, trata- mientos y experiencias sexuales con adolescentes. También aparece la novia, sumamente protectora de su pareja, que termina siendo la madre sustituta que reparte besos, caricias y dinero. Encabezan también la lista la empresaria inconforme, la prometida que abandona al novio, y un mundo de mujeres que terminan siendo una sola: la mujer actual. En sesenta minutos se devora la primera obra de Alma Delia Murillo: ese espejo de la transformación milenaria de los roles de los sexos. Todos los temas se tratan con el humor característico de la auto- ra, el cual es el medio ideal para sembrar el pensamiento crítico en las risas congeladas de quienes ven reflejada su propia realidad. Día Internacional de la Mujer Por: Alejandro Martínez Lira Los medios de comunicación y las redes sociales gene- ralmente ofrecieron una visión bastante superficial y co- mercial del Día Internacional de la Mujer. La lucha por eliminar la memoria social e imponer una postura comer- cial es bastante convenenciera para el sistema de poder actual. Precisamente el 8 de marzo es una herida para el sistema político, económico y social del capitalismo. El 8 de marzo de 1857 trabajadoras estadounidenses salieron a las calles a protestar por las lamentables con- diciones laborables en que se encontraban; el mismo día, pero en 1908, también trabajadoras estadounidenses se declararon en huelga para luchar por sus derechos laborales. La jornada de lucha dejó un saldo de 129 trabajadoras muertas. El 8 de marzo es una invitación a reflexionar sobre la condición ac- tual de la mujer: la explotación sexual; las deplorables condiciones de las mujeres en las maquiladoras; la discriminación contra las indígenas; los feminicidios que, en México, son ya una catástrofe social. Por su lucha, por sus esperanzas, por lo que falta es un día de reflexión. El piropo lingüístico: El verbo beber, moja el instinto, cuando el objeto Por: Cariño directo es tu cuerpo y el sujeto de esta oración, casi plegaria, yo.
  • 3. Reflejo del mar Nacidos en marzo Hermosos ojos brillantes, 1°-1444. Sandro Boticelli. tiene la dama que añoro: 4°-1678. Antonio Vivaldi. esos fogosos diamantes, 6°-1927. Gabriel García Márquez son refulgente tesoro. 7°-1872. Piet Mondrian. Decirle quiero, princesa: 13°-1907: Mircea Eliade presa es de mi corazón… 19°-1943. Mario J. Molina. renovó mis sentimientos, 24°-1809.Mariano José de Larra. suyos son mis pensamientos; y si de su querer soy, enloqueceré de amor… Destellos de sal marina, un día llegaron a mí: de cristalina materia la princesa se volvía. Oleajes del mar salino ¿Se la han llevado? ¿O nunca vino? ¡Oh Dios amado! 25°-1808. José de Espronceda. ¡Fue Ella reflejo divino! 30°-1746. Francisco de Goya. Horacio Saavedra. 31°-1596. René Descartes Palabras contadas. Por: Mayahuel Zárate Guerrero Contra el orden regular de la naturaleza. “...y entonces todos los monstruos se enamoraron.” De mis dioses y los tuyos Horus Horus, dios egipcio, era representado como un halcón. El udjat es la representación del ojo dere- cho de este dios, pues según el mito, lo perdió en una batalla con el dios Seth cuando vengaba la muerte de su padre. Era un dios sumamente im- portante, ya que el emperador era la encarnación terrenal de él. Por eso los faraones usaban una corona con una porción blanca en la parte superior que representaba al Alto Egipto, y una porción roja ubicada debajo, representando el Bajo Egipto. Horus era venerado en los centros de culto de Behdet, Hierakónpolis y Edfu.
  • 4. Cucharadas de cultura NOTICIAS DE LA HERMANDAD DE LA CUCHARA. Recuerda que el 8 y 22 de Marzo son días de Jueves de Poesía en el ágora del Colegio Indoa- mericano, 9:30 a.m. Allí se repartirá la gaceta quincenal “Xiuhcóatl” en la cual puedes participar. ¿Más información? Escríbele a la Hermandad de la Cuchara o síguelos en Facebook y Twitter. ¡Pronto la II Feria de Humanidades y Artes! @HCuchara hermandaddelacuchara@hotmail.com Melodía y Armonía Perenne: datos de botánica. El tema de este mes: Las nephentes son de las plantas más De pintura y pintores. evolucionadas de la naturaleza. Dentro Te recomendamos escuchar: de sus jarros guardan un líquido equiva- 1. Óleo de mujer con sobrero, lente a nuestros jugos gástricos, en éste Silvio Rodríguez concentran una gran cantidad de enzi- 2. Starry starry night, Don mas y lo vuelven sumamente espeso. McLean Tanto así que en él se estanca la lluvia 3. Pinta pintor, Tannya López, cantautora. que colabora con el abastecimiento de agua que necesita la planta y la captura Por: Mayahuel Zárate G. de organismos que después digerirá Cartelera Noches culturales Pro “Las patronas”: Música barroca. 17/03/02 Café Conciencia. Avenida Fuentes de Satélite No. 3 Naucal- pan, Estado de México. Primer piso. 53 93 60 89 De artes plásticas Lourdes Navarrete Rodríguez “Louvette”, una pintura de Kartini, pastel sobre papel, 2011. ¡Colabora, anúnciate, sugiere! Escribe a tienesungansoatras@hotmail.com Asunto: Sancara revista mensual. Dirección y edición. Consejo editorial. Mayahuel Zárate Guerrero Laura Sofía Rivero Cisneros “Cariño.” mayahuel868@hotmail.com @LauraSofiaRC Jessica Jazmín Vázquez Rodríguez tienesungansoatras.blogspot.com maniaticjaz_resistens@hotmail.com